
Este miércoles 24 de julio, en el auditorio Monseñor Leónidas Proaño se entregó los certificados en manipulación de alimentos, a los representantes de los establecimientos turísticos y fincas agroecológicas y de los emprendimientos Plazoleta Francisco Calderón.
Con la presencia de los representantes de las diferentes entidades ARCSA, MIES, MESSE, ASOCIACIÓN UNORCAC, la Presidente de Gobierno Parroquial La Esperanza y los delegados del GAD-Ibarra, se entregó a 500 personas que fueron capacitadas, pertenecientes a 8 asociaciones que trabajan en la plazoleta.
Daniela Montalvo, Directora de Desarrollo Económico Local y Social de Ibarra, dio la bienvenida y manifestó que cada uno de nosotros debemos trabajar para su propia mejora, es importante día a día a través de los esfuerzos en coordinación y acompañamiento técnico con el apoyo de las instituciones que se preocupan por el bienestar de la comunidad emprendedora, para construir y mejorar espacios de comercialización saludables e higiénicos a través de las capacitaciones, la finalidad es mejorar nuestras capacidades técnicas con visión humanística.
Carlos Garzón, Coordinador General del GAD-Ibarra, en representación de la alcaldesa Andrea Scacco manifestó, “este es un proceso que está esperando mejorar las condiciones para cosechar en un tiempo inmediato y a largo plazo también, ustedes ciudadanas de las partes altas de Caranqui estaban deambulando por las calles, es un orgullo capacitar y agradecer esa benevolencia esa sinergia interinstitucional con AgroCalidad, ARCSA, el involucramiento del MIES, para trabajar por la dignidad de las personas”.