El Gobierno Autónomo Descentralizado
Municipal de Ibarra, en horas de la mañana inauguró el proyecto “Agita tu Mundo”, en los espacios
laborales, la actividad se realizó en el Auditorio Mons. Leonidas Proaño, con
la presencia de los empleados Municipales, la Alcaldesa y el Director Distrital
del Ministerio de Salud Pública.
Fredy Estévez Director Distrital del
Ministerio de Salud agradeció a la Municipalidad de Ibarra, por acoger estos
proyectos que viene realizando el Ministerio de Salud en todo el cantón y la provincia,
estas acciones ayudan a crecer al ser humano en todos sus campos, tanto
emocional, laboral y como personal, por ello nos comprometemos a seguir trabajando
y compartir las actividades del proyecto “Agita tu Mundo”.
Andrea Scacco Alcaldesa del cantón
felicitó la acción de los aliados estratégicos y puntualizó que el Ministerio
de Salud Pública y el Municipio de Ibarra, nos hemos unido para promover la
campaña denominada “Agita tu mundo”.
Este proyecto es absolutamente importante
porque nosotros como ciudadanos debemos estar conscientes que el 70 por ciento de una buena salud es la
alimentación y el 30 por ciento es el ejercicio, por ello necesitamos irnos
educando.
Para eso hemos promovido esta campaña con
los compañeros funcionarios de la municipalidad, porque si tenemos gente con
salud mental, física y bien alimentada, con un mejor ambiente laboral, podremos brindar un excelente servicio al
cliente, por ello estamos convencidos que seguir trabajando en estos proyectos
que benefician a los Ibarreños señaló Scacco.
Rosario Trujillo Medica Ocupacional del GAD-Ibarra,
manifestó que es una política pública del
Ministerio de Salud que implementa en todas las instituciones en el cantón, con
la finalidad de mejorar las condiciones
de salud física y mental de los funcionarios, Para poder brindar un mejor
servicio a la ciudadanía, la misión de la municipalidad es tener una salud
adecuada, lo que permitirá ser más productivos, a nivel institucional emocional
y a nivel de los hogares.
“AGITA TU MUNDO” implica un cambio de
actitud para evitar el sedentarismo, practicar una buena alimentación, rechazar
el consumo de productos nocivos, fomentar el cuidado ambiental y priorizar la
salud mental, sexual y reproductiva, partiendo por informar sobre el impacto de
acciones saludables que se pueden desarrollar en el espacio laboral.
Luego del evento en los corredores del
Municipio, la Unidad Médica realizó la exposición en salud preventiva.
Comunicación
JC.