Close

Ibarra, Ciudad blanca a la que siempre se vuelve

Categoría: Comunicación

Ibarra vive sus Fiestas en sus 413 años de Fundación

Ibarra vive sus Fiestas en sus 413 años de Fundación

El Gobierno Autónomo Descentralizado Municipal de Ibarra por los 413 años de Fundación de la ciudad tiene preparado una amplia agenda de eventos artísticos gratuitos, este viernes 20 septiembre invita a la presentación de Carlos Michelena en el Centro Cultural El Cuartel, y en el Parque 9 de Octubre (La Merced) a los shows de la Orquesta La Academia y el Trío Valentino.

El sábado 21de septembre en el barrio El Carmen será la tradicional Verbena Popular con las actuaciones de la Orquesta Los Halcones, el Grupo Los Viajeros y Marco Pérez.

El domingo 22 de septiembre tendrá lugar el Festival de Bandas en Yahuarcocha, con las actuaciones de la Banda Popular Santa Marianita del Empedrado, Santa Martha de San Roque, San Juan de Atuntaqui, Miravalle de Ibarra y Café Caña de Urcuquí.

El viernes 27 de septiembre en el Parque Ciudad Blanca inicia el Festival “Ibarra Vive la Música”, en el escenario No. 1 se llevará a cabo el “Electrofest” con las presentaciones de DJ Habbo and Bass, DJ Flexx, DJ Esteban Rodríguez, DJ Dexter Ecuador y el DJ internacional “Broz Rodríguez”; mientras que en el escenario No. 2 de Música Popular, actuarán Verónica Marisol, Marcelo Bedoya, Tierra Canela, Segundo Rosero, Gerardo Morán y la banda Santa Marianita del Olivo.

Continuando con el Festival, el sábado 28 de septiembre en la tarima No. 1 “Urbana Tropical” tocarán Criss Ramírez, Karla Holth, Dennys The Black, Jhonatan Luna, Au-D y el Binomio de Oro de Colombia; y en el escenario No. 2 “Underfest Rock” se presentarán de The controversy.ec, Injerto, Vimana, Mashka Shapir, Infecto devorante, 3.3.3, Grotesco, Curare, Notoken y Mamá Vudú.

El domingo 29 de septiembre será el último día del Festival “Ibarra Vive la Música” con un show familiar infantil de teatro, títeres y muchas sorpresas más.

Invitados todos los ibarreños, turistas locales y extranjeros a vivir y disfrutar de las Fiestas de la ciudad linda del Ecuador, Ibarra.

Zona WOW se construirá en la Plazoleta Francisco Calderón

Zona WOW se construirá en la Plazoleta Francisco Calderón

El Gobierno Autónomo Descentralizado Municipal de Ibarra, a través del Consejo Cantonal de Protección de Derechos, busca brindar espacios libres denominados WOW para los adolescentes y jóvenes del cantón.

Esta iniciativa que nace con el objetivo de empoderar el espacio público en torno a los derechos humanos las artes y el emprendimiento con adolescentes del cantón denominado zona WOW donde interviene varias direcciones q pertenecen a la Municipalidad además otras instancias externas como el Distrito Educativo y organizaciones de la sociedad civil que trabajan con estos grupos.

La idea es anclar con ese lenguaje de los adolescentes y jóvenes brindándoles un espacio seguro obviamente libre de discriminación libre de humo libre de drogas con estas iniciativas lo que busca la Municipalidad es brindar espacios para que desarrollen los emprendimientos las Unidades Educativas y también encontrar las expresiones artísticas de cada uno de los adolescentes.

La primera presentación será el próximo 27 de septiembre en la plazoleta Francisco Calderón, de 15:00 a 18:00, estas actividades se lo realizará todos los viernes hasta diciembre. Aquí se podrá ocupar recurso reciclables tanques llantas plantas etcétera para poder adecuar los espacios.
Luis Cupichamba Secretario Técnico del Consejo Cantonal de Protección de Derechos del Gobierno del GAD-Ibarra, señaló que el objetivo también es buscar a las Unidades Educativas para que puedan apadrinar, además podrán demostrar las expresiones artísticas de los jóvenes como la danza música artes pintura y los emprendimientos. Todo este accionar tiene el acompañamiento de la Municipalidad.

La Ing. Andrea Scacco Alcaldesa del cantón preocupada por la disposición del tiempo en las tardes y la falta de espacio físico adecuado para el sano esparcimiento, busca la creación de un espíritu consciente que se aleje de las drogas y el alcohol. Este será el primer espacio para la recreación que tendrá la ciudad de Ibarra y que a futuro se extenderá a los barrios y parroquias rurales.

La misión municipal es obtener espacios públicos seguros libres y activar el empoderamiento juvenil, la reactivación de los espacios públicos los convierte en espacios más seguros y amigables; aseveró la Alcaldesa.

La Municipalidad de Ibarra mejora las vías de la ciudad

La Municipalidad de Ibarra mejora las vías de la ciudad

Con el propósito de realizar la minga en el Mercado Amazonas y aprovechando el cierre de las vías aledañas al Mercado Amazonas, la Dirección de Obras Públicas Municipales realizó el readoquinado de la calle Eugenio Espejo en una distancia de 790 metros de longitud aproximadamente.

Un grupo de ocho personas bajo la supervisión de Abraham Mantilla funcionario Municipal, participaron en esta tarea que tiene como finalidad, presentar condiciones adecuadas para la circulación vehicular, de esta arteria que circunda el primer centro de acopio de productos de primera necesidad.

Una volqueta, picos, palas, balaustres y combos se utilizan para dar otra imagen a esta arteria ubicada al occidente del Mercado Amazonas.

Mantener en buen estado las calles de la ciudad, es una de las principales preocupaciones de la actual administración municipal, el objetivo es entregar calles adecentadas correctamente para que la población pueda movilizarse en forma ágil y segura hacia los diferentes centros de comercialización que tiene la ciudad de Ibarra.

Minga de limpieza de mercados tuvo  colaboración masiva

Minga de limpieza de mercados tuvo colaboración masiva

Con la presencia masiva de los comerciantes se realizó la minga de limpieza de los mercados Amazonas La Playa, Santo Domingo, La Primavera, Priorato y la Bahía. La actividad se realizó este miércoles 18 de septiembre desde las 07:00.

Escobas, trapeadores, recipientes pintura, detergente cloro compresores y otras herramientas fueron utilizadas por los comerciantes en la limpieza de cada uno de sus puestos de trabajo en el Mercado Amazonas.

El coordinador de Mercado el Dr. Marco Parreño Coordinador del Sistema de Comercialización de los Mercados del cantón, informó que alrededor de 3.400 comerciantes de 32 asociaciones del mercado amazonas y sus alrededores participaron en la minga. Esta actividad ayuda a mantener el orden y la limpieza lo cual es un atractivo para la ciudadanía que viene a realizar sus compras.

El objetivo, es mejorar la imagen del mercado amazonas y crear espacios adecuados que garanticen la salud de los comerciantes y compradores, que acuden a este centro de comercialización de productos de primera necesidad y el más grande de la ciudad.

El entusiasmo de los propietarios y arrendatarios por mejorar los locales fue evidente en todos los sectores del mercado. Silvia Ortiz Arias fue una de las personas que participó en la minga mientras realizaba la readecuación manifestó que le parece bien esta iniciativa que realiza la municipalidad además solicito a las autoridades para que se realice estas actividades cada seis meses. Felicitó a la alcaldesa por el accionar en este mercado tiene una existencia de 53 años de vida al servicio de la ciudadanía ibarreña.

Para el desarrollo de la actividad que se realiza cada año en vísperas de las fiestas de Ibarra el Municipio aportó con herramientas, pintura y productos de limpieza de los locales.
Por decisión de la señora Alcaldesa Andrea Scacco, dispuso que colaboren las diferentes Direcciones de la Municipalidad para la minga de limpieza en los Mercados de la ciudad.

La invitación por parte del administrador de Mercados, para que asistan desde mañana a estos centros de acopio yque adquieran sus productos en muy buen calidad. La misión de la actual administración es que las cosas vayan mejorando y que tengan otro trato en cuanto al servicio al cliente, con precios justos con medias exactas manteniendo el orden y la limpieza de la mejor manera, señaló Parreño.

Alcaldesa del Cantón Ibarra recibió la imagen policial en acto de reconocimiento a 12 policías nacionales

Alcaldesa del Cantón Ibarra recibió la imagen policial en acto de reconocimiento a 12 policías nacionales

En horas de la mañana de este miércoles 18 de septiembre, la Ing. Andrea Scacco, alcaldesa del cantón, fue invitada especial al reconocimiento que la Policía Nacional realizó de forma eficiente y oportuna a 12 Policías Nacionales del Comando de la Sub Zona Imbabura.

El Tnte. Coronel Emerson Ubidia, Jefe del Distrito Ciudad Blanca, manifestó que este acto representa un testimonio de reconocimiento de la labor que realizan las damas y caballeros de la paz comprometidos con la seguridad y el orden ciudadano, “su presencia señora Alcaldesa en el Comando de Policía honra y complace porque tenemos confianza por su trayectoria incluye una gran voluntad de servicio de la sociedad ibarreña”.

Por otra parte en el acto cívico se realizó la entrega de la imagen policial, la cual representa la gratitud hacia la primera autoridad, y especialmente representa el compromiso de todos los policías para trabajar en beneficio de la comunidad ibarreña.

La Ing. Andrea Scacco hizo referencia a los valores de la Policia Nacional, “el agradecimiento profundo que siento esta mañana, la emoción de haber sido invitada para compartir este evento que es de suma importancia para nuestra familia de la Policía Nacional, me llena de compromiso y orgullo pero también de humildad”, destacó la Alcaldesa.

Nosotros somos el producto del apoyo del respaldo y del trabajo de cientos de personas que estuvieron junto a nosotros cuando más lo hemos necesitado, “hay una clave en la vida y una llave que abre todas las puertas que se llama humildad, pero esa humildad siempre va acompañada de la mano de la disciplina del honor y de la lealtad”.

Aquí aprendí de ustedes que estos tres valores suelen ser los pilares fundamentales en la vida de una persona y que cuando una quiere obtener las metas que se propone simplemente se lo hace decidiendo con valentía sin tener miedo, sin tener ambición solamente con convicción, allí inicia mi carrera política.

Me acuerdo como si fuera ayer el primer día que pise esta institución la que me abrió las puertas la que me permitió que la gente conozca cual es mi sentir cual es el amor profundo que yo tengo por Ibarra y eso no lo puedo olvidar jamás por ello estoy aquí llena de orgullo ante ustedes llena de humildad, me quiero poner a su servicio como Alcaldesa y sobre todo como ser humano juntos por un Ibarra mejor.

Reunión con delegados del Banco Mundial encamina la ampliación del puente Los Molinos y la vía a Yahuarcocha

Reunión con delegados del Banco Mundial encamina la ampliación del puente Los Molinos y la vía a Yahuarcocha

La tarde de este miércoles 18 de septiembre en el Salón de la Ciudad, la alcaldesa de Ibarra, Ing. Andrea Scacco, se reunió con la Misión del Banco Mundial, como un espacio previo para la cita que tiene programada este jueves próximo, donde presentará los cambios que ésta administración concibe con respecto al Anillo Vial.

Al ser el Banco Mundial el ente financiero que otorgó el crédito para la construcción de esta vía periférica, debe conocer y aprobar los cambios que se proponen en esta obra. Precisamente la Alcaldesa junto con su equipo de trabajo determinaron que las prioridades de ciudad pasan por la ampliación del puente “Los Molinos” y la vía que conduce a Yahuarcocha.

A diferencia del plan anteriormente proyectado que establecía la ampliación del corredor sur, lo que es más caro y menos necesario actualmente para Ibarra, según el análisis efectuado desde la Municipalidad.

Con la ampliación del puente Los Molinos y la vía a Yahuarcocha, la ciudad ganaría en movilidad y se descongestionaría este acceso de la ciudad, que genera problemas por el flujo vehicular que llega y parte hacia el norte del país.

La Alcaldesa se refirió también a los planes que está generando para interconectar las vías aledañas al Anillo Vial, a través del asfaltado de calles; además se trato temas de seguridad vial, violencia de género, cambio climático y la circulación de buses eléctricos en Ibarra, precisamente como plan piloto se habilitarán dos unidades que cumplirán con labores turísticas.

Esta reunión abre la expectativa para que desde el Banco Mundial se autorice definitivamente la ampliación del puente “Los Molinos” y la vía que conduce a Yahuarcocha, soluciones viales urgentes para el desarrollo de Ibarra.

Concejo Municipal realiza un merecido homenaje a Fausto Yépez Almeida

Concejo Municipal realiza un merecido homenaje a Fausto Yépez Almeida

En Sesión del Pleno, el Concejo Municipal de Ibarra decidió de forma unánime que el Corredor Periférico Sur de la ciudad lleve el nombre del ilustre ciudadano ibarreño Fausto Yépez Almeida, que falleció recientemente a los 90 años de edad.

Este reconocimiento a “Don Faustito” fue elevado por la Ing. Andrea Scacco, alcaldesa de la ciudad, para honrar la vida de un ciudadano ejemplar que con sus actos y acciones enalteció a Ibarra. Asimismo en un acto de reconocimiento el Pleno del Concejo dispuso que se cumpla un minuto de silencio para recordar la vida del “Caballero de la Ibarreñidad”.

Se resolvió también que durante la Sesión Solemne por los 413 años de Fundación de Ibarra se condecorará con la Orden “Miguel de Ibarra”, al político Marco Proaño Maya que con su trabajo legislativo ayudó a mejorar las condiciones de los jubilados y pensionistas del país; en tanto la Orden “Cristóbal de Troya” se la entregará al músico y maestro Fernando Báez Villa autor de la conocida canción “Ibarra es tu Fiesta”, emblema musical de la ciudad.

Alcaldía de Ibarra promueve la inclusión social

Alcaldía de Ibarra promueve la inclusión social

Daniela Montalvo, Directora de Desarrollo e Inclusión Social, hizo un llamado a la ciudadanía ibarreña para que se respete los espacios para las personas con discapacidad quienes ocuparan un lugar frente a las tarimas en el pregón por los 413 de la fundación de San Miguel de Ibarra.

Estos espacios serán utilizados por las personas con discapacidad y uno o dos parientes según manifestó la Directora. Además invitó a la gente para que se inscriba en la Dirección del Centro de Desarrollo Económico e Inclusión Social, ubicado en la calle Tobías Mena Yacucalle “Centro Nuestros Abuelitos”, la finalidad es reservar un espacio para mirar el pregón de la alegría. Las inscripciones se receptarán hasta el jueves 19 de septiembre a las 12:30.

Mi Pregón ideal “Ibarra vive la cultura”

Mi Pregón ideal “Ibarra vive la cultura”

En homenaje a sus 413 años de Fundación de la ciudad de Ibarra, el cantón se apresta a vivir mi pregón ideal “Ibarra vive la cultura”, según manifestó Johnny Muñoz Director de Cultura y Educación del Gobierno Autónomo Descentralizado Municipal de Ibarra.

Desde hace dos meses atrás se viene planificando la presentación del pregón de la ciudad de Ibarra, en el proyecto fueron acogidas varias de las sugerencias, lo más visible para la tarde y noche del pregón es haberlo dado la importancia que se merece al talento ibarreño nosotros seremos quienes habrán el pregón y quienes cierren el mismo señaló Muñoz.

La Dirección de Cultura motivó al concurso de bailarines profesionales y es por eso que en el bloque inicial tendremos la participación de 10 academias de bailarines, quienes pasaron los procesos de acreditaciones para que se presenten en el pregón de la alegría, de igual manera para los carros alegóricos se realizó el concurso de maquetas y las mejores recibieron un dinero para poderles convertir en realidad.

El pregón está compuesto por seis bloques, el primero será los fondos concursables, luego se vienen los carros alegóricos, auspiciados por la empresa privada, con representaciones de folclore del cantón Ibarra.

Posterior pasará un bloque que representan los cantones de la provincia, luego viene el bloque de las delegaciones de diferentes provincias del país, por otra parte existe un bloque donde se presentan los países vecinos y se cerrará con la representación de las Universidades de la provincia y cantón.

El inicio estará encabezado por el payasito Topin con el personaje de Charles Chaplin en compañía de la banda municipal de Ibarra. Posterior pasarán las autoridades locales y nacionales, también estará en escena la última carreta sindicato Marañón que existe en la ciudad y un carro alegórico y una comparsa de inclusión que estará integrado por personas con discapacidad.

El pregón inicia a las 16:00, en el sector de las 4 esquina en Caranqui el trayecto será toda la calle Simón Bolívar y finalizará a las 19:30 aproximadamente, en el parque Pedro Moncayo. La invitación a la ciudadanía ibarreña que retoma la tradición que viene con ideas nuevas con conceptos diferentes.

Cuenta con más de 1.500 bailarines en escena, esto dará calidad al pregón y es el primer paso para iniciar a posesionarle el pregón de Ibarra como uno de los mejores y referente de las festividades de todo el país.

Se reiniciaron los trabajos de construcción en el Parque de la Familia

Se reiniciaron los trabajos de construcción en el Parque de la Familia

En pasados días ciertos comentarios desafortunados y desinformados en las redes sociales señalaron que las canchas del Parque de la Familia que se encuentra en fase de rehabilitación, serán de uso múltiple, y no de uso exclusivo para la práctica del básquet, como ha sido habitual en este lugar.

Estos rumores fueron totalmente desmentidos por la Alcaldesa, Ing. Andrea Scacco que realizó un recorrido para constatar como avanzan los trabajos de mejoramiento en este Parque de la Ciudad y fue tajante en señalar que estas canchas serán únicamente para el baloncesto, tendrán aros de primer nivel y serán recubiertas con una pintura especial para evitar el deslizamiento de los jugadores.

“Estamos priorizando las obras, y esperamos que en próximos días este Parque ya este operativo, como es el clamor de los vecinos”, destacó la Alcaldesa.

La Ing. Scacco señalo también que ha pedido que se dejen insubsistentes ciertas adecuaciones que estuvieron planteadas en un inicio dentro de la rehabilitación de este parque, como las zonas de asados, innecesarias para este espacio público, que además encarecen el costo de estos trabajos.

En varias ocasiones la primera autoridad de la ciudad ha señalado que las obras de rehabilitación de parques y espacios públicos en Ibarra se terminarán conforme se disponga de los recursos necesarios, dando preferencia a las más urgentes.

Se tiene previsto que la inauguración de estas canchas se realice el 12 de octubre del presente año.