Close

Ibarra, Ciudad blanca a la que siempre se vuelve

Autor: Comunicación GAD-I

La ciudad camina por la inclusión y la solidaridad

La ciudad camina por la inclusión y la solidaridad

El parque Ciudad Blanca y sus inmediaciones se llenaron de alegría y buena energía, la mañana de este domingo con la caminata 3K, por la conmemoración del día de las personas con discapacidad, que se cumplirá el próximo 3 de diciembre.

Este programa deportivo contó con el aporte de la Municipalidad de Ibarra a través de las Direcciones de Deporte e Desarrollo Social, gracias una invitación directa del Gobierno Nacional y el Ministerio de Inclusión Económica y Social (MIES).

Al evento acudió el Vicealcalde, el Crnel. Marco Antonio Hadathy, en representación del GAD Ibarra, que como institución pública y desde sus competencias está velando por la igualdad y el reconocimiento integral de las personas con discapacidad. “Estamos al pendiente de sus necesidades y gracias a las gestiones de la Alcaldesa, Msc. Andrea Scacco en los próximos días estará en el país un container lleno con instrumentos para ser entregados en Ibarra”, detalló el Vicealcalde, al dirigirse a los asistentes a la caminata.

Al terminar este programa todos los participantes recibieron una medalla de participación, un gesto para reconocer el esfuerzo que realizan las personas con discapacidad, como el policía Alex Lozano que en su silla de ruedas caminó por el parque Ciudad Ibarra. “El hecho de que tengamos alguna discapacidad no quita de que podamos hacer muchas actividades, no hay que quedarse en la casa, eso sí le pedimos a la ciudadanía ser más inclusivos con nosotros”, destacó el gendarme, que trabaja en actividades administrativas dentro de la Policía Nacional.

En la caminata participaron cerca de un millar de personas que día con día luchan por ganarse un espacio dentro de la ciudad, que cada vez toma más conciencia y no discrimina a las personas con discapacidad.

Jóvenes siembran vida y esperanza en Ibarra

Jóvenes siembran vida y esperanza en Ibarra

Decenas  de jóvenes de varias instituciones educativas de Ibarra llegaron la mañana de este sábado hasta el suroriente de la ciudad para participar del proyecto “Sembrando Vida”, que emprende la Municipalidad, en conjunto con el Ministerio de Educación y los miembros de ésta zona.

La iniciativa pretende generar una cultura de aprendizaje y concienciación entre los estudiantes y sembrar la mayor cantidad de árboles en la ciudad, para hacer de Ibarra un lugar cada vez más verde y amigable con el planeta.

“Sembrando Vida”, inició con un ritual ancestral, cargado de simbolismo y buena energía, para agradecer a la “Pachamama” o “Madre Tierra” por los dones recibidos, pedirle que acoja esta siembra y de esta manera los árboles crezcan sanos y vigorosos.

“Vamos queridos jóvenes a sembrar con ímpetu, a poner un granito de arena a favor de la naturaleza, de este espacio que es tan bello”, exhortó la Alcaldesa, Msc. Andrea Scacco, a los estudiantes que apoyaron este programa social.

En total se cultivaron más de un centenar de árboles entre especies ornamentales y frutales, como el capulí, el álamo, guabas, nísperos, cepillos blancos y rojos, entre otros, que se adaptan perfectamente a las condiciones ambientales de Ibarra.

Cabe resaltar que este proyecto tendrá continuidad, puesto que los estudiantes deberán en brigadas ambientales estar al cuidado permanente de los árboles. Esta labor se verá recompensada cuando en un plazo de seis cuando se premien a los alumnos y sus colegios que mejor hayan realizado este trabajo.

Con estas actividades se cumplen varios objetivos de ciudad, y por sobretodo se mejoran las condiciones de vida de los ibarreños.

TELETÓN IBARRA 2019 FUE UN ÉXITO TOTAL

TELETÓN IBARRA 2019 FUE UN ÉXITO TOTAL

Contribuir con los niños y niñas del cantón es misión de la actual administración, éxito total en el Teletón Ibarra 2019, el buen corazón de los ibarreños, se hizo sentir. El llamado de la primera autoridad fue acogido por la Ibarreñidad y se rompió un record.

El objetivo principal de esta cruzada era recoger 30.000 dólares, entre galletas caramelos ropa en buen estado, juguetes, víveres, el concebir de los ibarreños fue muy generoso, sabiendo que la época navideña es motivo del reencuentro familiar, abundantes sonrisas, abrazos y buenos deseos el ambiente de fiesta no se dejó esperar, la calle Bolívar entre Flores y García Moreno, fue el punto de encuentro, de la solidaridad ibarreña.

Al finalizar el evento se contabilizó alrededor de 37.556.14 dólares, cifra que beneficiará a niños, niñas personas con discapacidad, adultos mayores serán quienes reciban el cariño y el aprecio de los ibarreños por la época de Navidad, y que alegren sus corazones. Este proyecto se logró con la contribución de personas de buen corazón, artistas invitados especiales, Medios de Comunicación, presentadores, grupos de música quienes fueron el atractivo principal del evento.

El evento fue transmitido desde las 10:00 hasta las 19:00 de este viernes 29 de noviembre, por Radio Municipal 89.9, y con la colaboración de las Radios enlazadas como la Radio  Premier,  La Alborada, Activa, Radio Ritmo y en las redes sociales de la Institución.

Alrededor de 9 horas aproximadamente duró la transmisión del Teletón Ibarra 2019, actividad que fue mentaliza por su máxima autoridad Andrea Scacco, Alcaldesa del cantón Ibarra.

 Al culminar la jornada la Alcaldesa de la ciudad, “felicito a las personas que realizaron la logística, y agradeció a los artistas y a los ibarreños de buen corazón que ayudaron con la recolecta de fondos”.

Andrea Scacco enfatizó su agradecimiento con todos los ibarreños, con su rostro lleno de alegría expresó, “una vez más hemos demostrado que somos solidarios, que somos sensibles, ante la realidad que viven muchas personas como la fiesta navideña, cuando lamentablemente no tienen los niños un detallito hoy en nombre de la ciudad vamos a entregar hasta el último rincón de Ibarra”.

Lo más importante no es lo que puedas comprar con dinero sino entregar lo más importante de esta fiesta navideña sea paz, armonía, perdón, amor y que esos valores trasciendan durante todo el año. Para llegar en esta navidad no da el que tiene sino el que quiere y eso es lo que hemos demostrado, mi agradecimiento profundo a los artistas, a los medios de comunicación a las empresas públicas, privadas, a los funcionarios municipales al equipo de trabajo que puso en marcha este proyecto”.

Comunicación

JC.

Ibarra se dispone a vivir las celebraciones navideñas

Ibarra se dispone a vivir las celebraciones navideñas

Llega la época más alegre del año, y esa alegría se refleja en la Municipalidad de Ibarra, que esta mañana presento ante la ciudadanía la Agenda de Fiestas Navideñas y de Fin de Año de las actividades que desde el Gobierno Local se han preparado para celebrar este tiempo.

El evento de presentación se cumplió en el Centro Cultural “El Cuartel”, con la presencia de las autoridades del GAD Ibarra que manifestaron su compromiso por hacer de estas fiestas un suceso donde prime la solidaridad, el júbilo, y la unidad de la familia.

La concejala Tania Chamorro, presidenta de la Comisión de Turismo y Fiestas, fue la encargada de presentar la Agenda, recordando que el verdadero significado de la Navidad se encuentra en el nacimiento de Jesús y el mensaje que el trasmitió durante su estancia en este mundo.

“Hemos preparado eventos de buena calidad, no contamos con un gran presupuesto, pero si hacemos lo mejor por la familia ibarreña”, subrayó la concejala, e hizo un pedido a las empresas y la ciudadanía para que iluminen sus fachadas con luces y le dan la bienvenida a todos quienes visiten Ibarra en estas fechas.

Además de la presentación de la agenda se dio a conocer el afiche y el video oficial de las fiestas, que fueron elaborados por la Dirección de Comunicación del GAD Ibarra.

Todos los eventos son gratuitos y familiares, para conocer la agenda completa de las actividades, ingrese al siguiente link: https://bit.ly/2OQl2AA

Autoridades municipales llegaron hasta Angochagua para conocer y resolver los problemas de esta parroquia

Autoridades municipales llegaron hasta Angochagua para conocer y resolver los problemas de esta parroquia

La mañana de este miércoles, la Alcaldesa de Ibarra, MSC. Andrea Scacco llegó con una comitiva encabezada por directivos y representantes de las empresas municipales, hasta la parroquia rural de Angochagua.

El motivo de esta visita fue reunirse con personas de las seis comunidades de esta zona, para conocer “in situ” cuáles son sus necesidades y encontrar la manera más eficaz de resolver sus problemas.

Al llegar a Angochagua, la Msc. Scacco se dirigió a sus habitantes recalcándoles que su interés es fortalecer el trabajo de la Municipalidad en territorio, a la vez que firmó una carta compromiso con el GAD Parroquial por un monto de cuatrocientos mil dólares, para dotar de alcantarillado a la parroquia.

“Estamos trabajando con ustedes, para escucharlos, para como funcionarios públicos, servirles como se merecen”, señaló la Alcaldesa.  Anunció además que el presupuesto participativo de las parroquias, aumentará para el año 2020 de doscientos veinte mil a doscientos setenta y seis mil dólares, y que esa cifra será progresiva en un 25% con respecto a los años siguientes.

Estas buenas noticias llenaron de alegría a los moradores de la parroquia, como el Camilo Perugachi, que esperaba su turno, para en audiencia ciudadana hablar con la Alcaldesa. “Es la primera vez que yo me acuerdo que ha venido una autoridad, gracias por tomarnos en cuenta, tenemos muchas necesidades y veo que nos están ayudando”.

La misma percepción la tiene José Amador Fernández de la Presidente de la comuna de Cochas. “Es bueno verle a la Alcaldesa, con ella vamos a trabajar para ayudar a nuestra comunidad”, acotó el dirigente comunitario.

No es la primera ocasión desde que inició su mandato,  que la Msc. Andrea Scacco recorre unas de las siete parroquias rurales de Ibarra, para dialogar con la comunidad y solventar los inconvenientes de estas localidades.

BUSCAMOS ALTERNATIVAS PARA ORIENTAR A LOS PAPITOS SOBRE SU VERDADERO ROL

BUSCAMOS ALTERNATIVAS PARA ORIENTAR A LOS PAPITOS SOBRE SU VERDADERO ROL

La Coordinación General, y la Unidad Educativa Municipal Alfredo Albuja Galindo  del GAD-Ibarra, realizan la sensibilización y concienciación a los padres de familia del nivel inicial, básico, y bachillerato, con el objetivo de orientar a los 1.100 papitos, su verdadero rol.

Giovano Izquierdo Psicólogo Terapeuta Familiar, señaló en su discurso es para despejar la mente de los padres y madres de familia del Centro Infantil Municipal María Olimpia Gudiño, y que el objetivo de esta charla es orientar a los papitos, sobre su verdadero rol y responsabilidad que tienen en la formación y educación de sus hijos.

Los padres ahora están confundidos, al pensar que ser buenos padres es trabajar, hacer dinero y cosas materiales y estamos dejando de lado la parte afectiva y la parte espiritual, hoy vemos tantos hogares disfuncionales porque no se toman en cuenta,  no conversan, no platican, no comparten.

Nancy Estrada madre de familia de la Guardería María Olimpia Gudiño esta charla nos fortalece y nos construye un mejor criterio, “para hacer buenos padres de familia, ante todo la exposición sobre  los niños fue muy interesante, donde se manifestó que debemos dedicar mucho más tiempo para ellos, en la actualidad un mínimo tiempo se ponen alegres y nos creen héroes, aprovechemos esos espacios”, señaló Estrada.

Ana Chamorro madre de familia de un infante del Centro Parvulario María Olimpia Gudiño, manifestó que fue muy importante porque nos hizo caer en cuenta de lo que en verdad estamos haciendo, desperdiciando el tiempo de nuestros hijos, además se expuso sobre las cosas materiales que los perjudican, debemos pensar más en ellos, que en lo material puntualizó Chamorro.

Comunicación

JC.

CONVERSATORIO SOBRE LA PREVENCIÓN EN EL USO DE LAS REDES SOCIALES

CONVERSATORIO SOBRE LA PREVENCIÓN EN EL USO DE LAS REDES SOCIALES

En horas de la mañana de este martes 26 de noviembre, La Municipalidad de Ibarra, realizó el Primer Foro de Seguridad Ciudadana denominado “Prevención en el uso de las Redes Sociales y su Repercusión en la Seguridad Integral de la Familia.

El evento tuvo la participación de cuatro panelistas quienes expusieron estas temáticas para prevenir el mal uso de las Redes Sociales en la juventud ibarreña. El Auditorio Monseñor Leonidas Proaño, recibió a los estudiantes de las Unidades Educativas 28 de Septiembre, 17 de Julio, Inmaculada Concepción y Alfredo Albuja Galindo.

Fabricio Reascos Director de Gobernabilidad y Seguridad Ciudadana, dio la bienvenida a nombre de la señora Alcaldesa y manifestó la importancia que tiene estos conversatorios con la juventud. “Esperamos que el día de hoy se absorba el conocimiento de los panelistas, más que un taller educativo servirá  como ejemplo a seguir en esta etapa de su vida como es la edad de la adolescencia, estamos seguros que aprovecharán estos conocimientos como guía para sus vidas.

La Misión de la Municipalidad, es brindar espacios para compartir experiencias que pueden ayudar a mejorar los comportamientos sensibles de los adolescentes en la actualidad.

Comunicación

JC.

PRIORATO CELEBRÓ EL PRIMER ANIVERSARIO DE SU MERCADO

PRIORATO CELEBRÓ EL PRIMER ANIVERSARIO DE SU MERCADO

Este domingo 24 de noviembre, en horas del mediodía, se realizó el aniversario de la construcción del mercado de Priorato ubicado en el ingreso norte de la ciudad.

Santiago Yépez, Vicepresidente del Gobierno Parroquial, son ustedes quienes se llevan la gloria por tener la visión y el panorama, el ñeque que se necesita para levantar una estructura. El trabajo que se hizo requiere, de nuevas necesidades para fortalecer este proyecto.

El Concejal Leonardo Yépez, felicitó a la comunidad de Priorato por cumplir con este sueño y cristalizar este objetivo de todos los moradores del sector.

Marco Parreño, Administrador de Mercados y delegado por parte de la señora Alcaldesa quien a nombre de la primera autoridad brindo el saludo cordial y respetuoso a todos y todas las comerciantes del mercado de Priorato, y al mismo tiempo señaló que el compromiso seguirá latente para ejecutar las obras complementarias para este sector de acopio que tiene el cantón.

Comunicación

JC.

LA SOCIEDAD CIVIL PARTICIPÓ EN LA CAMINATA YO VIVO SIN VIOLENCIA

LA SOCIEDAD CIVIL PARTICIPÓ EN LA CAMINATA YO VIVO SIN VIOLENCIA

Cerca de las 09:00 la Alcaldesa del cantón compartió momentos en la primera caminata nacional, “yo vivo sin violencia  a la mujer”, en el parque Ciudad Blanca.

Luego de realizar la caminata por las avenidas Camilo Ponce y Galo Plaza, los participantes compartieron varias intervenciones en conmemoración a la erradicación de la violencia en contra de la mujer. 

Andrea Scacco Alcaldesa del cantón manifestó que el tema de la violencia no solamente tiene que ver con la mujer, cuando hablamos de violencia tiene que ver con la sociedad en general y hay romper este círculo de la violencia.

Desde nuestros hogares no debemos crear violencia no crear hijos o hijas machistas, a veces se dice que el machismo se escribe con m de mujer. No permitamos que esta sociedad se parta.  

“La primera autoridad municipal dijo que estamos aquí para solidarizarnos por las mujeres que han perdido la vida, con aquellas personas que han sido maltratadas, que han sido violentadas, lo que queremos decir, no más maltrato, necesitamos vivir en paz, necesitamos entendernos entre seres diferentes, respetarnos en la diversidad en la que vivimos, las mujeres no somos ni más ni menos que nadie, simplemente somos diferentes y complementarias  y lo que necesitamos es un espacio de respeto”.

Desde la Municipalidad estamos trabajando a través el Consejo de Protección de Derechos, para crear en Ibarra una casa de acogida para mujeres víctimas de violencia, hay que romper el círculo de la violencia cuando una mujer tiene dependencia económica de sus maridos son maltratadas y vuelven a este espacio viciado irrespetuoso, porque no saben a dónde ir, en los próximos meses contaremos con esta dependencia señaló Scacco.

Comunicación

JC.

100 ESTERILIZACIONES SE CUMPLIERON EN SANTA ROSA DEL TEJAR

100 ESTERILIZACIONES SE CUMPLIERON EN SANTA ROSA DEL TEJAR

Desde muy temprano de este domingo 24 de noviembre se empezó con la campaña de esterilización para perros y gatos hembras y machos, en Santa Rosa del Tejar ubicado al sur oriente del cantón con el apoyo del GAD-Ibarra.

Galo Albán, médico Veterinario, encargado en el área de cirugía, señaló que el objetivo de la esterilización es controlar la sobrepoblación de sus animalitos, una mascota esterilizada tiene una mejor calidad de vida, en las hembritas vamos a prevenir los celos, embarazos no deseados, o contagios  por transmisión sexual.

Además de evitar problemas reproductivos, también evitamos malestares como son biometrías, enometrías entre otras enfermedades. El trabajo se realiza en conjunto entre la empresa privada y la Municipalidad de Ibarra.

Luis Mosquera instructor de la Unidad Canina, del GAD-Ibarra, manifestó que el objetivo principal es disminuir en cierta cantidad el exceso de perros callejeros en todo el cantón.

La Municipalidad de Ibarra y la Clínica Veterinaria BAI, colaboran con la parte logística, la parte veterinaria, y los insumos, sobre todo los costos de las cirugías ascienden a 10.000 dólares que se distribuyó para las campañas  de esterilización. Las campañas son gratuitas,  a nivel de los barrios, estas campañas están dirigidas para las personas de escasos recursos.

“Tomemos conciencia y responsabilidad de tener una mascota, hay que llevarlo al veterinario, comida, su espacio, su tiempo para que tenga inclusive un buen comportamiento y evitar la reproducción  masiva sobre todo no abandonarlos algo que la mayoría de  gente lo está haciendo”.

Por otra parte hay que tener la seguridad pertinente, segundo optar  por la mejor seguridad, adquirir el collar, la correa, y darles la comida una o dos veces al día, sacarlos a pasear, esterilizarlos, que es lo más importante  y siempre llevarlos al médico veterinario, para que cumplan con el carnet de vacunación año por año señaló Mosquera.

Comunicación

JC.