Close

Ibarra, Ciudad blanca a la que siempre se vuelve

Blog

All Blog Posts

Ibarra se une a la protesta global para combatir el cambio climático

Ibarra se une a la protesta global para combatir el cambio climático

Cientos de niños, jóvenes y autoridades de Ibarra marcharon la mañana de este martes por las calles de la ciudad en la “Huelga mundial por el Clima”, un evento de carácter global organizado por la joven activista sueca Greta Thunberg.

Thunberg ha llegado con su mensaje a los más importantes líderes del mundo y con su discurso pide a toda la humanidad por la protección y restauración de la naturaleza, por una agricultura sostenible y el cuidado del ambiente.

Hasta el momento se han realizado cerca de 4.638 eventos en 139 países en ciudades como Nueva York, París, Berlín o Melbourne y este día en Ibarra; una ciudad que bajo el mandato de sus autoridades está en la búsqueda de un desarrollo sostenible en condiciones ambientalmente adecuadas.

La concejala Betty Romero, una de las organizadoras de la Huelga resaltó que Ibarra sea parte de ésta iniciativa, donde los principales protagonistas son los más pequeños. “Seguir pasando la voz, ser ejemplo de que si podemos clasificar nuestros desechos, de que si podemos no ensuciar la ciudad, de crear conciencia con la familia, con el barrio, con la comunidad, de que si es posible mejorar el mundo”, expresó la edil ibarreña.

Adriana Méndez, de la Unidad Educativa Juan Pablo II, fue una las participantes de esta protesta pacífica, llevaba junto con una compañera un cartel, donde estaba escrita la frase: “Enseñar a cuidar el medioambiente, es enseñar a cuidar la vida”, se encontraba entusiasmada de ser parte de esta Huelga, mientras señaló que acciones emprende por cuidar al planeta, “en mi casa tratamos de reciclar todo, botellas, fundas y cuando tiene otra utilidad lo volvemos a usar”.

“La Huelga mundial por el Clima”, busca generar conciencia en todos los seres humanos, entendiendo que si no hay cambios inmediatos la vida en el planeta será imposible.

Municipalidad de Ibarra entrega administración y mantenimiento de centros recreativos

Municipalidad de Ibarra entrega administración y mantenimiento de centros recreativos

El Municipio de Ibarra, representado por la alcaldesa, Ing. Andrea Scacco, firmó un convenio de cooperación Interinstitucional con 13 representantes de los Consejos Barriales, para la entrega de la administración y el mantenimiento de los centros recreativos y deportivos que tiene la ciudad.

Patricio Arciniegas, responsable de la Dirección de Deportes del GAD-Ibarra, señaló que el cambio en la administración de los centros recreativos beneficia a los niños, jóvenes, adolescentes y la familia en general.

El convenio tiene por objeto delegar al Consejo Barrial en cada sector la administración integral del centro recreativo con el mantenimiento aseo, vigilancia y apertura, con un horario de atención desde las 07:00 hasta a las 23:30 horas, todos los días de lunes a domingo.

La utilización de las canchas sintéticas tendrán un costo de 12 dólares, que servirán para el mantenimiento de la misma y pago de servicios básicos, una vez finalizando el convenio los directivos barriales entregaran las instalaciones en las mismas condiciones recibidas.

La Alcaldesa ante este convenio señaló, “es un placer inmenso reunirnos para finiquitar este convenio, es digno de felicitar porque ustedes han invertido su tiempo en beneficio de sus barrios, eso les convierte a ustedes no solamente en dirigentes barriales sino en ciudadanos ejemplares”.

Ricardo Suasti, en representación de todos los dirigentes que firmaron el convenio, manifestó, “estamos aquí comprometidos con esta labor de cuidar y velar por estos parques recreativos, es un compromiso muy grande pero a veces escuchar esas palabras de ciudadanos ejemplares es gratificante y nos llena de espíritu para comprometernos y trabajar y sacar adelante este proyecto barrial y en beneficio de la comunidad”.

La vigencia de este convenio es de dos años, y es un gran beneficio para la ciudadanía.

Niños y jóvenes festejan a la ciudad con la Carrera 6k Estudiantil

Niños y jóvenes festejan a la ciudad con la Carrera 6k Estudiantil

Desde las 07:00 de este lunes 23 de septiembre, el Gobierno Autónomo Descentralizado Municipal de Ibarra en coordinación con el Distrito 10D01 de Educación de Imbabura, , organizó la “5º Edición de la Carrera 6k Estudiantil”, como parte de los festejos por los 413 años de Fundación de la ciudad.

Johnny Muñoz, Director de Cultura y Deportes del GAD-Ibarra, expresó que siempre será una alegría y un verdadero compromiso realizar actividades encaminadas a que los adolescentes y jóvenes formen parte primordial en el ámbito deportivo, de cómo tener una vida saludable, activa e inclusiva.

La Municipalidad de Ibarra impulsa actividades que fomenten un estilo de vida saludable en la juventud, para que los estudiantes valoren al deporte, logren la integración estudiantil, y se generen espacios sanos para compartir y conocerse entre ellos.

Washington René Campos, analista del 10D01 del Distrito Educativo, manifestó que alrededor de 4300 estudiantes de 65 Unidades Educativas participaron en cinco categorías, además esta iniciativa se fortalecerá a través de un acuerdo ministerial y el apoyo del GAD Ibarra.

Nieves Escola de la Unidad Educativa Zuleta del tercero de Bachillerato, primera en su categoría, agradeció a la Municipalidad y al Distrito de Educación por realizar estas actividades deportivas que permiten dar a conocer el talento rural deportivo en el campo del atletismo.

Con la premiación a los deportistas en cada una de las categorías, , finalizó el evento que se cumplió en la avenida Fausto Yépez Almeida y Camilo Ponce en los alrededores del Parque Ciudad Blanca.

VIRSAP se reestructura para mejorar sus servicios

VIRSAP se reestructura para mejorar sus servicios

El Directorio de la Empresa Pública Municipal de Vivienda, Hábitat e Industrialización de Residuos Sólidos, Materiales Áridos y Pétreos, VIRSAP, presidido por la Alcaldesa de Ibarra, Ing. Andrea Scacco se reunió en Sesión Extraordinaria en la Sala de Sesiones del Concejo Municipal para tratar decisiones urgentes que viabilicen su funcionamiento y reestructuración.

En base a esos puntos el Directorio decidió reformar el estatuto orgánico funcional,  reducir el personal administrativo de 22 a 9 empleados, determinar que la empresa tendrá un servicio para con la colectividad, resolver los problemas que arrastra de la anterior administración  y ser el enlace para la construcción del nuevo Mercado Amazonas.

Tanto la Alcaldesa como el resto del Directorio están movilizados para que en el menor tiempo posible se adoquinen las calles de cientos de usuarios que entregaron dineros a la Empresa por valores cercanos a los cuatrocientos mil dólares, pero éstos se ocuparon para cancelar los sueldos del personal.

Este problema heredado de la anterior administración, así como la construcción de vivienda social y el correcto manejo de los desechos hospitalarios, serán resueltos oportunamente por la actual dirección de la empresa.

A la nueva VIRSAP la Alcaldesa le asignó la misión de ser el enlace para generar la construcción del Mercado Amazonas bajo el formato de alianzas públicas-privadas, de ahí radica su importancia, y está funcionado con el personal que requiere para sus actividades, con el fin de no incurrir en gastos administrativos innecesarios.

Municipalidad premia a los ganadores del Pregón de Fiestas 2019

Municipalidad premia a los ganadores del Pregón de Fiestas 2019

Luego del Pregón “Ibarra Vive la Cultura” que se cumplió el pasado viernes y que por clamor popular volvió al Centro Histórico de la ciudad, la Municipalidad dio a conocer cuáles carros alegóricos, alegorías en pedal y coreografías resultaron vencedoras dentro del concurso que se realizó en este desfile.

Carros Alegóricos

Carro Alegórico Puesto
Ibarra Turística 1ero.
Inti Raymi en Ibarra 2do.
Juguemos a Ibarra 3ero.

Alegorías en Pedal

Alegoría Puesto
El Duende Alegre 1ero.
La Caja Ronca 2do.
Cacería del Zorro 3ero.

Coreografías

Grupo Puesto
Hypnotic Dance 1ero.
Danza Costeñitos 2do.
Danza Popular Indígena “Saihua” 3ero.

Cada uno de los ganadores recibió un reconocimiento económico y desde el tercer lugar y el resto de los concursantes se les entregó órdenes de consumo por parte de uno de los patrocinadores de las Fiestas de Fundación.

Municipio alienta la práctica de los deportes con la Expo Fitness “Ibarra Vive el Deporte”

Municipio alienta la práctica de los deportes con la Expo Fitness “Ibarra Vive el Deporte”

La ciudad se puso la camiseta del deporte en la Expo Fitness “Ibarra Vive el Deporte” que se realizó con el apoyo de la Municipalidad, la mañana de este domingo 22 de septiembre en el parque Ciudad Blanca, como parte de las festividades por los 413 años de Fundación.

Esta jornada se estableció en cinco etapas, divididas por las diferentes  disciplinas deportivas, la zona uno fue para los deportes extremos con la práctica del parkour, el Freestyle BMX,  el Skate, la zona 2 fue de los deportes de combate como el jui-jitsu, el karate, el taekwondo, y la capoeira, en la zona tres estuvieron las disciplinas relacionadas con el ejercicio cardiovascular como la bailoterapia, la gimnasia y los aeróbicos, la zona cuatro fue para el running con los perros y en la cinco se realizaron torneos de fútbol 7 y básquetbol.

La concejala Tania Chamorro, entusiasta deportista y Presidenta de la Comisión de Fiestas, agradeció la presencia de los asistentes a este evento, mientras alentó a la ciudadanía a que practiquen cualquier disciplina deportiva “Es es una mañana para disfrutar, gracias a todos los organizadores, para mi es honor estar presente, recuerden el deporte es salud y vida”, señaló la concejala ibarreña.

Para Marcela Calderón, asistente al Expo Fitnnes, esta jornada fue de satisfacción pues luego de trotar por el parque disfrutó de su disciplina favorita, la bailoterapia. “Qué bueno es para mi poder bailar, es muy entretenido, gracias a los organizadores y la Municipio por hacer estos eventos deportivos”, destacó la ciudadana.

Este evento fue inclusivo, demostrativo y se convirtió en un aliciente para que miles de personas salgan de sus casas y disfruten de la práctica del deporte que más les agrade.

Beneficios de la práctica deportiva

Físicamente:

  • Mejora la flexibilidad y la movilidad de las articulaciones.
  • Mejora la forma y resistencia física.
  • Regula las cifras de presión arterial.
  • Incrementa o mantiene la densidad ósea.
  • Ayuda a mantener el peso corporal.
  • Aumenta el tono y la fuerza muscular.

Psicológicamente:

  • Aumenta la autoestima.
  • Mejora la autoimagen.
  • Reduce el aislamiento social.
  • Rebaja la tensión y el estrés.
  • Reduce el nivel de depresión.
  • Disminuye el número de accidentes laborales.
  • Menor grado de agresividad, ira, angustia.
Rosita Reascos Egas tiene un lugar especial en la ciudad de Ibarra

Rosita Reascos Egas tiene un lugar especial en la ciudad de Ibarra

La mañana de este jueves 19 de septiembre en el Parque de la Familia, las autoridades de Ibarra develaron en el Parque de la Mujer, el busto de la distinguida dama Rosita Beatriz Reascos Egas, que luchó durante todo su vida para fomentar el rol de la mujer en la sociedad y desde las funciones que ejerció, impulsó el desarrollo de la ciudad.

Rosita Reascos nació el 23 de junio de 1922, realizó sus estudios en la Unidad Educativa La Inmaculada Concepción, en la escuela Pedro Moncayo, y el colegio Teodoro Gómez de la Torre, promovió la creación del Centro Femenino de Cultura de Ibarra, perteneció al Comité Ecuatoriano de Cooperación, a la Comisión Interamericana de Mujeres (Cecim), fue Presidenta de la Asociación de Empleados Municipales de Ibarra donde impulsó la construcción de proyectos de vivienda, además de pertenecer a la Fundación Pedro Moncayo y la Sociedad Bolivariana de Ibarra.

La alcaldesa, Ing. Andrea Scacco encargada de develar el busto, recordó la figura de “Doña Rosita”,  con quien compartió ideales y el gusto por servir a Ibarra. “Lo que ella hacía todos los días era motivo de inspiración para más de un funcionario y empleado de la Municipalidad, era la primera en llegar y la última en irse, y nunca espero nada a cambio por lo que hizo para la ciudad, y por la colectividad”, destacó la primera autoridad de la ciudad.

Mientras que los familiares emocionados por este acto de reconocimiento, agradecieron que la memoria de esta dama se mantenga intacta. “La familia de Rosita estamos muy complacidos con la señora Alcaldesa y las autoridades, estamos felices que ocupe un lugar en la ciudad y que sus habitantes recuerden lo que hizo por Ibarra”, señaló Nancy Játiva, hija de esta distinguida señora.

El busto de Rosita Reascos fue elaborado por el prestigioso artista Vicente Bolaños, y es uno de los que actualmente está engalanando el Parque de la Mujer, espacio dedicado a recordar el papel de las damas ibarreñas y sus logros.

Ibarra vive sus Fiestas en sus 413 años de Fundación

Ibarra vive sus Fiestas en sus 413 años de Fundación

El Gobierno Autónomo Descentralizado Municipal de Ibarra por los 413 años de Fundación de la ciudad tiene preparado una amplia agenda de eventos artísticos gratuitos, este viernes 20 septiembre invita a la presentación de Carlos Michelena en el Centro Cultural El Cuartel, y en el Parque 9 de Octubre (La Merced) a los shows de la Orquesta La Academia y el Trío Valentino.

El sábado 21de septembre en el barrio El Carmen será la tradicional Verbena Popular con las actuaciones de la Orquesta Los Halcones, el Grupo Los Viajeros y Marco Pérez.

El domingo 22 de septiembre tendrá lugar el Festival de Bandas en Yahuarcocha, con las actuaciones de la Banda Popular Santa Marianita del Empedrado, Santa Martha de San Roque, San Juan de Atuntaqui, Miravalle de Ibarra y Café Caña de Urcuquí.

El viernes 27 de septiembre en el Parque Ciudad Blanca inicia el Festival “Ibarra Vive la Música”, en el escenario No. 1 se llevará a cabo el “Electrofest” con las presentaciones de DJ Habbo and Bass, DJ Flexx, DJ Esteban Rodríguez, DJ Dexter Ecuador y el DJ internacional “Broz Rodríguez”; mientras que en el escenario No. 2 de Música Popular, actuarán Verónica Marisol, Marcelo Bedoya, Tierra Canela, Segundo Rosero, Gerardo Morán y la banda Santa Marianita del Olivo.

Continuando con el Festival, el sábado 28 de septiembre en la tarima No. 1 “Urbana Tropical” tocarán Criss Ramírez, Karla Holth, Dennys The Black, Jhonatan Luna, Au-D y el Binomio de Oro de Colombia; y en el escenario No. 2 “Underfest Rock” se presentarán de The controversy.ec, Injerto, Vimana, Mashka Shapir, Infecto devorante, 3.3.3, Grotesco, Curare, Notoken y Mamá Vudú.

El domingo 29 de septiembre será el último día del Festival “Ibarra Vive la Música” con un show familiar infantil de teatro, títeres y muchas sorpresas más.

Invitados todos los ibarreños, turistas locales y extranjeros a vivir y disfrutar de las Fiestas de la ciudad linda del Ecuador, Ibarra.

Zona WOW se construirá en la Plazoleta Francisco Calderón

Zona WOW se construirá en la Plazoleta Francisco Calderón

El Gobierno Autónomo Descentralizado Municipal de Ibarra, a través del Consejo Cantonal de Protección de Derechos, busca brindar espacios libres denominados WOW para los adolescentes y jóvenes del cantón.

Esta iniciativa que nace con el objetivo de empoderar el espacio público en torno a los derechos humanos las artes y el emprendimiento con adolescentes del cantón denominado zona WOW donde interviene varias direcciones q pertenecen a la Municipalidad además otras instancias externas como el Distrito Educativo y organizaciones de la sociedad civil que trabajan con estos grupos.

La idea es anclar con ese lenguaje de los adolescentes y jóvenes brindándoles un espacio seguro obviamente libre de discriminación libre de humo libre de drogas con estas iniciativas lo que busca la Municipalidad es brindar espacios para que desarrollen los emprendimientos las Unidades Educativas y también encontrar las expresiones artísticas de cada uno de los adolescentes.

La primera presentación será el próximo 27 de septiembre en la plazoleta Francisco Calderón, de 15:00 a 18:00, estas actividades se lo realizará todos los viernes hasta diciembre. Aquí se podrá ocupar recurso reciclables tanques llantas plantas etcétera para poder adecuar los espacios.
Luis Cupichamba Secretario Técnico del Consejo Cantonal de Protección de Derechos del Gobierno del GAD-Ibarra, señaló que el objetivo también es buscar a las Unidades Educativas para que puedan apadrinar, además podrán demostrar las expresiones artísticas de los jóvenes como la danza música artes pintura y los emprendimientos. Todo este accionar tiene el acompañamiento de la Municipalidad.

La Ing. Andrea Scacco Alcaldesa del cantón preocupada por la disposición del tiempo en las tardes y la falta de espacio físico adecuado para el sano esparcimiento, busca la creación de un espíritu consciente que se aleje de las drogas y el alcohol. Este será el primer espacio para la recreación que tendrá la ciudad de Ibarra y que a futuro se extenderá a los barrios y parroquias rurales.

La misión municipal es obtener espacios públicos seguros libres y activar el empoderamiento juvenil, la reactivación de los espacios públicos los convierte en espacios más seguros y amigables; aseveró la Alcaldesa.

La Municipalidad de Ibarra mejora las vías de la ciudad

La Municipalidad de Ibarra mejora las vías de la ciudad

Con el propósito de realizar la minga en el Mercado Amazonas y aprovechando el cierre de las vías aledañas al Mercado Amazonas, la Dirección de Obras Públicas Municipales realizó el readoquinado de la calle Eugenio Espejo en una distancia de 790 metros de longitud aproximadamente.

Un grupo de ocho personas bajo la supervisión de Abraham Mantilla funcionario Municipal, participaron en esta tarea que tiene como finalidad, presentar condiciones adecuadas para la circulación vehicular, de esta arteria que circunda el primer centro de acopio de productos de primera necesidad.

Una volqueta, picos, palas, balaustres y combos se utilizan para dar otra imagen a esta arteria ubicada al occidente del Mercado Amazonas.

Mantener en buen estado las calles de la ciudad, es una de las principales preocupaciones de la actual administración municipal, el objetivo es entregar calles adecentadas correctamente para que la población pueda movilizarse en forma ágil y segura hacia los diferentes centros de comercialización que tiene la ciudad de Ibarra.