Close

Ibarra, Ciudad blanca a la que siempre se vuelve

Categoría: Comunicación

Autoridades municipales llegaron hasta Angochagua para conocer y resolver los problemas de esta parroquia

Autoridades municipales llegaron hasta Angochagua para conocer y resolver los problemas de esta parroquia

La mañana de este miércoles, la Alcaldesa de Ibarra, MSC. Andrea Scacco llegó con una comitiva encabezada por directivos y representantes de las empresas municipales, hasta la parroquia rural de Angochagua.

El motivo de esta visita fue reunirse con personas de las seis comunidades de esta zona, para conocer “in situ” cuáles son sus necesidades y encontrar la manera más eficaz de resolver sus problemas.

Al llegar a Angochagua, la Msc. Scacco se dirigió a sus habitantes recalcándoles que su interés es fortalecer el trabajo de la Municipalidad en territorio, a la vez que firmó una carta compromiso con el GAD Parroquial por un monto de cuatrocientos mil dólares, para dotar de alcantarillado a la parroquia.

“Estamos trabajando con ustedes, para escucharlos, para como funcionarios públicos, servirles como se merecen”, señaló la Alcaldesa.  Anunció además que el presupuesto participativo de las parroquias, aumentará para el año 2020 de doscientos veinte mil a doscientos setenta y seis mil dólares, y que esa cifra será progresiva en un 25% con respecto a los años siguientes.

Estas buenas noticias llenaron de alegría a los moradores de la parroquia, como el Camilo Perugachi, que esperaba su turno, para en audiencia ciudadana hablar con la Alcaldesa. “Es la primera vez que yo me acuerdo que ha venido una autoridad, gracias por tomarnos en cuenta, tenemos muchas necesidades y veo que nos están ayudando”.

La misma percepción la tiene José Amador Fernández de la Presidente de la comuna de Cochas. “Es bueno verle a la Alcaldesa, con ella vamos a trabajar para ayudar a nuestra comunidad”, acotó el dirigente comunitario.

No es la primera ocasión desde que inició su mandato,  que la Msc. Andrea Scacco recorre unas de las siete parroquias rurales de Ibarra, para dialogar con la comunidad y solventar los inconvenientes de estas localidades.

BUSCAMOS ALTERNATIVAS PARA ORIENTAR A LOS PAPITOS SOBRE SU VERDADERO ROL

BUSCAMOS ALTERNATIVAS PARA ORIENTAR A LOS PAPITOS SOBRE SU VERDADERO ROL

La Coordinación General, y la Unidad Educativa Municipal Alfredo Albuja Galindo  del GAD-Ibarra, realizan la sensibilización y concienciación a los padres de familia del nivel inicial, básico, y bachillerato, con el objetivo de orientar a los 1.100 papitos, su verdadero rol.

Giovano Izquierdo Psicólogo Terapeuta Familiar, señaló en su discurso es para despejar la mente de los padres y madres de familia del Centro Infantil Municipal María Olimpia Gudiño, y que el objetivo de esta charla es orientar a los papitos, sobre su verdadero rol y responsabilidad que tienen en la formación y educación de sus hijos.

Los padres ahora están confundidos, al pensar que ser buenos padres es trabajar, hacer dinero y cosas materiales y estamos dejando de lado la parte afectiva y la parte espiritual, hoy vemos tantos hogares disfuncionales porque no se toman en cuenta,  no conversan, no platican, no comparten.

Nancy Estrada madre de familia de la Guardería María Olimpia Gudiño esta charla nos fortalece y nos construye un mejor criterio, “para hacer buenos padres de familia, ante todo la exposición sobre  los niños fue muy interesante, donde se manifestó que debemos dedicar mucho más tiempo para ellos, en la actualidad un mínimo tiempo se ponen alegres y nos creen héroes, aprovechemos esos espacios”, señaló Estrada.

Ana Chamorro madre de familia de un infante del Centro Parvulario María Olimpia Gudiño, manifestó que fue muy importante porque nos hizo caer en cuenta de lo que en verdad estamos haciendo, desperdiciando el tiempo de nuestros hijos, además se expuso sobre las cosas materiales que los perjudican, debemos pensar más en ellos, que en lo material puntualizó Chamorro.

Comunicación

JC.

CONVERSATORIO SOBRE LA PREVENCIÓN EN EL USO DE LAS REDES SOCIALES

CONVERSATORIO SOBRE LA PREVENCIÓN EN EL USO DE LAS REDES SOCIALES

En horas de la mañana de este martes 26 de noviembre, La Municipalidad de Ibarra, realizó el Primer Foro de Seguridad Ciudadana denominado “Prevención en el uso de las Redes Sociales y su Repercusión en la Seguridad Integral de la Familia.

El evento tuvo la participación de cuatro panelistas quienes expusieron estas temáticas para prevenir el mal uso de las Redes Sociales en la juventud ibarreña. El Auditorio Monseñor Leonidas Proaño, recibió a los estudiantes de las Unidades Educativas 28 de Septiembre, 17 de Julio, Inmaculada Concepción y Alfredo Albuja Galindo.

Fabricio Reascos Director de Gobernabilidad y Seguridad Ciudadana, dio la bienvenida a nombre de la señora Alcaldesa y manifestó la importancia que tiene estos conversatorios con la juventud. “Esperamos que el día de hoy se absorba el conocimiento de los panelistas, más que un taller educativo servirá  como ejemplo a seguir en esta etapa de su vida como es la edad de la adolescencia, estamos seguros que aprovecharán estos conocimientos como guía para sus vidas.

La Misión de la Municipalidad, es brindar espacios para compartir experiencias que pueden ayudar a mejorar los comportamientos sensibles de los adolescentes en la actualidad.

Comunicación

JC.

PRIORATO CELEBRÓ EL PRIMER ANIVERSARIO DE SU MERCADO

PRIORATO CELEBRÓ EL PRIMER ANIVERSARIO DE SU MERCADO

Este domingo 24 de noviembre, en horas del mediodía, se realizó el aniversario de la construcción del mercado de Priorato ubicado en el ingreso norte de la ciudad.

Santiago Yépez, Vicepresidente del Gobierno Parroquial, son ustedes quienes se llevan la gloria por tener la visión y el panorama, el ñeque que se necesita para levantar una estructura. El trabajo que se hizo requiere, de nuevas necesidades para fortalecer este proyecto.

El Concejal Leonardo Yépez, felicitó a la comunidad de Priorato por cumplir con este sueño y cristalizar este objetivo de todos los moradores del sector.

Marco Parreño, Administrador de Mercados y delegado por parte de la señora Alcaldesa quien a nombre de la primera autoridad brindo el saludo cordial y respetuoso a todos y todas las comerciantes del mercado de Priorato, y al mismo tiempo señaló que el compromiso seguirá latente para ejecutar las obras complementarias para este sector de acopio que tiene el cantón.

Comunicación

JC.

LA SOCIEDAD CIVIL PARTICIPÓ EN LA CAMINATA YO VIVO SIN VIOLENCIA

LA SOCIEDAD CIVIL PARTICIPÓ EN LA CAMINATA YO VIVO SIN VIOLENCIA

Cerca de las 09:00 la Alcaldesa del cantón compartió momentos en la primera caminata nacional, “yo vivo sin violencia  a la mujer”, en el parque Ciudad Blanca.

Luego de realizar la caminata por las avenidas Camilo Ponce y Galo Plaza, los participantes compartieron varias intervenciones en conmemoración a la erradicación de la violencia en contra de la mujer. 

Andrea Scacco Alcaldesa del cantón manifestó que el tema de la violencia no solamente tiene que ver con la mujer, cuando hablamos de violencia tiene que ver con la sociedad en general y hay romper este círculo de la violencia.

Desde nuestros hogares no debemos crear violencia no crear hijos o hijas machistas, a veces se dice que el machismo se escribe con m de mujer. No permitamos que esta sociedad se parta.  

“La primera autoridad municipal dijo que estamos aquí para solidarizarnos por las mujeres que han perdido la vida, con aquellas personas que han sido maltratadas, que han sido violentadas, lo que queremos decir, no más maltrato, necesitamos vivir en paz, necesitamos entendernos entre seres diferentes, respetarnos en la diversidad en la que vivimos, las mujeres no somos ni más ni menos que nadie, simplemente somos diferentes y complementarias  y lo que necesitamos es un espacio de respeto”.

Desde la Municipalidad estamos trabajando a través el Consejo de Protección de Derechos, para crear en Ibarra una casa de acogida para mujeres víctimas de violencia, hay que romper el círculo de la violencia cuando una mujer tiene dependencia económica de sus maridos son maltratadas y vuelven a este espacio viciado irrespetuoso, porque no saben a dónde ir, en los próximos meses contaremos con esta dependencia señaló Scacco.

Comunicación

JC.

100 ESTERILIZACIONES SE CUMPLIERON EN SANTA ROSA DEL TEJAR

100 ESTERILIZACIONES SE CUMPLIERON EN SANTA ROSA DEL TEJAR

Desde muy temprano de este domingo 24 de noviembre se empezó con la campaña de esterilización para perros y gatos hembras y machos, en Santa Rosa del Tejar ubicado al sur oriente del cantón con el apoyo del GAD-Ibarra.

Galo Albán, médico Veterinario, encargado en el área de cirugía, señaló que el objetivo de la esterilización es controlar la sobrepoblación de sus animalitos, una mascota esterilizada tiene una mejor calidad de vida, en las hembritas vamos a prevenir los celos, embarazos no deseados, o contagios  por transmisión sexual.

Además de evitar problemas reproductivos, también evitamos malestares como son biometrías, enometrías entre otras enfermedades. El trabajo se realiza en conjunto entre la empresa privada y la Municipalidad de Ibarra.

Luis Mosquera instructor de la Unidad Canina, del GAD-Ibarra, manifestó que el objetivo principal es disminuir en cierta cantidad el exceso de perros callejeros en todo el cantón.

La Municipalidad de Ibarra y la Clínica Veterinaria BAI, colaboran con la parte logística, la parte veterinaria, y los insumos, sobre todo los costos de las cirugías ascienden a 10.000 dólares que se distribuyó para las campañas  de esterilización. Las campañas son gratuitas,  a nivel de los barrios, estas campañas están dirigidas para las personas de escasos recursos.

“Tomemos conciencia y responsabilidad de tener una mascota, hay que llevarlo al veterinario, comida, su espacio, su tiempo para que tenga inclusive un buen comportamiento y evitar la reproducción  masiva sobre todo no abandonarlos algo que la mayoría de  gente lo está haciendo”.

Por otra parte hay que tener la seguridad pertinente, segundo optar  por la mejor seguridad, adquirir el collar, la correa, y darles la comida una o dos veces al día, sacarlos a pasear, esterilizarlos, que es lo más importante  y siempre llevarlos al médico veterinario, para que cumplan con el carnet de vacunación año por año señaló Mosquera.

Comunicación

JC.

PREGÓN POR LOS 73 AÑOS DE VIDA INSTITUCIONAL

PREGÓN POR LOS 73 AÑOS DE VIDA INSTITUCIONAL

La Municipalidad de Ibarra, saluda en sus 73 años de vida Institucional a la Unidad Educativa Fiscomisional Inocencio Jácome, El Concejo Municipal y su Alcaldesa felicita la programación presentada a los sanantonenses que vivieron el pregón de la alegría, el pasado sábado 23 de noviembre.

Loor a esta noble institución, la presencia del Concejal Oscar Lomas y la Concejala Betty Romero, dieron el realce a esta cruzada de la alegría que inició desde la estación del ferrocarril al sur de San Antonio.

La participación de la banda municipal con ritmo de música tradicional dio apertura a la caravana de los estudiantes de la Institución, que participaron con grupos de baile, danzas, comparsas, payasos, mimos y carros alegóricos quienes alegraron a cientos de visitantes que se dieron cita para admirar el pregón de la Unidad Educativa.

Comunicación

JC.

La Msc. Andrea Scacco asistió a la invitación del club 28 de abril de la Pelota Nacional en las Canchas de Pilanquí, con el objetivo de mirar y escuchar sus necesidades, que tienen como congregación deportiva.

Gilberto Néjer, capitán de deportes del Club 28 de Abril de Pelota Nacional, manifestó que su visita fue muy importante, ante la necesidad que teníamos los miembros del club y gracias a su buena voluntad se comprometió en la reparación de la sede, adquisición de pelotas para el juego, la entrega de una placa para el ganador de este certamen deportivo, expresó Néjer.

Por esta razón los deportistas de Pelota Nacional, llenos de alegría y entre aplausos le agradecieron por la predisposición de ayuda y expresaron que era la primera autoridad municipal en visitarlos.

Comunicación

JC.

LA EMPRESA PRIVADA Y MUNICIPIO DE IBARRA CUMPLIÓ CON LA CAMPAÑA DE SALUD VISUAL GRATUITA

LA EMPRESA PRIVADA Y MUNICIPIO DE IBARRA CUMPLIÓ CON LA CAMPAÑA DE SALUD VISUAL GRATUITA

El Gobierno Autónomo Descentralizado Municipal de Ibarra, a través del Consejo Cantonal de Salud y la Fundación Vista para Todos, cumplió con la campaña de salud Visual gratuita, en los barrios Los Girasoles, La Campiña, Las Malvinas, La Primavera, El Romerillo, El Tejar, Santa Rosa,  San Francisco, San Eduardo, Santa Lucía del Retorno y la Victoria, además las Unidades Educativas Rafael Suárez Meneses y Alfredo Albuja Galindo.

833 niños y jóvenes comprendidos entre las edades de 6 a 17 años recibieron sus lentes el día sábado 23 de noviembre, en el auditorio Municipal Monseñor Leonidas Proaño en horas de la mañana.

La Msc. Andrea Scacco  Alcaldesa, manifestó que la Municipalidad de Ibarra decidió invertir en la salud visual de la niñez y juventud del cantón, invertir en los más pequeñitos es invertir en el futuro de nuestra ciudad si tenemos personas adultas, niños, jóvenes saludables entonces tenemos una sociedad que camina, que trabaja, que mejora y que ayuda a sumarse en esta cruzada maravillosa que tenemos de hacer de este, el mejor lugar para vivir.

Nos hemos aliado con la Fundación Vista para Todos, para poder obtener el Municipio de Ibarra un descuento sustancioso, ellos no tienen una visión de lucro sino de ayuda social, la Municipalidad de Ibarra destinó el recurso suficiente para hoy cristalizar la entrega de los 833 lentes.

Agradeció a los dirigentes barriales quienes hicieron la convocatoria a los vecinos del sector sur oriente de la ciudad. También iremos a otras parroquias sobre todo en las zonas rurales de nuestro cantón.

Este es el inicio de una gran jornada de salud visual decirles que les tenemos mucha fe, que si ustedes están bien entonces nosotros estamos bien, cuidemos a nuestros niños, la prevención es mejor pongamos la atención a tiempo. Gracias una vez más por confiar en su municipalidad aseveró la primera autoridad municipal.

Al final se entregó físicamente los lentes a los beneficiarios, jornada que duro cerca de 3 horas.

Comunicación

JC.

IBARRA CUENTA CON UNA PISTA DE PUMP TRAK

IBARRA CUENTA CON UNA PISTA DE PUMP TRAK

La decisión política de la Alcaldesa del cantón, permite que se obtenga espacios deportivos dignos en la ciudad, la misión de la Municipalidad de Ibarra, es apoyar al deporte, desde hoy 23 de noviembre, Ibarra cuenta con un espacio recreativo Pump Trak, denominada “Pista de WALKBIKES”, en el Parque Industrial, sector las Palmas.

La Msc, Andrea Scacco, Alcaldesa del cantón, felicitó a la directiva por sus 34 años de vida institucional, al mismo tiempo reconoció el incentivo de la rehabilitación de este sector abandonado por varios años. Congratuló el accionar de Juan Arias joven ibarreño mentalizador de este espacio deportivo que lo realizó sin esperar nada a cambio expresó Scacco.

 “Mi administración prestó oído y todo el apoyo a la juventud, gracias a la iniciativa del joven Arias, al mirar en este espacio donde era un botadero de basura y de escombros, dar una vida útil, al mirar el potencial para el deporte, para que nuestros pequeñitos que aman la diversión de la bicicleta, tengan la oportunidad de tener un espacio digno para recrearse” puntualizó Scacco.

Juan Arias, mentalizador de la pista Walkbikes, manifestó que Ibarra, no cuenta con una pista de Pump Trak  o pista de BMX pública para que la gente pueda utilizar de forma gratuita.

Viendo la necesidad, la oportunidad y la confianza por medio de los dirigentes del Parque Industrial, se nos permitió usar un espacio donde ya había unas lomas que no eran aptas para el trajinar de las bicicletas, allí empezamos este sueño gestionamos recursos con el apoyo del parque Industrial y la Alcaldía de Ibarra.

Se logró la intervención con un área de 800 metros  cuadrados y con una pista de 120 metros lineales, la misma permitirá al Parque Industrial reactivarse y sobre todo a la comunidad de bicicleteros de la ciudad. El espacio es gratuito para entrenar y mejorar las técnicas, además ayudará en el tema de promoción y uso de la bicicleta.

El apoyo de la municipalidad fue fundamental, con la Unidad de Parques y Jardines en la construcción de la pista, adornar el parque, colocar volquetas de tierra y mano de obra, se invirtió alrededor de 1.200 dólares en la recuperación de la pista.

“La intención es mejorar la seguridad del barrio, mejorar el espacio público como tal, y el barrio se beneficia con un giro económico. Al finalizar invitó  a que la gente conozca y utilice este nuevo espacio deportivo para bicicletas, para todas las edades, invitó también a las Empresas privadas a poner el hombro para sacar adelante a la ciudad”, aseveró Arias.

Comunicación

JC.