Close

Ibarra, Ciudad blanca a la que siempre se vuelve

Categoría: Comunicación

CONMEMORACIÓN AL DÍA INTERNACIONAL DE LA MUJER

CONMEMORACIÓN AL DÍA INTERNACIONAL DE LA MUJER

En sesión solemne realizada el pasado domingo, 8 de marzo, en el Auditorio “Monseñor Leonidas Proaño” se conmemoró al Día Internacional de la Mujer, con la presencia de todos los concejales del cantón Ibarra, personajes ilustres de Ibarra y público en general.

El acto solemne conmemorativo, tuvo como referencia reconocer a todas las mujeres del cantón Ibarra, las mujeres  lideresas de los barrios y comunidades, a la mujer del campo, a la mujer de la ciudad, a las maestras. Fecha propicia para la reivindicación de los derechos de las mujeres que visibilizan la presencia en la sociedad.

“La lucha reivindicativa por la igualdad de los derechos de la mujer nos corresponde a todos, principalmente a la mujer porque  tiene ese carácter de mujer, el sentir de madre, de amiga de maestra, de compañera, porque la mujer tiene el alma y el coraje, la inteligencia y la pasión que necesita la lucha para conseguir nuestros ideales nuestros sueños y esperanzas”, señaló Miriam Salgado, concejala de Ibarra, en su discurso de orden en alusión a la fecha de conmemoración al día Internacional de la Mujer.

Andrea Scacco, alcaldesa del cantón, hizo reverencia a la conmemoración del Día Internacional de la Mujer, y manifestó que esta ciudad se convierte en la quinta del país, que tiene una casa de acogida para víctimas de violencia, “ayer fue Diana hoy  podemos ser cualquiera de nosotras, ni una menos vivas nos queremos, pero para que eso pase hay que tomar acciones, hay que involucrarnos no solamente la institución pública sino la  sociedad civil”, dijo la primera autoridad Municipal.

En el acto se reconoció a mujeres, como Yolanda Cevallos, Janeth Palacios, mujeres valientes que dieron con su ejemplo una cátedra de valores de fuerza y de moral, “está en nosotros vencer el circulo de violencia”, manifestó la Burgomaestre.

Comunicación

JC.

MUNICIPIO DE IBARRA, REALIZA MANTENIMIENTO EN EL OBELISCO

MUNICIPIO DE IBARRA, REALIZA MANTENIMIENTO EN EL OBELISCO

La Municipalidad de Ibarra, a través de la Unidad de Parques y Jardines de la Dirección de Gestión Ambiental, realiza el mantenimiento, de la Plazoleta Pasquel Monge, conocida como el Obelisco de la Estación.

Los trabajos a realizarse son de limpieza, lavado de las baldosas del piso, pintura del Obelisco, ícono de la ciudad, y la recuperación de las luminarias. Desde el pasado 07 de marzo, se inició con las labores, que constan en la recuperación de los íconos de la ciudad; en 8 días finalizarán estos trabajos.

Con la hidrolavadora, tanquero, siete trabajadores y personal del Cuerpo de Bomberos, con la prestación de los servicios del carro esclareas, se viabiliza estas actividades en la fachada del ícono central de la ciudad.

El objetivo principal es la recuperación del espacio público de nuestra ciudad con la finalidad que los turistas puedan mirar y disfrutar de la buena imagen del tradicional Obelisco dijo Cristian Moreno, responsable de la Unidad de Parques y Jardines, del GAD-Ibarra

Comunicación

JC.

MUJERES EMPRENDEDORAS SE CAPACITAN

MUJERES EMPRENDEDORAS SE CAPACITAN

El Gobierno Autónomo Descentralizado Municipal de Ibarra, a través de la dirección de Desarrollo Económico y Turismo, presenta el proyecto “Mujer Emprende”, que tiene como finalidad fortalecer las capacidades de las mujeres del cantón.

El tema de empoderamiento de mujer empresarial, tiene como objetivo principal abrir espacios a las mujeres, para que sean generadoras de ingresos en base al mejoramiento de la calidad de vida de sus familias, tomando en cuenta que el 80 por ciento de los emprendimientos del cantón corresponden a la mujer ibarreña.

En este proyecto se involucra a la empresa pública y privada en el cual se determina, primero la capacitación en varios temas a todas las emprendedoras.

Andrés Mejía, director de Desarrollo Económico y Turístico del GAD – Ibarra señaló que “se brinda los talleres de motivación y empoderamiento de la mujer; vivencial de la conformación de una de las cooperativas más fuertes de la zona norte del Ecuador; reto de las mujeres en la sociedad para ser empresarias, la importancia del conocimiento de normativas sanitarias nacionales, toma de decisiones para emprender con libertad;  juego de simuladores financieros, TIC’s de emprendimientos que permitirán ir más allá de un producto servicio; y la regla de oro para trabajar en equipo, esta serie de capacitaciones son el inicio de este proyecto de aprendizajes que brinda la Municipalidad de Ibarra, hasta el mes de diciembre”, dijo.

La Alcaldía de Ibarra busca mejorar la calidad de emprendimientos, los cuales a futuro serán los que van a generar fuentes de empleo para las personas del cantón. “El objetivo de la Alcaldesa es poder disminuir el índice de desempleo en el cantón”, dijo Mejía.

Comunicación

JC.

AGENDA POR EL DÍA INTERNACIONAL DE LA MUJER

AGENDA POR EL DÍA INTERNACIONAL DE LA MUJER

Se dio a conocer sobre la agenda de actividades programadas, por conmemorarse, este 08 de marzo, el Día Internacional de la Mujer.

Luis Cupichamba, secretario Técnico del Consejo Cantonal de Protección de Derechos de Ibarra, manifestó que este año la conmemoración tiene un contexto de lucha y reivindicación de los derechos políticos económicos y culturales de la sociedad civil.

Con este objetivo, y de manera articulada, se presentó las actividades en el tema deportivo cultural de salud y derechos. Las actividades, inician este viernes, 06 de marzo, en el Auditorio Municipal, a las 14:00 con el Proyecto “Mujer Emprende”.

Domingo 08 de marzo, 06:30 Festival atlético “Va por ti Mujer”, y apertura del Anillo Vial – Tramo Norte.

10:30 colocación de ofrendas en el Monumento Zoila Tafur Cisneros.

11:30 Sesión Conmemorativa Auditorio Monseñor Leonidas Proaño.  

Además, se realizará el 09-10-11 de marzo Capacitación en temas de “Género Derechos y Justicia”, Consejo de la Judicatura, a las 16:00.

13 y 14 de marzo Congreso Internacional “Mujeres Reales”, Auditorio Municipal, de 09:00  a 18:00.

17,18 y 19 de marzo Cine Foro “Libres y Sin Miedo”, Priorato Alpachaca y Caranqui, desde la 16:00.

Sábado 21 de marzo Ibarra tócate 2020 Centro Cultural el Cuartel, a las 08:00.

Martes 24 de marzo, encuentro de “Mujeres Derechos Tierra y Territorio”, en el Centro Cultural El Cuartel a las 09:00.

Andrea Scacco, alcaldesa de cantón, dijo que esta fecha “está marcada por la sangrienta y centenaria lucha de mujeres en la búsqueda de la igualdad, esta fecha es de recordación y de conmemoración de aquellas mujeres que dieron su vida par que hoy estemos hablándoles de igualdad, de inclusión”, explicó.

Lo más importante para nosotros es la creación de la Casa de Acogida para víctimas de violencia, “las Mujeres somos diferentes y complementarias, lo más importante es el respeto que cada una nos merecemos, quiero decirles como mujer menos flores menos chocolates, más respeto a nuestros derechos”, señaló Scacco.

Comunicación

JC.

MENTES CREATIVAS Y JÓVENES JUNTOS RESUELVEN PROBLEMAS DE LA CIUDAD

MENTES CREATIVAS Y JÓVENES JUNTOS RESUELVEN PROBLEMAS DE LA CIUDAD

La Municipalidad de Ibarra, el Colectivo Imparables y la Escuela de Gobierno de Líderes, realiza la invitación a la juventud ibarreña para que participe en la presentación de proyectos, con el objetivo de buscar el cambio para la ciudad de Ibarra.

El Proyecto convoca a plantear ideas creativas, factibles replicables, y con un alto impacto en la comunidad; hay seis ejes temáticos como Economía, Empleo, Salud, Educación, Democracia Participativa, Ambiente y Seguridad.

Las personas interesadas en participar inscribirse en la página www.ideasporescuador.com, para postular una solución o un problema de interés colectivo. Un jurado de expertos seleccionará las 50 mejores ideas.

“Los elegidos asistirán a la jornada el 28 de marzo en Quito, para trabajar en equipos por eje temático y lograr un consenso de apoyo a la mejor idea”, señaló Wilson Merino coordinador de Imparables.

Andrea Scacco, alcaldesa del cantón Ibarra, señaló que se identifica con este proyecto, “los corazones se unen con un objetivo noble, pues, todas las barreras pasan a segundo plano, estoy convencida que de seguro tendremos un sinfín de buenas ideas que ayuden a resolver los problemas de ciudad, según la estadística el primer problema es la inseguridad seguido del desempleo pero también tenemos la incorporación de los jóvenes en el campo laboral y sobre todo en las decisiones de ciudad, recalcó la burgomaestre”, dijo.

También hizo un llamado a la ciudadanía en general, para “pensar de estos espacios están más cercanos a la realidad, por ello invito a realizar un solo equipo parque ustedes planten, ideas innovadoras que nos ayuden a resolver los problemas de nuestra ciudad”, dijo la primera autoridad seccional.

Comunicación

JC.

INSTRUCTIVO PARA CONFORMAR LOS CONSEJOS BARRIALES DE SEGURIDAD

INSTRUCTIVO PARA CONFORMAR LOS CONSEJOS BARRIALES DE SEGURIDAD

La Municipalidad de Ibarra, a través de la Dirección de Participación Ciudadana, realiza talleres sobre los Consejos Barriales de Seguridad, Convivencia Ciudadana y Gestión de Riesgos con el objetivo de conformar agrupaciones enfocadas en la prevención, reducción autoprotección y articulación con los organismos relacionados con la seguridad.

Estas organizaciones barriales comunitarias formarán parte del Consejo Cantonal de Seguridad y Gestión de Riesgos, para responder ante hechos de inseguridad, emergencias riesgos y desastres.

Estos talleres permiten conocer los deberes y atribuciones de los consejos, además se deberá coordinar con la Municipalidad a través de la Dirección de Participación Ciudadana, para realizar, capacitaciones, mingas operativos simulacros enfocados en la prevención en temas de seguridad y prevención de riesgos.

Estas acciones fortalecerán el mantenimiento y uso correcto de los espacios públicos, disminuir el índice de consumo de alcohol, prevención del tabaquismo infantil y el consumo de sustancias sujetas a fiscalización.

Comunicación

JC.

APERTURA FORMAL DEL TRAMO NORTE, DEL ANILLO VIAL INICIA CON UNA MAÑANA RECREATIVA

APERTURA FORMAL DEL TRAMO NORTE, DEL ANILLO VIAL INICIA CON UNA MAÑANA RECREATIVA

El próximo domingo 8 de marzo, se realizará la apertura formal del tramo Norte del Anillo Vial, con un festival deportivo denominado “Va por ti mujer”, a realizarse desde las 07:00.

Andrés Angulo, coordinador del Proyecto Anillo Vial, manifestó que el domingo 8 de marzo se realizará la apertura oficial del Tramo Norte del Anillo Vial, que está comprendido desde el Sector de Chorlaví en la E – 35 hasta la intersección de la Cristóbal de Troya y Jesús Yerovi. Comprende con cerca de 10 kilómetros de vía, cuatro carriles, ciclo vía, con sus respectivas señalizaciones verticales, horizontales y semaforización.

Desde el 8 de marzo estará habilitada la vía de descongestión para el transporte que viene del sector norte, sur y viceversa. Este proyecto fue financiado con recursos del Banco Mundial.

Por otra parte, Gladis Potosí, directora de Cultura Educación y Deportes, hizo la invitación al evento en conmemoración al Día Internacional de la Mujer, la “Dirección organiza la carrera ‘Va por ti mujer’, esta es la oportunidad de sensibilizar desde el deporte, con la energía que tenemos las mujeres para conmemorar este día importante. Activaremos las diferentes disciplinas, como el ciclismo, patinaje y atletismo.

Para el Ciclismo, el punto de partida es en la calle 13 Abril y calle Ibarra, sector Huertos Familiares, y terminará en la E – 35 en el denominado sector de Chorlaví. El Atletismo y Patinaje iniciará en el redondel de Santa Teresita, en Alpachaca, y de igual manera se terminará en la E – 35, en el inicio del tramo sur en el sector de Chorlaví.

Existe un cupo de 600 participantes, quienes se harán acreedores de un kit deportivo, que consta, una camiseta, bolso, fruta, y toma todo. Invitados todos los ibarreños a este evento deportivo al conmemorar el día Internacional de la Mujer, y la apertura vehicular por el Anillo Vial.

Las Inscripciones se receptan en la Fanpage del Municipio de Ibarra, y en la Dirección de Cultura en la Casa de la Ibarreñidad (Bolívar y Flores – esquina). 

Andrea Scacco, alcaldesa del cantón, reconoció con una fecha muy importante de conmemoración internacional, el Día de la Mujer, ese día va significar de mucha alegría, unión, perseverancia y mucha fuerza, todos estos valores sintetizados en el deporte, invitamos este 8 de marzo a partir de las 07:00 nos acompañen en la  apertura formal de la vía más importante de descongestión de nuestra ciudad”, dijo

Comunicación

JC.

FIRMA DE CONVENIO CON ALIADOS ESTRATÉGICOS EN BENEFICIO DE LA PRESERVACIÓN DEL MEDIO AMBIENTE EN LA CIUDAD

FIRMA DE CONVENIO CON ALIADOS ESTRATÉGICOS EN BENEFICIO DE LA PRESERVACIÓN DEL MEDIO AMBIENTE EN LA CIUDAD

Firma de convenio de cooperación interinstitucional entre la Cooperativa de Ahorro y Crédito Chibuleo, Panadería y Pastelería Antojitos de Colombia y el Gobierno Autónomo Municipal de Ibarra. Las instituciones se comprometen a contribuir con una mensualidad que servirá para el mantenimiento de la maquinaria de la Unidad de Parques y Jardines.

Cristian Moreno, supervisor de la Unidad de Parques y Jardines, dijo “hemos formado una comisión para ir a golpear puertas de las instituciones privadas, he aquí el resultado de las dos empresas que creyeron en nuestro proyecto, aquí están los representantes de las instituciones para comprometerse a trabajar por la ciudad, brindando su apoyo en beneficio y preservación del Medio Ambiente. Es digno felicitar la iniciativa de nuestros Aliados estratégicos”, puntualizó Moreno.

Jaime Morales Córdova, ejecutivo de inversiones de la Cooperativa Chibuleo, señaló que el objetivo es “armar alianzas estratégicas con la Municipalidad de Ibarra, estamos participando de esta convocatoria a efectos de aunar esfuerzos para el desarrollo de la ciudad de Ibarra”, dijo.

Wilson de Jesús Ciro, Gerente de la Panadería Antojitos de Colombia, agradeció el haber sido tomado en cuenta, “me siento complacido apoyar a esta ciudad que me abrió las puertas para el funcionamiento de mi empresa, siempre estaré dispuesto a colaborar de acuerdo a mis posibilidades”, señaló Ciro.

Andrea Scacco, alcaldesa del cantón, agradeció a las dos instituciones que “creyeron en nuestros proyectos y por el apoyo que brindad a la ciudad de Ibarra”, felicitó al equipo de Parques y Jardines, que hace posible que todos los días Ibarra se mire como más espacios públicos rescatados.

“En esta administración hemos sembrado tantos árboles, eso simboliza vida, esperanza, significa que no solamente nos importa continuar con las obras de adoquinado, nos importa mantener y sobre todo seguir haciendo crecer los espacios verdes, que significan el pulmón y el embellecimiento para nuestra querida Blanca Ciudad de Ibarra”, manifestó. Reiteró el agradecimiento y la buena voluntad de apoyo para la ciudad.

Comunicación

JC.

SE INAUGURÓ PROYECTO SÁCATE UN 10 EN IBARRA

SE INAUGURÓ PROYECTO SÁCATE UN 10 EN IBARRA

Con un Teatro Gran Colombia lleno de niños, niñas, padres de familia, quienes presenciaron un emotivo evento con malabaristas del Circo Social de la Empresa Pública Siembra, se inauguró el proyecto “Sácate un 10”, de tareas dirigidas dedicado a la niñez de la ciudad.

El proceso del apoyo pedagógico y lúdico territorial está impulsado por el Gobierno Autónomo Descentralizado Municipal de Ibarra.

“El acompañamiento y la empatía son aspectos fundamentales para la Municipalidad de Ibarra, que se convierte en un reto, porque le apostamos al arte, al humanismo y al desarrollo de los niños y niñas que forman parte integral de este proceso que se compone de la lúdica, la pedagogía  y el acompañamiento técnico, en las tareas dirigidas”, anunció Marcela Mena, coordinadora y responsable de la Unidad de Inclusión Social del Municipio de Ibarra.

Son 26 maestras territoriales, quienes estarán dirigiendo la implementación metodológica a alrededor de 1.040 niños y niñas en 54 barrios, de la ciudad de Ibarra.

Andrea Scacco, alcaldesa del cantón, declaró inaugurado el proyecto, allí manifestó que “desde hoy en adelante ya no estarán solos en casa porque mamá y papá están muy ocupados trabajando.

Ya no harán solos los deberes, porque desde ahora todas las tardes, desde las 15:00 en adelante, este grupo de maestros les van ayudar, con el apoyo pedagógico para que los niños y niñas mejoren su rendimiento académico.

Este esfuerzo que la municipalidad, lo realizamos pensando en  los más pequeñitos en ellos que son tan tiernos con tanta alegría, y vamos desde el día de mañana con todo el ñeque a sacarnos un 10”, señaló la autoridad seccional.

Comunicación

JC.

NUEVA RUTA DEL TRANSPORTE INTERPROVINCIAL

NUEVA RUTA DEL TRANSPORTE INTERPROVINCIAL

El Gobierno Autónomo Descentralizado Municipal de Ibarra, a través de la Empresa de Movilidad MOVIDELNOR-EP, en común acuerdo con los señores Transportistas de las diferentes modalidades de la Provincia de Imbabura, y Carchi, dio a conocer las modificaciones de la ruta del transporte interprovincial, norma que se regirá desde el 9 de marzo.

Juan Manuel Mantilla, Gerente General de la Empresa Pública de Movilidad, manifestó su complacencia luego del acuerdo alcanzado con el gremio del Transporte “Queremos decirles que tenemos una idea clara de regular el transporte público interprovincial en la ciudad, es lo correcto estas acciones van a permitir ordenar y reducir la carga vehicular de un eje urbano” manifestó.

Andrea Scacco Alcaldesa del cantón y presidenta de la Mancomunidad de Tránsito y Transporte de la Región Norte, calificó de histórico el acuerdo entre el gremio de la transportación “Hemos asumido un gran reto, el de poner orden en la ciudad, lamentablemente a muchos no nos gusta ordenarnos, pero es necesario que lo hagamos para ello debemos deponer los intereses personales y pensar en el beneficio colectivo” reiteró Scacco.

Luego de varias reuniones de trabajo se logró llegar a un acuerdo que fue firmado por los representantes de 13 cooperativas de transporte, interprovincial, intercantonal, taxis y servicio urbano “Yo quiero felicitar y agradecer a la transportación de Imbabura y Carchi y del Norte del País, que han sabido deponer actitudes y pensar no solo en su beneficio sino en pro del orden de la ciudad”, aseveró la autoridad seccional.

A partir del día lunes 9 de marzo, entrarán en vigencia las nuevas rutas del transporte, la misma que será de esta manera. 


INGRESO PASO NORTE-SUR POR EL ANILLO VIAL, RUTA TULCÁN-QUITO

Se colocará un puesto de control en el Sector del Camal Calle Obispo Jesús Yerovi y Ulpiano de la Torre, el recorrido será por el Puente de los Molinos, Calle Obispo Jesús Yerovi, 13 de Abril, calle Cotopaxi, Monseñor Leonidas Proaño, corredor Anillo vial, Panamericana E35. Y el horario será desde las 06h00 hasta las 21h00 horas de servicio de transporte público inter provincial y transporte comercial.

RUTA QUITO TULCAN

Se colocará un punto de control en el Sector Redondel de Chorlaví, el recorrido será por la Panamericana E35, Corredor Anillo Vial, Monseñor Leonidas Proaño, Calle Cotopaxi, 13 de Abril, Calle Obispo Jesús Yerovi, salida hacia el Puente de los Molinos. Y el horario se mantendrá de 06h00 hasta las 21h00 horas de servicio de transporte público inter provincial y transporte comercial.

RUTAS PROVENIENTES DE PIMAMPIRO, CAROLINA, LITA SECTOR NORTE-TERMINAL TERRESTRE IBARRA

Se colocará un punto de control en el sector del camal (Av. Cristóbal de Troya y Calle de Jesús Yerovi), el recorrido será por el puente de los Molinos, Av. Cristóbal de Troya, Redondel de la Madre, Av. Camilo Ponce, Av. José Tobar y Tobar, Terminal Terrestre. Y estará vigente para las operadoras con Contrato de Operación destino final Terminal terrestre Ibarra.

RUTAS QUE SALEN DEL TERMINAL TERRESTRE DE IBARRA, HACIA EL SECTOR DE PIMAMPIRO, CAROLINA, LITA SECTOR NORTE

Puesto de control se ubicará en el Terminal Terrestre -sector del camal (Av. Cristóbal de Troya y Calle de Jesús Yerovi). Av. Cristóbal de Troya y calle Arsenio Torres-Sector de la Gallera, el recorrido será desde el Terminal Terrestre, Av. José Tobar y Tobar, Av. Camilo Ponce, Redondel de la Madre, Av. Cristóbal de Troya salida a Puente de los Molinos. Y estará vigente para las operadoras con Contrato de Operación destino final Terminal terrestre Ibarra.

RUTAS QUE SALEN DEL TERMINAL TERRESTRE DEL IBARRA PARA EL SUR DE LA PROVINCIA Y PAÍS

Se colocará un punto de control en el Terminal Terrestre, Av. Mariano Acosta y Ejido de Ibarra (sector las cañas), el recorrido será por el Terminal Terrestre, Av. Tobar y Tobar, Av. Camilo Ponce, Redondel de la Madre, Av. Mariano Acosta, Panamericana E35.

Y el horario será 24 horas de servicio de transporte público inter provincial y transporte comercial.

RUTAS QUE INGRESAN DESDE EL SUR CON DESTINO IBARRA

Ingresarán por el Periférico sur, Av. Camilo Ponce y Av. José Tobar y Tobar, Destino terminal terrestre Ibarra, en un horario de 24 horas de servicio de transporte público inter provincial y transporte comercial y estará vigente para las cooperativas que tengan contrato de operación con destino final Ibarra.

Comunicación

JC.