Close

Ibarra, Ciudad blanca a la que siempre se vuelve

Autor: aayala

LOS TRABAJOS DE ADOQUINADOS EN IBARRA CONTINÚAN

LOS TRABAJOS DE ADOQUINADOS EN IBARRA CONTINÚAN

IBARRA.- En todo el cantón Ibarra se desarrollan trabajos de adoquinados de 183 calles que son financiadas con créditos del Banco de Desarrollo del Ecuador (BDE) por más de 12 millones de dólares; y, otras que se ejecutan a través de convenios.

En el sector de Cananvalle, se adoquinan 1852,49m, ya se encuentran terminadas 8 de 10 calles, falta por adoquinar la vía de ingreso y la calle Las Uvillas (150m). Los trabajos que se están realizando son colocación de aceras y bordillos, para proceder a ubicar el adoquín.

El sector del Parque Industrial, es otro de los lugares beneficiados donde se están adoquinando las calles: ‘C’ desde la Rodrigo Miño hasta el talud; pasaje ‘D’ desde la calle Puyo hasta la curva y de retorno; calle ‘D’, entre otras; con más de 400m de longitud.

Sector Malvinas

En la ciudad también se ejecutan trabajos de adoquinado de vías con el aporte de la Prefectura de Imbabura y la Empresa Pública Municipal de Agua Potable y Alcantarillado de Ibarra (Emapa-I), se trata de la vía principal del sector de las Malvinas, Monseñor Leonidas Proaño, de 2.8 kilómetros de longitud.

Para esta obra el Municipio invirtió 106 mil dólares. Al momento se están terminando los trabajos de alcantarillado pluvial y sanitario, posterior se procederá a colocación de aceras, bordillos y el adoquín.

DIRECCIÓN DE COMUNICACIÓN GAD IBARRA

SE CONSTRUYE EL NUEVO CEMENTERIO DE IBARRA

SE CONSTRUYE EL NUEVO CEMENTERIO DE IBARRA

IBARRA.- Desde el 1 de junio se iniciaron los trabajos de  construcción del nuevo cementerio para la ciudad de Ibarra.

El nuevo cementerio se levanta en la parroquia de Guayaquil de Alpachaca, teniendo como principal vía de acceso la Av. Monseñor Leonidas Proaño, del Anillo Vial, en el sector de Santa Teresita. El área de construcción es de 2 hectáreas, que se dividirán en varias áreas.  

20 trabajadores, 100% mano local, realizan labores topográficos, levantamiento de estructuras, preparación de hierro, plataformas. Posterior se desarrollará la infraestructura para alcantarillado pluvial y sanitario.

En esta fase, de acuerdo a Galo Hidalgo, representante de Consorcio Nuevo Cementerio, se realizará toda la infraestructura civil, más parqueaderos, vías peatonales, cerramiento, áreas verdes, camineras y caseta de ingresos. “Se dejará todo listo para que se pueda continuar con la siguiente fase”, agregó.

En esta primera etapa se invirtió 600 mil para el terreno y 470 mil dólares más, para la construcción.  En enero del 2023, se contratará la segunda fase, en la cual se construirá con más de 800 mil dólares, bóvedas, terrazas, nichos.

El nuevo cementerio contará con un área para hornos de cremación, salas de velaciones, baterías sanitarias, oficinas, y demás servicios exequiales. Se indicó que el nuevo cementerio tiene una proyección de vida útil que supere los 100 años.

 

DIRECCIÓN DE COMUNICACIÓN GAD IBARRA

MUNICIPIO DE IBARRA Y MIDUVI SE UNEN PARA LA CONSTRUCCIÓN DE VIVIENDAS DE INTERÉS SOCIAL

MUNICIPIO DE IBARRA Y MIDUVI SE UNEN PARA LA CONSTRUCCIÓN DE VIVIENDAS DE INTERÉS SOCIAL

IBARRA.- En el cantón Ibarra se construirán 54 viviendas de interés social, gracias a la gestión realizada por la actual administración con el Ministerio de Desarrollo Urbano y Vivienda (Miduvi).

En la ciudad de Quito, la alcaldesa de Ibarra, Andrea Scacco, fue parte de la firma de convenio tripartito para la construcción de viviendas con el financiamiento de la Agencia Francesa para el Desarrollo (AFD), impulsado por el Gobierno a través del Miduvi.

En esta firma de convenio estuvieron Darío Herrera y Gabriela Aguilera, ministro y viceministra respectivamente de Desarrollo Urbano y Vivienda; Clotilde Boutrolle, directora de la AFD; y, 7 municipios del país, entre ellos, el Municipio de Ibarra.

La alcaldesa de Ibarra, Andrea Scacco, explicó que los objetivos y los sueños de las ciudades no se pueden construir, consolidar de forma unilateral y que la única forma de conseguirlos es uniéndose. “En lo personal estoy agradecida por haber considerado a nuestra bella Ibarra dentro de este grupo de ciudades beneficiadas”.

Con esta firma de convenio, permitirá al cantón Ibarra construir viviendas con el fin de reducir el déficit habitacional y mejorar la calidad de vida de los ibarreños mediante la construcción de viviendas adecuadas y sostenibles, con el programa “Creamos Vivienda”, que está dirigido a las personas en estado de vulnerabilidad.

El Municipio de Ibarra, para la construcción de las 54 viviendas, entregó dos terrenos ubicados en la parroquia Guayaquil de Alpachaca, que tienen un área de 0.71ha; también hará obras de infraestructura vial, alcantarillado, agua potable y energía eléctrica.

 

DIRECCIÓN DE COMUNICACIÓN GAD IBARRA

 

CONTINÚAN LOS TRABAJOS DE REGENERACIÓN URBANA DE LA AV. EL RETORNO

CONTINÚAN LOS TRABAJOS DE REGENERACIÓN URBANA DE LA AV. EL RETORNO

IBARRA.- Desde tempranas horas de la mañana, los trabajadores continuaron con las labores de intervención del proyecto de regeneración urbana de la Av. El Retorno, en el sector de Los Ceibos.

Vladimir Cartuche, técnico encargado de la obra, dio a conocer que los trabajos que se realizarán hoy son el retiro de carpeta de hormigón de veredas, retiro de material, replanteo de ductos y pozos; de los tramos comprendidos entre las calles Río Curaray, Río Paztaza, Río Amazonas y Río Blanco.

Cuando se terminen estos trabajos, continuarán excavaciones y nivelaciones para conformación de nuevas rasantes para veredas, provisión y construcción de pozos de soterramiento y asentamiento de bordillos.

Los trabajos se desarrollarán en una sola jornada de 07:00 a 19:00, estarán 37 personas en la parte operativa y 4 técnicos.

Teresa León, moradora de Los Ceibos, y quien estuvo en las socializaciones del proyecto, indicó que los trabajos se están realizando conforme a lo que se prometió por lo que felicita a la Alcaldía porque la obra es para el bien de todos, no sólo para los que viven en este sector.

Por su parte, Inés Sevillano, propietaria de un inmueble en el sector, agradeció a la Alcaldía por tomarles en cuenta en la regeneración urbana. “Necesitábamos que el sector se renueve, mejore, de esa manera el barrio Los Ceibos podría convertirse en una ciudadela comercial”.

 

DIRECCIÓN DE COMUNICACIÓN GAD IBARRA

DESPUÉS DE AÑOS DE ESPERA LITA Y LA CAROLINA CONTARÁN CON UN SISTEMA DE RECOLECCIÓN DE RESIDUOS SÓLIDOS

DESPUÉS DE AÑOS DE ESPERA LITA Y LA CAROLINA CONTARÁN CON UN SISTEMA DE RECOLECCIÓN DE RESIDUOS SÓLIDOS

IBARRA.- A través de una gestión realizada por la actual administración con la empresa australiana de exploración minera ENSA, se consiguió 900 mil dólares no rembolsables, para implementar el plan de gestión integral de residuos y desechos sólidos de las parroquias de Lita y La Carolina, con el fin de solucionar la problemática existente en estos sectores.

En el conversatorio de todos los lunes que mantiene la alcaldesa de Ibarra, Andrea Scacco, con los medios de comunicación, dio a conocer junto a su equipo técnico de la Dirección de Ambiente, los detalles de este plan que consta, el barrido, separación de la fuente, almacenamiento temporal, estación de transferencia y disposición final en el relleno Sanitario San Alfonso.

Se indicó que la situación actual de almacenamiento de residuos sólidos se realiza en tanques, bolsas, mini botaderos; para la recolección se lo hace en camioneta, tricimoto o a pie de vereda; mientras que, el barrido de las calles es intermitente; el centro de acopio que se tiene no es el adecuado y no existe ningún tipo de tratamiento de los residuos generados en estas parroquias.

Por lo que con la ejecución del plan la situación mejorará; la Alcaldesa informó que se ubicarán contenedores diferenciados de 1100 litros en las zonas en las cuales puede ingresar el camión recolector; y, contenedores de 200 litros en las zonas que solo puede ingresar una camioneta.

Para la recolección se adquirirá nuevos vehículos, un camión de 5 toneladas de capacidad de carga y una camioneta de 1 tonelada; se establecerá una ruta de barrido y aseo de las calles; se construirá un centro de acopio y una estación de transferencia; y, se aprovechará los residuos orgánicos mediante compostaje.

“Se eliminará y cerrará técnicamente los centros de acopio actuales en ambas parroquias”, agregó la Alcaldesa.

Por su parte, Sebastián Garrido, técnico de Ambiente del Municipio, explicó que la construcción de la estación de transferencia se hará en un terreno de dos hectáreas ubicado estratégicamente en la parroquia de La Carolina. También se ubicará un espacio unificando áreas de compostaje y separación.

Plan de educación ambiental

También se aplicará un Plan de Educación Ambiental con la finalidad de asegurar el cambio de actitud ambiental entre los actores claves del sistema y contar con un modelo eficaz y acoplado a la realidad de las parroquias. “Se trabajará conjuntamente con las juntas parroquiales con el objetivo de mantener un correcto manejo de los residuos sólidos”, dijo Garrido.

La ejecución de este plan, permitirá minimizar sustancialmente la cantidad de residuos y desechos que llegan al relleno sanitario, valorizar los residuos aprovechables, y reducir la contaminación ambiental.

 

DIRECCIÓN DE COMUNICACIÓN GAD IBARRA

MÁS CALLES ADOQUINADAS  PARA SAN ANTONIO DE IBARRA

MÁS CALLES ADOQUINADAS PARA SAN ANTONIO DE IBARRA

IBARRA.- En la ciudadela Gustavo Pareja, perteneciente a la parroquia de San Antonio de Ibarra, la alcaldesa, Andrea Scacco, inauguró siete calles adoquinas para este sector donde se benefician directamente los frentistas que esperaron por más de 50 años ver sus calles adoquinadas.

Nelson Ibadango, presidente de la ciudadela, agradeció y aplaudió a la Alcaldía por hacer posible esto. “Este adoquinado va a ser un desarrollo para nuestro barrio, queremos sacar provecho a la inversión de la municipalidad”.

También, Héctor Chuquín, presidente de la Junta Parroquial de San Antonio de Ibarra,  agradeció la entrega de esta obra tan esperada por los moradores.

Adoquinado y más obras

Se adoquinó 751,75 metros, que comprenden las calles América; Venezuela entre Pompillo Madero y Calle S/N; Venezuela entre la Pompillo Midero y Perú; calle Perú; calle Brasil; calle Chile; y, calle Uruguay. El Municipio de Ibarra, invirtió para esta obra 104 mil 699,26 dólares, mientras que los frentistas 27 mil 831,45 dólares, dando un total de 132 mil 530,71 dólares.

La alcaldesa de Ibarra, Andrea Scacco, manifestó que se obtuvo dos créditos con el Banco del Estado del Ecuador, de aproximandamente 11 millones de dólares, de este monto, 615 mil dólares se destinó para 12 vias de San Antonio de Ibarra.

“Ya no sólo este hermoso sector va a tener que alegrarse y mirar como sus calles han cambiado, sino otros barrios también, gracias a la gestión que se ha hecho con el Banco del Estado”, apuntó.

Como dato adicional, la Burgomaestre dio buenas noticias para la parroquia de San Antonio, explicando que se harán más obras para beneficio de la ciudadanía y las cuales han sido esperadas por muchos años.

Se ejecutará  la construcción de un mercado con una inversión de 494 mil dólares; también el alcantarillado sanitario de San Isidro de Tanguarín en el sector de la Capilla, por un monto de 102 mil dólares; la segunda etapa de adecuación del Coliseo de Santa Clara con una inversión de 92 mil dólares; y, la vía Bellavista por un monto de 330 mil dólares.

“Lo que les estoy mencionando son procesos ya iniciados y esto se da gracias a la gestión también de nuestro Concejo Municipal, en especial de dos concejales que pertenecen a esta parroquia, de Óscar Lomas y Oscar Caicedo”, concluyó.

DIRECCIÓN DE COMUNICACIÓN GAD IBARRA

 

SE CUMPLE A TIEMPO LOS TRABAJOS DE REGENERACIÓN DE LA AV. EL RETORNO

SE CUMPLE A TIEMPO LOS TRABAJOS DE REGENERACIÓN DE LA AV. EL RETORNO

IBARRA.-  Con éxito se cumplieron los 21 días de haber intervenido la primera fase de la Av. El Retorno, que comprendió el tramo entre las calles Río Curaray y Río Chinchipe.

Moradores y quienes tienen su negocio en este sector, pudieron constatar que esta obra es posible ejecutarla sin prejuicio o afectación a las actividades diarias y comerciales del lugar. “Me alegro que hayan empezado en nuestra cuadra, tenemos una actitud positiva porque es para beneficio de nosotros”, dijo Gabriela Vivero, empleada de un negocio.

Rodrigo Caicedo, propietario de un negocio en Los Ceibos, manifestó que “han cumplido con las cosas que han dicho y no afectó mi negocio para nada”.

Intervención

Los trabajos realizados en esta primera intervención fueron de obra civil, derrocamientos y levantamiento de la infraestructura existente, excavaciones y nivelaciones para conformación de nuevas rasantes para veredas. 38 trabajadores estuvieron en la ejecución de la primera fase, laboraron de lunes a sábado en una sola jornada, de 07:00 a 19:00.

De acuerdo a Vladimir Cartuche, técnico encargado de la obra, explicó que la ejecución del proyecto durante los 21 días, se cumplieron tal y como está estipulada la planificación, con el retiro de vereda existente, excavaciones para ductos eléctricos y electrónicos, aprovisionamiento de banco de ductos para soterramiento.

Además, se realizó el relleno de zanjas con material excavado, provisión y construcción de pozos de soterramiento, asentamiento de bordillos para luego colocar los nuevos adoquines decorativos; y, por último, se hizo la limpieza del tramo intervenido. Cabe mencionar, que el soterramiento de cables se desarrollará al final con el retiro de postes.

Pese a la desinformación que se trató de generar alrededor de este proyecto se cumplió con lo establecido en los plazos planificados. El trabajo continúa ahora con el tramo comprendido entre las calles Río Pastaza y Río Blanco.

Con la obra terminada se impulsará uno de los sitios más comerciales de la ciudad de Ibarra. “Sigamos apoyando y respaldando este proyecto porque va a ser un cambio radical para el sector”, concluyó Olga Piñeiros, moradora de Los Ceibos.

Por una Ibarra más moderna, más segura y comercial.

DIRECCIÓN DE COMUNICACIÓN GAD IBARRA

NO SE DETIENEN LAS OBRAS EN LA CIUDAD

NO SE DETIENEN LAS OBRAS EN LA CIUDAD

IBARRA.- En horas de la mañana, la alcaldesa del cantón Ibarra, Andrea Scacco, junto a su equipo técnico, realizó un recorrido para constatar el progreso de algunas de las obras que se están ejecutando en la ciudad.

Inició el recorrido en la vía Fernando Rielo que conduce a San Miguel Arcángel, donde se está concluyendo el levantamiento del empedrado, para posterior aplanar la tierra y colocar el asfalto.

Luego, constató la obra del ‘Parque Recreacional 17 de Julio’, que lleva un avance del 30%. Se ha realizado, hasta el momento, la construcción de la Casa Comunal, baterías sanitarias y canchas de vóley.

Carlos Morales, contratista de obra, expuso que en los próximos días se hará la construcción de cubierta para la cancha de vóley y en el siguiente mes se implementará el adoquinado y áreas verdes. “La obra será entregada a finales del mes de julio a la comunidad”, agregó.

Más obras

Otra de las obras a verificar, fue el adoquinado de las calles Cubilche (346m) y Cristococha (196m), de la parroquia de Priorato. Al momento se realizan trabajos de alcantarillado y acometidas de agua para proceder a colocar el adoquín.

Los frentistas de estas calles han esperado por más de 35 años que esta obra se haga realidad, así lo expuso Mariana Minda. “Gracias a la Alcaldesa por ayudarnos a que esto se haga realidad, estamos muy contentos”.

Así mismo, Germania Ortiz, agradeció a la Alcaldesa por cumplir su sueño. “Por fin se adoquina mi calle Cubilche, me da mucho gusto que se estén adoquinando las calles de mi querida parroquia”.

Por último, constató la obra del estadio de Yahuarcocha, que de acuerdo al contratista de obra, Carlos Morales, está en un avance del 35%. Se ha realizado la construcción de locales de venta, cerramiento y graderíos. La obra será entregada a mediados de agosto.

Para Víctor Valenzuela, presidente del barrio de Yahuarcocha, expuso estar agradecido con la Alcaldía porque ha esperado por más de 45 años. “Estamos viendo con buenos ojos esta obra, porque es la primera vez que nos están ayudando de esta forma”, dijo.

DIRECCIÓN DE COMUNICACIÓN GAD IBARRA

LA EXPO LAGOS REACTIVARÁ LA ECONOMÍA Y TURISMO DEL CANTÓN IBARRA

LA EXPO LAGOS REACTIVARÁ LA ECONOMÍA Y TURISMO DEL CANTÓN IBARRA

Artistas nacionales e internacionales formarán parte de las actividades planificadas. Acceso a feria y shows será totalmente gratis.

IBARRA.- Shows artísticos, gastronomía, emprendimientos y mucho más se tiene preparado para la Feria Internacional Expo Lagos 2022 que busca acercar a los sectores económicos del cantón al mercado objetivo.

En el conversatorio que se mantiene los lunes con los medios de comunicación, la primera autoridad del cantón, Andrea Scacco; junto al vicealcalde (s), Leonardo Yépez; y, Andrés Mejía, director de Desarrollo Económico del Municipio de Ibarra, dieron los pormenores de lo que será la Expo Lagos a desarrollarse del 6 al 10 de octubre en el parque Ciudad Blanca.

La Alcaldesa mencionó que la feria será un punto de encuentro entre la oferta y la demanda para romper fronteras y acercarse a nuevos posibles demandantes a nivel nacional e internacional. “La Municipalidad y su Concejo ha hecho todo el esfuerzo necesario para que el acceso a la feria y a shows artísticos sean gratuitos”.

Comercio

La Expo Lagos tendrá la presencia de al menos 300 de las mejores marcas del Ecuador, la participación de 3 países invitados, 500 stands que de acuerdo a su tamaño (2×2, 3×3, 6×3 y 6×6 m2) tendrán un costo que va desde los 200 a los 500 dólares más IVA.

“Tenemos ya comprometidos en venta una gran cantidad de stands, por ello motivar a la gente a que compre su stand para que no se quede fuera de la Expo Lagos. Será una feria hermosa y bien organizada”, agregó la Burgomaestre.

En la feria existirán sectores comerciales divididos en empresarial, comercial, turismo, innovación y emprendimiento, industrial y agropecuario, automotriz, artesanal, inversiones, instituciones y servicios varios.

Adquiere tu stand

Andrés Mejía, director de Desarrollo Económico, informó que las personas interesadas en adquirir un stand y formar parte de la feria, pueden acercarse al centro de desarrollo económico local, ubicado en la García Moreno y Bolívar; o a través de la web: www.expolagos2022.com.

Llenar una solicitud, generar la orden de pago, cancelar los valores en ventanilla de la tesorería del GAD-Ibarra; y, firmar y legalizar el respectivo contrato previo la presentación del recibo de pago en las oficinas de la Expo Lagos. Para mayor información y venta de stand comunicarse al teléfono 0988821948; o, acercarse al Centro de Desarrollo.

Por otro lado, el vicealcalde (s) Leonardo Yépez, dio a conocer que para atraer turistas nacionales e internaciones y así dinamizar la economía, ha realizado gestiones y ha confirmado la participación de los cantones de Cayambe, Pedro Moncayo, Quito, Ambato, entre otros; así como de los países de Colombia y Perú.

DIRECCIÓN DE COMUNICACIÓN GAD IBARRA

EN LA ESPERANZA SE FORMAN LÍDERES Y LIDERESAS

EN LA ESPERANZA SE FORMAN LÍDERES Y LIDERESAS

IBARRA.- La Alcaldesa de Ibarra, Andrea Scacco, fue parte de la clausura del proyecto ‘Huellas’ que se desarrolló en la parroquia de la Esperanza con la participación de 100 niños, niñas y jóvenes de este sector del cantón Ibarra.

El clima no fue un impedimento para que los niños, niñas y jóvenes recibieran de la mano de la primera Autoridad del cantón, el certificado por haber concluido con éxito su participación de este programa desarrollado en seis meses por el GAD Parroquial de  La Esperanza, con el apoyo del Municipio de Ibarra.

De acuerdo a Norma Vega, vocal del GAD Parroquial y coordinadora del proyecto, este programa permitió a lo participantes convertirse en líderes que ahora pueden expresar sus ideas y pensamientos a la sociedad.

Gema, una de las participantes, expuso que gracias a esto creció de forma personal, social y políticamente; y agradeció a la Alcaldía por todo el apoyo brindado para que el proyecto se ejecute, sin antes concluir con que el liderazgo lo hace uno mismo.

Por su parte, la Alcaldesa de la ciudad, resaltó que más allá de las limitaciones que podrían haber existido, de tipo económico o político, el proyecto “Huellas” se hizo realidad.

“Hemos conseguido el objetivo en común de formar líderes y lideresas no solo del cantón y de la provincia, sino también líderes de vida. Pido que sigan aprendiendo, no se demotiven. Estoy segura que de aquí saldrá el próximo concejal, concejala, alcaldesa, alcade, presidente o asambleísta”, concluyó.

DIRECCIÓN DE COMUNICACIÓN GAD IBARRA