Requisitos de trámites
A1 INSCRIPCIÓN EN EL REGISTRO DE ACTIVIDADES ECONÓMICAS PERSONAS NATURALES
- RUC ó RISE.
- Cédula de identidad y certificado de votación actualizado
- Certificado de compatibilidad de uso de suelo.
- Autorización de la Comisaría Municipal en caso de venta de bebidas alcohólicas.
- En caso de que el trámite se realice por terceras personas, autorización por escrito y presentar la cédula y certificado de votación.
A2 INSCRIPCIÓN EN EL REGISTRO DE ACTIVIDADES ECONÓMICAS SOCIEDADES
- RUC
- Copia del nombramiento del representante legal
- Cédula de identidad y certificado de votación del representante legal
- Formulario de Registro de Actividad
- Certificado de compatibilidad de Uso de Suelo
- Certificado del contador del patrimonio con el que inicia la actividad económica, para el caso de sucursales.
- En caso de que el trámite se realice por terceras personas, autorización por escrito y presentar la cédula y certificado de votación.
A4 PAGO DE PATENTE MUNICIPAL SOCIEDADES
- Declaración del Impuesto a la Patente Municipal (Descargar formularios de la página www.ibarra.gob.ec, o declarar en línea en el portal ciudadano)
- Declaración de Activos Totales formulario
- Original y copia de la declaración de impuesto a la Renta del año anterior al de la declaración.
- Detalle justificativo del pasivo.
- El impuesto a la Patente del contador debe estar cancelado; o presentar el mecanizado del IESS en caso de tener relación de dependencia.
A5 PAGO DE PATENTE MUNICIPAL SOCIEDADES OTROS CANTONES
- Declaración del Impuesto de Patente Municipal (Descargar formularios de la página www.ibarra.gob.ec, o declarar en línea en el portal ciudadano)
- Declaración de Activos Totales (Descargar formularios de la página www.ibarra.gob.ec, o declarar en línea en el portal ciudadano), en el caso de haber declarado y pagado el Impuesto a los Activos Totales en otro cantón entregar copia de la declaración y del comprobante de pago realizado, donde consten los valores para el Cantón Ibarra.
- Original o copia de la declaración de impuesto a la Renta del año anterior al de la declaración.
- Detalle de ingresos por Cantones.
- Comprobante de pago y certificado de la transferencia en caso de haber cancelado el Impuesto a los Activos Totales en otro cantón.
- Copia de la cédula, certificado de votación y copia del nombramiento del representante legal en caso de haber cambiado.
A6 IMPUESTO A LOS VEHÍCULOS (RODAJE)
Se realiza el pago en el momento de la matrícula del vehículo.
A7 ALCABALAS Y UTILIDAD URBANA
- Aviso de alcabala lleno por el Notario, dirigirse a la Oficina de Avalúos y Catastros para la impresión de la clave catastral.
- Certificado de gravámenes que se tramita en el Registro de la Propiedad.
- Escritura anterior de compra
- Certificado de no adeudar al Municipio.
- Minuta
- Partida de defunción en caso de que la adquisición es por sucesión por causa de muerte.
- Cédula y certificado de votación actualizado del comprador y vendedor, o copia a color clara.
- Correo electrónico y número de celular de comprador y vendedor
A8 ESPECTÁCULOS PÚBLICOS
- Oficio dirigido a la máxima autoridad donde debe constar nombres del organizador, fecha del espectáculo, lugar, hora y numero de entradas por cada localidad
- RUC del organizador
- Cédula de identidad y certificado de votación actualizado, del organizador del evento
- Original y copia del Acta de Impresión de boletos.
- En caso de ser espectáculos públicos con artistas nacionales o extranjeros solicitar la exoneración del impuesto.
- En caso de ser espectáculos públicos gratuitos presentar la petición de no causación del impuesto adjuntando los requisitos del numeral 1 y 3.
A9 DEVOLUCIÓN DE ALCABALAS Y UTILIDAD URBANA
- Formulario de Reclamo Tributario lleno. (solicitar en ventanilla de información)
- Tasa de servicios técnicos administrativos (se adquiere en las ventanillas de Recaudación Municipal.)
- Cédula de identidad y certificado de votación actualizado de la persona que realice el reclamo.
- Certificado del Notario de que el acto no se realizó.
- Comprobantes de pago originales
- Aviso de alcabala original
A10 EXONERACIÓN DE IMPUESTO DE ALCABALA
- Formulario de Reclamo Tributario lleno. (solicitar en ventanilla de información)
- Tasa de servicios técnicos administrativos (se adquiere en las ventanillas de Recaudación Municipal.)
- Cédula de identidad del reclamante y de su cónyuge
- Copia del aviso de alcabala
- Copia del certificado de gravámenes
- Certificado de bienes del Cantón de donde reside en caso de tener el domicilio en otro cantón
- Justificativo de ingresos.(declaraciones de impuesto a la Renta o IVA en caso de Tener RUC, certificado del IESS en caso de percibir jubilación, rol de pagos )
- Declaración juramentada de no tener ingresos en caso de que no tengan ningún tipo de ingreso.
A11 EXONERACIÓN DE IMPUESTO PREDIAL ADULTOS MAYORES Y DISCAPACIDAD
- Tasa de servicios técnicos administrativos (se adquiere en las ventanillas de Recaudación Municipal.)
- Cédula de identidad del reclamante y de su cónyuge.
- Escrituras de los predios a exonerarse
- Carnet de discapacidad superior al 30% de discapacidad.
A12 COOPERATIVAS DE TRANSPORTES CON INGRESOS EXENTOS
- Formulario de Reclamo Tributario lleno.
- Copia del RUC
- Declaración de Impuesto a la Renta del año anterior
- Certificación del MIES de ser institución sin fines de lucro
- Detalle de socios que hayan cancelado el impuesto de patente
- Copia de la cédula del representante legal
A13 APROBACIÓN DE PLANOS
- Formulario FPA o FPE lleno
- Cédula y certificado de Votación
- Carpeta con los planos para el caso de planos arquitectónicos
- Comprobante de pago del Impuesto Predial del predio en el que se va a realizar la construcción
A14 VARIOS TRABAJOS
- Formulario de varios trabajos lleno Cédula y certificado de Votación
- Presupuesto de la obra a realizar
- Comprobante de pago del Impuesto Predial del predio donde se va a realizar los trabajos.
REQUISITOS EXONERACIÓN IMPUESTO AL PREDIO RURAL ART. 520 LITERAL F) BOSQUE PRIMARIO
- Levantamiento planimétrico del predio, especificando el área del bosque primario.
- Certificado del Registro de la Propiedad actualizado.
- Copia de la cédula y certificado de votación
- Certificado del Ministerio de Medio Ambiente
- Copia de la Escritura del predio
- Copia del convenio
RECLAMO POR SOLAR NO EDIFICADO
- Tasa de servicios administrativos
- Solicitud de servicios prediales, marcar opción Solar no edificado.
- Copia de la cédula del propietario.
- Certificado de EMAPA de no tener servicio de agua potable, ni alcantarillado.
- Certificado de EMELNORTE de no contar con acometida de luz eléctrica.
- Certificar del Ministerio de Agricultura y Ganadería de que el predio es agrícola, en caso de serlo.
¿Quiénes deben inscribirse para el pago del Impuesto a la Patente?
De acuerdo al Art. 547 del COOTAD publicado en el suplemento del Registro Oficial Nro. 303 del 10 de octubre del 2010, deben declarar y pagar el impuesto a la patente municipal todas las personas y las empresas o sociedades domiciliadas o con establecimiento en el Cantón Ibarra que realicen permanentemente Actividades comerciales, industriales, financieras, inmobiliarias y profesionales.
De acuerdo al Art. 2 del Código de Comercio se consideran actos de comercio a las actividades de transporte.
Por tanto toda persona que realice actividades económicas que generen ingresos por su propia cuenta está obligada a pagar el impuesto de patente municipal.