Capacítate y Emprende
LISTA DE BECARIOS
Municipio de Ibarra entregará 710 becas de capacitación técnica avaladas por el SECAP
La municipalidad de Ibarra a través del área social, tiene como objeto establecer procesos de formación encaminados a los ciudadanos del cantón Ibarra, en diferentes áreas para fortalecer las capacidades y habilidades, con el fin combinar el conocimiento y la practica para repotencializar los emprendimientos y mejorando la calidad de vida.
En cogestión con el SECAP se desarrolla un programa de becas, en el cual se beneficiarán a 710 ibarreñas e ibarreños en 15 ramas técnicas, capacitación que durará 60 horas académicas y al final serán certificadas y contarán con el aval del SECAP y el Ministerio de Relaciones Laborales; Se invertirán 48.471 dólares, aproximadamente 60 USD por cada beneficiario, en los cuales se incluyen los materiales, obteniendo así un programa de becas complemente gratuito.
35 cursos en 15 ramas profesionales serán la oferta de capacitación presentada por el Municipio de Ibarra con el SECAP, “Capacítate y Emprende” es el programa de becas pensado en la combinación del conocimiento y la práctica.
Las ramas de capacitación a las cuales las y los usuarios pueden postular son: electricidad básica, operaciones auxiliares de limpieza en unidades de salud, Word, Excel, Power Point en nivel intermedio, barbería, elaboración de quesos semi maduros y maduros, elaboración de crema de leche, mantequilla, yogurt y manjar, primeros auxilios, diseño, elaboración y comercialización de arreglos florales para ornamentación de eventos, elaboración de productos de panadería y repostería, barman, instalación de aparatos sanitario, griferías y accesorios en residencias, manicura y pedicura, gastronomía de la región costa, maquillaje y depilación y emprendimientos de pequeños negocios.
Se ha desarrollado una metodología técnica para seleccionar a las y los beneficiarios que postulen al programa de becas, el mismo que tiene como fin llegar a los ibarreños y las parroquias del cantón Ibarra; el proceso de selección será realizado por medio de una valoración de vulnerabilidad, a través de una ficha socio económica que será levantada por el personal del área social de la municipalidad, así también se busca beneficiar a los grupos de atención prioritaria, pueblos y nacionalidades y ciudadanía en general.
Para ser partícipe de este programa de becas solamente se requiere ser mayor de 18 años, la copia de la cédula a color, una carpeta roja y dirigirse a las instalaciones de Inclusión Social ubicadas en el sector de Yacucalle: calles Tobías Mena junto al UPC y en las oficinas de la Alcaldía de Ibarra, los días 24, 25, 26, 27 y 30 de mayo, en horario de 08h00 a 16h30.
NOTIFICACIÓN DE DIFERENCIAS DEL IMPUESTO PREDIAL URBANO, RUSTICO Y SOLAR NO EDIFICADO 2020, 2021 y 2022 SEGÚN RESOLUCIÓN NRO. 088-DFM-2022.
De conformidad con lo establecido en la Resolución Nro. 088-DFM-2022 se establece que las diferencias se emitirán “debido a que las personas han fallecido, y han cancelado estos impuestos con exoneracion, por lo que de conformidad al Art. 68 del Código Tributario se proceda a la determinación tributaria de los valores que se dejaron de pagar”.
Aprobada en segundo debate Ordenanza que regula actividades en espacios públicos
Aprobada en segundo debate Ordenanza que regula actividades en espacios públicos
La Ordenanza Sustitutiva a la Ordenanza de Seguridad Integral y Convivencia Ciudadana que regula al cantón Ibarra está lista. Entérese de qué se trata y los cambios que se estipulan para ordenar las vías y calles.
El Concejo Municipal de Ibarra aprobó en segundo debate la Ordenanza Sustitutiva a la Ordenanza de Seguridad Integral y Convivencia Ciudadana del Cantón Ibarra.
Hay que entender que el Código Orgánico de Organización Territorial, Autonomía y Descentralización, en concordancia con el artículo 130 establece que: “Los gobiernos autónomos descentralizados municipales tendrán las siguientes competencias exclusivas sin perjuicio de otras que determine la ley: (…) f) Planificar, regular y controlar el tránsito y el transporte terrestre dentro de su circunscripción cantonal” en este sentido el Concejo Municipal de Ibarra aprobó esta Ordenanza Sustitutiva de la Ordenanza ya vigente y que ahora por las circunstancias especiales se tomó en consideración.
El espacio público, estructuras físicas, equipamiento, instalaciones, así como cualquier tipo de mobiliario fijo o desmontable que contengan, se destinarán única y exclusivamente al uso inherente a su propia naturaleza. Cualquier otro uso o destino que no corresponda al objetivo para la que estos espacios fueron creados, su inadecuada ocupación, o la apropiación indebida de los mismos que generen inseguridad o insalubridad, se encuentran estrictamente prohibidos.
Es decir, están prohibidas la ocupación ilegal de bienes inmuebles municipales; prohibición de consumo de bebidas alcohólicas en el espacio público, incluso aquellas consideradas de moderación; prohibición que se extiende al consumo de este tipo de bebidas al interior de cualquier vehículo automotor, público o privado; así como también para los propietarios que permitan o consientan esta actividad de consumo fuera de sus establecimientos, aunque tengan permiso para su venta y expendio; también se prohíbe el consumo de sustancias sujetas a fiscalización.
Se considera la prohibición de porte de armas blancas o artesanales. Hay que aclarar que para trasladar herramientas de trabajo que puedan ser catalogadas también como “armas blancas”, deberán los transeúntes portar un carné, RIMPE, u otro documento legal de verificación que acredite sus actividades en artes u oficios que las requieran.
Quedan prohibidas las acciones que ensucien, produzcan daños o sean susceptibles de producirlos, al mobiliario urbano y espacios públicos, parques, jardines, iglesias, monumentos, alumbrado público, nomenclatura, instalaciones eléctricas, telefónicas o de agua potable, contenedores, basureros, y demás mobiliario y bienes de dominio público. Quien atente contra la propiedad común de los ciudadanos será puesto bajo órdenes de autoridad competente.
¿Qué más incluye la Odenanza?
Además, según la Ordenanza aprobada, quedan prohibidas actividades circenses, limpieza de parabrisas, ventas ambulantes, cuidado de vehículos, servicio de protección vehicular, servicio de estacionamiento, promoción y publicidad no autorizadas en los espacios públicos como esquinas, semáforos, vías, avenidas y calles; al considerarse un peligro permanente para la seguridad tanto de transeúntes, como de conductores; así como de quienes realizan estas actividades.
A través de la Empresa Pública de Movilidad, o la entidad competente en materia de movilidad que corresponda, según lo que determina la Ley Orgánica de Transporte Terrestre, Tránsito y Seguridad Vial y su reglamento vigente, el organismo rector garantizará la retención de vehículos que circulen sin identificación en la jurisdicción del cantón Ibarra.
Existen en esta ordenanza sustitutiva infracciones, clausuras y sanciones, tasas, disposiciones transitorias, del control y seguridad para registro de hospedaje en hoteles, hosterías, hostales, pensiones, residenciales o similares, además de acciones de complementariedad con la Policía Nacional y Fuerzas Armadas.
La Dirección de Seguridad Ciudadana del Gobierno Autónomo Descentralizado Municipal de San Miguel de Ibarra, emitirá informes bimensuales al Consejo Cantonal de Seguridad Ciudadana y Gestión de Riesgos, incorporando estadísticas y análisis técnicos relacionados al cumplimiento de la Ordenanza; informes que inmediatamente serán remitidos por parte del Presidente o Presidenta a la Gobernación de la Provincia para que sea considerada por el Gobierno Nacional.
DIRECCIÓN DE COMUNICACIÓN SOCIAL
Empezó el asfaltado de la vía a San Miguel Arcángel
En diálogo con los representantes de los medios de comunicación, Andrea Sacacco, alcaldesa de Ibarra, explicó los pormenores de esta obra que mejorará el acceso al mirador.
Luego de 24 años de espera, el asfaltado de la calle Fernando Rielo empezó. Según explicó Andrea Scacco, alcaldesa de Ibarra, son 1.900 metros, desde la avenida 17 de Julio hasta dar la vuelta al mirador del Arcángel, los que se intervendrán. El presupuesto general en base al convenio de crédito con el Banco de Desarrollo del Ecuador (BDE) es de 320 mil 102 dólares, con un plazo de 90 días para la ejecución total de la obra.
El Municipio asume el 70 % de la obra y los beneficiarios o frentistas (47) asumen el 30 % en esta fórmula compartida, con 10 años de plazo para los pagos.
Más detalles de la obra
El proyecto contiene obras preliminares como el replanteo y nivelación con equipo de topografía; levantamiento de empedrado. El movimiento de tierra incluye excavación, transporte de material y acabado de obra básica. La calzada incluye una sub base (tendido, conformado y compactado, transporte); base (tendido, conformado y compactado, transporte); carpeta asfáltica en caliente mezclada en planta; bordillos de hormigón; aceras de hormigón-rampa: reparación, limpieza, encofrado, aditivo adherencia, hormigón 180.
También se incluye la marca de pavimento continua y segmentada; pintura amarilla, señalización de bordillos, más pintura acrílica, microesferas, paso cebra y otros.
Adicionalmente, se realizará la reubicación de postes, instalación de una tubería de 400 milímetros para encauzamiento de canal de riego, excavación en zanja y relleno compactado.
La viabilidad técnica tiene la Certificación Ambiental, la Certificación de la Empresa Pública de Agua Potable y Alcantarillado de Ibarra, el estudio geotécnico, informe de pavimentos y tráfico vehicular, la memoria técnica y el resumen de componentes.
La obra se socializó con los moradores del sector, quienes se muestran expectantes: “Es una obra importante pero postergada por demasiado tiempo”, aseguró la alcaldesa.
DIRECCIÓN DE COMUNICACIÓN SOCIAL
GACETA TRIBUTARIA DIGITAL Nro. 0040
Fecha de publicación: 12, 13 y 14 Mayo del 2022
INCUMPLIMIENTO A LAS ORDENANZAS MUNICIPALES.
GACETA TRIBUTARIA DIGITAL Nro. 0040
Fecha de publicación: 12, 13 y 14 Mayo del 2022
INCUMPLIMIENTO A LAS ORDENANZAS MUNICIPALES.
GACETA TRIBUTARIA DIGITAL Nro. 0040
Fecha de publicación: 12, 13 y 14 Mayo del 2022
INCUMPLIMIENTO A LAS ORDENANZAS MUNICIPALES.