Close

Ibarra, Ciudad blanca a la que siempre se vuelve

Categoría: Comunicación

DÉCIMO SEXTO CAMPEONATO DE FUTBOL FEMENINO E INFANTIL  COPA ANDREA SCACCO

DÉCIMO SEXTO CAMPEONATO DE FUTBOL FEMENINO E INFANTIL COPA ANDREA SCACCO

Este sábado 23 de noviembre, desde las 09:00 se dio inicio a la inauguración del Décimo Sexto Campeonato de fútbol Femenino e Infantil varones categoría sub 12, en la Liga Deportiva Barrial Alpachaca.

Alrededor de 400 mujeres se vestirán de corto, en este certamen deportivo de alrededor 13 equipos. Mientras que 120 niños participan en la categoría sub 12.

Entre 5 a 6 meses durará este campeonato, donde el ganador podrá participar en el campeonato Interligas a nivel provincial, así lo señaló Fernando Trejo Presidente de Liga Barrial Alpachaca.

Andrea Scacco Alcaldesa del cantón Ibarra, señaló “es más importante visibilizar a ustedes que son las protagonistas de este evento, ustedes son el alma del deporte que inspiran a sus niños, y les enseñan desde muy pequeñitos que le deporte no solamente a uno le fortalece el cuerpo sino el alma, el espíritu,  una persona que hace deporte es una persona disciplinada.”

“Estos paradigmas y estigmas machistas de la sociedad dicen que el fútbol es solamente para hombres, aquí estamos demostrando que no es así, estoy contenta que las mujeres estemos en los espacios que nos merecemos, no porque nos hagan un favor, sino porque tenemos toda la capacidad de estar en el deporte, en la política, porque no somos sin más ni menos que nadie, somos simplemente diferentes y complementarias  en esta sociedad.

Por esta razón declaro inaugurado este Décimo Sexto campeonato de Futbol, deseándoles éxitos a todas las deportistas y a los niños, decirles que en el deporte nunca hay ganadores ni perdedores, en el deporte lo que hay, es amigos” puntualizó.

Comunicación

JC.

ÉXITOS EN CAMINA CON TU MASCOTA EN IBARRA

ÉXITOS EN CAMINA CON TU MASCOTA EN IBARRA

Una amplia agenda cumple la Municipalidad de Ibarra, en diferentes sectores  del cantón, la Concejala Tania Chamorro en compañía de los empleados de las Direcciones de Participación Ciudadana, y la Dirección de Deportes  realizó la caminata canina con la participación de varios aficionados.

La caminata inició en la calle Antonio José de Sucre, a las 8:45 como se tenía previsto, desde el parque denominado La Basílica, hasta el Pulmón de la ciudad, La Loma de Guayabillas. Hombres y mujeres salieron con sus mascotas a distraerles, en una mañana deportiva.

Estas actividades nos unen con nuestros amigos de cuatro patas, familias y con las demás personas, desde la Municipalidad siempre estaremos con la preocupación del bienestar  de la ciudanía señaló la Concejala Chamorro.

Comunicación

JC.

MUNICIPIO DE IBARRA APOYA A LOS AERÓBICOS Y LA BAILOTERAPIA

MUNICIPIO DE IBARRA APOYA A LOS AERÓBICOS Y LA BAILOTERAPIA

El Gobierno Autónomo Descentralizado Municipal, apoya al deporte donde la finalidad es combatir el estrés en la familia ibarreña y mejorar su calidad de vida, por esta razón se impulsa la maratón de aeróbicos y bailoterapia FID AERO RUMBA en las canchas de básquet, ubicadas en el sector de Yacucalle.

Desde las 7:00 iniciaron con las actividades físicas recreativas alrededor de 300 personas fueron parte de esta jornada deportiva, donde iniciaron con los aeróbicos y finalizaron con la bailoterapia.

Consuelo Gálvez, especialista en aeróbicos, agradeció a la Alcaldesa del cantón por la apertura para realizar estas actividades recreativas, además de permitirnos utilizar las canchas del parque la Familia de Yacucalle.

“La intensión de estas actividades es liberarnos del sedentarismo y de conductas negativas. El objetivo es unificar a la colectividad bajo una familiaridad, con la intensión de mejorar cada día nuestros sentimientos  emociones y pensamientos” puntualizó Gálvez.

Comunicación

JC.

Teletón 2019, un momento para compartir

Teletón 2019, un momento para compartir

La solidaridad nos unirá como ibarreños este próximo 29 de noviembre, cuando  vivamos la Teletón 2019, un evento especial para colaborar, dar lo mejor de cada uno, cuando estamos a pocos días de vivir la festividad más importante del año, la Navidad.

La época navideña es motivo de encuentros familiares, abundan las sonrisas, los abrazos, los buenos deseos, el ambiente de fiesta en las calles, no faltan los villancicos, el pavo, y los árboles decorados con luces multicolores.

Estas bellas tradiciones se conjugan con el verdadero significado de la Navidad, que es el compartir y dar a nuestros hermanos lo mejor que se encuentra en nuestros corazones, por eso desde la Municipalidad de Ibarra en conjunto con la Asociación de Empleados Municipales, realizamos este programa solidario.

La Teletón 2019 será una verdadera fiesta, con la presentación de artistas invitados, Dennis “The Black”, Johny Pozo, Armando Chiliquinga, Las Alondras, Hypnotic Dance, Harry “El Mago” y como gran protagonista, tu aporte solidario, para que cientos de niños puedan recibir un presente, que alegre sus corazones.

Recuerda la Teletón empezará a las 09h00, y se desarrollará hasta las 17h00, en el Parque Pedro Moncayo, tu respaldo hará que esta época sea la mejor del año, puedes donar galletas, caramelos chocolates, juguetes, ropa en buen estado y víveres, no lo olvides tu ayuda es lo más importante.

Para los buenos momentos, gratitud.
Para los malos, mucha esperanza.
Para cada día, una ilusión.
Y siempre, siempre, felicidad.
Esto es lo que te deseo en esta Navidad (Mari Carmen)

Se configura la construcción del nuevo mercado Mayorista

Se configura la construcción del nuevo mercado Mayorista

La mañana de este lunes, autoridades de la  Compañía De Economía Mixta Mercado Mayorista de Ibarra (COMERCIBARRA), brindaron una rueda de prensa, para explicar cómo avanza el proceso para la construcción del nuevo mercado Mayorista.

De lado de los comerciantes y gran parte de la sociedad ibarreña existe el apoyo para que se levante este nuevo centro de comercio, considerando los siguientes aspectos:

1.- El actual mercado se encuentra en una zona residencial de la ciudad, generando congestión y problemas en el flujo vehicular.

2.- La infraestructura es pequeña considerando la cantidad de comerciantes que trabajan en el mercado Mayorista.

3.- El actual centro de comercio no brinda las condiciones adecuadas para ser una estación eficiente de transferencia de productos.

4.- Por el incremento poblacional, Ibarra y el norte del país necesitan de un nuevo mercado Mayorista.

Estas causas, además de relevantes, determinan esta necesidad, así lo explica, el Msc. Iván Lara, Gerente General de COMERCIBARRA. “Esta obra es un anhelo de ciudad, no es un proyecto nuevo, sino que lleva más de 10 años siendo ideado, ahora contamos con el respaldo y la decisión para ejecutarlo”, señaló el funcionario.

El nuevo mercado Mayorista se localizará en la parroquia de San Antonio de Ibarra, en los barrios de “Los Soles” y “Guayllabamba”, en una zona adecuada para el funcionamiento de una infraestructura de esta magnitud, considerando que estos terrenos están ubicados cerca de las principales vías de acceso. “Este Mercado será un polo de progreso para Ibarra, para la provincia, y se ubicará en barrios que necesitan de la inversión pública y privada para poder desarrollarse”, detalló el concejal Óscar Caicedo, delegado del GAD Ibarra ante COMERCIBARRA.

El costo para la construcción del mercado ronda los 20 millones de dólares, que se financiarán a través inversión de capitales privados, y junto con el nuevo Mercado Amazonas serán parte del moderno Sistema de Comercialización, que está implementando la actual Administración Municipal.

Ciudadanía ibarreña conoce en que se invertirán los dineros públicos del Cantón para el año 2020

Ciudadanía ibarreña conoce en que se invertirán los dineros públicos del Cantón para el año 2020

La tarde y noche de este viernes 22 de noviembre, en el Teatro Gran Colombia, la Municipalidad de Ibarra realizó la Segunda Asamblea Cantonal, un ejercicio de participación ciudadana, para fomentar la democracia y transparentar las decisiones que se establezcan desde el Gobierno local.

El motivo para la realización de este evento fue dar a conocer a la población tanto del área urbana como de la ruralidad, el anteproyecto del presupuesto para el año 2020 que manejará el GAD Ibarra.

De esta manera se cumple con el Art. 241 del Codigo Orgánico de Organización Territorial, Autonomía y Descentralización (COOTAD) que establece lo siguiente: Participación ciudadana en la aprobación del anteproyecto de presupuesto.- El anteproyecto de presupuesto será conocido por la asamblea local o el organismo que en cada gobierno autónomo descentralizado se establezca como máxima instancia de participación, antes de su presentación al órgano legislativo correspondiente, y emitirá mediante resolución su conformidad con las prioridades de inversión definidas en dicho instrumento. La resolución de dicho organismo se adjuntará a la documentación que se remitirá conjuntamente con el anteproyecto de presupuesto al órgano legislativo local”, siendo precisamente la Asamblea Cantonal el organismo que debe conocer esta iniciativa.

Para el año 2020 la Administración Municipal de la Msc. Andrea Scacco tiene presupuestado un monto de aproximadamente ciento diecinueve millones de dólares, que en su gran mayoría están financiados por los recursos que recauda el Cantón.

Gran parte de estos montos serán invertidos en estudios, el inicio y la culminación de obras necesarias para el desarrollo de Ibarra; por este motivo se concluirán trabajos en el Parque Ciudad Blanca, en el Parque La Familia, el Polígono Cárnico, el proyecto Hídrico Pesillo-Imbabura, mientras iniciarán las tareas para construir Nuevo Mercado Amazonas, el Mercado Mayorista, el Boulevard de los Ceibos, la tan anhelada obra de regeneración del Colegio Teodoro Gómez de la Torre, el Sanjuanódromo, canchas deportivas en el Tejar, en Yahuarcocha, y en las siete parroquias rurales del Cantón, ello entre la gran cantidad de planes y proyectos que se emprenderán este 2020.

Como primicia se puedo conocer que los presupuestos participativos de los barrios y parroquias, tanto urbanas como rurales, no se verán alterados con respecto al año anterior, y por el contrario aumentarán, ello con el objetivo de hacer nuevos trabajos, además las obras de carácter social se continuarán efectuando.

“Las decisiones que tomamos son complejas, pero si no tomo decisiones como Alcaldesa, sino nos fajamos bien los pantalones, Ibarra no saldrá adelante, y ustedes me han encomendado, que con mi trabajo mejore la calidad de vida de los que vivimos en esta Cantón”, señaló la Alcaldesa, Msc. Andrea Scacco, ante los asistentes a la Asamblea.

Para los ciudadanos que llegaron a este espacio ciudadano, como Daniel Gudiño dirigente barrial de Ambuquí, conocer en que se destinarán los dineros públicos del Cantón, es un ejercicio democrático que fomenta el entendimiento entre el pueblo y sus mandantes. “Estamos contentos, vemos que nuestros recursos serán ocupados para el bien común y en el caso de Ambuquí para mejorar a nuestra parroquia”, destacó el joven dirigente.

Con la realización de la Asamblea,  la Municipalidad de Ibarra y sus autoridades dan cuenta del cumplimiento absoluto de la ley, y convierten al Cantón en un espacio donde prima el diálogo, la democracia y la sociedad participa activamente en las decisiones de sus autoridades; en tanto está programado que hasta el 10 de diciembre, el Pleno del Concejo apruebe el presupuesto para el año 2020.

ERRADICACIÓN DE LA VIOLENCIA CONTRA LA MUJER INCENTIVA A LA MARCHA DENOMINADA “NO CALLES YO TE CREO”

ERRADICACIÓN DE LA VIOLENCIA CONTRA LA MUJER INCENTIVA A LA MARCHA DENOMINADA “NO CALLES YO TE CREO”

El Gobierno Autónomo Descentralizado Municipal de Ibarra, a través de la Dirección de Inclusión Social, será parte de la caminata “No calles yo te creo”, a realizarse el próximo lunes 25 de noviembre desde las 10:00, la partida será desde el Obelisco hasta el Centro Cultural El Cuartel.


Marcela Mena, miembro de la Dirección de Inclusión Social del GAD-Ibarra, manifestó que las acciones que tomará la Municipalidad para erradicar la violencia contra la mujer son fundamentales. “El apoyo institucional tiene como finalidad apuntalar la propuesta que nace desde las organizaciones de la sociedad civil, sobre la marcha denominada “No calles, yo te creo”, señalo la funcionaria.


Luego de que termine la caminata, en el Centro Cultural El Cuartel se realizará una exposición artística popular con la gente, sobre los casos emblemáticos de las víctimas, presentaciones en torno a la violencia, visibilizando desde el arte esta problemática, habrá también una casa abierta.


La misión de la Municipalidad es generar acciones en pro y beneficio de las víctimas de violencia, mientras se busca generar conciencia para erradicar la violencia contra las mujeres.
Comunicación.


JC.

Municipalidad empieza los trabajos de adoquinado rezagados por VIRSPAP

Municipalidad empieza los trabajos de adoquinado rezagados por VIRSPAP

La Alcaldesa, Msc. Andrea Scacco, en rueda de prensa volvió a reiterar el compromiso que tiene con Ibarra y sus pobladores, una vez que el día 20 de noviembre, arrancaron los trabajos para adoquinar una serie de calles de 29 barrios de la ciudad, que fueron postergados por la empresa municipal VIRSAP.

Estos trabajos tendrían que haber concluido en muchos casos hace 24 meses, pero los dineros recaudados por los contribuyentes (378.000 dólares) fueron utilizados para el pago de los salarios de los funcionarios de VIRSAP, privándoles a miles de ibarreños de una labor que habría mejorado las condiciones de sus barrios.

“Si antes habían esperado dos años, sin una certeza de cuándo iniciaba el adoquinado, pues ahora tienen la seguridad de que este trabajo se realizará, acotó la Alcaldesa.

Para la realización de esta actividad la Municipalidad cuenta con dos cuadrillas de trabajadores especializados que se encuentran dispuestos en los barrios; ello de acuerdo a un cronograma que se ha desarrollado con este fin.

La Alcaldesa además explicó que se ha dispuesto de un nuevo modelo de gestión para adoquinar las calles, conocido como “administración directa”, bajo ésta modalidad los moradores de un sector piden que se adoquinen las vías, y cancelan paulatinamente el costo de este servicio directamente a la Municipalidad, con ello se evita la recaudación de fondos y problemas con el acontecido con VIRSAP.

Para conocer más detalles de los trabajos de adoquinado, revise el siguiente cronograma:

Parque Industrial de Imbabura ha programado una serie de eventos al cumplir un año más de actividades

Parque Industrial de Imbabura ha programado una serie de eventos al cumplir un año más de actividades

El Parque Industrial Imbabura cumple treinta y cuatro años de aniversario, ante ello sus directivos han preparado varias actividades para conmemorar un año más de vida institucional, de este espacio productivo y comercial de la ciudad de Ibarra.

Las acciones por el aniversario del Parque se realizan este día sábado 23 de noviembre a partir de las 9h30, en el “Área Verde”, que se ubica contigua a la antigua vía a Urcuquí, y cuentan con el auspicio y respaldo de la Municipalidad de Ibarra.

Para estas festividades la directiva del Parque ha preparado tres actividades centrales:

  • Feria de Financiamiento
  • Feria de Seguridad y Participación Ciudadana
  • Competencia de Walkbikes

Con respecto a la Feria de Financiamiento, estará conformada por varias entidades financieras entre bancos y cooperativas, que ofrecerán créditos a los socios del Parque que todavía no han iniciado actividades productivas, por ello existen lotes que todavía no han sido ocupados.

En cuanto a la Feria de Seguridad y Participación Ciudadana, es una iniciativa conjunta entre varias entidades públicas y privadas, incluido el GAD-Ibarra  para concienciar a la población sobre estos dos temas centrales, que tanto importan a la colectividad en su conjunto.

Mientras que la Competencia de Walkbikes está dedicada a los más pequeños, es un torneo de bicicross, con categorías de participación que van desde los dos hasta los siete años; considerando que dentro del Parque Industrial existen lotes sin ocupar se adecuó una pista para la práctica de este deporte; está competencia deportiva iniciará a partir de las 12h30.

Invitados a esta jornada, para resaltar el empuje y la calidad de todo cuánto se produce en la ciudad de Ibarra.

Administración Municipal fomenta la participación ciudadana con la realización de la Segunda Asamblea Cantonal

Administración Municipal fomenta la participación ciudadana con la realización de la Segunda Asamblea Cantonal

Cumpliendo con las disposiciones originadas por el Código Orgánico de Organización Territorial, Autonomía y Descentralización (COOTAD), la Municipalidad de Ibarra realizará la tarde y noche de este viernes 22 de noviembre, en el Teatro Gran Colombia, la Segunda Asamblea Cantonal, evento participativo que arrancará desde las 17h00.

Este evento tendrá como objetivo dar a conocer el Anteproyecto del Presupuesto Municipal para el año 2020, que manejará el GAD Ibarra y que será socializado ante cerca de 1500 vecinos de los 250 barrios y comunidades del Cantón, esencialmente los miembros de las directivas parroquiales que fueron recientemente elegidas en procesos democráticos y abiertos.

“Este es un requisito que se establece en la ley, darle a conocer a la gente en que se van a invertir los dineros públicos, que son la ciudad”, detalló el Abg. Israel Cabezas, Director de Participación Ciudadana del GAD Ibarra.

Para la llegada de los participantes al evento la Municipalidad ha dispuesto el servicio de transporte que partirá desde los barrios y comunidades hacia el Teatro Gran Colombia y una vez que concluya la Asamblea les dejará en su lugar de residencia.