Close

Ibarra, Ciudad blanca a la que siempre se vuelve

Categoría: Comunicación

INICIA EL PLAN INTEGRAL DE BACHEO EN LA CIUDAD

INICIA EL PLAN INTEGRAL DE BACHEO EN LA CIUDAD

Ibarra.-  En la semana comprendida entre el 24 y 28 de mayo  de 2023, las cuadrillas de Obras Públicas iniciaron con la ejecución de la primera etapa del Plan Integral de bacheo,  en la que se   intervendrán 366m2 ; entre hundimientos, reparación de zanjas  y de 766 m2 de readoquinados en distintos puntos de la ciudad.

De acuerdo a lo señalado por el Ingeniero Cristian Vivero director de Obras Públicas de la municipalidad de Ibarra los sectores intervenidos serán:  Teodoro Gómez de la Torre, Sánchez y Cifuentes, Mariano Acosta,  Pedro Moncayo, Jaime Rivadeneira, Chica Narváez, Cristóbal de Troya, José Mejía y  Juan de Salinas. “Las vías encontramos en 80% acabadas en su vida útil, por ello se ha considerado el bacheo y readoquinado de las principales calles del centro de la ciudad”, dijo Vivero.

Adicionalmente señala que en el sector periférico sur se iniciará el bacheo de la vía con asfalto frío. Es importante señalar que esta actividad se trata de una medida temporal cuyo objetivo es dar transitabilidad a las vías de la ciudad mientras avanzan los proyectos de rehabilitación vial mayores. El plan se ejecuta por administración directa con un presupuesto aproximado de 15 mil dólares.

Los trabajos se desarrollarán también el feriado y fin de semana, para ello se ha dispuesto cuatro cuadrillas de trabajadores para cumplir con esta planificación. Cabe destacar que en temporada invernal muchas veces se reprograman los puntos donde existan precipitaciones ya que durante una lluvia no es recomendable el bacheo porque no se logra una adherencia adecuada de la mezcla asfáltica en caliente con el suelo húmedo. Si esto sucede el mismo día se acude a lugares donde no existan lluvias.

Nuestra gente, nuestro cantón.

 

DIRECCIÓN DE COMUNICACIÓN SOCIAL

ALCALDÍA DE IBARRA FIRMA CONVENIO DE CREACIÓN DE LA ESCUELA DE ENTRENADORES DE BALONCESTO (FEB)

ALCALDÍA DE IBARRA FIRMA CONVENIO DE CREACIÓN DE LA ESCUELA DE ENTRENADORES DE BALONCESTO (FEB)

Ibarra.-  En un acto solemne la Alcaldía de Ibarra y la Federación Ecuatoriana de Básquet firmaron el convenio de creación de la Escuela de entrenadores de Baloncesto del cantón.

Mario Mora, presidente de la FEB, agradeció a las autoridades por el apoyo constante al desarrollo a este deporte a Ibarra la consideramos como la “Capital del baloncesto del Ecuador”, en su intervención señaló: “La práctica deportiva  permite que los niños crezcan sanos, disciplinados, se formen en valores y en poco tiempo se conviertan en hombres de éxito; por eso firmamos con Ibarra el convenio de formación de entrenadores, garantizando a los mejores profesionales de básquet del Ecuador como capacitadores”, dijo Mora.

El Ing. Álvaro Castillo luego de saludar a los presentes, reconoció que Ibarra es una tierra de campeones, “hemos invertido en renegación urbana de  espacios deportivos y nos hemos dado cuenta que el básquet tiene mucha hinchada”. “Queremos, con esta escuela, formar entrenadores, fortalecer de esta manera a las escuelas fiscales y  potenciar al básquet”, señaló el burgomaestre.

Pablo Zeballos, entrenador de la selección nacional de mayores, será uno de los capacitadores  en esta escuela de entrenadores, “ entendemos que la mejor manera de fortalecer al baloncesto en el Ecuador, es formando a nuevos entrenadores, que impulsen el deporte flash y esto se logra sólo con el apoyo de autoridades comprometidas como usted Alcalde” dijo Zeballos.

En los próximos días se abrirán las inscripciones para los interesados.

Nuestra gente, nuestro cantón.

 

DIRECCIÓN DE COMUNICACIÓN SOCIAL

SE EXTIENDE EL PLAZO PARA PAGAR LA PATENTE MUNICIPAL

SE EXTIENDE EL PLAZO PARA PAGAR LA PATENTE MUNICIPAL

Ibarra.-  De acuerdo a la Ordenanza  aditiva que reglamenta la administración municipal en el cantón Ibarra, todos los contribuyentes que mantienen actividades económicas están obligados a pagar este rubro en este año 2023 de manera  extendida de acuerdo al noveno dígito hasta  septiembre y octubre de este año.

Susana Rosero, responsable de la Unidad de rentas municipales, explica que las personas que recién inician su negocio o establecimiento tienen 30 días para cancelar esta tasa. Añade que pueden acercarse a las ventanillas de Rentas municipales y registrar la documentación para el pago posterior, a través de Recaudaciones. El horario de atención es de lunes a viernes, de 08h00 a 12h30 y de 14h00 a 17h30.

La funcionaria municipal explica que es obligación de la institución dar cumplimiento a las ordenanzas, en este caso y únicamente hasta el año 2023 se ampliarán los plazos  hasta el mes de septiembre para personas naturales y octubre a personas jurídicas, de acuerdo al siguiente cronograma.

 El incumplimiento de la normativa, tendrá sanciones que se establecen en la misma ordenanza.

Nuestra gente, nuestro cantón.

DIRECCIÓN DE COMUNICACIÓN SOCIAL

TRAS NUEVE MESES DE OLVIDO RETOMAMOS LOS TRABAJOS EN EL RELLENO SANITARIO.

TRAS NUEVE MESES DE OLVIDO RETOMAMOS LOS TRABAJOS EN EL RELLENO SANITARIO.

Ibarra.-  El Gobierno Autónomo Descentralizado Municipal de Ibarra, a través de la Dirección de Gestión Ambiental, inició con los trabajos de traslado de los desechos sólidos desde Socapamba hasta el relleno Sanitario de San Alfonso en Ambuquí.

Daniel Fuertes Director de Gestión Ambiental informa que la Municipalidad ha determinado como emergencia  y prioridad el traslado de los residuos desde la estación de transferencia de Socapamba  donde hay aproximadamente 18 mil m3 de desechos sólidos, al relleno sanitario de San Alfonso, debido a que durante cuatro meses, no se ha realizado el traslado de este material, lo que ha generado la proliferación de vectores sedentarios y malos olores.

Fuertes además señala: “Al Relleno Sanitario de San Alfonso lo encontramos en un nivel crítico, durante 9 meses no ha existido la maquinaria adecuada para hacer el acarreo, compactación, y en la actualidad se encuentran cerca de 55 mil toneladas de residuos sin colocación de material de cobertura lo que ha generado esta emergencia sanitaria que tenemos que solucionar”, mencionó.

La primera autoridad municipal, ha dispuesto que todo el equipo caminero pesado de la Municipalidad se traslade hasta el sector, con la finalidad de sanear los inconvenientes ambientales generados por este descuido y evitar que existan una mayor contaminación ambiental, en las próximas semanas se tendrán resultados visibles de un manejo adecuado de los desechos especialmente en la disposición final de los residuos sólidos.

 Nuestra gente, nuestro cantón.

DIRECCIÓN DE COMUNICACIÓN SOCIAL

MUNICIPIO REALIZA MANTENIMIENTO DE PARQUES Y ÁREAS VERDES  EN LA CIUDAD

MUNICIPIO REALIZA MANTENIMIENTO DE PARQUES Y ÁREAS VERDES EN LA CIUDAD

Ibarra.-  La Municipalidad de Ibarra está empeñada en la recuperación de los espacios públicos para brindar a la comunidad lugares de sano esparcimiento para la integración y la convivencia.

Para ello arrancaron los trabajos de mantenimiento de parques y áreas verdes en la ciudad. Se ha incrementado el número de personal que realizará este accionar del parque Ciudad Blanca, Pedro Moncayo y de la Merced.

Dentro del cronograma de trabajo se ha establecido de manera urgente el mantenimiento y limpieza de jardineras, corte de césped, pintura, arreglo de juegos, mantenimiento de las canchas deportivas, poda de árboles, el aseso y control de maleza y fitosanitario, el cambio será visible y los ibarreños podrán disfrutar de cada rincón.

Cristian Moreno, encargado de parques y jardines señaló, “Todos debemos cuidar estos espacios, mantenerlos limpios es obligación nuestra, pero también necesitamos la colaboración de la ciudadanía, encontrar sucios los parques es molestia y dificultad para muchos”, señaló Moreno

La Municipalidad de Ibarra reitera el compromiso de trabajo permanente para no descuidar estos lugares que son la carta de presentación del cantón, los trabajos continuarán siempre en bienestar de la ciudadanía.

 

Nuestra gente, nuestro cantón.

DIRECCIÓN DE COMUNICACIÓN SOCIAL

NIÑOS Y JÓVENES IBARREÑOS CELEBRARON EL DÍA INTERNACIONAL DEL MUSEO

NIÑOS Y JÓVENES IBARREÑOS CELEBRARON EL DÍA INTERNACIONAL DEL MUSEO

Ibarra. – Cada 18 de mayo en el mundo, se conmemora el Día Internacional de los Museos, y la Alcaldia de Ibarra a través del Centro Cultural El Cuartel programó actividades gratuitas este 18 y 19 de mayo con el fin de fomentar y poner en valor la memoria social y el patrimonio cultural de los ibarreños.

5 Salas  estarán abiertas  para sensibilizar al público sobre la importancia de los museos como centros de memoria en la transformación social entre ellas: la sala Rafael Troya con pinturas monumentales del siglo pasado, la  sala de la historia de los ex alcaldes de Ibarra que va desde 1947 hasta la actualidad, en el segundo piso tenemos la sala del Ejército Ecuatoriano, y la sala del museo Arqueológico Atahualpa  en esta se encuentra la historia de la arqueología Shiri – Inca y todos los vestigios encontrados en  la parroquia de Caranqui y sus alrededores; finalmente en la sala de arte contemporáneo se encuentra la muestra itinerante del pintor Imbabureño Marco Terán denominada “Trance”, exposición que estará hasta el mes de Junio.

 Isabel Ronh, responsable de Cultura y Patrimonio del GAD Ibarra  señala:  “Estamos muy contentos  de  unirnos a esta agenda nacional e internacional y más en este hermoso Centro Cultural, considerado inmueble patrimonial, que alberga 5 salas de museos y a las que queremos invitarles a  la ciudadanía para que vengan a conocer y amar lo que tenemos como cultura”. dijo

Niños y jóvenes ibarreños de diferentes Unidades Educativas  y gestores culturales ibarreños fueron parte de este simbólico evento de conmemoración que contó con la presencia de autoridades locales y municipales.

Los grupos de danza “La Choza” y “Eclipse” pusieron la nota artística y los estudiantes de la escuela de Franklin Torres alegraron con sus melodías en una tarde soleada en la ciudad blanca.

Invitamos cordialmente a la ciudadanía ibarreña a visitar el Centro Cultural el Cuartel en horario de 8H00 de la mañana a 17H30 de lunes a viernes.

Nuestra gente, nuestro cantón.

DIRECCIÓN DE COMUNICACIÓN SOCIAL

ALCALDÍA DE IBARRA RECIBE A SELECCIÓN ECUATORIANA DE BALONCESTO

ALCALDÍA DE IBARRA RECIBE A SELECCIÓN ECUATORIANA DE BALONCESTO

Ibarra.-  La Selección del Ecuador que se  enfrentará el 23 de mayo a Bolivia en la denominada Ventana FIBA preclasificatorio a la Copa América de Básquet  ya se encuentra concentrada en Ibarra desde el domingo 14 de mayo.

El alcalde de la ciudad Álvaro Castillo, compartió un desayuno con los deportistas, en el acto aprovecho la oportunidad para desearles éxitos en el torneo internacional. “Ibarra tiene un semillero extraordinario de deportistas, soy un amante del deporte y como anfitriones de la ciudad les deseamos muchos éxitos; sabemos que no es sencillo el tema del basquetbol a nivel sudamericanos, pero vamos a estar ahí, respaldándonos como hermanos ecuatorianos”, señaló el burgomaestre.

Pablo Zevallos, entrenador ecuatoriano, agradeció a la máxima autoridad ibarreña por su apoyo, “ El deporte va más allá de ganar o perder un partido, es un estilo de vida, este equipo representa la ilusión de un país, nuestro agradecimiento y aplauso para usted como alcalde. Tenemos muchas necesidades, pero sabemos que de la mano de las autoridades  vamos a sacar adelante a este equipo”, mencionó.

Adonis Barahona es el único jugador ibarreño que se encuentra en la selección del Ecuador, su trayectoria en el deporte flash va desde muy niño, ha sido parte de los Piratas de los Lagos, ha jugado dos torneos profesionales y ha sido seleccionado de Imbabura. “ Es un sueño para mi formar parte de la selección ecuatoriana y más aún es un orgullo jugar en Ibarra frente a mi familia y amigos. Como equipo queremos hacer historia y clasificar” señaló.

El Coliseo Luis Leoro Franco será el escenario para el cotejo de ida, este  martes 23 de mayo a las 20H00 y en Tarija Bolivia, el 27 de mayo, se jugará el cotejo de vuelta para completar la serie.

Deseamos mucha suerte a los jugadores ecuatorianos e invitamos a la ciudadanía ibarreña  a acompañar a nuestra selección en este gran partido.

Nuestra gente, nuestro cantón. 

DIRECCIÓN DE COMUNICACIÓN SOCIAL

Empleados y trabajadores del Municipio de Ibarra y las Empresas Municipales recibieron a sus nuevas autoridades

Empleados y trabajadores del Municipio de Ibarra y las Empresas Municipales recibieron a sus nuevas autoridades

IBARRA.- Con el teatro gran Colombia lleno  los servidores públicos y trabajadores del Municipio de Ibarra y sus empresas municipales recibieron a las nuevas autoridades del cantón.

Jenny Jara presidenta de la Asociación de  Empleados del Municipio de Ibarra  fue la encargada de dar la bienvenida a las flamantes autoridades: “Señor alcalde en este día nace la esperanza para quienes trabajamos en el Municipio de Ibarra, cada día tenemos el privilegio de servir a nuestra ciudad, hoy además de darles la bienvenida quiero invitar a los compañeros a unir esfuerzos desde cada uno de nuestros lugares de trabajo para sacar adelante a la ciudad”, señaló.

Por su parte Patricia Amaya presidenta del Sindicato de Trabajadores al dirigirse a las autoridades señaló: “Que importante es considerar la voz del trabajador, la posición del trabajador, hoy nos damos cita para darle la bienvenida señor alcalde y concejales, a nombre de los trabajadores municipales queremos  expresarle nuestro compromiso de unir esfuerzos para reconstruir a esta ciudad que tanta falta lo hace”.

En el evento cada uno de los concejales  se presentaron y comprometieron su trabajo desde su competencia de legislar y fiscalizar para cumplir con la planificación establecida y juntos avanzar por un mejor futuro para la ciudad todos coincidieron en que es momento de trabajar sin banderas políticas.

El alcalde Ing. Álvaro Castillo agradeció la presencia de los empleados y trabajadores,  a su vez señaló varias de las acciones inmediatas que se tomarán para enrumbar a Ibarra hacia el desarrollo como:  Reestructuración Orgánica de la Municipalidad y de las empresas Municipales con el objetivo de avanzar en la gestión del municipio, focalizarse en la selección de indicadores de resultados, tanto técnicos de la gestión como de satisfacción ciudadana generada, con el fin de poder evaluar el impacto de las diferentes políticas públicas en la calidad de vida de las personas.

Son 11 los ejes de trabajo en los que centraré mi gestión, la modernidad nos impulsa a convertirnos en un gobierno digital, para ello  se impulsará la capacitación técnica a los empleados y trabajadores”, señaló el burgomaestre.

El alcalde Álvaro Castillo  presentó a su equipo de trabajo:

  • Ángela Agreda, Procuradora Síndica
  • Branly Sotomayor, Director de Planificación
  • Msc Raúl Carrera, Director de Participación Ciudadana
  • Víctor Falcón, Director Financiero
  • Jorge Ortiz, Director de Seguridad Ciudadana
  • Daniel Fuertes, Director de Gestión Ambiental
  • Diego Cabrera, Director de Talento Humano
  • Estefanía Vallejo, Directora de Comunicación
  • Shermán Ortega, Director de Desarrollo Económico
  • Hugo Vallejo M, Director Administrativo
  • Cristian Vivero, Director de Obras Públicas
  • Anita De La Vega, Tesorera Gad-I
  • Isabel Rohn, Responsable de Patrimonio
  • Alex Salas, Director de Cultura, Educación y Deportes
  • Carlos Gudiño, Director de Tics
  • Jenny Muenala, Directora de Proyectos
  • Javier Patiño, Secretario de la Junta Cantonal de Derechos
  • Alexandra Chicaiza, Asesora de Alcaldía
  • José Mafla, Asesor de Alcaldía

EL Alcalde y su equipo ya se encuentra trabajando en la construcción de la planificación y ordenamiento de la ciudad.

Nuestra gente, nuestro cantón.

DIRECCIÓN DE COMUNICACIÓN SOCIAL

MUNICIPIO DE IBARRA CON NUEVAS AUTORIDADES LOCALES

MUNICIPIO DE IBARRA CON NUEVAS AUTORIDADES LOCALES

IBARRA.-  Este lunes  15 de mayo, en el Teatro Gran Colombia, en cumplimiento a lo establecido en el Art. 91 del Código de la Democracia,  se realizó la sesión inaugural del Concejo Municipal de San Miguel de Ibarra, evento que contó con la presencia de autoridades locales, provinciales, nacionales e internacioanles, representantes de la sociedad civil, entre otros.

El evento inició con la entrega de credenciales al  Ing. Álvaro Castillo Aguirre como alcalde de Ibarra, así como a  los concejales: Msc. Mirian Ayala, Msc. José Chalá, Abg. María Belén Jáuregui, Msc. María José Monge, Msc. Diego Palacios, Abg. Fabricio Reascos, Tlgo. Edwin Vásquez, Msc. Galo Zamora, Abg. Raiza Zamora, por parte de la Dra. María Días, Secretaria de la Delegación Provincial del Concejo Nacional Electoral; autoridades que estarán vigentes en el período 2023-2027.

Con una votación unánime se designa como Vicealcalde a la Abg. Raiza Zamora, quien se convirtió en la concejala más votada  en el cantón  en las elecciones del pasado 5 de febrero y en observancia al Código de la Democracia  que establece el principio de paridad, que garantiza el derecho a la igualdad en el acceso a los puestos de representación política, tambien es la Vicealcaldesa más joven de la Ciudad Blanca.

Juntos por un mejor presente y futuro para la Ibarra urbana y sus parroquias rurales que tanto amamos”, así inició su discurso Álvaro Castillo, en su intervención, a la vez que señaló los 11 ejes de trabajo que estarán contemplados en el Plan de Desarrollo y Ordenamiento Territorial y en base a los cuales se trazarán los programas y proyectos  del cantón. Como son: Seguridad Ciudadana,  Desarrollo Económico Y Social, Control de Inundaciones, Laguna de Yahuarcocha, Desarrollo Urbano y Transporte, Agua Potable y Saneamiento para Ibarra y Parroquias Rurales, Centro Patrimonial de Ibarra, Cultura e Industria, Saneamiento Ambiental, Gobierno Digital, Democracia y Derechos, Gestión de Riesgos, Incendios y Socorro, Sostenibilidad del Gad Municipal y sus Empresas.

Varios fueron los convenios firmados durante el evento, entre los que destacamos:

  • Convenio específico de cooperación interinstitucional entre el GADM – Ibarra con: – Policía Nacional,  con el objetivo de generar acciones conjuntas para fortalecer las entidades y ejecutar el plan de seguridad ciudadana en el cantón Ibarra.
  • Convenio con el Servicio Nacional de Atención Integral a Personas Adultas Privadas de la Libertad y a Adolescentes Infractores (SNAI) con el objetivo de reubicación del centro de Rehabilitación Social de Ibarra.
  • Convenio de hermandad con la alcaldía de Pasto, con el objetivo de propiciar alianzas estratégicas con los sectores empresariales, de educación superior, salud, turismo, comercio, industria, agroindustria, ambiente, para lo cual estuvo presente el Dr. Germán Chamorro De la Rosa, alcalde de Pasto.
  • Convenio de cooperación con la empresa Kunhwa Engineering Consulting Co. Ltda aliados especiales del Gobierno de Korea del Sur, quienes financiaran la actualización del plan de control de inundaciones para la ciudad de Ibarra.
  • Convenio de cooperación técnica con la fundación LEGADO, para el mejoramiento de la calidad del agua para el cantón Ibarra. Entre otros.

La primera autoridad señaló que, durante su trabajo en el cantón desde hace más de 20 años, logró gestionar la consecución de 49 millones de dólares que se han ejecutado en obras trascendentales para el desarrollo de Ibarra.

“Las quejas y pretextos no se adecuan a nuestra visión futurista, queremos corregir el timón para caminar a un nuevo rumbo”, señaló el burgomaestre quien se encargará de mejorar y conducir de manera adecuada los destinos de la ciudad de Ibarra y sus  parroquias.

En el evento que duró cerca de tres horas,  se entregó una réplica en miniatura del Obelisco elaborados por artesanos ibarreños, a los aliados estratégicos con quienes se firmaron los convenios de cooperación.

Nuestra gente, nuestro cantón.

DIRECCIÓN DE COMUNICACIÓN SOCIAL

EX EDIFICIO DEL TEODORO GÓMEZ DE LA TORRE SE ENTREGA EN UN 80% DE RESTAURACIÓN, OBRA HISTÓRICA

EX EDIFICIO DEL TEODORO GÓMEZ DE LA TORRE SE ENTREGA EN UN 80% DE RESTAURACIÓN, OBRA HISTÓRICA

IBARRA.- Como ave fénix resurgió el ex edificio del Teodoro Gómez de la Torre, gracias a la política pública de la actual Administración, de rehabilitar este bien patrimonial de la ciudad.

La mañana de hoy, miércoles 03 de mayo, en un evento especial, se realizó un recorrido de los avances de esta obra histórica patrimonial ejecutada por la Municipalidad de Ibarra, desde hace más de 12 meses, que se encuentra en un 80% de restauración.

Mirian Ayala, concejala y presidenta de la Comisión de Patrimonio, informó que este edificio estuvo abandonado por décadas y en el 2019 se declaró como una obra primordial para mantener viva la memoria histórica de la ciudad y sea un centro de desarrollo turístico y cultural. ‘’Esto no sería posible sin el apoyo y voluntad de la Alcaldesa; y se deja en buen camino esta obra a la nueva Administración para qué continué con la segunda fase‘’, agregó.

Marisol Moya, fiscalizadora del proyecto, expuso que cuando recibieron el bien patrimonial estaba en un completo deterioro, por lo que la restauración en obra civil debía ser completa. Se trabajó en la cubierta, fachadas, pintura mural, pilares.

Se restauró completamente las pinturas de caballete del salón magno, según Moya, para la intervención se tuvo una persona especializada quien realizó los diferentes procesos de velado, consolidación, procedimiento químico, hasta poder trasladarlas su lugar de origen.

En los espacios arquitectónicos se encontró, en la plaza 2, un piso original de ladrillo hexagonal, el cual va a ser intervenido por especialistas para conservarlo.

Finalmente, la alcaldesa, Andrea Scacco, sostuvo que en su administración está volviendo a la vida al edificio del ´Patrón Teodoro´. “Damos vida a un inmueble que recibimos a pedazos, del suelo como el ave fénix volvió s resurgir, esta es la historia de miles de ibarreños”.

Agregó, además, que esta obra no solo hay que admirarla, sino que es compromiso para la nueva administración. “Esta obra queda financiada, debemos dejar a los expertos que sigan haciendo su parte, ser vigilantes de este trabajo se cumpla a cabalidad, es una obra de los ibarreños para los ibarreños”, concluyó.

DIRECCIÓN DE COMUNICACIÓN GAD IBARRA