Close

Ibarra, Ciudad blanca a la que siempre se vuelve

Autor: Comunicación GAD-I

Ibarra festeja su heredad y tradición afro

Ibarra festeja su heredad y tradición afro

En el Salón de Cristal de la Municipalidad de Ibarra se realizó evento especial para conmemorar el mes de la afroecuatorianidad, que se festeja este octubre. Una festividad para recordar la lucha, el empoderamiento, la resistencia y el legado de este pueblo que llegó desde África hace cientos de años.

Se calcula que cerca del  7,8% de la población del cantón Ibarra tiene descendencia afro, de ese porcentaje gran parte vive en el Valle del Chota, en el límite provincial con el Carchi, conformándose como un grupo humano sólido que mantiene sus tradiciones y costumbres.

Este homenaje empezó con el ritual de la “cochita amorosa”, realizado por la guía espiritual Ofelia Lara. Con una tela amarrilla se conformo un círculo, alrededor se colocaron flores del mismo color, en el centro un recipiente de cristal con agua preparada con flores y frutas, granos de colores e incienso, en este líquido se remojaron las flores y se las entregó a los presentes, como una forma de repartir buena energía y alejar a “las malas vibras”.

Se agradeció a Oshún y a Yemayá, Orishas de la mitología afro que son emisarios de Olodumare, o Dios Omnipotente, mientras se gritaba fervientemente “Ashé pa’sha”, que significa así sea.

Posteriormente se entregaron una serie de homenajes por parte de la Municipalidad a colectivos, instituciones y personas que con su esfuerzo han contribuido en diferentes áreas de la sociedad como el arte, la cultura, la música y la heredad del pueblo afro.

El acto culminó con las palabras de la alcaldesa, Ing. Andrea Scacco que recordó la lucha y la resistencia que ha vivido el pueblo afro a lo largo de su historia. “La sociedad tiene una deuda inmensa con el pueblo afroecuatoriano, una deuda que un mes no se compensa, por eso el compromiso que tenemos como autoridades con ustedes es inmenso”, afirmó la burgomaestre ibarreña.

A lo largo de este mes el GAD Ibarra tiene preparado una serie de eventos para festejar al pueblo afro, un pilar trascendental para el desarrollo del Cantón.

Ibarreños disfrutaron con el Desfile Cívico Institucional los 413 años de Fundación de la ciudad

Ibarreños disfrutaron con el Desfile Cívico Institucional los 413 años de Fundación de la ciudad

La mañana y tarde de este 28 de septiembre los ibarreños presenciaron el Desfile Cívico Institucional que recorrió las calles del Centro Histórico de la ciudad, al conmemorarse 413 años de Fundación de San Miguel de Ibarra, ciudad blanca a la que siempre se vuelve.

Autoridades, estudiantes, policías, bomberos, militares y entusiastas ciudadanos desfilaron por las calles para recordar el amor que le tienen a la capital de Imbabura.

Este evento arrancó con la escenificación de la Fundación de la ciudad y la lectura del acta que determinó que en el Valle de Carangue se instituya una Villa, que con los años se volvió ciudad, y que pese a las adversidades no para de crecer y desarrollarse.

El Desfile continuó con la presentación de las bandas de paz de las unidades educativas tradicionales de la ciudad y de las delegaciones de todas las entidades municipales, que con su trabajo son un pilar fundamental para el desarrollo de Ibarra.

El final lo marcaron la presencia de los bomberos, militares, la policía aduanera y nacional que con sus bandas deleitaron a los asistentes a este tradicional evento.

Con este programa miles ciudadanos fueron testigos de la alegría que vive la ciudad al recordarse un año más de su Fundación y que al igual del Pregón tuvo como escenario el centro histórico, el corazón de Ibarra.

Alcaldesa presenció acto cívico de proclamación de abanderados y escoltas y el juramento a la bandera

Alcaldesa presenció acto cívico de proclamación de abanderados y escoltas y el juramento a la bandera

Desde muy temprano la Ing. Andrea Scacco, alcaldesa del cantón presenció la proclamación de escoltas y abanderados y juramento a la Bandera en la Unidad Educativa 17 de julio, luego asistió a la Unidad Educativa Municipal Alfredo Albuja Galindo.

En el acto cívico se entregó medallas y reconocimientos a los estudiantes del cuadro de honor. El 26 de septiembre se consagró como el día de la Bandera, este símbolo patrio que flamea con esplendor y representa la historia de gloria y el futuro de esperanza de todos los ecuatorianos.

“Cuando uno tiene la posibilidad de incorporarse en el campo laboral, pasa lo mismo por ello quiero pedirles que sigamos esforzándonos porque la vida tiene algo importante para cada uno de nosotros, lo que vale la pena en la vida es la alegría con la que se afronta los problemas que se van presentando, en la vida, no es una nota, no es una banda, no es un porta estandarte, lo que vale realmente en la vida es lo que uno es como ser humano eso es lo marca la diferencia”, señaló la primera autoridad de la ciudad.

Al finalizar el evento cívico se realizó el juramento individual y colectivo de los estudiantes de los terceros de Bachillerato, correspondiente al año lectivo 2019-2020.

El GAD Ibarra activó el COE Cantonal por emergencia en San Antonio de Ibarra

El GAD Ibarra activó el COE Cantonal por emergencia en San Antonio de Ibarra

La alcaldesa de la ciudad Ing. Andrea Scacco, conjuntamente con el equipo técnico de la Municipalidad, realizó un recorrido por los diferentes sitios en la Parroquia de San Antonio, especialmente en el sector de Tanguarin, mismos que fueron afectados por las lluvias.

Luego del recorrido el Coronel Marco Antonio Hadathy, Vicealcalde del cantón y representante permanente del Consejo Cantonal de Seguridad Ciudadana, activó el Cómite de Operaciones de Emergencias (COE) Cantonal, para determinar las acciones conjuntas entre las instituciones vinculadas para superar la emergencia.

Este miércoles en horas del mediodía se realizó la plenaria inicial con la presencia de las entidades de control y riesgos, para designar las mesas técnicas de trabajo.

El COE Cantonal ampliará su trabajo en las próximas horas, con la finalidad de controlar, verificar y buscar alternativas para viabilizar la situación emergente hasta el momento suscitada en el sector de Tanguarin y la Compañía.

Al momento se encuentra la maquinaria pesada de la Municipalidad en el lugar conjuntamente con la maquinaria de la Prefectura de Imbabura y demás instituciones.

El COE Cantonal se mantendrá activo permanentemente para vigilar los cambios en la emergencia.

Municipalidad se activa con todo su contingente ante desbordamiento de quebradas en San Antonio de Ibarra

Municipalidad se activa con todo su contingente ante desbordamiento de quebradas en San Antonio de Ibarra

Por cerca de tres horas la alcaldesa de Ibarra, Ing. Andrea Scacco recorrió los barrios de Santa Marianita, La Compañía de Jesús, Tanguarín y Santo Domingo ubicados en San Antonio de Ibarra, que la noche del pasado martes sufrieron estragos provocados por la fuerte lluvia que azotó esta zona del Cantón.

La Alcaldesa comprobó de primera mano las necesidades de cada uno de los vecinos, y el problema que se ha ocasionado en esta zona por la omisión de varios ciudadanos que han construido sobre las quebradas impidiendo la normal circulación del agua cuando llueve en exceso; una situación que por esta lluvia provocó el daño total en dos viviendas.

“Nosotros estamos haciendo nuestro trabajo, estamos aquí, hemos actuado con prontitud, pedimos la colaboración de la gente, vamos a generar una solución emergente, en base a mingas, por ello pedimos la ayuda de ustedes vecinos”,  pidió la Ing. Scacco a los pobladores de este lugar ubicado en las laderas del Imbabura.

Las autoridades y técnicos del GAD Ibarra, junto con instituciones del Gobierno Provincial, EMAPA, el Cuerpo de Bomberos  y el GAD Parroquial de San Antonio se activaron desde la noche del martes y trabajarán para retirar los escombros de las quebradas y sequías, habilitar los espacios que han sido rellenados, además que de forma inmediata el COE Cantonal se activó para estar alerta ante una futura afectación.

De parte de los vecinos afectados agradecieron el compromiso de la Alcaldesa y su equipo de trabajo por solucionar un problema que tiene años de no haberse resuelto. “Estamos tranquilos por su presencia señora Alcaldesa, nunca antes ha venido una autoridad hasta nuestro barrio, sabemos que nos va a ayudar”, expresó María Rosario Castro moradora de Santa Marianita que acompañó el recorrido de la burgomaestre y su delegación.

Hace 9 años 3 personas fallecieron debido a un aluvión que afectó esta lugar, en ese período de tiempo no se ha resultado el problema integralmente, la presente administración invertirá recursos en estos barrios para que durante la temporada de lluvias la población no viva con la tensión de que un fenómeno natural destruya sus pertenencias o acabe con sus vidas.

Ibarra se une a la protesta global para combatir el cambio climático

Ibarra se une a la protesta global para combatir el cambio climático

Cientos de niños, jóvenes y autoridades de Ibarra marcharon la mañana de este martes por las calles de la ciudad en la “Huelga mundial por el Clima”, un evento de carácter global organizado por la joven activista sueca Greta Thunberg.

Thunberg ha llegado con su mensaje a los más importantes líderes del mundo y con su discurso pide a toda la humanidad por la protección y restauración de la naturaleza, por una agricultura sostenible y el cuidado del ambiente.

Hasta el momento se han realizado cerca de 4.638 eventos en 139 países en ciudades como Nueva York, París, Berlín o Melbourne y este día en Ibarra; una ciudad que bajo el mandato de sus autoridades está en la búsqueda de un desarrollo sostenible en condiciones ambientalmente adecuadas.

La concejala Betty Romero, una de las organizadoras de la Huelga resaltó que Ibarra sea parte de ésta iniciativa, donde los principales protagonistas son los más pequeños. “Seguir pasando la voz, ser ejemplo de que si podemos clasificar nuestros desechos, de que si podemos no ensuciar la ciudad, de crear conciencia con la familia, con el barrio, con la comunidad, de que si es posible mejorar el mundo”, expresó la edil ibarreña.

Adriana Méndez, de la Unidad Educativa Juan Pablo II, fue una las participantes de esta protesta pacífica, llevaba junto con una compañera un cartel, donde estaba escrita la frase: “Enseñar a cuidar el medioambiente, es enseñar a cuidar la vida”, se encontraba entusiasmada de ser parte de esta Huelga, mientras señaló que acciones emprende por cuidar al planeta, “en mi casa tratamos de reciclar todo, botellas, fundas y cuando tiene otra utilidad lo volvemos a usar”.

“La Huelga mundial por el Clima”, busca generar conciencia en todos los seres humanos, entendiendo que si no hay cambios inmediatos la vida en el planeta será imposible.

Municipalidad de Ibarra entrega administración y mantenimiento de centros recreativos

Municipalidad de Ibarra entrega administración y mantenimiento de centros recreativos

El Municipio de Ibarra, representado por la alcaldesa, Ing. Andrea Scacco, firmó un convenio de cooperación Interinstitucional con 13 representantes de los Consejos Barriales, para la entrega de la administración y el mantenimiento de los centros recreativos y deportivos que tiene la ciudad.

Patricio Arciniegas, responsable de la Dirección de Deportes del GAD-Ibarra, señaló que el cambio en la administración de los centros recreativos beneficia a los niños, jóvenes, adolescentes y la familia en general.

El convenio tiene por objeto delegar al Consejo Barrial en cada sector la administración integral del centro recreativo con el mantenimiento aseo, vigilancia y apertura, con un horario de atención desde las 07:00 hasta a las 23:30 horas, todos los días de lunes a domingo.

La utilización de las canchas sintéticas tendrán un costo de 12 dólares, que servirán para el mantenimiento de la misma y pago de servicios básicos, una vez finalizando el convenio los directivos barriales entregaran las instalaciones en las mismas condiciones recibidas.

La Alcaldesa ante este convenio señaló, “es un placer inmenso reunirnos para finiquitar este convenio, es digno de felicitar porque ustedes han invertido su tiempo en beneficio de sus barrios, eso les convierte a ustedes no solamente en dirigentes barriales sino en ciudadanos ejemplares”.

Ricardo Suasti, en representación de todos los dirigentes que firmaron el convenio, manifestó, “estamos aquí comprometidos con esta labor de cuidar y velar por estos parques recreativos, es un compromiso muy grande pero a veces escuchar esas palabras de ciudadanos ejemplares es gratificante y nos llena de espíritu para comprometernos y trabajar y sacar adelante este proyecto barrial y en beneficio de la comunidad”.

La vigencia de este convenio es de dos años, y es un gran beneficio para la ciudadanía.

Niños y jóvenes festejan a la ciudad con la Carrera 6k Estudiantil

Niños y jóvenes festejan a la ciudad con la Carrera 6k Estudiantil

Desde las 07:00 de este lunes 23 de septiembre, el Gobierno Autónomo Descentralizado Municipal de Ibarra en coordinación con el Distrito 10D01 de Educación de Imbabura, , organizó la “5º Edición de la Carrera 6k Estudiantil”, como parte de los festejos por los 413 años de Fundación de la ciudad.

Johnny Muñoz, Director de Cultura y Deportes del GAD-Ibarra, expresó que siempre será una alegría y un verdadero compromiso realizar actividades encaminadas a que los adolescentes y jóvenes formen parte primordial en el ámbito deportivo, de cómo tener una vida saludable, activa e inclusiva.

La Municipalidad de Ibarra impulsa actividades que fomenten un estilo de vida saludable en la juventud, para que los estudiantes valoren al deporte, logren la integración estudiantil, y se generen espacios sanos para compartir y conocerse entre ellos.

Washington René Campos, analista del 10D01 del Distrito Educativo, manifestó que alrededor de 4300 estudiantes de 65 Unidades Educativas participaron en cinco categorías, además esta iniciativa se fortalecerá a través de un acuerdo ministerial y el apoyo del GAD Ibarra.

Nieves Escola de la Unidad Educativa Zuleta del tercero de Bachillerato, primera en su categoría, agradeció a la Municipalidad y al Distrito de Educación por realizar estas actividades deportivas que permiten dar a conocer el talento rural deportivo en el campo del atletismo.

Con la premiación a los deportistas en cada una de las categorías, , finalizó el evento que se cumplió en la avenida Fausto Yépez Almeida y Camilo Ponce en los alrededores del Parque Ciudad Blanca.

VIRSAP se reestructura para mejorar sus servicios

VIRSAP se reestructura para mejorar sus servicios

El Directorio de la Empresa Pública Municipal de Vivienda, Hábitat e Industrialización de Residuos Sólidos, Materiales Áridos y Pétreos, VIRSAP, presidido por la Alcaldesa de Ibarra, Ing. Andrea Scacco se reunió en Sesión Extraordinaria en la Sala de Sesiones del Concejo Municipal para tratar decisiones urgentes que viabilicen su funcionamiento y reestructuración.

En base a esos puntos el Directorio decidió reformar el estatuto orgánico funcional,  reducir el personal administrativo de 22 a 9 empleados, determinar que la empresa tendrá un servicio para con la colectividad, resolver los problemas que arrastra de la anterior administración  y ser el enlace para la construcción del nuevo Mercado Amazonas.

Tanto la Alcaldesa como el resto del Directorio están movilizados para que en el menor tiempo posible se adoquinen las calles de cientos de usuarios que entregaron dineros a la Empresa por valores cercanos a los cuatrocientos mil dólares, pero éstos se ocuparon para cancelar los sueldos del personal.

Este problema heredado de la anterior administración, así como la construcción de vivienda social y el correcto manejo de los desechos hospitalarios, serán resueltos oportunamente por la actual dirección de la empresa.

A la nueva VIRSAP la Alcaldesa le asignó la misión de ser el enlace para generar la construcción del Mercado Amazonas bajo el formato de alianzas públicas-privadas, de ahí radica su importancia, y está funcionado con el personal que requiere para sus actividades, con el fin de no incurrir en gastos administrativos innecesarios.

Municipalidad premia a los ganadores del Pregón de Fiestas 2019

Municipalidad premia a los ganadores del Pregón de Fiestas 2019

Luego del Pregón “Ibarra Vive la Cultura” que se cumplió el pasado viernes y que por clamor popular volvió al Centro Histórico de la ciudad, la Municipalidad dio a conocer cuáles carros alegóricos, alegorías en pedal y coreografías resultaron vencedoras dentro del concurso que se realizó en este desfile.

Carros Alegóricos

Carro Alegórico Puesto
Ibarra Turística 1ero.
Inti Raymi en Ibarra 2do.
Juguemos a Ibarra 3ero.

Alegorías en Pedal

Alegoría Puesto
El Duende Alegre 1ero.
La Caja Ronca 2do.
Cacería del Zorro 3ero.

Coreografías

Grupo Puesto
Hypnotic Dance 1ero.
Danza Costeñitos 2do.
Danza Popular Indígena “Saihua” 3ero.

Cada uno de los ganadores recibió un reconocimiento económico y desde el tercer lugar y el resto de los concursantes se les entregó órdenes de consumo por parte de uno de los patrocinadores de las Fiestas de Fundación.