Close

Ibarra, Ciudad blanca a la que siempre se vuelve

Categoría: Comunicación

SE BRINDA SEGURIDAD A TRABAJADORES MUNICIPALES CON ENTREGA DE INDUMENTARIA

SE BRINDA SEGURIDAD A TRABAJADORES MUNICIPALES CON ENTREGA DE INDUMENTARIA

IBARRA.- Con una inversión que supera los 100 mil dólares, 411 funcionarios que están amparados bajo el Código de Trabajo y que trabajan en áreas operativas del Municipio de Ibarra, recibieron nuevos uniformes y ropa de seguridad para sus labores diarias en territorio.

Luis Meneses, director de Talento Humano, expuso que esta dotación cumple con la normativa para el desarrollo de actividades de cada uno de los trabajadores y a los factores de riesgos a los que están expuestos. “Siempre con la misión de precautelar la seguridad de cada uno de los empleados”, dijo.

Por su parte, Patricia Amaya, secretaria general del Sindicato Único de Trabajadores del GAD-I, agradeció a la Alcaldesa por haber dado paso a esta dotación. “Nos sentimos satisfechos, estaremos siempre comprometidos y atentos a las disposiciones que nos emita nuestro empleador”.

Detalle

Se entregaron chompas desprendibles, pantalones índigos sin cinta reflectiva, buzo tipo manga larga, chaleco rompe vientos, pantalón táctico, overol de gabardina, chompa impermeable con cinta reflectiva, chaleco de seguridad, mandil de trabajo, botas tipo trekking, entre otros.

Los beneficiarios fueron mecánicos, operadores y ayudantes del equipo caminero, choferes de vehículo pesado y vehículo liviano, auxiliares de servicios generales, auxiliares de laboratorio, personal antilarbario, de higiene y desechos hospitalarios, jardineros, trabajadores de obras públicas, auxiliares y mantenimiento de edificios; agentes municipales grupo GAT, grupo motorizado y grupo pedestre.

DIRECCIÓN DE COMUNICACIÓN GAD IBARRA

SE ENCIENDEN LAS FIESTAS EN LA CIUDAD CON EL PREGÓN QUE VUELVE AL CENTRO HISTÓRICO

SE ENCIENDEN LAS FIESTAS EN LA CIUDAD CON EL PREGÓN QUE VUELVE AL CENTRO HISTÓRICO

IBARRA.- Este viernes 23 de septiembre desde las 16:00 la ciudad se vestirá de alegría con el inicio de fiestas por los 416 años de Fundación de Ibarra. El pregón es uno de los eventos principales de estas festividades y que su recorrido nuevamente será por las calles céntricas de la ciudad, regresa cargado de fiesta, color y cultura, donde se evidenciará un derroche de ingenio, arte y originalidad.

87 delegaciones, locales, provinciales, nacionales e internacionales, estarán presentes en el Pregón de Fiestas. Se dará inicio en forma puntual a las 16:00 y la concentración será en las Cuatro Esquinas (Caranqui); el desfile será por la Av. Atahualpa, calle Bolívar hasta la Grijalva.

Temáticas

El desfile se dividirá en tres secciones; la primera, ‘Ibarra para el Ecuador’ donde intervendrán las unidades educativas, el 50% de escuelas de danzas y universidades locales que representarán la cultura propia de los ibarreños.

La segunda sección, ‘Ecuador para Ibarra’ estarán las delegaciones de la zona norte, Esmeraldas, Sucumbíos, Carchi e Imbabura; asimismo intervendrán las ciudades de Quito, Riobamba; y, otros rincones del país con comparsas de los danzantes de Pujilí, la Diablada de Píllaro, La Mama Negra que vuelve a Ibarra luego de muchos años; y, Jacchigua que es un emblema de la danza ecuatoriana.

Y, la tercera sección denominada ‘El Mundo para Ibarra’, desfilarán delegaciones de la hermana República de Colombia de la ciudad de Pasto, gracias a las gestiones realizadas por la alcaldesa de Ibarra, Andrea Scacco y el concejal y presidente de la Comisión de Fiestas, Leonardo Yépez. También estarán delegaciones del Perú y Bolivia que llegan con comparsas, música y danzas tradicionales.

En el pregón también existirán carros alegóricos desde la Municipalidad y otros de las empresas privadas, que como siempre, se hacen presentes solidariamente en el festejo a la ciudad.

Adicionalmente, habrá alegorías en pedal que representarán sobre todo valores humanos como la lealtad, solidaridad, compromiso y fraternidad. Se espera la presencia de 100 mil personas permitiendo la reactivación económica del cantón, como también se dinamizará el turismo con la ocupación de hoteles, restaurantes, cafeterías, entre otros.

Al finalizar el pregón, en el Obelisco de la Estación desde las 20:00 se efectuará el festival “Ecuador canta a Ibarra” con la presentación de artistas nacionales de renombre.

Para la seguridad de la ciudadanía, se tendrá personal de la Policía Nacional, Agentes Civiles de Tránsito, Agentes de Control, Ejército, Cuerpo de Bomberos y Cruz Roja de Imbabura.

Desde la Municipalidad de Ibarra se invita a la ciudadanía a participar de cada uno de los eventos gratuitos programados por los 416 años de Fundación.

¡Viva Ibarra!

DIRECCIÓN DE COMUNICACIÓN GAD IBARRA

MUNICIPIO DE IBARRA CONSIGUE APOYO DE LA ARMADA DEL ECUADOR PARA LA RECUPERACIÓN DE LA LAGUNA DE YAHUARCOCHA

MUNICIPIO DE IBARRA CONSIGUE APOYO DE LA ARMADA DEL ECUADOR PARA LA RECUPERACIÓN DE LA LAGUNA DE YAHUARCOCHA

IBARRA.- Desde inicios de gestión de la actual administración Municipal, la recuperación de la Laguna de Yahuarcocha fue primordial, por ello ha ejecutado varias acciones en pro de su bienestar. Ahora, a este proceso de restauración ecológica se suma la Armada del Ecuador.  

Este jueves, 15 de septiembre, se realizó la visita in situ a la Laguna de Yahuarcocha de expertos de la Armada del Ecuador, a efectos de monitorear de forma técnica la calidad del agua y determinar alternativas para la regeneración de la misma.

Este trabajo se extenderá en el transcurso de la presente semana con la intervención de técnicos que se ha requerido al Instituto Oceanográfico y Antártico de la Armada “INOCAR”.

Este apoyo se ha logrado gracias al acercamiento realizado por la máxima autoridad ejecutiva del cantón, Andrea Scacco; y, con base a lo cual, se suscribirá el Convenio de Cooperación Técnica Interinstitucional entre el Gobierno Autónomo Descentralizado de Ibarra y la Armada del Ecuador en beneficio de nuestro patrimonio natural como es la Laguna de Yahuarcocha.

Paola Sanhueza, bióloga, indicó que, con el personal de la Armada, se hizo un proceso de batimetría para conocer la cubeta lacustre de la laguna, los puntos de mayor acumulación de sedimentos, el punto máximo y promedio de profundidad de la laguna; y, los posibles puntos para a futuro hacer un dragado.

“La idea de esto, es poder concretar otra estrategia que vaya acorde al proceso de recuperación de la laguna”, concluyó.

DIRECCIÓN DE COMUNICACIÓN GAD IBARRA

SE REALIZÓ MINGA DE LIMPIEZA EN LOS MERCADOS DE IBARRA

SE REALIZÓ MINGA DE LIMPIEZA EN LOS MERCADOS DE IBARRA

IBARRA.- En los mercados Amazonas, La Playa, La Yapita, Santo Domingo, Priorato y Primavera, se realizaron mingas de limpieza el martes 13 y miércoles 14 de septiembre, desde las 07:00.

La actividad se ejecutó a través de la Administración de Mercados de la Dirección de Seguridad Ciudadana, con la masiva presencia de los comerciantes y personal de la Emapa y Obras Públicas.

Escobas, trapeadores, recipientes, pintura, detergente, cloro, compresores y otras herramientas fueron utilizadas por los comerciantes en la limpieza de cada uno de sus puestos de trabajo de los mercados mencionados.

El administrador de Mercados, César Pérez, informó que en el primer día de la minga se fumigó todos los centros de abastos del cantón; mientras que en el segundo día, se efectuó la limpieza y mantenimiento de los locales, a su vez, indicó que este tipo de actividades se realizarán cada tres meses.

El objetivo es mejorar la imagen de los mercados y crear espacios adecuados que garanticen la salud de los comerciantes y compradores que acuden a estos centros de comercialización de productos de primera necesidad.

El entusiasmo de los propietarios y arrendatarios por mejorar los locales fue evidente en todos los sectores del mercado Amazonas. María Carlosama fue una de las personas que participó en la minga, mientras realizaba la readecuación, manifestó que este tipo de iniciativas son buenas, porque permite que todo el mercado se una, para brindar un buen servicio a la ciudadanía.

Para el desarrollo de esta actividad, el Municipio aportó con herramientas, pintura y productos de limpieza de los locales. Por otro lado, el Administrador sostuvo que el día de mañana (15 de septiembre) la atención de los mercados será normal, por lo que invitó a la ciudadanía a que acudan con tranquilidad y adquieran los productos de muy buena calidad.

 

DIRECCIÓN DE COMUNICACIÓN GAD IBARRA

FIESTAS DE IBARRA UN PUNTAL PARA LA REACTIVACIÓN ECONÓMICA DEL CANTÓN

FIESTAS DE IBARRA UN PUNTAL PARA LA REACTIVACIÓN ECONÓMICA DEL CANTÓN

IBARRA.- Este viernes 09 de septiembre, el Municipio de Ibarra presentó de manera oficial el programa de fiestas por los 416 años de Fundación de la Ciudad Blanca, las actividades están enfocadas a la reactivación económica de los diferentes sectores del comercio que se han visto afectados por la pandemia del COVID-19.

El evento tuvo lugar en el parque de La Merced y contó con la presencia de las autoridades locales, provinciales y nacionales, además de cientos de ciudadanos que se dieron cita en este inicio de las festividades en honor a la ciudad.

Durante el desarrollo del programa se dio a conocer las diferentes actividades que se planificó para estas fiestas, con el objetivo de que los ibarreños puedan festejar a su ciudad y a la vez dinamizar la economía local potenciando el turismo, comercio y la cultura en el cantón.

Fueron artistas de renombre nacional como Sergio Sacoto, Armonía Tres y varios cantantes locales quienes dieron realce a esta noche interpretando la música propia de la cultura ecuatoriana, inaugurando de esta manera una serie de conciertos que se tienen previstos para los próximos días.

Agenda de actividades

La agenda de eventos tendrá una variedad de actividades sociales, deportivas y culturales como ferias, desfiles y conciertos con importantes artistas nacionales e internacionales, que serán posibles gracias a las alianzas estratégicas generadas entre el Municipio y varios gestores culturales.

Leonardo Yépez, concejal y presidente de la Comisión de Fiestas, informó que el pregón vuelve al centro histórico, se realizará el 23 de septiembre a las 16:00. Arrancará desde las Cuatro Esquinas hasta la calle Grijalva. Posterior, a las 20:00 y en el Obelisco, se efectuará el festival de música “Ecuador canta a Ibarra”, estarán en escena Azucena Aymara, Los Garles, Widinson, Marcelo Bedoya, entre otros.

Para los amantes del pop-rock, el sábado 24 de octubre, continúa el festival musical. Se presentarán Verde 70, Tercer Mundo, Marqués y Equilibre. El domingo 25 de septiembre, el arte se tomará el centro histórico de Ibarra, habrá danza, música, teatro, en la calle Bolívar; esto iniciará a las 08:00.

El 01 de octubre, se efectuará la Cacería del Zorro, que cumple 50 años de tradición. A las 09:00 se hará el desfile que recorrerá las principales calles de la ciudad y a las 14:00 será la cacería en el Autódromo Internacional José Tobar y Tobar de Yahuarcocha.

Más eventos

Uno de los eventos más importantes que se llevará a cabo por fiestas, es la EXPOLAGOS 2022, considerada la feria más grande del norte del país, misma que acogerá a emprendedores de Ecuador, Perú y Colombia, además de contar con varios shows artísticos.

En los días de feria, se presentarán Víctor Manuelle, Alberto Barros, Gente de Zona, Trío Los Antares, Matecaña Orquesta, Gerardo Morán, Paulina Tamayo, Gianny, Trío Las Tres Marías, entre otros.

Serán alrededor de 17 días en los que propios y extraños podrán disfrutar y ser parte de la programación que la municipalidad tiene preparada por estas fiestas.

Andrea Scacco, alcaldesa de Ibarra, en su discurso mencionó que esta serie de eventos programados no solo dinamizará la economía local, sino que reactivará el turismo y proveerá otras fuentes de trabajo y producción mercantil.

Con la frase: “Salve Ibarra, hermosa sultana, rosa abierta a los rayos del sol, en tus campos de oro y de grana, resplandecen la luz y el amor. ¡Viva Ibarra!”, concluyó su intervención.

 

DIRECCIÓN DE COMUNICACIÓN GAD IBARRA

MÁS CALLES ASFALTADAS PARA ALPACHACA

MÁS CALLES ASFALTADAS PARA ALPACHACA

IBARRA.- El Municipio de Ibarra ejecuta 42 kilómetros de nuevas vías adoquinadas y asfaltadas en todo el cantón. Una de las parroquias beneficiadas es Guayaquil de Alpachaca donde más de 50 calles son intervenidas.

Una de las calles donde se ejecuta el asfaltado es la Quito, que tiene una longitud de 239 metros. Al momento presenta un avance del 40%, se ha hecho la compactación de la sub base para proceder a colocar la carpeta asfáltica. En dos semanas concluirán los trabajos.

Los moradores del sector, se mostraron complacidos puesto que es la primera vez que estas obras se ejecutan tras varios años de abandono. Salomé Grijalva, beneficiaria, expuso que “muchas administraciones nos han quedado debiendo, ahora gracias a la Alcaldesa nuestra vía será de primer orden”.

La misión de la actual administración es entregar las obras viales en el menor tiempo posible, con la finalidad de conceder responsabilidad y seguridad vial al cantón.

DIRECCIÓN DE COMUNICACIÓN GAD IBARRA

 

MUNICIPIO INVIERTE EN EDUCACIÓN, CON LA REMODELACIÓN DE LA U.E. ALFREDO ALBUJA GALINDO

MUNICIPIO INVIERTE EN EDUCACIÓN, CON LA REMODELACIÓN DE LA U.E. ALFREDO ALBUJA GALINDO

IBARRA.- Para brindar espacios adecuados a los estudiantes, personal docente y administrativo de la Unidad Educativa Municipal ‘Alfredo Albuja Galindo’, el Municipio de Ibarra, ejecuta la remodelación de sus instalaciones con una inversión cerca de los 64 mil dólares.

José Luis Burga, residente de obra, indicó que con 10 personas iniciaron los trabajos de readecuación de las instalaciones existentes, se realiza el cambio de techos, pisos, se mejora las paredes, mampostería, ventanas y puertas. Además, se mejorará la infraestructura de los servicios higiénicos, del bar, sala de cómputo y del salón de inspectoría estudiantil.

Por su lado, Rocío Olivo, rectora de la U.E. ‘Alfredo Albuja Galindo’, dijo que por primera vez se realizan este tipo de adecuaciones físicas tanto en la parte exterior como en los espacios internos de las aulas del área administrativa y académica.

“En nombre de toda la comunidad educativa, estudiantes, padres de familia, personal docente y administrativo, queremos expresar un agradecimiento profundo a nuestra alcaldesa Andrea Scacco por darnos un espacio digno para la educación”, concluyó.

DIRECCIÓN DE COMUNICACIÓN GAD IBARRA

1.2KM DE ALCANTARILLADO PLUVIAL SE CONSTRUYE EN YAHUARCOCHA

1.2KM DE ALCANTARILLADO PLUVIAL SE CONSTRUYE EN YAHUARCOCHA

IBARRA.- En Yahuarcocha se ejecutan los trabajos de construcción del alcantarillado pluvial, una obra que ha sido esperada por más de 50 años por los pobladores del sector; y, que gracias a la Actual Administración se hace realidad con una inversión cerca de los 270 mil dólares.

La obra, que empezó el lunes 01 de agosto, comprende la construcción de 1.2 kilómetros de red de alcantarillado pluvial, con tubería de 280 milímetros. Henrry Pasmiño, residente de obra, expuso que se realizó los trabajos de excavación en todo el tramo a intervenirse y actualmente 10 trabajadores colocan la malla electro soldada para fundir el ducto cajón del alcantarillado pluvial.

El plazo de ejecución es de 112 días, una vez concluida la obra, servirá para recolectar el agua proveniente de las lluvias y evacuarlas de manera adecuada, sin causar daños a viviendas de este importante sector de la ciudad, en donde la población por muchos años soportó las molestias derivadas por el invierno.

Pablo Gavilima, morador, tuvo que esperar 50 años para contar con este servicio, sostuvo que “esta obra es una maravilla para nosotros, porque ya no tendremos problemas con inundaciones, agradezco a la alcaldesa, Andrea Scacco por tomarnos en cuenta”.

Las intervenciones que ejecuta la Municipalidad de Ibarra están encaminadas a ampliar la cobertura de este servicio y generar espacios adecuados para el bienestar de la población ibarreña.

DIRECCIÓN DE COMUNICACIÓN GAD IBARRA

2KM DE VÍAS ADOQUINADAS EN CANANVALLE

2KM DE VÍAS ADOQUINADAS EN CANANVALLE

IBARRA.- En todo el cantón, el Municipio de Ibarra ejecuta trabajos de adoquinados de 42 kilómetros de vías que son financiadas con créditos del Banco de Desarrollo del Ecuador (BDE) por más de 12 millones de dólares.

Uno de los sectores beneficiados es Cananvalle, perteneciente al barrio El Milagro de la parroquia El Sagrario. Aquí, se adoquinan todas sus calles y la obra está próxima a entregarse a la ciudadanía.

Wilson Chiriboga, encargado de la obra, expuso que en este sector solo queda por adoquinar la calle Las Uvillas, la cual presentó problemas por la falta de alcantarillado pluvial y demoró los trabajos de adoquinado. “Se tuvo que colocar uno nuevo de aproximadamente 500 metros lineales, ya que el que existía estaba colapsado o en ciertos tramos no había. Esto nos retrasó un poco, pero a finales del mes de septiembre ya se entregaría la obra”, agregó.

Vanessa Peralta, moradora del sector, agradeció a la Alcaldía por mejorar sus calles. “Esta era una obra que esperábamos desde hace mucho tiempo y ahora vemos que se hace realidad”.

Por su parte, Andrea Scacco, alcaldesa de Ibarra, sostuvo que son más de 2 kilómetros de vías adoquinadas que se realizó en este sector de la ciudad. “Hoy Cananvalle tiene nueva imagen, nos aprestamos a la gran inauguración, una vez que concluyamos la calle Las Uvillas”, apuntó.

Con esto, la Municipalidad de Ibarra sigue comprometida en el mejoramiento vial de todo el cantón.

DIRECCIÓN DE COMUNICACIÓN GAD IBARRA

CON MANO DE OBRA LOCAL CONTINÚA LA CONSTRUCCIÓN DEL NUEVO CEMENTERIO DE IBARRA

CON MANO DE OBRA LOCAL CONTINÚA LA CONSTRUCCIÓN DEL NUEVO CEMENTERIO DE IBARRA

IBARRA.- Alrededor de 30 trabajadores continúan con la ejecución del nuevo cementerio para la ciudad, que se levanta en la parroquia de Guayaquil de Alpachaca, en el sector de Santa Teresita. El Municipio de Ibarra invirtió para la primera fase más de 1 millón de dólares.

Galo Hidalgo, representante del Consorcio Nuevo Cementerio, que está a cargo de la obra, indicó que actualmente se realiza el cerramiento frontal, colocación de los muros para consolidar las plataformas que corresponden a la plaza, parqueadero y el área administrativa. También se ejecutan trabajos de alcantarillado sanitario y pluvial.

“Esta obra importante para la ciudad cuenta con todas las especificaciones técnicas y se cumplirá el cronograma de ejecución establecido en la contratación”, agregó Hidalgo.

Cabe mencionar, que para la construcción se contrató trabajadores 100% mano de obra local. Andrea Scacco, alcaldesa de Ibarra, mencionó que a partir de la obra pública se generan varias plazas de empleo. “Tenemos hombres y mujeres de nuestro cantón que están obteniendo recursos económicos y con ello mejoran su condición de vida”.

Los trabajos de esta primera fase concluirán en el mes de noviembre. El nuevo cementerio contará con salas de velaciones, baterías sanitarias, oficinas, y demás servicios exequiales.

DIRECCIÓN DE COMUNICACIÓN GAD IBARRA