Close

Ibarra, Ciudad blanca a la que siempre se vuelve

Blog

All Blog Posts

Festejo por el Día Internacional del Adulto Mayor en Ibarra

Festejo por el Día Internacional del Adulto Mayor en Ibarra

El Gobierno Autónomo Descentralizado Municipal de Ibarra, a través de la Dirección de Inclusión Social, realizó un evento colectivo cultural en conmemoración al día Internacional del adulto mayor, Años Dorados”, en el coliseo de la Unidad Educativa Teodoro Gómez de la Torre.

El objetivo del evento fue compartir con las personas adultas mayores del cantón y beneficiarios del proyecto de atención territorial, en el que integran alrededor de 31 agrupaciones entre hombres y mujeres de la tercera edad. Al mismo tiempo visibilizar la importancia de las terapias ejecutadas en la atención integral con recursos de apoyo en el desarrollo de habilidades e independencia del adulto mayor que le conduce a obtener una vida saludable.

Con varias frases célebres como “Vivamos la vida y olvidemos la edad”, se desarrollaron las diferentes actividades como riso terapias, presentación de grupos de danza, artistas, malabaristas, además la actuación de varios adultos mayores con onomatopeyas. En el evento se entregó placas de reconocimiento a los adultos mayores Ana María Ponce de 98 años de edad y al señor Luis Enrique Valverde con 98 años de edad.   

El Coronel Marco Antonio Hadathy, Vicealcalde, en nombre Alcaldesa del cantón llevó el saludo y la felicitación en honor al día Internacional del Adulto Mayor.

Cada 1 de octubre se conmemora el día Internacional de las personas adulto mayores, declarado por la Organización de las Naciones Unidas ONU en 1.999.

Daniela Montalvo Directora del Departamento de Desarrollo Económico Local e Inclusión Social del GAD-Ibarra manifestó, “es un día muy especial para compartir en sociedad porque además de las cualidades que tiene cada uno lo más valioso es su experiencia de vida, única y una sabiduría que solo se consigue con los años.

El cantón Ibarra muestra sus mejores productos agrícolas

El cantón Ibarra muestra sus mejores productos agrícolas

Representantes del GAD Ibarra, Gobierno Central, Provincial, y productores locales brindaron la mañana de este martes 1 de octubre una rueda de prensa donde anunciaron los eventos que se realizarán el próximo jueves y viernes, en los que se expondrá la rica y variada producción del Cantón.

Ibarra es un lugar privilegiado dentro del país, donde se produce un café de calidad, de la variedad arábiga, denominado “de altura”, que cuenta con una alta calificación otorgada en concursos nacionales e internacionales por expertos baristas.

Según cálculos del Ministerio de Agricultura y Ganadería en el Cantón existen cerca de 200 hectáreas cultivadas de café, que producen alrededor de 20 a 40 quintales cada una, con variantes climáticas que le proporciona una aroma y sabores especiales. Esta calidad se mostrará  este jueves 3 de octubre en la Expo Café 2019, a partir de las 10h00 en el Centro Cultural “El Cuartel”.

Mientras que el viernes 4 en el mismo recinto se llevará a cabo la Primera Feria Agro Productiva Ibarra 2019, desde las 10h00, que expondrá lo mejor de la producción local en cultivos tradicionales, productos orgánicos, pequeña producción y huertos urbanos, además se tendrá un espacio para el trueque o intercambio de productos, una tradición local que se busca recuperar.

Invitados todos y todas a estos eventos que buscan dinamizar la economía local e inculcar la importancia de consumir la producción local.

Ibarra festeja su heredad y tradición afro

Ibarra festeja su heredad y tradición afro

En el Salón de Cristal de la Municipalidad de Ibarra se realizó evento especial para conmemorar el mes de la afroecuatorianidad, que se festeja este octubre. Una festividad para recordar la lucha, el empoderamiento, la resistencia y el legado de este pueblo que llegó desde África hace cientos de años.

Se calcula que cerca del  7,8% de la población del cantón Ibarra tiene descendencia afro, de ese porcentaje gran parte vive en el Valle del Chota, en el límite provincial con el Carchi, conformándose como un grupo humano sólido que mantiene sus tradiciones y costumbres.

Este homenaje empezó con el ritual de la “cochita amorosa”, realizado por la guía espiritual Ofelia Lara. Con una tela amarrilla se conformo un círculo, alrededor se colocaron flores del mismo color, en el centro un recipiente de cristal con agua preparada con flores y frutas, granos de colores e incienso, en este líquido se remojaron las flores y se las entregó a los presentes, como una forma de repartir buena energía y alejar a “las malas vibras”.

Se agradeció a Oshún y a Yemayá, Orishas de la mitología afro que son emisarios de Olodumare, o Dios Omnipotente, mientras se gritaba fervientemente “Ashé pa’sha”, que significa así sea.

Posteriormente se entregaron una serie de homenajes por parte de la Municipalidad a colectivos, instituciones y personas que con su esfuerzo han contribuido en diferentes áreas de la sociedad como el arte, la cultura, la música y la heredad del pueblo afro.

El acto culminó con las palabras de la alcaldesa, Ing. Andrea Scacco que recordó la lucha y la resistencia que ha vivido el pueblo afro a lo largo de su historia. “La sociedad tiene una deuda inmensa con el pueblo afroecuatoriano, una deuda que un mes no se compensa, por eso el compromiso que tenemos como autoridades con ustedes es inmenso”, afirmó la burgomaestre ibarreña.

A lo largo de este mes el GAD Ibarra tiene preparado una serie de eventos para festejar al pueblo afro, un pilar trascendental para el desarrollo del Cantón.

Ibarreños disfrutaron con el Desfile Cívico Institucional los 413 años de Fundación de la ciudad

Ibarreños disfrutaron con el Desfile Cívico Institucional los 413 años de Fundación de la ciudad

La mañana y tarde de este 28 de septiembre los ibarreños presenciaron el Desfile Cívico Institucional que recorrió las calles del Centro Histórico de la ciudad, al conmemorarse 413 años de Fundación de San Miguel de Ibarra, ciudad blanca a la que siempre se vuelve.

Autoridades, estudiantes, policías, bomberos, militares y entusiastas ciudadanos desfilaron por las calles para recordar el amor que le tienen a la capital de Imbabura.

Este evento arrancó con la escenificación de la Fundación de la ciudad y la lectura del acta que determinó que en el Valle de Carangue se instituya una Villa, que con los años se volvió ciudad, y que pese a las adversidades no para de crecer y desarrollarse.

El Desfile continuó con la presentación de las bandas de paz de las unidades educativas tradicionales de la ciudad y de las delegaciones de todas las entidades municipales, que con su trabajo son un pilar fundamental para el desarrollo de Ibarra.

El final lo marcaron la presencia de los bomberos, militares, la policía aduanera y nacional que con sus bandas deleitaron a los asistentes a este tradicional evento.

Con este programa miles ciudadanos fueron testigos de la alegría que vive la ciudad al recordarse un año más de su Fundación y que al igual del Pregón tuvo como escenario el centro histórico, el corazón de Ibarra.

Alcaldesa presenció acto cívico de proclamación de abanderados y escoltas y el juramento a la bandera

Alcaldesa presenció acto cívico de proclamación de abanderados y escoltas y el juramento a la bandera

Desde muy temprano la Ing. Andrea Scacco, alcaldesa del cantón presenció la proclamación de escoltas y abanderados y juramento a la Bandera en la Unidad Educativa 17 de julio, luego asistió a la Unidad Educativa Municipal Alfredo Albuja Galindo.

En el acto cívico se entregó medallas y reconocimientos a los estudiantes del cuadro de honor. El 26 de septiembre se consagró como el día de la Bandera, este símbolo patrio que flamea con esplendor y representa la historia de gloria y el futuro de esperanza de todos los ecuatorianos.

“Cuando uno tiene la posibilidad de incorporarse en el campo laboral, pasa lo mismo por ello quiero pedirles que sigamos esforzándonos porque la vida tiene algo importante para cada uno de nosotros, lo que vale la pena en la vida es la alegría con la que se afronta los problemas que se van presentando, en la vida, no es una nota, no es una banda, no es un porta estandarte, lo que vale realmente en la vida es lo que uno es como ser humano eso es lo marca la diferencia”, señaló la primera autoridad de la ciudad.

Al finalizar el evento cívico se realizó el juramento individual y colectivo de los estudiantes de los terceros de Bachillerato, correspondiente al año lectivo 2019-2020.

El GAD Ibarra activó el COE Cantonal por emergencia en San Antonio de Ibarra

El GAD Ibarra activó el COE Cantonal por emergencia en San Antonio de Ibarra

La alcaldesa de la ciudad Ing. Andrea Scacco, conjuntamente con el equipo técnico de la Municipalidad, realizó un recorrido por los diferentes sitios en la Parroquia de San Antonio, especialmente en el sector de Tanguarin, mismos que fueron afectados por las lluvias.

Luego del recorrido el Coronel Marco Antonio Hadathy, Vicealcalde del cantón y representante permanente del Consejo Cantonal de Seguridad Ciudadana, activó el Cómite de Operaciones de Emergencias (COE) Cantonal, para determinar las acciones conjuntas entre las instituciones vinculadas para superar la emergencia.

Este miércoles en horas del mediodía se realizó la plenaria inicial con la presencia de las entidades de control y riesgos, para designar las mesas técnicas de trabajo.

El COE Cantonal ampliará su trabajo en las próximas horas, con la finalidad de controlar, verificar y buscar alternativas para viabilizar la situación emergente hasta el momento suscitada en el sector de Tanguarin y la Compañía.

Al momento se encuentra la maquinaria pesada de la Municipalidad en el lugar conjuntamente con la maquinaria de la Prefectura de Imbabura y demás instituciones.

El COE Cantonal se mantendrá activo permanentemente para vigilar los cambios en la emergencia.

Municipalidad se activa con todo su contingente ante desbordamiento de quebradas en San Antonio de Ibarra

Municipalidad se activa con todo su contingente ante desbordamiento de quebradas en San Antonio de Ibarra

Por cerca de tres horas la alcaldesa de Ibarra, Ing. Andrea Scacco recorrió los barrios de Santa Marianita, La Compañía de Jesús, Tanguarín y Santo Domingo ubicados en San Antonio de Ibarra, que la noche del pasado martes sufrieron estragos provocados por la fuerte lluvia que azotó esta zona del Cantón.

La Alcaldesa comprobó de primera mano las necesidades de cada uno de los vecinos, y el problema que se ha ocasionado en esta zona por la omisión de varios ciudadanos que han construido sobre las quebradas impidiendo la normal circulación del agua cuando llueve en exceso; una situación que por esta lluvia provocó el daño total en dos viviendas.

“Nosotros estamos haciendo nuestro trabajo, estamos aquí, hemos actuado con prontitud, pedimos la colaboración de la gente, vamos a generar una solución emergente, en base a mingas, por ello pedimos la ayuda de ustedes vecinos”,  pidió la Ing. Scacco a los pobladores de este lugar ubicado en las laderas del Imbabura.

Las autoridades y técnicos del GAD Ibarra, junto con instituciones del Gobierno Provincial, EMAPA, el Cuerpo de Bomberos  y el GAD Parroquial de San Antonio se activaron desde la noche del martes y trabajarán para retirar los escombros de las quebradas y sequías, habilitar los espacios que han sido rellenados, además que de forma inmediata el COE Cantonal se activó para estar alerta ante una futura afectación.

De parte de los vecinos afectados agradecieron el compromiso de la Alcaldesa y su equipo de trabajo por solucionar un problema que tiene años de no haberse resuelto. “Estamos tranquilos por su presencia señora Alcaldesa, nunca antes ha venido una autoridad hasta nuestro barrio, sabemos que nos va a ayudar”, expresó María Rosario Castro moradora de Santa Marianita que acompañó el recorrido de la burgomaestre y su delegación.

Hace 9 años 3 personas fallecieron debido a un aluvión que afectó esta lugar, en ese período de tiempo no se ha resultado el problema integralmente, la presente administración invertirá recursos en estos barrios para que durante la temporada de lluvias la población no viva con la tensión de que un fenómeno natural destruya sus pertenencias o acabe con sus vidas.