Close

Ibarra, Ciudad blanca a la que siempre se vuelve

Autor: aayala

COE CANTONAL DE IBARRA ANUNCIA NUEVAS MEDIDAS PARA PREVENIR EL COVID19

COE CANTONAL DE IBARRA ANUNCIA NUEVAS MEDIDAS PARA PREVENIR EL COVID19

Ibarra.- La Alcaldesa de la ciudad Andrea Scacco, en compañía de la Gobernadora de Imbabura Maria Gabriela Jaramillo y representantes de las diferentes instituciones que conforman el COE Cantonal, informaron en rueda de prensa las nuevas medidas que regirán en Ibarra desde este lunes 18 de enero del 2021.

La medida según la primera autoridad de la ciudad se basa en evaluaciones constantes que determinan un aumento significativo en los casos de COVID y también la ocupación de los dos hospitales públicos que existen en Ibarra.

“Son en total 14 respiradores, 8 en el Hospital San Vicente de Paúl y 6 en el hospital del IESS, al momento y según se nos ha informado estamos al 100% de capacidad en estas dos casas de Salud” mencionó Scacco.

El cantón Ibarra, hasta el domingo 17 de enero, registra un total de 3437 casos confirmados, 1498 casos sospechosos y 142 personas que han fallecido por Covid19.

El COE Cantonal luego de la reunión plenaria decidió lo siguiente:

  • Los locales de TODAS las categorías,que reciban personas como clientes o asistentes, deberán atender únicamente con el 30% del total de su aforo, en el caso de hosterías, hoteles y hostales, esta regulación de aforo aplica para las áreas comunes o de recreación.
  • Todos los locales comerciales en el cantón, deben tener el certificado de bioseguridad otorgado por el GAD – I, que acredita el conocimiento y manejo de los protocolos de bioseguridad preestablecidos.
  • El horario de atención de los establecimientos turísticos y no turísticos en TODO EL CANTÓN IBARRA se limita hasta las 00H00 horas.
  • Se mantiene la prohibición de realizar eventos que generen aglomeraciones de personas.
  • El aforo permito para el transporte público urbano intracantonal será del 50%, se establece la modalidad de solo sentados. La Empresa Pública de Movilidad además generará el plan “Circuito seguro” mismo que se encargará de controlar el aforo, el uso de la mascarilla y que los vehículos de transporte público cuenten con gel, alcohol y sean desinfectados constantemente.
  • En el cantón Ibarra NO se restringirá la circulación vehicular por placas.
  • Los partidos políticos deberán notificar al COE Cantonal con 48 horas de anticipación sobre cualquier evento, concentración o movilización que vayan a realizar, para controlar los protocolos emitidos por COE y CNE, en caso de incumplimiento se notificara al líder del partido político y se aplicarán las sanciones estipuladas en las ordenanzas.
  • Se reforzarán los operativos interinstitucionales de control, entre Policía, Agentes de Tránsito, Bomberos e Intendencia, para garantizar el cumplimiento de éstas resoluciones y las ordenanzas vigentes.
  • DIRECCIÓN DE COMUNICACIÓN GAD – IBARRA
MUNICIPALIDAD DE IBARRA IMPULSA PROCESO DE DELIMITACIÓN DE BARRIOS Y PARROQUIAS URBANAS

MUNICIPALIDAD DE IBARRA IMPULSA PROCESO DE DELIMITACIÓN DE BARRIOS Y PARROQUIAS URBANAS

Con el propósito de concretar procesos de legalización jurídica en beneficio de los barrios que conforman las parroquias urbanas del cantón, la Municipalidad de Ibarra socializa con los concejos parroquiales, la propuesta técnica de la consultoría realizada para la delimitación territorial en estos sectores.

Según explicó el consultor, Pablo Salgado, desde el 11 hasta el 16 de enero de 2021, servidores de la Dirección de Participación Ciudadana del GAD Ibarra y técnicos de la consultoría, presidirán mesas de trabajo con autoridades y dirigentes de las parroquias urbanas del cantón, con quienes establecerán mediante suscripción de actas de conciliación los límites barriales que sustentarán los procesos de legalización.

En cada mesa técnica se analizarán aspectos como delimitación barrial, cartografía catastral, uso y cobertura del suelo perteneciente al Plan de Desarrollo y Ordenamiento Territorial (PDOT), así como la implementación de un Sistema de Participación Ciudadana con base en el listado de barrios registrados.

“La misión de la Municipalidad es desarrollar el proceso de delimitación de los barrios y parroquias urbanas para que puedan acceder a partidas presupuestarias y cumplir con el desarrollo de las obras prioritarias que la administración prevé para cada sector”, sostuvo Salgado.

Este proyecto considera 4 etapas conformadas por un diagnóstico, propuesta de delimitación parroquial y barrial, ejecución y legalización de las parroquias urbanas de Caranqui, Guayaquil de Alpachaca, La Dolorosa del Priorato, El Sagrario y San Francisco.

Por su parte la representante de la parroquia Guayaquil de Alpachaca, Jaqueline Álvarez, destacó que este proceso de delimitación es importante para que la gente de cada barrio sepa a donde pertenece, se sienta identificada y tenga el beneficio jurídicosocial de acceso a los derechos de participación ciudadana.

Terminado el proceso, el proyecto se pondrá a consideración del Concejo Municipal para su aprobación y aplicación en el marco de lo establecido por la Ley Orgánica de Ordenamiento Territorial, Uso y Gestión de Suelo.

DIRECCIÓN DE COMUNICACIÓN GAD – IBARRA

HABITANTES DE LITA RECIBIERON 73 LOTES PARA VIVIENDA

HABITANTES DE LITA RECIBIERON 73 LOTES PARA VIVIENDA

Este viernes 08 de enero de 2021, mediante un sorteo público presidido por los habitantes de la parroquia de Lita y la Alcaldesa de Ibarra, Andrea Scacco, se realizó la entrega de 73 lotes destinados a un plan de vivienda y un terreno que será utilizado como escenario deportivo, inmuebles adquiridos por la Municipalidad de Ibarra y la Junta Parroquial de Lita a través del presupuesto participativo.

Según explicó la primera autoridad del cantón, la adquisición y legalización representa una inversión que bordea los 30 mil dólares y es el resultado del trabajo conjunto entre los GAD de Ibarra y Lita, así como de la Comisión de Planificación presidida por el Concejal Óscar Lomas. “La entrega de estos predios permitirá que los sueños de las y los habitantes de esta parroquia se hagan realidad”, sostuvo la Alcaldesa.

En el evento, que tuvo lugar en el coliseo abierto de la localidad y contó con medidas de bioseguridad, el Director de Participación Ciudadana del GAD Ibarra, Ramiro Páez, explicó que los lotes tienen una dimensión de 350 y 400 metros cuadrados y que formarán parte de la lotización ubicada en la cabecera urbana de la parroquia.

Así mismo, Páez resaltó el rol desempeñado por la Dirección de Avalúos y Catastros en la depuración del espacio y la identificación de los beneficiarios. Por su parte, la moradora de la parroquia y Administradora del Grupo Fortalecer Lita, Silvia Yandún, destacó que son 73 familias de escasos recursos económicos que no contaban con un terreno, quienes mejorarán sus condiciones de vida gracias al respaldo de la administración municipal.

Finalmente el Presidente del Gobierno Parroquial Rural de Lita, Nelson Espinosa, precisó que la entrega de los predios aporta sustancialmente al desarrollo del sector a través de un espacio para la construcción de viviendas dignas y felicitó el apoyo incondicional de la municipalidad ante las problemáticas de la comunidad.

DIRECCIÓN DE COMUNICACIÓN GAD – IBARRA

MUNICIPALIDAD INICIÓ RECAUDACIÓN DE IMPUESTO PREDIAL DE 2021

MUNICIPALIDAD INICIÓ RECAUDACIÓN DE IMPUESTO PREDIAL DE 2021

Desde este lunes 04 de enero de 2021 el Municipio de Ibarra inició el proceso de recaudación de impuestos a predios urbanos y rurales correspondientes al presente año.

Según explicó la primera autoridad del cantón, Andrea Scacco, para garantizar la salud de los contribuyentes, en el marco de la pandemia, el GAD Ibarra recomienda a la ciudadanía realizar sus contribuciones a través del botón de pago habilitado en el Portal Ciudadano de la página web www.ibarra.gob.ec que acepta tarjetas de crédito de Banco Guayaquil y Banco Pichincha.

La ciudadanía también puede realizar sus contribuciones a través de la Red de Pagos Interbancarios FACILITO en las oficinas de Banco del Pacífico, Mutualista Imbabura y cooperativas de ahorro y crédito San Antonio, CACMU, Artesanos y 29 de Octubre, así lo explicó el tesorero del cabildo, Eduardo Acosta.

De acuerdo a la normativa legal vigente las y los ciudadanos se beneficiarán de descuentos en función de la quincena y el mes en que realicen su pago.

Acosta precisó que los pagos que se realicen a partir del 01 de julio de 2021 tendrán un recargo del diez por ciento (10%) y recordó que quienes necesiten realizar consultas sobre el tema pueden comunicarse a los números 0996518347 o 0986059800.

Así mismo explicó que, para garantizar el distanciamiento social ante posibles aglomeraciones en las instalaciones de la municipalidad, se habilitó como único ingreso la puerta principal del Centro Cultural El Cuartel, ubicada en la calle Olmedo entre Flores y García Moreno, mediante la cual el usuario puede acceder a 6 ventanillas y 4 puntos de atención dedicados a información, recaudación de impuestos, grupos de atención prioritaria y otros trámites.

Adicionalmente, la ciudadanía también podrá cumplir con sus tributos en los puntos de recaudación habilitados en el Mercado Amazonas y las juntas parroquiales de Angochagua, Lita y La Carolina, donde servidores calificados brindan soporte y garantizan el cumplimiento de las medidas de bioseguridad recomendadas para evitar contagios por Covid-19.

DIRECCIÓN DE COMUNICACIÓN GAD IBARRA

MUNICIPIO EJECUTARÁ MÁS DE 22 KM DE ASFALTADO Y ADOQUINADO EN TRES PARROQUIAS DE IBARRA

MUNICIPIO EJECUTARÁ MÁS DE 22 KM DE ASFALTADO Y ADOQUINADO EN TRES PARROQUIAS DE IBARRA

Gracias a un crédito que bordea los 5.7 millones de dólares gestionado con el Banco de Desarrollo, el Municipio de Ibarra ejecutará el mejoramiento de vías en las parroquias de Caranqui, Alpachaca y El Sagrario. Así lo dio a conocer la primera autoridad del cantón, Andrea Scacco, en la sesión extraordinaria del Concejo Municipal, realizada este lunes 28 de diciembre de 2020 y en la cual los ediles ratificaron su voto a favor de la iniciativa.

Con 10 votos a favor la municipalidad iniciará en 2021 la ejecución del Proyecto de Mejoramiento Vial de Ibarra que comprende 13,9 Km de asfaltado y 8,9 Km de adoquinado con aceras, bordillos, posos y sumideros en las parroquias beneficiadas.

La Alcaldesa de Ibarra anunció que se trata de una buena noticia para la ciudad y enfatizó que es el resultado de la gestión impulsada a pesar de las adversidades que representa la pandemia. “El 23 de diciembre de 2020, con el apoyo del equipo técnico municipal, se logró la aprobación de este crédito y ahora, con el respaldo del Concejo Municipal, se dará inicio al proceso de contratación antes de que termine el 2020”, mencionó Andrea Scacco.

Las vías que serán intervenidas como parte de este proyecto representarán una inversión de USD 3`897.007,08 en asfaltados y USD 1`640.345,92 en adoquinados beneficiando a cerca de 14 mil habitantes de las localidades.

En concordancia con los ediles ibarreños, el Vicealcalde, Marco Antonio Hadathy, ratificó que la concreción de estas obras son el resultado de la gestión realizada por la municipalidad para el engrandecimiento y desarrollo de la ciudad.

Finalizada la votación, la presidenta del GAD Parroquial de Alpachaca, Jaqueline Álvarez, resaltó el beneficio que representa la obra para la localidad. “Muchas administraciones le han quedado debiendo a Alpachaca y ahora es tomada en cuenta para un gran proyecto en beneficio de la ciudadanía”, expresó Álvarez.

En este contexto, el Concejo Municipal, tras felicitar la gestión de la máxima autoridad ibarreña, autorizó que se firme el contrato de crédito y que los procesos de contratación se inicien de inmediato.

DIRECCIÓN DE COMUNICACIÓN GAD – IBARRA

MURALES PROMUEVEN LA PREVENCIÓN DE CORONAVIRUS EN IBARRA

MURALES PROMUEVEN LA PREVENCIÓN DE CORONAVIRUS EN IBARRA

Como parte de la campaña “Todas y todos nos cuidamos”, que impulsa la Fundación ADRA en 8 provincias del Ecuador, se inauguraron en Ibarra este 23 de diciembre de 2020, con el apoyo del Club de Jóvenes Rompecabezas y la Municipalidad, cuatro murales temáticos con mensajes orientados a la prevención del Covid-19.

Los murales fueron realizados por el artista plástico Javier Perugachi y están ubicados en Caranqui, Redondel de la Policía Nacional, Polideportivo de los Ceibos y en la Av. Teodoro Gómez de la Torre. “Este es un aporte de muchos jóvenes que necesitan un espacio para poder expresarse, ha sido un reto desarrollado pensando en que tenga perdurabilidad en el tiempo”, destacó el artista imbabureño.

El Director de Participación Ciudadana del GAD Ibarra, Ramiro Páez, destacó la contribución del maestro Perugachi y de la juventud ibarreña, así como la gestión realizada por ADRA para la cristalización de esta iniciativa. En representación de la municipalidad, Páez ratificó el compromiso de la actual administración con la prevención y la generación de espacios para la libre expresión.

Por su parte, Nahomy Foubla, representante de la Fundación Adventista de Desarrollo y Recursos Asistenciales (ADRA) en Ibarra, explicó que la campaña “Todas y todos nos cuidamos” es posible gracias al financiamiento de la Agencia de Desarrollo Internacional de los Estados Unidos (USAID) y está presente en Pichincha, Guayas, Sucumbíos, Esmeraldas, Manabí, Imbabura, Cañar y El Oro.

Con este tipo de iniciativas, la municipalidad de Ibarra contribuye con la mejora de la imagen de la ciudad y el trabajo creativo de los artistas y los jóvenes entusiastas del muralismo.

DIRECCIÓN DE COMUNICACIÓN GAD – IBARRA

IBARRA ACOGERÁ RESOLUCIONES DEL COE NACIONAL

IBARRA ACOGERÁ RESOLUCIONES DEL COE NACIONAL

En atención a las disposiciones establecidas por la Presidencia de la República y el COE Nacional, la Municipalidad de Ibarra, anunció este miércoles 23 de diciembre de 2020, que a nivel cantonal se acatarán las medidas dispuestas en el marco del Estado de Excepción.

La actividad estuvo presidida por la Alcaldesa de Ibarra, Andrea Scacco, quien señaló que como municipalidad se expuso ante el COE Provincial los pedidos y preocupaciones de las organizaciones de comercio, producción y servicio que se verían afectadas por las medidas, sin embargo, en cumplimiento del marco constitucional y legal, en el cantón se aplicarán las resoluciones de manera estricta.

En el ámbito de movilidad, el representante de Movidelnor, José Michilena, precisó que en el cantón no se van a emitir salvoconductos y que los Agentes Civiles de Tránsito ejecutarán los controles pertinentes para verificar el porte de documentos habilitantes de acuerdo a lo establecido por el COE Nacional.

Michilena ratificó que los vehículos cuya placa termine en número impar podrán circular los días lunes, miércoles y viernes; y los que terminen en número par circularán los días martes, jueves y sábado, mientras que los días domingo 27 y domingo 03 de enero podrán movilizarse los vehículos con placas terminadas en número impar y par respectivamente.

Por su parte, el Presidente de la Cámara de Comercio y Producción de Ibarra, Ramiro Aguilar, agradeció la gestión de la administración municipal y enfatizó que si bien las medidas afectan a la cadena productiva, la posibilidad de presentar documentos habilitantes, como RUC o RISE, representa un alivio para las actividades productivas.

Así mismo, Rodrigo Valdivieso, en representación de Asobares, resaltó el apoyo recibido por parte de la municipalidad que les permitió reactivarse desde el pasado 03 de octubre de 2020 y argumentó que acatarán las medidas a la espera de contar con el apoyo e incentivo de las autoridades nacionales para la reactivación de sus operaciones una vez que termine el Estado de Excepción.

Según cifras oficiales del Ministerio de Salud Pública, al 22 de diciembre de 2020, Ibarra registra 2.865 casos confirmados de coronavirus y suma 133 personas fallecidas a causa de la infección.

DIRECCIÓN DE COMUNICACIÓN GAD – IBARRA

FUNDACIÓN ARCÁNGEL Y MUNICIPALIDAD DONARON TABLETS A NIÑAS Y NIÑOS DEL CANTÓN

FUNDACIÓN ARCÁNGEL Y MUNICIPALIDAD DONARON TABLETS A NIÑAS Y NIÑOS DEL CANTÓN

Desde este martes 22 de diciembre de 2020, 50 niños y niñas de 10 parroquias de Ibarra podrán estudiar de manera virtual gracias a las tablets que, este día, fueron donadas por la Fundación Arcángel San Miguel en coordinación con la Municipalidad de Ibarra.

El acto de entrega estuvo presidido por la presidenta de la Fundación y Alcaldesa de Ibarra, Andrea Scacco, quien resaltó la contribución de la empresa privada en el cumplimiento de este propósito. “Hemos golpeado muchas puertas, y aunque se cerraron muchas, una se abrió y gracias a eso todos estamos hoy reunidos para compartir la oportunidad de poder estudiar y seguir adelante”, manifestó la autoridad municipal.

Entre tanto, Ramiro Páez, Director de Participación Ciudadana del GAD Ibarra, destacó la importancia de facilitar a las nuevas y futuras generaciones las herramientas que les permitan prepararse y ser las personas que conduzcan a la ciudad y al país.

El evento contó con la participación de los presidentes de los GAD parroquiales de Caranqui, Alpachaca, Priorato, San Antonio, Ambuquí, Salinas, La Carolina, Lita, La Esperanza y Angochagua, quienes cumplieron con la entrega formal de los dispositivos tecnológicos a las niñas y niños de escasos recursos económicos que fueron beneficiados por la donación.

Finalizada la entrega, niños y padres de familia agradecieron el apoyo e iniciativa, la cual les permitirá adaptarse a la nueva normalidad y superar las dificultades tecnológicas que les impedían acceder a la educación en sus diferentes localidades.

DIRECCIÓN DE COMUNICACIÓN GAD – IBARRA

MUNICIPALIDAD FORTALECE EMPRENDIMIENTOS A TRAVÉS DE CAPACITACIONES

MUNICIPALIDAD FORTALECE EMPRENDIMIENTOS A TRAVÉS DE CAPACITACIONES

Más de 120 emprendedores de Ibarra se capacitaron en técnicas de fotografía publicitaria y marketing digital con el objetivo de fortalecer sus iniciativas comerciales. La actividad se desarrolló durante los días 17 y 21 de diciembre de 2020 en el marco del Programa de Desarrollo Empresarial para Emprendedores que impulsa la Municipalidad de Ibarra a través de la Dirección de Desarrollo Económico.

Durante la capacitación, que se realizó en modalidades presencial y virtual, los participantes conocieron de manera teórica y práctica sobre estrategia de marketing digital, fotografía de producto para ventas, manejo de redes sociales, edición de publicaciones y herramientas digitales con enfoque comercial y empresarial.

Según explicó la primera autoridad de Ibarra, Andrea Scacco, el curso forma parte de una serie de acciones que realiza la actual administración orientadas a la reactivación económica y que sientan las bases para lo que será el Centro de Desarrollo Económico de la ciudad. “Este es un espacio esencial para unir esfuerzos públicos y privados en beneficio de los emprendimientos que, a su vez, son el eje de la economía”, enfatizó la Alcaldesa.

Por su parte, el Director de Desarrollo Económico del GAD Ibarra, Andrés Mejía, felicitó la participación y el compromiso que demuestran los emprendedores ibarreños con la superación y la generación de empleo.

La actividad finalizó con un concurso de fotografía en el cual se premió a los 3 mejores trabajos realizados por los emprendedores que formaron parte de esta jornada formativa. En el certamen, el jurado evaluó estrategia, propósito, concepto, composición, texto creativo y la llamada a la acción.

Las autoridades municipales anunciaron que dentro del Programa de Desarrollo Empresarial para Emprendedores, se prevé la ejecución de varios cursos y talleres así como la implementación de un espacio permanente para emprendedores que contará con aulas equipadas, conexión gratuita a Internet y otros beneficios enfocados en el emprendimiento.

DIRECCIÓN DE COMUNICACIÓN GAD – IBARRA

COE CANTONAL DE IBARRA ACOGE DISPOSICIONES DE GOBIERNO NACIONAL

COE CANTONAL DE IBARRA ACOGE DISPOSICIONES DE GOBIERNO NACIONAL

Con el objetivo de contrarrestar el posible aumento de contagios de coronavirus tras la declaratoria de Estado de Excepción realizada por el Gobierno Nacional, el Comité de Operaciones de Emergencia (COE) de Ibarra se reunió, este 21 de diciembre de 2020, para conocer las disposiciones emitidas por el Presidente de la República ante el reporte de una nueva cepa de SARS-COV-2.

Tras el análisis de las resoluciones, el COE cantonal se declaró en sesión permanente a fin de articular oportunamente las acciones que permitan acatar, difundir, cumplir y hacer cumplir las disposiciones emitidas por el máximo organismo nacional, entre las cuales se destacan las siguientes:

 Estado de excepción por 30 días.
 Toque de queda y ley seca de 22:00 a 04:00 por 15 días.
 Restricción vehicular particular de acuerdo al último dígito de placa.
 Funcionamiento de centros comerciales y mercados de 08:00 a 20:00 con el 50% de aforo.
 Reducción del aforo de restaurantes al 30%.
 Cierre de playas los días 24, 25 y 31 de diciembre de 2020 y 01 de enero de 2021.
 Cierre de bares, discotecas y centros de diversión nocturna.
 Limitar las reuniones sociales y familiares a un máximo de 10 personas.
 Prohibición de quema de monigotes en espacios públicos.

Finalmente, el COE Cantonal anunció que socializará oportunamente sobre las medidas que se adopten a nivel local y recomendó a la ciudadanía informarse a través de fuentes oficiales.

Nota: Revise las resoluciones completas del COE Nacional en el siguiente enlace: http://bit.ly/COENacEstadoExcepcion211220

DIRECCIÓN DE COMUNICACIÓN GAD – IBARRA