Close

Ibarra, Ciudad blanca a la que siempre se vuelve

Autor: aayala

MAQUINARIA MUNICIPAL, EQUIPO TÉCNICO Y OPERATIVO INTERVIENEN DE MANERA INMEDIATA EN SAN ANTONIO DE IBARRA ANTE INCLEMENCIA DEL TIEMPO

MAQUINARIA MUNICIPAL, EQUIPO TÉCNICO Y OPERATIVO INTERVIENEN DE MANERA INMEDIATA EN SAN ANTONIO DE IBARRA ANTE INCLEMENCIA DEL TIEMPO

Las fuertes lluvias ocasionadas durante el último fin de semana en el cantón Ibarra, provocaron ciertos impactos en algunos sectores. Frente a esto La Alcaldía de Ibarra, a través de la Unidad de Gestión de Riesgos y la Dirección de Obras Públicas trabajan de manera permanente en la limpieza de sumideros, quebradas y canales del cantón con maquinaria municipal activa: 5 gallinetas, 2 volquetas y maquinaria de parques y jardines.

Las fuertes lluvias suscitadas la noche del 4 y la madrugada del 5 de febrero produjeron varias afectaciones en las vías de la parroquia de San Antonio de Ibarra, desde la municipalidad se realiza la evaluación inicial de necesidades, se coordina labores para ayuda humanitaria, desalojo de material y escombros. Junto a EMAPA-I y el GAD parroquial de San Antonio de Ibarra se desarrolla la limpieza de sumideros.

Hasta el momento han sido removidos más de 600 metros cúbicos de material en la parroquia rural.

En el sector de La Compañía de Jesús, hubo afectaciones por arrastre de lodo y piedras desde las zonas altas, lo que ocasionó taponamientos de vías principales de ingreso al barrio. Ante esto, la maquinaria del GAD-I con el apoyo del GAD parroquial, realizó la limpieza y desalojo de material. A la vez algunas viviendas fueron afectadas por el ingreso de agua, ante esta situación, se coordina acciones de evacuación de las familias.

Los Sistemas de alcantarillado y agua potable también se vieron afectados, por lo que se coordinó con EMAPA-I para la solución de inconvenientes. Por su parte las vías de los sectores como: San Marianita, la vía antigua San Antonio, Tanguarín y calle 27 de Noviembre, sufrieron daños por la erosión del paso de agua, acumulación de tierra, flujos de lodo ocasionando taponamiento de las calles, causando parcialmente la destrucción del asfaltado.

Frente a esto el equipo técnico y operativo desde la madrugada del 5 de febrero se encuentran en territorio limpiando y desalojando el material, evaluando la magnitud de los daños y poniendo en marcha las medidas de mitigación.

Nuestra gente, nuestro cantón.

DIRECCIÓN DE COMUNICACIÓN SOCIAL

 

BARRIO VISTA HERMOSA DE SAN ANTONIO DE IBARRA SERÁ ADOQUINADO

BARRIO VISTA HERMOSA DE SAN ANTONIO DE IBARRA SERÁ ADOQUINADO

La mañana de este miércoles 31 de enero de 2024, moradores del barrio Vista Hermosa en la parroquia de San Antonio, recibieron buenas noticias, la cuadrilla de obras públicas del GAD-I en las próximas 3 semanas culminarán el trabajo de adoquinado en los 180 metros que tiene la calle principal de este sector.

Niños, jóvenes y adultos recibieron a la primera autoridad del cantón quienes juntos hicieron el corte de cinta, como acto de inauguración de la obra. Para Eduardo Perugachi, presidente del barrio Vista Hermosa, el accionar comprometido del Ing. Álvaro Castillo, alcalde de Ibarra, demuestra su amor por la ciudad. “es un orgullo tenerles a las autoridades en nuestro barrio, todo el tiempo que he vivido aquí, nunca se han preocupado por adoquinar nuestras calles, gracias al señor alcalde se hizo realidad esta obra. Cuente con nosotros señor alcalde para apoya toda su gestión”, mencionó.

El Mgs. Marcelo Chuquín, presidente del GAD de San Antonio de Ibarra hizo referencia a las condiciones no adecuadas que durante años han vivido las familias de este barrio. “ . Gracias señor alcalde por las obras que realiza no solo en San Antonio sino en todo el cantón, afirmó.

En su discurso el Ing. Álvaro Castillo, alcalde de Ibarra recordó a los presentes que en su primera administración del 2014 al 2019 junto con su equipo de trabajo, adoquinaron 130 km de calles y que en esta administración el trabajo continúa. “Trabajamos con gente muy profesional y comprometido que hacen su trabajo muy rápido”, comentó.

La obra de adoquinado tiene una inversión de aproximadamente $30.000. 

Nuestra gente, nuestro cantón.

Ibarra Sello de Libertad

 

DIRECCIÓN DE COMUNICACIÓN SOCIAL

ALCALDE DE IBARRA Y MEDIOS DE COMUNICACIÓN VISITARON LA PLANTA DE AGUA POTABLE PESILLO IMBABURA

ALCALDE DE IBARRA Y MEDIOS DE COMUNICACIÓN VISITARON LA PLANTA DE AGUA POTABLE PESILLO IMBABURA

Este martes 30 de enero de 2024, el Ing. Álvaro Castillo, alcalde de Ibarra y presidente de la mancomunidad Pesillo-Imbabura junto a un grupo de periodistas de Imbabura, realizaron un recorrido por la planta de tratamiento de agua potable, que dotará de líquido vital a habitantes de 165 comunidades de cinco cantones: Ibarra, Otavalo, Antonio Ante, Cayambe y Pedro Moncayo. El

objetivo de esta visita fue que los profesionales de la comunicación conozcan de primera mano las instalaciones y magnitud del proyecto Pesillo Imbabura, aclaren todas sus dudas para posteriormente difundir y compartir información con la ciudadanía.

El proyecto Pesillo Imbabura inició su construcción en el 2017, según el Ing. Vicente Gonzáles, gerente del proyecto, la construcción de la obra civil finalizará en febrero y la entrega definitiva del proyecto será en el mes de agosto. “De este proyecto derivan 700 litros de agua por segundo, actualmente estamos en etapas de prueba y pronto estaremos listos para entregarle a cada municipio la cantidad de agua que requieran los beneficiarios” mencionó.

Por su parte, el Ing. Álvaro Castillo, alcalde de Ibarra, hizo referencia al proyecto como una obra emblemática para el país. “Son 52 millones de dólares invertidos, de los cuales 17 millones conforman un crédito que lo pagamos entre 5 municipios, el GAD-I es el que más aporta con casi 9 millones de dólares, además 35 millones han sido donados por la Agencia Francesa de Desarrollo hacia el Gobierno Nacional, y la entidad gubernamental, hacia el municipio” comentó el alcalde.

Para Alejandra Pazmiño, periodista de TVN Canal, estas actividades permite a los medios de comunicación llevar buenas noticias a los ciudadanos. “Me parece muy acertado realizar este recorrido, donde se nos permite conocer directamente detalles exactos de los proyectos y obras que genera la primera autoridad del cantón y compartir con la ciudadanía. Es importante explicar a la gente la situación actual del proyecto Pesillo Imbabura, como el proceso que tiene el agua potable antes del consumo humano” agregó.

Nuestra gente, nuestro cantón.

Ibarra Sello de Libertad

 

DIRECCIÓN DE COMUNICACIÓN SOCIAL

ACCIONES INMEDIATAS A FAVOR DEL PROYECTO PESILLO IMBABURA

ACCIONES INMEDIATAS A FAVOR DEL PROYECTO PESILLO IMBABURA

Hoy en la Alcaldía de Ibarra se desarrolló la sesión ordinaria de la Mancomunidad del Proyecto Pesillo Imbabura, con la presencia de los alcaldes y representantes de Otavalo, Pedro Moncayo, Antonio Ante y Cayambe, la misma, fue presidida por el Ing. Álvaro Castillo en calidad de presidente de la Mancomunidad del proyecto.

Como parte del orden del día, los temas tratados fueron: revisión del proyecto de Ordenanza de Constitución de la Empresa Pública Mancomunada Pesillo Imbabura, conocimiento del capital inicial para la operación de la Empresa Púbica y la propuesta de socialización de la Ordenanza con las Juntas Administradoras de agua potables.

En la sesión mencionada, se determinaron acuerdos en cuanto a la realización de las socializaciones con los integrantes de la Mancomunidad, las mismas que se llevarán a cabo a partir del 30 de enero del presente año, con el fin de revisar la Ordenanza de creación de la empresa y el modelo financiero del proyecto.

Por otra parte, el Ing. Álvaro Castillo, acalde del cantón Ibarra y presidente de la Mancomunidad del proyecto de Agua Potable Pesillo Imbabura, indicó que, durante estos ocho meses se ha realizado acciones para recuperar el tiempo perdido, gracias a las cuales, hoy la obra presenta un 99% de avance, actualmente el proyecto se encuentra en pruebas técnicas de funcionamiento, siendo fundamental el apoyo del Banco de Desarrollo del Ecuador (BDE), la participación de los municipios y juntas regionales de agua potable.

Esta obra emblemática cuenta con 160 km de tubería y una planta de tratamiento de última tecnología, que garantizará estándares de calidad y abastecerá de líquido vital a 300 mil habitantes de 165 comunidades de los cinco cantones, mejorando la calidad de vida de la ciudadanía en general.

Nuestra gente, nuestro cantón.

Ibarra Sello de Libertad

 

DIRECCIÓN DE COMUNICACIÓN SOCIAL

ALCALDE DE IBARRA DIALOGÓ CON MEDIOS DE COMUNICACIÓN, SOBRE EL PROYECTO DE CIUDAD

Este lunes 22 de enero de 2024 en el Salón de la Ciudad, el ing. Álvaro Castillo, alcalde de Ibarra, recibió a periodistas representantes de los diferentes medios de comunicación del cantón. El objetivo de este encuentro es que los profesionales dialoguen de manera directa con la primera autoridad y conozcan de primera mano detalles del plan de gobernabilidad y el estado actual de las obras gestionadas desde la Alcaldía de Ibarra para una posterior difusión y conocimiento de la ciudadanía.

En su discurso, el alcalde de Ibarra compartió con los presentes, información de las obras en ejecución, en esta ocasión se refirió a varios acciones que se han realizado con respecto a temas como: Control de inundaciones, Desechos sólidos,  Laguna de Yahuarcocha, Vialidad Urbana, Arbolado Urbano,  Faenamiento, Mercados de la Ciudad, Cementerios, Patrimonio Cultural, Patrimonio Arquitectónico, Seguridad Ciudadana, Tránsito y Transporte, Deporte, Educación, Desarrollo Social, Desarrollo Cultural, Fauna Urbana, Empresas Públicas, Gobierno digital y Cooperación Internacional.

En lo que respecta a la Laguna de Yahuarcocha, el burgomaestre mencionó que ya existe la carta compromiso aprobada por el Fondo de inversión español para la intervención y rehabilitación de la laguna, fondos que son no reembolsables.

En el tema de vivienda social, el Ing. Álvaro Castillo, alcalde de Ibarra comentó sobre el proyecto que, de la mano del Gobierno Nacional, se hará en el sector de las Lomas de Azaya. Serán construidas 80 casas sobre un terreno que hace algunos años se donó al Ministerio de Desarrollo Urbano y Vivienda, casas que serán otorgadas y habitadas por familias que según el MIES y el MIDUVI califiquen.

De igual manera se refirió al tema de vialidad urbana. “En vialidad estamos avanzando, todos los días iniciamos con proyectos de adoquinados, estamos trabajando en las 5 parroquias urbanas del cantón” mencionó el alcalde. Hizo referencia a la adquisición de 2 millones y medio de adoquines para colocar en la parroquia de Ambuquí, en la vía San Clemente, vía la Esperanza, el Abra y también para San Antonio.

En cuanto a la construcción del Mercado Amazonas, el alcalde dijo: “Estoy cerca de dar una buena noticia a la ciudad, me encuentro balanceando la inversión privada en el Mercado Amazonas versus el arriendo o venta de locales en el interior. Estoy logrando con mi equipo técnico hacer un pequeño rediseño en la arquitectura para tener negocios anclas, este viernes recibiré a grupo de inversionistas interesados en invertir en el Mercado Amazonas” afirmó.

Una de las prioridades de la administración actual es la seguridad ciudadana, sobre este tema, el alcalde aseguró que se está finiquitando el tema de la colocación de cámaras en la ciudad. “En los 9 ingresos de entrada y salida de Ibarra se van a colocar unos pórticos con cámaras de reconocimiento de placas. Vamos a saber que vehículos entraron y salieron del cantón, además en estos días debe estar adjudicado el edificio de Seguridad Ciudadana que será construido atrás del Ecu 911” mencionó. En la planta baja del edificio funcionarán las oficinas de seguridad, mientras que en el segundo piso se encontrará el centro de monitoreo.

De esta manera y mediante diálogo abierto se desarrolló este encuentro con los medios de comunicación liderado por el alcalde de Ibarra, quien mencionó que este espacio está diseñado para difundir el trabajo que se hace desde la alcaldía.

Para Patricia Pasquel, periodista de Emisoras Gran Colombia, señaló que estos espacios les permiten a los medios de comunicación conocer de primera mano las actividades que se desarrollan desde la municipalidad. “Para nosotros como comunicadores, saber el plan de trabajo del alcalde, cuáles son los puntos que se viene cumpliendo y en qué estado esta cada uno de ellos, nos parece fabuloso, es una oportunidad para informarnos y replicar a la ciudadanía”, mencionó.

 

Nuestra gente, nuestro cantón.

Ibarra Sello de Libertad

 

DIRECCIÓN DE COMUNICACIÓN SOCIAL

CONSEJO CANTONAL DE SEGURIDAD ESTABLECIÓ RESOLUCIONES EN BENEFICIO DE LA CIUDAD

CONSEJO CANTONAL DE SEGURIDAD ESTABLECIÓ RESOLUCIONES EN BENEFICIO DE LA CIUDAD

La mañana de este 10 de enero de 2024 en el Comando de la Policía Nacional, se instaló el Consejo Cantonal de Seguridad Ciudadana, presidido por la Abg. Raiza Zamora, vicealcaldesa del cantón Ibarra, junto a los entes de competencia en seguridad y control. En este encuentro y de acuerdo a la convocatoria, tres fueron los puntos a tratarse en el orden del día.

-Situación actual del cantón Ibarra, de acuerdo al cuadro de mando integral manejado por la Policía Nacional, en relación al comportamiento del delito y contravenciones.

-Plan operativo de seguridad ciudadana

-Intervención y estrategias de seguridad en Unidades Educativas

En su intervención, el coronel Omar Montoya, jefe de operaciones de la Policía Nacional, dio a conocer las acciones desarrolladas en las últimas horas por parte de los entes de seguridad, “La tarde de ayer los ciudadanos estaban alterados, recibimos falsas alertas de saqueos en mercados y locales comerciales del centro de la ciudad, actuamos de manera inmediata y logramos controlar esta situación en su totalidad” mencionó.

Actualmente la Policía Nacional se encuentra activada al 100% en sus tres ejes: Preventivo, investigativo y de inteligencia. Además, refuerzan la seguridad en los lugares donde surgieron falsas alarma, así como también en los sectores vulnerables y de concurrencia masiva por los ciudadanos.

Por su parte el abogado Martín Góngora, Intendente General de la Policía Nacional afirmó que conforme al decreto 110 y 111 emitido por el presidente Daniel Noboa, se aplicará las disposiciones que están en el artículo 7, es decir el cumplir del toque de queda de 23h00 a 5h00 am a nivel nacional. De la misma manera dio a conocer la suspensión de eventos públicos en horario de restricción ciudadana. “Recomendamos a la ciudadanía tomar las precauciones necesarias, no salgan de sus hogares en horas de la noche, el Gobierno Nacional está tomando las decisiones más acertadas. La Policía y Fuerzas Armadas están trabajando articuladamente velando por la seguridad ciudadana” agregó la autoridad.

Al finalizar esta importante reunión se establecieron las siguientes resoluciones:

-Respaldo total al Gobierno Nacional en torno a las decisiones que se realizan para frenar la inseguridad en el país.

-Reforzar los operativos interinstitucionales, mismos que se encuentran activados en todo el cantón Ibarra

– Activar los recursos institucionales en competencia de seguridad de forma progresiva, en base a la necesidad de la situación.

-Realizar una comunicación especial y oficial conjunta en una sola vocería de las sesiones interinstitucionales entorno al tema de seguridad.

-Proteger y resguardar las fuentes y accesibilidad de servicios básicos, transporte y libre movilidad de acuerdo a los lineamientos establecidos en los decretos.

– Facilitar los recursos municipales en torno a movilidad de la Policía Nacional en caso de ser necesario en virtud del estado de excepción.

-En cuanto al tema de la seguridad en las instituciones educativas, de manera permanente se ejecutará el plan de seguridad en los exteriores y esto durante todo el año.

Nuestra gente, nuestro cantón.

Ibarra Sello de Libertad

 

DIRECCIÓN DE COMUNICACIÓN SOCIAL

CONCEJO MUNICIPAL APRUEBA LA VENTA DEL TERRENO RECUPERADO ADJUNTO AL PARQUE CIUDAD BLANCA

Este miércoles 3 de enero de 2024, en sesión extraordinaria del Concejo Municipal, con 8 votos a favor, 2 en contra, uno en blanco, se autorizó la venta de un bien inmueble adjunto al parque Ciudad Blanca, que fue recuperado por gestión de la actual admistración.

En el año 2012, el Municipio de Ibarra entregó en DONACIÓN a la Secretaría de Gestión Inmobiliar un lote de terreno con una superficie de 12257,0400 metros cuadrados, con el objeto de construir en este predio una plataforma gubernamental. En el documento legal se establece un plazo máximo de dos años, sin que hasta el momento se cumpliera este acuerdo.

En la escritura, no se incluye la cláusula de REVERSIÓN, lo que impedía regresar este predio al municipio de Ibarra, al incumplirse el objeto del documento suscrito. Sin embargo, luego de 10 años de olvido, el Ingeniero Álvaro Castillo, alcalde de Ibarra, realiza los trámites para la recuperación de este lote de terreno, logrando la devolución de este bien inmueble a favor de los Ibarreños.

Durante la Sesión de Consejo efectuada este miércoles, se presentaron dos mociones de concejales. La primera por parte del Mgs. José Chalá quien propuso: Moción 1: “Suplir la venta del bien inmueble de propiedad municipal en la parroquia San Francisco calle principal Av. Mariano Acosta Nro. 20-261 y Carrera Galo Plaza Lasso con clave catastral 1001041200502500000000 de conformidad con lo dispuesto en el art 436 del COOTAD y su procedimiento establecido en el acuerdo 067 de la Contraloría General del Estado, por la obtención de un crédito de dos a cinco millones de dólares”.

Por su parte la Abg. Raiza Zamora, vicealcaldesa del cantón Ibarra mocionó: “Por la autorización para la venta del bien inmueble de propiedad municipal EN LA PARROQUIA SAN FRANCISCO CALLE PRINCIPAL AV. MARIANO ACOSTA NRO 20-261 Y CARRERA GALO PLAZA LASSO CON CLAVE CATASTRAL 1001041200502500000000 DE CONFORMIDAD CON LO DISPUESTO EN EL ART 436 DEL COOTAD Y SU PROCEDIMIENTO ESTABLECIDO EN EL ACUERDO 067 DE LA CONTRALORÍA GENERAL DEL ESTADO”. Siendo esta segunda moción la que dio paso a la autorización de la venta de este predio por pate de la mayoría del Concejo Municipal.

Con 8 votos a favor correspondientes a los ediles: Raiza Zamora, Edwin Vásquez, Galo Zamora, María José Monge, Fabricio Reascos, Mirian Ayala y la máxima autoridad del cantón y haciendo uso del derecho de la silla vacía, Ramiro Aguilar, presidente de la Cámara de Comercio, se autorizó la venta de este bien inmueble.

El avaluó de este terreno es de 5.515.668,00 millones de dólares, y con el dinero se invertirá en obras para el beneficio de la ciudadanía, siendo estas:

  • Construcción de un Centro de Salud Tipo C, en coordinación con el Ministerio de Salud Pública.
  • Proyecto de recuperación de la Laguna de Yahuarcocha. Serían 33 millones de fondo no reembonsable que gestiona el Ing. Álvaro Castillo, alcalde de Ibarra, para recuperar este ícono turístico.
  • Centro de convenciones, eventos, exposiciones y ferias en coordinación con la Cámara de Comercio y Producción de Ibarra.

Con este precedente, logramos establecer un trabajo conjunto en beneficio de los ibarreños.

Nuestra gente, nuestro cantón.

 

DIRECCIÓN DE COMUNICACIÓN SOCIAL

MUNICIPIO DE IBARRA INICIÓ CON LA RECAUDACIÓN DEL IMPUESTO PREDIAL 2024

Desde el 2 de enero de 2024, el Gobierno Autónomo Descentralizado Municipal de San Miguel de Ibarra, habilita ocho ventanillas para el pago de impuestos prediales, este tributo es obligatorio para quienes poseen casas o terrenos en zonas urbanas y rurales.

Dos ventanillas son exclusivamente para atención a personas con discapacidad y ciudadanos de la tercera edad, adicionalmente se cuenta con una ventanilla ubicada en el sector abierto del mercado Amazonas en la Av. Pérez Guerrero y Av. Eugenio Espejo. La atención será en horario continuo desde las 07H00 hasta las 18H00.

De la misma manera el pago de los impuestos urbanos y rurales se los podrá realizar en las Juntas Parroquiales de: Angochagua, Lita y la Carolina.

A la vez, con el cumplimiento de esta responsabilidad, los contribuyentes pueden cancelar sus impuestos en las siguientes instituciones financieras:

Mutualista Imbabura, Cooperativa Ahorro y Crédito Cacmu, Cooperativa de Ahorro y Crédito 29 de octubre, Cooperativa de Ahorro y Crédito Artesanos Ltda., Cooperativa de Ahorro y Crédito San Antonio Ltda., Red de Pagos Facilito a nivel nacional y Banco del Pacifico.

De acuerdo al Art. 512 del COOTAD los contribuyentes que cumplan con el pago puntual de sus impuestos recibirán un descuento de acuerdo a la Ley, lo detallamos en la siguiente tabla.

A partir del 1 de julio del 2024, se aplicará el recargo del 10%, de acuerdo al Art. 512 del CÓDIGO ORGÁNICO DE ORGANIZACIÓN TERRITORIAL, COOTAD.

La Municipalidad de Ibarra invita a la ciudadanía a acceder a los beneficios que conforme a la Ley se concede a los contribuyentes por el pago de sus impuestos dentro del cronograma de pagos antes indicados.

 

Nuestra gente, nuestro cantón.

Ibarra Sello de Libertad

DIRECCIÓN DE COMUNICACIÓN SOCIAL

ALCALDÍA DE IBARRA Y COORDINACIÓN ZONAL 1 DE EDUCACIÓN TRABAJAN EN BENEFICIO DE INSTITUCIONES EDUCATIVAS DEL CANTÓN

ALCALDÍA DE IBARRA Y COORDINACIÓN ZONAL 1 DE EDUCACIÓN TRABAJAN EN BENEFICIO DE INSTITUCIONES EDUCATIVAS DEL CANTÓN

La mañana de este martes 19 de diciembre de 2023, en el auditorio Monseñor Leonidas Proaño el Ing. Álvaro Castillo, alcalde de Ibarra firmó un convenio interinstitucional con la coordinación Zonal 1 de Educación, el objetivo de esto es ejecutar varios proyectos de construcción, intervención y mantenimiento de la infraestructura en las Unidades Educativas: Presidente Velasco Ibarra, 17 de Julio y José Miguel Leoro Vásquez.

La alcaldía de Ibarra ha designado un presupuesto de 236.939 dólares para las adecuaciones pertinentes en las Instituciones Educativas.  En el 17 de Julio por ejemplo se realizará la ampliación de dos ejes a la cubierta existente, pavimento de canchas deportivas, se ejecutarán 4 filas de graderíos en toda la longitud de los linderos sur y este, graderío norte, baterías sanitarias, pasarela de ingreso posterior y el ingreso principal diseñada a base de una estructura metálica.

En la Unidad Educativa José Miguel Leoro Vásquez el trabajo contempla el mantenimiento de graderíos, mejoramiento del patio deportivo con la habilitación de dos canchas de básquet y la renovación del auditorio, el área total de intervención es de 3,294.94 m2.  En la Unidad Educativa Presidente Velasco Ibarra se intervendrá en las paredes, actualmente presentan un desgaste de pintura.

En este encuentro la Mgs. Marta Lucía Valencia, coordinadora Zonal de Educación recalcó que estos espacios y la firma de convenios permiten mejorar la calidad de educación de los niños y jóvenes del cantón. “Crear espacios y entornos seguros es el compromiso de todos, quiero expresarle gratitud señor alcalde por su compromiso con el sistema educativo, es un privilegio ser parte de estos convenios interinstitucionales que benefician a la sociedad”, mencionó.

Sara Jurado, presidenta del consejo estudiantil de la U.E Velasco Ibarra, recalcó que este convenio es un paso significativo para el progreso de la educación “Estamos seguros que los beneficios derivados de este acuerdo tendrán un impacto duradero en la vida de nuestra comunidad educativa, gracias señor alcalde por pensar en un futuro prometedor con la ciudad donde su gente sea el pilar transcendental de su desarrollo”, afirmó.

Por su parte el Ing. Álvaro Castillo, alcalde de Ibarra, reafirmó que dentro de las prioridades de su gestión es la educación. “Esto es el principio de lo que se viene, en el presupuesto del año 2024 tenemos casi 2.5 millones de dólares para invertir en temas educativos, con esto empezamos a recuperar la confianza perdida” agregó el burgomaestre.

Estas acciones permiten a los niños y jóvenes estudiantes tener espacios dignos en su entorno y así evitar problemas sociales posteriores.

 

Nuestra gente, nuestro cantón.

Ibarra Sello de Libertad

 

DIRECCIÓN DE COMUNICACIÓN SOCIAL

 

ALCALDE DE IBARRA INAUGURÓ OBRA DE REASFALTADO EN LA AV. FRAY VACAS GALINDO

ALCALDE DE IBARRA INAUGURÓ OBRA DE REASFALTADO EN LA AV. FRAY VACAS GALINDO

La mañana de este 18 de diciembre de 2023, se llevó a cabo el acto de inauguración del reasfaltado de la Av. Fray Vacas Galindo, esta obra vial tiene 1.18 km de longitud, y se  invirtió 750.000 dólares. En la intervención integral de esta obra se cambió toda la capa estructural de rodadura, desde la base, sub base y se colocó una carpeta asfáltica de 4 pulgadas en el tramo que va desde la Av. Cristóbal de Troya hasta el redondel Luis Andrade Galindo sector anillo vial. Este trabajo estuvo en coordinación con Movidelnor con el objetivo de mitigar el congestionamiento vehicular y tener una vía en óptimas condiciones.

En el evento estuvieron presentes autoridades locales, representantes del transporte público de la provincia, estudiantes de diferentes instituciones educativas, medios de comunicación y ciudadanos en general. Saskia Terán, estudiante de la Unidad Educativa Pensionado Atahualpa, en su intervención agradeció al alcalde por sus decisiones acertadas en desarrollo de la ciudad. “El Ing. Álvaro Castillo al inicio de su segunda administración ha decidido reasfaltar esta importante vía que beneficia a propios y extraños de la ciudad, entre ellos nuestro colegio, ingeniero reciba un reconocimiento de gratitud de parte de quienes conformamos la institución”, mencionó.

Marcelo Yépez, presidente de transportes de la provincia de Imbabura, aprovechó la oportunidad para expresar su agradecimiento a la primera autoridad del cantón. “El frente de transportistas y choferes profesionales se siente complacido por este reasfaltado, obra trascendental para la ciudad, sin duda una obra necesaria por el bien de la sociedad, gracias señor alcalde por toda la gestión que realiza, siga trabajando por el beneficio de todos” afirmó.

En su intervención el Ing. Álvaro Castillo, alcalde de Ibarra, comentó a los presentes que en un inicio el plazo que se le dio al contratista fue de seis meses, sin embargo, el trabajo concluyó en cuatro. “El pueblo nos eligió para cumplir, ejecutar, programar, planificar e incidir en el progreso de la ciudad, esta era una vía intransitable, quiero que ustedes estén tranquilos y confiados de que estamos trabajando intensamente, cuenten conmigo siempre para impulsar el desarrollo de la ciudad” comentó el burgomaestre.

Actualmente la vía de la Av. Fray Vacas Galindo está habilitada en su totalidad para el tránsito vehicular, y se prevé que su vida útil es de 8 años con trabajo de mantenimiento que se realizará de manera permanente.

 

Nuestra gente, nuestro cantón.

Ibarra Sello de Libertad

 

DIRECCIÓN DE COMUNICACIÓN SOCIAL