EL ALCALDE ÁLVARO CASTILLO A., INAUGURÓ EL PUENTE DEL EJIDO DE CARANQUI

EL ALCALDE ÁLVARO CASTILLO A., INAUGURÓ EL PUENTE DEL EJIDO DE CARANQUI

Centenares de personas asistieron al acto de inauguración de la obra vial de 432 metros cuadrados.

En medio de la alegría y presencia masiva de los habitantes del Ejido de Caranqui, se inauguró la tarde del último viernes el puente que une a la parroquia del mismo nombre, ubicado en la intersección de la Av. Hernán Gonzáles de Saá y Nelson López Obando, sur de Ibarra.

La infraestructura de 36m de longitud y 12m de ancho tiene una inversión total de USD 790.162, todo ello en beneficio de esta zona importante para el tránsito y el turismo en la ciudad de Ibarra. Los 440 m2 que ocupa esta construcción, constituyen una de las obras más esperadas por los residentes de El Ejido, quienes manifiestan que esperan con emoción los beneficios que traerá la reapertura de esta vía, especialmente para los locales comerciales de la zona que tendrán una mayor afluencia, gracias a la circulación vehicular y peatonal.

El nuevo puente fue pensado para atender a las necesidades de la población que anteriormente se enfrentaba a problemas como el desgaste y la inseguridad al momento de conducir y transitar esta vía. Hoy, gracias a la coordinación con la empresa pública de movilidad MOVIDELNOR, este espacio cuenta con la señalización de tránsito correspondiente, además de sólidos barandales y veredas que ofrecen mayor tranquilidad a los peatones.

Desde el sector del transporte, Rubén Palacios, taxista que transita habitualmente por la zona, expresó sus felicitaciones a las autoridades por la construcción de esta obra, ya que el puente “antiguo estaba en mal estado” y esta nueva plataforma es un apoyo para todos los medios de transporte locales, ya que permite ofrecer un mejor servicio y acortar distancias entre varias rutas estratégicas.

Daniel Robalino, directivo del barrio Ejido de Caranqui, manifestó que no hay fecha que no llegue ni plazo que no se cumpla, han transcurrido 9 meses de muchas dificultades para los habitantes del sector, pero sabíamos que el nuevo puente del sector era una realidad gracias a la visión y liderazgo del alcalde de Ibarra.

Álvaro Castillo Aguirre manifestó que el cantón Ibarra, ha vuelto a tener un plan de trabajo que beneficie a todos, “las obras que las estamos ejecutando serán la mejor herencia que dejemos a la ciudad”, también habló de los logros obtenidos en su gestión, mencionó al proyecto Pesillo – Imbabura iniciado el 2017, ahora se encuentra en etapas de pruebas, la obra catalogada como histórica, será un beneficio para 300 mil habitantes de 165 comunidades rurales y sectores urbano marginales de Ibarra, Otavalo, Antonio Ante, Cayambe y Pedro Moncayo.

El alcalde también invitó a la inauguración del Paseo Pilanquí un espacio de arquitectura moderna que se proyecta como un lugar recreativo e integral de la ciudad ubicado frente al ECU-911, este centro recreativo contará con zonas de descanso, cafetería, senderos suspendidos, el espacio recreacional se construyó con una inversión de USD. 812.249 en un área de 16000 m2. El acto inaugural será el próximo sábado 18 de mayo a las 17h00 después del acto de rendición de cuentas de su primer año de gestión que se realizará en el mismo lugar.

Nuestra gente, nuestro cantón.

DIRECCIÓN DE COMUNICACIÓN SOCIAL