Close

Ibarra, Ciudad blanca a la que siempre se vuelve

Categoría: Noticias

MUNICIPIOS DE OTAVALO Y COTACACHI COLABORAN	CON MAQUINARIA Y PERSONAL PARA SUPERAR LA EMERGENCIA POR LLUVIAS EN IBARRA

MUNICIPIOS DE OTAVALO Y COTACACHI COLABORAN CON MAQUINARIA Y PERSONAL PARA SUPERAR LA EMERGENCIA POR LLUVIAS EN IBARRA

Ibarra.- En un evento histórico la mañana de este viernes 26 de marzo del 2021, la alcaldesa de Ibarra Andrea Scacco, recibió el apoyo solidario de los cantones Otavalo y Cotacachi, en esta emergencia por las lluvias que vive el cantón.

Los cantones hermanos colaboraron con maquinaria, volquetas, cuadrillas y tanqueros mismos que se unirán a las labores de limpieza y desalojo de material que lleva adelante la Municipalidad de Ibarra, en los 21 frentes de trabajo generados por las lluvias.

Marcelo Burbano, Director de Seguridad del GAD de Otavalo ratificó el compromiso de la administración en apoyar a los cantones vecinos cuando estas emergencias se susciten. “Estamos aquí en un solo puño, somos hermanos y estamos para apoyarnos” mencionó.

Por su parte, Germán Andrade, Inspector de Obras Públicas del GAD de Cotacachi aseguró que estas acciones entre municipios vecinos fortalecen los lazos de amistad y cooperación para el desarrollo de nuestros cantones. “Estamos aquí con todo nuestro contingente, con maquinaria con personal para colaborar en lo que el cantón así lo requiera”

La alcaldesa de Ibarra Andrea Scacco agradeció la bondad de los señores Alcaldes, Mario Conejo Maldonado y Auki Tituaña por colaborar con Ibarra en los trabajos a realizarse en está emergencia. “Son más de 14 afectaciones graves y 21 frentes de trabajo que tenemos en el cantón por las fuertes lluvias, es momento de trabajar en equipo con los cantones hermanos para superar la emergencia, gracias de todo corazón por esa ayuda brindada para Ibarra” afirmó.

DIRECCIÓN DE COMUNICACIÓN GAD IBARRA

MUNICIPIO DE IBARRA Y MINISTERIO DE SALUD PÚBLICA SE REUNIRÁN PARA ANALIZAR CONVENIO DE VACUNACIÓN CONTRA COVID-19

MUNICIPIO DE IBARRA Y MINISTERIO DE SALUD PÚBLICA SE REUNIRÁN PARA ANALIZAR CONVENIO DE VACUNACIÓN CONTRA COVID-19

Ibarra.- La Alcaldesa de la ciudad Msc. Andrea Scacco en la reunión de la Unidad Asesora Médica realizada este jueves 25 de marzo del 2021, mantuvo una conversación con el Dr. Salomón Proaño, coordinador Zonal 1 de Salud, con el que intercambió criterios en búsqueda de la firma de un convenio de cooperación para la fase de Vacunación contra el COVID19, que se realizará en el cantón.

La primera autoridad de la ciudad manifestó el interés de la administración municipal en colaborar y apoyar logísticamente para el mejor desarrollo de este plan. “Estamos prestos para colaborar en todo lo que logísticamente se necesite para el desarrollo del plan de vacunación que el Gobierno Nacional lleva en marcha” aseguró la primera autoridad.

La Administración Municipal mostró ya su interés en colaborar logísticamente con una carta enviada al Presidente de la República Lenin Moreno el 21 de enero del 2021, cuando inició la fase 0 del programa de vacunación.

Por su parte el Coordinador Zonal 1 Salomón Proaño, explicó el proceso que lleva adelante del Ministerio de Salud y confirmó la predisposición de esta cartera de estado en firmar este convenio de cooperación. “Estamos recibiendo las dosis de vacunas según como están llegando al país y basados en la planificación de matriz, agradecemos la predisposición de la administración municipal para apoyar en la campaña de vacunación” manifestó.

Ecuador tiene 18 millones de vacunas ya negociadas para el 2021 con lo cual se cumplirá con el objetivo de vacunar al 60% de la población en el 2021.

DIRECCIÓN DE COMUNICACIÓN GAD IBARRA

SE ENTREGÓ CASA COMUNAL DEL BARRIO UNIÓN Y PROGRESO

SE ENTREGÓ CASA COMUNAL DEL BARRIO UNIÓN Y PROGRESO

En el afán de servir a todos los barrios del cantón este sábado 20 de marzo en horas de la mañana se inauguró la Casa Comunal del barrio Unión y Progreso para beneplácito de sus moradores y el ornato de la urbe.

Wilman Gomez Presidente del Barrio dio la bienvenida a las autoridades presentes y expresó su satisfacción por recibir esta obra puntual; enseguida tomó la palabra la Sra Lcda. Viviana Farinango, moradora del sector agradeciendo por esta intervención en su barrio y posteriormente el presidente del Concejo Parroquial de Caranqui Adolfo Angamarca intervino y mostró su gratitud pidiendo a los moradores que cuiden este espacio que es de la comunidad.

Finalmente la alcaldesa de Ibarra Msc. Andrea Scacco, saludó a los presentes y agradeció el compromiso de quienes trabajan para el mejoramiento de la ciudad y mostró su satisfacción por entregar esta casa comunal, que es un proyecto que había sido un gran anhelo desde hace muchos años, “pero en el momento más complicado que la humanidad ha vivido, estamos entregando este logro gracias a su perseverancia. Hagan buen uso de esta casa barrial e informo como una noticia alentadora que el COE declaró en emergencia a nuestro cantón lo que permitirá que contratemos maquinaria y podamos lograr mayores recursos para nuestra población porque este mal tiempo invernal continuará.”

“Queridos vecinos, – expresó la primera personera municipal- estamos a su entera disposición, para mi esto ha sido un sueño hecho realidad, mucho se ha peleado, esta es una de las casas comunales más grande y más bonita de los barrios de Ibarra, cuidenla, usenla de manera adecuada, con todas las medidas de bioseguridad y esperamos inaugurar igualmente la cancha en los próximos días y es por ello que deseo mostrar mi gratitud a la Dirección de Participación Ciudadana, a la empresa EMAPA y a la familia municipal que siempre nos acompaña en estas tareas al servicio de la colectividad además, es bueno informar que a través del Concejo Cantonal de Salud se realizan pruebas COVID 19 gracias a una gestión y donación que hemos recibido y la estamos efectuando a los moradores de este populoso sector”

De esta manera, trabajando los fines de semana, imparables, los trabajadores, empleados y funcionarios del municipio de Ibarra en conjunción con las necesidades de los moradores y vecinos de los distintos barrios y parroquias están siendo atendidos y es así que este mismo día se hizo un recorrido y se intervino con la maquinaria en la vías del Redondel del Periférico Sur en una cobertura que va hasta el Ejido de Caranqui y también se constató cómo va el proceso de arborización de la parroquia de San Antonio de Ibarra.

DIRECCIÓN DE COMUNICACIÓN GAD IBARRA

COE	CANTONAL DE IBARRA DECLARA EMERGENCIA EN EL CANTÓN POR FUERTE TEMPORAL INVERNAL

COE CANTONAL DE IBARRA DECLARA EMERGENCIA EN EL CANTÓN POR FUERTE TEMPORAL INVERNAL

Ante los acontecimientos naturales que embargan a la ciudad de Ibarra y en consideraciones técnicas asumidas con responsabilidad, EL COE cantonal de Ibarra tomó la resolución de declarar en emergencia al cantón y se mantiene en reunión permanente, con varias mesas técnicas en pleno trabajo.

El Crnel. César Escobar, director de seguridad ciudadana y riesgos manifestó que la situación de emergencia se declara porque la capacidad de respuesta municipal ha sido desbordada por las afectaciones naturales; se está coordinando con todas las instituciones de control para poder articular el trabajo y tener mayor cobertura, por lo que se sugiere a la máxima autoridad declare la emergencia en el cantón.

Según la valoración del Cuerpo de Bomberos, la Policía Nacional y las Juntas Parroquiales urbanas y rurales al parecer las precipitaciones continuarán y el sistema de correntías creado hace 10 años ha ido cediendo, sus diques ya cumplieron su ciclo y necesitan ser revisados; el desbordamiento de vías de riego, eventos adversos como la inundación de sembríos, el colapso del sistema de alcantarillado en varias áreas, los desprendimientos, escombros, anegamientos, colapsos estructurales al espacio público y el desbordamiento de varias quebradas como Tanguarin, las Flores, Los Laureles, Seca y San Clemente que desembocan en la parte urbana han complicado la situación. Tenemos el estudio preliminar para entender el nivel de riesgo y afectación de cada una de ellas.

Sin embargo hay afectaciones en Ambuquí, San Alfonso y el sector del desvío a Mira, activamos todo el equipo municipal, hemos hecho la limpieza de quebradas, baldeo de vías con los bomberos, se han entregado la ayuda humanitaria a familias y hay un plan de manejo a las concesiones mineras.

Por lo pronto se informa que no hay afectaciones humanas pero si naturales, riesgos potenciales que si no se toman acciones podríamos tener malas consecuencias, en este sentido se sugiere activar las mesas técnicas, de ayuda humanitaria, sanitaria, administrativa, educativa.

La máxima autoridad, Msc Andrea Scacco declaró entonces la activación inmediata de las mesas técnicas y aprobó la sugerencia de la dirección de Seguridad ciudadana y riesgos declarando la emergencia en el cantón Ibarra.

DIRECCIÓN DE COMUNICACIÓN GAD IBARRA

PLAN DE INTERVENCIÓN PARA LA POBLACIÓN EN MOVILIDAD HUMANA EN EL CANTÓN IBARRA

PLAN DE INTERVENCIÓN PARA LA POBLACIÓN EN MOVILIDAD HUMANA EN EL CANTÓN IBARRA

Este martes 09 de marzo en el Salón de la Ciudad, se dio a conocer el Plan de Intervención para la Población en Situación de Movilidad Humana en el cantón Ibarra, la administración municipal generó una alternativa gracias a la corresponsabilidad y articulación con las ONGS que brindan su apoyo tanto logístico como económico para lograr estos objetivos. Los sitios intervenidos hasta el momento en la ciudad son: El parque Pedro Moncayo, Parque La Merced, los exteriores del Centro Cultural El Cuartel, Parque Eloy Alfaro, parque de la Mujer y parque de la Familia.

En vista de la problemática la Dirección de Seguridad Ciudadana y la Dirección de Inclusión Social del municipio, se empoderaron de este tema tomando los correctivos pertinentes y liderando este proceso que hasta el momento ha generado grandes resultados, ofreciendo a la ciudadanía Ibarreña seguridad, confianza y sobre todo salubridad.

La Alcaldesa del cantón señaló: “En Ibarra, en los parques, en las calles, en las piletas, ¡no se puede vivir! tenemos que entender que en esta ciudad tenemos normas y reglas; que los ibarreños somos gente de mucha paz, gente que recibimos a propios y extraños con los brazos abiertos, hemos sido una de las ciudades más afectadas por la migración pero hay que respetar nuestros espacios públicos”.

Marcela Mena, responsable de Inclusión Social, indico que se levantó este plan de intervención para la población en situación de movilidad en el cual se diseñó la ruta del caminante, los albergues temporales, una implementación de un gran albergue especializado, campaña educomunicacional, y también un programa de renta segura y apoyo con visitación interna. Además mencionó: “Nosotros no podemos cerrar la frontera o cerrar la ciudad, pero hemos creado alternativas solidarias dejándoles claro a las personas que vienen a Ibarra que esta es una ciudad que tiene normas, reglamentos y ordenanzas que cumplir”.

Por su parte Cesar Escobar, Director de Seguridad Ciudadana indicó que este plan de intervención que inició el 23 de febrero, se lo lleva a cabo con 107 Agentes de Control, los cuales vigilan estos espacios públicos y dan cumplimiento de que no sean utilizados por personas en situación de movilidad humana.

En este proceso se habilitó 2 albergues temporales familiares por un tiempo de 4 meses, los mismos que están habilitados para atender a 120 personas, más el albergue municipal con una capacidad de 35 personas.

DIRECCIÓN DE COMUNICACIÓN GAD – IBARRA

MUNICIPALIDAD DE IBARRA INAUGURÓ EL CENTRO DE ACOMPAÑAMIENTO TERRITORIAL EN ALPACHACA

MUNICIPALIDAD DE IBARRA INAUGURÓ EL CENTRO DE ACOMPAÑAMIENTO TERRITORIAL EN ALPACHACA

Este lunes 08 de marzo, en horas de la tarde se realizó la inauguración del Centro de acompañamiento Territorial en la parroquia de Guayaquil de Alpachaca. Marcela Mena, responsable de la Unidad de Inclusión Social, manifestó que la intensión de la Municipalidad es abrir espacios de aprendizaje donde van a prender otras iniciativas y técnicas en la rama de corte y confección acompañamiento terapéutico.

Andrea Scacco Alcaldesa del cantón de Ibarra señaló: “Todo proceso de aprendizaje requiere de tiempo, todos los esfuerzos van en beneficio de nuestros hijos”. felicitó al equipo de trabajo que se ha dedicado a buscar estas alianzas estratégicas que permiten el desarrollo de las y los ibarreños; además agradeció a las personas que son participes de estos talleres que la Municipalidad con el apoyo de la cooperación internacional brindan en la parroquia de Alpachaca en el primer centro de acompañamiento territorial.

Posterior a esto se firmó el convenio con la carta de entendimiento entre el Municipio de Ibarra y el programa Sin Frontera; misma que tiene por objeto establecer el marco de cooperación interinstitucional con la finalidad de implementar un sistema permanente de dotación de experticias técnicas enfocadas al desarrollo intelectual y ocupacional de las personas; en especial de grupos de atención prioritaria, personas en situación de movilidad humana y mujeres víctimas de violencia cabezas de hogar.

DIRECCIÓN DE COMUNICACIÓN GAD – IBARRA

SE EFECTUÓ SESIÓN SOLEMNE CONMEMORATIVA EN HOMENAJE AL DÍA INTERNACIONAL DE LA MUJER

SE EFECTUÓ SESIÓN SOLEMNE CONMEMORATIVA EN HOMENAJE AL DÍA INTERNACIONAL DE LA MUJER

En el Auditorio Monseñor Leonidas Proaño este 8 de Marzo el Municipio de Ibarra realizó la Sesión Solemne en homenaje al Día Internacional de la Mujer, la entrega de la condecoración Zoyla Tafur Cisneros y otros reconocimientos a destacadas mujeres de la ciudad que se han hecho merecedoras de este acto simbólico.

En el discurso de orden, la Concejala Betty Romero agradeció a la heroínas que a pesar de la pandemia han venido dando ejemplo de trabajo en el planeta y recordó que es necesario romper estereotipos de la masculinidad; La Gobernadora de Imbabura, Gabriela Jaramillo hizo su intervención y posteriormente se procedió a la entrega de la Condecoración Zoila Tafur Cisneros a la señora Jheny Paulina Gonzalon Caicedo quien ha luchado por la reivindicación de los derechos de las mujeres y quien empezó con un cántico de resistencia femenina y agradeció en representación de las mujeres de a pie siendo este galardón un reconocimiento a la mujer de Alpachaca. Se entregó igualmente reconocimiento a Doña Flérida Clemencia Churta Chamorro representante de la mujer artesana y a la profesora María Norma Felicita Muñoz destacada maestra quien agradeció a nombre de las mujeres educadoras.

Finalmente la alcaldesa de Ibarra, Msc Andrea Scacco en su discurso expresó lo siguiente: “Desde la Administración Municipal hemos enfocado todos los esfuerzos para reconocer el trabajo y la lucha diaria de las mujeres ibarreñas, que cada día se levantan temprano y se acuestan tarde buscando el beneficio para los suyos.

En estos dos años hemos trabajado en la creación de un tejido social que proteja los derechos de las mujeres, potencialice sus capacidades y las formas para enfrentar los retos cada vez más grandes de este mundo globalizado.

Por ello en noviembre del 2020, en el marco de la conmemoración del Día Internacional de la No Violencia, inauguramos la ‘Casa de Acogida Mamá Zoila Espinoza’, un espacio dedicado a brindar protección a mujeres víctimas de violencia intrafamiliar y de género. Esta infraestructura tiene una capacidad para atender hasta 50 personas y 10 familias a través de un proceso de apoyo psicoterapéutico, acompañamiento jurídico y de trabajo social, que se complementa con terapias individuales y colectivas de rescate, acompañamiento y empoderamiento de víctimas de violencia.

Además, hoy inauguramos los Centros de Acompañamiento Territorial en las parroquias urbanas de Alpachaca, Caranqui, Priorato San Francisco y Sagrario, estos centros en los que se brindará el servicio gratuito de Fisioterapia para adultos mayores y personas con Discapacidad, será un espacio de encuentro para las juventudes”.

DIRECCIÓN DE COMUNICACIÓN GAD IBARRA

LA MUNICIPALIDAD DE IBARRA RINDE HOMENAJE A LA MUJER EN SU DÍA INTERNACIONAL

LA MUNICIPALIDAD DE IBARRA RINDE HOMENAJE A LA MUJER EN SU DÍA INTERNACIONAL

Este 8 de Marzo el GAD Ibarra conmemoró el Día Internacional de la Mujer con la colocación de Ofrendas Florales en el Monumento a Zoila Tafur Cisneros y Exaltación a la Mujer por parte de la Alcaldesa y el honorable Concejo Municipal.

La presidenta de la Comisión de Educación y Cultura Msc. Miriam Salgado quién manifestó en este emblemático lugar del Parque de la Mujer que: “Las mujeres a pesar de la pandemia continuamos trabajando más que nunca defendiendo la vida y en primera línea enfrentando la pandemia y con mucha convicción abrimos camino para erradicar la violencia e instamos a que se garanticen los derechos de las mujeres a través de políticas públicas y como sujetas de derecho. ¡Que viva la lucha de todas las mujeres en el mundo!”.

Acto seguido el discurso de orden lo pronunció la Dra. Lucía Posso, concejala, quien empezó con una anécdota que dibuja en ocasiones la realidad sobre las desigualdades de género además señaló: “Más allá de las alegorías, citas, estadísticas, elogios y halagos, le damos analgesico a una realidad violenta que trasgrede los límites y esto nos convoca a marcar hitos no negociables porque nos enseñaron mentiras y en un contexto práctico la realidad arroja cifras escalofriantes. La violencia no termina con un decreto sólo la educación hará que descubran su propio tono de voz”.

Finalmente la alcaldesa de Ibarra Msc. Andrea Sccaco empezó con una reseña histórica sobre este día, resaltando el compromiso de la mujer en esta época y haciendo honor a las mujeres que con su dignidad labraron la historia de nuestra ciudad, la primera personera supo decir: “En el país, una de cada tres mujeres sigue sufriendo violencia de género y se calcula que hasta 2086 no se cerrará la brecha salarial si no se contrarresta la tendencia actual. Es por eso que debemos ratificar día a día este compromiso de eliminación de brechas, compromiso de cero violencia y de trabajo abnegado y constante para conseguir ratificar esa lucha histórica del 8 de Marzo. Mi compromiso como Alcaldesa de Ibarra es velar por el legado, la memoria histórica de estas mujeres abnegadas y trabajar por esas miles de mujeres ibarreñas que luchan por construir un mejor lugar para los suyos, un lugar sin clases, sin discriminación, sin violencia.”

De esta manera la municipalidad empieza este mes de la mujer con varios eventos, seminarios, coloquios, conversatorios, arte y conciencia para conmemorar un día trascendental para la historia de la humanidad.

DIRECCIÓN DE COMUNICACIÓN GAD IBARRA

EN RUEDA DE PRENSA SE DAN A CONOCER ACCIONES DE LAS ALCALDÍAS DE IMBABURA RESPECTO A LA PANDEMIA COVID19

EN RUEDA DE PRENSA SE DAN A CONOCER ACCIONES DE LAS ALCALDÍAS DE IMBABURA RESPECTO A LA PANDEMIA COVID19

En rueda de prensa desarrollada en el Salón de la Ciudad de Ibarra se dieron a conocer de parte de las autoridades las acciones que han asumido los gobiernos autónomos descentralizados de Imbabura frente a la pandemia del covid 19 y sobre el plan de compras de las vacunas.

Los alcaldes de la provincia están a la espera de un nuevo contacto con el flamante ministro de salud, Rodolfo Farfán; para buscar mecanismos que les permitan llevar la vacunación a cada uno de estos territorios, para eso se han planteado dos escenarios: el primero, si el realiza la importación de las vacunas trabajaremos de forma conjunta con toda la logística posible y el segundo si las vacunas no llegan se exige al gobierno nacional otorgue las competencias concurrentes, mediante la firma de convenios para que las municipalidades puedan hacer gestiones de manera conjunta y participativa con la finalidad de adquirir las vacunas.

Adicionalmente piensan reunirse con los candidatos a la presidencia para analizar los planes de vacunación que tienen apenas asuman el gobierno.

El Alcalde encargado Marco Hadathy manifestó que “nuestra decisión es lograr vacunar integralmente a la provincia de Imbabura. Es importante la comunicación que ha existido entre los alcaldes desde que inició la pandemia y así sabemos que en Otavalo hay un equipo consolidado, se ha hecho estudios presupuestarios ante la oferta económica de las distintas variantes de las vacunas, la vida es lo más importante”

Necesitamos que esas vacunas lleguen lo más rápido posible a nuestra provincia, la vida es prioridad y el equipo de médicos expertos decidirán cuales son las vacunas idóneas para nuestra población.

DIRECCIÓN DE COMUNICACIÓN GAD – IBARRA

MUNICIPALIDAD DE IBARRA PRESENTA AGENDA CONMEMORATIVA DEL MES DE MARZO, MES DE LA MUJER

MUNICIPALIDAD DE IBARRA PRESENTA AGENDA CONMEMORATIVA DEL MES DE MARZO, MES DE LA MUJER

La Municipalidad de Ibarra consciente de la importancia que tiene la conmemoración de este mes de la mujer, brindó una rueda de prensa en el Salón de la ciudad para dar a conocer la agenda del mes de marzo en el que se detallan algunas de las actividades y eventos a desarrollarse e invitar a la sociedad ibarreña para que se integre a estas jornadas de reflexión sobre la NO violencia contra la mujer.

A nombre del GAD Ibarra, la Msc. Miriam Salgado, presidenta del Concejo Cantonal de Derechos del cantón Ibarra agradeció a los medios de comunicación por su presencia e invitó a la sociedad civil a integrarse en las acciones a desarrollarse a lo largo del mes y dio a conocer detalles de algunos de estos ejercicios de visibilización y sensibilidad en esta lucha de equidad de género y en la que comprometió a las autoridades mujeres a unirse para trabajar en y por un futuro igualitario.

Entre las actividades a efectuarse vemos que del 3 al 12 de marzo habrá jornadas de empoderamiento y formación sobre la No violencia dirigido a funcionarios policiales en la Aldea Infantil S.O.S.; el lunes 8 de marzo se realizará una feria ciudadana, la colocación de ofrendas florales en el monumento a Zoila Tafur Cisneros en el Parque de la Mujer; un body art relacionado con el tema de la violencia intrafamiliar en el Parque Pedro Moncayo; Sesión solemne en el Auditorio Monseñor Leonidas Proaño; se inaugurarán los centros de acompañamiento territorial en las parroquias del Priorato, San Francisco, El Sagrario, Alpachaca y Caranqui y habrá un encendido de antorchas para promover la lucha contra la violencia de género.

El jueves 11 de marzo se realizará la entrega de espacios físicos a la asociación de comerciantes de las afueras del camal municipal.

La responsable del Área Social, Lcda. Marcela Mena informó que también habrá desde el viernes 12 de marzo un curso virtual de diseño de proyectos para la autogestión y sustentabilidad de las casas de acogida vía zoom; en el centro de atención integral de grupos prioritarios habrá una mesa anti xenofobia con la cooperación internacional y en el auditorio de la casa de la ibarreñidad habrá un homenaje a las mujeres adulto mayores por delegados de la Defensoría del Pueblo de Quito.

El lunes 15 de marzo vuelven las jornadas de empoderamiento y formación sobre la no violencia impartida a funcionarios municipales en el Auditorio Monseñor Proaño y a las 15h00 en el centro de atención de grupos prioritarios se inaugurará la Escuela de Nuevas Masculinidades.

El viernes 19 de marzo habrá la firma del Pacto social en pro de la construcción del plan tetra anual para la prevención y erradicación de las mujeres víctimas de la violencia y finalmente el 2, el 9, 16, 23 y 30 de marzo a través de la Radio La Voz de Imbabura 89.9FM, se trasmitirá el programa “HABLEMOS DE NUESTROS DERECHOS”, donde se tratarán importantes temas de reflexión con especialistas y la ciudadanía en general.

Se invita a ser partícipes respetando las medidas de bio seguridad de este mes en donde no solo se rinde homenaje a la mujer sino que la dota de experticias técnicas para empezar procesos que integran hombres y mujeres en nuevos caminos de paz.

DIRECCIÓN DE COMUNICACIÓN GAD – IBARRA