Close

Ibarra, Ciudad blanca a la que siempre se vuelve

Blog

All Blog Posts

CUATRO DÍAS DE CULTURA, TURISMO, FIESTA Y ALEGRÍA EN EL GRAN CARNAVAL DE IBARRA

CUATRO DÍAS DE CULTURA, TURISMO, FIESTA Y ALEGRÍA EN EL GRAN CARNAVAL DE IBARRA

IBARRA. Música, gastronomía, danza, ferias y mucho más se vivirá del 18 al 21 de febrero en el cantón Ibarra en ‘El Gran Carnaval’. La Municipalidad de Ibarra ha organizado varias actividades con el fin de reactivar la economía del cantón.

Leonardo Yépez, concejal y presidente de la Comisión de Fiestas, expuso que durante estos años de Administración siempre se ha apostado a la reactivación económica. “Estamos en el camino correcto, hemos hecho una agenda donde activamos a todas las parroquias, que mostrarán arte, tradición, cultura, gastronomía y más, con el fin de que los turistas disfruten de lo que somos”.

Agenda

Del 18 al 20 de febrero, en el parque Ciudad Blanca, se desarrollará un show musical con más de 15 artistas locales, nacionales e internacionales. El sábado 18, se presentará Piso 21 (Colombia), La Toquilla, Armando Chiliquinga, Dayanne de la Cruz y The Best Music Experience.

El domingo 19, estará en escena Daniel Calderón y Los Gigantes del Vallenato (Colombia), La Sonora Dinamita (Colombia), Villamarka, Jarawi y Bamboleo Orquesta. El lunes 20 de febrero, Elefante (México), AU-D, Máximo Escaleras, Bebo Yau; y, Henrry Devis y los Norteños del Despecho. Todos los shows musicales iniciarán a las 18:00.

Turismo comunitario

Las parroquias rurales del cantón tienen preparado varios eventos para la llegada de turistas. Entre los principales está la celebración de los 20 años del tradicional Carnaval del Coangue, que se efectuará del 19 al 21 de febrero, desde las 11:00 hasta las 21:00, habrá gastronomía típica de la zona, bailoterapia, presentación de grupos de danza, de música bomba, urbana y orquestas de salsa.

Otro carnaval a realizarse es Olas del Río El Juncal, del 19 al 21 de febrero, de 12:00 a 20:00. Habrá bailoterapias, ferias culturales, gastronomía, cuadrangular de fútbol, concurso de peinados típicos. En la misma fecha, se llevará a cabo el Carnaval Palenque Salinas, se hará una Competencia 4X4, hare scramble, bailoterapias y presentaciones artísticas culturales.

Desde el 18 al 20 de febrero, se desarrollará el Paukar Fest La Esperanza, se efectuará una competencia ciclística MTB, expoferia gastronómica, cultural y deportiva; paseo del chagra, primera válida nacional del 4X4 y festival de espuma. Mientras que, en la comunidad de Zuleta, del 19 al 20 de febrero, habrá ferias artesanales, artísticas, expoferia gastronómica y cultural.

Por otro lado, el 19 y 20 de febrero se realizará el carnaval nocturno Ambuquí, habrá festival de danzas culturales, festival de espuma, y más, desde las 17:00. En Guallupe, se hará un festival artístico y cultural desde las 16:00.

En San Antonio de Ibarra, las festividades del Carnaval arrancan desde el 16 de febrero con la inauguración del XIII Simposio de Escultura con Motosierra 2023, se extenderá hasta el 20 de febrero con la presentación de grupos de danza, shows artísticos y pregón.

Mientras que, en la parte urbana se realizarán ferias gastronómicas, concursos de juegos tradicionales, fogatas, entre otros.

Por su parte, la alcaldesa de Ibarra, Andrea Scacco, hizo un llamado a los turistas para que visiten cada rincón del cantón, porque, por primera vez, se ha juntado a todas las parroquias rurales y urbanas para ofertar un sinnúmero de actividades para que la ciudadanía disfrute en familia, así como un show internacional de primer nivel.

“Nunca se ha hecho en Ibarra algo tan grande como lo que estamos presentando, siempre habido manifestaciones culturales, pero no como lo de hoy, mostrando lo que somos, un solo cantón, tanto la parte urbana como lo rural, unidos en un solo puño para proyectarse a nivel nacional”, concluyó.

DIRECCIÓN DE COMUNICACIÓN GAD IBARRA

MUNICIPIO ENTREGA LA CALLE QUITO ASFALTADA

MUNICIPIO ENTREGA LA CALLE QUITO ASFALTADA

IBARRA.- La Municipalidad ha invertido más de 2 millones de dólares en el mejoramiento vial del cantón Ibarra, uno de los barrios beneficiados es Huertos Familiares Sur, donde se asfaltó la calle Quito y la cual fue entregada la mañana de este sábado 11 de febrero, a los moradores.

Para esta obra, la Municipalidad invirtió 92.600 dólares, la calle mide 381 metros de longitud y 9.5 metros de ancho, comprende de aceras y bordillos.

En el evento de inauguración estuvo presente la alcaldesa de la ciudad, Andrea Scacco, varios concejales y moradores de los Huertos Familiares Sur. Rolando López, morador del sector, sostuvo que esta vía no es solo el asfalto, sino, el corazón que pone cada uno de los frentistas.

Mientras que, Rosita López, presidenta del barrio, agradeció el apoyo brindado por la Alcaldesa en el mejoramiento de vías de este importante sector de la ciudad, sobre todo de la Quito, porque hace 4 años, la calzada era llena de baches. “Gracias al trabajo de los vecinos por siempre estar ahí pendientes de la obra, debido a ello, ahora es una realidad”.

Por su parte, Andrea Scacco, alcaldesa, informó que en su Administración se adquirió créditos con el Banco de Desarrollo, para intervenir 183 calles, unas ya concluidas, como la Quito.

“Lo importante de esto, es que Ibarra siga creciendo, progresando, que tengamos mejores vías, pero sobre todo una mejor calidad de vida. Por ende, me congratulo que después de todas las gestiones realizadas por ustedes vecinos, se haya podido cambiar la dirección inicial del proyecto para que la calle Quito pueda ser intervenida”, concluyó.

En las próximas semanas, se entregarán más vías para el sector, como la, Segundo Moreno, Esmeraldas, Manabí, Guayas, y El Oro.

DIRECCIÓN DE COMUNICACIÓN GAD IBARRA

 

IBARRA PRIMERA CIUDAD A NIVEL NACIONAL QUE RECIBE DOS CERTIFICACIONES INTERNACIONALES

IBARRA PRIMERA CIUDAD A NIVEL NACIONAL QUE RECIBE DOS CERTIFICACIONES INTERNACIONALES

IBARRA.- Ibarra, es la primera ciudad que tiene una certificación Antisoborno y de gestión de la calidad bajo la norma ISO 37001-2016 e ISO 9001-2015, respectivamente.

Hoy, 08 de febrero, Andrea Scacco, alcaldesa de Ibarra, conjuntamente con el vicealcalde (e), Wilman Gallegos, recibieron las certificaciones por parte de Diego Herranz, gerente de la Asociación Española de Normalización y Certificación AENOR.

Ana Mercedes Cercado, directora de Gestión Estratégica, mencionó que el Sistema de Gestión Antisobornos, servirá para que las personas denuncien posibles actos de corrupción dentro del municipio a través del canal de denuncias que se encuentra en la página web de la alcaldía o en las oficinas de la Función de Cumplimiento.

Por su parte, Diego Herranz, informó que estas certificaciones ayudarán a la Municipalidad a que cumpla no solo las expectativas de los usuarios en cuento a tiempos, sino que, también, a que todas las gestiones que realice sean transparentes.

Por último, la Alcaldesa de Ibarra, sostuvo que con la obtención de la Certificación ISO se busca una administración eficiente que fomenta el desarrollo integral del Cantón, brindando servicios de calidad enmarcados en valores, principios y normativas para mejorar las condiciones de vida de sus habitantes, basando su accionar en la competencia de su personal y en su sistema de gestión integrado, que propicia el mejoramiento continuo y la satisfacción de los usuarios.

Además, reconoció el trabajo durante todos estos meses de los empleados municipales por conseguir estas certificaciones. Por otro lado, aprovechó la presencia de los funcionarios en este evento importante, para anunciar una buena noticia, sobre la jubilación de 25 personas que se suman a las 50 que jubiló en los años 2019, 2020, 2021 y 2022.

“Una inversión que me llena de orgullo y que ha sido histórica, porque solo en nuestra Administración se ha jubilado a 75 personas de esta hermosa familia municipal”, concluyó.

DIRECCIÓN DE COMUNICACIÓN GAD IBARRA

MUNICIPIO ACLARA QUE NO HA SOLICITADO COLOCACIÓN DE RADARES EN LA CIUDAD

MUNICIPIO ACLARA QUE NO HA SOLICITADO COLOCACIÓN DE RADARES EN LA CIUDAD

IBARRA.- La Municipalidad de Ibarra, ante las versiones vertidas por el presidente de la Cooperativa 28 de Septiembre, sobre una supuesta colocación de radares, aclaró a través de una rueda de prensa, que esto es totalmente falso y que lo único que se ha pedido a la Empresa Pública de Movilidad del Norte (Movidelnor, Ep), es más controles en las vías para evitar accidentes de tránsito.

Leonardo Yépez, concejal, dio a conocer que esta solicitud se lo realizó ante el pedido ciudadano, para garantizar la movilidad tanto del transeúnte como de los vehículos; además, recordó a la población que las competencias de tránsito en Ibarra las tiene Movidelnor Ep.

“Se ratifica el compromiso hasta el último día de la Administración, que no se va a aumentar ningún radar, por lo que se descarta esta información que no sabemos de donde sale, a pesar de que en el documento que hemos enviado en ninguna parte señala que se va a ubicar radares”.

Por su parte, Miguel Macay, procurador síndico de la Municipalidad, indicó que se pidió a la empresa de movilidad un mayor control debido a los índices de accidentabilidad presentados por el ECU911. “Pedimos controles no para multar, sino para que se fomente la educación vial”.

Mientras que, Marcelo Yépez, presidente de la Cooperativa 28 de Septiembre, expuso que: “con estas declaraciones del concejal Yépez y del Procurador, nos sentimos satisfechos y tranquilos, además estamos de acuerdo con que se controle el tránsito en la ciudad”.

DIRECCIÓN DE COMUNICACIÓN GAD IBARRA

MUNICIPIO ENTREGA LA CALLE QUITO ASFALTADA

MUNICIPIO ENTREGA LA CALLE QUITO ASFALTADA

IBARRA.- La Municipalidad ha invertido más de 2 millones de dólares en el mejoramiento vial del cantón Ibarra, uno de los barrios beneficiados es Huertos Familiares Sur, donde se asfaltó la calle Quito y la cual fue entregada la mañana de este sábado 11 de febrero, a los moradores.

Para esta obra, la Municipalidad invirtió 92.600 dólares, la calle mide 381 metros de longitud y 9.5 metros de ancho, comprende de aceras y bordillos.

En el evento de inauguración estuvo presente la alcaldesa de la ciudad, Andrea Scacco, varios concejales y moradores de los Huertos Familiares Sur. Rolando López, morador del sector, sostuvo que esta vía no es solo el asfalto, sino, el corazón que pone cada uno de los frentistas.

Mientras que, Rosita López, presidenta del barrio, agradeció el apoyo brindado por la Alcaldesa en el mejoramiento de vías de este importante sector de la ciudad, sobre todo de la Quito, porque hace 4 años, la calzada era llena de baches. “Gracias al trabajo de los vecinos por siempre estar ahí pendientes de la obra, debido a ello, ahora es una realidad”.

Por su parte, Andrea Scacco, alcaldesa, informó que en su Administración se adquirió créditos con el Banco de Desarrollo, para intervenir 183 calles, unas ya concluidas, como la Quito.

“Lo importante de esto, es que Ibarra siga creciendo, progresando, que tengamos mejores vías, pero sobre todo una mejor calidad de vida. Por ende, me congratulo que después de todas las gestiones realizadas por ustedes vecinos, se haya podido cambiar la dirección inicial del proyecto para que la calle Quito pueda ser intervenida”, concluyó.

En las próximas semanas, se entregarán más vías para el sector, como la, Segundo Moreno, Esmeraldas, Manabí, Guayas, y El Oro.

DIRECCIÓN DE COMUNICACIÓN GAD IBARRA