Close

Ibarra, Ciudad blanca a la que siempre se vuelve

Blog

All Blog Posts

Ibarra y Antonio Ante dan un paso histórico en la reactivación del ferrocarril.

Ibarra y Antonio Ante dan un paso histórico en la reactivación del ferrocarril.

El próximo 28 de abril, como parte de las festividades de El Retorno, se inaugurará oficialmente la nueva ruta ferroviaria Ibarra-Andrade Marín, un proyecto conjunto entre los municipios de Ibarra y Antonio Ante, con el respaldo del Gobierno Nacional.

Durante una inspección técnica de la ruta, el alcalde de Ibarra, Álvaro Castillo, anunció que en menos de dos semanas estará disponible una aplicación móvil para la compra de boletos en línea. Además, se confirmó que el costo del viaje ida y vuelta oscilará entre 8 y 10 dólares, con tarifas reducidas para grupos prioritarios.

La operación del ferrocarril estará a cargo de INNOVA, con personal experimentado y nuevas contrataciones para garantizar un servicio eficiente, para que este anhelo se cumpla, el Gobierno Nacional ha entregado todas las propiedades ferroviarias, incluyendo locomotoras, vagones y bienes valorados en 24.5 millones de dólares. La autoridad cantonal indicó que también se prevé el arrendamiento de locales comerciales en las propiedades entregadas y la adecuación de un amplio parqueadero en la Estación Central de Ibarra. Inicialmente, la inversión de ambos municipios para la puesta en marcha de la ruta no supera los 100 mil dólares, aunque la expansión y la implementación de nuevos tramos requerirán mayor financiamiento.

El burgomaestre Álvaro Castillo reiteró su compromiso con la rehabilitación de la ruta Ibarra-Salinas. “En septiembre de este año se espera habilitar la ruta Ibarra-Salinas, con una inversión aproximada de 500 mil dólares para la renovación de durmientes”, enfatizó.

No obstante, la conexión con Otavalo sigue en espera, ya que el puente de San Roque continúa colapsado. Las autoridades han solicitado al Gobierno su rehabilitación para completar la red ferroviaria en Imbabura y están a la espera de una respuesta positiva. Este proyecto no solo marca el retorno del tren, sino también el renacer del turismo y la economía local, posicionando a Ibarra y Antonio Ante como pioneros en la reactivación ferroviaria del país.

Manos a la Obra, promesas que se cumplen

 

DIRECCIÓN DE COMUNICACIÓN Y RELACIONES PÚBLICAS

Ibarra tendrá un nuevo Centro de Salud Tipo C con inversión conjunta de la Alcaldía y el Ministerio de Salud

Ibarra tendrá un nuevo Centro de Salud Tipo C con inversión conjunta de la Alcaldía y el Ministerio de Salud

Ibarra, Ecuador. La Alcaldía de Ibarra y el Ministerio de Salud Pública del Ecuador firmaron un convenio para la construcción del Centro de Salud Tipo C, que beneficiará a 470 mil ciudadanos, de la zona Norte del país.

La obra, que se levantará en el barrio El Ejido de Ibarra, tendrá una inversión de $4,417.224 millones por parte del Municipio, mientras que el Ministerio destinará $1,130.910  millones para su equipamiento. El nuevo centro de salud contará con 14 zonas especializadas y generará 134 plazas de trabajo para profesionales de la salud. Además, el Ministerio de Salud asumirá el pago del talento humano, con un presupuesto anual de $2.032. 704 millones, garantizando la operatividad del establecimiento.

Durante la firma del convenio, el alcalde de Ibarra, Álvaro Castillo, destacó la importancia de esta obra para el fortalecimiento del sistema de salud local. “Este centro de salud mejorará significativamente la atención médica en la ciudad, descongestionando otros establecimientos y ofreciendo servicios de calidad a la ciudadanía”, afirmó.

El evento, que contó con una masiva asistencia, se desarrolló en el Coliseo Luis Leoro Franco, el cual estuvo completamente lleno, demostrando el gran interés de la comunidad en este importante proyecto para la salud de la región.

El ministro de Salud Pública, Edgar Lama, fue quien firmó el acuerdo en representación del Gobierno Nacional. Este proyecto responde a la necesidad de ampliar la cobertura de atención primaria en Ibarra y se suma a las acciones municipales orientadas a mejorar el bienestar de la población.

La infraestructura está diseñada para brindar un servicio eficiente y accesible, consolidando un paso clave en el desarrollo del sistema de salud en la región.

 

Manos a la Obra, promesas que se cumplen

 

 

DIRECCIÓN DE COMUNICACIÓN Y RELACIONES PÚBLICAS

ATENCIÓN OPORTUNA TRAS FUERTES LLUVIAS.

ATENCIÓN OPORTUNA TRAS FUERTES LLUVIAS.

La madrugada del 8 de abril, un fuerte aguacero afectó seriamente 11 sectores de Ibarra, dejando zonas intransitables, viviendas con lodo, parques y redondeles deteriorados. En respuesta, la Alcaldía de Ibarra activó rápidamente su contingente, demostrando liderazgo y compromiso con la atención inmediata a la ciudadanía.

Alrededor de 100 operarios municipales se distribuyeron en las zonas de San Francisco del Tejar, Odilas, Barrio Rosita Paredes, Nazacota Puento, Princesa Pacha, Las Malvinas, Barrio El Bosque, San Eduardo, Av. Mariano Acosta, sector canal colector Ajaví, Parque Chile y Redondel Ajaví, brindando apoyo a la comunidad para limpiar las aceras y retirar el lodo de las viviendas.

El operativo incluyó un despliegue de maquinaria pesada con 2 excavadoras, 6 retroexcavadoras, 2 cargadoras, 2 motoniveladoras, 2 rodillos, 2 gallinetas y 7 volquetas, lo que permitió habilitar el tránsito en las principales vías afectadas. Alrededor de 150 m² de sedimentos fueron retirados de las zonas afectadas. Además, los municipios cercanos, como Mira, Antonio Ante y Pedro Moncayo y  el GAD Provincial de Imbabura,  también colaboraron enviando equipos para apoyar las labores de limpieza y restauración; de igual manera vecinos y moradores de los sectores afectados se unieron a esta gran cruzada.

La Dirección de Gestión de Riesgos de la Alcaldía realizó trabajos preventivos de limpieza de canales y quebradas en el cantón meses atrás, lo que contribuyó a que los impactos de estas fuertes lluvias fueran menores en comparación con años anteriores.

Gracias a esta respuesta rápida y coordinada, las autoridades locales lograron minimizar el impacto en la comunidad y restaurar la normalidad en la ciudad.

 

Manos a la Obra, Promesas que se cumplen

 

DIRECCIÓN DE COMUNICACIÓN Y RELACIONES PÚBLICAS