Close

Ibarra, Ciudad blanca a la que siempre se vuelve

Blog

All Blog Posts

EL COE CANTONAL EMITE NUEVAS RESOLUCIONES QUE RIGEN A PARTIR DE ESTE 21 DE MAYO

EL COE CANTONAL EMITE NUEVAS RESOLUCIONES QUE RIGEN A PARTIR DE ESTE 21 DE MAYO

Ibarra.- La Municipalidad de Ibarra luego de un estudio exhaustivo acogió la disposición del COE Cantonal y luego de recibir información privilegiada de los organismos de control sanitario ha decidido permitir la apertura de negocios, la libre circulación y la movilidad vehicular con ciertas restricciones que en este feriado deben ser tomadas en consideración para optimizar la seguridad integral de la ciudad y la región.

Todas las actividades comerciales y económicas, o lugares que reciban clientes o asistentes podrán funcionar con un aforo máximo del 30% y el horario de cierre será de acuerdo a la categoría de establecimiento hasta las 24h00. Para los gimnasios y centros de entrenamiento físico, el horario de funcionamiento será de 06h00 hasta las 22h00, cumplimiendo los Protocolos de Bioseguridad y el aforo del 30%. Todos los locales deben tener el certificado de bioseguridad otorgado por el GAD–I, que acredita el conocimiento y manejo de los protocolos de bioseguridad preestablecidos.

Las actividades deportivas con carácter recreativo se realizarán en espacios que garanticen el distanciamiento social y las actividades deportivas de carácter competitivo se realizarán sin público, previo a la presentación de los protocolos de bioseguridad y aprobación del COE Cantonal. En caso de actividades deportivas de carácter competitivo que conlleven contacto físico se recomienda la presentación de pruebas PCR o de antígeno previa a su participación.

Restringir la circulación vehicular dentro del Cantón Ibarra desde las 00h00 hasta las 05h00 para los vehículos particulares.

Se exceptúa de esta disposición vehículos públicos y particulares en los que se movilice personal de salud, seguridad, cadena productiva y logística; y provisión de servicios básicos, quienes podrán circular sin restricción previo a la justificación de su actividad a través de sus credenciales de identificación, ruc, rise, guía de movilización.

De igual manera se exceptúa de esta restricción personas que requieran movilizarse y requieran atención médica emergente debidamente justificada. El aforo permitido para el transporte público intracantonal será del 50%.

Se prohíbe todo evento que genere concentración masiva a nivel del Cantón Ibarra, se hace énfasis en la prohibición de realizar los eventos tradicionales de Inty Raymi. Se reforzarán los operativos para el cumplimiento de esta disposición. Exhortar a la ciudadanía en general para extremar la aplicación de las medidas de prevención (uso de mascarilla, respeto de los aforos, distanciamiento social, no concurrir a sitios sin ventilación).

En caso de decidir viajar fuera de sus lugares habituales de residencia, preferir los lugares y espacios abiertos ventilados, y hacerlo en compañía de las personas con quienes convive.

Continuar los operativos interinstitucionales de control de control de cumplimiento de la ordenanza que prohíbe el consumo de alcohol en espacios públicos y seguir con las campañas de socialización del cuidado y cumplimiento de las normas de bioseguridad, horarios y aforos de todas las instituciones.

Invitamos a la ciudadanía a seguir respentando las normas de bioseguridad, la pandemia aún no ha pasado y es responsabilidad de todos el cuidarnos y cuidar a nuestros seres queridos.

DIRECCIÓN DE COMUNICACIÓN GAD IBARRA

EL VICEALCALDE DE IBARRA, ENTREGÓ KITS DE BIOSEGURIDAD EN EL SECTOR RURAL

EL VICEALCALDE DE IBARRA, ENTREGÓ KITS DE BIOSEGURIDAD EN EL SECTOR RURAL

Ibarra.- Este jueves 29 de abril en horas de la mañana la municipalidad de Ibarra a través de la auto gestión realizada por el Vicealcalde del cantón Coronel Marco Antonio Hadathy y con el apoyo de la empresa privada Farmacias Económicas, se distribuyó kits de bioseguridad en las comunidades de Salinas, Ambuquí y la Rinconada.

Marco Antonio Hadathy, Vicealcalde del cantón manifestó que la intensión es entregar mascarillas y alcohol gel para que la gente pueda protegerse y mitigar el impacto del Covid-19, esto es un gran aporte de los amigos de la empresa privada y sobre todo de la cadena de Farmacias Económicas, gracias a ellos se entregará más de 5.000 kits de bioseguridad en el sector rural donde más lo necesitan.

Julia Gutiérrez, representante de la comunidad de San Clemente de Ambuquí, emocionada al ver este apoyo dijo estar muy agradecida con la actual administración en especial con el Coronel Hadathy por acordarse de la gente del campo, a la cual le hace mucha falta este tipo de ayuda para proteger a todas las familias del sector. La moradora agradeció infinitamente a la municipalidad de Ibarra.

DIRECCIÓN DE COMUNICACIÓN GAD – IBARRA

SESIÓN SOLEMNE CONMEMORATIVA 28 DE ABRIL DÍA DE EL RETORNO A IBARRA.

SESIÓN SOLEMNE CONMEMORATIVA 28 DE ABRIL DÍA DE EL RETORNO A IBARRA.

Ibarra.- En el Auditorio Monseñor Leonidas Proaño a partir de las 11 de la mañana se realizó la Sesión Solemne Conmemorativa del 28 de abril Día de El Retorno a Ibarra con la presencia de las principales autoridades del cantón, la Comandante General de Policía y distinguidos ciudadanos que recibieron reconocimiento y homenaje de parte de la Municipalidad de Ibarra.

El discurso de orden lo brindó el concejal Leonardo Yépez quien hizo una reseña histórica sobre los acontecimientos del terremoto del 16 de agosto de 1968; como sus habitantes reedificaron la ciudad al son de cánticos religiosos y una voluntad férrea que permitió que los ibarreños se reúnan para reconstruir su solar natal con responsabilidad y compromiso.

Reconociendo el esfuerzo de ciertos ciudadanos se entregó la condecoración ABELARDO MORAN MUÑOZ, al Sr. Rodrigo Salomón Córdova por su destacada trayectoria como periodista gráfico y su contribución a la historia fotográfica del cantón.

La condecoración JOSÉ TOBAR TOBAR a los méritos deportivos se entregó a la señorita Carla Johana Jaramillo Navarrete como un merecido homenaje a esta atleta de la disciplina en marcha atlética, récord sudamericano de 20 mil metros marcha y clasificada a los juegos olímpicos Tokio 2021.

La Condecoración TEODORO GÓMEZ DE LA TORRE que se entrega a los ciudadanos que han desarrollado labor en el campo de la producción y la dinamización económica se entregó al empresario Ángel Patricio Hidrobo Esparza por haber realizado gestiones trascendentes para el comercio y la economía local, generando plazas de trabajo, otorgando bienestar y progreso a la ciudad.

Se realizó un Reconocimiento Especial a la General TANNYA GIOCONDA VARELA CORONEL considerando que la Sra. General durante sus años de servicio se ha destacado en sus labores profesionales siendo promotora del programa de violencia intrafamiliar y este público reconocimiento es por su destacada trayectoria en defensa de la paz y la seguridad ciudadana, cualidades que le acreditan como la primera mujer en llegar a ser Comandante General de la Policía Nacional del Ecuador.

Finalmente tomó la palabra la alcaldesa de Ibarra Msc. Andrea Scacco quien hizo una breve reseña del acontecimiento histórico que se celebra, recordó que “actualmente estamos librando una batalla contra un enemigo silencioso llamado coronavirus, pero el espíritu valiente de los ibarreños nos llevará a superar esto y que nunca cambie nuestro amor a la ciudad; hoy somos mas fuertes, mas solidarios, mas aguerridos y así lucharemos hombro a hombre por esta tierra bendecida y mestiza.”

“En esta fecha tan especial hemos entregado condecoraciones a ibarreños ilustres que le han devuelto la esperanza a nuestra ciudad” y terminó su intervención con las palabras del coro principal del himno a Ibarra: “Salve Ibarra, hermosa sultana, tierra abierta a los rayos del sol..”

DIRECCIÓN DE COMUNICACIÓN GAD IBARRA

TELETÓN SOLIDARIA POR EL CENTRO” NUESTROS EMPRENDEDORES” SE REALIZÓ CON NOTABLE ACEPTACIÓN.

TELETÓN SOLIDARIA POR EL CENTRO” NUESTROS EMPRENDEDORES” SE REALIZÓ CON NOTABLE ACEPTACIÓN.

Ibarra.- Este viernes 16 de Abril en las instalaciones del Centro Cultural El Cuartel se realizó la Teletón Solidaria por el Centro “Nuestros Emprendedores” que en días pasados sufrió un flagelo que consumió gran parte de sus pertenencias, emprendimientos y creaciones. Bajo la coordinación de las diferentes direcciones municipales y el apoyo de artistas solidarios se desarrolló este evento que contó con gran apoyo también de comunicadores sociales e instituciones públicas y privadas que pusieron su empeño para que la gente pueda realizar sus donaciones, colaboraciones a la cuenta de ahorros del Banco del Pichincha: 4694656100.

En el transcurso de la teletón se contó durante casi todo el evento con la música de nuestra querida Banda Municipal y la animación sonora de DJ BESE; la presencia del artista Javier Perugachi que hizo una demostración de body art complementa esta jornada de solidaridad.

Los artistas que intervinieron fueron Dorian Maldonado, Sandy Torres, Maferito Arciniega, El Ensamble Municipal, Alex Santacruz, Sky Melody, White City Steps, Gonzalo Nicolalde, Escuela de Rock, Extime Dance, Analy Barrero, Armando Chiliquinga, Galáctico, Roberth Villa, José Pita, Taita Weed, Diego Flores y Franco.

El Director de Cultura Dario Robby manifestó su complacencia por la respuesta obtenida y agradeció conjuntamente con el Director de Desarrollo Económico. Wilman Mejía la solidaridad demostrada a esta iniciativa que busca apoyar un centro que necesita la mano de los ibarreños y de otras ciudades vecinas para que puedan retomar con una actividad que es el sustento diario de sus familias, sobretodo en este tiempo de pandemia cuando la economía social debe dinamizarse, sin olvidarse de la solidaridad y el empuje propio de los ibarreños que son generosos en casos como estos,  donde la tragedia se ensañó con estos ciudadanos.

Esperamos que en la contabilidad final de la recaudación de este día se logre sobrepasar la meta propuesta, y agradecemos a nombre de la municipalidad el apoyo brindado por la comunidad.

DIRECCIÓN DE COMUNICACIÓN GAD IBARRA

BACHEO EN LAS PRINCIPALES VÍAS DEL CENTRO DE LA CIUDAD

BACHEO EN LAS PRINCIPALES VÍAS DEL CENTRO DE LA CIUDAD

Desde el pasado día lunes 19 de abril del presente, un grupo de 32 personas distribuidos en diferentes frentes, iniciaron el bacheo en las calles comprendidas entre la Teodoro Gómez de la Torre hasta la Grijalva y desde la Salinas hasta la Sucre así lo manifestó Abraham Mantilla responsable de la unidad de Mantenimiento Vial.

Con picos, palas, balaustres, combos y carretillas los obreros de los grupos de adoquinados nuevos y los que pertenecen a mantenimiento vial, concluyeron los trabajos de bacheo y re adoquinado en las calles antes mencionadas, que fueron afectadas por el fuerte temporal invernal que presentó el cantón en el mes de marzo.

El objetivo principal, es mantener las vías en perfecto estado, conservar la imagen de la ciudad y sobre todo precautelar la seguridad de los ibarreños, pedimos las disculpas por los problemas que ocasionen la obstaculización de las vías.

DIRECCIÓN DE COMUNICACIÓN GAD – IBARRA

CONCEJO MUNICIPAL APROBÓ ADQUISICIÓN DE EQUIPOS DE SISTEMA DE AIRE DE ALTO FLUJO

CONCEJO MUNICIPAL APROBÓ ADQUISICIÓN DE EQUIPOS DE SISTEMA DE AIRE DE ALTO FLUJO

Ibarra.- El Concejo Municipal de Ibarra, aprobó la tarde de este jueves 15 de abril del 2021 para que se puedan adquirir cuatro equipos de sistema de aire de alto flujo para el Hospital del IESS – Ibarra.

Estos equipos de aire de alto flujo, según lo mencionado por el Dr. Gonzalo Jaramillo, Director del Hospital del IESS – Ibarra servirán para el tratamiento de pacientes con Covid 19 de esta casa de salud.

“Debo resaltar este liderazgo del cantón Ibarra, estas mismas iniciativas deben ser tomadas por todos los cantones de la provincia, necesitamos proteger la vida, hemos superado la capacidad de emergencia en el hospital y tenemos que lamentar la muerte de 2 a 3 Ibarreños diariamente” manifestó Jaramillo.

Los sistemas de alto flujo permiten administrar un flujo de gas totalmente acondicionado hasta a 60L/min mediante cánulas nasales, obteniendo una rápida mejoría de los síntomas debido a diferentes mecanismos como, por ejemplo, una reducción de la resistencia de la vía aérea superior, cambios en el volumen circulante y la generación de cierto grado de presión positiva.

Además, todo ello se consigue junto con una mejor tolerancia y comodidad por parte del paciente contagiado por COVID, reduciendo el riesgo para que personas contagiadas estén en terapia intensiva.

La situación del Covid en Imbabura según Jaramillo es crítica, “Hemos iniciado la pandemia con 19 camas para pacientes Covid, aumentamos a 25 y ahora tenemos 35 camas y estamos al 100% de ocupación con 8 personas en espera.”

La inversión de la Municipalidad será de alrededor de 12 mil dólares para la compra de estos equipos.

Se llama a la reflexión y concientización de la ciudadanía para que se respeten las medidas de bioseguridad y que entre todos nos cuidemos. La pandemia aún no ha terminado, seguimos afrontando altos índices de contagios.

DIRECCIÓN DE COMUNICACIÓN GAD IBARRA