Close

Ibarra, Ciudad blanca a la que siempre se vuelve

Autor: aayala

MUNICIPIO INVIERTE EN EDUCACIÓN, CON LA REMODELACIÓN DE LA U.E. ALFREDO ALBUJA GALINDO

MUNICIPIO INVIERTE EN EDUCACIÓN, CON LA REMODELACIÓN DE LA U.E. ALFREDO ALBUJA GALINDO

IBARRA.- Para brindar espacios adecuados a los estudiantes, personal docente y administrativo de la Unidad Educativa Municipal ‘Alfredo Albuja Galindo’, el Municipio de Ibarra, ejecuta la remodelación de sus instalaciones con una inversión cerca de los 64 mil dólares.

José Luis Burga, residente de obra, indicó que con 10 personas iniciaron los trabajos de readecuación de las instalaciones existentes, se realiza el cambio de techos, pisos, se mejora las paredes, mampostería, ventanas y puertas. Además, se mejorará la infraestructura de los servicios higiénicos, del bar, sala de cómputo y del salón de inspectoría estudiantil.

Por su lado, Rocío Olivo, rectora de la U.E. ‘Alfredo Albuja Galindo’, dijo que por primera vez se realizan este tipo de adecuaciones físicas tanto en la parte exterior como en los espacios internos de las aulas del área administrativa y académica.

“En nombre de toda la comunidad educativa, estudiantes, padres de familia, personal docente y administrativo, queremos expresar un agradecimiento profundo a nuestra alcaldesa Andrea Scacco por darnos un espacio digno para la educación”, concluyó.

DIRECCIÓN DE COMUNICACIÓN GAD IBARRA

1.2KM DE ALCANTARILLADO PLUVIAL SE CONSTRUYE EN YAHUARCOCHA

1.2KM DE ALCANTARILLADO PLUVIAL SE CONSTRUYE EN YAHUARCOCHA

IBARRA.- En Yahuarcocha se ejecutan los trabajos de construcción del alcantarillado pluvial, una obra que ha sido esperada por más de 50 años por los pobladores del sector; y, que gracias a la Actual Administración se hace realidad con una inversión cerca de los 270 mil dólares.

La obra, que empezó el lunes 01 de agosto, comprende la construcción de 1.2 kilómetros de red de alcantarillado pluvial, con tubería de 280 milímetros. Henrry Pasmiño, residente de obra, expuso que se realizó los trabajos de excavación en todo el tramo a intervenirse y actualmente 10 trabajadores colocan la malla electro soldada para fundir el ducto cajón del alcantarillado pluvial.

El plazo de ejecución es de 112 días, una vez concluida la obra, servirá para recolectar el agua proveniente de las lluvias y evacuarlas de manera adecuada, sin causar daños a viviendas de este importante sector de la ciudad, en donde la población por muchos años soportó las molestias derivadas por el invierno.

Pablo Gavilima, morador, tuvo que esperar 50 años para contar con este servicio, sostuvo que “esta obra es una maravilla para nosotros, porque ya no tendremos problemas con inundaciones, agradezco a la alcaldesa, Andrea Scacco por tomarnos en cuenta”.

Las intervenciones que ejecuta la Municipalidad de Ibarra están encaminadas a ampliar la cobertura de este servicio y generar espacios adecuados para el bienestar de la población ibarreña.

DIRECCIÓN DE COMUNICACIÓN GAD IBARRA

2KM DE VÍAS ADOQUINADAS EN CANANVALLE

2KM DE VÍAS ADOQUINADAS EN CANANVALLE

IBARRA.- En todo el cantón, el Municipio de Ibarra ejecuta trabajos de adoquinados de 42 kilómetros de vías que son financiadas con créditos del Banco de Desarrollo del Ecuador (BDE) por más de 12 millones de dólares.

Uno de los sectores beneficiados es Cananvalle, perteneciente al barrio El Milagro de la parroquia El Sagrario. Aquí, se adoquinan todas sus calles y la obra está próxima a entregarse a la ciudadanía.

Wilson Chiriboga, encargado de la obra, expuso que en este sector solo queda por adoquinar la calle Las Uvillas, la cual presentó problemas por la falta de alcantarillado pluvial y demoró los trabajos de adoquinado. “Se tuvo que colocar uno nuevo de aproximadamente 500 metros lineales, ya que el que existía estaba colapsado o en ciertos tramos no había. Esto nos retrasó un poco, pero a finales del mes de septiembre ya se entregaría la obra”, agregó.

Vanessa Peralta, moradora del sector, agradeció a la Alcaldía por mejorar sus calles. “Esta era una obra que esperábamos desde hace mucho tiempo y ahora vemos que se hace realidad”.

Por su parte, Andrea Scacco, alcaldesa de Ibarra, sostuvo que son más de 2 kilómetros de vías adoquinadas que se realizó en este sector de la ciudad. “Hoy Cananvalle tiene nueva imagen, nos aprestamos a la gran inauguración, una vez que concluyamos la calle Las Uvillas”, apuntó.

Con esto, la Municipalidad de Ibarra sigue comprometida en el mejoramiento vial de todo el cantón.

DIRECCIÓN DE COMUNICACIÓN GAD IBARRA

CON MANO DE OBRA LOCAL CONTINÚA LA CONSTRUCCIÓN DEL NUEVO CEMENTERIO DE IBARRA

CON MANO DE OBRA LOCAL CONTINÚA LA CONSTRUCCIÓN DEL NUEVO CEMENTERIO DE IBARRA

IBARRA.- Alrededor de 30 trabajadores continúan con la ejecución del nuevo cementerio para la ciudad, que se levanta en la parroquia de Guayaquil de Alpachaca, en el sector de Santa Teresita. El Municipio de Ibarra invirtió para la primera fase más de 1 millón de dólares.

Galo Hidalgo, representante del Consorcio Nuevo Cementerio, que está a cargo de la obra, indicó que actualmente se realiza el cerramiento frontal, colocación de los muros para consolidar las plataformas que corresponden a la plaza, parqueadero y el área administrativa. También se ejecutan trabajos de alcantarillado sanitario y pluvial.

“Esta obra importante para la ciudad cuenta con todas las especificaciones técnicas y se cumplirá el cronograma de ejecución establecido en la contratación”, agregó Hidalgo.

Cabe mencionar, que para la construcción se contrató trabajadores 100% mano de obra local. Andrea Scacco, alcaldesa de Ibarra, mencionó que a partir de la obra pública se generan varias plazas de empleo. “Tenemos hombres y mujeres de nuestro cantón que están obteniendo recursos económicos y con ello mejoran su condición de vida”.

Los trabajos de esta primera fase concluirán en el mes de noviembre. El nuevo cementerio contará con salas de velaciones, baterías sanitarias, oficinas, y demás servicios exequiales.

DIRECCIÓN DE COMUNICACIÓN GAD IBARRA

A TRAVÉS DEL CICLISMO SE REACTIVA LA ECONOMÍA DE LAS PARROQUIAS RURALES DE IBARRA

A TRAVÉS DEL CICLISMO SE REACTIVA LA ECONOMÍA DE LAS PARROQUIAS RURALES DE IBARRA

IBARRA.- Más de 600 ciclistas participaron del ciclo paseo Bike Lita 2022, organizado por la Municipalidad de Ibarra con el objetivo de fomentar la actividad física y dinamizar la economía de la parroquia rural de Lita.  

Los participantes se dieron cita a las 06h00 de la mañana de este 28 de agosto en el Parque Pedro Moncayo, que fue el lugar de concentración, desde donde inició la ruta de 98.83 kilómetros y que tuvo como destino la Parroquia de Lita.

Jóvenes y adultos de diferentes partes de la provincia de Imbabura e incluso del Carchi, recorrieron las etapas programadas en este ciclo paseo. En la primera, los participantes avanzaron por la Av. Rafael Troya desembocando en la Av. Carchi hasta llegar al UPC de Salinas, en donde los ciclistas pudieron hidratarse y retomar energías para continuar con su trayectoria.

Fueron 42 kilómetros de ruta para llegar a la segunda etapa situada en el sector del Limonal, desde ahí inició el tercer y último trayecto para arribar a la comunidad de Lita aproximadamente a las 11h30, luego de cinco horas de recorrido.

A lo largo del camino, Agentes de Control Municipal, Agentes de Tránsito, Policía Nacional, personal del Cuerpo de Bomberos de Ibarra y una ambulancia, resguardaron la seguridad de los participantes del evento. De igual forma, existieron varios puntos de hidratación ubicados en Salinas, Cuajara, Limonal y Rocafuerte, a cargo de la Emapa-I.

A pesar del cansancio, los ciclistas expresaron su satisfacción por llegar a la meta y ser parte de este tipo de actividades que fomentan el cuidado de la salud física, promueven el uso de la bicicleta como un medio de transporte alternativo y que, además, permiten observar y disfrutar los encantadores paisajes que posee el cantón.

“Agradezco al Municipio de Ibarra por organizar este tipo de actividades que nos permiten realizar deporte y disfrutar de la naturaleza”, dijo Joffre Vallejo, ciclista.

Andrea Scacco, alcaldesa de la ciudad, y quien también realizó el recorrido, sostuvo que el Bike Lita fue un reencuentro familiar y de amigos que aman el ciclismo para fomentar la economía de las parroquias rurales del cantón. “Visitemos estas parroquias del cantón, sus paisajes definitivamente enamoran”, agregó.

Por su parte, Nelson Espinoza, presidente de la parroquia de Lita, agradeció a la Alcaldía por realizar este tipo de actividades que benefició a los emprendimientos gastronómicos y turísticos del sector.

Para el retorno a la ciudad, el Municipio de Ibarra conjuntamente con el Cuerpo de Bomberos pusieron a disposición de los participantes buses y transporte para las bicicletas, a fin de facilitar su movilización y también garantizar su seguridad.

DIRECCIÓN DE COMUNICACIÓN GAD IBARRA

LAS MALVINAS CONTARÁ CON VÍAS ADOQUINADAS

LAS MALVINAS CONTARÁ CON VÍAS ADOQUINADAS

IBARRA.- El Municipio de Ibarra realiza el adoquinado de la vía principal del sector Las Malvinas, Monseñor Leonidas Proaño, de la parroquia San Francisco.

Para que esta obra sea posible, se trabajó articuladamente. Los moradores del sector compraron el adoquín, la Municipalidad realizó la contratación de mano de obra para la base y sub base por un monto de 106 mil dólares; la Prefectura de Imbabura, aportó con la maquinaria; la EMAPA-I se encargó del alcantarillado pluvial y sanitario; y Emelnorte con la reubicación de postes.

La vía tiene 1.800 metros de longitud y se hizo trabajos previos al adoquinado como movimiento de tierra, desalojo de material de excavación, desempedrado, derrocamiento de aceras, conformación de sub rasante, alcantarillado pluvial, colocación de aceras y bordillos.

Luis Gómez, contratista de la obra, indicó que desde la semana pasada iniciaron con la colocación del adoquín y la vía será entregada en cuatro meses. “Esperamos entregar incluso antes, porque estamos haciendo más de 200 metros lineales por semana”, apuntó.

Por su parte, Segundo Bedoya, presidente del barrio Rosal de Las Malvinas, agradeció a la Alcaldía por la ejecución de esta obra que permitirá al sector contar con una vía de primer orden. “Esta obra ha sido para el beneficio de todo el barrio”, agregó.

Con esto, la Municipalidad de Ibarra continúa trabajando para entregar a la ciudadanía vías adecuadas para transitar.

 

DIRECCIÓN DE COMUNICACIÓN GAD IBARRA

CONTINÚAN LOS TRABAJOS DEL PARQUE RECREACIONAL 17 DE JULIO

CONTINÚAN LOS TRABAJOS DEL PARQUE RECREACIONAL 17 DE JULIO

IBARRA.- La Municipalidad de Ibarra, construye nuevos espacios recreativos para fomentar la práctica del deporte y el desarrollo económico de los barrios. Es así, que actualmente se construye el “Parque Recreacional 17 de Julio” en el barrio La Victoria la Católica.

La inversión de esta obra anhelada es de 279.450.60 dólares, se edificó una casa comunal, baños y salón de uso múltiple, 4 locales de venta de comidas con área de mesas, 3 canchas de ecuavóley, una de ellas con cubierta más una cancha infantil, un graderío cubierto, bloque de baños con vestidores, plaza de uso múltiple, juegos infantiles, áreas verdes y jardines.

Carlos Morales, contratista de la obra, expuso que lo principal de la obra fue la construcción de las canchas de ecuavóley por pedido de la ciudadanía, “se colocó una cubierta, que fue un pedido primordial de los moradores, porque les permitirá jugar sin preocupación en temporada de lluvia o de calor”.

Agregó que actualmente los trabajadores se encuentran ultimando detalles de construcción de todo el parque, para que en el mes de septiembre sea entregado a la ciudadanía.

Alfonso Andrango, morador del sector, agradeció a la Alcaldesa por la ejecución de esta obra que ha sido anhelada por los pobladores de este sector de la ciudad. “Hemos esperado por muchos años, este es un barrio que se caracteriza por la práctica de los deportes como el ecuavóley, gracias a la Alcaldesa esto se hace realidad”, apuntó.

Este parque también dinamizará la economía del barrio. Según Susana Chiluiza, moradora, al construir locales para venta de comidas permitirá que los emprendedores del sector puedan trabajar y tener un sustento de vida.

Con esto, la Municipalidad de Ibarra, sigue apoyando a la práctica del deporte y fomentando la economía de los barrios del cantón.

DIRECCIÓN DE COMUNICACIÓN GAD IBARRA

GRUPOS PRIORITARIOS DE CINCO PARROQUIAS DEL CANTÓN RECIBEN INSUMOS TÉCNICOS PARA EMPRENDIMIENTOS

GRUPOS PRIORITARIOS DE CINCO PARROQUIAS DEL CANTÓN RECIBEN INSUMOS TÉCNICOS PARA EMPRENDIMIENTOS

IBARRA.- El Municipio de Ibarra a través de la Unidad de Inclusión Social, realiza entregas de bienes inmuebles e insumos técnicos a grupos prioritarios de cinco parroquias del cantón, que son beneficiarios de los proyectos sociales impulsados por la municipalidad.

Este jueves 18 de agosto, en la parroquia de Caranqui, se realizó la entrega formal de 12 artículos y utensilios de cocina como ollas, tanques de gas, licuadoras, entre otros, que serán utilizados por las mujeres que son parte del programa de Dotación de Experticias Técnicas Microemprendimientos y “Construyendo Sueños”.

Así mismo, el Municipio donó anaqueles, pizarrones y telas para quienes son miembros del Centro de Acompañamiento Territorial “CAT Mujeres”; y, para el Programa de Apoyo Pedagógico y Lúdico “Sácate un 10”, se entregó un pizarrón.

Eduardo Ortega, presidente de la Consejo Parroquial de Caranqui, agradeció la gestión e iniciativa de la Municipalidad para que esta entrega sea posible, ya que estas herramientas e insumos beneficiarán a las mujeres y niños de esta parroquia urbana.

Además, recalcó que esta administración ha sido la que más se ha preocupado por los sectores prioritarios, haciendo un uso responsable y planificado de los presupuestos destinados para las parroquias.

Beneficiarios

Alrededor de 130 mujeres y 80 niños podrán hacer uso de estos bienes, fortaleciendo así, cada uno de estos proyectos impulsados por el Municipio, que aportan para el desarrollo de este grupo poblacional.

Diana Erazo, usuaria del Proyecto de Dotación de Experticias Técnicas Microemprendimientos y “Construyendo sueños”, extendió su agradecimiento hacia la primera Autoridad del cantón, manifestando que: “antes nadie hizo nada por las mujeres, por las amas de casa, pero hoy tenemos una alcaldesa que entiende las necesidades de las mujeres”.

De igual forma, resaltó que gracias a los proyectos que ha impulsado la municipalidad, ahora cuentan con emprendimientos que les permite tener una fuente de sustento.

Por su parte, la alcaldesa de Ibarra, Andrea Scacco, expresó su satisfacción al ver el progreso que han tenido las mujeres que forman parte de estos programas: “como mujer me congratulo de que los esfuerzos que hemos hecho, hoy tengan frutos, me siento muy feliz por ustedes. No hay nada mejor que invertir en el ser humano y ayudarles a superarse”, mencionó.

Además, afirmó que se garantizará la continuidad de este tipo de proyectos a través de una ordenanza, para no permitir que futuras administraciones abandonen estas iniciativas que son positivas para la población ibarreña.

De esta manera, la municipalidad continúa trabajando por mejorar la calidad de vida de los ciudadanos, aportando con recursos que vayan encaminados para su beneficio.

DIRECCIÓN DE COMUNICACIÓN GAD IBARRA

MUNICIPIO INVIERTE RECURSOS PARA LA ATENCIÓN DE EMERGENCIAS QUE BRINDA EL CUERPO DE BOMBEROS

MUNICIPIO INVIERTE RECURSOS PARA LA ATENCIÓN DE EMERGENCIAS QUE BRINDA EL CUERPO DE BOMBEROS

IBARRA.- Para fortalecer la atención de emergencias que se presentan en la ciudad, el Municipio de Ibarra, en las instalaciones de la Estación de Santo Domingo, entregó al Cuerpo de Bomberos, trajes de protección contra incendios forestales y estructurales; y, equipos acuáticos.

La alcaldesa de Ibarra, Andrea Scacco y el comandante del Cuerpo de Bomberos de Ibarra, Fabián López, presidieron el evento. En su mensaje, la primera autoridad afirmó que desde la municipalidad se está trabajando constantemente en favor de la ciudadanía, por lo que mencionó que estos recursos son necesarios para que la institución pueda cumplir con su deber.

“Sabemos que cuando invertimos en el Cuerpo de Bomberos del cantón, estamos invirtiendo en el cuidado de la vida de los niños, jóvenes, mujeres y de las personas más vulnerables”, dijo.

Además, recalcó que esta buena práctica de entregar recursos a tiempo y usarlos de la manera adecuada debe continuar, pues todos los ibarreños son los beneficiarios de esta gestión.

Finalmente, agradeció a cada miembro del Cuerpo de Bomberos, manifestando que son aquellas personas, a veces anónimas, quienes están siempre predispuestas a entregar su propia vida, con tal de cumplir con el deber de salvar vidas.

Equipos

Con una inversión de 75.566,61 dólares, esta entrega beneficiará a todo el personal operativo del Cuerpo de Bomberos de Ibarra. Se entregaron 13 trajes de protección contra incendios forestales y 18 trajes para incendios estructurales; en lo que refiere al equipo acuático se dio, 16 trajes de neopreno para buceo monopieza, 10 guantes de buceo, 10 escarpines de buceo, 10 capuchas, 6 chalecos BC, 6 cascos para rafting, 10 chalecos para rafting, 6 chalecos salvavidas, 4 líneas de tiro, 2 linternas tipo pistola para buceo.

Además, 2 cuerdas para agua de 100 metros, 4 tanques de aluminio de 80 pies cúbicos, 2 luces estroboscópica, 4 boyas para marcación, 2 mochilas estándar PVC, 5 mangueras, 2 bolsas de elevación submarina, 2 tanques de 6 pies cúbicos, 3 máscaras de buceo más tubo snorkel, 2 linternas con soporte de cabeza; entre otros.

Por su parte, López, agradeció el apoyo brindado por la municipalidad y habló de la importancia de estos equipos para el trabajo que realiza la institución cuando se presentan emergencias en el cantón.

DIRECCIÓN DE COMUNICACIÓN GAD IBARRA

INVERTIMOS MÁS RECURSOS PARA NUESTROS NIÑOS Y JÓVENES EN PROYECTOS DE EDUCACIÓN SEXUAL, NUTRICIÓN Y SALUD MENTAL

INVERTIMOS MÁS RECURSOS PARA NUESTROS NIÑOS Y JÓVENES EN PROYECTOS DE EDUCACIÓN SEXUAL, NUTRICIÓN Y SALUD MENTAL

IBARRA.- El Municipio de Ibarra a través del Consejo Cantonal de Salud (CCS), durante este año ejecutará varios proyectos de salud enfocados a lo emocional, educación sexual y reproductiva; y, nutrición dirigidos a los niños y jóvenes de la ciudad. Para ello, en el Salón de la Ciudad se realizó la firma de tres convenios interinstitucional entre el Municipio y el Distrito 10D01 del Ministerio de Educación (MINEDU).

Andrea Scacco, alcaldesa de Ibarra, manifestó la preocupación que existe de parte de la municipalidad por los jóvenes y adolescentes de todo el cantón, por lo que mencionó que estos convenios no solamente son de voluntad, sino también, el Municipio aportará con recursos económicos para poder hacer realidad dichos proyectos de la mano del Ministerio de Educación.

“Esto se suma a todo el esfuerzo que ha venido realizando el Municipio a través del Consejo Cantonal de Salud, entregando así más buenas noticias para los ibarreños”.

Marcelo Simbaña, director distrital del MINEDU, expuso que hay que trabajar articuladamente para controlar los problemas que afectan a la sociedad. “Desde el MINEDU, total apertura para estos proyectos y muchos otros que vendrán”.

Programas

Lucía Posso, concejala y presidenta del CCS, dio a conocer que uno de los convenios se busca, implementar programas de educación sexual con enfoque de género para jóvenes de 15 a 18 años de 12 parroquias de Ibarra. En los cuales se elaborarán guías de ayuda en temas relacionados a sexualidad y salud reproductiva; además, de manuales sobre comunicación asertiva para los padres de familia con el fin de que sepan cómo orientar a sus hijos durante esta etapa de la vida.

Dicho programa, se aplicará en 162 unidades educativas del cantón, con el objetivo de que los jóvenes y adolescentes puedan desarrollar competencias para la toma de decisiones responsables, informadas y autónomas sobre su propio cuerpo; y, a la vez, fomentar el respeto y la tolerancia a la diversidad de género.

El segundo convenio, pretende evitar la depresión e ideación suicida de los adolescentes, así como también, mejorar sus relaciones inter e intrapersonales, tomando en cuenta el manejo adecuado de sus emociones, con el fin de garantizar una vida sana y saludable.

Esto, a su vez, permitirá orientar y educar a las personas en temas relacionados con: manejo de las emociones en la vida cotidiana, generar empatía con los demás, identificar y potenciar las fortalezas y virtudes personales, aumentar la autoestima, conseguir relaciones sociales más sanas, entre otras.

Finalmente, el tercer convenio se enfoca en la ejecución de un programa de nutrición dirigido a los estudiantes de las unidades educativas, con la finalidad de fortalecer y dar seguimiento al programa vigente Reactívate.

Se elaborarán manuales interactivos y talleres tanto presenciales como virtuales sobre hábitos saludables. Además, se creará un software nutricional interactivo adaptado a las necesidades de la población, que contará con historias clínicas digitales de cada participante del programa, con el fin de disminuir el índice de enfermedades crónicas no transmisibles asociadas a estilos de vida inadecuados como son la falta de actividad física y mala alimentación.

Con estos proyectos, la Municipalidad de Ibarra contribuye a mejorar la calidad de vida de la ciudadanía, fomentando el cuidado de la salud física y mental de la población.

DIRECCIÓN DE COMUNICACIÓN GAD IBARRA