Close

Ibarra, Ciudad blanca a la que siempre se vuelve

Categoría: Comunicación

Mercado Amazonas cuenta con nuevos guardias para mejorar la seguridad en este centro de compras

Mercado Amazonas cuenta con nuevos guardias para mejorar la seguridad en este centro de compras

Con el objetivo de fortalecer la seguridad en el Mercado Amazonas, la Administración de este lugar contrató a personal de seguridad permanente que trabajará las 24 horas del día, para ofrecerle a los usuarios y vendedores mayores niveles de protección.

En total se contrataron a 22 guardias, 18 de ellos tendrán turnos rotativos para realizar sus labores durante el día al interior del mercado, mientras que en horas de la noche  4 resguardarán el exterior, una vez que culmine el horario de atención.

Esta labor empezó desde el 11 de octubre pasado considerando las necesidades y pedidos de las distintas asociaciones de vendedores y de los compradores que diariamente acuden al mercado, espacio donde se han detectado inconvenientes de seguridad, que el Municipio está empeñado en resolver.

Este trabajo se refuerza con la tarea que vienen cumpliendo los Agentes de Control Municipal para brindar más seguridad al exterior del mercado.

Varias encuestas desarrolladas en Ibarra dan cuenta que la ciudadanía reconoce a la inseguridad como uno de los principales problemas que aquejan a la ciudad, bajo esa problemática la Municipalidad realiza diversas acciones para darle más tranquilidad a la capital de Imbabura.

Alcaldesa de Ibarra destinó personal municipal a la minga de limpieza de las calles de la ciudad

Alcaldesa de Ibarra destinó personal municipal a la minga de limpieza de las calles de la ciudad

Hoy desde las primeras horas, este lunes 14 de octubre, se realizó una mesa emergente de trabajo, con varias direcciones con la finalidad de solventar, un frente de aseo de las calles denominada “una minga de limpieza” de los sectores más focalizados de los acontecimientos vividos en los últimos días.

Carlos Garzón Coordinador General encargado del Municipio de Ibarra,  manifestó que se abrió tres frentes. El primer frente, comandará la Dirección de OO.PP quien hará el aseo de los desechos sólidos, el retiro de los desechos de la quema de llantas ubicación de escombros para objetar el paso vehicular y peatonal en los ingresos. Alrededor de 200 trabajadores se destinaron para la minga de limpieza.

Yahuarcocha, Av. 17 de Julio, La Gasolinera del Olivo, el Redondel del Madre, de Ajaví, El redondel de la Policía Nacional, El sector de la Florida y el Ingreso de la Av. Mariano Acosta, San Antonio y todos los sectores  donde se focalizaron principalmente los acontecimientos vividos. El Cuerpo de Bomberos realizara los baldeos de estos sectores bajo la coordinación de su Comandante, para dejar en ópticas condiciones.

El otro frente  será recuperar la imagen de nuestra ciudad, vamos a pintar las paredes  donde se escribieron grafitis, entre ellos el Obelisco, la Municipalidad de Ibarra, calle Bolívar, entre otros lugares públicos de la ciudad.

El tercer frente es la transferencia de la basura acumulada en el sector de Socapamba hacia San Alfonso es decir la maquinaria pesada municipal va a recoger la basura que durante estos 12 días fue depositada y su capacidad estaba límite porque  no existió el paso vehicular. Estos tres frentes hemos estructurado para dejarle a nuestra ciudad conforme siempre es la ciudad blanca y limpia señaló Garzón.

Por otra parte este día miércoles a las 15:00, la Municipalidad realizará un homenaje  de reconocimiento a los compañeros y compañeras, de la Unidad de Desechos Sólidos, el evento está coordinada por el compañero Manuel Enríquez. Cabe señalar que fueron ciudadanos propositivos y proactivos que con decisión y voluntad sin condicionamiento alguno ante el pedido de la señora Alcaldesa, trabajaron en horarios cambiados tanto en la madrugada como en horarios nocturnos.

Desde este lunes vuelve a la normalidad la recolección de desechos sólidos en la mañana a partir de las 07:00 y en la tarde a las 17:00. La Municipalidad de Ibarra cubre con los materiales para la limpieza y barrido de las calles, la meta es limpiar hasta el día de mañana máximo aseveró Carlos Garzón.

Resolución Administrativa Nro. 0646-2019

Resolución Administrativa Nro. 0646-2019

Con la debida autorización de la máxima autoridad, con la finalidad de precautelar la seguridad de nuestros funcionarios y de conformidad con la Resolución Administrativa Nro. 0646-2019-GADI de fecha 04 de octubre de 2019, se comunica a todos los funcionarios del Gobierno Autónomo Descentralizado de San Miguel de Ibarra, que la jornada laboral del día VIERNES 04 DE OCTUBRE DE 2019, será de 08h00 hasta 16h00 en jornada única.

No se acogerán a esta resolución la unidad de recolección de desechos sólidos (recolección de basura) con la finalidad de no suspender los servicios públicos.

Resolución Administrativa Nro. 0643-2019

Resolución Administrativa Nro. 0643-2019

Con la debida autorización de la máxima autoridad, con la finalidad de precautelar la seguridad de nuestros funcionarios y de conformidad con la Resolución Administrativa Nro. 0643-2019-GADI de fecha 03 de octubre de 2019, se comunica a todos los funcionarios del Gobierno Autónomo Descentralizado de San Miguel de Ibarra, que la jornada laboral del día JUEVES 03 DE OCTUBRE DE 2019, será de 08h00 hasta 16h00 en jornada única.

No se acogerán a esta resolución la unidad de recolección de desechos sólidos (recolección de basura) con la finalidad de no suspender los servicios públicos.

Museo de muñecas en Ibarra

Museo de muñecas en Ibarra

Alrededor de 2.000 muñecas forman parte del museo que tiene Lucía Osejos en Yacucalle en la calle José Miguel Leoro 7-36 y Juana Atabalipa.

La colección de muñecas es parte de su vida, lo viene realizando desde niña, en unos casos y otras son de colecciones muy antiguas,  cada una tiene su historia, tiene su vivencia además de ser terapéuticas sirve de relajamiento para las personas adultas mayores, quitan el estrés y la depresión así lo manifestó Lucía Osejos coleccionista que ama a su muñecas.

La idea es compartir con la gente con la población ibarreña, la misión es convertir en un atractivo para la ciudad. Aquí existen muñecas  que no podrán ser visibles en ningún lado porque son antiguas tienen muchos años de existencia.

El objetivo de este museo es que la gente y la población vea que no solamente en el internet y en cosas materiales se encuentra la felicidad, los muñecos que tiene Lucía son terapéuticos calman tranquilizan y hacen que nosotros revivamos cuando éramos niñas señaló Osejos. Las muñecas oscilan entre los 200 años de existencia.

Invitados todos los ibarreños y los turistas locales y nacionales a visitar el museo de la muñecas en Yacucalle en la José Miguel Leoro 7-36 y Juana Atabalipa. De 10:00 a 16:00 todos los días.

Comunicación

JC.

Municipio firmó convenio con el colegio de Ingenieros y Arquitectos de Imbabura

Municipio firmó convenio con el colegio de Ingenieros y Arquitectos de Imbabura

En el despacho de la Municipalidad de Ibarra, este miércoles 2 de octubre, en horas de la tarde, se realizó la firma de un convenio entre los colegios de Ingenieros Civiles y los Arquitectos, para continuar trabajando en beneficio del cantón.

El objeto del convenio tiene como finalidad agilitar los procedimientos que el ciudadano tiene para realizar especialmente en lo que se refiere a aprobación de planos y usos de suelo en el cantón.

La Alcaldesa Andrea Scacco dijo que la misión municipal es disminuir el tiempo que invierten en realizar los trámites, para esto se implementará una ventanilla de pagos directamente en el Colegio de Arquitectos,  es decir ya no necesita venir a la municipalidad para cancelar dichos rubros.

“La visión que tenemos desde el departamento de Planificación es que nos dediquemos  a preparar el terreno para construir los proyectos que la ciudad necesita, evitando de esta manera la contratación en exceso de varias consultorías y ocupando el talento humano de la institución para todos estos procesos” señaló Scacco.

A partir de enero esperamos tener una descentralización  muy fuerte, estamos trabajando en agilizar los procesos, la misión de la municipalidad es ser más agiles en la tramitología. Con la descentralización lograremos fortalecer los convenios que existen en la municipalidad.

Jaime Aguas Presidente del Colegio de Ingenieros Civiles de Imbabura, señaló su complacencia luego de la renovación de este convenio. En la administración de la Alcaldesa cumplimos 20 años al servicio del Municipio en lo que concierne a la revisión y aprobación de los planos estructurales para las diferentes viviendas que se ejecutan en el cantón.

Nuestra responsabilidad es hacer cumplir  las normas del código ecuatoriano de la construcción  y que definitiva va en beneficio de la ciudadanía.

Recordemos que nuestra zona es sísmica y nuestro deber es hacer cumplir las normas ecuatorianas de la construcción  de manera especial las normas de carácter sísmico. Un agradecimiento por la confianza al renovar el compromiso con el colegio de ingenieros civiles de  la Provincia acotó.

Festejo por el Día Internacional del Adulto Mayor en Ibarra

Festejo por el Día Internacional del Adulto Mayor en Ibarra

El Gobierno Autónomo Descentralizado Municipal de Ibarra, a través de la Dirección de Inclusión Social, realizó un evento colectivo cultural en conmemoración al día Internacional del adulto mayor, Años Dorados”, en el coliseo de la Unidad Educativa Teodoro Gómez de la Torre.

El objetivo del evento fue compartir con las personas adultas mayores del cantón y beneficiarios del proyecto de atención territorial, en el que integran alrededor de 31 agrupaciones entre hombres y mujeres de la tercera edad. Al mismo tiempo visibilizar la importancia de las terapias ejecutadas en la atención integral con recursos de apoyo en el desarrollo de habilidades e independencia del adulto mayor que le conduce a obtener una vida saludable.

Con varias frases célebres como “Vivamos la vida y olvidemos la edad”, se desarrollaron las diferentes actividades como riso terapias, presentación de grupos de danza, artistas, malabaristas, además la actuación de varios adultos mayores con onomatopeyas. En el evento se entregó placas de reconocimiento a los adultos mayores Ana María Ponce de 98 años de edad y al señor Luis Enrique Valverde con 98 años de edad.   

El Coronel Marco Antonio Hadathy, Vicealcalde, en nombre Alcaldesa del cantón llevó el saludo y la felicitación en honor al día Internacional del Adulto Mayor.

Cada 1 de octubre se conmemora el día Internacional de las personas adulto mayores, declarado por la Organización de las Naciones Unidas ONU en 1.999.

Daniela Montalvo Directora del Departamento de Desarrollo Económico Local e Inclusión Social del GAD-Ibarra manifestó, “es un día muy especial para compartir en sociedad porque además de las cualidades que tiene cada uno lo más valioso es su experiencia de vida, única y una sabiduría que solo se consigue con los años.

El cantón Ibarra muestra sus mejores productos agrícolas

El cantón Ibarra muestra sus mejores productos agrícolas

Representantes del GAD Ibarra, Gobierno Central, Provincial, y productores locales brindaron la mañana de este martes 1 de octubre una rueda de prensa donde anunciaron los eventos que se realizarán el próximo jueves y viernes, en los que se expondrá la rica y variada producción del Cantón.

Ibarra es un lugar privilegiado dentro del país, donde se produce un café de calidad, de la variedad arábiga, denominado “de altura”, que cuenta con una alta calificación otorgada en concursos nacionales e internacionales por expertos baristas.

Según cálculos del Ministerio de Agricultura y Ganadería en el Cantón existen cerca de 200 hectáreas cultivadas de café, que producen alrededor de 20 a 40 quintales cada una, con variantes climáticas que le proporciona una aroma y sabores especiales. Esta calidad se mostrará  este jueves 3 de octubre en la Expo Café 2019, a partir de las 10h00 en el Centro Cultural “El Cuartel”.

Mientras que el viernes 4 en el mismo recinto se llevará a cabo la Primera Feria Agro Productiva Ibarra 2019, desde las 10h00, que expondrá lo mejor de la producción local en cultivos tradicionales, productos orgánicos, pequeña producción y huertos urbanos, además se tendrá un espacio para el trueque o intercambio de productos, una tradición local que se busca recuperar.

Invitados todos y todas a estos eventos que buscan dinamizar la economía local e inculcar la importancia de consumir la producción local.

Ibarra festeja su heredad y tradición afro

Ibarra festeja su heredad y tradición afro

En el Salón de Cristal de la Municipalidad de Ibarra se realizó evento especial para conmemorar el mes de la afroecuatorianidad, que se festeja este octubre. Una festividad para recordar la lucha, el empoderamiento, la resistencia y el legado de este pueblo que llegó desde África hace cientos de años.

Se calcula que cerca del  7,8% de la población del cantón Ibarra tiene descendencia afro, de ese porcentaje gran parte vive en el Valle del Chota, en el límite provincial con el Carchi, conformándose como un grupo humano sólido que mantiene sus tradiciones y costumbres.

Este homenaje empezó con el ritual de la “cochita amorosa”, realizado por la guía espiritual Ofelia Lara. Con una tela amarrilla se conformo un círculo, alrededor se colocaron flores del mismo color, en el centro un recipiente de cristal con agua preparada con flores y frutas, granos de colores e incienso, en este líquido se remojaron las flores y se las entregó a los presentes, como una forma de repartir buena energía y alejar a “las malas vibras”.

Se agradeció a Oshún y a Yemayá, Orishas de la mitología afro que son emisarios de Olodumare, o Dios Omnipotente, mientras se gritaba fervientemente “Ashé pa’sha”, que significa así sea.

Posteriormente se entregaron una serie de homenajes por parte de la Municipalidad a colectivos, instituciones y personas que con su esfuerzo han contribuido en diferentes áreas de la sociedad como el arte, la cultura, la música y la heredad del pueblo afro.

El acto culminó con las palabras de la alcaldesa, Ing. Andrea Scacco que recordó la lucha y la resistencia que ha vivido el pueblo afro a lo largo de su historia. “La sociedad tiene una deuda inmensa con el pueblo afroecuatoriano, una deuda que un mes no se compensa, por eso el compromiso que tenemos como autoridades con ustedes es inmenso”, afirmó la burgomaestre ibarreña.

A lo largo de este mes el GAD Ibarra tiene preparado una serie de eventos para festejar al pueblo afro, un pilar trascendental para el desarrollo del Cantón.

Ibarreños disfrutaron con el Desfile Cívico Institucional los 413 años de Fundación de la ciudad

Ibarreños disfrutaron con el Desfile Cívico Institucional los 413 años de Fundación de la ciudad

La mañana y tarde de este 28 de septiembre los ibarreños presenciaron el Desfile Cívico Institucional que recorrió las calles del Centro Histórico de la ciudad, al conmemorarse 413 años de Fundación de San Miguel de Ibarra, ciudad blanca a la que siempre se vuelve.

Autoridades, estudiantes, policías, bomberos, militares y entusiastas ciudadanos desfilaron por las calles para recordar el amor que le tienen a la capital de Imbabura.

Este evento arrancó con la escenificación de la Fundación de la ciudad y la lectura del acta que determinó que en el Valle de Carangue se instituya una Villa, que con los años se volvió ciudad, y que pese a las adversidades no para de crecer y desarrollarse.

El Desfile continuó con la presentación de las bandas de paz de las unidades educativas tradicionales de la ciudad y de las delegaciones de todas las entidades municipales, que con su trabajo son un pilar fundamental para el desarrollo de Ibarra.

El final lo marcaron la presencia de los bomberos, militares, la policía aduanera y nacional que con sus bandas deleitaron a los asistentes a este tradicional evento.

Con este programa miles ciudadanos fueron testigos de la alegría que vive la ciudad al recordarse un año más de su Fundación y que al igual del Pregón tuvo como escenario el centro histórico, el corazón de Ibarra.