Close

Ibarra, Ciudad blanca a la que siempre se vuelve

Categoría: Comunicación

Se creará una Unidad para la legalización de tierras

Se creará una Unidad para la legalización de tierras

El Gobierno Autónomo Descentralizado Municipal de Ibarra a través de su Alcaldesa la Msc. Andrea Scacco en la conversación con los Medios manifestó sobre la Ordenanza de Legalización de Tierras para el cantón.

Este martes 29 de octubre del 2019 el Concejo Municipal conocerá sobre una ordenanza muy importante para la legalización de tierras.  “Todo el mundo en Ibarra tiene el problema de ese tipo para esto estamos creando una Unidad sin contratados de afuera solamente con los mismos empleados de la institución”.

Además se dispuso que las direcciones tengan una nueva estructura, con la finalidad de agilitar los servicios a la ciudadanía.

Comunicación

JC.

Se anuncia la Ordenanza de Seguridad en el cantón Ibarra

Se anuncia la Ordenanza de Seguridad en el cantón Ibarra

Otra de las ordenanzas vitales, es la de seguridad, se aumenta la tasa de seguridad entramos en el proceso de cámaras, botones de pánico un proyecto muy bueno y también vamos a trabajar con las brigadas de seguridad, la gente organizada en el barrio eso es fundamental, el Municipio toma las riendas.


Estamos trabajando con la Policía, Cruz Roja, Bomberos, Empresa de Movilidad tenemos un plan de intervención, la idea es ir donde los vecinos y capacitar darles algunas herramientas su identificativo y a trabajar en las noches por el bien y la seguridad del cantón.


Comunicación
JC.

Municipio de Ibarra inauguró proyecto “agita tu mundo”

Municipio de Ibarra inauguró proyecto “agita tu mundo”

El Gobierno Autónomo Descentralizado Municipal de Ibarra, en horas de la mañana inauguró  el proyecto “Agita tu Mundo”, en los espacios laborales, la actividad se realizó en el Auditorio Mons. Leonidas Proaño, con la presencia de los empleados Municipales, la Alcaldesa y el Director Distrital del Ministerio de Salud Pública.

Fredy Estévez Director Distrital del Ministerio de Salud agradeció a la Municipalidad de Ibarra, por acoger estos proyectos que viene realizando el Ministerio de Salud en todo el cantón y la provincia, estas acciones ayudan a crecer al ser humano en todos sus campos, tanto emocional, laboral y como personal, por ello nos comprometemos a seguir trabajando y compartir las actividades del proyecto “Agita tu Mundo”.  

Andrea Scacco Alcaldesa del cantón felicitó la acción de los aliados estratégicos y puntualizó que el Ministerio de Salud Pública y el Municipio de Ibarra, nos hemos unido para promover la campaña denominada “Agita tu mundo”.

Este proyecto es absolutamente importante porque nosotros como ciudadanos debemos estar conscientes que  el 70 por ciento de una buena salud es la alimentación y el 30 por ciento es el ejercicio, por ello necesitamos irnos educando.

Para eso hemos promovido esta campaña con los compañeros funcionarios de la municipalidad, porque si tenemos gente con salud mental, física y bien alimentada, con un mejor ambiente laboral,  podremos brindar un excelente servicio al cliente, por ello estamos convencidos que seguir trabajando en estos proyectos que benefician a los Ibarreños señaló Scacco.

Rosario Trujillo Medica Ocupacional del GAD-Ibarra, manifestó que  es una política pública del Ministerio de Salud que implementa en todas las instituciones en el cantón, con la finalidad  de mejorar las condiciones de salud física y mental de los funcionarios, Para poder brindar un mejor servicio a la ciudadanía, la misión de la municipalidad es tener una salud adecuada, lo que permitirá ser más productivos, a nivel institucional emocional y a nivel de los hogares.

“AGITA TU MUNDO” implica un cambio de actitud para evitar el sedentarismo, practicar una buena alimentación, rechazar el consumo de productos nocivos, fomentar el cuidado ambiental y priorizar la salud mental, sexual y reproductiva, partiendo por informar sobre el impacto de acciones saludables que se pueden desarrollar en el espacio laboral.

Luego del evento en los corredores del Municipio, la Unidad Médica realizó la exposición en salud preventiva.

Comunicación

JC.

El café y la colada morada serán los máximos protagonistas en este feriado

El café y la colada morada serán los máximos protagonistas en este feriado

En una rueda de prensa funcionarios del GAD Ibarra, Gobierno Central y productores locales dieron a conocer los eventos que se realizarán el próximo jueves y viernes, en los que se presentará la producción que genera el Cantón.

Ibarra es un lugar privilegiado en el Ecuador, donde se produce un café de calidad, conocido como “de altura”, que cuenta con una alta valoración dentro de las ferias nacionales e internacionales.

Se estima que en el Cantón existen cerca de 200 hectáreas cultivadas de café, que se producen con las variantes climáticas de esta región, lo que le proporciona un aroma y sabor particular, que podrá ser degustado este jueves 31 de octubre en la Expo Café Ciudad Blanca 2019, a partir de las 10h00 en el Centro Cultural “El Cuartel”.

Mientras que el viernes 1 de noviembre en el mismo espacio tendrá lugar La Feria de Productos de la Colada Morada donde la ciudadanía podrá comprar cada uno de los ingredientes para hacer esta tradicional preparación, muy común en el Día de los Difuntos.

Con este tipo de programas la Municipalidad está empeñada en apoyar el emprendimiento, dar a conocer lo que se cosecha en Ibarra y motivar a la ciudadanía para que consuman la producción local, como un dinamizador de la economía en Ibarra.

Municipalidad promueve cambios en los hábitos alimenticios con el programa “Ibarra Salud y Vida”

Municipalidad promueve cambios en los hábitos alimenticios con el programa “Ibarra Salud y Vida”

La mañana de este martes la concejala Tania Chamorro, Presidenta del Consejo Cantonal de Salud, anunció que en la ciudad de Ibarra se llevará a cabo la campaña “Ibarra Salud y Vida”, enfocada en mejor la forma en la que se alimentan los ciudadanos e incentivar la actividad física.

La mala alimentación repercute directamente en la salud de las personas y es causante de las enfermedades crónicas no transmisibles, que actualmente son una de las primeras causas de muerte en Ibarra y el Ecuador. Estas enfermedades totalmente prevenibles como el caso de la diabetes, el sobrepeso y la obesidad, la hiperglucemia (concentraciones elevadas de glucosa en la sangre) y la hiperlipidemia (concentraciones elevadas de grasas en la sangre), están afectado la vida de miles de personas.

Consientes de esa realidad la Municipalidad realizará esta campaña preventiva que cuenta con el apoyo de profesionales en el área de la nutrición, reconocidos chefs e instructores de deporte.

“Este programa tiene la intención de llegar a diferentes barrios, desarrollando un programa de evaluación y capacitación nutricional y la práctica de actividad física, con una perspectiva global que permita contribuir a la mejora de una sociedad sana sin riesgo de enfermedad crónicas”, destacó la concejala Chamorro al anunciar este proyecto.

La parte nutricional de esta campaña la llevará adelante la Dra. Paola Soto, experta en esta área para explicarle a la población  que alimentos deben ingerir y así puedan llevar una vida saludable.

“Con una evaluación antropométrica vamos a realizar la toma de talla, peso, circunferencia de cintura y conocer también cuál es el porcentaje de grasa de cada uno de los participantes”, señaló la profesional respecto a las acciones que se seguirán en la campaña “Ibarra Salud y Vida”.

Este programa está dirigido principalmente a las amas de casa que son parte de las jornadas de bailoterapia que organiza la Municipalidad, pero que no conocen la forma adecuada de alimentarse a ellas y sus familias.

CCPD-I anuncia que cambiará a sus representantes de la sociedad civil

CCPD-I anuncia que cambiará a sus representantes de la sociedad civil

La mañana de este martes en el Salón de la Ciudad, la concejala Mirian Salgado Presidenta (e) del Consejo Cantonal de Protección de Derechos del Cantón Ibarra (CCPD-I) anunció que este organismo realizará los próximos días asambleas para socializar el cambio de los delegados que representan a la sociedad civil, mismos que actualmente se encuentran prorrogados en funciones.

Esta decisión se toma para cumplir con lo estipulado en la Ordenanza que regula a este entidad y dar la posibilidad a que nuevos integrantes fortalezcan el cumplimiento de los derechos en el Cantón.

Dando cumplimiento a la normativa se tiene estipulado que se realizará una gran asamblea el 30 de noviembre próximo donde se elegirán a 10 nuevos representantes, de las siguientes instancias:

1.- De las asociaciones de mujeres

2.- De las personas sexodiversas, colectivo LGBTI

3.-  De los pueblos y nacionalidades indígenas

4.- Del pueblo afroecuatoriano

5.- De los niños, niñas y adolescentes

6.- De los jóvenes

7.- De los adultos mayores

8.- De las personas con discapacidad

9.- De los migrantes retornados

10.- De las personas en situación de protección internacional.

A estos representantes se le unen dos de los organismos no gubernamentales (ONG’s) y del Consejo Parroquial Urbano, que junto con los 12 delegados del sector público conforman el  CCPD-I, que tiene como objetivo generar políticas públicas para erradicar la violencia, la intolerancia, y hacer de Ibarra un espacio incluyente para todas y todos los que conviven en ella.

Además se conoció que esta Institución está prestando sus servicios en una nueva dirección que se localiza en la parte norte del Parque Ciudad Blanca, con la expectativa de que en el futuro se conforme “La Casa de los Derechos”.

Jóvenes de Ibarra reciben reconocimientos por su trabajo y dedicación

Jóvenes de Ibarra reciben reconocimientos por su trabajo y dedicación

Los jóvenes cada vez son más activos dentro de las sociedad y su aporte es transcendental para el desarrollo y el progreso de los pueblos, reconociendo estas cualidades la Municipalidad de Ibarra realizó la mañana de este martes 29 en el Teatro Gran Colombia un evento especial para felicitar a los Talentos Jóvenes de las diferentes unidades educativas del Cantón Ibarra.

Esta iniciativa surge desde la Unidad de Desarrollo Económico Local e Inclusión Social del GAD Ibarra, para reconocer el trabajo y las virtudes de los jóvenes que han demostrado a lo largo de su carrera estudiantil cualidades que los distinguen por sobre el resto de sus compañeros.

Para premiar a los estudiantes se determinaron los siguientes parámetros:

1.- Buen desempeño académico.

2.- Destacar en alguna actividad deportiva o artística.

3.- Vocación de Liderazgo.

A este evento de premiación acudió la acaldesa, Ing. Andrea Scacco que felicitó a todos los jóvenes y les recordó el valor de la preparación, y la constancia para alcanzar las metas propuestas.

“Hemos querido que ustedes estén aquí, que la ciudad entera de pie aplauda su sacrificio, porque somos miles los jóvenes  que habitamos en este Cantón, porque ustedes han demostrado con sus capacidades la valía y el liderazgo que tienen”, destacó la Alcaldesa, cuando se dirigió a los presentes a este evento.

En total la Municipalidad de Ibarra premió a cerca de 800 jóvenes, que en un en el futuro serán los líderes y emprendedores del mañana y que con sus acciones engrandecerán mucho a más a Ibarra.

Andrea Scacco alcaldesa del cantón hablo con los medios de comunicación

Andrea Scacco alcaldesa del cantón hablo con los medios de comunicación

Al retorno del viaje desde el viejo continente, a la República de Alemania, la Alcaldesa Andrea Scacco manifestó, que fue una experiencia muy bonita, fuimos 8 los alcaldes a nivel de Ecuador y Perú, a través de una invitación realizada por la Fundación Konrad Adenauer, fueron ellos quienes escogieron como líderes de nuestros territorios, para hacer un proceso de capacitación.

La Fundación financió todo de acuerdo a sus políticas, por ende juntaron a la gente con criterios muy parecidos. Hemos logrado que la fundación se comprometa con Ecuador para que les den la oportunidad de viajar a los jóvenes del Ecuador, que tengan una proyección política para que salgan a capacitarse.

El objetivo principal se cumplió, con la entrega de la visión de valores en la política desde el ser humano, en el viaje se consideró los valores personales que sean identificados y en beneficio de los territorios señaló Scacco.

En el viaje se aprovechó para realizar contactos de interacción social en beneficio de la comunidad Ibarreña, lo más importante que la visita a Alemania no lo constó ni un solo dólar al Municipio de Ibarra.  

Comunicación

JC.

El GAD Ibarra fortalece su trabajo a través del convenio de cooperación con CARE

El GAD Ibarra fortalece su trabajo a través del convenio de cooperación con CARE

La tarde de este día lunes en el Salón de la Ciudad, la Municipalidad de Ibarra representada por la alcaldesa, Ing. Andrea Scacco y la Fundación CARE firmaron un convenio de cooperación interinstitucional que beneficiará al progreso y desarrollo del Cantón.

El objeto de este importante acuerdo es la cooperación interinstitucional para el fortalecimiento de capacidades encaminadas a la atención a la pobreza, la equidad social y de género, la gestión ambiental y la reducción del riesgo de desastres de la población, en el Cantón Ibarra, así como la cooperación en acciones de respuesta y asistencia humana.

CARE es una institución que se define como un organismo que combate la pobreza y la injusticia social en todo el mundo. Su estrategia se enfoca en el empoderamiento de mujeres y niñas. Es por este motivo de la importancia que conlleva la firma de este convenio.

Entusiasmada la Alcaldesa destacó este convenio y comprometió sus esfuerzos en plasmarlo en la realidad. “Necesitamos actuar, la ciudad está esperando mucho de nosotros con estos convenios que se enmarcan en un conjunto de buena voluntad, pero estoy convencida que las acciones van a transcender aquello”, subrayó la burgomaestre ibarreña.

De lado de CARE existe todo la predisposición para cumplir con los puntos que se firmaron en el convenio, que buscan mejorar las condiciones de vida de quienes viven en Ibarra. “Necesitamos asegurar que la vida en la ciudad, que la busca de la prosperidad, que un futuro en la ciudad tenga también asegurado un principio de equidad”, destacó Alexandra Moncada, representante legal de CARE en el Ecuador.

Actualmente el GAD Ibarra trabaja de la mano con varios Organismos No Gubernamentales (ONG’s) que impulsan el desarrollo y la equidad de la ciudadanía, principalmente en los sectores menos favorecidos de la población.

Municipalidad entrega el libro “Meibi y Neibi & El árbol de las palabras” en escuela de la ciudad

Municipalidad entrega el libro “Meibi y Neibi & El árbol de las palabras” en escuela de la ciudad

En las instalaciones de la Unidad Educativa “Ciudad de Ibarra”, la Municipalidad entregó textos del libro Meibi y Neibi & El árbol de las palabras”, un libro para entender la vida del pueblo afroibarreño y rescatar sus tradiciones.

Esta unidad educativa es una de las que más refleja la diversidad dentro de Ibarra, contando entre su alumnado con niños afros, mestizos e indígenas que conviven en un ambiente de paz y estudian sin ningún tipo de discriminación.

A la entrega de este libro llegó la alcaldesa, Ing. Andrea Scacco que conversó con los niños presentes en la entrega, alentándolos a que lean en todo momento y a través de la lectura se llenen de conocimientos, ello mientras les envió un mensaje lleno de sabiduría: “El mundo está hecho para amar y construir”.

La Municipalidad fomenta la convivencia en paz, el respeto y el entendimiento entre las diferentes etnias que se asientan en el cantón Ibarra, por ello la importancia de facilitar este texto a los más pequeños y que desde los primeros años de vida aprendan que el racismo, la xenofobia y demás formas de violencia son inaceptables en una sociedad que pretende vivir en armonía.