Close

Ibarra, Ciudad blanca a la que siempre se vuelve

Categoría: Comunicación

Servicio social para personas víctimas de violencia doméstica

Servicio social para personas víctimas de violencia doméstica

El Municipio de Ibarra, a través de la Dirección de Desarrollo Económico Local e Inclusión Social, preocupado por el bienestar familiar ofrece el servicio de atención psicológica, psicoterapia, trabajo social, psicoterapia grupal, acompañamiento técnico a víctimas de violencia, además de ayuda y asesoría legal en mediación de conflictos.

Estos servicios son totalmente gratuitos y se ofrecen en la oficina del Centro de Atención Terapéutica para Víctimas de Violencia (CATEVIV), ubicado en la calle José Joaquín Olmedo entre Rafael Troya y José Mejía Lequerica.

Terapias gratuitas para personas con discapacidad

Terapias gratuitas para personas con discapacidad

La Municipalidad de Ibarra, a través de la Dirección de Desarrollo Económico Local e Inclusión Social, pone a disposición las terapias físicas, grupales, de lenguaje, ocupacional y de recreación para las personas con discapacidad, grupos primordiales para la actual administración.

Los servicios son realizados, con personal capacitado, las instalaciones se encuentran ubicados en la calle Jaime Roldós Aguilera y Ángel Meneses junto al parque denominado del “avión”, en horarios de 08:00 a 12:30 y de 13:00 a 17:00.

Municipio de Ibarra presta servicios a personas de la tercera edad

Municipio de Ibarra presta servicios a personas de la tercera edad

El Gobierno Autónomo Descentralizado Municipal de Ibarra, que dirige la Ing. Andrea Scacco, Alcaldesa del cantón, preocupado por la atención a las personas de la tercera edad, ofrece los siguientes servicios: Terapias Neurológicas, Traumatológicas, Reumatológicas y Geriátricas, en el Centro de Atención de grupos prioritarios, ubicado en la calle Tobías Mena y General Julio Andrade, en Yacucalle, en horarios de 08:00 a 12:00 y de 14:00a 17:30, de lunes a viernes.

Este servicio se realiza además en los barrios de: Guayllabamba, Los Nogales, Tanguarín, El Sagrario, Santo Domingo, El Milagro, Santa Marianita del Empedrado, Ferroviaria, San Andrés, Huertos Familiares, Empedrado de Fátima, San Agustín, Alpachaca Centro, Mirador de Azaya, 28 de Septiembre, San Francisco, La Primavera, Jardines de Odila, José Domingo Albuja, La Victoria Centro, Yacucalle, Sub Centro Priorato y Flor del Valle.

Ibarra se embecelle con el apoyo ciudadano

Ibarra se embecelle con el apoyo ciudadano

Jóvenes estudiantes de la Unidad Educativa Municipal Alfredo Albuja Galindo, militares, agentes de control municipal, policías, funcionarios municipales, bomberos  y voluntarios se citaron la mañana de este viernes en el parque Pedro Moncayo con la consigna de limpiar y adecentar los postes del Centro Histórico de la Ibarra.

Esta iniciativa según explica el Abg. Alex Nájera, Comisario de Construcciones del GAD Ibarra  parte de la necesidad de hacer cumplir con la Ordenanza de Ornato y Fábrica, que estipula que los postes deben encontrarse limpios, sin publicidad, y pintados con los colores de la ciudad, rojo y blanco.

La dinámica para realizar este trabajo fue por demás sencilla, se organizaron grupos de avanzada que limpiaron los postes, posteriormente ya libres de publicidad, otro grupo con brocha y pintura procedía a darles color.

Esta labor ciudadana se desarrolló por las principales calles del centro, Bolívar, Rocafuerte, Olmedo, Sucre y Chica Narváez, la idea es que en próximas ocasiones se extienda por más vías de Ibarra; asimismo se invita cordialmente a los ibarreños a unirse a este compromiso y así darle un mejor aspecto a la ciudad.

Adicionalmente se hará cumplir con la Ordenanza de embaderamiento, que  dispone la colación de la bandera de la ciudad en las ventanas de las casas para las fechas más importantes como la Fundación, que se celebrará a finales de este mes.

Con estas acciones se demuestra el civismo y cariño que los ibarreños tienen por su ciudad, una de las más lindas y mejor conservadas del Ecuador.

Fiestas por los 413 años de Fundación de Ibarra se difunden en medios de comunicación de Quito

Fiestas por los 413 años de Fundación de Ibarra se difunden en medios de comunicación de Quito

La Concejala de Ibarra y presidenta de la Comisión de Fiestas, Tania Chamorro desde este jueves y viernes recorre varios medios de comunicación de Quito, difundiendo las actividades de los 413 años de Fundación de Ibarra.

La Presidenta de la Comisión de Fiestas, llevó en cada una de las entrevistas un mensaje de alegría, música y color que se podrán vivir en la programación prevista para celebrar un año más de fundación de la ciudad.

“Estamos aquí para contarles a todos los hermanos de Pichincha sobre las actividades que tiene preparada la ciudad de Ibarra para este año, la ciudad les recibe siempre con los brazos abiertos” comentó Chamorro.

La apretada agenda de medios de comunicación la llevó por varias radios, medios, televisivos y digitales de la capital de la república.

Bernardo Abad, concejal del Distrito Metropolitano de Quito y conductor del programa “Al caer el sol” de Radio La Única, felicitó la labor de la Concejala y de la administración municipal al preparar una variada programación, además se comprometió públicamente a ser parte activa de las festividades.

La gira continuó por Teleamazonas, GamaTv, El Comercio y fue amenizada por la Banda Municipal de Ibarra, la participación del grupo de Danza Ñucanchi Llacta y se les brindó a todos los periodistas un dulce tradicional de Ibarra cortesía de Victor Nuñez.

La programación de fiestas por los 413 años de Fundación arranca este sábado en el parque La Merced con la serenata a Ibarra y se extiende hasta el 06 de octubre, se realizarán alrededor de 74 eventos.

Municipio e Institutos Tecnológicos trabajarán juntos por el desarrollo de Ibarra

Municipio e Institutos Tecnológicos trabajarán juntos por el desarrollo de Ibarra

La tarde de este jueves la alcaldesa de Ibarra, Ing. Andrea Scacco, firmó convenios de cooperación con el Instituto Tecnológico Superior “José Chiriboga (ITCA) y con el Instituto Superior Tecnológico Ibarra (ITSI), enfocados a la realización de prácticas pre-profesionales de los estudiantes y a la vinculación con la comunidad.

A más de la firma de estos convenios la primera autoridad del cantòn, aprovechó esta oportunidad para conversar con los rectores de estos Institutos, Mg. Francisco Delgado y el CPA Jaime Dávila donde compartieron los planes y proyectos del ITCA y del ITSI, además la forma en que éstos puedan ayudar en el desarrollo de la ciudad.

En el tema de nutrición se propone generar planes para mejorar la alimentación de la ciudadanía, mientras que en el tema de seguridad ocupacional se plantea que los trabajadores de la construcción se capaciten y conozcan sobre los riegos laborales; en educación desarrollar un proyecto para incentivar la lectura en Ibarra, y generar un plan para utilizar las casas comunales barriales en proyectos educativos para los más pequeños.

La firma de estos acuerdos reafirman la convicción que tiene la Administración Municipal de trabajar de la mano con la Academia y así mejorar la calidad de vida de los ibarreños.

El GAD Ibarra invita a las jornadas deportivas familiares e inclusivas

El GAD Ibarra invita a las jornadas deportivas familiares e inclusivas

El Gobierno Autónomo Descentralizado Municipal de Ibarra, a través de la Dirección de Deportes, dio a conocer en rueda de prensa sobre las jornadas inclusivas, denominadas “Ibarra Deportiva y Saludable”, con el fin de promover el deporte en los ciudadanos del cantón Ibarra.

El acontecimiento deportivo convoca a las parroquias San Antonio, San Francisco, El Sagrario y Alpachaca lugares inmersos en estas jornadas, el evento inicia en el corredor Periférico Sur y Camilo Ponce, continúa por el corredor periférico sur hacia el occidente, cruza el tramo E35 para continuar con el tramo del Anillo Vial, que cruza por los sectores, Lomas de Azaya, para finalizar en el estadio de la Universidad Técnica del Norte.

Este evento es parte de la agenda por los 413 años de fundación de Ibarra, durante 5 domingos, los días 8- 22 de septiembre y 06, 20, y 27 de octubre. La hora de partida será a las 06:30 y finalizará a las 11:00.

Patricio Arciniega Director de Deportes del GAD-Ibarra, manifestó que la empresa privada conjuntamente con la Municipalidad, aúnan esfuerzos para cristalizar el proyecto “Ibarra deportiva y saludable”, además se reitera la invitación a que las familias se den cita, y se sientan felices haciendo deporte.

Anita Cárdenas, coordinadora y responsable del proyecto “Ibarra Deportiva y Saludable”, explicó que actividades programadas son al aire libre, los ibarreños, vecinos y vecinas de los barrios adyacentes como son Galo Plaza, Periférico Sur, y el Anillo Vial, van a tomarse el espacio público para hacer deporte de patinaje, atletismo, caminata pasiva y bailoterapia para las personas de la tercera edad que han sido olvidadas por mucho tiempo así también existir{a actividades para las personas con discapacidad.

El evento cuenta con el apoyo del Mercado Mayorista, Mercado Amazonas además cuenta con todo un plan de contingencia, por parte de las entidades responsables de control y la seguridad como son: Cruz Roja Ecuatoriana, Emapa-Ibarra, Policía Nacional, Bomberos, Agentes de Tránsito y Agentes de Control Municipal.

Municipalidad de Ibarra reconoce el legado de Fausto Yépez

Municipalidad de Ibarra reconoce el legado de Fausto Yépez

Este miércoles 4 de septiembre fue un día triste para la ciudad de Ibarra, uno de sus hijos más ilustres Don Fausto Yépez, falleció a la edad de 90 años.

Como reconocimiento a su vida, consagrada a la ciudad que tanto amó, la Municipalidad de Ibarra, dispuso que su cuerpo reciba el último adiós en una capilla ardiente instalada en el Auditorio Monseñor Leonidas Proaño.

Don Fausto consagró su existencia al desarrollo de Ibarra desde diferentes instancias como: la cultura, educación, política, y salud. Ocupó el cargo de jefe político del cantón Ibarra durante 20 años, fue también Gobernador de Imbabura y Concejal de la ciudad, además de ser una persona entrañable y un amigo excepcional.

Sus vivencias y anécdotas fueron una fuente de aprendizaje para que las generaciones conozcan sobre la riqueza de Ibarra y sus personajes.

Desde la Municipalidad elevamos nuestras condolencias a sus familiares ante tan irremediable pérdida, paz en su tumba.

Este sábado arranca la programación por los 413 años de Fundación de Ibarra

Este sábado arranca la programación por los 413 años de Fundación de Ibarra

El Gobierno Autónomo Descentralizado Municipal de Ibarra, presenta la programación y el lanzamiento del afiche oficial de las fiestas, al conmemorar los 413 años de fundación de la Villa de San Miguel de Ibarra, este sábado 7 de septiembre, empieza oficialmente las festividades de fundación de Ibarra.

Esta programación se realizará a las 18:00, en el parque de la Merced, (9 de octubre), con la presencia de las autoridades municipales, auspiciantes, e invitados especiales. Las fiestas por los 413 años de fundación de la ciudad durarán 30 días, tiempo en el que se realizarán alrededor de 74 eventos de carácter social, cultural, deportivo y cívico y solemne.

La Alcaldesa de Ibarra, Ing. Andrea Scacco invitó a la población ibarreña a participar en los diferentes eventos preparados para celebrar los 413 años de fundación de La Ciudad Blanca de Ibarra.

Entre los eventos que destacaron son el pregón de fiestas que se realizará nuevamente por la calle Bolívar en el centro de la ciudad, además el desfile de la Ibarreñidad, festival “Ibarra Vive la Música”, la noche cultural Ibarra ilumina sus fiestas, el desfile cívico y la sesión solemne del aniversario de fundación, que se realizará el sábado 28 de septiembre.

Mira el cronograma de todas las actividades en el siguiente enlace:

Agenda de Fiestas

Empezó proceso de socialización de la regeneración urbana de Los Ceibos

Empezó proceso de socialización de la regeneración urbana de Los Ceibos

El Gobierno Autónomo Descentralizado de Ibarra efectuó la tarde y noche de este lunes 2 de septiembre en la Casa Comunal de Los Ceibos el proceso de socialización, previo a los trabajos de regeneración urbana que se realizarán en este sector de Ibarra.

A la cita llegaron funcionarios de la Municipalidad, incluida la Alcaldesa Ing. Andrea Scacco que interactúo con los vecinos de este lugar, conociendo de primera mano sus opiniones y sugerencias sobre este proceso de regeneración urbana.

“Hemos concebido los trabajos en Los Ceibos, con un enfoque amigable al ambiente, con un enfoque turístico y sobretodo necesitamos su aval antes de realizar cualquier trabajo”, destacó la Alcaldesa dirigiéndose a los moradores de este barrio.

De lado de los vecinos existió mucho optimismo, realizaron aportes y sugerencias de cómo conciben la regeneración urbana en esta zona, además que existe la predisposición para que este lugar tenga mejores condiciones de desarrollo.

“Gracias por tomarnos en cuenta, yo fui una de las primeras que vine a vivir a este sector, antes no teníamos ni líneas de buses, ni teléfonos, ver lo que se quiere hacer, realmente emociona”, señaló Mirian Aguirre habitante del lugar, al igual que ella, Nelson Flores vecino de este barrio, ponderó la visión de la Municipalidad, “me parece muy bien lo que se quiere hacer aquí, vamos a convertirnos en un lugar especial dentro de Ibarra”.

La avenida El Retorno tendrá una intervención integral con un diseño arquitectónico innovador, con el soterramiento de los cables, áreas peatonales bien delimitadas, un corredor turístico-comercial, con un internet público de alta velocidad, para potenciar el desarrollo económico y turístico de esta zona de la ciudad, que será un ejemplo para replicarlo en más zonas de Ibarra.

El Gobierno Autónomo Descentralizado de Ibarra efectuó la tarde y noche de este lunes 2 de septiembre en la Casa Comunal de Los Ceibos el proceso de socialización, previo a los trabajos de regeneración urbana que se realizarán en este sector de Ibarra.

A la cita llegaron funcionarios de la Municipalidad, incluida la Alcaldesa Ing. Andrea Scacco que interactúo con los vecinos de este lugar, conociendo de primera mano sus opiniones y sugerencias sobre este proceso de regeneración urbana.

“Hemos concebido los trabajos en Los Ceibos, con un enfoque amigable al ambiente, con un enfoque turístico y sobretodo necesitamos su aval antes de realizar cualquier trabajo”, destacó la Alcaldesa dirigiéndose a los moradores de este barrio.

De lado de los vecinos existió mucho optimismo, realizaron aportes y sugerencias de cómo conciben la regeneración urbana en esta zona, pero por sobretodo hay existe la predisposición para que este lugar tenga mejores condiciones de desarrollo.

“Gracias por tomarnos en cuenta, yo fui una de las primeras que vine a vivir a este sector, antes no teníamos ni líneas de buses, ni teléfonos, ver lo que se quiere hacer, realmente emociona”, señaló Mirian Aguirre habitante del lugar, al igual que ella, Nelson Flores vecino de este barrio, ponderó la visión de la Municipalidad, “me parece muy bien lo que se quiere hacer aquí, vamos a convertirnos en un lugar especial dentro de Ibarra”.

La avenida El Retorno tendrá una intervención integral con un diseño arquitectónico innovador, con el soterramiento de los cables, áreas peatonales bien delimitadas, un corredor turístico-comercial, con un internet público de alta velocidad, para potenciar el desarrollo económico y turístico de esta zona de la ciudad, que será un ejemplo para replicarlo en más zonas de Ibarra.