Close

Ibarra, Ciudad blanca a la que siempre se vuelve

Autor: aayala

LOS IBARREÑOS MOSTRARON SU SOLIDARIDAD EN LA MARATON RADIAL “TODOS POR ESMERALDAS”

LOS IBARREÑOS MOSTRARON SU SOLIDARIDAD EN LA MARATON RADIAL “TODOS POR ESMERALDAS”

Ibarra. –  La maratón radial “Todos por Esmeraldas” organizada por el Municipio de Ibarra, logró su objetivo. Ibarreños desde las 10 de la mañana empezaron a llegar con sus donaciones.

Jefferson Armas de la comunidad del Chota, asistió con sus aportes de agua y víveres: “sabemos que están pasando una situación muy difícil en Esmeraldas y esperamos que pronto se solucionen sus problemas”  afirmó.

Oricela Mosquera, gestora Cultural esmeraldeña, radicada en Ibarra desde hace veinte y cuatro años, fue parte de los artistas que se presentaron durante esta jornada que duro siete horas y se desarrolló en el Parque Pedro Moncayo: “Quiero decirles a la gente de Ibarra, gracias por sus aportes. En este momento no dejemos solos a mis hermanos esmeraldeños, sé que esta gestión del Ing. Álvaro Castillo va llegar a quienes más necesita” dijo.

La Asociación de artistas profesionales de Imbabura pusieron las notas de alegría a esta jornada solidaria con solistas, dúos, tríos y grupos musicales y de danza.

Autoridades locales estuvieron presentes en esta jornada con su aporte en víveres y enceres de hogar, al igual que las diferentes direcciones departamentales, empresas municipales, instituciones públicas, empresas privadas y unidades educativas.

Las donaciones se entregarán la próxima semana a los damnificados en  la provincia de Esmeraldas.

Nuestra  gente, nuestro cantón.

DIRECCIÓN DE COMUNICACIÓN SOCIAL

LAS AUDIENCIAS CIUDADANAS UN ESPACIO DE PARTICIPACIÓN DE CERCANÍA CON LAS AUTORIDADES.

LAS AUDIENCIAS CIUDADANAS UN ESPACIO DE PARTICIPACIÓN DE CERCANÍA CON LAS AUTORIDADES.

Ibarra. –  Los encuentros ciudadanos  son un mecanismo de vinculación entre las autoridades y la sociedad civil organizada  con el objetivo de escuchar las necesidades de la gente y atender sus demandas a través de una planificación municipal  eficaz.

El Ing. Álvaro Castillo desde el primer día de su gestión en esta nueva administración, apostó por un municipio cercano a la gente, “ratifico mi compromiso con los procesos participativos; para mí administración es muy importante tomar en cuenta su opinión, desde los más chiquitos hasta los adultos mayores, por ello en mi plan de trabajo que cuenta con sus tres dimensiones se busca construir mejores días para la población ibarreña”, señaló el burgomaestre.

El alcalde Castillo en cada una de las audiencias socializó  su plan de trabajo y señaló varias de las acciones inmediatas que se tomarán para enrumbar a Ibarra hacia el desarrollo dentro de las 3  dimensiones de trabajo que son: 1. Eficiente manejo de la sostenibilidad ambiental y la mitigación del cambio climático, 2. Adecuado impulso a la
sostenibilidad urbana, 3. Eficiente sostenibilidad económica y gobernabilidad adecuada.

Estos ejes engloban a 18 metas articuladas al COOTAD, Plan Nacional de Desarrollo, ODS, y  permitirán construir el desarrollo armónico para Ibarra.

“La gobernabilidad es efectiva cuando se reconoce los conflictos existentes y  se articula la construcción de una administración transparente para y con los ciudadanos, atendiendo al mismo tiempo a las particularidades de cada grupo poblacional y al interés general”. Señaló el burgomaestre, mientras cedía la palabra a los representantes de los barrios quienes plantearon algunas necesidades relacionadas con la construcción de los sistemas de alcantarillado sanitario y pluvial, mantenimiento vial, construcción de veredas, apertura de vías, legalización de terrenos, adecentamiento de áreas verdes y seguridad.

ALPACHACA

La parroquia urbana de Alpachaca fue la primera en el cronograma de las audiencias ciudadanas. Desde las 5 de la tarde se concentraron  representantes de los barrios: Mirador de Alpachaca, Santa Teresita, Los Pinos, La Floresta, Urb. Las Palmas,  15 de Octubre y Conraquí, en la casa comunal del barrio La Floresta, para conocer las propuestas, metodología y ejes trabajo del alcalde en los que centrará su gestión.

La señora Rocío Quiroz presidenta del barrio Conraquí, mencionó que el sistema de alcantarillado es una necesidad básica en algunos sectores, pues no cuentan con el servicio y por ello apelan a la autoridad para que se considere, dentro de la planificación municipal, a esta zona.

Obras de adoquinado de varias calles, ampliación de sistemas de agua potable y alcantarillado y seguridad, fueron parte de los pedidos de la población de este sector.

CARANQUI

En Caranqui la convocatoria fue masiva, más 600 personas de los barrios: Bellavista de Caranqui, Caranqui Central, Cuatro Esquinas, La Candelaria, Santa Lucía del Retorno, Simón Bolívar, San Cristóbal de Caranqui, San Cristóbal Alto, Naranjito, El Manzanal, se concentraron en su polideportivo de Bellavista de Caranqui y pudieron exponer sus necesidades a las autoridades locales.

El barrio Santa Lucía del Retorno  ve con profunda alegría este mecanismo que Ud. Señor alcalde ha implementado del diálogo, consideramos que éste es el instrumento más válido para superar cualquier necesidad que pudiera quedar pendiente.” señaló Patricio Enríquez, presidente barrial.

En este sector los moradores del barrio presentaron sus solicitudes que van desde la construcción de un parque lineal hasta  adoquinados, ampliación de sistemas de agua potable, alcantarillado y la seguridad.

SAN FRANCISCO

Tres fueron los barrios que se concentraron en  la casa comunal  de El tejar: Los girasoles y Romerillo

Para Lucía Brusil Espinosa del barrio El Tejar, “muchas son las necesidades que tenemos en el barrio, en la vía tenemos derrumbes, se fue un muro de gaviones ante esta necesidad recibimos el aporte de estudiantes de la PUCESI y le presentamos señor alcalde el proyecto del Parque lineal, para que pueda ser considerada en su planificación” dijo.

Adoquinados, agua potable, alcantarillado, seguridad, son temas que se repiten en las peticiones de los barrios.

Para la municipalidad de Ibarra mantener los canales de  información y  diálogo planificado, con agendas de discusión  nos permite un trabajo más ágil y resolver problemas  que sólo con el diálogo se pueden solventar.

Las Audiencias ciudadanas seguirán de acuerdo al cronograma planificado hasta el mes de julio.

Nuestra  gente, nuestro cantón.

DIRECCIÓN DE COMUNICACIÓN SOCIAL

Ibarra contará con una nueva unidad de patología forense

Ibarra contará con una nueva unidad de patología forense

Ibarra. – Sobre un terreno 1400 mts donado por la Municipalidad de Ibarra, se construirá la unidad de patología. Así lo informó el Gral. Milton Zárate, director del Servicio Nacional de Medicina Legal y Ciencias Forenses, quien visitó al alcalde de Ibarra  Ing. Álvaro Castillo en compañía de delegados de la fiscalía provincial y Policía de Criminalística para presentar el proyecto.

“De once territorios, que no cuentan con este servicio, hemos incluido al cantón Ibarra como uno de los beneficiarios de este proyecto, que busca la construcción  de una morgue forense, con laboratorios especializados, rayos X, y  cámaras de frío, contratación de expertos en el área forense y la entrega de un vehículo isotérmico” señaló el Gral. Zarate. Esta unidad se articulará con el sistema de salud, la academia y otros actores de la sociedad, para comprender los porqués de los actos de extrema violencia.

En Ibarra, de acuerdo al Sistema Nacional de Información, ANT y MSP, durante los años 2019, 2020 y 2021 han existido un total de 450 muertes por violencia y accidentes de tránsito y los cadáveres fueron dirigidos a las ciudades de Esmeraldas y Quito para las respectivas autopsias.

Con la ejecución de este proyecto que tendrá una duración de 12 meses, se pretende entregar una unidad forense que trabaje con respeto a la dignidad humana y a los familiares que han perdido a un familiar por una muerte violenta. Hasta mientras  el Gral. Milton Zárate, se comprometió con la entrega de un vehículo isotérmico para que se pueda transportar los cadáveres a las unidades más cercanas.

Por su parte el Ing. Álvaro Castillo, agradeció la presentación de este proyecto: “Es una gran noticia para Ibarra, cuenten con nuestro  apoyo en la consecución de esta obra, estamos trabajando desde el primer día potenciando a nuestro consejo de seguridad y todos los organismos  que lo conforman ”, señaló el burgomaestre.

Nuestra gente, nuestro cantón. 

DIRECCIÓN DE COMUNICACIÓN SOCIAL

EL CONCEJO MUNICIPAL DE IBARRA DEFINIÓ COMISIONES

EL CONCEJO MUNICIPAL DE IBARRA DEFINIÓ COMISIONES

Ibarra. – De acuerdo a lo establecido en el Art.327 del COOTAD y en la Ordenanza  sustitutiva  a la ordenanza que establece la organización y funcionamiento del Concejo Municipal y Comisiones del GAD-Ibarra, en los Art. 64,66 y 67,ocho comisiones serán las encargadas de estudiar los asuntos sometidos a la consideración del concejo municipal, en Ibarra.

Los ediles que sesionaron este pasado martes 6 de junio, decidieron conformar las comisiones de la siguiente manera.

  1. Comisión de mesa: Ing. Álvaro Castillo, Msc. Diego Palacios y Msc. María José Monje.
  2. Comisión de planificación y presupuesto: Ab. Raiza Zamora, Tnlgo. Edwin Vásquez, Msc. José Chalá
  3. Comisión de igualdad y género: Msc. María José Monje, Msc. Diego Palacios, Msc. Belén Jauregui.
  4. Comisión de salud y ambiente: Msc. Belén Jauregui,   Raiza Zamora, Msc. María José Monje.
  5. Comisión de gestión de riesgos, movilidad y seguridad: Msc. Galo Zamora, Ab. Fabricio Reascos, Msc. Belén Jauregui.
  6. Comisión cultura, educación, patrimonio y áreas históricas: Msc. Mirian Ayala, Msc. Galo Zamora, Msc. José Chalá.
  7. Comisión de Desarrollo Económico, Turismo y comercialización: Msc. José Chalá, Msc. Diego Palacios, Msc. Mirian Ayala
  8. Comisión Tránsito y Transporte: Tnlgo. Edwin Vásquez, Msc. Galo Zamora, Ab. Fabricio Reascos.

Cada una de las comisiones están conformadas por 3 concejales y en su designación se han garantizado los derechos de inclusión e igualdad.

Adicionalmente mediante Resolución Administrativa Nro. 249-2023-GAD-I el Ing. Álvaro Castillo – alcalde de Ibarra  delega a la Señora concejala Msc. María José Monge Insuasti, como presidenta del Consejo Cantonal de Salud; y  mediante Resolución Nro. 250-2023-GAD-I; delega a la señorita Vicealcaldesa Abg. Raiza Zamora Chiliquinga como presidenta del Consejo Cantonal de Protección de Derechos.

Nuestra gente, nuestra ciudad.

DIRECCIÓN DE COMUNICACIÓN SOCIAL

ALCALDE DE IBARRA  EVIDENCIO AVANCES DEL PROYECTO PESILLO IMBABURA.

ALCALDE DE IBARRA EVIDENCIO AVANCES DEL PROYECTO PESILLO IMBABURA.

Ibarra. – Esta  mañana los alcaldes de la Mancomunidad de Pesillo-Imbabura  conformados por  los municipios de Ibarra, Antonio Ante, Otavalo, Cayambe y Pedro Moncayo conocieron los avances de este proyecto que  tiene el objetivo de  garantizar el líquido vital  a 300 mil habitantes de 164 comunidades de los cinco cantones de Imbabura y Pichincha.

El presidente de la mancomunidad y alcalde de Ibarra, Álvaro Castillo Aguirre, presidió el encuentro y destacó la importancia de continuar con un  proceso articulado y comprometido para concretar esta obra. “ Es hora de que el proyecto que se ha alargado por tanto tiempo, finalice y para ello necesitamos  más que nunca  la colaboración de todos”, señaló Castillo.

El presidente de la mancomunidad, informó además  que se necesita más de 6 millones de dólares para hacer las interconexiones, recursos que no se encontraban contempladas inicialmente en el proyecto pero que debe solventar cada cantón para acceder a este recurso.

“Cayambe necesita agua, la gente necesita soluciones a un problema que viene desde hace ya tantos años, por ello quiero decirle señor presidente de la mancomunidad, que cuente con nosotros,  aportaremos con los recursos necesarios para que se pueda hacer realidad este sueño de muchos”, señaló el alcalde de Cayambe Alberto Mazapanta. 

 Verónica Sánchez, alcaldesa de Pedro Moncayo en su intervención se dirigió a los presentes: “Considero que quienes han sido los pioneros de este proyecto son ustedes compañeros de las 164 comunidades. En Pedro Moncayo es muy necesaria el agua, alrededor de 7.185 usuarios se beneficiaran , por ello si tenemos que hacer ese esfuerzo por incluir más presupuesto, lo vamos hacer. Aquí estamos para dar soluciones” señaló la burgomaestre.

Los alcaldes se comprometieron  en mantener reuniones periódicas de seguimiento del proyecto, para tomar decisiones que faciliten la finalización del proyecto.

Teresa Margarita Urcuguango, representante de la comunidad Pesillo, dijo “Nosotras las mujeres, lo que buscamos es una buena salud para nuestros hijos, que tengamos lo que tienen en la ciudad, allá tienen lo necesario, acá no tenemos ni agua, ni alcantarillado ni vías, por eso no nos dejen sin agua.”  Mencionó en su intervención.

Nuestra gente, nuestra ciudad.

DIRECCIÓN DE COMUNICACIÓN SOCIAL

ALCALDE DE IBARRA SE REUNE CON BARRIOS DEL CANTÓN PARA PRESENTAR SU PLAN DE TRABAJO.

ALCALDE DE IBARRA SE REUNE CON BARRIOS DEL CANTÓN PARA PRESENTAR SU PLAN DE TRABAJO.

EN LA PARROQUIA DE ALPACHACA PRIMER ENCUENTRO CIUDADANO

 

Ibarra. – El Alcalde de Ibarra Álvaro Castillo inició con los encuentros ciudadanos, una iniciativa para socializar con la dirigencia barrial, su plan de trabajo.

La parroquia urbana de Alpachaca fue la primera en el cronograma de las audiencias ciudadanas. Desde las 5 de la tarde se concentraron  representantes de los barrios: Mirador de Alpachaca, Santa Teresita, Los Pinos, La Floresta, Urb. Las Palmas y 15 de Octubre, Conraquí, en la casa comunal del barrio La Floresta, para conocer las propuestas, metodología y ejes trabajo del alcalde en los que centrará su gestión.

Castillo agradeció la presencia de los representantes de los diferentes barrios presentes,  a su vez señaló varias de las acciones inmediatas que se tomarán para enrumbar a Ibarra hacia el desarrollo dentro de los 3  ejes de trabajo: 1. Eficiente manejo de la sostenibilidad ambiental y la mitigación del cambio climático, 2. Adecuado impulso a la
sostenibilidad urbana, 3. Eficiente sostenibilidad económica y gobernabilidad adecuada.

Ejes que engloban a 18 metas articuladas al COOTAD, Plan Nacional de Desarrollo, ODS, y que permitirán construir el desarrollo armónico para Ibarra. “La gobernabilidad es efectiva cuando se reconoce los conflictos existentes y  se articula la construcción de una administración transparente para y con los ciudadanos, atendiendo al mismo tiempo a las particularidades de cada grupo poblacional y al interés general”. Señaló el burgomaestre, mientras cedía la palabra a los representantes de los barrios quienes plantearon algunas necesidades relacionadas con la construcción de los sistemas de alcantarillado sanitario y pluvial, mantenimiento vial, construcción de veredas, apertura de vías, legalización de terrenos, adecentamiento de áreas verdes y seguridad.

La señora Rocío Quiroz presidenta del barrio Conraquí, mencionó que el sistema de alcantarillado es una necesidad básica en algunos sectores, pues no cuentan con el servicio y por ello apelan a la autoridad para que se considere, dentro de la planificación municipal, a esta zona.

El burgomaestre señaló que en el tema seguridad se encuentran activada la mesa quienes están trabajando en políticas urgentes para combatir la delincuencia.

CRONOGRAMA DE AUDIENCIAS CIUDADANAS
FECHA HORA SECTORES  PARROQUIA BARRIOS LUGARES DE REUNIÓN
Lunes 05-06-2023 16:30 ALPACHACA SECTOR 1 MIRADOR DE ALPACHACA Casa comunal del barrio La Floresta
SANTA TERESITA
LOS PINOS
LA FLORESTA
URB. LAS PALMAS
15 DE DICIEMBRE
Miércoles 7-06-2023 16:30 CARANQUI SECTOR 1 BELLAVISTA DE CARANQUI Casa comunal del barrioBellavista de Caranqui
CARANQUI CENTRAL
CUATRO ESQUINAS
LA CANDELARIA
SANTA LUCIA DEL RETORNO
SIMON BOLIVAR
SAN CRISTOBAL DE CARANQUI
SAN CRISTOBAL ALTO
NARANJITO
EL MANZANAL
Jueves 08-06-2023 SAN FRANCISCO SECTOR 6 EL TEJAR Casa Comunal El Tejar – Estadio Pablo Jurado
16:30 LOS GIRASOLES
ROMERILLO
Sábado 10-06-2023 10:00 LA ESPERANZA CASHALOMA Coliseo de la Parroquia La Esperanza
CHAUPILAN
CHIRIHUASI
EL ABRA
LA CADENA
LA FLORIDA
PANIQUINDRA
PUNKUHAYKU
RUMIPAMBA
RUMIPAMBA CHICO
RUMIPAMBA GRANDE
SAN CLEMENTE
SAN FRANCISCO
SAN JOSE DE CACHO
SAN PEDRO
SANTA MARIANITA
CENTRAL
15:00 ANGOCHAGUA ANGOCHAGUA Salón del GAD Parroquial de Angochagua
COCHAS
EL CHILCO
LA MAGDALENA
LA RINCONADA
ZULETA
Lunes 12-06-2023 16:30 SAGRARIO SECTOR 1 LOS LAURELES Casa comunal del barrio Ajavi Grande
HUERTOS FAMILIARES NORTE
HUERTOS FAMILIARES CENTRO
SAN ANDRES
AJAVI CHIQUITO
AJAVI GRANDE
AUXILIOS MUTUOS
Miércoles 14-06-2023 16:30 PRIORATO SECTOR 1 DERECHA CUATRO ESQUINAS Casa Comunal Santa Rosa
EL PANECILLO
FLOR DEL VALLE
SANTA ROSA
SANTA MARIANITA
PURUHANTA
SAGRADO CORAZON
Jueves 15-06-2023 16:30 ALPACHACA SECTOR 2 LA PRIMAVERA Consejo Parroquial
16 DE ABRIL
ALPACHACA CENTRO
LAS PALMAS
EL PANECILLO
Sábado 17-06-2023 10:00 AMBUQUI SECTOR BAJO CARPUELA Salón del GAD Parroquial
CENTRO DE AMBUQUI, PLAYA Y RAMAL
EL CHOTA
EL JUNCAL
RANCHO CHICO
RUMIPAMBA
15:00 SALINAS CENTRAL Salón del GAD Parroquial
CUAMBO
SAN LUIS
Lunes 19-06-2023 16:30 CARANQUI SECTOR 2 10 DE AGOSTO Casa Comunal Ejido de Caranqui
EJIDO DE CARANQUI
EL NARANJAL
GUAYAQUIL DE CARANQUI
MUNICIPAL DE YUYUCOCHA
VISTA HERMOSA
19 DE ENERO
Miércoles 21-06-2023 16:30 SAN FRANCISCO SECTOR 7 ROSAL DE LAS MALVINAS San Francisco del Tejar
SAN EDUARDO
SAN FRANCISCO DEL TEJAR
SANTA ROSA DEL TEJAR
Jueves 22-06-2023 16:30 SAGRARIO SECTOR 2 AVENIDA CARCHI Casa Comunal Mayor Galo Larrea
BAJADA DE LOS MOLINOS
CONSEJO PROVINCIAL
MAYOR GALO LARREA
Sábado 24-06-2023 10:00 LITA COLLAPI Coliseo La Carolina
CORAZON DE GUADUAL
CUAJARA
EL CERCADO
EL GUADUAL
EL LIMONAL
EL MILAGRO
EL PUERTO
GUALLUPE
IMBIOLA
LUZ DE AMERICA
PEÑA NEGRA
ROCAFUERTE
SAN FRANCISCO
SAN GERONIMO
CORAZON DESAN GERONIMO
SAN PEDRO
SANTA MARIANITA DE IMBIOLA
URBINA
LA CAROLINA CACHACO
EL CARMEN DE STA CECILIA
GETSEMANI
LA COLONIA
LA CHORRERA
LA ESPERANZA
LITA CENTRO
PALO AMARILLO
PARAMBAS
RIO VERDE ALTO
RIO VERDE BAJO
RIO VERDE MEDIO
SAN FRANCISCO
SANTA CECILIA
SANTA RITA
SANTA ROSA DE CACHACO
Lunes 26-06-2023 16:30 PRIORATO SECTOR 2 IZQUIERDA LA DELICIA Casa Comunal San José
MIRADOR DE ADUANA
SAN JOSE
SOCAPAMBA
LA FLORESTA
Miércoles 28-06-2023 16:30 ALPACHACA SECTOR 3 16 DE FEBRERO Casa Barrial Azaya Centro
AZAYA CENTRO
PRIMERO DE ENERO
28 DE SEPTIEMBRE
AZAYA NORTE
Jueves 29-06-2023 16:30 SAN FRANCISCO SECTOR 8 LA CAMPIÑA Casa Comunal La Primavera
LA PRIMAVERA
Sábado 01-07-2023 10.00 AMBUQUI SECTOR ALTO APANGORA Casa Comunal Chaupi Guaranguí
CHAUPI GUARANGUI
PEÑAHERRERA
RANCHO CHICO
SAN CLEMENTE
RUMIPAMBA
Lunes 03-07-2023 16:30 SAN ANTONIO SECTOR NORTE GUAYLLABAMBA Casa Comunal San Miguel de Bellavista
LAS ORQUIDEAS
BELLAVISTA
BELLAVISTA BAJO
VISTA HERMOSA
 LOS SOLES
 CHORLAVI
NUEVO HOGAR
MORAS
JOSE TOBAR
Miércoles 05-07-2023 16:30 SAGRARIO SECTOR 3 SANTO DOMINGO Casa Comunal Ciudadela del Chofer
SIMON BOLIVAR
VICTORIANO PROAÑO MURIEL
CIUDADELA DEL CHOFER
SAN MIGUEL DE IBARRA
Jueves 06-07-2023 16:30 SAN FRANCISCO SECTOR 3 FAMILIA DE YACUCALLE San Francisco Central (Propiedad)
YACUCALLE 1ra ETAPA
SAN JUAN CALLE
JOSE DOMINGO ALBUJA
SAN FRANCISCO CENTRAL
LOS CEIBOS
Sábado 08-07-2023 10:00 SAN ANTONIO SECTOR SUR LA COMPAÑÍA Centro Cívico GAD -San Antonio
SANTA MARIANITA
GUSTAVO PAREJA
LOS NOGALES
SAN AGUSTIN
SAN VICENTE
PUCAHUAYCO
LA CRUZ
 ISRAEL
ANDREA TOBAR
NUEVO HOGAR
NORTE
CENTRAL
 OCCIDENTAL
SANTA CLARA
SUR
TANGUARIN
 SANTO DOMINGO
Lunes 10-07-2023 16:30 ALPACHACA SECTOR 4 LOMAS DE AZAYA Casa Barrial Vista Lago
BALCON IBARREÑO
VISTA AL LAGO
MIRADOR DE AZAYA
COOP. IMBABURA
MIRAVALLE
Miércoles 12-07-2023 16:30 SAGRARIO SECTOR 4 PILANQUI DEL IESS Casa Comunal Empedrado de Fátima
SANTA MARIANITA DEL EMPEDRADO
EL EMPEDRADO DE FATIMA
COLINAS DEL SUR
EL MILAGRO
CONRAQUI
PUGACHO BAJO
Jueves 12-07-2023 16:30 SAN FRANCISCO SECTOR 4 EL BOSQUE Bola Amarilla
FAUSTO ENDARA
BOLA MARILLA
PRADERA DE LOS SAUCES
Sábado 14-07-2023 10:00 SAGRARIO SECTOR 7 ALOBURO Casa Comunal Aloburo
PIMAN
CACHIPAMBA
YURACRUZ
Lunes 17-07-2023 16:30 SAGRARIO SECTOR 5 MONSEÑOR LEONIDAS PROAÑO Casa Comunal Yahuarcocha
EL OLIVO
QUINTA DEL OLIVO
SAN MIGUEL ARCANGEL
MIRADOR DEL OLIVO
YAHUARCOCHA
Miércoles 19-07-2023 16:30 SAN FRANCISCO SECTOR 5 VICTORIA LA CATOLICA Victoria 3 Etapa
VICTORIA 3ra ETAPA
VICTORIA CENTRO
VICTORIA 1ra ETAPA
VICTORIA LOS LAURELES
Jueves 20-07-2023 16:30 SAGRARIO SECTOR 6 EL OBRERO Centro Cultural El Tahuando
FERROVIARIA
TAHUANDO
EL LIBERTADOR
SAN ANGUSTIN
Sábado 22-07-2023 10:00 CARANQUI SECTOR 3 EL CHAMANAL Casa Comunal 20 de Octubre
SAN FRANCISCO  DE CHORLAVI
UNION Y PROGRESO
20  DE OCTUBRE
TURUPAMBA
CATZOLOMA
CHORLAVISITO
SAN FRANCISCO  DE CHORLAVICITO
Sábado 22-07-2023 15:00 SAN FRANCISCO SECTOR 8 YURACRUCITO Casa Comunal Añaspamba
AÑASPAMBA
Lunes 24-07-2023 16:30 SAGRARIO SECTOR 7 ALOBURO Casa Comunal Aloburo
PIMAN
CACHIPAMBA
YURACRUZ
Miércoles 26-07-2023 16:30 SAN FRANCISCO SECTOR 1 LA FLORIDA Casa comunal del barrio Mariano Acosta
SAN JOSE DE CHORLAVI
MARIANO ACOSTA
PUGACHO ALTO
NUEVO AMANECER
Jueves 27-07-2023 16:30 SAGRARIO SECTOR 8 POGLLOCUNGA Casa Comunal Manzano
SAN FRANCISCO DE MANZANO
CHILCAPAMBA
HUARANGUISITO
MANZANO GUARANGUI
Sábado 29-07-2023 10:00 SAN FRANCISCO SECTOR 2 EJIDO DE IBARRA Casa Comunal Ejido de Ibarra
JARDINES DE ODILA
LA FLORESTA
PILANQUI DEL BEV
SAN JOSE DE YUYUCOCHA

Nuestra gente, nuestro cantón.

 

DIRECCIÓN DE COMUNICACIÓN SOCIAL

UNA JORNADA DE SIEMBRA DE ÁRBOLES EN CONMEMORACIÓN DEL DÍA DEL AMBIENTE.

UNA JORNADA DE SIEMBRA DE ÁRBOLES EN CONMEMORACIÓN DEL DÍA DEL AMBIENTE.

Ibarra. – Cada 5 de junio se celebra el Día Mundial del Medio Ambiente, una fecha creada para que recordemos lo importante que es cuidar el único hogar que tenemos y, además, para realizar acciones concretas y urgentes que ayuden a mitigar la contaminación y remediar los daños que ya se han generado.

El Municipio de Ibarra en coordinación con la Unidad Educativa Agustín Cueva, la ECA de la PUCESI,  trabajadores de la dirección de Gestión Ambiental y vecinos del sector, realizaron una  minga de reforestación en el sector de San Francisco de Chorlavisito.

El alcalde de Ibarra Ing. Álvaro Castillo en su intervención, señaló: “ Sembrar un árbol no sólo es un acto para tomarnos una foto, es una acción que deberíamos hacerlo todos, por ello estamos entrando en un proceso de arborización en la ciudad y esperamos que en tres años podamos sembrar unas  350 mil plantas y como ibarreños apadrinar un árbol”, señaló el burgomaestre.

Fidel Castro técnico de gestión ambiental informó que el día de hoy se sembraron 1200 plantas de: Aliso, Caballero de la noche, Cepillo blanco, Eugenias, Tevetias, Cucardas y Tilo. Con 100 personas, sembraron en 16 parcelas, beneficiando a las familias del sector de San Francisco de Chorlavisito. Los asistentes con palas y herramientas en mano procedieron a realizar los hoyos y plantar los arbolitos.

Continuaremos con esta actividad durante todo el año, así que los grupos que deseen ser parte de este proceso pueden acercarse a la unidad de Gestión Ambiental del Municipio de Ibarra.El proyecto tiene como objetivo concientizar a la población sobre la importancia de la flora en nuestra ciudad, para lo cual se organizan mingas en diferentes sectores con la finalidad de plantar árboles de especies nativas de cada zona, y así recuperar espacios que han sido afectados por incendios o contaminación ambiental, informó el Ing. Daniel Fuertes, director de Gestión Ambiental del Municipio de Ibarra.

Nuestra gente, nuestra cantón.

DIRECCIÓN DE COMUNICACIÓN SOCIAL

ALCALDE DE IBARRA RECORRIÓ LAS OBRAS PATRIMONIALES DEL TEODORO GOMEZ Y CASA ANDRADE OÑA.

ALCALDE DE IBARRA RECORRIÓ LAS OBRAS PATRIMONIALES DEL TEODORO GOMEZ Y CASA ANDRADE OÑA.

Ibarra. – Luego de una espera de 30 años, estamos más cerca de culminar  con los trabajos de rehabilitación del ex Colegio Teodoro Gómez de la Torre.

El alcalde de Ibarra, Ing. Álvaro Castillo, y el Equipo Técnico de Obras Públicas y Patrimonio,   recorrieron las instalaciones de las obras que el Municipio de Ibarra ejecuta en el área  patrimonial.

El centenario conjunto arquitectónico Teodoro Gómez de la Torre, es un proyecto de rehabilitación que tiene el propósito  principal de preservar la memoria histórica de los ibarreños, además de  la conservación del patrimonio y el fortalecimiento de la economía local y el turismo entregando a la ciudad un centro Cultural y de desarrollo.

La obra del Teodoro Gómez, inició con los estudios en el año 2017 y hoy lleva un avance del 87% de acuerdo al Ing. Miguel Ángel De la Torre, residente de Fiscalización del consorcio TGT “Hemos realizado importantes hallazgos en el área de restauración tanto en pintura mural y fachada, pintura mural de marmoleado en los locales y  el piso de ladrillo pastelero  hexagonal en el patio 2”

Con la ampliación de plazo, se espera que en el mes de septiembre de 2023 finalice el 100% de la obra y se entregue un centro cultural  restaurado, recuperado y puesto en valor.

Los avances contemplan la habilitación de una biblioteca de 810m2, distribuida en dos plantas que permitirá una conexión interna con el resto de áreas diseñadas en la construcción y a su vez estará conectada con el Parque Pedro Moncayo, además de una cafetería. El patio se convertirá en un espacio de aprendizaje, integrador y lúdico para la repotenciación de las actividades artísticas culturales como: música, teatro, danza, etc. Y un área de restaurante.

Con respecto a la casa Andrade Oña, el alcalde pudo evidenciar un avance de un 49% de ejecución estructural, en esta etapa  en la que se procedió a intervenir las fachadas internas y externas, enlucido, cambio de ventanas, puertas, estucado y pintura exterior e interior.

DESTACADO

En el recorrido el alcalde de Ibarra comprometió los recursos necesarios para entregar una obra de calidad a Ibarra.

Nuestra ciudad limpia, nuestro compromiso.

DIRECCIÓN DE COMUNICACIÓN SOCIAL

NUEVOS CONTENEDORES PARA EL CENTRO DE LA CIUDAD.

NUEVOS CONTENEDORES PARA EL CENTRO DE LA CIUDAD.

Ibarra. – En el cantón Ibarra diariamente se recolectan más de 150 toneladas de basura. Daños considerables en el sistema de contenerización por su mal estado han ocasionado que el proceso de recolección presente problemas durante los últimos meses.

El alcalde de Ibarra Ing. Álvaro Castillo esta mañana realizó la entrega de 50 contenedores en la Av. Pérez Guerrero, Sánchez y Cifuentes y Obispo Mosquera. Durante la entrega de los nuevos contenedores se refirió al mantenimiento correctivo que se realizará en las próximas semanas, a más de 300 que se encuentran sin llantas, además  hizo un llamado a la ciudadanía a utilizar de forma correcta los contenedores y, sobre todo, denunciar los actos vandálicos a los mismos.

En total serán 500 los nuevos contenedores de basura, que buscan repotenciar el sistema de contenerización, sobre todo en la zona urbana de la ciudad. Daniel Fuertes, director de Gestión Ambiental nos informa que hay 2900 contenedores ubicados en todo el cantón y 1100 han cumplido su vida útil o han sido chocados o vandalizados, por ello se ha visto la necesidad de realizar su mantenimiento y cambio de manera periódica.

La capacidad de los contenedores es de 1.100 kilogramos, y por disposición del señor alcalde, presentan un rediseño, a fin de evitar actos vandálicos como el robo de llantas.

Magdalena meneses moradora del sector, agradeció a la municipalidad por la reposición de estos nuevos contenedores, “los que teníamos en el mercado estaban hecho pedazos, y sé que muchas cosas más va hacer por el mercado Amazonas”

Se continuará con el cronograma de entrega de contenedores en el cantón.

Nuestra ciudad limpia, nuestro compromiso.

DIRECCIÓN DE COMUNICACIÓN SOCIAL

MOVIMIENTO DE NIÑOS/AS Y ADOLESCENTES DEL CANTÒN IBARRA PROMUEVEN EL USO DE LA SILLA VACÍA

Ibarra.- En el marco del día internacional de la niñez, el movimiento de niños/as  y adolescentes del cantón Ibarra solicita el uso de la “silla vacía” para que la niña Marilyn Cajas, pueda hacer uso de estos mecanismos de participación  con el objetivo de tener voz y voto en la consideración, resolución y disposición en el marco de esta celebración.

La “silla vacía” está reglamentada en la Constitución de Ecuador y en otras leyes del país como un mecanismo de participación ciudadana para que los ciudadanos, representados por un vocero, puedan formar parte de la toma de decisiones  dentro de las sesiones que se efectúan en organismos como los concejos municipales y, así, proponer la modificación o aprobación de las regulaciones.

Por su parte el primer personero municipal congratulado por esta iniciativa, convocó al cabildo ibarreño a la Sesión Extraordinaria del Concejo Municipal con el único punto día que señala: “Conocimiento y resolución respecto a los planteamientos presentados por los grupos sociales, representantes de los niños/as y adolescentes del cantón Ibarra”

El Código Orgánico de Organización Territorial, Autonomía y Descentralización (Cootad), en su artículo 29 establece que los Gobiernos Autónomos Descentralizados tienen como función, entre otras, impulsar la participación ciudadana y el control social, consideración que se encuentra contemplada en  el Art. 25 de la reciente ordenanza aprobada que regula el funcionamiento del Concejo Municipal y sus comisiones.

En esta sesión extraordinaria se espera que la niña Marilyn Cajas, presente un pliego de peticiones que permita fortalecer los espacios de participación de los niños/as y adolescentes para promover de forma prioritaria el desarrollo integral de este grupo prioritario.

Adicionalmente informamos  que la Municipalidad de Ibarra realizará mediaciones lúdicas en todas las salas del Centro Cultural el Cuartel.

Nuestra gente, nuestro cantón.

DIRECCIÓN DE COMUNICACIÓN SOCIAL