Close

Ibarra, Ciudad blanca a la que siempre se vuelve

Autor: aayala

ACTUAL ADMINISTRACIÓN INICIA UN PROCESO DE TRANSICIÓN ORDENADO Y TRANSPARENTE

ACTUAL ADMINISTRACIÓN INICIA UN PROCESO DE TRANSICIÓN ORDENADO Y TRANSPARENTE

IBARRA.- La tarde de este, miércoles 22 de marzo, inició el proceso de transición transparente para garantizar la continuidad institucional de proyectos, contratos, normas y sistemas más importantes en beneficio de los ciudadanos.

Andrea Scacco, alcaldesa de Ibarra, dio a conocer que mediante un cronograma realizado por la actual Administración, se establecieron los días y horas donde expondrán y entregarán la información todos los directores al equipo técnico del Alcalde electo.

El primer departamento en exponer el trabajo realizado en el período 2019-2023, fue el de Tecnologías de la Información y Comunicación. Paúl Vásquez, director, informó que en este tiempo se han realizado 58 proyectos.

Entre los más importantes está la dotación de 135 puntos de internet, en diferentes parques de la ciudad, que benefician a todos los ciudadanos que acuden a estos lugares. Además, de los puntos del encuentro habilitados en el Mercado Amazonas, La Magdalena y Caranqui, que beneficia a más 17.000 habitantes, con el acceso a las nuevas tecnologías de forma gratuita.

“Se entrega una dirección bastante robusta tanto en servicios como en infraestructura. Con el buen trabajo que realizamos, la nueva administración puede dar continuidad a los servicios que ofrece el Municipio en la actualidad.”, dijo Vásquez.

Por su parte, Carlos Gudiño, quien asumirá la Dirección de Tecnologías de la Información y Comunicación con la nueva administración, dijo: “felicito a todo el equipo por el buen  trabajo realizado en este periodo”.

DIRECCIÓN DE COMUNICACIÓN GAD IBARRA

SE CELEBRARÁ UNA SEMANA SANTA INTERCULTURAL EN IBARRA

SE CELEBRARÁ UNA SEMANA SANTA INTERCULTURAL EN IBARRA

IBARRA.- Con alegría y fe, en el mes de abril se celebrará la Semana Santa Intercultural, con el fin de activar la parte patrimonial, cultural y turística del cantón.

La Diócesis de Ibarra, con el auspicio del Municipio de Ibarra y el apoyo desinteresado de la Corporación Imbabura, además de otras instituciones, retomará algunas tradiciones de la Semana Mayor que han sido olvidadas y que permanecen en la memoria de los creyentes. El párroco Alfredo Llumiquinga, de la Diócesis, dijo que la ciudad vivirá una experiencia de fe y de expresiones culturales.

Por su parte, Mirian Ayala, concejala y presidenta de la Comisión de Patrimonio, dio a conocer los eventos programados para el sábado 01 y domingo 02 de abril, que es el Domingo de Ramos, donde se enfatizará la interculturalidad, resaltando la realidad diversa de Ibarra.

El sábado 01 de abril, a partir de las 10:00, se cumplirá con la visita guiada por el Centro Histórico de Ibarra; a las 16:00 en la Casa de la Ibarreñidad se desarrollará el coloquio “La Semana Santa en Ibarra: historia, religión, cultura”; a las 18:00, teniendo como escenario el Teatro Gran Colombia se presentará la obra de teatro: La pasión de Cristo.

Para el domingo 02 a las 09h00, en el pretil de la Catedral, se realizará la bendición de los ramos, ceremonia que estará presidida por Mons. René Coba, Obispo de la Diócesis de Ibarra.

Acto seguido se desarrollará la tradicional procesión por las principales calles de la ciudad, con conjuntos de danza y música, la misma que culminará en la Basílica de la Merced, con la Eucaristía dominical. Mientras que a las 11:30 se tiene previsto en el parque de La Merced, el Gran Festival de la Fanesca tradicional.

Con estos actos se instituye en la ciudad la ‘Semana Santa Intercultural’, que reactivará un antiguo rasgo de la fe popular con la presencia de las distintas culturas que forman parte de Imbabura, la provincia con mayores diversidades del Ecuador: indígenas, mestizos, afroecuatorianos, migrantes, todos juntos participando en la celebración tradicional.

“Esta es la primera agenda, que se pretende instaurar en la ciudad, para que Ibarra se reactive conjugando la fe y el patrimonio histórico, gastronómico y cultural”, concluyó Ayala.

DIRECCIÓN DE COMUNICACIÓN GAD IBARRA

MUNICIPIO ADQUIERE MAQUINARIA PARA UN ÓPTIMO SERVICIO DE LA EPFYPROCAI Y PARA EL MANTENIMIENTO DE YAHUARCOCHA

MUNICIPIO ADQUIERE MAQUINARIA PARA UN ÓPTIMO SERVICIO DE LA EPFYPROCAI Y PARA EL MANTENIMIENTO DE YAHUARCOCHA

IBARRA.- La mañana de este martes, 14 de marzo, en el parque Pedro Moncayo, se realizó la entrega de maquinaria que se incorpora a la flota vehicular de la Municipalidad, consta de una excavadora de orugas con brazo de 12 m, una volqueta y dos camiones con su respectivo furgón frigorífico.

Con esta adquisición, que corresponde a una inversión de 454.409 dólares, el Municipio de Ibarra, a través de la Dirección de Gestión Ambiental, hará el mantenimiento de la microcuenca de la Laguna de Yahuarcocha y de sus orillas.

“Se retirará las plantas acuáticas como la totora y la colla, esto se lo hacía de forma manual, ahora con la maquinaria permitirá que el trabajo se acelere y tiene un mayor alcance de efectividad”, dijo Sebastián Garrido, director de Gestión Ambiental.

Y desde la Empresa Pública Municipal de Faenamiento y Productos Cárnicos (Epfyprocai), con los dos camiones, brindará el traslado y distribución del producto cárnico en óptimas condiciones con la finalidad de conservar la cadena de frío, de higiene e inocuidad y brindar un servicio de calidad a la ciudadanía.

El gerente de la Epfyprocai, Luis Alvarado, indicó que los anteriores vehículos ya cumplieron su vida útil, por lo que era necesario adquirir estos nuevos camiones, que serán para el beneficio de los ibarreños.

Por su parte, Andrea Scacco, alcaldesa de la ciudad, recalcó que ninguna administración, ha puesto un solo dólar a la recuperación integral de la laguna de Yahuarcocha. “Esta Administración ha invertido en la implementación de equipos ultrasonidos, esteras flotantes, actualización del plan integral y ahora en esta maquinaria”, dijo.

Además, dio a conocer que hace más de 15 años no se ha adquirido maquinaria para la empresa de faenamiento. “Ha sido una empresa totalmente abandonada, hoy entregamos una empresa con equipamiento, con personal fortalecido y comprometido; y, falta poco para poner en funcionamiento el nuevo camal, después de los más de 3 millones que hemos invertido en este centro”.

DIRECCIÓN DE COMUNICACIÓN GAD IBARRA

SE RECUPERARÁ LAS ORIILAS DEL RÍO TAHUANDO CON UN PARQUE LINEAL

SE RECUPERARÁ LAS ORIILAS DEL RÍO TAHUANDO CON UN PARQUE LINEAL

IBARRA.- Con la presencia de moradores del barrio Libertador y autoridades del cantón presididas por la alcaldesa, Andrea Scacco, se colocó la primera piedra para dar inicio a la construcción del parque lineal río Tahuando, con una inversión de $268.825,73.

El objetivo de esta obra es revalorizar la cultura y la naturaleza de esta zona, transformándola en un espacio verde público, accesible y seguro. La intervención se realizará desde la Avenida 17 de Julio hasta las lavanderías y casa comunal existentes.  Se crearán escalinatas, plaza redonda de sauce, espacios de estancia en la casa comunal, sendero peatonal paralelo al río.

Olmedo Moncayo, presidente del barrio Libertador, sostuvo que desde hace cuatro años se planificó este proyecto con el apoyo de profesionales, artistas, moradores, docentes de la PUCE-SI; y que gracias a la apertura y compromiso de la Alcaldesa con su equipo técnico, esto se hace realidad.

“No hay palabras para expresar la gratitud de todos los habitantes de este sector por el apoyo brindado por la Municipalidad a través de una gran obra para el desarrollo de la ciudad”, sostuvo, por su lado, Sandra Gallegos, moradora.

Mientras que, la alcaldesa, Andrea Scacco, expuso que desde la Municipalidad se han realizado obras que vayan siempre en beneficio de la comunidad, como es el Colector Marginal Río Tahuando y ahora el parque lineal. “Con esto quiero dejar un precedente de que las autoridades debemos poner los ojos y los recursos en lo que realmente es importante, como esto, el recuperar a nuestro río Tahuando”.

Con esto, la Municipalidad también construye espacios verdes para la recreación de la ciudadanía.

 

DIRECCIÓN DE COMUNICACIÓN GAD IBARRA

MUNICIPIO DE IBARRA INAUGURA ADOQUINADOS EN EL PARQUE INDUSTRIAL

MUNICIPIO DE IBARRA INAUGURA ADOQUINADOS EN EL PARQUE INDUSTRIAL

IBARRA.- Desde hoy, 11 de marzo, el sector del Parque Industrial, cuenta con sus calles adoquinadas, gracias a la Municipalidad de Ibarra. Con la presencia de Autoridades del cantón y moradores se llevó a cabo la entrega oficial de esta obra.

Se adoquinó 3.9 kilómetros de calles, entre ellas Carlos Arias Jiménez, 1, B, 2, C, D, Av. Rodrigo de Miño, Pasaje B y Doctor Luis Yero. Se invirtió 628.721 dólares, de este monto, la Municipalidad puso 329.233 dólares, mientras que, los moradores, 289.510 dólares.

María Elisa Jarrín, gerente del Parque Industrial Imbabura S.A., dio su agradecimiento a las autoridades por esta obra que ha sido esperada por años por los moradores de este sector. “Con los frentistas, personal del Municipio, pudimos hacer realidad esta obra y que seguro será un desarrollo para el Parque Industrial”.

Por su parte, Gonzalo Borja, presidente de la Asociación de Pequeñas y Medianas Empresas, sostuvo que ahora el sector muestra una nueva cara y esto se da gracias al trabajo en conjunto entre los frentistas, la Municipalidad y la Emapa.

“Quiero expresar a nombre de los propietarios de empresas del Parque Industrial un agradecimiento por el excelente trabajo realizado en este sector, sin la estrategia de unión y participación este proyecto no habría sido posible su ejecución”, agregó.

Andrea Scacco, alcaldesa de Ibarra, por su lado, expuso que esta obra es importante para este sector que promueve y genera empleo en el cantón. Además, pidió a los vecinos, que “no nos conformemos con lo que hoy tenemos, porque todavía falta mucho más por conseguir para el desarrollo del Parque Industrial, de mi parte me voy feliz y agradecida por la amistad y reconocimiento que hemos recibido”.

 

DIRECCIÓN DE COMUNICACIÓN GAD IBARRA

25.518 ATENCIONES AL MES SE BRINDA A GRUPOS PRIORITARIOS DEL CANTÓN

25.518 ATENCIONES AL MES SE BRINDA A GRUPOS PRIORITARIOS DEL CANTÓN

IBARRA.- Durante el año 2022 el Sistema de Acompañamiento e Intervención Social, del Municipio de Ibarra, ejecutó en territorio, varios proyectos beneficiando a los grupos prioritarios del cantón.

Los programas que se ejecutan en el cantón son “Mujeres Construyendo Sueños”, “Dotación de Experticias Técnicas”, “Fisioterapia a adultos mayores”, “Comedor Municipal”, “Centro terapéutico para personas con discapacidad y para víctimas de violencia”, “Sácate un 10”, y “Centro de Desarrollo Infantil”.

El sistema incide en la institucionalización de los servicios gratuitos en los centros municipales y la intervención directa como estrategia de alcance territorial para los grupos de atención prioritaria del cantón Ibarra.

En el año 2022, la Unidad de Intervención e Inclusión Social brindo atención a un total de 5.302 usuarios, con un promedio mensual de 25.518 atenciones mensuales

DIRECCIÓN DE COMUNICACIÓN GAD IBARRA

 

SE REALIZAN ESTERILIZACIONES GRATUITAS EN TODO EL CANTÓN

SE REALIZAN ESTERILIZACIONES GRATUITAS EN TODO EL CANTÓN

IBARRA.- La Municipalidad de Ibarra ejecuta en todo el cantón jornadas de esterilización a mascotas, en especial en las zonas rurales. Las campañas son gratuitas y están dirigidas a las personas de escasos recursos.

Sebastián Garrido, director de Gestión Ambiental, indicó que en total se espera esterilizar a 1.600 mascotas tanto canes como felinos. Hasta el momento se ha esterilizado a más de 500 animales domésticos, se espera que las campañas concluyan en el mes de marzo.

Se indicó, que la esterilización es controlar la sobrepoblación de los animales, una mascota esterilizada tiene una mejor calidad de vida, en las hembritas vamos a prevenir los celos, embarazos no deseados, o contagios  por transmisión sexual.

“Además de evitar problemas reproductivos, también evitamos malestares como son biometrías, enometrías entre otras enfermedades”, concluyó el director.

DIRECCIÓN DE COMUNICACIÓN GAD IBARRA

EN ENERO MÁS DE 500 NIÑOS Y NIÑAS FUERON ATENDIDOS CON LA UNIDAD MÉDICA MÓVIL

EN ENERO MÁS DE 500 NIÑOS Y NIÑAS FUERON ATENDIDOS CON LA UNIDAD MÉDICA MÓVIL

IBARRA.- La Municipalidad de Ibarra a través del Consejo Cantonal de Salud (CCS), ejecuta en los diferentes barrios de la ciudad como en unidades educativas, campañas médicas gratuitas.

Durante el mes de enero con la Unidad Médica Móvil, el CCS, atendió a más de 500 niños, niñas y adolescentes de diferentes instituciones educativas, en medicina general y odontología.

Desde el CCS, se indicó que los niños tienen derecho a la salud y a disfrutar su niñez de la mejor manera posible. Por ello la importancia en salud preventiva en esta edad, así se brinda mejores condiciones para la calidad de vida de la población ibarreña.

DIRECCIÓN DE COMUNICACIÓN GAD IBARRA

LA MUNICIPALIDAD ENTREGA AULAS A LAS UNIDADES EDUCATIVAS BEATRIZ JARRÍN Y ANA LUISA LEORO

LA MUNICIPALIDAD ENTREGA AULAS A LAS UNIDADES EDUCATIVAS BEATRIZ JARRÍN Y ANA LUISA LEORO

IBARRA.- La Municipalidad de Ibarra ha construido 22 aulas en 14 unidades educativas del cantón. Entre las instituciones beneficiadas está la Especializada Beatriz Jarrín y Ana Luisa Leoro.

Hoy, miércoles 22 de febrero, se hizo la entrega oficial de una aula a la U.E. Beatriz Jarrín y dos aulas a la U.E. Ana Luisa Leoro.

Gladys Sosa, rectora de la U.E. Beatriz Jarrín, sostuvo que “esta aula será de beneficio para nuestros estudiantes, nos ayudará a brindarles una mejor atención, por lo que estamos muy agradecidos con la Alcaldesa”.

Por su parte, Gladys Checa, presidenta del Comité de Padres de Familia, agradeció por esta buena obra y a la vez hizo un llamado a las nuevas autoridades para que inviertan en la construcción de más aulas. “Estos angelitos necesitan esto, para que tengan espacios adecuados para su desarrollo”.

Por otro lado, Milton Melo, rector de la Unidad Educativa Ana Luisa Leoro, expuso que gracias a la Municipalidad, se hizo realidad el sueño de tener dos aulas nuevas. “Serán de beneficio para la niñez y la juventud de nuestra honorable institución, ya que permitirán un mejor desempeño educativo”.

Mientras que, Arelis Castillo, presidenta del Consejo Estudiantil, indicó que estas aulas serán un incentivo para los estudiantes de segundo C y B de bachillerato terminar sus estudios adecuadamente. “Antes de la entrega, se compartía el salón y nos dificultaba concentrarnos, ahora, gracias a usted, vamos a poder trabajar de la mejor manera”, apuntó.

Por último, Andrea Scacco, alcaldesa, expuso a la comunidad educativa de estas dos instituciones a que no se den por vencidos y sigan gestionando para mejorar las infraestructura educativa.

“Que esto sea un granito de arena para mostrarles que no están solos, que sientan que les apoyamos y que lo que vendrá el día de mañana será mucho mejor”, concluyó.

DIRECCIÓN DE COMUNICACIÓN GAD IBARRA

 

MUNICIPIO ENTREGA NUEVA AULA A LA U.E. VEINTIMILLA

MUNICIPIO ENTREGA NUEVA AULA A LA U.E. VEINTIMILLA

IBARRA.- La Municipalidad de Ibarra ha invertido cerca de 500 mil dólares en la construcción de 22 aulas para 14 unidades educativas del cantón. Una de las instituciones beneficiadas es la Unidad Educativa Mariano Suárez Veintimilla, donde se realizó la entrega oficial de una aula nueva.

Vladimir Carranco, rector de la Unidad Educativa, sostuvo que la institución por fin cuenta con un espacio adecuado, el cual ha sido añorado por años, por lo que agradeció a la Alcaldesa por esta obra.

“Debido a la demanda de estudiantes, hoy tenemos un respiro con la entrega de esta aula que es base fundamental para que nuestros niños, niñas y adolescentes ocupen este espacio dentro de su formación integral”, agregó.

Carolina Erazo, presidenta del Comité de Padres de Familia, se mostró feliz y agradecida con la construcción de esta aula, que será de gran utilidad para los estudiantes como para los docentes.

“Gracias alcaldesa, que en su administración nos tomó en cuenta para esta obra; así como también a las personas que realizaron los trámites respectivos para que esto se haga realidad”, dijo.

Por último, Andrea Scacco, alcaldesa, anunció que también desde la Municipalidad se entregará 32 canecas de pintura para que sea utilizada en la remodelación de las paredes de la institución.

“Que esto sea un granito de arena para que sigamos adelante en el mejoramiento de la Unidad Educativa y que las nuevas autoridades se acuerden también de la educación”, concluyó.

DIRECCIÓN DE COMUNICACIÓN GAD IBARRA