
IBARRA. – La mañana de este martes 21 de mayo de 2024, el Ing. Álvaro Castillo Aguirre, alcalde de Ibarra junto al representante del Ministerio de Salud Pública, Zona 1 dieron a conocer la inversión importante que la actual administración municipal en coordinación con el Gobierno Nacional asignará a proyectos de mejoramiento de la infraestructura en los centros de salud de Caranqui, Priorato y el Nro. 1 de Ibarra.
De acuerdo a la Constitución de la República del Ecuador, dispone en su Art. 264 que los gobiernos autónomos municipales tendrán la competencia de planificar, construir y mantener la infraestructura física y los equipamientos de salud y educación, así como los espacios públicos destinados al desarrollo social, cultural y deportivo en su jurisdicción territorial.
En un recorrido por las diferentes casas de salud, la primera autoridad cantonal mantuvo contacto directo con los beneficiarios y pacientes que acuden a recibir atención médica en los centros de salud, esta iniciativa busca no solo mejorar las instalaciones físicas, sino también fortalecer la capacidad de atención y los servicios médicos que reciben los pacientes.
Para Silvia Navarrete habitante de Priorato, la intervención en la infraestructura que realizará la alcaldía de Ibarra es necesaria para recibir una mejor atención, asimismo manifiesta que será una alternativa adecuada para que el personal de salud ejerza su trabajo en áreas cómodas para brindar una atención óptima.
Las obras incluyen la construcción de nuevos espacios para consulta, además, se ha puesto especial énfasis en la accesibilidad para personas con discapacidad, asegurando que todos los ciudadanos puedan acceder a la atención médica sin barreras. En el centro de salud de Caranqui el monto de inversión asciende a $ 27.109, en el centro de salud de Priorato se invertirá $ 39.875, recursos que se designarán para las readecuaciones internas del lugar y la construcción de un nuevo bloque de consultorios.
En el centro de salud Nro. 1 ubicado en la calle García Moreno y Sucre, se realizará la intervención de espacios internos, dotación de instalaciones sanitarias, reemplazo de revestimientos en pisos y la eliminación de áreas sin uso, para este proyecto la alcaldía de Ibarra invertirá $ 43,015 con un plazo de ocho semanas.
El centro de salud tipo A de la parroquia La Esperanza también está contemplado en el proyecto de readecuaciones de la institución municipal, con el objetivo de mejorar la atención a los usuarios. En esta casa de salud que actualmente atiende a un promedio de 9 218 habitantes, la administración actual asignará $ 6.657,62.
Esta inversión en infraestructura de salud va más allá, Ibarra tendrá el primer Centro de Salud tipo C, luego de que el pasado miércoles 24 de abril de 2024 el Ing. Álvaro Castillo Aguirre, alcalde de Ibarra y los representantes del Ministerio de Salud Pública, ratificaron con su firma el compromiso para la construcción de una nueva infraestructura con fines a la atención médica. La Alcaldía invertirá $3.2 millones para la ejecución de la obra, mientras que el Gobierno Nacional otros $3 millones para equipamiento de la nueva casa de salud que albergará 103 profesionales que brindarán atención en consulta externa, medicina general y familiar, obstetricia y odontología, para la población ibarreña y todos quienes
utilizan el sistema público de salud.
Nuestra gente, nuestro cantón.
DIRECCIÓN DE COMUNICACIÓN SOCIAL