Close

Ibarra, Ciudad blanca a la que siempre se vuelve

Autor: Comunicación GAD-I

Emprendimientos, regalos y mucha diversión en la Feria Navideña 2019

Emprendimientos, regalos y mucha diversión en la Feria Navideña 2019

Gastronomía, textiles, cuero, manualidades, y una infinidad de productos son parte de la Feria Navideña “Ibarra Ciudad de Luz”, que se está desarrollando este fin de semana en el Centro Cultural “El Cuartel”.

Este  Feria es una iniciativa de la Municipalidad, en conjunto con organismos locales, nacionales y la empresa privada, para dar a conocer lo mejor de la producción local, dinamizar la economía y fomentar los emprendimientos que se generan en el Cantón.

En la jornada de apertura, estuvo presente el responsable de área de Desarrollo Económico del Municipio de Ibarra, Ing. Wilman Mejía, que felicitó a todos los emprendimientos y los impulsó a continuar en ese camino de superación. “Ustedes con su esfuerzo promueven el avance de Ibarra, trabajamos para que mejoren cada día más”, destacó el funcionario.

Una de esas emprendedoras es Silvana Santacruz, de Tablitas y Pinceles, un negocio que se dedica a las manualidades. “Hay de todo la verdad, les hago una cordial invitación para que asistan, lo que hacemos acá lo hacemos con todo el amor del mundo”, acotó la joven ibarreña.

Rodrigo Espinoza es otro entusiasta emprendedor de productos para la salud, él es un migrante retornado que con los conocimientos adquiridos en Europa, desarrolló la empresa “Beyalpharma”. “Hay muchos emprendimientos, pero no siempre contamos con los sitios para poder promocionarnos, estos espacios nos fortalecen y nos ayudan a que cada vez más personas conozcan lo que hacemos”, destacó Espinoza.

Al mismo tiempo habrá presentaciones y shows en vivo de reconocidos artistas, la invitación está hecha para asistir y adquirir productos hechos en Ibarra. La Feria empieza a las 10h00 y se extiende hasta las 22h00, los días 13, 14 y 15 de diciembre.

Con un programa navideño se agasajó a los niños de la parroquia El Sagrario

Con un programa navideño se agasajó a los niños de la parroquia El Sagrario

Este lunes 9 de diciembre, a las 15:30, la Municipalidad de Ibarra, en el coliseo Luis Leoro Franco, entregó los agasajos navideños a los niños y niñas de la parroquia de El Sagrario, el objetivo de la entrega es compartir una sonrisa con la niñez. La presentación del payaso Tutifruti y Microbio animaron la jornada navideña.

Alrededor de 3.000 fundas de caramelos y galletas se entregó a esta parroquia urbana, quienes acompañados de sus padres compartieron una tarde de alegría.

Darío Robalino, en representación de la señora Alcaldesa del cantón, señaló que “queremos hacer llegar un pequeño obsequio con mucho cariño, esto es el producto de lo que pudimos recoger en la Teletón Ibarra 2019, gracias al apoyo de los ibarreños de corazón y de todas las empresas públicas y privadas que aportaron con un granito de arena, ahora podemos hacerles llegar a cada uno de ustedes una fundita de caramelos.”

“Quiero que se regocijen de este momento, que disfruten de este show y que vivan la navidad con alegría, que en cada uno de sus corazones, reine el renacimiento del niño Jesús”.

Al finalizar los empleados de la municipalidad de la Dirección de Participación Ciudadana entregaron los agasajos navideños.

Comunicación

JC.

Se inauguró el primer campeonato de básquet en la cancha cubierta de Yacucalle

Se inauguró el primer campeonato de básquet en la cancha cubierta de Yacucalle

El Gobierno Autónomo Descentralizado Municipal de Ibarra, apoya y fortalece el deporte. En el sector de Yacucalle en el Parque de la Familia se realizó la Inauguración  del primer campeonato de básquet  masculino y femenino abierto, la presencia de la primera autoridad dio el realce al evento deportivo inclusivo donde también participan deportistas con discapacidad.

Johnny Guadalupe, Presidente del club de baloncesto de Yacucalle, felicitó el accionar  de la autoridad seccional, “hoy se cristaliza el sueño de tener una cancha digna para la práctica del deporte de la canasta, estas canchas se han caracterizan por más de 25 años al servicio de la ciudadanía ibarreña.

Lo más importante de todo es que escuchó el clamor de la gente y concreto esta aspiración. Por todas esas acciones que van en beneficio los deportistas, el club de Básquet de Yacucalle entregó un presente.

Andrea Scacco, Alcaldesa del cantón, expresó “que en el cumplimiento del deber no hay mérito, por ende me siento muy agradecida al haber recibido este detalle de cariño de parte de ustedes”.

Este escenario deportivo, se convierte en una parte de la historia deportiva de Ibarra, por ende cuando los vecinos fueron a la alcaldía en busca de soluciones en el sentido de que estas canchas no deben ser de uso múltiple acogimos su pedido. Y decidimos concretar una cancha cubierta iluminada.

Hemos mirado todos los detalles para obtener una excelente cancha de básquet, como ustedes se merecen vecinos y vecinas. Además felicitó el empoderamiento ciudadano con respecto al espacio público de los basquetbolistas de Ibarra y de Yacucalle.

Por otra parte señaló que a finales del año se culminará con la segunda fase de la recuperación del parque de la Familia, ya que este es un espacio de recreación para miles de ibarreños, cabe señalar que todos quienes nos gusta el deporte sabemos que no es la parte física la que se ejercita sino también el alma, un deportista es perseverante, disciplinado y sobre todo es respetuoso, con la familia con los jugadores y también con la ciudad. Por tal razón declaró inaugurado el primer campeonato de básquet.

Comunicación

JC.

Alcaldesa de Ibarra, entregó agasajo navideño en diferentes lugares

Alcaldesa de Ibarra, entregó agasajo navideño en diferentes lugares

Alrededor de 6.000 personas entre niños y niñas fueron agasajados por la Msc. Andrea Scacco Alcaldesa del cantón como parte de los aportes obtenidos en la Teletón 2019.

La jornada de solidaridad se cumplió durante los días sábado 7 y domingo 8 de diciembre, la Victoria fue el primer barrio donde la autoridad seccional entregó los presentes navideños a los niños que se dieron cita en el polideportivo la Victoria,  los rostros de felicidad no se dejaron esperar, sacar una sonrisa a los más pequeños fue la mejor recompensa para la primera autoridad del cantón.

El evento contó con la participación del Show del payaso Tuti Fruti y Microbio quien alegraron el ambiente de los asistentes, luego del acto social se entregaron funditas de navidad a la niñez del sector.

Los padres de familia de los infantes agradecieron a la Alcaldesa por ese gesto de solidaridad en beneficio de los más pequeñitos.

 El agasajo a los niños y niñas se financia con los dineros recogidos en la Teletón y por las gestiones de la primera autoridad municipal.

La Alcaldesa además extendió el saludo de Navidad y a la vez se comprometió a seguir trabajando por los sectores más vulnerables del cantón.

Comunicación

JC.

Trueque intercultural tuvo buena acogida en Rumipamba

Trueque intercultural tuvo buena acogida en Rumipamba

El aroma de las frutas de la zona tropical y la vitalidad de los productos de la parte Andina del cantón Ibarra, se mezclaron en el trueque intercultural, realizado el pasado sábado 7 de diciembre en la casa comunal de Rumipamba como parte de la época navideña.

Un ritual para destacar la importancia de la madre tierra, el sol, las montañas y los pueblos, marcó el inicio de este trueque, el tercero que se realiza en este año en donde también se pusieron de manifiesto los valores como la unidad, la solidaridad y la diversidad.

La actividad estuvo organizada por el pueblo Karanki con el apoyo del Gobierno Autónomo Descentralizado Municipal de Ibarra, lo cual concentró a centenares de personas de las parroquias rurales de Ibarra.

Emilio Guamán, miembro del pueblo Karanki  fue el encargado de resaltar la realización del trueque que es una oportunidad para unir a los pueblos en base al intercambio de productos. “El Trueque es una costumbre ancestral de los pueblos andinos, en donde el dinero no cuenta para adquirir los productos” sostuvo Guamán.

El trueque es una costumbre para demostrar a la sociedad, lo que es la solidaridad  y la reciprocidad entre los pueblos aseveró.

El Movimiento de las personas en este espacio fue intenso de principio a fin, los participantes querían conseguir productos diferentes para llevarlos a sus comunidades de origen. Los productos destinados para el intercambio fueron fréjol, papas, maíz, ocas, por la parte de los pueblos andinos mientras que por la parte de los pueblos tropicales propiciaron verde, cañas, yucas y las frutas del sector.

Comunicación

JC.

Municipio de Ibarra celebra el día Internacional del Voluntariado

Municipio de Ibarra celebra el día Internacional del Voluntariado

Este sábado 7 de diciembre en el Auditorio Municipal Monseñor Leonidas Proaño El Gobierno Autónomo Descentralizado Municipal de Ibarra, realizó la entrega de reconocimientos al conmemorar el día Internacional del voluntariado. La condecoración lleva el nombre del Coronel Marco Antonio Hadathy Vicealcalde del cantón.

En esta ocasión la Municipalidad de Ibarra, por parte del Vicealcalde  se hizo presente  con la entrega de reconocimientos a las organizaciones que han hecho visible su contribución al desarrollo en el ámbito local.

El propósito es rendirles un digno homenaje de reconocimiento a su labor, a la dedicación y el compromiso desinteresado, a estos grupos sociales que forman parte del desarrollo de los pueblos.

Comunicación

JC.

Minga de limpieza en el parque ciudad Blanca fue un triunfo

Minga de limpieza en el parque ciudad Blanca fue un triunfo

El pasado sábado 7 de diciembre desde las 7:30 inició la minga de limpieza en el parque ciudad Blanca, con la participación de las Empresas adscritas al Municipio de Ibarra y las Direcciones como Obras Públicas, Comisaría de Construcciones, Parques y  Jardines y las Unidades Educativas San Francisco, Mariano Suárez Veintimilla y Alfredo Albuja Galindo.

Al ritmo de la Banda Municipal con palas, picos, machetes, fundas, los estudiantes de las Unidades Educativas asistieron al parque Ciudad Blanca, con la finalidad de realizar la limpieza y mejorar su imagen.

Édison  Pozo Director  de Gestión Ambiental manifestó que el objetivo principal de esta minga es recuperar un  sitio público que tiene Ibarra, donde toda la ciudadanía puede venir a distraerse. Alrededor de 300 personas formaron parte de esta minga que inicio a las 7:30 y finalizó a las 14:00.

Los trabajos que se realizaron fueron pintura, recogido de escombros, basura, poda del césped, reforestación de plantas ornamentales. La idea es ponerle simpático a este sitio público que tienen los ibarreños.

“La invitación por parte del Director de Gestión Ambiental fue que todos ayudemos a cuidar los bienes públicos esto nos pertenece a todos los ciudadanos ibarreños de corazón”, puntualizó.

Comunicación

JC.

Comisión de Planificación Presupuesto y Departamentos municipales visitaron varios sectores

Comisión de Planificación Presupuesto y Departamentos municipales visitaron varios sectores

La Comisión de Planificación y Presupuesto, miembros de la Dirección de Obras Públicas, Planificación, Comisaría de Construcciones, Avalúos y Catastros, realizaron una visita a varios sectores de la ciudad, con la finalidad de verificar ciertas necesidades que tiene la gente.

Ante el pedido de los habitantes del sector, preocupados por la construcción del Nuevo Camal y por la ordenanza del mismo, la Comisión conformada por los concejales Betty Romero y  Oscar Lomas, se comprometieron a trabajar con la gente y por la gente.

Oscar Lomas, Concejal y Presidente de la Comisión de Planificación y Presupuesto del GAD-Ibarra, ante la aprobación en primer y luego en segundo  debate el presupuesto para el 2.020, donde se considera la terminación del Polígono de Cárnicos, con un monto  aproximado de 2 millones 700 mil, que estaría insertado en la planta de tratamiento de agua servidas, vías de acceso de primer orden, desde la municipalidad el Concejo en pleno está preocupado porque se termine esta obra señaló Lomas.

La vía tienen que trabajarse en los primeros días del año que viene, existe una obligatoriedad para terminar con el polígono de cárnicos durante seis  meses, caso contrario habrá sanciones, debemos señalar que es un polígono regional aseveró el Concejal.

El Edil pidió tranquilidad a los moradores y que se empoderen de este proyecto macro, “en los siguientes días del próximo año, realizaremos una socialización con todos los pobladores, para recolectar la información y solicitar una reformatoria a la ordenanza vigente del polígono”, afirmó Lomas.

Betty Romero, Concejal del cantón Ibarra, manifestó que ante el pedido de la comunidad y preocupados por la ordenanza vigente de la Empresa de Faenamiento, hay que reformarla existe la propuesta.

Las inspecciones, en territorio son importantes, esto significa visitar en campo las necesidades, la realidad de los ciudadanos y buscar alternativas viales para continuar con el desarrollo de Ibarra, con la construcción vial que conduce hasta la Empresa de Cárnicos Ibarra.

Ruth Yépez, Presidenta de la Comunidad de San Francisco de Chorlavisito, dijo que se solicitó a la Comisión de Planificación y Presupuesto del cantón Ibarra realizar una reforma a la ordenanza existente en cuanto a la construcción del Nuevo Camal. Hemos solicitado socializar con las tres comunidades que estamos siendo afectadas, Chorlavisito, Turupamba y Catzoloma, para ver como nosotros podemos aportar en esta reforma.

Apelamos a la sensibilidad de la Alcaldesa para que nos ayude y nosotros estamos prestos para coordinar, ayudar a la municipalidad, queremos la ayuda recíproca de parte del Municipio de Ibarra aseveró Yépez.

Luego de visitó la Parroquia de San Antonio en el barrio Israel donde los moradores, se comprometen a poner la mano de obra, para concluir el empedrado de una vía que tiene 2 cuadras aproximadamente de longitud, el compromiso de la Municipalidad es colaborar con la piedra para cristalizar esta arteria vial.

Comunicación

JC.

Funcionarios municipales accederán finalmente a la jubilación que les corresponde por ley

Funcionarios municipales accederán finalmente a la jubilación que les corresponde por ley

Eduardo Vázquez ha trabajado por cerca de 32 años en el Municipio de Ibarra, empezó primero sus actividades como miembro de la Policía Municipal, luego trabajo en la Comisaría, pero por sus dotes vocales, que resaltan apenas se lo escucha hablar, pasó a trabajar en la Radio Municipal, dicha labor la cumplido con total responsabilidad para beneficio personal, de la Institución, y la ciudad.

Eduardo cuenta con 62 años y la cantidad de aportes necesarios para acogerse a la jubilación, por este motivo desde el año 2016 viene solicitando que se acepte su pedido, para de esta manera poder descansar, pasar más tiempo con sus seres queridos y gozar de los beneficios que otorga la jubilación. Lamentablemente su solicitud no ha tenido eco y la respuesta que ha recibido siempre es: “no hay presupuesto”.

Para su tranquilidad la actual administración municipal liderada por la Alcaldesa, Msc. Andrea Scacco  aprobó que en el presupuesto municipal para el año 2020 se asigne 1.700.000 dólares para jubilar a 38 funcionarios de los que Eduardo es parte.

“Vemos que en esta Administración Municipal se está jubilando a todos, personas que tienen un legítimo derecho, eso me parece una gestión extraordinaria, en un cumplimiento a cabalidad de las autoridades, tanto de la señora Alcaldesa, como de los concejales y concejalas”, destacó el radiodifusor.

Del grupo de empleados próximos a jubilarse, 22 están amparados bajo la Ley Orgánica de Servicio Público (LOSEP), 16 en el Código del Trabajo, y pertenecen en su mayoría a la Dirección de Gestión Ambiental y a la Radio Municipal.

Las partidas de los funcionarios que dejen la Municipalidad no serán reemplazadas, salvo en el caso de 3 de estas asignaciones, en las cuales se determinó la pertinencia de llenar las vacantes.

Con esta acción se reducirá el gasto corriente de las arcas municipales destinada al pago de sueldos, adicionalmente el GAD Ibarra, está realizando una evaluación y un estudio de cargas laborales, para proceder a la desvinculación de 121 funcionarios que tienen contratos ocasionales o nombramientos provisionales.

Es así que con la reducción del gasto corriente, la Municipalidad ahorrará recursos que se invertirán directamente en obras necesarias para la ciudadanía.

Presupuesto 2020 se utilizará mayormente en la realización de obras para Ibarra

Presupuesto 2020 se utilizará mayormente en la realización de obras para Ibarra

Con siete votos a favor el Pleno del Gobierno Autónomo Descentralizado de Ibarra aprobó en segundo debate, el presupuesto para el año 2020, luego de una amplia etapa de socialización llevada a cabo por la Alcaldesa, Msc. Andrea Scacco con los 9 concejales del Cantón.

Para la realización de este presupuesto el Departamento Financiero efectuó  una proyección de los recursos efectivos que recauda el Cantón por el tema de impuestos, tasas y diferentes cobros, además del financiamiento que recibe la Municipalidad por parte del Gobierno Central.

De esta manera se determinó que el presupuesto para el año próximo será exactamente de 119 millones 30 mil 240 USD, en el cuál se ha priorizado los gastos de inversión para dotar de más obras para Ibarra, además de concluir responsablemente trabajos inconclusos y de arrastre de las anteriores administraciones municipales.

Es así que se destinarán recursos para el inicio de los trabajos en el nuevo sistema de comercialización, eso significa Mercado Amazonas y Mayorista, en este nuevo sistema de mercados se plantea construir dos centros de expendio, con el mismo rubro con el que la administración anterior quería construir tan solo el Mercado Amazonas.

Se ha contemplado además la continuación del proyecto hídrico Pesillo-Imbabura, la terminación del Polígono Cárnico, de varios parques, de centros de desarrollo social, de canchas deportivas, la reestructuración integral de las instalaciones del Torreón, ciclovías urbanas, entre varias obras para el Cantón.

Igualmente se conoció que los fondos del presupuesto participativo para las parroquias urbanas y rurales se incrementan para el año 2020 de doscientos veinte mil a doscientos setenta y seis mil dólares, un logro histórico ya que convierte a esta en la única administración que ha aumentado la distribución del presupuesto participativo.

El  presupuesto ha buscado optimizar al máximo los recursos municipales, por ello no se ha aumentado el gasto corriente, ni se incrementarán partidas presupuestarias para la llegada de más funcionarios municipales, por el contrario se disminuirá personal y se destinará 1.700.000 para acoger a 38 funcionarios al proceso de jubilación, destacando que solamente se contratarán a 3 funcionarios en esas partidas.

Se consideró también el presupuesto necesario para cumplir con el mantenimiento de vías y de parques de Ibarra, el adoquinado de zonas urbanas, mientras continuarán las obras de carácter social y se asignará debidamente los recursos a los diferentes departamentos adscritos a la Municipalidad.

Este presupuesto representa un avance con respecto al de años anteriores, puesto que se priorizan obras necesarias, con una asignación adecuada y con el financiamiento suficiente para no complicar aún más la condición económica del GAD Ibarra.