Close

Ibarra, Ciudad blanca a la que siempre se vuelve

Blog

All Blog Posts

Ibarra y Lita unidas por amor al ciclismo

Ibarra y Lita unidas por amor al ciclismo

El grupo de entusiastas ciclistas del Club de Ciclismo del GAD Ibarra realizaron este domingo 25 de agosto la travesía Ibarra-Lita, un recorrido de 98,83 km, por una de las rutas turísticas más atractivas del Cantón Ibarra.

La ruta se dividió en tres etapas, la primera partió desde el Parque Pedro Moncayo avanzado hasta la Panamericana Norte, hasta llegar al UPC de Salinas, completando una trayectoria de 24,72 km.  Desde este punto los ciclistas recorrieron 41,5 km hasta llegar al Limonal, donde aprovecharon para descansar un momento, y desde ese punto transitar 32,61 km más, hasta culminar la travesía en  Lita.

En total participaron cerca de 400 ciclistas, que pedalearon en grupos de cinco personas, que tuvieron las seguridades necesarias para cumplir el recorrido sin contratiempos, incluido el uso de material de protección como cascos y gafas y equipados con ropa deportiva del Club de Ciclismo del GAD Ibarra.

El deporte es una gran herramienta social para masificar las actividades físicas y recreativas, formar ciudadanos activos y en el caso del ciclismo es una oportunidad para fomentar el uso de un medio de transporte sustentable y sostenible con la ciudad.

Ibarra ofrece una gran cantidad de rutas para disfrutar la práctica del ciclismo, donde se puede apreciar paisajes andinos de montaña, hasta trayectos subtropicales de cuentan amplia vegetación; muestras de la gran diversidad que existe en el cantón.

Estos ciclopaseos además fomentan el turismo y reactivan la economía de todos los sectores.

Con la participación directa de las veedurías ciudadanas, Ibarra busca mejorar sus niveles de seguridad

Con la participación directa de las veedurías ciudadanas, Ibarra busca mejorar sus niveles de seguridad

Por primera ocasión en el norte del país, un proceso de contratación pública dentro de una Municipalidad se realizará con la veeduría de los ciudadanos. Este proceso de participación ciudadana tendrá la intervención directa de los ibarreños, que pueden inscribirse para participar en la Dirección de Participación Ciudadana del GAD Ibarra con su copia de cédula.

El Observatorio Ciudadano intervendrá de forma activa en el proceso precontractual, contractual y de ejecución del proceso del Proyecto de seguridad para la implementación de cámaras de videovigilancia en el cantón.

Este proceso que va a convertir a Ibarra en la primera ciudad inteligente y más segura dentro del Ecuador, se logrará con la instalación, en una primera etapa, de 30 cámaras de videovigilancia inteligentes en sitios claves de la urbe, que tienen la capacidad de identificar rostros, audios y comportamientos, y estarán conectadas directamente con el Sistema ECU 911.

En un segundo momento se instalarán 100 cámaras en puntos igualmente conflictivos. Todo esto forma parte del proyecto de seguridad que está implementado la Alcaldía, y que se complementará con la instalación de fibra óptica para enlazar a las dependencias municipales y conformar una red de conectividad que permita a los ibarreños realizar sus actividades dentro de un entorno totalmente digital y con tecnología de última generación.

Este proyecto tiene un costo de dos millones trescientos mil dólares, que están siendo gestionados por la Alcaldesa, Ing. Andrea Scacco, a través de un préstamo del Banco de China y avalado por el Banco del Estado (BEDE), y en uno de sus requerimientos solicita que la empresa contratante sea China.

Reiterando que pese a ser una contratación directa y no requerir de intervención externa, se hará con parámetros de transparencia como caracteriza a la primera autoridad de la ciudad, a través del mencionado Observatorio Ciudadano.

Este es el primer paso para hacer de Ibarra una ciudad pionera, segura y con un grado de conectividad digital a la altura del primer mundo, donde sus habitantes intervienen directamente en las decisiones que conciernen a su localidad.

Concejo Municipal aprueba en primer debate el presupuesto para lo que resta del 2019

Concejo Municipal aprueba en primer debate el presupuesto para lo que resta del 2019

Con 8 votos a favor y 2 en contra, el Pleno de Concejo Municipal de Ibarra aprobó este lunes 26 de agosto en primer debate la Ordenanza de Presupuesto para el ejercicio económico del año 2019.

El presupuesto refleja el deseo de la administración municipal que dirige la Ing. Andrea Scacco de poner en orden las cuentas de la institución y continuar con las obras que se contrataron en las pasadas administraciones, priorizando los trabajos más necesarios y que fomenten el desarrollo integral del Cantón.

El debate para la aprobación en primera instancia de esta normativa, duró más de seis horas donde se trataron temas diversos temas como la construcción de nuevas obras, casos de corrupción, deudas que mantiene la institución, y aspectos relacionados a la administración municipal y su funcionamiento.

En un primer momento de la reunión se hablo de la reestructuración que se aplicará en el Municipio para que el GAD Ibarra funcione únicamente con los empleados que necesite; con este fin se está realizando una consultoría en una prestigiosa universidad del país

Posteriormente se trató la deuda que mantienen el GAD Ibarra con el Cuerpo de Bomberos y cuáles son las alternativas que se están tomando para cancelar estos valores. Otro tema que causó gran preocupación en el Pleno del Concejo fue la situación económica de la empresa municipal VIRSAP.

Se conoció también que en base a la reunión que sostendrá la Alcaldesa con funcionarios del Banco Mundial se buscará que se realice la ampliación de la vía a Yahuarcocha y del puente de los Molinos, como está preliminarmente planteado en la obra del Anillo Vial.

Como primicia el Pleno del Concejo Municipal ya está al tanto que la construcción del Nuevo Mercado Amazonas arrancará en el año próximo, convirtiéndose en el centro de comercio más grande de este tipo en el Ecuador.

En tanto la Dirección Financiera reiteró que la Municipalidad tiene deudas acumuladas cercanas a los nueve millones de dólares y un saldo disponible de solamente cuatrocientos mil, que podría incrementarse cuando se equipare la contabilidad y se devuelvan los valores por la retención del IVA, un trabajo que si se hubiese hecho en la administración anterior habría permitido que el GAD Ibarra disponga de más recursos en sus cuentas.

Al final todos los concejales y concejalas hicieron uso de la palabra y reflexionaron los motivos por los cuáles consignarían su voto, resultando éste afirmativo, salvo en el caso de los concejales Leonardo Yépez y Lucía Posso que votaron en contra. Con esta decisión el Pleno aprobó en primer debate la Ordenanza, que se trasladará otra vez a la Comisión de Planificación y Presupuesto para que realicen un nuevo análisis y posteriormente será tratado en un segundo debate ante el Pleno y que la Alcaldesa y los concejales decidan su aprobación o veto definitivo.

Mediante aliados estratégicos se consiguió ayudas de implementos

Mediante aliados estratégicos se consiguió ayudas de implementos

En horas de la tarde del pasado miércoles 21 de agosto, desde las oficinas del Alto Comisionado de las Naciones Unidas para los Refugiados, ACNUR, se realizó la entrega oficial de utensilios para el albergue Municipal, donde se hospedan alrededor de 40 personas.

Daniela Montalvo, Directora de Desarrollo Económico e Inclusión Social del Gobierno Autónomo Descentralizado Municipal de Ibarra, agradeció por la ayuda que se la consiguió a través de la gestión con ACNUR, organización que ayuda en temas de movilidad humana y en temas de inclusión social.

La ayuda está destinada para el Albergue Municipal, los implementos que se dejaron en donación son una lavador una secadora de ropa un calefón mesas, sillas, cobijas, sábanas, ventiladores, almohadas, todos los utensilios son para uso exclusivo del albergue reiteró Montalvo.

El objetivo es brindar ayuda necesaria tanto para las personas en movilidad humana como para las personas refugiadas que residen en nuestro cantón

Arreglo de vías en el centro de Ibarra

Arreglo de vías en el centro de Ibarra

El Municipio de Ibarra, a través de la Dirección de Obras Públicas, y bajo la decisión política de la actual administración, realiza el mejoramiento de vías en diferentes sitios de la ciudad.

Un grupo de 11 trabajadores, con picos, palas, carretillas, balaustres del organismo seccional, participan en la tarea que tiene como finalidad, presentar condiciones adecuadas para una buena circulación vehicular. Las vías que constan en este plan de mejoramiento permiten brindar una nueva imagen de ciudad.

Mantener en buen estado las calles de la ciudad, es una de las principales preocupaciones de la actual administración Municipal, consideradas importantes para la conexión entre la ciudad y los barrios, y para que la población pueda movilizarse en forma ágil y segura hasta los diferentes centros de desarrollo productivo y administrativo del cantón.

Facilidad, comodidad y agilidad para que los ibarreños hagan sus trámites

Facilidad, comodidad y agilidad para que los ibarreños hagan sus trámites

La mañana de este jueves 22 de agosto de 2019 la alcaldesa de la Ibarra, Ing. Andrea Scacco realizó la inauguración del nuevo Balcón de Servicios, que se ubica en  el patio posterior de la Municipalidad.

Esta obra se realizó para modernizar los servicios que ofrece el GAD Ibarra y servir eficientemente al usuario que ya no tendrá que ir a varias dependencias municipales para hacer sus trámites pues en este espacio centralizado existen oficinas del Cuerpo de Bomberos, Emapa, el Registro de la Propiedad e incluso del Ministerio de Turismo para fácilmente realizar las gestiones que se necesite; además se están haciendo las gestiones para que opere una conocida institución financiera.

“A los ibarreños que nos visiten más seguido, a la Ilustre Municipalidad, que vean como estamos de renovados, que hemos invertido muy pocos recursos, pero es más la capacidad de la gente que trabaja aquí, para atenderles como se merecen”, destacó la Ing. Scacco durante la presentación de este espacio.

Y precisamente para comprobar cómo funciona este nuevo espacio de atención ciudadana, la propia Alcaldesa decidió realizar un trámite, simulando que ella necesitaba sacar los permisos de habilitación de una  cafetería; y en efecto la atención fue cordial, sin contratiempos y con una particularidad se hace de manera digital, evitando el uso innecesario del papel, y convirtiendo así al GAD Ibarra en una institución que privilegia el cuidado del medio ambiente.

El Balcón de Servicios tendrá una atención ininterrumpida desde las 8h00 hasta 17h30, con espacios para que 121 personas estén cómodamente sentadas y los niños puedan jugar mientras sus padres realizan los trámites.

Personas de la tercera edad recibieron bien inmueble en Santa Teresita

Personas de la tercera edad recibieron bien inmueble en Santa Teresita

Entre lágrimas y con la voz entre cortada don Manuel Fernández, de 85 años y doña María Alcuácer de 83 años, recibieron una vivienda de compensación social por parte de la Ing. Andrea Scacco Alcaldesa del cantón Ibarra.

Este martes 20 de agosto, en horas de la mañana se hizo la entrega oficial de una vivienda unifamiliar de 49.29 metros con todas las condiciones necesarias para ser habitada, cuenta con dormitorio, cocina sala y baño completo con todos los servicios básicos, ubicada en el barrio Santa Teresita perteneciente a la parroquia urbana de Guayaquil de Alpachaca.

El Gobierno Autónomo Descentralizado Municipal de Ibarra, establece un convenio de uso para este bien inmueble, que terminará cuando los dos ancianos hayan fallecido. Dicho inmueble forma parte del plan de compensación social financiado por el Banco Mundial, a través de los compromisos y salvaguardas a quienes por diferentes motivos se encuentran afectados en la realización de la obra del Anillo Vial.

La vivienda unifamiliar tiene un costo aproximado de 21.875 dólares registrado a nombre del Municipio de Ibarra, y van en beneficio de Manuel Fernández y María Alcuácer dos personas de la tercera edad, esta entrega permitirá vivir dignamente a esta familia. Al final de la entrega se firmó un acta de préstamo de uso señaló, Guillermo Jácome, Director de Planificación.

Andrea Scacco Alcaldesa del cantón en la entrega oficial del inmueble expresó, el día de hoy estamos complacidos porque somos testigos de la responsabilidad social que tiene la empresa privada en nuestro cantón, de la mano siempre y trabajando con la Municipalidad.

Les vamos a equipar su vivienda contará con su propia refrigeradora y varios electrodomésticos para que ustedes no solamente tengan un techo para que puedan vivir con dignidad, sino más bien tengan el equipamiento necesario dentro de la casa.

Este espacio es del barrio y los verdaderos dueños son los vecinos y vecinas de este hermoso sector de Santa Teresita de Alpachaca. Al final del evento la Alcaldesa entregó las llaves de la vivienda.

Manuel Fernández, beneficiario de la vivienda con voz entrecortada y con lágrimas de emoción dijo les agradezco mucho, yo vivía botado Dios le pague señora Alcaldesa por su buena voluntad expresó Fernández.