Close

Ibarra, Ciudad blanca a la que siempre se vuelve

Categoría: Noticias

La Municipalidad de Ibarra apertura cursos vacacionales de verano 2019

La Municipalidad de Ibarra apertura cursos vacacionales de verano 2019

El Gobierno Autónomo Descentralizado Municipal de San Miguel de Ibarra, a través de su alcaldesa la Ing. Andrea Scacco, realiza los encuentros vacacionales, dirigido para los más pequeñines de la casa en la temporada de verano, ofrecemos cursos gratuitos, en el centro de la ciudad.

El objetivo de realizar estos cursos vacacionales tiene como finalidad, buscar la sensibilización con la niñez y juventud, creando un espacio de intercambio de experiencias y entretenimiento sano, con conocimiento de buenas prácticas dirigidas por profesionales ibarreños.

Los encuentros vacacionales de verano 2019, tiene el honor de invitar a los niños y niñas de 8 a 18 años a formar parte de los cursos vacacionales de baile folklórico, baile urbano, teatro, robótica, informática, diseño gráfico, fulbito, básquet atletismo, Ecuavóley, Kick Boxing, Tenis de Campo, Gimnasia Artística.

Al mismo tiempo la Municipalidad de Ibarra invita a la niñez ibarreña a formar parte del curso vacacional de Exploradores de Guayabillas, la invitación se realiza a los niños y niñas comprendidos entre los 8 años hasta los 12 años.

Además, los jóvenes de 12 a 16 años podrán participar en los Encuentros Vacacionales por el agua “Yakupak Wawa”.

En el Parque Ciudad Blanca la Policía Municipal ofrece curos de primeros auxilios, defensa personal, fotometraje básico, cuidado de mascotas, prevención de riesgos, baile moderno y coreografía, juegos tradicionales y manualidades. En horarios de la mañana de 07:00 a 13:00, en la Comisaría de Higiene, en la Av. Mariano Acosta diagonal al Redondel de la Madre.

Las inscripciones se receptan en el antiguo edificio del ex patronato municipal del 3 al 14 de julio, los cursos son totalmente gratuitos.

Inauguración de los cursos vacacionales se realizará el próximo 12 de julio, a partir de las 16:00, en el Centro Cultural El Cuartel, ubicado en la calle Olmedo entre Flores y García Moreno.

Niños de Ibarra recorren la ciudad aprendiendo de sus leyendas

Niños de Ibarra recorren la ciudad aprendiendo de sus leyendas

Cerca de 40 niños y niñas del Barrio “La Primavera”, disfrutaron del primer “Lunes de Leyenda”, un programa de carácter cultural que la Municipalidad ofrece durante estas vacaciones escolares para que los más pequeños conozcan y valoren la historia de nuestra ciudad.

En los Lunes de Leyenda  los más pequeños del hogar participan de un recorrido por los lugares históricos de la ciudad, como la Piedra Chapetona, donde recrean y conocen como se realizó la Batalla de Ibarra, y escuchan atentos leyendas y mitos de la Ciudad Blanca como el -Monje sin Cabeza- el Gigante y las Lagunas. La actividad termina en el Centro de Interpretación de Guayabillas, donde pintan lo que les contaron anteriormente, toman un refrigerio y luego son trasladados otra vez a sus lugares de residencia.

Esta jornada le llenó de satisfacción a la pequeña Nayelí  Delgado, de 7 años de edad, que destacó: “estoy feliz y me parece bien que nos hayan traído, aprendí mucho”, mientras que para Anita Bustamante, madre de dos pequeños, considera a los Lunes de Leyenda,  como: “una actividad excelente, es interesante que los niños conozcan historias de la ciudad”.

Esta actividad lúdica se realizará cada dos semanas hasta que inicie el nuevo período escolar, mientras se analiza la posibilidad de extenderla para las escuelas de Ibarra en época de clases.

Impuestos, patentes y servicios municipales podrán pagarse por la web

Impuestos, patentes y servicios municipales podrán pagarse por la web

Los pagos de los servicios municipales son un inconveniente para los ciudadanos, el trámite resulta difícil y se convierte en un “viacrusis”. El usuario debe acercarse hasta el Municipio, que le emitan una orden de pago, sacar el dinero de la institución bancaria y regresar otra vez hasta la Alcaldía para cancelar los haberes pendientes.

Consciente de esa necesidad e impulsando soluciones efectivas y modernas para los mandantes, la Alcaldesa de Ibarra, Ing. Andrea Scacco promovió la firma de convenios con instituciones financieras y tarjetas de crédito para que los pagos a la Municipalidad pueden realizarse cómodamente desde un enlace que se habilitará en la página web www.ibarra.gob.ec.

Con esta opción eficaz los ciudadanos pueden cancelar los impuestos, patentes y demás servicios municipales desde un computador o en cualquier teléfono móvil con acceso a Internet, sin ninguna complicación y lo más importante sin el limitante del horario de atención del Municipio.

Este cambio es parte de la reorganización municipal y el Plan 100 días que anunció la Alcaldesa el pasado 6 de junio.

Ventanillas de recaudación no cierran al mediodía

Ventanillas de recaudación no cierran al mediodía

La administración municipal liderada por la Alcaldesa, Ing. Andrea Scacco está siempre atenta a escuchar a sus mandantes y buscar soluciones para mejorar sus servicios, por este motivo se amplió los horarios de atención de las ventanillas de recaudación, garantizando que con un trabajo amable, eficiente y cordial, los ibarreños cancelen sin dificultades sus haberes con la Municipalidad.

El horario de atención desde este 04 de julio del 2019 es ininterrumpido desde las 8h00 hasta las 17h30, sin el cierre que se producía en horas al mediodía, que iba desde las 12h30 hasta las 14h00. Con el anterior horario si alguna persona contaba con este espacio tiempo para realizar sus pagos, simplemente no podía hacerlo porque los servidores no estaban para atenderlo.

Para hacer este cambio la Alcaldesa le solicito a la Directora Financiera que acomode en turnos variables a los funcionarios que atienden en las ventanillas, para que el servicio sea más fluido y renovado.

Esta decisión es parte del proceso de reorganización municipal que prometió y está cumpliendo la Ing. Andrea Scacco para hacer del GAD Ibarra una institución ágil y que se adapte a las necesidades de la gente.

Reservas de la Banda Municipal de Ibarra, en ocho clicks

Reservas de la Banda Municipal de Ibarra, en ocho clicks

La Banda Municipal es un ícono de la ibarreñidad, por varias décadas sus ritmos han acompañado a abuelos, padres, y nietos, y su música ha deleitado a miles de personas que han bailado al ritmo de las bombas, albazos, y sanjuanitos que presentan.

La rica historia de la Banda Municipal continua vigente más que nunca, es común escucharla en actos que realiza la Municipalidad, en las fiestas populares o en cualquier evento que sea pedido por los ciudadanos.

Por semana se reciben alrededor de 10 a 12 solicitudes para que la Banda anime eventos públicos o privados. La forma para solicitarla requiere del pago de una taza de 2 dólares, el ingreso de un oficio, la emisión de tres copias y la espera de la resolución favorable del funcionario encargado.

Este trámite que debería ser simple, en la mayoría de los casos resulta engorroso por la infinidad de papeles que tienen que ser presentados. Los pasillos municipales se convierten en desfiles de personas cargando carpetas y buscando a los funcionarios para que firmen sus trámites.

Sin embargo todo esto cambió desde este 04 de julio del 2019, cuando la Ing. Andrea Scacco Carrasco, alcaldesa de la ciudad de Ibarra presentó públicamente a la ciudadanía el –Portal Ciudadano- un lugar que permitirá a los ibarreños solicitar los servicios de la Banda Municipal con tan solo unos clicks.

La primera autoridad de la ciudad dentro de su plan de reorganización y modernización municipal dispuso que agendar una presentación de esta agrupación musical se realice de forma virtual en la página web del GAD Ibarra.

La forma para hacerlo no reviste mayores dificultades, basta con seguir las siguientes instrucciones:

  1. Ingresar a la página de la Municipalidad www.ibarra.gob.ec
  2. Dirigirse al enlace Balcón de Servicios y hacer click en el ícono solicitud de servicios.
  3. Iniciar sesión llenando los ítems de usuario, imagen y clave (en caso de no estar registrado llenar los datos)
  4. Dirigirse a Reservar Banda Municipal y hacer click en agregar
  5. El sistema obtendrá los datos, los guardará y de acuerdo a la disponibilidad el usuario solicitará la fecha de presentación.
  6. Para confirmar el trámite se envía un SMS al celular o un correo electrónico.

Con estos sencillos pasos los ciudadanos podrán disfrutar del ritmo de la Banda más tradicional de Ibarra.

Patio posterior del Municipio de Ibarra se modernizará para un mejor servicio

Patio posterior del Municipio de Ibarra se modernizará para un mejor servicio

Brindar un servicio óptimo y de calidad para los usuarios del Municipio de Ibarra, es parte del trabajo integral y la misión de la actual administración municipal.

Dentro de este contexto, la primera autoridad del cantón, realizó la presentación del proyecto de modernización de los espacios de atención ciudadana que funcionan en la institución.

En este patio funcionarán todos los servicios tributarios, ventanillas, y atención al usuario, sin que el ciudadano tenga que moverse de un lugar a otro para realizar sus trámites dentro de la Municipalidad.

Esta zona que también es conocida como el patio trasero será adecuada con sillas confortables, turneros digitales, una moderna cafetería y por sobretodo tendrá una atención más efectiva y cálida como se merecen los ibarreños.

La adecuación de este espacio público se encuentra en proceso de contratación y su inauguración está prevista para el próximo 29 de agosto de 2019, según señaló en rueda de prensa a la ciudadanía, la Ing. Andrea Scacco.

Durante este período de tiempo la Alcaldesa está tomando decisiones adecuadas para devolver los espacios públicos a los ibarreños y darles mayores facilidades al momento que realicen los trámites.

Agendar una cita con la Alcaldesa ahora se podrá realizar mediante la página web

Agendar una cita con la Alcaldesa ahora se podrá realizar mediante la página web

Hablar con la gente siempre ha sido una de las principales motivaciones de la alcaldesa de Ibarra, Ing. Andrea Scacco. Desde que inició su administración ha destinado los días jueves para atender a los ibarreños, un hecho que particularmente le permite conocer de primera mano cuáles son las necesidades de la ciudadanía  y cómo solucionarlas.

Durante los jueves la Alcaldesa recibe en promedio a más de un centenar de ciudadanos, en una jornada que arranca a las 7h00 y se extiende hasta las 21h00 o que incluso puede ampliarse hasta altas horas de la noche, con tal de no dejar a ninguna persona sin ser escuchada.

Las audiencias con la Alcaldesa están abiertas a todos ciudadanos, pero para ser atendido se debe acudir hasta el Municipio y agendar una cita.

En vista de esta necesidad, y para simplificar los servicios municipales, agendar una cita con la Alcaldesa será sencillo y sólo requerirá de los siguientes pasos:

  1. Ingresar a la página web del GAD Ibarra www.ibarra.gob.ec
  2. Hacer click en el opción Portal Ciudadano
  3. Ingresar con el usuario, clave y número de seguridad (en caso de no tener usuario hay que registrarse en el portal)
  4. Dirigirse a las Audiencias Ciudadanas y dar click en agendar.
  5. El sistema de forma automática obtendrá los datos, mismos que se guardarán,  e inmediatamente se conocerá el turno y la hora de atención a la Audiencia Ciudadana.
  6. Para confirmar la recepción  de los datos el ciudadano recibirá un correo electrónico o un SMS de confirmación.

Con este sistema los usuarios ahorran tiempo, dinero y podrán saber con qué persona o grupo está reunido con la Alcaldesa durante los días jueves.

Municipio de Ibarra da un gran paso a la modernización de sus servicios

Municipio de Ibarra da un gran paso a la modernización de sus servicios

La Alcaldesa, Ing. Andrea Scacco presentó ante la ciudadanía la renovada  página web institucional del GAD Ibarra; un esfuerzo conjunto de los funcionarios municipales para brindarle a la colectividad un servicio moderno y eficiente. Con el avance de la tecnología, la apertura del internet a más sectores y la democratización de los servicios, el Municipio de Ibarra ha dado este gran paso en la actualización de los servicios.

Con el pasar del tiempo la población espera que los servicios sean más eficientes, la atención sea inmediata y exige agilidad a los procesos y sus autoridades, es por ello que resulta fundamental contar con una plataforma digital para facilitar la vida a las personas.

El GAD Ibarra ofrece a sus mandantes una página web dinámica, que permite en pocos pasos el acceso a los servicios, con tan solo hacer click se puede desplegar un gran balcón de servicios, donde se encuentran los enlaces para conocer como avanzan los trámites, la documentación legal, acceder a los turnos para matricular un vehículo, el geoportal, el portal ciudadano, los predios y deudas, disponer de un enlace directo con las empresas públicas municipales como: EMAPA-I, el Cuerpo de Bomberos, o COMERCIBARRA, entre otras además se publicarán continuamente la labor que las Autoridades desempeñan por el bien de la ciudad en el enlace Últimas Noticias.

Como un ejercicio de transparencia que caracteriza a la Administración Municipal, el portal también contará con varios links, en donde todos los ciudadanos podrán tener acceso a los procesos de contratación de obras, las resoluciones del Concejo Municipal y sobre todo a la información financiera municipal.

Municipio de Ibarra articula acciones frente a la problemática de movilidad humana en el cantón

Municipio de Ibarra articula acciones frente a la problemática de movilidad humana en el cantón

El Gobierno Autónomo Descentralizado Municipal de Ibarra, dentro de su marco de participación, en el programa de apoyo a las comunidades receptoras de migrantes y refugiados entre Colombia y Ecuador, liderado por GIZ Ecuador, realizó la primera reunión de trabajo con las entidades inmersas en la temática, con la finalidad de levantar un diagnostico participativo de Movilidad Humana en el cantón.

La Coordinación de Inclusión Social, de la Municipalidad de Ibarra, busca a futuro articular iniciativas con los actores locales, provinciales nacionales y extranjeros en favor de la colectividad y sus actores inmiscuidos en la Movilidad Humana y el bienestar social.

Por esta razón una prioridad de esta administración es trabajar en conjunto con la Cooperación Alemana GIZ para levantar un diagnóstico y posterior elaborar una estrategia, que sea incorporada al nuevo Plan de Desarrollo y Ordenamiento Territorial, de esa manera la Municipalidad generará una línea base de acción con respecto a la Movilidad Humana.

La primera fase es el diagnóstico, el primer punto importante es tener información de cuantos ciudadanos venezolanos, colombianos y de otros países radican en Ibarra, hasta el momento no existe una institución del estado oficial que nos pueda decir cuántos migrantes tenemos en Ibarra, a que están dedicados y en donde están ubicados.

Según cifras de la Cancillería ecuatoriana, en los últimos cuatro años han ingresado en Ecuador más de 1,3 millones de venezolanos, de los cuales unos 250 000 permanecen aún en territorio nacional.

Luego de obtener la información clara detallada se podrá definir una estrategia para que esta sea incorporada en el PDyOT. El Gobierno Autónomo Descentralizado Municipal de Ibarra es un rector, mismo que articulará con las otras entidades gubernamentales y no gubernamentales, para establecer una política pública definida, ante esta problemática social en el cantón.

Municipio de Ibarra inició con proceso de recuperación de espacios públicos

Municipio de Ibarra inició con proceso de recuperación de espacios públicos

“La ciudad no es una gran cantina”, esa fue la expresión de la Alcaldesa, Ing. Andrea Scacco cuando en rueda de prensa dio a conocer la labor que está emprendiendo con su equipo de trabajo para incrementar los niveles de seguridad en el Cantón.

Por estas razones las autoridades municipales junto con la policía nacional efectuaron el pasado sábado un operativo de control para evitar el consumo de alcohol en las vía pública; este se realizó en las zonas que reportan mayor conflictividad, con una dinámica sencilla, utilizando el diálogo y explicándole a los ciudadanos el riesgo que representa libar en los espacios públicos.

El consumo de alcohol en los espacios públicos está totalmente prohibido en Ibarra, quien lo haga será multado con el 10% de una Remuneración Básica Unificada (RBU) es decir 39,40 USD y en caso que genere riñas por este motivo puede ser llevado a prisión.

Actualmente según datos de la policía nacional el consumo excesivo de alcohol es uno de los factores que incide en los niveles de violencia de Ibarra, más aún si su ingesta se realiza en espacios vetados.

Las acciones de la Municipalidad buscan evitar la conflictividad y devolverle a Ibarra espacios seguros, libres de riñas y violencia, respetando lo que estipula la normativa vigente.