Close

Ibarra, Ciudad blanca a la que siempre se vuelve

Autor: aayala

CON SEGURIDAD Y REACTIVACIÓN ECONÓMICA SE VIVIRÁ LA EXPO LAGOS

CON SEGURIDAD Y REACTIVACIÓN ECONÓMICA SE VIVIRÁ LA EXPO LAGOS

IBARRA.- Shows artísticos, gastronomía, emprendimientos y mucho más, se tiene preparado para la Feria Internacional ‘Expo Lagos’, que se desarrollará del 06 al 10 de octubre, en el parque Ciudad Blanca; que tiene como fin reactivar la economía de Ibarra.

En la feria existirán sectores comerciales divididos en empresarial, comercial, turismo, innovación y emprendimiento, industrial y agropecuario, automotriz, artesanal, inversiones, instituciones y servicios varios. Se tendrá la presencia de emprendedores de 10 provincias del Ecuador; además de una delegación de 80 emprendimientos de la ciudad de Pasto-Colombia.

Conciertos gratuitos

Todos los días de feria tendrán shows artísticos, el día jueves 06 de octubre, estarán en escena Trío Los Antares, Gerardo Morán, Trío las Tres Marías, Trío los Romanceros, Polivio Yépez, Dj Cristian Soana.

Para el viernes 07 de octubre, se presentará Victor Manuelle, Alberto Barros, Angie Nichole, Edhy More y Dennys The Black. El sábado 08 de octubre, estarán Gente de Zona, José Pita, Jhonny Pozo & Banda Maas, Gonzalo Nicolalde, Skarma y Smooth Music Xperience.

Mientras que, el domingo 09 de octubre, nos deleitarán con su música Matecaña Orquesta, Paulina Tamayo, Gianny, Lilian Andrea y Grupo Norte Sur. Y el último día de feria estarán en escena 10 DJs en la Xpotronica.

Seguridad

Leonardo Yépez, concejal y presidente de la Comisión de Fiestas, dio a conocer el Plan de Contingencia elaborado para la Expo Lagos. Informó que miembros del Ejército, Policía Nacional, Cuerpo de Bomberos, Comisaría Nacional, Comisaría Municipal, Intendencia de Policía, Cruz Roja, Agentes de Control de Tránsito y Agentes de Control Municipal, estarán presentes en los cinco días de feria para velar por la seguridad de la ciudadanía.

Además, explicó que se peatonalizará la Av. Camilo Ponce, desde la Ricardo Sánchez hasta el Redondel de la Madre; en los puntos de acceso a la feria, que serán en total seis, existirá controles para evitar que se ingrese bebidas alcohólicas, armas, objetos cortopunzantes u otros que atenten con la vida de las personas.

Por su parte, Andrea Scacco, expuso que las festividades por los 416 años de Fundación de la ciudad, se cierra con broche de oro con la organización de la Expo Lagos.

“Este es un evento familiar, un evento que congregará a todo el país y del sur de Colombia, invito a vivir la fiesta en paz y cumplir con los protocolos de seguridad que están planificados para la feria”.

La entrada a la feria y shows artísticos será totalmente gratuita, por lo que se espera una masiva concurrencia. El horario de la feria será de 10:00 a 24:00. Se ha tomado en consideración esta hora, con el objetivo de que al finalizar la feria, las personas puedan acudir a los diferentes restaurantes, discotecas, bares y así reactivar la economía de todos los sectores de la ciudad.

DIRECCIÓN DE COMUNICACIÓN GAD IBARRA

MUNICIPIO INVIERTE EN EDUCACIÓN CON LA CONSTRUCCIÓN DE NUEVAS AULAS PARA VARIAS INSTITUCIONES EDUCATIVAS

MUNICIPIO INVIERTE EN EDUCACIÓN CON LA CONSTRUCCIÓN DE NUEVAS AULAS PARA VARIAS INSTITUCIONES EDUCATIVAS

IBARRA.- Las Unidades Educativas José Miguel Leoro Vásquez, Daniel Reyes y Víctor Mideros, pertenecientes a la parroquia rural de San Antonio, son beneficiadas con la construcción de nuevas aulas que ejecuta el Municipio de Ibarra, con el fin de brindar un mejor espacio para el estudio de niños, niñas y adolescentes que asisten a estos centros educativos.

La mañana de hoy, 03 de octubre, la primera autoridad del cantón, Andrea Scacco, junto a los concejales Oscar Lomas, Oscar Caicedo, Wilman Gallegos y Myrian Salgado, acudió a cada una las instituciones mencionadas para la colocación de la primera piedra. En total, se construirán seis aulas, dos en cada unidad educativa y en dos meses ya serán entregadas.

“Se hace realidad nuestro sueño, estas aulas permitirán acoger a más estudiantes; antes, por la falta de espacios, lamentablemente no hemos podido brindarles el servicio educativo, ahora, gracias a la Alcaldía, lo podremos hacer”, dijo Ana Garrido, rectora de la U.E. José Miguel Leoro Vásquez.

Joselyn Ortiz, en representación de los estudiantes de esta unidad educativa, manifestó que esta fecha será recordada por toda la comunidad Leorista porque no solo se formaliza la construcción de aulas, sino también el legado que serán los cimientos de una educación de calidad.

“A nombre de los estudiantes, extiendo mi más sincero agradecimiento a nuestra Alcaldesa por el compromiso y excelencia al momento de ejercer su labor en beneficio de la sociedad y por el trabajo que realiza al servicio de la educación en nuestra ciudad”, apuntó.

Por su parte, la Alcaldesa, mencionó que son 14 Unidades Educativas del cantón que se benefician de la construcción de 22 aulas nuevas. Las instituciones favorecidas a más de las mencionadas son Agustín Cueva, Atahualpa, Jaime Hurtado, Ibarra, Ana Luisa Leoro, Velasco Ibarra, Mariano Suárez Veintimilla, Especializada Beatriz Jarrín, Tarqui, Parambas y Caranqui.

“Vamos a ir recorriendo todo el cantón Ibarra, incluso en los sitios más lejanos donde hace muchos años no han llegado las autoridades con ninguna obra y mucho menos con estas aulas que son para el beneficio de la niñez y la adolescencia”, concluyó Scacco.

DIRECCIÓN DE COMUNICACIÓN GAD IBARRA

CON GRAN CIVISMO SE CONMEMORÓ LOS 416 AÑOS DE FUNDACIÓN DE IBARRA

CON GRAN CIVISMO SE CONMEMORÓ LOS 416 AÑOS DE FUNDACIÓN DE IBARRA

IBARRA.- Con civismo, este 28 de septiembre, se conmemoró los 416 años de Fundación de Ibarra. Autoridades locales, militares, policiales y sociedad civil rindieron homenaje al monumento de los fundadores de la ciudad.

Por la mañana, a las 08:00, con varios arreglos florales, se vistió el Obelisco de Ibarra, en el Minuto Cívico. Posterior, tuvo lugar la Parada Militar con la presencia de 500 uniformados, pertenecientes a las Fuerzas Armadas. A las 10:00 inició el recorrido que partió desde la calle Francisco Bonilla, en la Av. Atahualpa, desfilando por la calle Bolívar, hasta llegar al parque Pedro Moncayo.

Como parte del desfile, presentaron las escuadras de caballería, las fuerzas motorizadas, escuelas militares, que emocionaron al público apostado en toda la calle Bolívar. La alegría, el civismo y la energía, fueron los elementos que marcaron la Parada Militar, que dio realce a los 416 años de Fundación de la ciudad.

Una importante delegación de los ex alumnos del Colegio Teodoro Gómez de la Torre, se hizo presente y mostraron el civismo por la Patria, ellos cerraron a las 11:30.

Sesión Solemne

Posterior a la Parada Militar, las autoridades se trasladaron al Teatro Gran Colombia para ser parte de la Sesión Solemne. Tras entonar el Himno Nacional y dar lectura a comunicaciones y acuerdos, el concejal y presidente de la Comisión de Fiestas del cantón, Leonardo Yépez, dio el discurso de orden.

Seguido se dio lugar a la entrega de reconocimientos a ilustres ibarreños que lideran las altas esferas de la defensa nacional. Se entregó el reconocimiento ‘San Miguel de Ibarra’ a:

  • General de División Nelson Bolívar Proaño Rodríguez, JEFE DEL COMANDO CONJUNTO DE LAS FUERZAS ARMADAS
  • General de División Franklin Gustavo Acosta Yacelga, COMANDANTE GENERAL DE LA FUERZA TERRESTRE DE LAS FUERZAS ARMADAS
  • General de División Agustín Proaño Daza, JEFE DE ESTADO MAYOR DEL COMANDO CONJUNTO DE LAS FUERZAS ARMADAS
  • Contralmirante John Fernando Merlo León, COMANDANTE GENERAL DE LA MARINA DEL ECUADOR
  • Brigadier General Jaime Antonio Puga Dávila, JEFE DE ESTADO MAYOR DE LA FUERZA ÁREA ECUATORIANA
  • General de Brigada Jorge Santiago Almeida Córdoba, SUBSECRETARIO DE DEFENSA

Por otro lado, también se realizó la firma de acuerdo de voluntades entre el Municipio y la Dirección Nacional de Intereses Marítimos de la Armada del Ecuador; y, la firma del convenio marco de cooperación interinstitucional con Cooperazione Internazionale.

Autoridad anuncia obras

El discurso de la alcaldesa de la ciudad, Andrea Scacco, inició con: “Me siento honrada de celebrar el cumpleaños de nuestra ciudad manejando el timón de una gran embarcación, cruciales momentos en los que hemos compartido en primera línea, toda clase de experiencias, algunas difíciles pero enriquecedoras, que nos llevan a la reflexión sobre la vida, el servicio y la solidaridad, los tiempos más difíciles que la historia registra, trabajando todos los días desde el inicio, con un equipo increíble, interinstitucional y pluricultural”.

Seguido dio a conocer las obras ejecutadas en estos años de administración como: la recuperación del edificio del ex Teodoro Gómez de la Torre, de la Casa Andrade Oña, mejora de la cubierta de la Casa de la Cultura, construcción del nuevo cementerio, remodelación del parque Monseñor Leonidas Proaño.

Además, de la construcción de una cancha deportiva para la U.E. 17 de Julio, 22 aulas nuevas para varias instituciones del cantón; del complejo Cultural y deportivo El Ejido de Caranqui; nuevas cubiertas para el Mercado Amazonas; centro recreativo y deportivo Yahuarcocha; mercado de San Antonio; regeneración urbana de la Av. El Retorno; remodelación del parque 17 de Julio.

Se indicó también los trabajos realizados por la recuperación de la Laguna de Yahuarcocha; alcantarillado sanitario y planta de tratamiento de aguas residuales en la Rinconada; construcción del sistema de agua potable Sambal de Las Rosas; nuevo polígono cárnico; alcantarillado sanitario para La Capilla; mejoramiento de la cancha de pelota nacional en Pilanquí.

La primera Autoridad dio a conocer que la Municipalidad ha trabajado en proyectos sociales y de salud, beneficiando a más de 5 mil personas de todas las parroquias del cantón. En lo que refiere a la seguridad, se informó que se instalaron 148 cámaras de video vigilancia, así como la implementación de 423 alarmas comunitarias.

Por otro lado, también sostuvo que Ibarra tendrá un nuevo puente que conectará desde la rotonda de la calle Chimborazo y Av. 13 de Abril hacia el acceso de Yahuarcocha. Se indicó que en esta Administración se han ejecutado 42km de nuevas vías adoquinas y asfaltadas, beneficiando a las parroquias urbanas y rurales de Ibarra.

Para lograr todo esto, Scacco, dijo que se tuvo el apoyo del Concejo Municipal, con el único objetivo de entregar a la comunidad beneficios sociales, de infraestructura, desarrollo vial y fundamentalmente la ejecución de obras históricas para Ibarra.

El Himno a Ibarra cerró el evento solemne la tarde de ayer, por los 416 años de fundación de la ‘Ciudad Blanca’.

DIRECCIÓN DE COMUNICACIÓN GAD IBARRA

OBRA CUMPLIDA: CANCHA DEPORTIVA DE LA U.E. 17 DE JULIO

OBRA CUMPLIDA: CANCHA DEPORTIVA DE LA U.E. 17 DE JULIO

IBARRA.- Con una ceremonia desarrollada la mañana de este lunes 26 de septiembre, el Municipio de Ibarra inauguró la cancha deportiva de la Unidad Educativa 17 de Julio.

En el evento, se contó con la presencia de la alcaldesa de Ibarra, Andrea Scacco; los concejales Oscar Lomas, Mirian Ayala y Myrian Salgado; Klever Bonilla, rector de la Unidad Educativa; docentes, estudiantes y padres de familia.

La obra tuvo una inversión de 181.928,65 dólares, se realizaron trabajos de demolición de pisos, colocación de estructura para el techado, se pavimentó la cancha deportiva y su franja de protección; además, se colocaron cuatro filas de graderíos en toda la longitud del lindero oeste de la cancha.

Klever Bonilla, rector de la institución, manifestó que esta obra fue anhelada por toda la comunidad educativa y que ahora, gracias a la actual Administración, se hace realidad. “Ahora nuestros niños, jóvenes y maestros pueden utilizar esta infraestructura para hacer actividades culturales, sociales y deportivas”, dijo.

Por su lado, Erika Sahuenza, presidenta del Consejo Estudiantil, expuso que durante varias generaciones se ha pedido esta obra con el fin de mejorar la calidad educativa y ahora se cumplió el sueño de todos los estudiantes. “Queremos seguir soñando con la segunda etapa de este escenario deportivo”.

Por último, la Alcaldesa, manifestó que después de 48 años, la Unidad Educativa 17 Julio fue atendida con esta infraestructura deportiva. “Esto se logró gracias al empuje de las concejalas Mirian Ayala y Myrian Salgado, si no hubiese sido por ellas no estaríamos hoy inaugurando esta obra”.

Además, añadió que, gracias al concejal Oscar Lomas, en la reforma de presupuesto se integrará la segunda etapa de este escenario deportivo. “Tendrán un coliseo como ustedes se lo merecen. Hemos logrado que su sueño se haga realidad”, concluyó.

Con esto, se demuestra que la Municipalidad invierte para que las instituciones cuenten con espacios adecuados para hacer deporte que contribuye a su salud.

DIRECCIÓN DE COMUNICACIÓN GAD IBARRA

SE BRINDA SEGURIDAD A TRABAJADORES MUNICIPALES CON ENTREGA DE INDUMENTARIA

SE BRINDA SEGURIDAD A TRABAJADORES MUNICIPALES CON ENTREGA DE INDUMENTARIA

IBARRA.- Con una inversión que supera los 100 mil dólares, 411 funcionarios que están amparados bajo el Código de Trabajo y que trabajan en áreas operativas del Municipio de Ibarra, recibieron nuevos uniformes y ropa de seguridad para sus labores diarias en territorio.

Luis Meneses, director de Talento Humano, expuso que esta dotación cumple con la normativa para el desarrollo de actividades de cada uno de los trabajadores y a los factores de riesgos a los que están expuestos. “Siempre con la misión de precautelar la seguridad de cada uno de los empleados”, dijo.

Por su parte, Patricia Amaya, secretaria general del Sindicato Único de Trabajadores del GAD-I, agradeció a la Alcaldesa por haber dado paso a esta dotación. “Nos sentimos satisfechos, estaremos siempre comprometidos y atentos a las disposiciones que nos emita nuestro empleador”.

Detalle

Se entregaron chompas desprendibles, pantalones índigos sin cinta reflectiva, buzo tipo manga larga, chaleco rompe vientos, pantalón táctico, overol de gabardina, chompa impermeable con cinta reflectiva, chaleco de seguridad, mandil de trabajo, botas tipo trekking, entre otros.

Los beneficiarios fueron mecánicos, operadores y ayudantes del equipo caminero, choferes de vehículo pesado y vehículo liviano, auxiliares de servicios generales, auxiliares de laboratorio, personal antilarbario, de higiene y desechos hospitalarios, jardineros, trabajadores de obras públicas, auxiliares y mantenimiento de edificios; agentes municipales grupo GAT, grupo motorizado y grupo pedestre.

DIRECCIÓN DE COMUNICACIÓN GAD IBARRA

SE ENCIENDEN LAS FIESTAS EN LA CIUDAD CON EL PREGÓN QUE VUELVE AL CENTRO HISTÓRICO

SE ENCIENDEN LAS FIESTAS EN LA CIUDAD CON EL PREGÓN QUE VUELVE AL CENTRO HISTÓRICO

IBARRA.- Este viernes 23 de septiembre desde las 16:00 la ciudad se vestirá de alegría con el inicio de fiestas por los 416 años de Fundación de Ibarra. El pregón es uno de los eventos principales de estas festividades y que su recorrido nuevamente será por las calles céntricas de la ciudad, regresa cargado de fiesta, color y cultura, donde se evidenciará un derroche de ingenio, arte y originalidad.

87 delegaciones, locales, provinciales, nacionales e internacionales, estarán presentes en el Pregón de Fiestas. Se dará inicio en forma puntual a las 16:00 y la concentración será en las Cuatro Esquinas (Caranqui); el desfile será por la Av. Atahualpa, calle Bolívar hasta la Grijalva.

Temáticas

El desfile se dividirá en tres secciones; la primera, ‘Ibarra para el Ecuador’ donde intervendrán las unidades educativas, el 50% de escuelas de danzas y universidades locales que representarán la cultura propia de los ibarreños.

La segunda sección, ‘Ecuador para Ibarra’ estarán las delegaciones de la zona norte, Esmeraldas, Sucumbíos, Carchi e Imbabura; asimismo intervendrán las ciudades de Quito, Riobamba; y, otros rincones del país con comparsas de los danzantes de Pujilí, la Diablada de Píllaro, La Mama Negra que vuelve a Ibarra luego de muchos años; y, Jacchigua que es un emblema de la danza ecuatoriana.

Y, la tercera sección denominada ‘El Mundo para Ibarra’, desfilarán delegaciones de la hermana República de Colombia de la ciudad de Pasto, gracias a las gestiones realizadas por la alcaldesa de Ibarra, Andrea Scacco y el concejal y presidente de la Comisión de Fiestas, Leonardo Yépez. También estarán delegaciones del Perú y Bolivia que llegan con comparsas, música y danzas tradicionales.

En el pregón también existirán carros alegóricos desde la Municipalidad y otros de las empresas privadas, que como siempre, se hacen presentes solidariamente en el festejo a la ciudad.

Adicionalmente, habrá alegorías en pedal que representarán sobre todo valores humanos como la lealtad, solidaridad, compromiso y fraternidad. Se espera la presencia de 100 mil personas permitiendo la reactivación económica del cantón, como también se dinamizará el turismo con la ocupación de hoteles, restaurantes, cafeterías, entre otros.

Al finalizar el pregón, en el Obelisco de la Estación desde las 20:00 se efectuará el festival “Ecuador canta a Ibarra” con la presentación de artistas nacionales de renombre.

Para la seguridad de la ciudadanía, se tendrá personal de la Policía Nacional, Agentes Civiles de Tránsito, Agentes de Control, Ejército, Cuerpo de Bomberos y Cruz Roja de Imbabura.

Desde la Municipalidad de Ibarra se invita a la ciudadanía a participar de cada uno de los eventos gratuitos programados por los 416 años de Fundación.

¡Viva Ibarra!

DIRECCIÓN DE COMUNICACIÓN GAD IBARRA

MUNICIPIO DE IBARRA CONSIGUE APOYO DE LA ARMADA DEL ECUADOR PARA LA RECUPERACIÓN DE LA LAGUNA DE YAHUARCOCHA

MUNICIPIO DE IBARRA CONSIGUE APOYO DE LA ARMADA DEL ECUADOR PARA LA RECUPERACIÓN DE LA LAGUNA DE YAHUARCOCHA

IBARRA.- Desde inicios de gestión de la actual administración Municipal, la recuperación de la Laguna de Yahuarcocha fue primordial, por ello ha ejecutado varias acciones en pro de su bienestar. Ahora, a este proceso de restauración ecológica se suma la Armada del Ecuador.  

Este jueves, 15 de septiembre, se realizó la visita in situ a la Laguna de Yahuarcocha de expertos de la Armada del Ecuador, a efectos de monitorear de forma técnica la calidad del agua y determinar alternativas para la regeneración de la misma.

Este trabajo se extenderá en el transcurso de la presente semana con la intervención de técnicos que se ha requerido al Instituto Oceanográfico y Antártico de la Armada “INOCAR”.

Este apoyo se ha logrado gracias al acercamiento realizado por la máxima autoridad ejecutiva del cantón, Andrea Scacco; y, con base a lo cual, se suscribirá el Convenio de Cooperación Técnica Interinstitucional entre el Gobierno Autónomo Descentralizado de Ibarra y la Armada del Ecuador en beneficio de nuestro patrimonio natural como es la Laguna de Yahuarcocha.

Paola Sanhueza, bióloga, indicó que, con el personal de la Armada, se hizo un proceso de batimetría para conocer la cubeta lacustre de la laguna, los puntos de mayor acumulación de sedimentos, el punto máximo y promedio de profundidad de la laguna; y, los posibles puntos para a futuro hacer un dragado.

“La idea de esto, es poder concretar otra estrategia que vaya acorde al proceso de recuperación de la laguna”, concluyó.

DIRECCIÓN DE COMUNICACIÓN GAD IBARRA

SE REALIZÓ MINGA DE LIMPIEZA EN LOS MERCADOS DE IBARRA

SE REALIZÓ MINGA DE LIMPIEZA EN LOS MERCADOS DE IBARRA

IBARRA.- En los mercados Amazonas, La Playa, La Yapita, Santo Domingo, Priorato y Primavera, se realizaron mingas de limpieza el martes 13 y miércoles 14 de septiembre, desde las 07:00.

La actividad se ejecutó a través de la Administración de Mercados de la Dirección de Seguridad Ciudadana, con la masiva presencia de los comerciantes y personal de la Emapa y Obras Públicas.

Escobas, trapeadores, recipientes, pintura, detergente, cloro, compresores y otras herramientas fueron utilizadas por los comerciantes en la limpieza de cada uno de sus puestos de trabajo de los mercados mencionados.

El administrador de Mercados, César Pérez, informó que en el primer día de la minga se fumigó todos los centros de abastos del cantón; mientras que en el segundo día, se efectuó la limpieza y mantenimiento de los locales, a su vez, indicó que este tipo de actividades se realizarán cada tres meses.

El objetivo es mejorar la imagen de los mercados y crear espacios adecuados que garanticen la salud de los comerciantes y compradores que acuden a estos centros de comercialización de productos de primera necesidad.

El entusiasmo de los propietarios y arrendatarios por mejorar los locales fue evidente en todos los sectores del mercado Amazonas. María Carlosama fue una de las personas que participó en la minga, mientras realizaba la readecuación, manifestó que este tipo de iniciativas son buenas, porque permite que todo el mercado se una, para brindar un buen servicio a la ciudadanía.

Para el desarrollo de esta actividad, el Municipio aportó con herramientas, pintura y productos de limpieza de los locales. Por otro lado, el Administrador sostuvo que el día de mañana (15 de septiembre) la atención de los mercados será normal, por lo que invitó a la ciudadanía a que acudan con tranquilidad y adquieran los productos de muy buena calidad.

 

DIRECCIÓN DE COMUNICACIÓN GAD IBARRA

FIESTAS DE IBARRA UN PUNTAL PARA LA REACTIVACIÓN ECONÓMICA DEL CANTÓN

FIESTAS DE IBARRA UN PUNTAL PARA LA REACTIVACIÓN ECONÓMICA DEL CANTÓN

IBARRA.- Este viernes 09 de septiembre, el Municipio de Ibarra presentó de manera oficial el programa de fiestas por los 416 años de Fundación de la Ciudad Blanca, las actividades están enfocadas a la reactivación económica de los diferentes sectores del comercio que se han visto afectados por la pandemia del COVID-19.

El evento tuvo lugar en el parque de La Merced y contó con la presencia de las autoridades locales, provinciales y nacionales, además de cientos de ciudadanos que se dieron cita en este inicio de las festividades en honor a la ciudad.

Durante el desarrollo del programa se dio a conocer las diferentes actividades que se planificó para estas fiestas, con el objetivo de que los ibarreños puedan festejar a su ciudad y a la vez dinamizar la economía local potenciando el turismo, comercio y la cultura en el cantón.

Fueron artistas de renombre nacional como Sergio Sacoto, Armonía Tres y varios cantantes locales quienes dieron realce a esta noche interpretando la música propia de la cultura ecuatoriana, inaugurando de esta manera una serie de conciertos que se tienen previstos para los próximos días.

Agenda de actividades

La agenda de eventos tendrá una variedad de actividades sociales, deportivas y culturales como ferias, desfiles y conciertos con importantes artistas nacionales e internacionales, que serán posibles gracias a las alianzas estratégicas generadas entre el Municipio y varios gestores culturales.

Leonardo Yépez, concejal y presidente de la Comisión de Fiestas, informó que el pregón vuelve al centro histórico, se realizará el 23 de septiembre a las 16:00. Arrancará desde las Cuatro Esquinas hasta la calle Grijalva. Posterior, a las 20:00 y en el Obelisco, se efectuará el festival de música “Ecuador canta a Ibarra”, estarán en escena Azucena Aymara, Los Garles, Widinson, Marcelo Bedoya, entre otros.

Para los amantes del pop-rock, el sábado 24 de octubre, continúa el festival musical. Se presentarán Verde 70, Tercer Mundo, Marqués y Equilibre. El domingo 25 de septiembre, el arte se tomará el centro histórico de Ibarra, habrá danza, música, teatro, en la calle Bolívar; esto iniciará a las 08:00.

El 01 de octubre, se efectuará la Cacería del Zorro, que cumple 50 años de tradición. A las 09:00 se hará el desfile que recorrerá las principales calles de la ciudad y a las 14:00 será la cacería en el Autódromo Internacional José Tobar y Tobar de Yahuarcocha.

Más eventos

Uno de los eventos más importantes que se llevará a cabo por fiestas, es la EXPOLAGOS 2022, considerada la feria más grande del norte del país, misma que acogerá a emprendedores de Ecuador, Perú y Colombia, además de contar con varios shows artísticos.

En los días de feria, se presentarán Víctor Manuelle, Alberto Barros, Gente de Zona, Trío Los Antares, Matecaña Orquesta, Gerardo Morán, Paulina Tamayo, Gianny, Trío Las Tres Marías, entre otros.

Serán alrededor de 17 días en los que propios y extraños podrán disfrutar y ser parte de la programación que la municipalidad tiene preparada por estas fiestas.

Andrea Scacco, alcaldesa de Ibarra, en su discurso mencionó que esta serie de eventos programados no solo dinamizará la economía local, sino que reactivará el turismo y proveerá otras fuentes de trabajo y producción mercantil.

Con la frase: “Salve Ibarra, hermosa sultana, rosa abierta a los rayos del sol, en tus campos de oro y de grana, resplandecen la luz y el amor. ¡Viva Ibarra!”, concluyó su intervención.

 

DIRECCIÓN DE COMUNICACIÓN GAD IBARRA

MÁS CALLES ASFALTADAS PARA ALPACHACA

MÁS CALLES ASFALTADAS PARA ALPACHACA

IBARRA.- El Municipio de Ibarra ejecuta 42 kilómetros de nuevas vías adoquinadas y asfaltadas en todo el cantón. Una de las parroquias beneficiadas es Guayaquil de Alpachaca donde más de 50 calles son intervenidas.

Una de las calles donde se ejecuta el asfaltado es la Quito, que tiene una longitud de 239 metros. Al momento presenta un avance del 40%, se ha hecho la compactación de la sub base para proceder a colocar la carpeta asfáltica. En dos semanas concluirán los trabajos.

Los moradores del sector, se mostraron complacidos puesto que es la primera vez que estas obras se ejecutan tras varios años de abandono. Salomé Grijalva, beneficiaria, expuso que “muchas administraciones nos han quedado debiendo, ahora gracias a la Alcaldesa nuestra vía será de primer orden”.

La misión de la actual administración es entregar las obras viales en el menor tiempo posible, con la finalidad de conceder responsabilidad y seguridad vial al cantón.

DIRECCIÓN DE COMUNICACIÓN GAD IBARRA