Una vez aprobado el presupuesto en dos
debates, por parte del Concejo Municipal, por un monto de 119 millones de
dólares. En rueda prensa realizada en el salón Rojo de la ciudad, la Alcaldesa
Andrea Scacco dio a conocer sobre los planes y proyectos a cumplirse en el próximo
año 2020.
Dentro del presupuesto se establecieron 6
millones de dólares, para el pago número uno de la construcción del mercado
Amazonas, cabe señalar que se está contratando los estudios no solamente del
mercado Amazonas sino también del mercado mayorista. El Mercado Amazonas se construirá
con un monto máximo de 45 millones de dólares en el mismo lugar, con un número
de 3.200 puestos no habrá ni un solo puesto más de los establecidos, con esta
estrategia la actual administración planea construir dos mercados.
El mercado Mayorista tiene un costo
máximo de 21 millones de dólares, estará ubicado en la parroquia de San Antonio
en el sector de los Soles, es un proyecto identificado desde hace muchos años
desde la administración municipal.
Otro proyecto importante es la
culminación de la construcción del Camal, hasta el mes de marzo hemos estipulado
como fecha máxima para iniciar la operación del
nuevo camal de ciudad, ubicado en la parroquia de Caranqui en el sector
de San Francisco de Chorlavisito, al momento estamos contratando la vía de
acceso al centro de faenamiento por un costo de 600 mil dólares, y también la
planta de tratamiento de aguas servidas.
En cuanto a los espacios públicos se contratará
en un solo paquete la readecuación del estadio Pablo Jurado, respetando la
cancha natural, al igual que el estadio de Yahuarcocha van a tener graderíos cubiertos,
espacios para expendio de comidas y cerramiento.
Por otra parte está tomado en cuenta la
plaza del Ejido de Caranqui allí se
levantará una infraestructura tanto para el deporte como la fiesta tradicional
del baile de San juanes. También está considerado
el malecón o bulevar en la avenida El Retorno que inicia en el polideportivo de
Los Ceibos y termina en el colegio
Víctor Manuel Guzmán. Con un costo de 2 millones de dólares para esta intervención.
Los estudios nos entregaría hasta el 18 de diciembre y procederemos el inicio
de estas obras.
En estos días se tomó la decisión por
parte del Concejo Municipal, que no afectan el bolsillo de los ibarreños, este
año no habrá aumento en los impuestos prediales, señaló la primera autoridad Municipal
y por este año se congele los impuestos y no se aumentarán.
Otro tema importante es que el Concejo Municipal
decidió a través de una ordenanza sustitutiva a la ordenanza de publicidad, eliminar
el cobro por concepto de rótulos desde el 2 de enero del 2020 en adelante.
Debo decirles que la tasa de seguridad se
mantiene intacta no existe ningún tipo de aumento lo que si tenemos es una dirección
clara hacia dónde van estos recursos, antes se cobraba la tasa de seguridad
pero no se invertía en seguridad, ahora va la política clara hacia ese aspecto.
Se adquirió cámaras por un costo de 500
mil dólares con puntos seguros, que vienen con fibra óptica, cámara, bocina y
una alarma comunitaria pero la segunda etapa costará alrededor de 1 millón y
medio de dólares, financiado desde la municipalidad, sin aumento de tasa para los ciudadanos.
Al momento debemos señalar la paralización de las obras debido a que tenemos una deuda
de 16 millones de dólares, para lo cual se hizo un plan de pagos con los
contratistas, para puedan ayudarnos concluyendo lo antes posible.
Es de conocimiento público los cambios de
tipo administrativo con la finalidad de ser más eficientes, mas ejecutivos y más
rápidos en la forma como se trabaja
sobre todo en el aparato administrativo. Estos cambios serán anunciados a
partir del mes de enero.
Es una política clara de esta administración
la de disminuir el gasto corriente, ese
fue el ofrecimiento de campaña que se está
cumpliendo, se eliminaron 17 Coordinaciones, solo se quedarán 3 coordinaciones que
son importantes.
Es alarmante decirles que en el 2009 teníamos
un gasto corriente de 9 millones de dólares y que en el 2019 terminamos en 18
millones, hemos contratado una consultoría que está haciendo una reingeniería de
procesos internos en el Municipio y será el producto de este trabajo para que
nos digan cuales son las partidas que se suprimen.
Es histórico que por primera vez vamos a
jubilar alrededor de 38 personas, no significan
que estas partidas van hacer utilizadas, al contrario solamente 3 serán
ocupadas, ellas son 2 comisarías y la tesorería, los únicos cargos que serán nuevamente
ocupados. Las demás personas que se jubilan, las partidas se suprimen, cierran
el candado para que nadie más pueda ocupar esos puestos, el objetivo es
alivianar el gasto corriente.
El producto de la consultoría entregarán
en 90 días será el tiempo que se demore para conocer cómo queda el aparato administrativo
del Municipio de Ibarra, “Esperamos que sea mucho más liviano y mucho más
ejecutivo”, señaló Scacco.
Comunicación
JC.