Close

Ibarra, Ciudad blanca a la que siempre se vuelve

Autor: aayala

EN EL PERIFÉRICO SUR DEL ANILLO VIAL LA MUNICIPALIDAD DE IBARRA REALIZÓ EL DEVELAMIENTO DEL MONUMENTO AL CABALLERO DE LA IBARREÑIDAD SR. FAUSTO YÉPEZ ALMEIDA

EN EL PERIFÉRICO SUR DEL ANILLO VIAL LA MUNICIPALIDAD DE IBARRA REALIZÓ EL DEVELAMIENTO DEL MONUMENTO AL CABALLERO DE LA IBARREÑIDAD SR. FAUSTO YÉPEZ ALMEIDA

Ibarra.- En el redondel del Periférico Sur del Anillo Vial, la Municipalidad de Ibarra realizó la Develación del monumento al señor Fausto Yépez Almeida como un homenaje al Caballero de Ibarra, destacado ciudadano ibarreño fallecido hace dos años.

La Presidenta de la Comisión de Cultura Msc Miriam Salgado saludó y agradeció a los presentes y manifestó: “Saludo la iniciativa de la Alcaldesa de rendir homenaje al caballero de la ibarreñidad, asignando su nombre a esta importante circuito vial para perpetuar la memoria de quienes engrandecieron a su tierra. Representa parte de la historia de Ibarra por su sensibilidad cívica y el legado de su caballerosidad. Don Fausto se ganó la confianza de los ibarreños desde varios espacios públicos, muy cercano a la gente y siempre al servicio de la colectividad. Personaje público y popular que con su presencia de un ser integro, bien visto y querido nos dió una gran lección de vida”. La exaltación la realizó el Msc. Fernando Revelo, Presidente de la Casa de la Cultura destacando su personalidad y espíritu cívico. Honrar la memoria de los ciudadanos distinguidos debe ser la norma de conducta de los pueblos agradecidos.

“El Cónsul de la buena vecindad, entusiasta filántropo y benefactor, un portaestandarte de la inteligencia , entusiasta coleccionista , el mecenas Ibarreño según Roberto Morales, destacado historiador.”

La estatua fue realizada por el maestro escultor de San Antonio de Ibarra, el señor Vicente Bolaños.

Su hijo, el arquitecto Fausto Yépez Collantes a nombre de la familia agradeció a la Municipalidad de Ibarra y a su Alcaldesa por este homenaje y expresó lo siguiente: “Mi ilusión es verle grande a Ibarra decía mi padre. un hombre que supo entregar su espíritu patriótico altruista y sencillo a su ciudad, representó y fue un ciudadano en variadas e importantes designaciones y actividades culturales. Realizó un gran trabajo de recuperación del patrimonio local a través de los 8 tomos de la Monografía de Ibarra, que es un gran legado histórico y la recopilación de música nacional de los mejores artistas de la localidad ”.

Finalmente intervino la alcaldesa de Ibarra Msc. Andrea Scacco quien de manera emotiva expresó : “Hoy quiero rendir, como ibarreña de cepa, y como su amiga, mi homenaje más sincero y sentido a un notable ibarreño que ocupó con honradez, conocimiento y sabiduría diferentes dignidades de carácter público y hemos elegido este sitio, en este redondel del Periférico Sur, justo a la entrada de nuestra ciudad un espacio para rendirle pleitesía y gratitud por todo el esfuerzo realizado durante años al servicio de su querida Ibarra con amor y compromiso. Larga vida para mi amigo el caballero de fina estampa, el coleccionista, el político, pero por sobre todas las cosas el Señor Don Fausto Yépez Almeida.!”

DIRECCIÓN DE COMUNICACIÓN GAD IBARRA

MUNICIPALIDAD DE IBARRA INAUGURA OBRAS DEL PRESUPUESTO PARTICIPATIVO DE LA PARROQUIA LA ESPERANZA

MUNICIPALIDAD DE IBARRA INAUGURA OBRAS DEL PRESUPUESTO PARTICIPATIVO DE LA PARROQUIA LA ESPERANZA

Ibarra.- En el coliseo de la comunidad de Chirihuasi este 11 de septiembre del 2021, en horas de la tarde se realizó un evento de agradecimiento e inauguración de las obras emprendidas por la Municipalidad de Ibarra a través del Gobierno Parroquial Rural de la Esperanza con el presupuesto participativo correspondiente al periodo fiscal 2020.

Tras una ceremonia ancestral de agradecimiento a la pachamama el presidente de la comunidad de Chirihuasi, Alberto Ipiales, agradeció la presencia de las autoridades y a nombre de los miembros del Cabildo, que son 12 comunidades y cuatro barrios, dió la bienvenida a este sector.

La Presidenta del Gad Parroquial de La Esperanza, Msc. Ana Rafaela Carrillo Pupiales en su intervención manifestó: “Es un día de alegría para nuestra comunidad y agradecemos a la Alcaldesa que ha permitido un incremento en el presupuesto participativo porque ese recurso hemos finalizado muchas obras y hemos priorizado varias obras gracias a la unidad y la participación. Nuestra parroquia había adelantado los diseños con un equipo de trabajo sólido en comisiones de los gobiernos parroquiales, gestionando y verificando las obras para obtener resultados favorables. Contar con usted como Alcaldesa siempre es importante para emprender en el proceso de formación de los jóvenes que por no aprovechar bien su tiempo libre se dedican a actividades equivocadas, por lo tanto le agradecemos por su equipo técnico, su predisposición y su liderazgo”.

Finalmente la alcaldesa de Ibarra, Msc. Andrea Scacco, agradeció la oportunidad de estar presente en un día especial y manifestó: “Con la venia del Concejo Municipal y nuestra Alcaldía queremos inaugurar estas obras. Hay mucho que hacer y hay necesidades profundas, estas son las primeras que estamos inaugurando pero con el apoyo de la Presidenta del GAD Parroquial de La Esperanza y ese camino vamos a recorrer juntos. Vamos a entregar también una condecoración a un joven deportista de 20 años, Harold Martin López Granizo, que es un orgullo particular de nuestro país. Que Dios nos dé la vida y la salud y mi anhelo es que sus anhelos se cumplan pero hay que esforzarse para lograr nuestros objetivos que solamente de la mano podremos ejecutarlos a cabalidad”.

Con el presupuesto mencionado se han logrado seis obras de empedrados y cunetas, ocho obras de infraestructura para casas comunales, una obra de alcantarillado y una obra importante de declaración de utilidad pública.

Con la entrega de presentes los distintos beneficiarios hicieron patente su gratitud por la oportuna intervención de la Municipalidad y del GAD parroquial en múltiples obras que ya están ejecutadas y que benefician a cientos de familias del sector.

Se finalizó con una sencilla ceremonia para homenajear a una joven promesa del deporte oriundo del lugar y un gran ciclista con perspectivas Martin López quien expresó su agradecimiento a la Alcaldesa por siempre estar presente con los deportistas y manifestó su anhelo porque su actividad sea un ejemplo y sirva para que los esperanceños jóvenes se dediquen al deporte y logren perspectivas interesantes en la vida.

DIRECCIÓN DE COMUNICACIÓN GAD IBARRA

MUNICIPALIDAD DE IBARRA INAUGURA OBRAS DEL PRESUPUESTO PARTICIPATIVO DE LA PARROQUIA LA ESPERANZA

MUNICIPALIDAD DE IBARRA INAUGURA OBRAS DEL PRESUPUESTO PARTICIPATIVO DE LA PARROQUIA LA ESPERANZA

Ibarra.- En el coliseo de la comunidad de Chirihuasi este 11 de septiembre del 2021, en horas de la tarde se realizó un evento de agradecimiento e inauguración de las obras emprendidas por la Municipalidad de Ibarra a través del Gobierno Parroquial Rural de la Esperanza con el presupuesto participativo correspondiente al periodo fiscal 2020.

Tras una ceremonia ancestral de agradecimiento a la pachamama el presidente de la comunidad de Chirihuasi, Alberto Ipiales, agradeció la presencia de las autoridades y a nombre de los miembros del Cabildo, que son 12 comunidades y cuatro barrios, dió la bienvenida a este sector.

La Presidenta del Gad Parroquial de La Esperanza, Msc. Ana Rafaela Carrillo Pupiales en su intervención manifestó: “Es un día de alegría para nuestra comunidad y agradecemos a la Alcaldesa que ha permitido un incremento en el presupuesto participativo porque ese recurso hemos finalizado muchas obras y hemos priorizado varias obras gracias a la unidad y la participación. Nuestra parroquia había adelantado los diseños con un equipo de trabajo sólido en comisiones de los gobiernos parroquiales, gestionando y verificando las obras para obtener resultados favorables. Contar con usted como Alcaldesa siempre es importante para emprender en el proceso de formación de los jóvenes que por no aprovechar bien su tiempo libre se dedican a actividades equivocadas, por lo tanto le agradecemos por su equipo técnico, su predisposición y su liderazgo”.

Finalmente la alcaldesa de Ibarra, Msc. Andrea Scacco, agradeció la oportunidad de estar presente en un día especial y manifestó: “Con la venia del Concejo Municipal y nuestra Alcaldía queremos inaugurar estas obras. Hay mucho que hacer y hay necesidades profundas, estas son las primeras que estamos inaugurando pero con el apoyo de la Presidenta del GAD Parroquial de La Esperanza y ese camino vamos a recorrer juntos. Vamos a entregar también una condecoración a un joven deportista de 20 años, Harold Martin López Granizo, que es un orgullo particular de nuestro país. Que Dios nos dé la vida y la salud y mi anhelo es que sus anhelos se cumplan pero hay que esforzarse para lograr nuestros objetivos que solamente de la mano podremos ejecutarlos a cabalidad”.

Con el presupuesto mencionado se han logrado seis obras de empedrados y cunetas, ocho obras de infraestructura para casas comunales, una obra de alcantarillado y una obra importante de declaración de utilidad pública.

Con la entrega de presentes los distintos beneficiarios hicieron patente su gratitud por la oportuna intervención de la Municipalidad y del GAD parroquial en múltiples obras que ya están ejecutadas y que benefician a cientos de familias del sector.

Se finalizó con una sencilla ceremonia para homenajear a una joven promesa del deporte oriundo del lugar y un gran ciclista con perspectivas Martin López quien expresó su agradecimiento a la Alcaldesa por siempre estar presente con los deportistas y manifestó su anhelo porque su actividad sea un ejemplo y sirva para que los esperanceños jóvenes se dediquen al deporte y logren perspectivas interesantes en la vida.

DIRECCIÓN DE COMUNICACIÓN GAD IBARRA

SE FIRMÓ CONVENIO DE TRANSFERENCIA INTERINSTITUCIONAL ENTRE EL GAD-MUNICIPAL DE IBARRA Y LOS REPRESENTANTES DE LOS PUEBLOS Y NACIONALIDADES, PARA LA EJECUCIÓN DE LOS PROYECTOS DE SEGURIDAD ALIMENTARIA

SE FIRMÓ CONVENIO DE TRANSFERENCIA INTERINSTITUCIONAL ENTRE EL GAD-MUNICIPAL DE IBARRA Y LOS REPRESENTANTES DE LOS PUEBLOS Y NACIONALIDADES, PARA LA EJECUCIÓN DE LOS PROYECTOS DE SEGURIDAD ALIMENTARIA

Ibarra.- Este jueves 9 de septiembre en el Centro Cultural El Cuartel se firmó el convenio de Transferencia Interinstitucional entre el Gobierno Autónomo Descentralizado Municipal San Miguel de Ibarra con los Representantes de los Pueblos y Nacionalidades para la ejecución de Proyectos de Seguridad Alimentaria en el inicio de la fiesta andina ancestral del Kolla Raymi.

Las palabras de bienvenida estuvieron a cargo de la Lic. Judith Chiza quien se dirigió a los presentes expresando su gratitud porque “es la primera vez se realiza un convenio el acceso al derecho a la alimentación pero sin duda ha sido la pandemia la realidad de seguridad alimentaria en nuestro país, estudios demuestran que el 77, 37 % demostraron inestabilidad alimentaria, el 25% de adultos omitieron alguna comida durante el día, gran parte de la población sufre de desnutrición; hoy, 9 septiembre Día Mundial de la Agricultura hacemos un homenaje a las personas que dedican al cultivo de la tierra para producir alimentos para el consumo de la sociedad. La firma de este
convenio es un gran paso porque los awa, los afroecuatorianos, imbayas , caranquis , natabuela”

En sus palabras el representante del Pueblo Afro economista Renán Tadeo manifestó: “Creemos que se está cumpliendo el primer artículo de la constitución que nos reconoce como interculturales y plurinacionales, decirles que estamos en este territorio desde 1575 y es a través de esta firma que se entiende la capacidad de una alcaldesa incluyente. Queremos decirles a todas las comunidades afro de Imbabura y Carchi que aquí están nuestros anhelos y sueños y permita disminuir esas brechas de inequidad, 13 años construyendo una ordenanza para que nos asignen recursos es justo ; producción capacitación y comercialización serán los ejes sobre los que trabajamos aportando con nuestra visión de desarrollo en un cantón libre de injusticias, Sigamos en esta construcción conjunta y breguemos por relaciones de equidad y justicia”.

Por su parte el representante del Pueblo Caranqui Arq. Francisco Chaziguano manifestó su agradecimiento y resaltó el apoyo brindado por el Municipio porque es así como debe romperse los ciclos de injusticia, hoy es el momento de productividad y solidaridad, esta vez es con el GAD Ibarra pero nosotros tenemos muchos proyectos más y podemos hacer una minga de aportes porque es el momento de estar unidos frente a la pandemia.

Luego de la entrega de medianos y la firma de convenios intervino la señora alcaldesa Mg. Andrea Scacco saludó a los presentes y manifestó: “ Es histórico este momento porque no conocemos de una ordenanza en ninguna parte del país donde se designa más de 172 mil dólares para inversión directa a pueblos y nacionalidades porque se trata de fortalecer su identidad y cultura y para que no se opaquen sus costumbres y tradiciones, por eso celebro y agradezco a nuestro Concejo Municipal quienes han aprobado esta ordenanza que les da legitimidad. Me congratulo de firmar este convenio con instituciones serias y responsables, estamos convencidos que esta inversión será retribuida de manera justa y equitativa.

DIRECCIÓN DE COMUNICACIÓN GAD IBARRA

AVISO IMPORTANTE PARA LOS EMPRESARIOS TURÍSTICOS DE IBARRA

AVISO IMPORTANTE PARA LOS EMPRESARIOS TURÍSTICOS DE IBARRA

La Municipalidad de Ibarra, comunica a los empresarios turísticos, que aún no han realizado el trámite correspondiente para la legalización de la   Licencia Única Anual de Funcionamiento año 2020-2021, para que se cumpla con la documentación pertinente, previa a la obtención del permiso de funcionamiento para evitar posibles sanciones.

REQUISITOS PARA LA LICENCIA ÚNICA ANUAL DE FUNCIONAMIENTO

  1. Registro de la actividad económica en la plataforma SITURIN del Ministerio de Turismo
  2. Certificado de Registro Turístico y categorización como establecimiento turístico emitido por el Ministerio de Turismo (nuevos establecimientos)
  3. Copia del menú o carta con los respectivos precios para establecimientos de alimentos y bebidas (nuevos)
  4. Comprobante del pago del 1x 1000 sobre el total de activos fijos emitidos por el MINTUR
  5. Certificado de Compatibilidad y Uso de Suelo
  6. RUC o RISE
  7. Permiso otorgado por el Cuerpo de Bomberos
  8. Comprobante de Patente Municipal
  9. Comprobante de Tasa de Turismo

Para más información  dirigirse a las oficinas de la Unidad de Promoción y Desarrollo Turístico del GAD Ibarra, calles Sucre y Oviedo Esq. (Esquina del Coco – ITur). Teléfono: 062 951705.

Le recordamos que los permisos podrán obtener desde el 06 de septiembre hasta el 30 de septiembre.

DIRECCIÓN DE COMUNICACIÓN GAD – IBARRA

CONSTATAMOS EL AVANCE DE OBRAS

CONSTATAMOS EL AVANCE DE OBRAS

La alcaldesa de Ibarra Msc. Andrea Scacco, en compañía de los Gerentes de la Emapa-I y la EPFYPROCAI, conjuntamente con los técnicos de la Dirección de Participación Ciudadana, Obras Púbicas, Avalúos y Catastros realizaron la visita en las diferentes obras que se vienen ejecutando en el cantón, primero asistió al polígono de cárnicos, posterior a eso visitó la Unidad Educativa 28 de Septiembre y finalmente constató el avance del adoquinado de la Nazacota Puento y la calle Eugenio Espejo en San Francisco del Tejar.

Las obras tienen un 80 por ciento de avance, allí la primera autoridad municipal solicitó mayor compromiso con los trabajos encomendados, a sus diferentes responsables. La misión es culminar en los próximos días estas infraestructuras en beneficio de la comunidad Ibarreña.

Alina Franco, moradora del sector de San Francisco del Tejar, manifestó que durante mucho tiempo se ha insistido, pero la gestión de la señora Alcaldesa fue excelente, en estos últimos meses vemos cumplido el sueño de vivir dignamente, “Dios le pague Andreita”, por su labor cumplida.

Juan Delgado Presidente del Consejo Parroquial de San Francisco, dijo que el trabajo mancomunado entre las instituciones y la comunidad permite avanzar con el desarrollo de los pueblos, en el adoquinado de San Francisco del Tejar están inmersos, la Prefectura de Imbabura, Emapa-I, la Municipalidad de Ibarra y los habitantes del sector.

Con esta vía obtenemos la conectividad y el acceso hacia los diferentes barrios y comunidades del sector sur oriental del cantón Ibarra, esta obra tiene 3 kilómetros de longitud y será entregada el próximo sábado 25 de septiembre en horas de la mañana. Trabajamos todos juntos por una Ibarra prospera, digna y grande como en las mejores metrópolis.

DIRECCIÓN DE COMUNICACIÓN GAD – IBARRA

COE CANTONAL DE IBARRA EXHORTA A PRESENTAR CERTIFICADOS DE VACUNACIÓN PARA ASISTIR A ESPECTÁCULOS PÚBLICOS

COE CANTONAL DE IBARRA EXHORTA A PRESENTAR CERTIFICADOS DE VACUNACIÓN PARA ASISTIR A ESPECTÁCULOS PÚBLICOS

Ibarra.- El COE Cantonal de Ibarra precautelando siempre la salud de su gente, responsable de integridad y ante la aparición de variantes del Covid 19 hace un exhorto a la ciudadanía y sobre todo a los organizadores de espectáculos, eventos deportivos, sociales y culturales que eviten las aglomeraciones y se conserven las medidas de bioseguridad que se han venido implementando desde el inicio de la pandemia.

Este petitorio extraordinario apela a la sensibilidad de la ciudadanía y sobre todo hace el llamado a los organizadores de espectáculos, eventos deportivos, culturales, sociales, y demás relacionados para que soliciten la presentación del CERTIFICADO DE VACUNACIÓN (Segunda Dosis o su equivalente) contra el Coronavirus Sars Cov 2 para asegurar de alguna manera que se evite la propagación de este virus que ha generado muerte y desolación.

El compromiso de la Municipalidad de Ibarra ha sido desde el origen de esta problemática concertar interinstitucionalmente para erradicar el mal de una manera civilizada y conforme a las disposiciones del COE Nacional que hace permanentemente una vigilia técnica sanitaria en todo el país sobre el crecimiento o decrecimiento del número de pacientes y contagiados; por otro lado se debe informar que también ha sido preocupación del cabildo ibarreño dotar de equipos de salud a los hospitales de la ciudad y se han realizado campañas masivas de educación y se han entregado instalaciones, personal y logística para la campaña de vacunación impulsada por el Gobierno Nacional.

Este exhorto tiene una extraordinaria vigencia y permitirá que nuestros habitantes mantengan el nivel de salud al que se ha llegado lo que ha permitido que Ibarra sea una de las ciudades con menor número de contagiados, la pandemia no ha terminado y con esta convocatoria se imprime la necesidad de conservar el uso de mascarillas, la sana distancia y el uso de alcohol gel para la desinfección de las manos.

Se espera que este exhorto tenga eco ciudadano, que los medios de comunicación amplifiquen este llamado y se cumpla a cabalidad las medidas de bioseguridad.

DIRECCIÓN DE COMUNICACIÓN GAD IBARRA

MUNICIPALIDAD DE IBARRA FIRMA CONVENIO MARCO DE COOPERACIÓN INTERINSTITUCIONAL CON EL GOBIERNO AUTÓNOMO DESCENTRALIZADO MUNICIPAL DE MONTUFAR

MUNICIPALIDAD DE IBARRA FIRMA CONVENIO MARCO DE COOPERACIÓN INTERINSTITUCIONAL CON EL GOBIERNO AUTÓNOMO DESCENTRALIZADO MUNICIPAL DE MONTUFAR

Ibarra.- En el Salón Máximo de la ciudad se firmó este miércoles 1 de septiembre del 2021 un Convenio Marco de Cooperación Interinstitucional entre el GAD Municipal de Ibarra y el GAD Municipal de Montufar, para el desarrollo de una relación de cooperación técnica, logística y de apoyo entre las dos instituciones municipales en temas de seguridad y prevención del delito, sin erogación de recursos económicos a ninguna de las partes.

El Dr. Gen Arce, Director de Seguridad Ciudadana a nombre de la Municipalidad dio la bienvenida al Dr. Andrés Ponce, alcalde de Montufar y explicó las experiencias y conocimientos que se transmitirán a los agentes de control municipal del GAD Montufar, que es eminentemente capacitación técnica y sobre todo de seguridad y recalcó además que “no solo estamos para enseñar sino para aprender y compartir con los agentes de control del hermano cantón.”

Dr. Andrés Ponce, alcalde de Montufar agradeció a la municipalidad de Ibarra por poder articular acciones en función de la ciudadanía porque: “tenemos que preparar y capacitar a nuestros agentes de control con las ventajas de profesionalizar estas tareas sino que entendemos son herramientas para brindar un mejor servicio a nuestra colectividad, un agradecimiento fraterno a esta ciudad que acoge a muchos montufareños y en especial a su Alcaldesa”

Por su parte la Msc. Andrea Scacco saludo a los presentes y al equipo municipal recordando que “hoy es primero de septiembre un mes donde celebramos el cumpleaños de Ibarra. Quiero darle la cordial bienvenida, porque esta es una ciudad de puertas abiertas y tenemos un equipo de control y seguridad muy bien capacitado, porque les hemos dotado de varios equipos, uniformes, scooters, bicicletas y motocicletas para trabajar por la ciudad, adicionalmente hemos estado en vinculación en este tema con el Distrito Metropolitano de Quito; este es un grupo de personas muy comprometidas que tienen su propio cuartel, están motivados, los 107 personas 108 conmigo, somos un grupo de profesionales que con mucha humildad ponemos a su disposición nuestros conocimientos, equipos y personal humano en este intercambio de experiencias porque es fundamental que nos pongamos a la cabeza de este grupo de valientes, con recursos, equipamiento, mejoramiento de las condiciones de los agentes de control municipal, tenemos tres procesos de contratación para optimizar el trabajo de este grupo de valientes, estamos seguros que se enriquecerán de conocimientos por ello estamos siempre dispuestos a compartir y agradecer por la confianza para establecer un convenio marco interinstitucional entre el GAD Ibarra y GAD Montufar enmarcados en la seguridad, la prevención del delito y la convivencia ciudadana.

DIRECCIÓN DE COMUNICACIÓN GAD IBARRA

ALCALDESA DE IBARRA MANTUVO REUNIÓN CON EL SEGUNDO MANDATARIO

ALCALDESA DE IBARRA MANTUVO REUNIÓN CON EL SEGUNDO MANDATARIO

Quito.- La alcaldesa de Ibarra Andrea Scacco visitó la mañana de este 24 de agosto del 2021, al señor vicepresidente de la República Dr. Alfredo Borrero, en el encuentro la primera autoridad de la ciudad comprometió su apoyo para trabajar de manera articulada y conjunta en el tema de seguridad del cantón con la finalidad de reforzar esfuerzos para velar por el bienestar de los ibarreños.

Adicionalmente en la reunión mantenida la señora Alcaldesa presentó al señor Vicepresidente una propuesta para intervenir de manera urgente en los Subcentros de Salud, para mejorar su infraestructura y comprometer a que el Ministerio de Salud trabaje en dotar de personal, equipamiento y medicinas a cada uno de ellos. El Vicepresidente Borrero por su parte se comprometió a trabajar con todas las carteras de estado en beneficio de todos los habitantes del cantón.

DIRECCIÓN DE COMUNICACIÓN GAD IBARRA

RUEDA DE PRENSA Y PRESENTACIÓN DE LA CAMPAÑA GINECOLÓGICA “TU SALUD ES PRIORIDAD, HAZTE EL EXAMEN DE PAPANICOLAU

RUEDA DE PRENSA Y PRESENTACIÓN DE LA CAMPAÑA GINECOLÓGICA “TU SALUD ES PRIORIDAD, HAZTE EL EXAMEN DE PAPANICOLAU

Ibarra.- En el Centro de Desarrollo Económico del Municipio se realizó este lunes 23 de agosto la rueda de prensa y la presentación de la la Campaña Ginecológica “Tu salud es prioridad, hazte el PAP, exámen de laboratorio PAPANICOLAU”, conjuntamente con la Fundación Santo Domingo de Guzmán y en el marco del proyecto REACTÍVATE IBARRA del Concejo Cantonal de Salud presidido por la concejala Lucía Posso.

La Presidenta del Consejo de Salud manifestó: “Quiero hacer extensivo mi complacencia por seguir uniendo lazos con esta fundación, debo comunicarle con mucha alegría que hay 1.800 tarjetas que ya están utilizando este beneficio. Ahora vamos a empezar este mes de septiembre con estos exámenes de Papanicolau, la verdadera fiesta es estar sano y ahora tenemos un proyecto que nos permite generar bienestar y salud. El examen de papanicolau tendrá un costo básico y mínimo en este examen fundamental para las mujeres desde los 21 años y cada tres años se recomienda seguir haciéndose este examen porque se detecta cáncer de cerviz, el VIH o cualquier examen intrauterino, sin embargo a través de este proyecto vamos a tener tres pasos que son: Consulta inicial, Examen de papanicolau y posterior diagnóstico y lectura de resultados; con costos significativamente simbólicos y preferenciales. Es importante pensar que siga reactivándose la ciudad a través del deporte como de los emprendimientos que se han unido a estos beneficios que se están articulando con el Municipio de Ibarra. Se está trabajando con cronogramas específicos y estaremos emprendiendo nuevas campañas a costos simbólicos, todos invitados para conocer sus necesidades y características y para que sepan en qué condiciones tienen que seguir beneficiándose”

La alcaldesa de Ibarra Msc. Andrea Scacco expresó lo siguiente: “Tenemos historias que nos identifican a veces como madres y nos olvidamos de nuestra propia vida y salud porque si nos descuidamos de nosotros mismos dejamos a nuestra propia salud a un lado. Para nosotros este examen se vuelve obligatorio en nuestra vida y ahora que tenemos este carnet de Reactívate Ibarra y lo hacemos con ese espíritu de mujeres solidarias, pienso que necesitamos urgentemente y gracias a Lucia Posso con la Fundación Vista para Todos se entregaran lentes de forma gratuita porque hay un equilibrio entre el apoyo del Consejo Cantonal de Salud y vinculaciones con la empresa privada por eso hay que saber utilizar este beneficio. Hacer valer nuestro carnet y hacerse ese examen que es importante para la salud feminina, cero miedo y tabúes, necesitamos cuidar nuestra vida y la salud para seguir cuidando a nuestros hijos y a la familia”

Por parte de la Fundación Santo Domingo de Guzmán, el Sr. Juan Carlos Lima Administrador expresó: “Firmamos un convenio macro les invitamos a preguntar sobre los servicios que brindamos a precios módicos para servir y apoyar al mayor número de personas. Pueden comunicarse a través de la redes sociales y solicitar información a este proyecto que incluye la campaña ginecológica: Consulta médica con especialista; Examen de laboratorio papanicolaou (PAP); Revisión de resultados. Valor regular sin descuento $30, valor de campaña para miembros REACTÍVATE IBARRA todo por $15. Horarios de atención de lunes a viernes de 07h00 a 20h00 y los días sábados de 08h00 a 13h00.

Agenda tu cita en las instalaciones de la Fundación o vía telefónica al 06- 295-8430 o al 0969361577 y WhatsApp al 0969361577

DIRECCIÓN DE COMUNICACIÓN GAD IBARRA