Close

Ibarra, Ciudad blanca a la que siempre se vuelve

Autor: aayala

CONCEJO MUNICIPAL APROBÓ ADQUISICIÓN DE EQUIPOS DE SISTEMA DE AIRE DE ALTO FLUJO

CONCEJO MUNICIPAL APROBÓ ADQUISICIÓN DE EQUIPOS DE SISTEMA DE AIRE DE ALTO FLUJO

Ibarra.- El Concejo Municipal de Ibarra, aprobó la tarde de este jueves 15 de abril del 2021 para que se puedan adquirir cuatro equipos de sistema de aire de alto flujo para el Hospital del IESS – Ibarra.

Estos equipos de aire de alto flujo, según lo mencionado por el Dr. Gonzalo Jaramillo, Director del Hospital del IESS – Ibarra servirán para el tratamiento de pacientes con Covid 19 de esta casa de salud.

“Debo resaltar este liderazgo del cantón Ibarra, estas mismas iniciativas deben ser tomadas por todos los cantones de la provincia, necesitamos proteger la vida, hemos superado la capacidad de emergencia en el hospital y tenemos que lamentar la muerte de 2 a 3 Ibarreños diariamente” manifestó Jaramillo.

Los sistemas de alto flujo permiten administrar un flujo de gas totalmente acondicionado hasta a 60L/min mediante cánulas nasales, obteniendo una rápida mejoría de los síntomas debido a diferentes mecanismos como, por ejemplo, una reducción de la resistencia de la vía aérea superior, cambios en el volumen circulante y la generación de cierto grado de presión positiva.

Además, todo ello se consigue junto con una mejor tolerancia y comodidad por parte del paciente contagiado por COVID, reduciendo el riesgo para que personas contagiadas estén en terapia intensiva.

La situación del Covid en Imbabura según Jaramillo es crítica, “Hemos iniciado la pandemia con 19 camas para pacientes Covid, aumentamos a 25 y ahora tenemos 35 camas y estamos al 100% de ocupación con 8 personas en espera.”

La inversión de la Municipalidad será de alrededor de 12 mil dólares para la compra de estos equipos.

Se llama a la reflexión y concientización de la ciudadanía para que se respeten las medidas de bioseguridad y que entre todos nos cuidemos. La pandemia aún no ha terminado, seguimos afrontando altos índices de contagios.

DIRECCIÓN DE COMUNICACIÓN GAD IBARRA

SE FIRMÓ ACUERDO PARA LA GESTIÓN DEL TRANSPORTE  DE LAS OPERADORAS LA ESPERANZA Y 24 DE JUNIO

SE FIRMÓ ACUERDO PARA LA GESTIÓN DEL TRANSPORTE DE LAS OPERADORAS LA ESPERANZA Y 24 DE JUNIO

Este lunes 12 de abril, en el salón de la ciudad de la Municipalidad de Ibarra, se firmó un acuerdo compromiso interinstitucional para la gestión del transporte de las operadoras de La Esperanza y la Cooperativa 24 de Junio, correspondiente al corredor vial Zuleta – Ibarra.

La firma del acuerdo se realizó con los presidentes de los gobiernos Autónomos Parroquiales Rurales de Angochagua, La Esperanza, Olmedo, y los dirigentes del gremio de la Transportación del cantón Ibarra en presencia de la Msc. Andrea Scacco Alcaldesa del cantón Ibarra y el Msc. Guillermo Churuchumbi Alcalde del cantón Cayambe.

Juan Manuel Fuertes Gerente de Planificación y Transporte de MovidelNor – Ep, dijo que se establecieron mesas de carácter técnico y social, esto permitió llegar a un acuerdo que supera la restricción normativa para permitir un funcionamiento de las paradas intermedias.

Además destacó: “Esto es una muestra del espíritu participativo en una concepción democrática distinta reconociendo las diferencias y superándolas para llegar al consenso. En este documento se inserta la obligación moral asumida por la ciudadanía a través de los representantes de las comunidades a efectos de que sean ellos los ciudadanos quienes proponen el control sobre las obligaciones que les corresponde a cada una de las operadoras”.

Guillermo Churuchumbi, Alcalde de Cayambe, señaló: “Es importante trabajar en el tema del transporte, con un servicio soñado por tantos años, la finalidad es poder trabajar en paz, con cordialidad y respeto; esta firma es el compromiso para seguir trabajando por nuestros ciudadanos, al mismo tiempo felicito el trabajo conjunto de las dos operadoras, tanto La Esperanza como la 24 de Junio, al igual que la intervención de la Agencia Nacional de Transito para este feliz término. Que se cumplan los compromisos como se manifiesta en el acuerdo y por otro lado se pueda renovar el servicio a la comunidad porque el fin último es el servicio de transporte para la ciudadanía, desde la alcaldía de Cayambe ratificamos el compromiso de seguir trabajando para unir este corredor vial entre Zuleta e Ibarra”.

Andrea Scacco, Alcaldesa del cantón Ibarra, señaló: “Es importante firmar este acuerdo interinstitucional, lo que permitirá llevar paz a nuestros ciudadanos que lo único que ellos piden es un buen servicio de transporte público, esto es posible porque existe voluntad y decisión política porque existe la hermandad que va más allá de cualquier conflicto”.

DIRECCIÓN DE COMUNICACIÓN GAD – IBARRA

ALCALDÍA DE IBARRA ENTREGÓ INSUMOS DE  BIOSEGURIDAD A DIRIGENTES DEL DEPORTE BARRIAL

ALCALDÍA DE IBARRA ENTREGÓ INSUMOS DE BIOSEGURIDAD A DIRIGENTES DEL DEPORTE BARRIAL

Este viernes 9 de abril, en el Salón de la Ciudad la Msc. Andrea Scacco Alcaldesa del cantón Ibarra, a través de la Dirección de Educación Cultura y Deportes, hizo la entrega de los implementos de bioseguridad a los representantes de las diferentes Ligas barriales y parroquiales del cantón, con el objetivo de cuidar la bioseguridad en los escenarios deportivos de la ciudad Ibarra.

Darío Robby, director de Educación Cultura y Deportes de la municipalidad de Ibarra, dio la bienvenida y señaló: “Vivimos circunstancias diferentes y momentos difíciles sin embargo como seres humanos y como ibarreños esto nos ha enseñado a reinventarnos, por lo cual el día de hoy a través de un esfuerzo solidario y con el compromiso permanente de la actual administración entregamos estos insumos que serán de mucha utilidad para los deportistas de nuestra ciudad”.

Por su parte Xavier Caiza, presidente de Liga Deportiva Las Palmas, a nombre de todos los presidentes de las diferentes Ligas Deportivas del cantón Ibarra, mencionó: “Quiero agradecerle por estos insumos que nos entregan, así vamos a tener a nuestros niños y niñas, a nuestros deportistas de a poco regresando a la actividad deportiva”.

Andrea Scacco, Alcaldesa del cantón Ibarra, felicitó a los dirigentes de las Ligas Barriales y agradeció porque desde los espacios que se encuentran de forma segura y ordenada cuidando la salud y la vida de la gente, promoviendo el deporte que se convierte hoy por hoy en esa protección anhelada contra el Covid 19 y recalcó: “Esta mañana entregamos termómetros para identificar la temperatura de sus deportistas, bombas de fumigar para brindar espacios físicos seguros en los cuales se albergan a los deportistas. Tenemos que seguirnos cuidando y proteger a todas las personas de nuestro entorno”.

A continuación se hizo la entrega simbólica de los insumos en presencia de todos los representantes de las Ligas Barriales y Parroquiales del cantón Ibarra.

DIRECCIÓN DE COMUNICACIÓN GAD – IBARRA

EL COE CANTONAL IBARRA ACOGE EXHORTO DEL COE NACIONAL Y DISPONE MEDIDAS RESTRICTIVAS PARA EL CANTÓN.

EL COE CANTONAL IBARRA ACOGE EXHORTO DEL COE NACIONAL Y DISPONE MEDIDAS RESTRICTIVAS PARA EL CANTÓN.

Ibarra.- El COE cantonal de Ibarra luego de una reunión sostenida en la mañana del viernes 9 de abril y posterior a las informaciones brindadas por el representante del Ministerio de Salud con un diagnóstico preocupante decidió acoger el pedido y exhortación del COE Nacional con el fin de disminuir las condiciones actuales de contagio, contención de la pandemia y la ocupación del sistema de salud en el cantón, por lo tanto se propone emitir las siguientes resoluciones que regirán en el cantón Ibarra desde el día Lunes 12 de abril, hasta el lunes 26 de abril.

Respecto de las actividades económicas, comerciales y sociales: Todas las actividades comerciales y económicas, o lugares que reciban clientes o asistentes, podrán funcionar desde las 06h00 hasta las 20h00. Las actividades se desarrollarán con un aforo máximo del 30%.

El servicio de Delivery o entrega a domicilio se mantiene en el mismo horario de apertura de las actividades económicas, es decir desde las 06h00 hasta las 20h00.

Se exceptúa de esta disposición las Farmacias que atenderán en los horarios y turnos establecidos y los Mercados de Transferencia de Víveres (Mayorista) en los días preestablecidos. Para sitios de hospedaje, esta disposición rige para las áreas comunes y salones de eventos. Los Centros Comerciales, con sus áreas destinadas a patios de comida mantendrán el 30% de aforo. Exhortar a la ciudadanía a no realizar reuniones sociales y familiares de los miembros que no pertenezcan al mismo círculo familiar. Se deberán extremar precauciones con adultos mayores y personas con preexistencias, no debiendo asistir a ninguna actividad que los exponga. Se suspenden todos los eventos públicos, desde el lunes 12 de abril hasta el lunes 26 de abril. Motivar a la ciudadanía para que los eventos o reuniones se desarrollen por vía telemática o virtual.

Respecto de las actividades deportivas y al aire libre: Se suspende la atención al público en los Polideportivos en el Cantón Ibarra. Las actividades deportivas en las canchas destinadas para el efecto quedan suspendidas durante la vigencia de esta resolución. Los gimnasios podrán atender con el 30% de aforo, sin que este aforo sobrepase de 30 personas.

Las actividades de entrenamiento deportivo que conlleven contacto físico se suspenden durante la vigencia de esta resolución.

Respecto de la circulación vehicular: Restringir la circulación vehicular dentro del cantón Ibarra desde las 20H00 hasta las 05h00, esta restricción se aplica para el transporte público intracantonal y transporte particular. Se exceptúa de esta disposición los vehículos públicos y particulares en los que se movilice personal de salud, seguridad, cadena productiva y logística; y provisión de servicios básicos, quienes podrán circular sin restricciones previo a la justificación de su actividad a través de sus credenciales de identificación, ruc, rise, guía de movilización. De igual manera se exceptúa de esta restricción personas que requieran de atención médica emergente debidamente justificada.

El transporte público se exceptúa de la restricción de circulación, siempre y cuando transporte a personal de salud, seguridad, cadena productiva y logística; y provisión de servicios básicos, quienes justifiquen su actividad a través de sus credenciales de identificación, ruc, rise, guía de movilización.

Respecto de la modalidad Teletrabajo: Mantener la modalidad de Teletrabajo en las personas con vulnerabilidad en el GAD I y exhortar a las empresas privadas que por su naturaleza puedan acoger esta modalidad, la apliquen a partir del Lunes 12 al 26 de abril.

Respecto de la venta y consumo de bebidas alcohólicas: Se prohíbe la venta de bebidas alcohólicas de cualquier tipo los días Domingo. Se reforzará el control de la prohibición de consumo de bebidas alcohólicas en el espacio público y al interior de vehículos en el Cantón Ibarra.

Respecto de los controles: Reforzar y apoyar los operativos de Control de Intendencia y Comisarías Nacionales respecto de la especulación de precios en insumos médicos y alimentos, a través de la Comisaría de Higiene y Agentes de Control Municipal.

Se implementará y reforzarán los operativos interinstitucionales con el fin de hacer cumplir las ordenanzas para el control del cumplimiento de las medidas de bioseguridad en personas y establecimientos, además del estricto cumplimiento de resoluciones antes descritas y en caso de incumplimiento se sancionará conforme los instrumentos jurídicos creados para el efecto.

Finalmente la alcaldesa manifestó que esta situación es preocupante y aunque afecte la economía familiar la salud es lo primero por lo que nos vemos obligados a tomar medidas restrictivas y exhortó a los organismos de control y a la familia ibarreña que acaten estas disposiciones.

DIRECCIÓN DE COMUNICACIÓN GAD IBARRA

INCENDIO ESTRUCTURAL SE PRODUJO EN EL EX PATRONATO MUNICIPAL

INCENDIO ESTRUCTURAL SE PRODUJO EN EL EX PATRONATO MUNICIPAL

Ibarra.- La mañana de este 31 de marzo del 2021, el Cuerpo de Bomberos de Ibarra atendió una emergencia por incendio estructural en el edificio del Ex Patronato Municipal de Ibarra, la alerta ingresó a las 05:25 am.

En el sitio funcionaba el Centro de Desarrollo “Nuestros Emprendedores” y se están calculando hasta el momento los daños y desde la Municipalidad se les está brindando todo el apoyo necesario.

Personal del Cuerpo de Bomberos avanzó al sitio y luego de más de 30 min de combatir el fuego, lograron controlar el incendio.

La Unidad de Gestión de Riesgos se encuentra haciendo la evaluación técnica, mientras que los Agentes de Control Municipal brindan seguridad en el lugar mientras toman procedimiento los equipos especializados.

A través de la Dirección de Desarrollo Económico se está efectuando la evaluación de alrededor de 40 emprendimientos que fueron afectados por el siniestro, luego de la evaluación se tomarán acciones necesarias para la habilitación de estos espacios.

DIRECCIÓN DE COMUNICACIÓN GAD IBARRA

MUNICIPIOS DE OTAVALO Y COTACACHI COLABORAN	CON MAQUINARIA Y PERSONAL PARA SUPERAR LA EMERGENCIA POR LLUVIAS EN IBARRA

MUNICIPIOS DE OTAVALO Y COTACACHI COLABORAN CON MAQUINARIA Y PERSONAL PARA SUPERAR LA EMERGENCIA POR LLUVIAS EN IBARRA

Ibarra.- En un evento histórico la mañana de este viernes 26 de marzo del 2021, la alcaldesa de Ibarra Andrea Scacco, recibió el apoyo solidario de los cantones Otavalo y Cotacachi, en esta emergencia por las lluvias que vive el cantón.

Los cantones hermanos colaboraron con maquinaria, volquetas, cuadrillas y tanqueros mismos que se unirán a las labores de limpieza y desalojo de material que lleva adelante la Municipalidad de Ibarra, en los 21 frentes de trabajo generados por las lluvias.

Marcelo Burbano, Director de Seguridad del GAD de Otavalo ratificó el compromiso de la administración en apoyar a los cantones vecinos cuando estas emergencias se susciten. “Estamos aquí en un solo puño, somos hermanos y estamos para apoyarnos” mencionó.

Por su parte, Germán Andrade, Inspector de Obras Públicas del GAD de Cotacachi aseguró que estas acciones entre municipios vecinos fortalecen los lazos de amistad y cooperación para el desarrollo de nuestros cantones. “Estamos aquí con todo nuestro contingente, con maquinaria con personal para colaborar en lo que el cantón así lo requiera”

La alcaldesa de Ibarra Andrea Scacco agradeció la bondad de los señores Alcaldes, Mario Conejo Maldonado y Auki Tituaña por colaborar con Ibarra en los trabajos a realizarse en está emergencia. “Son más de 14 afectaciones graves y 21 frentes de trabajo que tenemos en el cantón por las fuertes lluvias, es momento de trabajar en equipo con los cantones hermanos para superar la emergencia, gracias de todo corazón por esa ayuda brindada para Ibarra” afirmó.

DIRECCIÓN DE COMUNICACIÓN GAD IBARRA

MUNICIPIO DE IBARRA Y MINISTERIO DE SALUD PÚBLICA SE REUNIRÁN PARA ANALIZAR CONVENIO DE VACUNACIÓN CONTRA COVID-19

MUNICIPIO DE IBARRA Y MINISTERIO DE SALUD PÚBLICA SE REUNIRÁN PARA ANALIZAR CONVENIO DE VACUNACIÓN CONTRA COVID-19

Ibarra.- La Alcaldesa de la ciudad Msc. Andrea Scacco en la reunión de la Unidad Asesora Médica realizada este jueves 25 de marzo del 2021, mantuvo una conversación con el Dr. Salomón Proaño, coordinador Zonal 1 de Salud, con el que intercambió criterios en búsqueda de la firma de un convenio de cooperación para la fase de Vacunación contra el COVID19, que se realizará en el cantón.

La primera autoridad de la ciudad manifestó el interés de la administración municipal en colaborar y apoyar logísticamente para el mejor desarrollo de este plan. “Estamos prestos para colaborar en todo lo que logísticamente se necesite para el desarrollo del plan de vacunación que el Gobierno Nacional lleva en marcha” aseguró la primera autoridad.

La Administración Municipal mostró ya su interés en colaborar logísticamente con una carta enviada al Presidente de la República Lenin Moreno el 21 de enero del 2021, cuando inició la fase 0 del programa de vacunación.

Por su parte el Coordinador Zonal 1 Salomón Proaño, explicó el proceso que lleva adelante del Ministerio de Salud y confirmó la predisposición de esta cartera de estado en firmar este convenio de cooperación. “Estamos recibiendo las dosis de vacunas según como están llegando al país y basados en la planificación de matriz, agradecemos la predisposición de la administración municipal para apoyar en la campaña de vacunación” manifestó.

Ecuador tiene 18 millones de vacunas ya negociadas para el 2021 con lo cual se cumplirá con el objetivo de vacunar al 60% de la población en el 2021.

DIRECCIÓN DE COMUNICACIÓN GAD IBARRA

SE ENTREGÓ CASA COMUNAL DEL BARRIO UNIÓN Y PROGRESO

SE ENTREGÓ CASA COMUNAL DEL BARRIO UNIÓN Y PROGRESO

En el afán de servir a todos los barrios del cantón este sábado 20 de marzo en horas de la mañana se inauguró la Casa Comunal del barrio Unión y Progreso para beneplácito de sus moradores y el ornato de la urbe.

Wilman Gomez Presidente del Barrio dio la bienvenida a las autoridades presentes y expresó su satisfacción por recibir esta obra puntual; enseguida tomó la palabra la Sra Lcda. Viviana Farinango, moradora del sector agradeciendo por esta intervención en su barrio y posteriormente el presidente del Concejo Parroquial de Caranqui Adolfo Angamarca intervino y mostró su gratitud pidiendo a los moradores que cuiden este espacio que es de la comunidad.

Finalmente la alcaldesa de Ibarra Msc. Andrea Scacco, saludó a los presentes y agradeció el compromiso de quienes trabajan para el mejoramiento de la ciudad y mostró su satisfacción por entregar esta casa comunal, que es un proyecto que había sido un gran anhelo desde hace muchos años, “pero en el momento más complicado que la humanidad ha vivido, estamos entregando este logro gracias a su perseverancia. Hagan buen uso de esta casa barrial e informo como una noticia alentadora que el COE declaró en emergencia a nuestro cantón lo que permitirá que contratemos maquinaria y podamos lograr mayores recursos para nuestra población porque este mal tiempo invernal continuará.”

“Queridos vecinos, – expresó la primera personera municipal- estamos a su entera disposición, para mi esto ha sido un sueño hecho realidad, mucho se ha peleado, esta es una de las casas comunales más grande y más bonita de los barrios de Ibarra, cuidenla, usenla de manera adecuada, con todas las medidas de bioseguridad y esperamos inaugurar igualmente la cancha en los próximos días y es por ello que deseo mostrar mi gratitud a la Dirección de Participación Ciudadana, a la empresa EMAPA y a la familia municipal que siempre nos acompaña en estas tareas al servicio de la colectividad además, es bueno informar que a través del Concejo Cantonal de Salud se realizan pruebas COVID 19 gracias a una gestión y donación que hemos recibido y la estamos efectuando a los moradores de este populoso sector”

De esta manera, trabajando los fines de semana, imparables, los trabajadores, empleados y funcionarios del municipio de Ibarra en conjunción con las necesidades de los moradores y vecinos de los distintos barrios y parroquias están siendo atendidos y es así que este mismo día se hizo un recorrido y se intervino con la maquinaria en la vías del Redondel del Periférico Sur en una cobertura que va hasta el Ejido de Caranqui y también se constató cómo va el proceso de arborización de la parroquia de San Antonio de Ibarra.

DIRECCIÓN DE COMUNICACIÓN GAD IBARRA

COE	CANTONAL DE IBARRA DECLARA EMERGENCIA EN EL CANTÓN POR FUERTE TEMPORAL INVERNAL

COE CANTONAL DE IBARRA DECLARA EMERGENCIA EN EL CANTÓN POR FUERTE TEMPORAL INVERNAL

Ante los acontecimientos naturales que embargan a la ciudad de Ibarra y en consideraciones técnicas asumidas con responsabilidad, EL COE cantonal de Ibarra tomó la resolución de declarar en emergencia al cantón y se mantiene en reunión permanente, con varias mesas técnicas en pleno trabajo.

El Crnel. César Escobar, director de seguridad ciudadana y riesgos manifestó que la situación de emergencia se declara porque la capacidad de respuesta municipal ha sido desbordada por las afectaciones naturales; se está coordinando con todas las instituciones de control para poder articular el trabajo y tener mayor cobertura, por lo que se sugiere a la máxima autoridad declare la emergencia en el cantón.

Según la valoración del Cuerpo de Bomberos, la Policía Nacional y las Juntas Parroquiales urbanas y rurales al parecer las precipitaciones continuarán y el sistema de correntías creado hace 10 años ha ido cediendo, sus diques ya cumplieron su ciclo y necesitan ser revisados; el desbordamiento de vías de riego, eventos adversos como la inundación de sembríos, el colapso del sistema de alcantarillado en varias áreas, los desprendimientos, escombros, anegamientos, colapsos estructurales al espacio público y el desbordamiento de varias quebradas como Tanguarin, las Flores, Los Laureles, Seca y San Clemente que desembocan en la parte urbana han complicado la situación. Tenemos el estudio preliminar para entender el nivel de riesgo y afectación de cada una de ellas.

Sin embargo hay afectaciones en Ambuquí, San Alfonso y el sector del desvío a Mira, activamos todo el equipo municipal, hemos hecho la limpieza de quebradas, baldeo de vías con los bomberos, se han entregado la ayuda humanitaria a familias y hay un plan de manejo a las concesiones mineras.

Por lo pronto se informa que no hay afectaciones humanas pero si naturales, riesgos potenciales que si no se toman acciones podríamos tener malas consecuencias, en este sentido se sugiere activar las mesas técnicas, de ayuda humanitaria, sanitaria, administrativa, educativa.

La máxima autoridad, Msc Andrea Scacco declaró entonces la activación inmediata de las mesas técnicas y aprobó la sugerencia de la dirección de Seguridad ciudadana y riesgos declarando la emergencia en el cantón Ibarra.

DIRECCIÓN DE COMUNICACIÓN GAD IBARRA

PLAN DE INTERVENCIÓN PARA LA POBLACIÓN EN MOVILIDAD HUMANA EN EL CANTÓN IBARRA

PLAN DE INTERVENCIÓN PARA LA POBLACIÓN EN MOVILIDAD HUMANA EN EL CANTÓN IBARRA

Este martes 09 de marzo en el Salón de la Ciudad, se dio a conocer el Plan de Intervención para la Población en Situación de Movilidad Humana en el cantón Ibarra, la administración municipal generó una alternativa gracias a la corresponsabilidad y articulación con las ONGS que brindan su apoyo tanto logístico como económico para lograr estos objetivos. Los sitios intervenidos hasta el momento en la ciudad son: El parque Pedro Moncayo, Parque La Merced, los exteriores del Centro Cultural El Cuartel, Parque Eloy Alfaro, parque de la Mujer y parque de la Familia.

En vista de la problemática la Dirección de Seguridad Ciudadana y la Dirección de Inclusión Social del municipio, se empoderaron de este tema tomando los correctivos pertinentes y liderando este proceso que hasta el momento ha generado grandes resultados, ofreciendo a la ciudadanía Ibarreña seguridad, confianza y sobre todo salubridad.

La Alcaldesa del cantón señaló: “En Ibarra, en los parques, en las calles, en las piletas, ¡no se puede vivir! tenemos que entender que en esta ciudad tenemos normas y reglas; que los ibarreños somos gente de mucha paz, gente que recibimos a propios y extraños con los brazos abiertos, hemos sido una de las ciudades más afectadas por la migración pero hay que respetar nuestros espacios públicos”.

Marcela Mena, responsable de Inclusión Social, indico que se levantó este plan de intervención para la población en situación de movilidad en el cual se diseñó la ruta del caminante, los albergues temporales, una implementación de un gran albergue especializado, campaña educomunicacional, y también un programa de renta segura y apoyo con visitación interna. Además mencionó: “Nosotros no podemos cerrar la frontera o cerrar la ciudad, pero hemos creado alternativas solidarias dejándoles claro a las personas que vienen a Ibarra que esta es una ciudad que tiene normas, reglamentos y ordenanzas que cumplir”.

Por su parte Cesar Escobar, Director de Seguridad Ciudadana indicó que este plan de intervención que inició el 23 de febrero, se lo lleva a cabo con 107 Agentes de Control, los cuales vigilan estos espacios públicos y dan cumplimiento de que no sean utilizados por personas en situación de movilidad humana.

En este proceso se habilitó 2 albergues temporales familiares por un tiempo de 4 meses, los mismos que están habilitados para atender a 120 personas, más el albergue municipal con una capacidad de 35 personas.

DIRECCIÓN DE COMUNICACIÓN GAD – IBARRA