Close

Ibarra, Ciudad blanca a la que siempre se vuelve

Categoría: Comunicación

Municipio de Ibarra presenta el nuevo patio de servicios

Municipio de Ibarra presenta el nuevo patio de servicios

El Gobierno Autónomo Descentralizado Municipal de Ibarra, presenta un nuevo diseño de las ventanillas de atención ciudadana en el “patio de servicios”, en el Edificio Central, con el objetivo de descentralizar la tramitología y la disconformidad de la gente al realizar sus trámites.

La misión es brindar un nuevo servicio en línea en el patio interior del edificio central, cerca de 900 personas diarias visitan las instalaciones municipales.

Desde este lunes iniciaron a prestar sus servicios en las oficinas concentradas en un solo lugar donde la ciudadanía puede realizar sus trámites, recepción de documentos, avalúos y catastros, planificación, certificados de no adeudar al municipio, Sísmert, Recaudación, Archivo Institucional, Atención Ciudadana, Comisaría Municipal de Higiene, Turismo, Registro de la Propiedad, Rentas, Cuerpo de Bomberos y Emapa-I.

24 ventanillas ubicadas en una sola área, además este espacio cuenta con un sitio lúdico para el entretenimiento de los niños. El ingreso hacia estas instalaciones será por la calle Bolívar junto a la ex Gobernación.

Alrededor de 40 mil dólares se invirtió en la remodelación del “patio de servicios”, que la Municipalidad de Ibarra ofrece a la ciudadanía ibarreña. Las instalaciones presentan un nuevo ámbito humanístico familiar, con personal humano capacitado, la finalidad de estas adecuaciones es concientizar a la ciudadanía, a futuro propinar un servicio en línea e informático. El próximo jueves 22 de agosto, se inaugurará estas instalaciones de servicios a las 10h30.

Esta iniciativa se cristalizará cuando la ciudadanía ibarreña pueda pagar sus impuestos, realizar sus trámites, a través de su teléfono, desde su casa la visión municipal es realizar los servicios en línea.

La Dirección de Desarrollo Institucional fortalece el pedido ciudadano, y brinda servicios eficientes, rápidos nuestra misión satisfacer a la gente y entregar un nuevo campo de acción social.

Las oficinas de talento humano pasan a ubicarse en las oficinas que eran de recaudación. El objetivo de este cambio tiene como finalidad mejorar las necesidades de la gente mejorar las condiciones de tiempo de la ciudadanía ibarreña.

Municipio de Ibarra clausura con éxito los Encuentros Vacacionales 2019

Municipio de Ibarra clausura con éxito los Encuentros Vacacionales 2019

En el patio de Centro Cultural El Cuartel se realizó la ceremonia de clausura de los “Encuentros Vacacionales 2019”, que con gran suceso realizaron varias direcciones del GAD Ibarra y empresas municipales como EMAPA, y  el Centro de Capacitación del Municipal (CECAMI)  

Los Encuentros Vacacionales empezaron los primeros días del mes anterior y se extendieron hasta el 15 de agosto pasado, fueron dirigidos a todos los niños y niñas de la ciudad, en edades comprendidas entre los 6 a los 16 años, donde los más pequeños disfrutaron y aprendieron de diferentes actividades tan variadas como el baile folklórico, baile urbano, teatro, robótica, informática, diseño gráfico, fulbito, baloncesto, atletismo, ecuavoley, kickboxing, tenis de campo, gimnasia artística, entre otras.

De lado de los pequeños estas actividades fueron una alegría que llenó sus días durante las vacaciones, les permitió conocer a nuevos amigos y aprender algo nuevo, como el caso de Teresa Montalvo, de 12 años disfrutó aprendiendo con las clases de baile urbano.

Mientras a los padres de familia, como Alexandra Recalde, madre de Alexis Chuquisán, estas jornadas vacacionales fueron un momento para que su hijo se perfeccione en la práctica del fútbol, su deporte favorito. “Mi hijo pasó muy bien, le agradezco a la Alcaldesa, Andrea Scacco por tomarnos en cuenta”, destacó la señora.

En total se inscribieron cerca de 1300 niños y adolescentes de los cuales 1232 concluyeron los Encuentros Vacacionales y recibieron el diploma por haber participado en estas jornadas. De parte de  la Municipalidad existe la total apertura para contribuir en el desarrollo de los más pequeños de la ciudad.

Lleno total en el primer domingo de –Alegría en el corazón de Ibarra-

Lleno total en el primer domingo de –Alegría en el corazón de Ibarra-

Los domingos ya no serán los mismos, porque “Alegría en el Corazón de Ibarra”, vino para cambiar el ambiente del centro histórico de la ciudad. Este programa cultural organizado por el GAD Ibarra, le devolvió la sonrisa y el color que alguna vez perdió este emblemático lugar de la Ciudad Blanca.

Con “Alegría en el Corazón de Ibarra” la Municipalidad quiere revitalizar en todo sentido al patrimonio del centro histórico, brindándole a la ciudadanía espectáculos de calidad, gratuitos y que pueden disfrutar acompañados de toda la familia.

Este domingo 18 de agosto fue la primera jornada, y el debut fue muy especial pues, contó la participación de uno de los teatreros de la calle más reconocidos del país, Carlos Michelena. Su presentación fue seguida por cerca de miles de ciudadanos que llenaron la parte del sur del parque Pedro  Moncayo, y por más de una hora no dejar de reír con las ocurrencias e irreverencia del “Toque del Miche”.

Uno de los asistentes a este evento Carlos Sandoval solo atinaba a proyectar una sonrisa y felicitar la labor municipal por traer este tipo de espectáculos a Ibarra, igual que Don Carlos, Mónica Pillao, no dejaba de reírse a carcajadas y desde ya cuenta que volverá el próximo domingo a deleitarse con estas jornadas. Aparte de esta gran actuación, Villamauta deleitó a los espectadores del Parque la Merced, que disfrutaron con la música folclórica, y mucho más con shows de danza, pintura, que hicieron de este domingo un día realmente especial.

La recuperación social del centro histórico y patrimonial de Ibarra es una de las políticas culturales que con más fuerza está impulsando la alcaldesa, Ing. Andrea Scacco para convertir a este lugar en un espacio lleno de magia y alegría.

Ibarra vive una fiesta democrática con la realización de la Primera Asamblea Cantonal

Ibarra vive una fiesta democrática con la realización de la Primera Asamblea Cantonal

El Teatro Gran Colombia se colmó de ciudadanos que participaron la mañana de este domingo 18 de agosto en la Primera Asamblea Cantonal del Cantón  Ibarra, un jornada democrática para impulsar la participación ciudadana y fortalecer las estructuras barriales.

La Alcaldesa, Ing. Andrea Scacco felicitó a todos los participantes de la Asamblea, y reconoció que únicamente en el cantón Ibarra de los 221 que existen en el Ecuador se han elegido a las nuevas directivas barriales, considerando que todavía no tiene 100 días en funciones como primera autoridad del Ibarra.

“Lo importante es que contamos con ustedes, y ustedes cuentan con sus autoridades, hemos puesto nuestros ojos en fortalecer el sistema democrático y participativo que hace años no tenía esta ciudad, lo que hemos hecho es histórico”, destacó la Ing. Scacco dirigiéndose a la Asamblea.

En su intervención  la Alcaldesa contó a los asistentes las deficientes condiciones económicas en las que recibió a la Municipalidad, y el trabajo que está llevando a cabo para continuar realizando con la obra pública, pese a no contar con recursos. Destacó además que los dineros del presupuesto participativo del año 2019 no se tocarán e incluso se incrementarán, mientras resaltó que la construcción del nuevo Mercado Amazonas empezará desde enero del 2020 e informó detalles del Plan Maestro de Seguridad que se aplicará en Ibarra con el apoyo del ECU 911.

En esta gran cita se aprovecho también para entregar las credenciales que otorgan el reconocimiento como dirigentes barriales a los recién electos directivos, dentro del proceso eleccionario que culminó el pasado viernes y se realizó en 117 barrios de las cinco parroquiales urbanas de las ciudad.

Adicionalmente se designaron de entre los delegados barriales a los tres representantes que serán parte del Concejo de Planificación Cantonal. Esta nominación se realizó de manera democrática, postulando previamente a los candidatos y luego abriendo la elección, que recayó en los dirigentes Marco Aguirre, Tatiana Aguirre y Sixto Manosalvas, de los barrios Bellavista (Caranqui), Sagrado Corazón (Dolorosa de Priorato), Alpachaca Centro (Guayaquil de Alpachaca), respectivamente.

A este proceso democrático se resalta también el hecho de que los nuevos dirigentes barriales podrán impulsar sus capacidades como líderes en la nueva Escuela de Formación Ciudadana, que está montando el Municipio con el respaldo del GAD Provincial de Tungurahua.

Esta jornada democrática se prolongó por cerca de tres horas y fue el inicio para seguir fomentando una real participación ciudadana en el cantón Ibarra, como hace muchos años no se tiene registro.

Municipio de Ibarra, abre los cursos de manualidades, pintura, dibujo, y diseño

Municipio de Ibarra, abre los cursos de manualidades, pintura, dibujo, y diseño

El Gobierno Autónomo Descentralizado Municipal de Ibarra, y la, Cooperación Internacional de Koica, con Ah Rum Choi, maestra en arte y voluntaria de Corea del Sur, realizan la remodelación de la sala ubicada en el Centro Cultural El Cuartel.

El motivo de la readecuación de la sala, es para recibir a un centenar de niños de 10 a 14 años de edad que gusten participar en los cursos de manualidades, pintura, dibujo, diseño y la creación de arte.

El objetivo es tener un ambiente agradable para los niños, con un espacio de recreación lúdica, para sentir un ambiente artístico del arte para el arte señaló Carlos Salazar funcionario municipal.

La municipalidad de Ibarra, facilita los materiales para hacer volar la imaginación de la niñez y juventud ibarreña, todas estas actividades lúdicas tiene una noción de convivencia social.

Estos cursos inician el lunes próximo 19 de agosto de 15:00 a 17:00 y finalizan el próximo13 de septiembre.

Municipio impulsa la legalización de las tierras en el cantón Ibarra

Municipio impulsa la legalización de las tierras en el cantón Ibarra

El Gobierno Autónomo Descentralizado de Ibarra firmó un convenio con el Ministerio de Agricultura y Ganadería (MAG) para la legalización de tierras del Cantón Ibarra. La firma de este acuerdo tuvo lugar la mañana de este jueves 15 de agosto de 2019 en el Sala de Sesiones del Concejo Municipal, entre la alcaldesa de Ibarra, Ing. Andrea Scacco y el Director Distrital del MAG Ing. Fernando Pereira.

Este acuerdo tiene como objeto otorgar certificados de los inmuebles sin titularidad, además del ingreso y registro de escrituras de Adjudicación, en la Dirección de Avalúos y Catastros del GAD Ibarra de los predios rurales que hayan sido tramitados en la Unidad de Tierras del MAG.

Con este convenio ciudadanos podrán figurar como dueños legítimos de los terrenos y espacios que son de su propiedad, pero que por distintas razones no constan como suyos.

“La gente necesita tener propiedad sobre lo que le pertenece, para sacar un crédito, para hacer una gestión, para entregar ese predio si así lo quisiera en donación a sus hijos, para tener algo que les signifique una garantía”, destacó la Alcaldesa, celebrando la firma de este acuerdo.

Adicionalmente en próximos días en el Pleno del Concejo Municipal se debatirá una nueva Ordenanza para la legalización de tierras, donde se establecerá que funcionarios especializados y con criterios técnicos en este tema trabajen, para definir la propiedad sobre los bienes inmuebles.

El trabajo la Municipalidad está dirigido a dar solución a un tema complejo, la correcta asignación y legalización de las tierras, aportando de esta manera al desarrollo de cientos de personas y sus familias.

“Alegría en el corazón de Ibarra” se lanza este domingo en Ibarra

“Alegría en el corazón de Ibarra” se lanza este domingo en Ibarra

“Alegría en el Corazón de Ibarra”, así se denomina el proyecto artístico cultural que el GAD Ibarra a través de la Dirección de Cultura emprenderá los días domingos desde el 18 de agosto de 2019 para impulsar el centro histórico de la ciudad y darle a la ciudadanía la oportunidad de disfrutar de eventos gratuitos y de calidad.

Durante estos programas los ibarreños podrán deleitarse de presentaciones de teatro de la calle, danza, música, pintura, escultura, una verdadera fiesta que llenará de color las inmediaciones de los parques Pedro Moncayo y 09 de Octubre (La Merced) donde tendrán lugar estos eventos.

“Desde hace años en esta ciudad tenemos un centro histórico muerto, abandonado, en agonía, a las siete de la noche los locales están cerrados, un domingo por la tarde usted no encuentra nada, ahora el centro vuelve a la vida y vamos a tener en nuestro corazón de Ibarra eventos artísticos, con un 70% de gestores locales y un 30% de invitados de fuera, para que la gente camine por nuestro y este espacio tenga el color que le hace falta”, destacó la Alcaldesa, Ing. Andrea Scacco mientras informaba sobre la realización de este proyecto.

El inicio de “Alegría en el Corazón de Ibarra”, será por todo lo alto con la presentación de Carlos Michelena, uno de los principales representantes del teatro callejero en el país desde las 16h00 horas y el grupo folclórico Villamauta desde las 17h00 horas, la proyección del cortometraje “La Luterana”, además de muchas sorpresas e invitados especiales.

Desde las 14h00 todas y todos cordialmente invitados a devolverle la alegría al centro de nuestra querida ciudad.

La Municipalidad de Ibarra busca generar conciencia a través del cine en los barrios

La Municipalidad de Ibarra busca generar conciencia a través del cine en los barrios

La Dirección de Desarrollo Económico y Gestión Social del GAD Ibarra se encuentra desarrollando las jornadas de Cine Foro “Miradas Colectivas”. Este proyecto está concebido para promover una cultura de no violencia en la ciudadanía ibarreña y que la población vuelva a apropiarse de las plazas, parques y calles.

“Miradas Colectivas” será un proyecto itinerante que recorrerá la mayor parte de los barrios de Ibarra, promoviendo la cultura, generando conciencia y buscando que la población se integre a sus espacios colectivos.

“Las películas que vamos a proyectar, tienen como objetivo trabajar en contra de los sistemas de violencia, como violencia física, contra la mujer, los niños, xenofobia, que lamentablemente están presentes en la sociedad”, recalcó la Ing. Andrea Scacco, alcaldesa de Ibarra, cuando presentó la realización de estas jornadas.

Las proyecciones de cine se realizarán los días martes, miércoles y jueves, a partir de las 19h00, iniciando la semana siguiente en los barrios Santa Marianita, Santa Rosa y La Floresta, y oportunamente se dará a conocer donde se efectuarán las próximas funciones.

GAD Ibarra y UTE firman convenio para revitalizar el centro de Ibarra

GAD Ibarra y UTE firman convenio para revitalizar el centro de Ibarra

La mañana de este jueves 15 de agosto en la Sala de Sesiones del Concejo Municipal, el GAD Ibarra firmó un convenio marco de cooperación con la Universidad Tecnológica Equinoccial-UTE, con el objetivo de desarrollar un Plan de Revitalización Patrimonial en el Cantón Ibarra.

Ibarra es uno de pocos lugares en el país que tiene un centro histórico que se mantiene en buen estado, pero que debe ser estudiado y reformulado para que este patrimonio pueda ser revalorizarse y estar en mejores condiciones.

Estos objetivos se conseguirán con el apoyo de la UTE, un centro de estudios con mucha experiencia en la restauración y la museología y que va a proporcionar su experticia para la vinculación de proyectos arquitectónicos-urbanos en el centro, además que se plantearán propuestas para mejorar la imagen urbana de este representativo lugar.

“Necesitamos trabajar en este tema patrimonial desde un enfoque turístico, para eso tenemos que mejorar nuestras infraestructuras, necesitamos ser creativos, necesitamos a los turistas venderle experiencias, que puedan vivir solo en Ibarra”, indicó la Alcaldesa, dando cuenta de los beneficios que sucederán por la intervención del centro histórico.

En tanto el Arq. Daniele Rocchio, Decano de la Facultad de Arquitectura de la UTE, celebró la firma de este acuerdo, recordando la importancia de mantener vivos y en buen estado los bienes patrimoniales. “Nuestro contingente de estudiantes, de profesores, del Departamento de Restauración están a disposición para seguir trabajando en bien de la ciudadanía”, señalo el catedrático.

El convenio que acabaron de suscribir el GAD Ibarra y la UTE tendrá una vigencia de 2 años, y podrá ser renovado con el consentimiento de las partes.

Lita recibió con los brazos abiertos a la Alcaldesa del Cantón Ibarra

Lita recibió con los brazos abiertos a la Alcaldesa del Cantón Ibarra

El Gobierno Autónomo Descentralizado Municipal de Ibarra, en su nombre la Ing. Andrea Scacco, Alcaldesa del cantón, se trasladó hasta la parroquia rural de Lita para realizar las “Audiencias Ciudadanas”, desde los territorios.

En las Audiencias Ciudadanas, Nelson Espinoza, Presidente del Gobierno Parroquial de Lita, manifestó el honor la visita de la Alcaldesa para atender los pedidos de las comunidades de primera mano “Necesitamos cambiar nuestra situación de vida en el sector rural, aquí se demuestra el compromiso de parte de la autoridad con su gente” expresó Espinoza.

Las comunidades presentes fueron: Santa Cecilia, Parambas, Palo Amarillo, Santa Rosa, Santa Rita, Getsemaní, La Esperanza de Río Verde, La Colonia, Río Verde Bajo, Río Verde Medio, La Chorrera, San Francisco.

Andrea Scacco, alcaldesa del cantón, saludó con la niñez y la juventud de la parroquia de Lita, dijo que “la presencia de la gente me llena de compromiso con la comunidad con ustedes, hoy les escucharemos primero las necesidades y luego emprenderemos los compromisos” enfatizó.

Los esfuerzos conjuntos servirán para sacar adelante a nuestras comunidades señaló la Alcaldesa Scacco, respetaremos el presupuesto participativo y el compromiso es dar viabilidad y continuar con estas obras y con las ilusiones que ustedes han tenido consolidadas desde siempre.

Primero trabajaremos en la promoción turística, otro tema muy importante es la basura, combatiremos este foco de contaminación para la población, regeneraremos además la remodelación del parque Central corazón de Lita. Estos detalles serán atendidos en corto y mediano plazo señaló la primera autoridad de la ciudad.

En el tema de la vialidad trabajaremos conjuntamente con el Gobierno Provincial para verlo consolidado el plan vial de la parroquia de Lita, trabajaremos en el tema de salud de la mano de la Junta Parroquial en beneficio de toda la comunidad.

Al finalizar la visita a la parroquia la Ing. Andrea Scacco realizó un recorrido en compañía de los Gerentes de las Empresas Municipales. Con el objetivo de verificar las diferentes situaciones en las que viven los Liteños.