Close

Ibarra, Ciudad blanca a la que siempre se vuelve

Categoría: Comunicación

AVISO IMPORTANTE PARA LOS EMPRESARIOS TURÍSTICOS DE IBARRA

AVISO IMPORTANTE PARA LOS EMPRESARIOS TURÍSTICOS DE IBARRA

La Municipalidad de Ibarra, comunica a los empresarios turísticos, que aún no han realizado el trámite correspondiente para la legalización de la   Licencia Única Anual de Funcionamiento año 2020-2021, para que se cumpla con la documentación pertinente, previa a la obtención del permiso de funcionamiento para evitar posibles sanciones.

REQUISITOS PARA LA LICENCIA ÚNICA ANUAL DE FUNCIONAMIENTO

  1. Registro de la actividad económica en la plataforma SITURIN del Ministerio de Turismo
  2. Certificado de Registro Turístico y categorización como establecimiento turístico emitido por el Ministerio de Turismo (nuevos establecimientos)
  3. Copia del menú o carta con los respectivos precios para establecimientos de alimentos y bebidas (nuevos)
  4. Comprobante del pago del 1x 1000 sobre el total de activos fijos emitidos por el MINTUR
  5. Certificado de Compatibilidad y Uso de Suelo
  6. RUC o RISE
  7. Permiso otorgado por el Cuerpo de Bomberos
  8. Comprobante de Patente Municipal
  9. Comprobante de Tasa de Turismo

Para más información  dirigirse a las oficinas de la Unidad de Promoción y Desarrollo Turístico del GAD Ibarra, calles Sucre y Oviedo Esq. (Esquina del Coco – ITur). Teléfono: 062 951705.

Le recordamos que los permisos podrán obtener desde el 06 de septiembre hasta el 30 de septiembre.

DIRECCIÓN DE COMUNICACIÓN GAD – IBARRA

CONSTATAMOS EL AVANCE DE OBRAS

CONSTATAMOS EL AVANCE DE OBRAS

La alcaldesa de Ibarra Msc. Andrea Scacco, en compañía de los Gerentes de la Emapa-I y la EPFYPROCAI, conjuntamente con los técnicos de la Dirección de Participación Ciudadana, Obras Púbicas, Avalúos y Catastros realizaron la visita en las diferentes obras que se vienen ejecutando en el cantón, primero asistió al polígono de cárnicos, posterior a eso visitó la Unidad Educativa 28 de Septiembre y finalmente constató el avance del adoquinado de la Nazacota Puento y la calle Eugenio Espejo en San Francisco del Tejar.

Las obras tienen un 80 por ciento de avance, allí la primera autoridad municipal solicitó mayor compromiso con los trabajos encomendados, a sus diferentes responsables. La misión es culminar en los próximos días estas infraestructuras en beneficio de la comunidad Ibarreña.

Alina Franco, moradora del sector de San Francisco del Tejar, manifestó que durante mucho tiempo se ha insistido, pero la gestión de la señora Alcaldesa fue excelente, en estos últimos meses vemos cumplido el sueño de vivir dignamente, “Dios le pague Andreita”, por su labor cumplida.

Juan Delgado Presidente del Consejo Parroquial de San Francisco, dijo que el trabajo mancomunado entre las instituciones y la comunidad permite avanzar con el desarrollo de los pueblos, en el adoquinado de San Francisco del Tejar están inmersos, la Prefectura de Imbabura, Emapa-I, la Municipalidad de Ibarra y los habitantes del sector.

Con esta vía obtenemos la conectividad y el acceso hacia los diferentes barrios y comunidades del sector sur oriental del cantón Ibarra, esta obra tiene 3 kilómetros de longitud y será entregada el próximo sábado 25 de septiembre en horas de la mañana. Trabajamos todos juntos por una Ibarra prospera, digna y grande como en las mejores metrópolis.

DIRECCIÓN DE COMUNICACIÓN GAD – IBARRA

COE CANTONAL DE IBARRA EXHORTA A PRESENTAR CERTIFICADOS DE VACUNACIÓN PARA ASISTIR A ESPECTÁCULOS PÚBLICOS

COE CANTONAL DE IBARRA EXHORTA A PRESENTAR CERTIFICADOS DE VACUNACIÓN PARA ASISTIR A ESPECTÁCULOS PÚBLICOS

Ibarra.- El COE Cantonal de Ibarra precautelando siempre la salud de su gente, responsable de integridad y ante la aparición de variantes del Covid 19 hace un exhorto a la ciudadanía y sobre todo a los organizadores de espectáculos, eventos deportivos, sociales y culturales que eviten las aglomeraciones y se conserven las medidas de bioseguridad que se han venido implementando desde el inicio de la pandemia.

Este petitorio extraordinario apela a la sensibilidad de la ciudadanía y sobre todo hace el llamado a los organizadores de espectáculos, eventos deportivos, culturales, sociales, y demás relacionados para que soliciten la presentación del CERTIFICADO DE VACUNACIÓN (Segunda Dosis o su equivalente) contra el Coronavirus Sars Cov 2 para asegurar de alguna manera que se evite la propagación de este virus que ha generado muerte y desolación.

El compromiso de la Municipalidad de Ibarra ha sido desde el origen de esta problemática concertar interinstitucionalmente para erradicar el mal de una manera civilizada y conforme a las disposiciones del COE Nacional que hace permanentemente una vigilia técnica sanitaria en todo el país sobre el crecimiento o decrecimiento del número de pacientes y contagiados; por otro lado se debe informar que también ha sido preocupación del cabildo ibarreño dotar de equipos de salud a los hospitales de la ciudad y se han realizado campañas masivas de educación y se han entregado instalaciones, personal y logística para la campaña de vacunación impulsada por el Gobierno Nacional.

Este exhorto tiene una extraordinaria vigencia y permitirá que nuestros habitantes mantengan el nivel de salud al que se ha llegado lo que ha permitido que Ibarra sea una de las ciudades con menor número de contagiados, la pandemia no ha terminado y con esta convocatoria se imprime la necesidad de conservar el uso de mascarillas, la sana distancia y el uso de alcohol gel para la desinfección de las manos.

Se espera que este exhorto tenga eco ciudadano, que los medios de comunicación amplifiquen este llamado y se cumpla a cabalidad las medidas de bioseguridad.

DIRECCIÓN DE COMUNICACIÓN GAD IBARRA

MUNICIPALIDAD DE IBARRA FIRMA CONVENIO MARCO DE COOPERACIÓN INTERINSTITUCIONAL CON EL GOBIERNO AUTÓNOMO DESCENTRALIZADO MUNICIPAL DE MONTUFAR

MUNICIPALIDAD DE IBARRA FIRMA CONVENIO MARCO DE COOPERACIÓN INTERINSTITUCIONAL CON EL GOBIERNO AUTÓNOMO DESCENTRALIZADO MUNICIPAL DE MONTUFAR

Ibarra.- En el Salón Máximo de la ciudad se firmó este miércoles 1 de septiembre del 2021 un Convenio Marco de Cooperación Interinstitucional entre el GAD Municipal de Ibarra y el GAD Municipal de Montufar, para el desarrollo de una relación de cooperación técnica, logística y de apoyo entre las dos instituciones municipales en temas de seguridad y prevención del delito, sin erogación de recursos económicos a ninguna de las partes.

El Dr. Gen Arce, Director de Seguridad Ciudadana a nombre de la Municipalidad dio la bienvenida al Dr. Andrés Ponce, alcalde de Montufar y explicó las experiencias y conocimientos que se transmitirán a los agentes de control municipal del GAD Montufar, que es eminentemente capacitación técnica y sobre todo de seguridad y recalcó además que “no solo estamos para enseñar sino para aprender y compartir con los agentes de control del hermano cantón.”

Dr. Andrés Ponce, alcalde de Montufar agradeció a la municipalidad de Ibarra por poder articular acciones en función de la ciudadanía porque: “tenemos que preparar y capacitar a nuestros agentes de control con las ventajas de profesionalizar estas tareas sino que entendemos son herramientas para brindar un mejor servicio a nuestra colectividad, un agradecimiento fraterno a esta ciudad que acoge a muchos montufareños y en especial a su Alcaldesa”

Por su parte la Msc. Andrea Scacco saludo a los presentes y al equipo municipal recordando que “hoy es primero de septiembre un mes donde celebramos el cumpleaños de Ibarra. Quiero darle la cordial bienvenida, porque esta es una ciudad de puertas abiertas y tenemos un equipo de control y seguridad muy bien capacitado, porque les hemos dotado de varios equipos, uniformes, scooters, bicicletas y motocicletas para trabajar por la ciudad, adicionalmente hemos estado en vinculación en este tema con el Distrito Metropolitano de Quito; este es un grupo de personas muy comprometidas que tienen su propio cuartel, están motivados, los 107 personas 108 conmigo, somos un grupo de profesionales que con mucha humildad ponemos a su disposición nuestros conocimientos, equipos y personal humano en este intercambio de experiencias porque es fundamental que nos pongamos a la cabeza de este grupo de valientes, con recursos, equipamiento, mejoramiento de las condiciones de los agentes de control municipal, tenemos tres procesos de contratación para optimizar el trabajo de este grupo de valientes, estamos seguros que se enriquecerán de conocimientos por ello estamos siempre dispuestos a compartir y agradecer por la confianza para establecer un convenio marco interinstitucional entre el GAD Ibarra y GAD Montufar enmarcados en la seguridad, la prevención del delito y la convivencia ciudadana.

DIRECCIÓN DE COMUNICACIÓN GAD IBARRA

ALCALDESA DE IBARRA MANTUVO REUNIÓN CON EL SEGUNDO MANDATARIO

ALCALDESA DE IBARRA MANTUVO REUNIÓN CON EL SEGUNDO MANDATARIO

Quito.- La alcaldesa de Ibarra Andrea Scacco visitó la mañana de este 24 de agosto del 2021, al señor vicepresidente de la República Dr. Alfredo Borrero, en el encuentro la primera autoridad de la ciudad comprometió su apoyo para trabajar de manera articulada y conjunta en el tema de seguridad del cantón con la finalidad de reforzar esfuerzos para velar por el bienestar de los ibarreños.

Adicionalmente en la reunión mantenida la señora Alcaldesa presentó al señor Vicepresidente una propuesta para intervenir de manera urgente en los Subcentros de Salud, para mejorar su infraestructura y comprometer a que el Ministerio de Salud trabaje en dotar de personal, equipamiento y medicinas a cada uno de ellos. El Vicepresidente Borrero por su parte se comprometió a trabajar con todas las carteras de estado en beneficio de todos los habitantes del cantón.

DIRECCIÓN DE COMUNICACIÓN GAD IBARRA

RUEDA DE PRENSA Y PRESENTACIÓN DE LA CAMPAÑA GINECOLÓGICA “TU SALUD ES PRIORIDAD, HAZTE EL EXAMEN DE PAPANICOLAU

RUEDA DE PRENSA Y PRESENTACIÓN DE LA CAMPAÑA GINECOLÓGICA “TU SALUD ES PRIORIDAD, HAZTE EL EXAMEN DE PAPANICOLAU

Ibarra.- En el Centro de Desarrollo Económico del Municipio se realizó este lunes 23 de agosto la rueda de prensa y la presentación de la la Campaña Ginecológica “Tu salud es prioridad, hazte el PAP, exámen de laboratorio PAPANICOLAU”, conjuntamente con la Fundación Santo Domingo de Guzmán y en el marco del proyecto REACTÍVATE IBARRA del Concejo Cantonal de Salud presidido por la concejala Lucía Posso.

La Presidenta del Consejo de Salud manifestó: “Quiero hacer extensivo mi complacencia por seguir uniendo lazos con esta fundación, debo comunicarle con mucha alegría que hay 1.800 tarjetas que ya están utilizando este beneficio. Ahora vamos a empezar este mes de septiembre con estos exámenes de Papanicolau, la verdadera fiesta es estar sano y ahora tenemos un proyecto que nos permite generar bienestar y salud. El examen de papanicolau tendrá un costo básico y mínimo en este examen fundamental para las mujeres desde los 21 años y cada tres años se recomienda seguir haciéndose este examen porque se detecta cáncer de cerviz, el VIH o cualquier examen intrauterino, sin embargo a través de este proyecto vamos a tener tres pasos que son: Consulta inicial, Examen de papanicolau y posterior diagnóstico y lectura de resultados; con costos significativamente simbólicos y preferenciales. Es importante pensar que siga reactivándose la ciudad a través del deporte como de los emprendimientos que se han unido a estos beneficios que se están articulando con el Municipio de Ibarra. Se está trabajando con cronogramas específicos y estaremos emprendiendo nuevas campañas a costos simbólicos, todos invitados para conocer sus necesidades y características y para que sepan en qué condiciones tienen que seguir beneficiándose”

La alcaldesa de Ibarra Msc. Andrea Scacco expresó lo siguiente: “Tenemos historias que nos identifican a veces como madres y nos olvidamos de nuestra propia vida y salud porque si nos descuidamos de nosotros mismos dejamos a nuestra propia salud a un lado. Para nosotros este examen se vuelve obligatorio en nuestra vida y ahora que tenemos este carnet de Reactívate Ibarra y lo hacemos con ese espíritu de mujeres solidarias, pienso que necesitamos urgentemente y gracias a Lucia Posso con la Fundación Vista para Todos se entregaran lentes de forma gratuita porque hay un equilibrio entre el apoyo del Consejo Cantonal de Salud y vinculaciones con la empresa privada por eso hay que saber utilizar este beneficio. Hacer valer nuestro carnet y hacerse ese examen que es importante para la salud feminina, cero miedo y tabúes, necesitamos cuidar nuestra vida y la salud para seguir cuidando a nuestros hijos y a la familia”

Por parte de la Fundación Santo Domingo de Guzmán, el Sr. Juan Carlos Lima Administrador expresó: “Firmamos un convenio macro les invitamos a preguntar sobre los servicios que brindamos a precios módicos para servir y apoyar al mayor número de personas. Pueden comunicarse a través de la redes sociales y solicitar información a este proyecto que incluye la campaña ginecológica: Consulta médica con especialista; Examen de laboratorio papanicolaou (PAP); Revisión de resultados. Valor regular sin descuento $30, valor de campaña para miembros REACTÍVATE IBARRA todo por $15. Horarios de atención de lunes a viernes de 07h00 a 20h00 y los días sábados de 08h00 a 13h00.

Agenda tu cita en las instalaciones de la Fundación o vía telefónica al 06- 295-8430 o al 0969361577 y WhatsApp al 0969361577

DIRECCIÓN DE COMUNICACIÓN GAD IBARRA

EL GAD MUNICIPAL DE SAN MIGUEL DE IBARRA FIRMA CONVENIO DE COOPERACIÓN CON LA PUCE SEDE IBARRA Y LA FEDERACIÓN DE BARRIOS PARA LA RECUPERACIÓN DEL RÍO TAHUANDO

EL GAD MUNICIPAL DE SAN MIGUEL DE IBARRA FIRMA CONVENIO DE COOPERACIÓN CON LA PUCE SEDE IBARRA Y LA FEDERACIÓN DE BARRIOS PARA LA RECUPERACIÓN DEL RÍO TAHUANDO

Ibarra.- En el Salón de la Ciudad este miércoles 18 de agosto en horas de la tarde se efectuó la firma del Convenio Específico de Cooperación Interinstitucional del GAD Municipal de Ibarra con la PUCE Sede Ibarra y la Federación de Barrios, con el objeto de elaborar y desarrollar el Proyecto de recuperación por fases, de la cuenca del río Tahuando.

El alcance en tiempo deberá ser un trabajo conjunto entre el GADM Ibarra, PUCE-SI y los barrios de la cuenca del río Tahuando Libertador. Las partes se comprometen a buscar posibilidades en su participación, tanto a nivel de veedoras, como a nivel de consultorías dentro del proyecto. La cooperación entre el GADM Ibarra, la PUCE-SI y la Federación de Barrios, se podría concretar igualmente promoviendo la participación de organizaciones tanto nacionales como internacionales en el desarrollo del proyecto.

En el caso de generarse una consultoría, la responsabilidad de la consultora consistirá en la elaboración de un estudio orgánico de la problemática del río Tahuando y su cuenca y a raíz de ello la elaboración del proyecto de recuperación por fases del mismo, plasmado en un plan por etapas de las actividades necesarias para dicho fin.

El Dr. Jesús Muñoz Diez, Rector de la PUCE Sede Ibarra agradeció a la Alcaldesa por su capacidad y premura para firmar un convenio que irá en beneficio de toda Ibarra. Necesitamos un programa político para hacer posible algo al servicio de la localidad porque la casa común que tenemos está amenazada, y con un programa de defensa, vamos a gestionar económica, política y medio ambientalmente.

La alcaldesa de Ibarra Msc. Andrea Scacco en su intervención manifestó: “Llena de orgullo por ser una ex estudiante de la PUCE Ibarra, que hemos salido con valores de tan prestigiosa institución y ahora me congratulo en dar buenas noticias, con la venia de los vecinos y la PUCE vamos a acceder a un fondo internacional para tener los estudios definitivos de la recuperación del río tahuando porque si no contamos con esta herramienta técnica solamente se quedara en un sueño, queremos que se regenere su estero de agua y sus orillas, y esperamos que a nivel internacional nos apoyen en una posterior gestión, debemos levantar ese respeto que los ciudadanos debemos tener por nuestro patrimonio natural y la conciencia del cuidado del medio ambiente, estos proyectos son de envergadura y por lo tanto necesitamos un compromiso de respeto”.

El Gobierno Autónomo Descentralizado Municipal de San Miguel de Ibarra se compromete a establecer acciones de organización y logística para elaborar y desarrollar el proyecto de recuperación, así como la convocatoria a los asistentes e interesados en el proyecto. A buscar y gestionar, en colaboración con los otros actores, el presupuesto necesario y establecer convenios de cooperación con las partes interesadas para la ejecución del proyecto; gestionar y conversar con las partes para reuniones, planificación y cronograma de la ejecución de las fases del proyecto con los participantes: Se compromete también a conformar una mesa técnica de actores involucrados, para establecer acciones en pro de la mejora de la cuenca del río Tahuando; a establecer un proceso de veeduría ciudadana para dar continuidad al proceso; a facilitar la participación de los actores involucrados y a entregar toda la información que sea necesaria y asignar el contingente personal necesario para conformar con las partes el equipo de seguimiento de veeduría y gestión del presente convenio.

Son obligaciones de la PUCE-SI las siguientes: Se compromete a poner en consideración de las partes los trabajos de investigación y de anteproyectos realizados para la recuperación integral de la cuenca del río Tahuando; en caso de ser veedores, a ser parte del equipo que promueva la elaboración del proyecto de recuperación integral de la cuenca del río Tahuando y en caso de asumir el papel de consultora, a la elaboración del proyecto técnico-integral para dicha recuperación. Se compromete así mismo, de acuerdo al rol que cumpla la PUCE-SI, a designar al personal necesario para las actividades a realizarse y a participar a las partes de la información que sea necesaria para el cumplimiento del presente Convenio.

Son obligaciones de la Federación de Barrios, ser parte del equipo que promueva la elaboración del proyecto de recuperación integral de la cuenca del río Tahuando; entregar toda la información que sea necesaria y facilitar la participación de los actores de cada barrio para que se involucren en el desarrollo del presente proyecto.

DIRECCIÓN DE COMUNICACIÓN GAD IBARRA

MUNICIPIO DE IBARRA ENTREGÓ INSUMOS A GRUPOS PRIORITARIOS

MUNICIPIO DE IBARRA ENTREGÓ INSUMOS A GRUPOS PRIORITARIOS

Este martes 17 de agosto, la Unidad de Inclusión Social brazo ejecutor de la política social del Gobierno Autónomo Descentralizado Municipal de Ibarra, entregó insumos y herramientas de costura entre máquinas de coser, recubridoras, recta, overlok, mesas de corte y patrón, telas, cuerina, cierres, botones, agujas, hilos, planchas, entre otros y para los más pequeños pupitres tipo universitario; esto en las parroquias de Priorato, Alpachaca y El Sagrario.

Jaqueline Álvarez, presidenta de la Junta Parroquial de Alpachaca dijo que estas acciones no hubiesen sido posible sin la decisión de los presidentes barriales, cuando los presidentes tomaron la decisión de poner su presupuesto participativo de los sectores vulnerables, para unir a inclusión social y arrancar con ese gran proyecto, para que nuestras niños, jóvenes, mujeres y adultos mayores sean beneficiados en cada uno de los talleres y en cada uno de estos proyectos. “Existe la satisfacción de quienes se han beneficiados en estos grupos de atención prioritaria”, señaló la dirigente.

Marcela Mena responsable de la unidad de inclusión social, manifestó que se realizó una feria inclusiva para mostrar todo lo que se ha hecho en la construcción de este gran sueño de poder implementar un sistema de atención e intervención social municipal, además señaló: “Hemos implementado sistemas para la protección de los derechos de las personas en territorio de los grupos de niñez, adolescencia, juventudes, adultos mayores y personas con discapacidad. Para nosotros es importante trasladar la atención al territorio.

Marianita Zúñiga, moradora beneficiara agradeció por la implementación del programa para los grupos de tención de prioritaria del cantón Ibarra, agradeció también a la señora Alcaldesa por su altruismo y la confianza depositada en este sector y por la ayuda para empoderar a este grupo de mujeres.

La Msc. Andrea Scacco alcaldesa del cantón Ibarra, saludó la presencia de los señores concejales Leonardo Yépez y lucía Posso quienes hacen notar la lealtad y el respeto por los ibarreños, saludó al equipo de profesionales que acompañan en esta tarea invaluable que la Municipalidad de Ibarra hace día a día en el territorio, pidió de manera encarecida que no se cansen para seguir dando todo de nosotros en beneficio de la ciudad.

Además destacó: “Ahora veo con mucha alegría de mujer a mujer que ustedes han aprendido un nuevo oficio y sobre todo tienen ahora la posibilidad de mejorar esos conocimientos, quiero motivarlas queridas mujeres a que ocupemos estos insumos, estos materiales, estas máquinas y ponerlas al servicio de ustedes de su propia vida y de sus familias, también invitó a los niños a que aprovechen del proyecto sácate un 10, que aprovechen los conocimientos y el acompañamiento de nuestros maestros para que puedan lograr la excelencia académica”.

DIRECCIÓN DE COMUNICACIÓN GAD – IBARRA

LA MUNICIPALIDAD DE IBARRA REALIZÓ LA PRESENTACIÓN DE LA II EDICIÓN DEL CICLOPASEO BIKE LITA Y UN	RECONOCIMIENTO A TRES DEPORTISTAS IBARREÑOS

LA MUNICIPALIDAD DE IBARRA REALIZÓ LA PRESENTACIÓN DE LA II EDICIÓN DEL CICLOPASEO BIKE LITA Y UN RECONOCIMIENTO A TRES DEPORTISTAS IBARREÑOS

Ibarra.- En horas de la mañana este martes 17 de agosto en el parque Pedro Moncayo se realizó la presentación de la segunda edición del ciclopaseo Bike Lita el mismo que se realizará el 5 de septiembre del 2021 y se hizo un reconocimiento simbólico a tres deportistas ibarreños que en diferentes disciplinas deportivas se han destacado de manera internacional.

El Director de Cultura Dario Robby dió detalles de lo que constituye esta iniciativa:

La misma tendrá dos puntos de encuentro: El primero en la ciudad de Ibarra en el parque Pedro Moncayo ubicado en la calle Bolívar entre Flores y García Moreno a las 05h30 de la mañana, el segundo punto de encuentro en la parroquia de Lita, después de un recorrido aproximado de 100 kilómetros llegando aproximadamente a las 11H30. Se ha dividido el circuito en tres etapas: 1ra Etapa: Salida del Parque Pedro Moncayo, avanzando por la “Av. Rafael Troya” hasta desembocar en la “Av. Carchi”, por esta a la Panamericana Norte, Avanzando hasta la Y de Salinas. Hora aproximada de llegada 08:00 al UPC de Salinas aquí estará el primer punto de Hidratación, esta primera etapa tendrá un trayectoria de 24.72 km; 2da Etapa. Salinas – Limonal con una trayectoria de 41.5 km y 3da Etapa: Limonal – Lita, trayectoria de 32.61 km, con un recorrido total: 98.83 km

Los requisitos son: Llenar el formulario de inscripción, que se abrirá el día martes 17 de agosto en la página institucional en caso de ser menor de edad (14 años) llenar la carta de autorización de los padres o representante legal. Llenar el formulario de inscripción, que se abrirá el día martes 17 de agosto en la Página Institucional en caso de ser menor de edad (14 años) llenar la carta de autorización de los padres o representante legal. Más: Copia de cédula a color, casco, lycra o ropa deportiva, guantes, gafas, cantimplora y bloqueador solar.

El registro se realizará de manera virtual donde se indicará a los participantes el número de cuenta para el depósito del valor de la inscripción la misma que incluye: Jersey oficial, bolso con el logo del evento, fruta, hidratación, seguridad.

La entrega del distintivo se realizará los días jueves 02 y viernes 03 de septiembre 2021 en las instalaciones del Co Working del Centro de Desarrollo Económico Local ubicado en el Centro Cultural El Cuartel a través de la Dirección de Deportes. Las inscripciones ya han empezado y también lo pueden hacer solicitando información en las páginas oficiales de facebook.

Para la seguridad en el transcurso se tiene el apoyo de: 2 motociclistas y un vehículo tipo patrulla de los Agentes de Tránsito al frente; Una unidad alfa del Cuerpo de Bomberos Ibarra en la parte posterior; Dos camionetas del Cuerpo de Bomberos Ibarra y un carro de asistencia mecánica. Habrá transporte para los ciclo viajeros en los puntos de encuentro: Buses, camionetas, volquetas y plataformas. El retorno para los participantes desde Lita estará a cargo de la Municipalidad y el Cuerpo de Bomberos desde Lita a la ciudad de Ibarra, los cuales contarán con buses y transporte para las bicicletas.

Finalmente la Alcaldesa de Ibarra, el Vicealcalde y el concejal Leonardo Yépez hicieron la entrega de tres acuerdos de reconocimiento a 3 deportistas ibarreños, en su intervención la primera personera municipal manifestó: “En mi calidad de Alcaldesa les doy la bienvenida a esta iniciativa deportiva que va a generar recursos económicos para la gente de Lita que tiene mucha importancia en el desarrollo de nuestro cantón. El poder admirar esos paisajes y disfrutar de la gastronomía de ese maravilloso lugar y agradecer la colaboración de la Empresa Pública de Movilidad del Norte, la Policía Nacional, El Cuerpo de bomberos, La Cruz Roja, a nuestros Agentes de Control y al equipo municipal e invito a que se pongan la camiseta jersey del Bike Lita que se convertirá más que en un destino en una experiencia inolvidable, sin embargo es el momento propicio aquí en el corazón de Ibarra, para aplaudir de pie el logro de tres ibarreños: Alvaro Patricio Villa Valenzuela; Isaac Salvador Estévez Vallejo y Kellin Juliana Jimenez Quiñonez, deportistas ibarreños que se han destacado tras varios años de esfuerzo y un sacrificio que es invisible a los ojos de muchos y decirles gracias deportistas por estas glorias que han alcanzado por la honra de Ibarra e Imbabura”.

DIRECCIÓN DE COMUNICACIÓN GAD IBARRA

VERIFICAMOS EL INICIO DE LAS OBRAS DE ADOQUINADO, ASFALTADO Y RESTAURACIÓN EN EL CANTÓN

VERIFICAMOS EL INICIO DE LAS OBRAS DE ADOQUINADO, ASFALTADO Y RESTAURACIÓN EN EL CANTÓN

Ibarra.- La primera autoridad del cantón Ibarra, Msc. Andrea Scacco, en compañía de equipo técnico y fiscalizadores del proyecto de adoquinados y asfaltados que se realizan con el crédito del Banco de Desarrollo del Ecuador en las parroquias de Caranqui, Alpachaca y El Sagrario, mismas que dieron inicio y se realizó esta visita con la intensión de comprometer a los trabajadores y contratistas con la agilidad y cumplimiento con los plazos establecidos en las obras.

La Alcaldesa visitó el sector de los Huertos Familiares, específicamente las calles Manabí y El Oro; vías que serán adoquinadas y que tienen una longitud de 710 metros por 12 metros de ancho. Aquí se inició a levantar el empedrado existente.

La observación continuó hasta llegar a la calle Las Garzas donde la maquinaria y personal se encuentran levantando el empedrado para intervenir con el asfalto en un total de 10 calles que consta en el proyecto adjudicado a la empresa IMBAVIAL EP.

Luego se visitó el sector El Milagro donde se encuentra levantado la piedra en las calles El Aguate y Los Toctes. Para avanzar hasta el sector de El Naranjal donde encuentra intervenida la calle Manuela Espejo perteneciente a la parroquia urbana de Caranqui, allí se intervendrá 6 calles con en un total de 500 metros de longitud.

Al finalizar el recorrido se verificó como avanzan los trabajos en el antiguo edifico del Patrón Teodoro Gómez de la Torre. Según los técnicos señalaron que tienen ciento ochenta días para entregar esta restauración del Teodoro.

El Director de Obras y Construcciones del GAD-I, mencionó que hoy viernes 06 agosto iniciaron los trabajos en varios frentes con el crédito del Banco Ecuatoriano de Desarrollo, tanto en la calle Manabí, El Oro, Cananvalle, El Milagro, El Naranjal y Alpachaca; donde recorrió la Alcaldesa del cantón, este proyecto vial tiene varios contratistas y en los próximos días estaremos entregando simultáneamente de acuerdo como se vaya culminando los trabajos de adoquinado y asfaltado de las más de cien calles que serán intervenidas.

La Municipalidad de Ibarra ofrece las debidas disculpas a los usuarios de estas arterias viales, mientras se realizan los trabajos y recomiendan se tome las precauciones para evitar inconvenientes o accidentes. El mejoramiento de estas vías permitirá tener una ciudad ordenada y con una interconexión más rápida y segura.

 

DIRECCIÓN DE COMUNICACIÓN GAD – IBARRA