Close

Ibarra, Ciudad blanca a la que siempre se vuelve

Autor: aayala

MUNICIPALIDAD DE IBARRA IMPULSA PROYECTO DE MASIFICACIÓN DE APRENDIZAJE DE LENGUAJES INCLUSIVOS “PUNTO Y SEÑA, EL MUNICIPIO TE ENSEÑA”

MUNICIPALIDAD DE IBARRA IMPULSA PROYECTO DE MASIFICACIÓN DE APRENDIZAJE DE LENGUAJES INCLUSIVOS “PUNTO Y SEÑA, EL MUNICIPIO TE ENSEÑA”

Ibarra .- En el Municipio de Ibarra hizo la presentación del proyecto de masificación del aprendizaje de lenguajes inclusivos denominado “Punto y Seña el Municipio te enseña” con la presencia de varios concejales, autoridades, funcionarios responsables y medios de comunicación en donde se informó sobre la importancia de esta iniciativa pedagógica que cumple con los estándares internacionales de ciudades inclusivas.

Intervino la Sra. Noemí Trejo, líder no vidente y dijo sí a la capacitación de los profesores, sobre todo para que puedan ayudar a insertarnos plenamente en la sociedad, esta es una experiencia distinta y manifestó que este proceso viene de muy atrás por lo que mostró su satisfacción porque: “sigo soñando en una educación inclusiva y plena” y estos son pasos excelentes para la ciudad más sensible.

Mónica Puma, maestra para sordos hizo su intervención en lengua de señas ecuatoriana y expresó su agradecimiento por el apoyo y la atención.

La Lcda. Marcela Mena Responsable de Inclusión Social indicó que se ha diagnosticado la necesidad de estos apoyos pedagógicos para las personas con discapacidad, el lenguaje de señas es importante y queremos que se comparta con la colectividad, aprender para comunicarnos con las personas, lenguajes inclusivos que con el programa “Sacate Un Diez” forman un vínculo y con esta alianza con el Ministerio de Educación se pueda aprender lenguaje de señas y sistema braille.

La Ing. Verónica Silva Coordinadora Zonal de Educación agradeció al equipo de trabajo de la municipalidad por considerar a nuestros docentes aptos para una captación en estas destrezas de educación inclusiva y que sin duda beneficiará a toda la comunidad educativa en general.

Finalmente la Alcaldesa de Ibarra Msc. Andrea Scacco manifestó que es un honor para la Municipalidad iniciar esta mañana un proceso inclusivo porque hemos decidido incorporar a nuestro equipo personal especializado y estas buenas noticias nos vuelven más humanos, más sensibles y convertimos a nuestra ciudad en un escenario propicio para el respeto.

Este proyecto trabajará en territorio, a través de los Centros de Atención Primaria implementados en conjunto con los consejos parroquiales urbanos como son: San Francisco, Alpachaca, El Sagrario, Caranqui y La Dolorosa del Priorato.

Con este antecedente se busca conjugar el aprendizaje y la enseñanza de estos dos lenguajes inclusivos en territorio a través de un intérprete de lenguaje de señas y una persona ciega, quienes desde sus capacidades lograrán apoyar a los equipos territoriales de manera rotativa.

DIRECCIÓN DE COMUNICACIÓN GAD IBARRA

MUNICIPALIDAD DE IBARRA DEVELA MONUMENTO AL ING FAUSTO ENDARA EX ALCALDE DE IBARRA

MUNICIPALIDAD DE IBARRA DEVELA MONUMENTO AL ING FAUSTO ENDARA EX ALCALDE DE IBARRA

Ibarra,. Este sábado 5 de junio la Alcaldesa de Ibarra participó en horas de la mañana y con solemnidad en el Programa de Develamiento del Monumento al Ing. Fausto Endara Espinosa Ex Alcalde (período 1957 – 1959) con los señores concejales, invitados especiales, medios de comunicación y público en general que siguió esta transmisión a través de las plataformas digitales y quienes se dieron cita a este hermoso sector de la ciudad para ser partícipes de este merecido reconocimiento de develación de la efigie al Ing. Fausto Endara Espinosa.

En Palabras de bienvenida a cargo de la Sra. Concejala, Myriam Salgado, presidente de la comisión de cultura y educacuón del GAD Municipal de San Miguel de Ibarra destacó la inconmensurable labor en favor de la urbe ibarreña.

En la intervención del presidente del Comité Promotor pro monumento Fausto Endara, el Dr. José Albuja Chávez, resaltó la personalidad recia de esta personalidad ibarreña y explico los méritos que acompañan esta distinción.

La intervención de la Sra. Fabiola Córdova de Almeida, en nombre del Barrio estuvo cargada de mucha emotividad y luego intervino el Señor Fausto Endara López, hijo, que en nombre de la familia Endara López agradeció al Comité Organizador y dio a conocer su perfil histórico y habló acerca de la trayectoria fructífera de su padre.

Se procedió a la lectura de la resolución del GAD de Ibarra donde da cuenta de sus virtudes cívicas y el porqué de este homenaje a un ibarreño que vivió para servir.

Se develó el memorial en honor al Ing. Fausto Endara Espinosa, a cargo de la Sra. Msc Andrea Scacco, Alcaldesa de la ciudad de Ibarra y un miembro de la familia.

Intervino finalmente la Señora Alcaldesa quien hizo una breve reseña histórica del homenajeado y expresó lo siguiente : “Develar estos iconos cívicos de personalidades históricas de mi ciudad no es solo un protocolo común; es la expresión cabal de la gratitud del pueblo por la tarea emprendida por ciertos prohombres que amaron su ciudad y trabajaron por ella desde cada una de sus posiciones políticas y profesionales. A los 27 años fue, sin duda, el alcalde más joven que ha tenido la ciudad. Durante su alcaldía se realizó el primer Plan Regulador de la ciudad. Se emprendió la electrificación de Ibarra a través de la Central del Ambi y se formó la Empresa de Electrificación y Riego S.A. que es el origen del actual EMELNORTE. Gobernador por aclamación popular, hombre ilustrado, gran empresario, amante de la hípica y sobretodo un gran patriarca familiar ibarreño. Sus palabras cuando recibió la Presea Pedro Moncayo del Congreso Nacional todavía me resuenan en la memoria: “Los ibarreños que no se olviden el espíritu de retorno que movió a nuestros antepasados a regresar luego del terremoto, que siempre estemos pendientes de la ciudad que, aunque estemos lejos, nos preguntemos que podemos hacer por ella”.

Finalmente se hizo la Bendición del memorial a cargo de Mons. Rene Coba Galarza, obispo de la Diócesis de Ibarra y se culminó con las notas del Himno a Ibarra.

DIRECCIÓN DE COMUNICACIÓN GAD IBARRA

MUNICIPALIDAD DE IBARRA Y LOS PUEBLOS Y NACIONALIDADES DEL CANTÓN PRESENTARON AGENDA VIRTUAL PARA EL INTI RAYMI 2021.

MUNICIPALIDAD DE IBARRA Y LOS PUEBLOS Y NACIONALIDADES DEL CANTÓN PRESENTARON AGENDA VIRTUAL PARA EL INTI RAYMI 2021.

Ibarra.- En el Auditorio Monseñor Leonidas Proaño, la Dirección de Cultura de la Municipalidad de Ibarra conjuntamente con representantes de los pueblos y nacionalidades del cantón Ibarra presentaron en horas de la mañana la AGENDA virtual para las celebraciones del Inti Raymi y se firmó un acta compromiso para fortalecer las relaciones con comunas, comunidades, pueblos y nacionalidades indígenas y afroecuatorianos.

En representación de los pueblos y nacionalidades el Lcdo. Francisco Chasiguano representante del pueblo Kichua Caranqui expresó su agradecimiento a las autoridades por esta iniciativa asumida y conminó a la sociedad a cuidar los páramos como fuente de agua y vida de las comunidades para seguir existiendo y solicitó un espacio físico, una casa cultural en la ciudad para establecer un diálogo claro e intercultural que consolide las relaciones entre ciudadanos y profesionales multidisciplinarios y se distribuya de forma equitativa el presupuesto otorgado a las nacionalidades y pueblos.

Se firmó un acta compromiso para consolidar los vínculos de aproximación histórica con las nacionalidades y pueblos caranquis, natabuelos, awas, afrodescendientes e imbayas.

Presentaron el video VIVE EL INTI RAYMI DESDE CASA

Enseguida el Ing. Darío Robby, Director de Cultura realizó la presentación del afiche y dio a conocer la agenda preparada para estas fechas :

El Jueves 10 de Junio a las 19h00 Habrá un conversatorio virtual entre personalidades de Bolivia, Perú , Colombia y Ecuador
El Jueves 17 de Junio a las 19h00 se realizará un Festival de Coplas con la coordinación de la Dirección de Cultura y el pueblo Caranqui.
El Martes 22 de Junio a las 19h00 se realizará la presentación virtual de ritmos y música de los pueblos originarios del cantón Ibarra

La alcaldesa de Ibarra Msc. Andrea Scacco expresó en su intervención: “como Imbabureños somos bendecidos por un pueblo multiétnico y pluricultural, y aunque esta pandemia nos ha confinado también nos devuelve a la pachamama, que hace que nuestros ojos se vuelvan a la naturaleza pero no nos quita la posibilidad de celebrar este tipo de eventos para que nuestras raíces no se pierdan y permita que nos volvamos a reencontrar en un gran abrazo. Tenemos proyectos que revitalizan las sabidurías populares y el fortalecimiento de prácticas medicinales agrícolas que se pondrán en práctica a través de ordenanzas que dispone nuestro cabildo.”

Con una representación musical finalizó esta presentación-lanzamiento que no solo unifica las expresiones culturales tradicionales de nuestro pueblo sino que permite en esta temporada difícil adaptarnos con inteligencia a la realidad y disfrutar desde la comodidad del hogar las expresiones culturales de cuatro pueblos originarios y una nacionalidad que se han unido por primera vez en la historia de la ciudad.

DIRECCIÓN DE COMUNICACIÓN GAD IBARRA

CONCEJO MUNICIPAL DE IBARRA, DESIGNÓ A OSCAR  CAICEDO VICEALCALDE SUBROGANTE DEL CANTÓN

CONCEJO MUNICIPAL DE IBARRA, DESIGNÓ A OSCAR CAICEDO VICEALCALDE SUBROGANTE DEL CANTÓN

La Municipalidad de Ibarra, debido a que el Vicealcalde Crnl. Marco Antonio Hadathy, está haciendo uso de sus vacaciones anuales, el Concejo en Pleno, en la sesión ordinaria telemática de este miércoles 02 de junio de 2021, decidió ante la petición de la Concejala Miriam Salgado y con el apoyo de seis miembros del mismo, asignar al Concejal Óscar Caicedo como el Vicealcalde Subrogante, del cantón Ibarra, hasta el 30 de junio.

Con el apoyo de seis votos a favor de los concejales, Betty Romero, Miriam Salgado, Tanya Chamorro, Oscar Caicedo, Daniela Montalvo y el de la alcaldesa del cantón Msc. Andrea Scacco, Ibarra cuenta con nuevo Vicealcalde Subrogante.

DIRECCIÓN DE COMUNICACIÓN GAD – IBARRA

CUERPO DE BOMBEROS IBARRA CUENTA CON VEHÍCULOS Y EQUIPAMIENTO MODERNO

CUERPO DE BOMBEROS IBARRA CUENTA CON VEHÍCULOS Y EQUIPAMIENTO MODERNO

La Municipalidad de Ibarra, este martes 01 de junio, en el parque Ciudad Blanca, entregó vehículos de emergencia y equipamiento moderno al Cuerpo de Bomberos Ibarra, con el objetivo de brindar un excelente y oportuno servicio de seguridad al cantón. Al mismo tiempo reconocieron y entregaron banderines y parches al personal operativo que ha sobresalido en la Casaca Roja.

Con la presencia de los concejales del cantón Ibarra y varias autoridades locales y de la provincia se consolidó el proyecto de adquisición y modernización de equipos para el Cuerpo de Bomberos Ibarra.

El Crnl. Fabián López, comandante del Cuerpo de Bomberos Ibarra, agradeció al Concejo Municipal en pleno encabezado por la Msc Andrea Scacco, por el apoyo brindado a la institución, por la transferencia de recursos y por haber cumplido con este proyecto de renovación de las unidades de emergencia.

Además señaló: “Los ojos de los ibarreños han visto en el paso del tiempo la evolución y el progreso de nuestra institución la que más allá de llevarse las glorias se ha mantenido disciplinada y servicial, ser bombero más que una profesión es una pasión. Los miembros de la Casaca Roja somos gente de mucha valía, todo el esfuerzo y sacrificio se realiza con fe inquebrantable nuestro compromiso no escatima nada al entregar todo de si por una causa noble”.

La Msc. Andrea Scacco, alcaldesa del cantón Ibarra, agradeció la entrega y compromiso del Cuerpo de Bomberos con la ciudad y recalcó: “Hemos logrado transferir los recursos suficientes al Cuerpo de Bomberos para potencializar las habilidades y el trabajo digno y honesto que nace de hombre y mujeres de bien.

Por esta razón esta mañana realizamos la entrega de tres ambulancias tipo 2 con equipamientos de soporte vital básico, dos camionetas doble cabina 4×4, un vehículo de comunicación y monitoreo, tres drones, equipamientos, dispositivos médicos y material de rescate para todo el personal de la Casaca Roja, queremos optimizar la respuesta oportuna de emergencias en el cantón Ibarra¨.

En el evento también se hizo la entrega de los reconocimientos al personal operativo por sus logros y la entrega de banderines y parches, a los representantes de los grupos especializados que son: Grupo de Atención Pre Hospitalaria, Brigada de Refuerzos en Incendios Forestales, Grupo de Operaciones Tecnológicas, Grupo de Rescate Acuático, Grupo Canino y Grupo de Rescate en Montaña.

DIRECCIÓN DE COMUNICACIÓN GAD – IBARRA

EL COE CANTONAL EMITE NUEVAS RESOLUCIONES QUE RIGEN A PARTIR DE ESTE 21 DE MAYO

EL COE CANTONAL EMITE NUEVAS RESOLUCIONES QUE RIGEN A PARTIR DE ESTE 21 DE MAYO

Ibarra.- La Municipalidad de Ibarra luego de un estudio exhaustivo acogió la disposición del COE Cantonal y luego de recibir información privilegiada de los organismos de control sanitario ha decidido permitir la apertura de negocios, la libre circulación y la movilidad vehicular con ciertas restricciones que en este feriado deben ser tomadas en consideración para optimizar la seguridad integral de la ciudad y la región.

Todas las actividades comerciales y económicas, o lugares que reciban clientes o asistentes podrán funcionar con un aforo máximo del 30% y el horario de cierre será de acuerdo a la categoría de establecimiento hasta las 24h00. Para los gimnasios y centros de entrenamiento físico, el horario de funcionamiento será de 06h00 hasta las 22h00, cumplimiendo los Protocolos de Bioseguridad y el aforo del 30%. Todos los locales deben tener el certificado de bioseguridad otorgado por el GAD–I, que acredita el conocimiento y manejo de los protocolos de bioseguridad preestablecidos.

Las actividades deportivas con carácter recreativo se realizarán en espacios que garanticen el distanciamiento social y las actividades deportivas de carácter competitivo se realizarán sin público, previo a la presentación de los protocolos de bioseguridad y aprobación del COE Cantonal. En caso de actividades deportivas de carácter competitivo que conlleven contacto físico se recomienda la presentación de pruebas PCR o de antígeno previa a su participación.

Restringir la circulación vehicular dentro del Cantón Ibarra desde las 00h00 hasta las 05h00 para los vehículos particulares.

Se exceptúa de esta disposición vehículos públicos y particulares en los que se movilice personal de salud, seguridad, cadena productiva y logística; y provisión de servicios básicos, quienes podrán circular sin restricción previo a la justificación de su actividad a través de sus credenciales de identificación, ruc, rise, guía de movilización.

De igual manera se exceptúa de esta restricción personas que requieran movilizarse y requieran atención médica emergente debidamente justificada. El aforo permitido para el transporte público intracantonal será del 50%.

Se prohíbe todo evento que genere concentración masiva a nivel del Cantón Ibarra, se hace énfasis en la prohibición de realizar los eventos tradicionales de Inty Raymi. Se reforzarán los operativos para el cumplimiento de esta disposición. Exhortar a la ciudadanía en general para extremar la aplicación de las medidas de prevención (uso de mascarilla, respeto de los aforos, distanciamiento social, no concurrir a sitios sin ventilación).

En caso de decidir viajar fuera de sus lugares habituales de residencia, preferir los lugares y espacios abiertos ventilados, y hacerlo en compañía de las personas con quienes convive.

Continuar los operativos interinstitucionales de control de control de cumplimiento de la ordenanza que prohíbe el consumo de alcohol en espacios públicos y seguir con las campañas de socialización del cuidado y cumplimiento de las normas de bioseguridad, horarios y aforos de todas las instituciones.

Invitamos a la ciudadanía a seguir respentando las normas de bioseguridad, la pandemia aún no ha pasado y es responsabilidad de todos el cuidarnos y cuidar a nuestros seres queridos.

DIRECCIÓN DE COMUNICACIÓN GAD IBARRA

EL VICEALCALDE DE IBARRA, ENTREGÓ KITS DE BIOSEGURIDAD EN EL SECTOR RURAL

EL VICEALCALDE DE IBARRA, ENTREGÓ KITS DE BIOSEGURIDAD EN EL SECTOR RURAL

Ibarra.- Este jueves 29 de abril en horas de la mañana la municipalidad de Ibarra a través de la auto gestión realizada por el Vicealcalde del cantón Coronel Marco Antonio Hadathy y con el apoyo de la empresa privada Farmacias Económicas, se distribuyó kits de bioseguridad en las comunidades de Salinas, Ambuquí y la Rinconada.

Marco Antonio Hadathy, Vicealcalde del cantón manifestó que la intensión es entregar mascarillas y alcohol gel para que la gente pueda protegerse y mitigar el impacto del Covid-19, esto es un gran aporte de los amigos de la empresa privada y sobre todo de la cadena de Farmacias Económicas, gracias a ellos se entregará más de 5.000 kits de bioseguridad en el sector rural donde más lo necesitan.

Julia Gutiérrez, representante de la comunidad de San Clemente de Ambuquí, emocionada al ver este apoyo dijo estar muy agradecida con la actual administración en especial con el Coronel Hadathy por acordarse de la gente del campo, a la cual le hace mucha falta este tipo de ayuda para proteger a todas las familias del sector. La moradora agradeció infinitamente a la municipalidad de Ibarra.

DIRECCIÓN DE COMUNICACIÓN GAD – IBARRA

SESIÓN SOLEMNE CONMEMORATIVA 28 DE ABRIL DÍA DE EL RETORNO A IBARRA.

SESIÓN SOLEMNE CONMEMORATIVA 28 DE ABRIL DÍA DE EL RETORNO A IBARRA.

Ibarra.- En el Auditorio Monseñor Leonidas Proaño a partir de las 11 de la mañana se realizó la Sesión Solemne Conmemorativa del 28 de abril Día de El Retorno a Ibarra con la presencia de las principales autoridades del cantón, la Comandante General de Policía y distinguidos ciudadanos que recibieron reconocimiento y homenaje de parte de la Municipalidad de Ibarra.

El discurso de orden lo brindó el concejal Leonardo Yépez quien hizo una reseña histórica sobre los acontecimientos del terremoto del 16 de agosto de 1968; como sus habitantes reedificaron la ciudad al son de cánticos religiosos y una voluntad férrea que permitió que los ibarreños se reúnan para reconstruir su solar natal con responsabilidad y compromiso.

Reconociendo el esfuerzo de ciertos ciudadanos se entregó la condecoración ABELARDO MORAN MUÑOZ, al Sr. Rodrigo Salomón Córdova por su destacada trayectoria como periodista gráfico y su contribución a la historia fotográfica del cantón.

La condecoración JOSÉ TOBAR TOBAR a los méritos deportivos se entregó a la señorita Carla Johana Jaramillo Navarrete como un merecido homenaje a esta atleta de la disciplina en marcha atlética, récord sudamericano de 20 mil metros marcha y clasificada a los juegos olímpicos Tokio 2021.

La Condecoración TEODORO GÓMEZ DE LA TORRE que se entrega a los ciudadanos que han desarrollado labor en el campo de la producción y la dinamización económica se entregó al empresario Ángel Patricio Hidrobo Esparza por haber realizado gestiones trascendentes para el comercio y la economía local, generando plazas de trabajo, otorgando bienestar y progreso a la ciudad.

Se realizó un Reconocimiento Especial a la General TANNYA GIOCONDA VARELA CORONEL considerando que la Sra. General durante sus años de servicio se ha destacado en sus labores profesionales siendo promotora del programa de violencia intrafamiliar y este público reconocimiento es por su destacada trayectoria en defensa de la paz y la seguridad ciudadana, cualidades que le acreditan como la primera mujer en llegar a ser Comandante General de la Policía Nacional del Ecuador.

Finalmente tomó la palabra la alcaldesa de Ibarra Msc. Andrea Scacco quien hizo una breve reseña del acontecimiento histórico que se celebra, recordó que “actualmente estamos librando una batalla contra un enemigo silencioso llamado coronavirus, pero el espíritu valiente de los ibarreños nos llevará a superar esto y que nunca cambie nuestro amor a la ciudad; hoy somos mas fuertes, mas solidarios, mas aguerridos y así lucharemos hombro a hombre por esta tierra bendecida y mestiza.”

“En esta fecha tan especial hemos entregado condecoraciones a ibarreños ilustres que le han devuelto la esperanza a nuestra ciudad” y terminó su intervención con las palabras del coro principal del himno a Ibarra: “Salve Ibarra, hermosa sultana, tierra abierta a los rayos del sol..”

DIRECCIÓN DE COMUNICACIÓN GAD IBARRA

TELETÓN SOLIDARIA POR EL CENTRO” NUESTROS EMPRENDEDORES” SE REALIZÓ CON NOTABLE ACEPTACIÓN.

TELETÓN SOLIDARIA POR EL CENTRO” NUESTROS EMPRENDEDORES” SE REALIZÓ CON NOTABLE ACEPTACIÓN.

Ibarra.- Este viernes 16 de Abril en las instalaciones del Centro Cultural El Cuartel se realizó la Teletón Solidaria por el Centro “Nuestros Emprendedores” que en días pasados sufrió un flagelo que consumió gran parte de sus pertenencias, emprendimientos y creaciones. Bajo la coordinación de las diferentes direcciones municipales y el apoyo de artistas solidarios se desarrolló este evento que contó con gran apoyo también de comunicadores sociales e instituciones públicas y privadas que pusieron su empeño para que la gente pueda realizar sus donaciones, colaboraciones a la cuenta de ahorros del Banco del Pichincha: 4694656100.

En el transcurso de la teletón se contó durante casi todo el evento con la música de nuestra querida Banda Municipal y la animación sonora de DJ BESE; la presencia del artista Javier Perugachi que hizo una demostración de body art complementa esta jornada de solidaridad.

Los artistas que intervinieron fueron Dorian Maldonado, Sandy Torres, Maferito Arciniega, El Ensamble Municipal, Alex Santacruz, Sky Melody, White City Steps, Gonzalo Nicolalde, Escuela de Rock, Extime Dance, Analy Barrero, Armando Chiliquinga, Galáctico, Roberth Villa, José Pita, Taita Weed, Diego Flores y Franco.

El Director de Cultura Dario Robby manifestó su complacencia por la respuesta obtenida y agradeció conjuntamente con el Director de Desarrollo Económico. Wilman Mejía la solidaridad demostrada a esta iniciativa que busca apoyar un centro que necesita la mano de los ibarreños y de otras ciudades vecinas para que puedan retomar con una actividad que es el sustento diario de sus familias, sobretodo en este tiempo de pandemia cuando la economía social debe dinamizarse, sin olvidarse de la solidaridad y el empuje propio de los ibarreños que son generosos en casos como estos,  donde la tragedia se ensañó con estos ciudadanos.

Esperamos que en la contabilidad final de la recaudación de este día se logre sobrepasar la meta propuesta, y agradecemos a nombre de la municipalidad el apoyo brindado por la comunidad.

DIRECCIÓN DE COMUNICACIÓN GAD IBARRA

BACHEO EN LAS PRINCIPALES VÍAS DEL CENTRO DE LA CIUDAD

BACHEO EN LAS PRINCIPALES VÍAS DEL CENTRO DE LA CIUDAD

Desde el pasado día lunes 19 de abril del presente, un grupo de 32 personas distribuidos en diferentes frentes, iniciaron el bacheo en las calles comprendidas entre la Teodoro Gómez de la Torre hasta la Grijalva y desde la Salinas hasta la Sucre así lo manifestó Abraham Mantilla responsable de la unidad de Mantenimiento Vial.

Con picos, palas, balaustres, combos y carretillas los obreros de los grupos de adoquinados nuevos y los que pertenecen a mantenimiento vial, concluyeron los trabajos de bacheo y re adoquinado en las calles antes mencionadas, que fueron afectadas por el fuerte temporal invernal que presentó el cantón en el mes de marzo.

El objetivo principal, es mantener las vías en perfecto estado, conservar la imagen de la ciudad y sobre todo precautelar la seguridad de los ibarreños, pedimos las disculpas por los problemas que ocasionen la obstaculización de las vías.

DIRECCIÓN DE COMUNICACIÓN GAD – IBARRA