Close

Ibarra, Ciudad blanca a la que siempre se vuelve

Blog

All Blog Posts

Rendición de Cuentas 2020

Rendición de Cuentas 2020

Presentación de la Rendición de Cuentas 2020

Formulario Rendición de Cuentas 2020

Procesos de Contratación y Compras Públicas de Bienes y Servicios 2020

Rendición de Cuentas 2020

Mesas Técnicas - Sugerencias y Compromisos

Mesa No. 1.- Eje Estratégico: Desarrollo Territorial Uso y Gestión del Suelo  
Mesa No. 2.- Eje Estratégico: Desarrollo Económico, Cultura y Deportes  
Mesa No.3.- Eje Estratégico: Gestión Pública y Transparencia  
Mesa No.4.- Eje Estratégico: Desarrollo Social y Seguridad  
Mesa No.5.- Empresas Públicas  
Mesa No.6.- Pueblos y Nacionalidades    
Municipio de Ibarra inició con proceso de recuperación de espacios públicos

Municipio de Ibarra inició con proceso de recuperación de espacios públicos

“La ciudad no es una gran cantina”, esa fue la expresión de la Alcaldesa, Ing. Andrea Scacco cuando en rueda de prensa dio a conocer la labor que está emprendiendo con su equipo de trabajo para incrementar los niveles de seguridad en el Cantón.

Por estas razones las autoridades municipales junto con la policía nacional efectuaron el pasado sábado un operativo de control para evitar el consumo de alcohol en las vía pública; este se realizó en las zonas que reportan mayor conflictividad, con una dinámica sencilla, utilizando el diálogo y explicándole a los ciudadanos el riesgo que representa libar en los espacios públicos.

El consumo de alcohol en los espacios públicos está totalmente prohibido en Ibarra, quien lo haga será multado con el 10% de una Remuneración Básica Unificada (RBU) es decir 39,40 USD y en caso que genere riñas por este motivo puede ser llevado a prisión.

Actualmente según datos de la policía nacional el consumo excesivo de alcohol es uno de los factores que incide en los niveles de violencia de Ibarra, más aún si su ingesta se realiza en espacios vetados.

Las acciones de la Municipalidad buscan evitar la conflictividad y devolverle a Ibarra espacios seguros, libres de riñas y violencia, respetando lo que estipula la normativa vigente.

Controles en semáforos para evitar presencia de limpiaparabrisas

Controles en semáforos para evitar presencia de limpiaparabrisas

Ibarra necesita más seguridad y orden, así lo exige la ciudadanía del Cantón, es por este motivo que la Municipalidad representada por la Alcaldesa, Ing. Andrea Scacco, envió a sus delegados, y en conjunto con agentes de la policía nacional y agentes de control municipal realizaron este viernes en la mañana un operativo de control para retirar a los ciudadanos que se dedican a limpiar parabrisas de los automóviles en las vías.

Las autoridades hablaron de la manera más cordial con las personas que dedican a esta actividad, para que realicen otra labor, puesto que si continúan en las vías los agentes del orden se verán obligados a retirarles sus instrumentos de trabajo.

Esta decisión tiene el respaldo de la colectividad que ahora puede transitar en sus vehículos por las calles sin el temor de ver afectada su seguridad o a la de su medio de transporte, por no contar con unas monedas para pagar a quienes limpian los vidrios.

En la ciudad existe un normativa legal que prohíbe terminantemente a las personas ejercer actividades económicas de carácter informal, ante ello y con la predisposición de garantizar el derecho al trabajo, la Municipalidad habilitará lugares ordenados para que los vendedores informales puedan ejercer un trabajo digno, sin estar al margen de la ley.

Los trabajadores que han ejercido el comercio informal pueden también organizarse en asociaciones y con el apoyo del Cabildo obtener la habilitación para ofrecer bienes o servicios, en el caso puntual de quienes limpian los vidrios pueden formar una asociación y dedicarse a la limpieza de automóviles o maquinarias.

Alcaldesa presentó su plan integral para mejorar la seguridad de Ibarra

Alcaldesa presentó su plan integral para mejorar la seguridad de Ibarra

La seguridad es una cuestión integral, así lo entiende la Alcaldesa de Ibarra, Ing. Andrea Scacco que en rueda de prensa en conjunto con autoridades locales, dio a conocer a la colectividad el trabajo que promueve, para que la ciudad se fortalezca en un tema que preocupa a todos los ibarreños.

La Alcaldesa anunció que la Municipalidad dotará de dos aulas al Centro de Adolescentes Infractores, mismas que serán un aporte para contribuir en la rehabilitación de estos jóvenes, como ciudadanos productivos para la sociedad. Dentro de este trabajo de reinserción y educación se le entregó a la Ing. Scacco un bello presente elaborado con madera, lo cual demuestra que con esfuerzo y dedicación es posible dotar de un futuro digno a los adolescentes.

Siguiendo este camino por la seguridad integral la Sra. Alcaldesa firmó un convenio con el Ministerio de Educación para trasladar la Unidad Educativa 28 de Septiembre hacia las aulas de la Escuela Lidia Sevilla. Esta decisión favorecerá a cientos de pequeños, puesto que la Unidad Educativa se encuentra cercana al Centro de Rehabilitación Social de la ciudad.

La Alcaldesa destacó también en este encuentro con los medios de prensa que en su Administración Municipal los policías metropolitanos no estarán cuidando más las dependencias oficiales, por el contrario sus esfuerzos se centraran en vigilar las calles y ser un aporte para el turismo de la urbe. Con este contingente y el diálogo efectivo la Municipalidad ha logrado que las avenidas Obispo Márquez y Eugenio Espejo circundantes al Mercado Amazonas se encuentren despejadas de ventas ambulantes, que impedían una normal circulación.

Adicionalmente a la firma con el Ministerio de Educación, el Cabildo Ibarreño firmó un convenio de cooperación interinstitucional con el ECU 911 para extender la colaboración entre los varios niveles de gobierno y fortalecer la seguridad en Ibarra.

Otras acciones importantes que detalló la Alcaldesa se están implementando en el tema de seguridad son: la activación de la Mesa Cantonal para evitar incendios forestales y un eficaz control de los ciudadanos que liban en el espacio público. “La ciudad no es una gran cantina, existen espacios para la diversión pública dentro del orden y la seguridad”, señaló la Ing. Scacco, mientras reitero que existe una ordenanza que impide el consumo de bebidas alcohólicas en las vías de la ciudad.

Alcaldesa de Ibarra visitó San Antonio de Ibarra para conocer sus necesidades

Alcaldesa de Ibarra visitó San Antonio de Ibarra para conocer sus necesidades

El trabajo de la Administración Municipal 2019-2023 no se limita a las paredes del Cabildo, conocer cuáles son los requerimientos de los habitantes de Ibarra en su integralidad geográfica se constituye como la misión que tienen quienes dirigen la Municipalidad. Bajo esta premisa la Alcaldesa, Ing. Andrea Scacco y una comitiva recorrieron las calles y varios sectores de San Antonio de Ibarra para determinar cuáles son las obras urgentes que precisa esta parroquia.

El recorrido empezó en la calle Los Álamos, dicha vía necesita con premura ser adoquinada, un trabajo apremiante puesto que los moradores de este sector no cuentan con un espacio adecuado para transitar; iniciar esta labor se facilita dado que existen los estudios necesarios para realizar este trabajo.

Posteriormente la Alcaldesa llegó hasta el Barrio El Sur en la zona colindante con la estación del tren, donde ha quedado inconclusa una obra para dotar con una cubierta a la cancha deportiva, que también funciona como lugar de reunión y congregación para eventos sociales.

Concluida esta revisión, la comitiva se dirigió hasta la Calle 10 de Agosto en el Sector de Tambo Asunción, donde los moradores solicitan se adoquine un tramo importante de este camino que actualmente es de arena y piedra, lo cual dificulta el andar de los vecinos y afecta su salud por la gran cantidad de polvo que se levanta.

El recorrido finalizó en el puente del Barrio Israel donde la Alcaldesa y sus colaboradores pudieron constatar el mal estado en que se encuentra este tramo, siendo transcendental repararlo integralmente.

Al igual que en San Antonio la Ing. Scacco visitará continuamente los barrios y las parroquias rurales para que los vecinos le cuenten que pueden hacer sus autoridades por el sector en donde residen.