Close

Ibarra, Ciudad blanca a la que siempre se vuelve

Categoría: Noticias

Ibarra y Antonio Ante dan un paso histórico en la reactivación del ferrocarril.

Ibarra y Antonio Ante dan un paso histórico en la reactivación del ferrocarril.

El próximo 28 de abril, como parte de las festividades de El Retorno, se inaugurará oficialmente la nueva ruta ferroviaria Ibarra-Andrade Marín, un proyecto conjunto entre los municipios de Ibarra y Antonio Ante, con el respaldo del Gobierno Nacional.

Durante una inspección técnica de la ruta, el alcalde de Ibarra, Álvaro Castillo, anunció que en menos de dos semanas estará disponible una aplicación móvil para la compra de boletos en línea. Además, se confirmó que el costo del viaje ida y vuelta oscilará entre 8 y 10 dólares, con tarifas reducidas para grupos prioritarios.

La operación del ferrocarril estará a cargo de INNOVA, con personal experimentado y nuevas contrataciones para garantizar un servicio eficiente, para que este anhelo se cumpla, el Gobierno Nacional ha entregado todas las propiedades ferroviarias, incluyendo locomotoras, vagones y bienes valorados en 24.5 millones de dólares. La autoridad cantonal indicó que también se prevé el arrendamiento de locales comerciales en las propiedades entregadas y la adecuación de un amplio parqueadero en la Estación Central de Ibarra. Inicialmente, la inversión de ambos municipios para la puesta en marcha de la ruta no supera los 100 mil dólares, aunque la expansión y la implementación de nuevos tramos requerirán mayor financiamiento.

El burgomaestre Álvaro Castillo reiteró su compromiso con la rehabilitación de la ruta Ibarra-Salinas. “En septiembre de este año se espera habilitar la ruta Ibarra-Salinas, con una inversión aproximada de 500 mil dólares para la renovación de durmientes”, enfatizó.

No obstante, la conexión con Otavalo sigue en espera, ya que el puente de San Roque continúa colapsado. Las autoridades han solicitado al Gobierno su rehabilitación para completar la red ferroviaria en Imbabura y están a la espera de una respuesta positiva. Este proyecto no solo marca el retorno del tren, sino también el renacer del turismo y la economía local, posicionando a Ibarra y Antonio Ante como pioneros en la reactivación ferroviaria del país.

Manos a la Obra, promesas que se cumplen

 

DIRECCIÓN DE COMUNICACIÓN Y RELACIONES PÚBLICAS

Ibarra tendrá un nuevo Centro de Salud Tipo C con inversión conjunta de la Alcaldía y el Ministerio de Salud

Ibarra tendrá un nuevo Centro de Salud Tipo C con inversión conjunta de la Alcaldía y el Ministerio de Salud

Ibarra, Ecuador. La Alcaldía de Ibarra y el Ministerio de Salud Pública del Ecuador firmaron un convenio para la construcción del Centro de Salud Tipo C, que beneficiará a 470 mil ciudadanos, de la zona Norte del país.

La obra, que se levantará en el barrio El Ejido de Ibarra, tendrá una inversión de $4,417.224 millones por parte del Municipio, mientras que el Ministerio destinará $1,130.910  millones para su equipamiento. El nuevo centro de salud contará con 14 zonas especializadas y generará 134 plazas de trabajo para profesionales de la salud. Además, el Ministerio de Salud asumirá el pago del talento humano, con un presupuesto anual de $2.032. 704 millones, garantizando la operatividad del establecimiento.

Durante la firma del convenio, el alcalde de Ibarra, Álvaro Castillo, destacó la importancia de esta obra para el fortalecimiento del sistema de salud local. “Este centro de salud mejorará significativamente la atención médica en la ciudad, descongestionando otros establecimientos y ofreciendo servicios de calidad a la ciudadanía”, afirmó.

El evento, que contó con una masiva asistencia, se desarrolló en el Coliseo Luis Leoro Franco, el cual estuvo completamente lleno, demostrando el gran interés de la comunidad en este importante proyecto para la salud de la región.

El ministro de Salud Pública, Edgar Lama, fue quien firmó el acuerdo en representación del Gobierno Nacional. Este proyecto responde a la necesidad de ampliar la cobertura de atención primaria en Ibarra y se suma a las acciones municipales orientadas a mejorar el bienestar de la población.

La infraestructura está diseñada para brindar un servicio eficiente y accesible, consolidando un paso clave en el desarrollo del sistema de salud en la región.

 

Manos a la Obra, promesas que se cumplen

 

 

DIRECCIÓN DE COMUNICACIÓN Y RELACIONES PÚBLICAS

ATENCIÓN OPORTUNA TRAS FUERTES LLUVIAS.

ATENCIÓN OPORTUNA TRAS FUERTES LLUVIAS.

La madrugada del 8 de abril, un fuerte aguacero afectó seriamente 11 sectores de Ibarra, dejando zonas intransitables, viviendas con lodo, parques y redondeles deteriorados. En respuesta, la Alcaldía de Ibarra activó rápidamente su contingente, demostrando liderazgo y compromiso con la atención inmediata a la ciudadanía.

Alrededor de 100 operarios municipales se distribuyeron en las zonas de San Francisco del Tejar, Odilas, Barrio Rosita Paredes, Nazacota Puento, Princesa Pacha, Las Malvinas, Barrio El Bosque, San Eduardo, Av. Mariano Acosta, sector canal colector Ajaví, Parque Chile y Redondel Ajaví, brindando apoyo a la comunidad para limpiar las aceras y retirar el lodo de las viviendas.

El operativo incluyó un despliegue de maquinaria pesada con 2 excavadoras, 6 retroexcavadoras, 2 cargadoras, 2 motoniveladoras, 2 rodillos, 2 gallinetas y 7 volquetas, lo que permitió habilitar el tránsito en las principales vías afectadas. Alrededor de 150 m² de sedimentos fueron retirados de las zonas afectadas. Además, los municipios cercanos, como Mira, Antonio Ante y Pedro Moncayo y  el GAD Provincial de Imbabura,  también colaboraron enviando equipos para apoyar las labores de limpieza y restauración; de igual manera vecinos y moradores de los sectores afectados se unieron a esta gran cruzada.

La Dirección de Gestión de Riesgos de la Alcaldía realizó trabajos preventivos de limpieza de canales y quebradas en el cantón meses atrás, lo que contribuyó a que los impactos de estas fuertes lluvias fueran menores en comparación con años anteriores.

Gracias a esta respuesta rápida y coordinada, las autoridades locales lograron minimizar el impacto en la comunidad y restaurar la normalidad en la ciudad.

 

Manos a la Obra, Promesas que se cumplen

 

DIRECCIÓN DE COMUNICACIÓN Y RELACIONES PÚBLICAS

La Alcaldía de Ibarra invierte en educación.

La Alcaldía de Ibarra invierte en educación.

Con una inversión de $2.905.805,93 estamos mejorando la infraestructura de
16 unidades educativas del cantón Ibarra, beneficiando a más de 20 mil
estudiantes del cantón.
La Alcaldía de Ibarra, bajo el liderazgo del Alcalde Álvaro Castillo, cumple su
compromiso con la comunidad educativa del sector urbano y rural, la
municipalidad trabaja para mejorar la infraestructura educativa en el cantón
dando un paso firme hacia el futuro de la niñez y juventud.

La inversión en infraestructura educativa incluye la construcción de nuevas aulas,
la mejora de la iluminación y de ventilación, además la adecuación de ambientes,
reparación de pisos, pintura de canchas de uso múltiple y la instalación de techado
repotenciando así a 16 Unidades Educativas del cantón.

Todo esto con el objetivo de brindar a los estudiantes un entorno de aprendizaje
más cómodo y seguro. Las instituciones educativas beneficiadas son:
U.E. Teodoro Gómez de la Torre
U.E. Ibarra
Unidad Educativa “Atahualpa”
U.E. 28 de Septiembre ( 2 ambientes)
U.E. 17 de Julio
U.E. Presidente Velasco Ibarra (2 ambientes)
U.E. José Miguel Leoro
U.E. Alfredo Albuja Galindo
U.E. Bartolomé Ruiz
U.E. Priorato
U.E. Salinas
U.E. Víctor Manuel Guzmán
U.E. Miguel Leoro
U.E. Caranqui

La Alcaldía de Ibarra, trabaja por una ciudad más educada y próspera.

¡Manos a la Obra! promesas que se cumplen 

 

DIRECCIÓN DE COMUNICCIÓN Y RELACIONES PÚBLICAS

Ibarra contará con tres nuevos escenarios deportivos.

Ibarra contará con tres nuevos escenarios deportivos.

La Alcaldía dio un paso más en su misión de transformar Ibarra, con el inicio de obras que beneficiarán a los ibarreños. Con una inversión de USD. 915.960 para tres proyectos, el Alcalde de Ibarra, Ing Álvaro Castillo, cumple su palabra con más sectores del cantón.

El burgomaestre, Ing. Álvaro Castillo Aguirre, lideró un recorrido para dar el inicio de tres importantes obras en la cantón, comenzando muy temprano con la colocación simbólica de la primera piedra en donde será el polideportivo de la comunidad de Paniquindra, parroquia La Esperanza.
La construcción de este espacio deportivo cuenta con una inversión de USD 390.147 y se tiene previsto que finalice en un plazo de 6 meses, beneficiando a la comunidad con un espacio adecuado para el deporte y la recreación. Rubén Cuasqui, presidente de la comunidad, resaltó la relevancia de este proyecto para los habitantes, en especial para los jóvenes deportistas. “Esta obra marcará un antes y un después en el desarrollo de nuestra comunidad. No solo es una inversión en infraestructura, es una inversión en el futuro de nuestros jóvenes y en el fortalecimiento de los lazos entre los miembros de la comunidad”, expresó. En un esfuerzo constante por mejorar la infraestructura y la calidad de vida de los habitantes, el trabajo de la Alcaldía de Ibarra no se detiene.

Posteriormente a este importante acto, la autoridad, acompañada de su equipo de trabajo, se dirigió a la comunidad de El Naranjito, ubicada en la parroquia de Caranqui, para dar inicio oficial a la construcción del nuevo estadio solicitado por sus moradores, obra de infraestructura deportiva que beneficiará a toda la comunidad, con una inversión de USD 254,654 lo que representa un paso significativo en el desarrollo y bienestar de la zona.

La ejecución de esta obra refuerza el compromiso de la administración municipal con el desarrollo integral del cantón, brindando espacios adecuados para el deporte y la integración social de sus habitantes.  Ya en la tarde, durante el inicio de la obra de construcción del Centro Recreativo y Cultural en el barrio San Andrés, parroquia El Sagrario, el alcalde Álvaro Castillo recordó los días en los que recorrió cada sector y recibió directamente de los moradores sus necesidades y peticiones, las cuales, después de un trabajo conjunto y planificado, hoy se harán realidad. ¡Promesas que se cumplen!
“Entre los tres centros recreativos tenemos más de 900 mil dólares, no es sencillo conseguirlos. (…) Pero ahí está el buen trabajo de todo el equipo de la municipalidad  para ahorrarle recursos a la ciudad (…) Nosotros tenemos de cada 100 dólares, 20 dólares en salarios y 80 dólares en gasto de inversión. (…) “, además, agregó que lo que se paga en impuestos, regresa en obras a favor de Ibarra.

“Mi Espacio Seguro – San Andrés”, que beneficiará a los vecinos del sector y alrededores, tiene una inversión de USD 267.157 y se proyecta como un lugar clave para la cultura, el esparcimiento y la integración social de la comunidad. Este espacio contará con cancha de fútbol sintético y de ecuavóley; además contará con un espacio para gastronomía y juegos infantiles, asímismo un graderío con cubierta, unacapilla y una gruta.

Estas iniciativas refuerzan el compromiso de la actual administración municipal de seguir adelante con proyectos que impulsen el desarrollo urbano, social y económico de Ibarra, reafirmando el compromiso con el progreso de la ciudad.

Manos a la obras, promesas que se cumplen

 

DIRECCIÓN DE COMUNICACIÓN SOCILA Y RELACIONES PÚBLICAS

Alcaldía de Ibarra invierte en la niñez.

Alcaldía de Ibarra invierte en la niñez.

La Alcaldía de Ibarra suscribió un importante acuerdo en beneficio de 846 niños y niñas del cantón con la implementación de Servicios de Desarrollo Infantil Integral en la modalidad Centro de Desarrollo Infantil (CDI).
El aporte de la municipalidad dentro del Convenio de Cooperación Técnico Económico con el Ministerio de Inclusión Económica y Social (MIES) es de $260.000 dólares y permitirá atender en 21 Centros de Desarrollo Infantil a niños y niñas en pobreza extrema y situación de vulnerabilidad.

El Alcalde de Ibarra, Álvaro Castillo, reiteró su compromiso con los sectores vulnerables del cantón para brindar atención prioritaria y lograr una igualdad de derechos. “Para esta administración las obras son importantes, pero la gente lo es más”, enfatizó.  Además, 94 educadoras serán empleadas por el GAD-I para prestar sus servicios en los CDI situados en zonas urbanas de Ibarra.

Lorena Fuertes, madre de dos niños de 2 y 4 años, expresó su satisfacción con esta iniciativa. “Siempre he estado rogando a mi familia que me ayuden a cuidar mis niños para poder trabajar. Muchas veces me he visto obligada a rechazar trabajos por no tener donde dejar a mis pequeños. Ahora podré trabajar y además mis hijos estarán no solo cuidados, si no también recibiendo estimulación temprana con las educadoras”, manifestó la madre de familia quien es cabeza de hogar. El MIES aporta con un 1.3 millones de dólares, recursos que serán administrados por la Municipalidad, que además está a cargo de proveer el servicio de alimentación a los beneficiarios.

Alcaldía de Ibarra, trabajamos por ti, por todos

 

DIRECCIÓN DE COMUNICACIÓN Y RELACIONES PÚBLICAS 

 

LA ALCALDÍA DE IBARRA E INNOVA EP FIRMAN ALIANZA ESTRATÉGICA PARA EL FUNCIONAMIENTO DEL SISTEMA MUNICIPAL DE ESTACIONAMIENTO ROTATIVO TARIFADO EN IBARRA

LA ALCALDÍA DE IBARRA E INNOVA EP FIRMAN ALIANZA ESTRATÉGICA PARA EL FUNCIONAMIENTO DEL SISTEMA MUNICIPAL DE ESTACIONAMIENTO ROTATIVO TARIFADO EN IBARRA

La Alcaldía de Ibarra e Innova EP, firmó el contrato de Alianza Estratégica con la  empresa “SMART PARKING SAN ANTONIO” para el financiamiento, implementación, administración y operación del sistema municipal de estacionamiento rotativo tarifado horizontal y vertical (automatizado) en el cantón San Miguel de Ibarra.

Esta alianza cuenta con una inversión inicial de USD $2’996.550,00, con un plazo de ejecución de 24 meses a partir de la firma del contrato y consolida un avance significativo en la modernización del sistema de estacionamientos que
busca mejorar la movilidad urbana y optimizar el sistema de parqueo en la urbe.

Acciones que contempla la Alianza Estratégica:

• Instalación de 1.200 sensores de estacionamiento.
• Implementación de una plataforma de gestión
• Instalación de parquímetros modernos.
• Implementación de un sistema electromecánico de circulación vertical.
• Automatización de los parqueaderos “La Playita” y “El Cuartel”.
• Aporte de USD $100.000,00 para la restauración de la Plazoleta Francisco
Calderón.

El Ing. Álvaro Castillo, alcalde del Cantón Ibarra, reafirmó su compromiso con la ciudadanía en la construcción de una ciudad más ordenada, moderna y eficiente.  A través de esta alianza estratégica, se busca mejorar la calidad de vida de los habitantes, optimizando la movilidad y fortaleciendo la infraestructura urbana.

 

Manos a la obra, promesas que se cumplen 

 

            DIRECCIÓN DE COMUNICACIÓN Y RELACIONES PÚBLICAS

Alcaldía de Ibarra mejora infraestructura en dos Instituciones Educativas del cantón.

Alcaldía de Ibarra mejora infraestructura en dos Instituciones Educativas del cantón.

IBARRA 27/01/2025.- La Unidad Educativa Teodoro Gómez de la Torre y la U. E.
Modelo Presidente Velasco Ibarra, reciben presupuesto municipal para mejorar su infraestructura y garantizar espacios seguros a los estudiantes. Estas dos instituciones son parte de 16 planteles educativos que recibirán este beneficio por parte de la Alcaldía de Ibarra.
El presupuesto para la intervención en el centenario Teodoro Gómez es de USD. 294.926. Este aporte permitirá mejorar las condiciones físicas, funcionales y recreativas de 3.600 estudiantes que se forman en este plantel.
En la matriz de esta U.E. se construirá una cubierta metálica en el patio de uso
múltiple cubriendo un área de 925 m2, se implementará dos sobre-cubiertas sobre la losa de cinco bloques de aulas dando solución a los problemas de filtración de humedad, también se realizará el reemplazo parcial y mantenimiento del piso de parquet en el coliseo (743 m2), además, el presupuesto incluye la repavimentación del piso de 6 canchas de básquet y la mejora de la fachada del cerramiento entre el estadio del plantel y la calle Rocafuerte.

Por pedido de la comunidad educativa de esta institución también se entregará una escultura del Coronel Teodoro Gómez de la Torre, patrono del plantel.
Sandra Hidalgo, rectora U.E. Teodoro Gómez de la Torre, agradeció por el apoyoal sector educativo, “Estas mejoras no solo van a embellecer el aspecto físico denuestra institución, si no también van a aportar al sistema educativo de nuestros estudiantes”. Por su parte, la rectora de la U.E. Modelo Presidente Velasco Ibarra, Alexandra Terán reiteró la importancia de que la primera autoridad del cantón cumpla con su palabra ejecutando este pedido que se había realizado al inicio de su gestión en la Alcaldía. “Gratitud infinita por el cumplimiento de la palabra dada por el Alcalde a los niños, lo que hace ver que otra forma de hacer política es posible. Destacando la importancia de la palabra de honor”.

En la U.E. Modelo Presidente Velazco Ibarra la inversión es de $ 220.684 dólares destinados a la readecuación de la infraestructura. En la Sede principal se colocará un bloque de gradas para unir la estructura del bar y dos aulas existentes para el acceso a planta alta, el bar de la institución será readecuado y se complementará con un área de mesas. En la segunda planta se ubicará el área de oficinas administrativas, sala de profesores, un aula de pedagogía y el laboratorio de ciencias con un área de intervención de 238,60m2.

En la Sede 2 de esta U.E. se construirá un bloque totalmente nuevo conformado por: dos aulas pedagógicas en planta baja, bloque de baterías sanitarias y en planta alta dos aulas pedagógicas.
Este plantel educativo alberga un total de 1.542 estudiantes, en dos jornadas. En la Sede 2 se educan 328. El plazo de ejecución de estas obras es de 150 días. Estos trabajos forman parte de un paquete de 16 Unidades Educativas en las que la Alcaldía de Ibarra realizará un aporte económico analizando las necesidades que existan en cada una.

 

 Dirección de Comunicación y Relaciones Públicas 

 

Alcalde de Ibarra, Ministro del MIDUVI y embajador de Francia supervisaron la obra de vivienda social en la ciudad.

Alcalde de Ibarra, Ministro del MIDUVI y embajador de Francia supervisaron la obra de vivienda social en la ciudad.

Beneficiarios del proyecto habitacional “San Miguel Arcángel” conocieron detalles de la  construcción de las 81 viviendas en Alpachaca.

IBARRA 23/01/2025 | El conjunto habitacional tiene una inversión de $ 2.4 millones de dólares. El  aporte de la municipalidad es de $. 399.672.00 dólares que incluye el terreno, estudio y ejecución de estabilización taludes, mejoramiento vial y movimientos de tierra. En su intervención, la primera autoridad del cantón, hizo hincapié sobre la importancia de cumplir
con este ofrecimiento a las familias que se beneficiarán. “Qué alegría para la ciudad que el proyecto habitacional, pensado hace varios años atrás, avance de manera planificada”.

El plazo de ejecución de la obra es de seis meses, hasta el momento tiene un avance del 46%. Cabe recalcar que este proyecto genera fuentes de empleo en la zona ya que se incorporó mano de obra local.
Las 81 viviendas que conforman el proyecto de vivienda “San Miguel Arcángel”, ubicadas en Lomas de Azaya, serán ocupadas por personas de bajos recursos y grupos de atención prioritaria del cantón, así lo recalcó el ministro de Vivienda, Humberto Plaza.

Javier Rosero, es uno de los futuros beneficiarios. Este padre de familia dice tener una satisfacción enorme al contar ya con la posibilidad de tener su techo propio. “Tengo tres personas con discapacidad a mi cargo. Hemos vivido arrendando y a veces hasta sin tener para pagar el arriendo. Esto me da más tranquilidad porque podré dejar una casita a mi familia”, manifestó durante el
encuentro en el que participaron alrededor de 15 familias.

Las viviendas de dos y tres habitaciones cuentan con sala, comedor, cocina, baño y lavandería, cada departamento tiene un área de construcción desde 72 m2. La obra incluye una casa comunal para uso múltiple, centro de emprendimientos, juegos infantiles y parqueaderos.

El Embajador de Francia, Phillippe Létrilliart, quien también fue parte del encuentro y es parte de la cooperación internacional a través de la Agencia Francesa de Desarrollo (AFD) que recibe el Gobierno Nacional, indicó que se espera apoyar a más sectores del país con estos programas de vivienda social, además indicó que en Francia existen programas similares por lo que se buscó
adaptarlos en 8 ciudades en el Ecuador.

 

Dirección de  Comunicación y Relaciones Públicas 

Alcaldía de Ibarra convertirá al Inkawasi en sitio turístico.

Alcaldía de Ibarra convertirá al Inkawasi en sitio turístico.

IBARRA 23/01/2025 | El Alcalde de Ibarra, Ing. Álvaro Castillo, cumplió un recorrido guiado en elCentro Arqueológico Inkawasi en el que participaron moradores del sector y estudiantes de instituciones educativas de la zona.

Este espacio ceremonial situado en la parroquia de Caranqui  se encuentra en etapa de intervención para su conservación preventiva y emergente.
Como parte de las acciones que realiza la Alcaldía de Ibarra para posesionar al Centro Arqueológico Inkawasi como un espacio turístico del cantón, se recibió la visita e inspección por parte del Comité Interinstitucional de Protección de este espacio ceremonial, con el objetivo de constatar que se esté cumpliendo el protocolo de intervención y registrar los procesos que se están ejecutando en
el lugar.
El Comité Interinstitucional de Protección del Inkawasi lo conforman la Alcaldía de Ibarra, el Instituto Nacional de Patrimonio y Cultura (INPC), Ministerio de Cultura, UNESCO y Dirección de  Qhpaq Ñan.
La importancia histórica del complejo patrimonial y arqueológico provocó el interés de la Fundación Conservartecuador quienes aportan con una inversión de casi 20 mil Euros para su recuperación. El Municipio de Ibarra, por su parte, sumó 15 mil dólares a este presupuesto.

Álvaro Castillo Aguirre, Alcalde Ibarra, reiteró la importancia de este proyecto para la recuperaciónhistórica de la zona. “Cuando hablamos de este tipo de intervenciones hay poca gente que se emociona. Si uno viene y mira esto (las ruinas), sin conocer lo que representa no le da mucha importancia. (…) Sin embargo, hay que rescatar la historia y ponerla al alcance de todos”.

La Alcaldía de Ibarra será custodia de este patrimonio arqueológico que es parte del Qhapaq Ñan o Camino de Inca en la parte Norte del Ecuador. El interés de la Primera Autoridad del Cantón por la conservación de estas ruinas fue reconocido por el MSc. Ramiro Endara, representante de la Fundación.
“El aporte que realiza el Municipio a través del Ing. Álvaro Castillo, es fundamental porque estamos generando conciencia y valoración por parte de la ciudadanía. Y sobre todo apropiación, no solo de la comunidad sino de todos los ecuatorianos”, afirmó Endara.

Conservartecuador es una ONG que se dedica a salvaguardar el patrimonio. El en Centro Arqueológico Inkawasi se aplicó una metodología de procesos de estabilización, enfocados en la limpieza – consolidación con solventes que vienen formulados a base de plantas saponinas; dejando a un lado los productos químicos. Además, el proceso de intervención cumple con todos
los protocolos establecidos en la Ley de Patrimonio.

Este proyecto se desarrollará en etapas, fomentará el turismo y la economía de la parroquia, puesya no será un lugar de paso. Se espera que, en cinco meses aproximadamente, el Inkawasi abra sus puertas al público.

 

Dirección de Comunicación y Relaciones Públicas