
El pasado sábado en el coliseo de la Unidad Educativa Ibarra, se realizó la Asamblea Cantonal de Protección de Derechos del Cantón Ibarra (CCPD-I), espacio en el cuál de manera democrática se eligieron a los nuevos miembros de este organismo, que representan a la sociedad civil.
En la Asamblea se reunieron cerca de 300 delegados, que de manera libre y democrática decidieron cuáles serían sus nuevos representantes, considerando los diferentes sectores y colectivos de la sociedad civil ibarreña.
De esta manera y luego de concluir con la etapa de impugnaciones los nuevos miembros del CCPD-I son los siguientes:
COLECTIVO | MIEMBRO PRINCIPAL ELECTO | MIEMBRO ALTERNO ELECTO |
NIÑEZ Y ADOLESCENCIA | LUISA FERNANDA ALBA DUQUE | DANA PAMELA QUIROZ TABOADA |
JUVENTUD | RONNY ISRAEL BURGASI PROAÑO | MAJORI ESTEFANIA PALMA FERNANDEZ |
ADULTOS MAYORES | MARÍA INÉS TEQUIZ | NELSON ERAZO |
MOVILIDAD HUMANA-PROTECCIÓN INTERNACIONAL | BETZABETH COROMOTO JARAMILLO HURTADO | INGRID VANESSA ROSERO CORTÉZ |
MOVILIDAD HUMANA-EMIGRANTES RETORNADOS | MILTON MAFLA | PATRICIA JIJÓN |
PERSONAS CON DISCAPACIDAD | JUAN FAUSTO PUMA TAMBI | LUZ ANGÉLICA PÉREZ TUPE |
DIVERSIDADES SEXO-GENÉRICAS | JUAN GABRIEL ARIAS | PRISCILA ANDRADE |
PUEBLO AFROECUATORIANO | KATHERINE CHALA | JENNY GONZALÓN |
PUEBLOS Y NACIONALIDADES INDÍGENAS | JOSÉ EMILIO GUAMÁN | MARÍA DORA ESCOLA |
MUJERES | GISSELA GUERRERO | STEFANÍA JARA |
A estos representantes se le unen dos de los organismos no gubernamentales (ONG’s) y del Consejo Parroquial Urbano, que junto con los 12 delegados del sector público conforman el CCPD-I.
Cabe señalar que este organismo tiene como objetivo generar políticas públicas para erradicar la violencia, la intolerancia, y hacer de Ibarra un espacio incluyente para todas y todos los que aquí viven.