Close

Ibarra, Ciudad blanca a la que siempre se vuelve

Autor: aayala

INICIÓ LA REGENERACIÓN VIAL DEL CENTRO HISTÓRICO DE LA CIUDAD

INICIÓ LA REGENERACIÓN VIAL DEL CENTRO HISTÓRICO DE LA CIUDAD

La mañana de este lunes 11 de diciembre del 2023, se realizó el acto de colocación de la primera piedra del inicio del readoquinado en el centro histórico de la ciudad, el objetivo de esta obra es hacer un levantamiento del adoquín actual, para luego de ello pasar por un proceso de refilamiento que permitirá uniformar los adoquines de piedra, así tener calzadas en óptimas condiciones y sin baches que permitirán optimizar la circulación vehicular y mejorar la imagen del cantón.

La ejecución de la obra será por etapas, de esta manera los moradores y comerciantes del sector, no se verán afectados. En este último mes del año se intervendrá la calle García Moreno y desde enero del 2024 vías como: Sánchez y Cifuentes, Olmedo, Sucre, Bolívar, Rocafuerte, Velasco, Oviedo, Flores y Pérez Guerrero serán trabajadas. En total el área a intervenir es de 12, 177.67 m2.

Ricardo Carrera, representante de los moradores aledaños al centro histórico de Ibarra, quien compartió con los asistentes parte de la historia patrimonial, invitó a los ciudadanos a enorgullecernos por nuestra valía cultural y a cuidar los bienes públicos.

Así mismo Rubén Proaño, quien habló en nombre de los adultos mayores, agradeció al alcalde por su compromiso con la ciudad. “Esta readecuación que hace la actual administración es una realidad, la maquinaria está lista y el material también, esto dará realce al centro histórico y beneficia no solo al sector sino a toda la ciudad”, mencionó.

En su intervención el ing. Álvaro Castillo, alcalde de Ibarra comentó las obras que durante su anterior administración y la actual, se han realizado en beneficio del centro histórico, siendo así, la reconstrucción del Centro Cultural el Cuartel por casi 7 millones de dólares, la expropiación de la Casa Andrade Oña donde hoy por hoy será el Centro de Artes Musicales de Ibarra, además se recuperó el Teodoro Gómez de la Torre que ahora está a nombre de la municipalidad.

Además, la primera autoridad expresó, “Vamos a tener nuestras calles del centro histórico en óptimas condiciones, sin deformaciones, evitando problemas para los transeúntes y la mala imagen, esto permitirá tener una ciudad con buenas vías, como los ibarreños nos merecemos, esta obra tiene una inversión de 921.000 dólares”.

Como dato importante, el adoquinado de piedra que se encuentra en el centro histórico fue realizado en el año de 1916, desde ese entonces no se ha regenerado.

Nuestra gente, nuestro cantón.

DIRECCIÓN DE COMUNICACIÓN SOCIAL

MERCADO ARTESANAL LISTO PARA DINAMIZAR LA ECONOMÍA

MERCADO ARTESANAL LISTO PARA DINAMIZAR LA ECONOMÍA

Este sábado 9 de diciembre, el Ing. Álvaro Castillo, alcalde de Ibarra junto a autoridades locales, emprendedores, artesanos y ciudadanía inauguraron el nuevo Mercado Artesanal, ubicado en el parque Ciudad Blanca, obra que tuvo una inversión de 800.000 dólares.

Este espacio aporta a la dinamización de la economía de emprendedores y artesanos de nuestro cantón, cuenta con 44 locales comerciales de 3.200 m2 cada uno, entre ellos 34 pertenecen a la asociación de trabajadores que anteriormente contribuían con sus emprendimientos en el ex patronato municipal. Además, se destacará el trabajo de las personas privadas de libertad (PPL) en un local del SNAI, donde expondrán los productos que desarrollan mediante talleres.

El Ing. Álvaro Castillo, alcalde de Ibarra en su intervención señaló, “Impulsamos la economía de las familias ibarreñas, esta obra esta diseñada no solo para la comercialización, también para la distracción de todos los visitantes a nuestro cantón”. Además, la autoridad invito a la ciudadanía a apoyar a los negocios de este lugar.

Paula Castillo, representante de los emprendedores ibarreños, manifestó que esta obra fue esperada por varios meses, “Gracias a está administración, por hacer realidad este proyecto, no vamos a defraudar a las personas que nos visiten, tenemos variedad de productos y gastronomía para todos”, indicó.

El mercado artesanal cuenta con la venta de artesanías, esculturas de madera, bordados a mano de emprendedores de Zuleta, deliciosa gastronomía, entre otros.

En el acto de inauguración se desarrolló actividades culturales mediante danzas, música, agasajo navideño a los niños y niñas. Además, se realizó la bendición del mercado artesanal.

Nuestra gente, nuestro cantón.

Ibarra Sello de Libertad

 

DIRECCIÓN DE COMUNICACIÓN SOCIAL

IBARRA RECIBIÓ LA CERTIFICACIÓN “B” COMO CIUDAD RESILIENTE

IBARRA RECIBIÓ LA CERTIFICACIÓN “B” COMO CIUDAD RESILIENTE

En el auditorio monseñor “Leonidas Proaño” se desarrolló el Foro: Ibarra frente a gestión de riesgos, como parte de los proyectos que la alcaldía de Ibarra impulsa ante la llegada del Fenómeno el Niño.

En el evento, la Ing. Patricia Ruano, representante de la Secretaría Nacional de Gestión de Riesgos, entregó a la primera autoridad del cantón la certificación “B” como ciudad resiliente. Ibarra es la segunda ciudad a nivel país que tiene esta calificación. Importante mencionar que la actual administración planteó una inversión en lo que al sistema  de gestión de riesgos se trata, esto ante desastres  y fenómenos naturales, ahora más con la llegada del Fenómeno El Niño es un empoderamiento para el proyecto como ciudad para cuidar el bienestar de los ciudadanos.

Los temas que se trataron en este encuentro estuvieron de la mano de expertos profesionales, por ejemplo, el Ing. Leopoldo Ocampo en su intervención compartió las Normas Ecuatorianas de la Construcción, invitó a los ciudadanos a tomar conciencia de los riesgos a los que nos vemos enfrentados si la construcción de las viviendas no está en óptimas condiciones.

Por su parte el ing. Byron Coronel de la Unidad de Gestión de Riesgos del GAD-I compartió el Plan de Contingencia del Cantón Ibarra ante el Fenómeno del Niño, entre las acciones preventivas  para reducir el impacto están:

  • Activación de las mesas técnicas de trabajo
  • Sensibilización y educación en temas de prevención y mitigación ante inundación y deslizamientos de tierra
  • Evaluación y monitoreo periódico sobre niveles de escorrentías de las quebradas del cerro Imbabura
  • Trabajos periódicos de limpieza y encausamiento del caudal hídrico de los sistemas de drenajes naturales que descienden del cerro Imbabura
  • Trabajos periódicos de limpieza de sistemas de alcantarillados, pozos, tuberias y sumideros de los principales sectores vulnerables a inundaciones
  • Cuadrillas para la atención de emergencias ante probables eventos peligrosos que se susciten dentro del cantón Ibarra
  • Recorrido y coordinación de acciones en barrio vulnerables del casco urbano
  • Capacitación en los barrios; FEPCOMI, Jardines de Odilas, Rosita Paredes, para continuar con el fortalecimiento de capaciddes de respuestas de la población ante todo tipo de ries

De igual manera, las instituciones públicas conformarán mesas técnicas de trabajo para poner en ejecución las actividades oportunas que garantizarán  la seguridad de la población, de los bienes e infraestructuras.

Esta certificación muestra a Ibarra como una ciudad que previene riesgos futuros y fortalece sus capacidades de respuesta.

Nuestra gente, nuestro cantón,

Ibarra Sello de Libertad

DIRECCIÓN DE COMUNICACIÓN SOCIAL

“UN CAFÉ CON EL ALCALDE” EL ESPACIO QUE REUNIÓ A LA PRIMERA AUTORIDAD DEL CANTÓN CON PERIODISTAS

“UN CAFÉ CON EL ALCALDE” EL ESPACIO QUE REUNIÓ A LA PRIMERA AUTORIDAD DEL CANTÓN CON PERIODISTAS

Este miércoles 6 de diciembre de 2023 el Ing. Álvaro Castillo, alcalde de Ibarra se reunió con treinta periodistas representantes de los medios de comunicación de la ciudad. El objetivo de este encuentro fue dialogar entre ambas partes, aclarar dudas de los profesionales y que la comunidad se mantenga informada de las obras y proyectos que se generan desde la alcaldía de Ibarra.

“Habíamos hecho un compromiso sobre la importancia de reunirnos, conversar e interactuar, yo estoy en contacto siempre con la comunidad, quisiera escuchar ahora los criterios de ustedes sobre las actuaciones que hemos realizado”, mencionó el burgomaestre. De esta manera inició el diálogo donde a través de una dinámica de pregunta y respuesta, los periodistas aclaraban sus dudas.

En este encuentro se mencionaron temas importantes como la seguridad ciudadana, frente a esto, el alcalde aprovechó para recordar que su trabajo en este tema, se ve enmarcado en tres ejes importantes: prevención, regulación, control y el de institucionalidad.  “Hemos fortalecido el trabajo de la Policía Nacional, vamos a colocar un total de 1112 cámaras en 270 sitios, esto nos permitirá saber quién ingresa y quién sale de la ciudad, además de reconocer las placas vehiculares “, indicó la primera autoridad del cantón.

Este sistema de seguridad se va alojar en un espacio físico del edificio de seguridad ciudadana, esta infraestructura estará ubicada en el parque Ciudad Blanca, que contemplará una inversión de $700.000, se aspira que la construcción del edificio concluya en marzo del 2024. Además, se informó sobre la adquisición de 9 camionetas para la Policía Nacional que ayudará a fortalecer los patrullajes de seguridad en el cantón.

Además, el burgomaestre comentó la ejecución de obras tales como la regeneración del parque Germán Grijalva, la construcción del Mercado Artesanal que reunirá a emprendedores de la localidad, sobre los nuevos espacios seguros e integrales como la plaza Las Virtudes que estará ubicado en el sector de Yacucalle y el parque de la Juventud, un espacio deportivo para el uso de niños, jóvenes y adultos.

Señaló también la ejecución del nuevo puente de el Ejido de Caranqui y la construcción del puente vial de la Victoria, estos proyectos mejoran la vialidad y seguridad de los ciudadanos.

Para Daniela Fonseca, periodista ibarreña, señaló que estos espacios son fundamentales para fortalecer la comunicación entre la administración municipal y los medios de comunicación. “A través de nosotros la comunidad tiene ese derecho de conocer los avances de las obras públicas y las decisiones que se están tomando”.

Nuestra gente, nuestro cantón.

Ibarra Sello de Libertad

 

DIRECCIÓN DE COMUNICACIÓN SOCIAL

ALCALDE DE IBARRA PARTICIPÓ EN EL FORO ORGANIZADO POR ONU MUJERES EN QUITO

ALCALDE DE IBARRA PARTICIPÓ EN EL FORO ORGANIZADO POR ONU MUJERES EN QUITO

EL Ing. Álvaro Castillo, alcalde de Ibarra, fue invitado al ❞𝐒𝐞𝐱𝐭𝐨 𝐅𝐨𝐫𝐨 𝐆𝐥𝐨𝐛𝐚𝐥 𝐝𝐞 𝐋𝐢́𝐝𝐞𝐫𝐞𝐬 𝐒𝐨𝐛𝐫𝐞 𝐂𝐢𝐮𝐝𝐚𝐝𝐞𝐬 𝐒𝐞𝐠𝐮𝐫𝐚𝐬 𝐲 𝐄𝐬𝐩𝐚𝐜𝐢𝐨𝐬 𝐏𝐮́𝐛𝐥𝐢𝐜𝐨𝐬 𝐒𝐞𝐠𝐮𝐫𝐨𝐬 𝐝𝐞 𝐎𝐍𝐔 𝐌𝐮𝐣𝐞𝐫𝐞𝐬❞, en este encuentro que se llevó a cabo en la ciudad de Quito, asistieron alcaldes y alcaldesas de otras ciudades del país y del extranjero.

El Foro Global que forma parte del compromiso de ONU Mujeres bajo la Coalición de Acción contra la violencia de género, tiene varios objetivos, entre ellos: Discutir la política y la acción programática de una ciudad segura y libre de violencia contra las mujeres y las niñas. Además, se busca apoyar a una plataforma de aprendizaje interregional cara a cara para la igualdad de género, el empoderamiento femenino y la eliminación de la violencia contra las mujeres y las niñas en áreas temáticas acordadas.

Como antecedente, los conflictos familiares durante la pandemia del COVID-19, han intensificado aún más la violencia contra el género femenino. La inseguridad económica ha limitado los medios de vida y la protección social, lo que continúa aumentando la vulnerabilidad de las mujeres y las niñas a la violencia.

En medio de este foro, el Ing. Álvaro Castillo, alcalde de Ibarra, en representación de la ciudad, intervino haciendo énfasis en las diferentes actividades que la municipalidad ha desarrollado entorno a este tema “En nuestro municipio hemos trazado como eje transversal la atención en temas de género, grupos de atención prioritaria y movilidad humana, con programas educativos y alternativas del uso de tiempo libre y seguridad”, mencionó.

El programa insignia de ONU Mujeres continúa enfocándose en implementar enfoques estratégicos de derechos de las mujeres siguiendo los principios de no discriminar a nadie, el evento incluyó a expertas de más de 20 países incluidos los que participan en programas integrales de derechos humanos.

Nuestra gente, nuestro cantón.

Ibarra Sello de Libertad

DIRECCIÓN DE COMUNICACIÓN SOCIAL

.

SALINAS TENDRÁ OBRAS EMBLEMÁTICAS PARA SU POBLACIÓN

SALINAS TENDRÁ OBRAS EMBLEMÁTICAS PARA SU POBLACIÓN

El Ing. Álvaro Castillo, alcalde de Ibarra, recibió en el salón de la ciudad a representantes de la junta parroquial de Salinas, el propósito de este encuentro fue entregar al burgomaestre los estudios de dos obras macro que se ejecutarán con presupuesto participativo en esta parroquia.

Por una parte, está la intervención en el mejoramiento de algunos desperfectos existentes en la Unidad Educativa Salinas. Edwin Méndez, rector de la institución, en compañía de un numeroso grupo de estudiantes, agradecieron al alcalde por su compromiso con la educación de la parroquia. ” Es grato recibir esta noticia, son 37 años que la institución no ha sido intervenida, esto es en beneficio de los estudiantes y la comunidad, gracias señor alcalde por su buena voluntad, una sociedad con buena educación será eje de cambio”, mencionó.

Otras de las obras a ejecutarse es la construcción de la cancha deportiva del estadio de la parroquia. Este trabajo consta del mejoramiento total de la cancha existente donde se colocará césped sintético en una dimensión de 45 metros de ancho y 90 metros de largo.

Por su parte, el Ing. Álvaro Castillo, alcalde de Ibarra, recalcó la importancia de la educación y el deporte en la sociedad. “Siempre estaremos dispuestos primero a escuchar las necesidades para luego apoyar los requerimientos del pueblo, todo lo que se logra en beneficio de la sociedad es para el desarrollo del cantón”, mencionó el burgomaestre.

Desde la alcaldía de Ibarra se contribuirá para la ejecución de estos proyectos que beneficia a niños, jóvenes y adultos de la parroquia de Salinas.


DIRECCIÓN DE COMUNICACIÓN SOCIAL

SE CONCLUYE LA OBRA DE ADOQUINADO EN LAS VÍAS INTERNAS DEL MERCADO MAYORISTA

SE CONCLUYE LA OBRA DE ADOQUINADO EN LAS VÍAS INTERNAS DEL MERCADO MAYORISTA

Durante tres semanas la cuadrilla de obreros del GAD-I, trabajo en el adoquinado de las vías internas del Mercado Mayorista, esta obra anhelada por autoridades, comerciantes, estibadores, cocheritos y ciudadanía tuvo una inversión de 220.000 dólares.

Durante 23 años este espacio no recibió atención, hoy se ha convertido en vías adoquinadas y en óptimas condiciones. Francisco Vaca, gerente del Mercado Mayorista, menciona que el actual adoquinado fortalece el trabajo de los comerciantes y mejora la accesibilidad de los clientes que hacen sus compras en este lugar.

Durante la ejecución de la obra las puertas de este mercado jamás se cerraron, los dos mil comerciantes que trabajan en este espacio ofrecieron sus productos con total normalidad.

Para el Ing. Álvaro Castillo, alcalde de Ibarra, el bienestar de quienes laboran en el mercado es muy importante. “El adoquinado interno beneficia a más de 4000 personas que llegan hasta aquí en los días de feria, nuestro compromiso con los ciudadanos es primordial en esta administración. Este trabajo mejora la imagen de este espacio”, afirmó.

La Alcaldía de Ibarra prioriza e impulsa el desarrollo y mejora de los espacios que dinamizan la economía del cantón.

Nuestra gente, nuestro cantón.

Ibarra Sello de Libertad

DIRECCIÓN DE COMUNICACIÓN SOCIAL

580 PERSONAS FUERON ATENDIDAS POR EL ALCALDE DE IBARRA EN LAS AUDIENCIAS PÚBLICAS

580 PERSONAS FUERON ATENDIDAS POR EL ALCALDE DE IBARRA EN LAS AUDIENCIAS PÚBLICAS

Este lunes 27 de noviembre de 2023, en las instalaciones del Centro Cultural el Cuartel, se realizó las audiencias públicas, presidido por el Ing. Álvaro Castillo, alcalde de Ibarra, a esta actividad llegaron varios dirigentes barriales, parroquiales tanto de zonas urbanas y rurales, representantes de instituciones educativas, públicas, privadas y ciudadanía en general.

Antes de las 8h00 el lugar abrió sus puertas a todos los ciudadanos para dialogar con la primera autoridad del cantón, directores departamentales y gerentes de las empresas municipales, el objetivo de este encuentro ciudadano es escuchar las necesidades de los asistentes y atender sus requerimientos a través de una planificación municipal, para con ello tener como resultado una Ibarra en desarrollo.

Pablo García, representante del sector de Romerillo alto, comenta que durante los últimos tres años ha solicitado la ayuda referente a un tema de adoquinado, “En la administración anterior nunca nos dieron respuesta, ahora con esta administración, esta iniciativa nos permite a los ciudadanos tener la oportunidad directa de hablar con el alcalde y que nos den solución a nuestro problema”, mencionó el ciudadano.

Por su parte Luis Andrango, representante del barrio San Eduardo, después de su encuentro con el ing. Álvaro Castillo, alcalde de Ibarra, salió satisfecho y con una sonrisa en su rostro, mencionó que su solicitud va entorno al mantenimiento de la vía Santa Rosa-San Eduardo. “Felicito al señor alcalde por esta iniciativa, nos sentimos respaldados y escuchados”, afirmó.

El Ing. Álvaro Castillo desde el inicio de su administración, se ha comprometido en mantener un trabajo cercano con la gente, “Mi compromiso es con los niños, jóvenes y adultos, es importante contar con la opinión de los ciudadanos, para tomar nuestras decisiones, escuchamos sus necesidades y sugerencias oportunas, así juntos buscamos construir mejores días para los Ibarreños” señaló el burgomaestre.

La jornada de esta actividad se extendió hasta las 20h00, con la atención a 580 ibarreños, esta sería la última en lo que va del año 2023, mientras que en los próximos días se ejecutarán las audiencias públicas en las diferentes parroquias.

Nuestra gente, nuestro cantón.

 

DIRECCIÓN DE COMUNICACIÓN SOCIAL

ALCALDE DE IBARRA INSTALÓ EL CONSEJO CANTONAL DE SEGURIDAD CIUDADANA

ALCALDE DE IBARRA INSTALÓ EL CONSEJO CANTONAL DE SEGURIDAD CIUDADANA

Este miércoles 22 de noviembre del 2023, en el Salón de la Ciudad, se instaló la mesa del Consejo Cantonal de Seguridad Ciudadana del cantón Ibarra, con el objetivo de implementar un modelo de gestión de seguridad desde el Gobierno Autónomo Descentralizado Municipal bajo el liderazgo del Ing. Álvaro Castillo, alcalde de Ibarra.

En este importante evento la máxima autoridad del cantón, entregó al Coronel de Policía de E.M Ricardo Manitio, comandante de la Sub Zona Imbabura Nro. 10, el acta de las nueve camionetas a la Policía Nacional, en cumplimiento de la estrategia de seguridad ciudadana.

Estos vehículos patrullarán en zonas estratégicas del cantón Ibarra para la prevención del delito con la finalidad de tener una operatividad eficaz en el sector urbano, urbano marginal y rural del cantón.

“En esta administración una de las prioridades es la seguridad ciudadana y el bienestar común, en una primera etapa invertimos $605.000 para la ejecución de nuestro plan, en una segunda etapa serán 2 millones de dólares”. afirmó el alcalde.

En esta reunión, el General de Estado Mayor (SP) Ramiro Mantilla, consultor en seguridad ciudadana expuso el diseño de un plan emergente focalizado para enero del 2024, el cual tiene un enfoque integral-preventivo y se trabajará en diferentes aspectos que den como resultado una Ibarra más segura.

A esto se suma la obra emblemática de la municipalidad, con la construcción del Centro de Vigilancia y Monitoreo de Seguridad Ciudadana, que cuenta con la implementación de cámaras de última generación con inteligencia artificial que identifican tanto a personas sospechosas, como también la lectura de placas de vehículos que hayan sido adulteradas.

El Coronel de Policía de la sub zona de Imbabura Nro. 10,  Ricardo Manitio felicitó al señor alcalde por establecer atención en el tema de seguridad, “Es evidente que para usted este tema es importante, en ninguna otra ciudad del país se ha hecho un modelo de gestión y un trabajo mancomunado, si queremos que el plan tenga resultados, debemos trabajar de manera coordinada”, acotó la autoridad provincial.

Nuestra gente, nuestro cantón.

Ibarra Sello de Libertad

 

DIRECCIÓN DE COMUNICACIÓN SOCIAL

ALCALDÍA DE IBARRA FORTALECE LA SEGURIDAD CIUDADANA CON LA ADQUISICIÓN DE CAMIONETAS PARA LA POLICÍA NACIONAL

ALCALDÍA DE IBARRA FORTALECE LA SEGURIDAD CIUDADANA CON LA ADQUISICIÓN DE CAMIONETAS PARA LA POLICÍA NACIONAL

La mañana de este lunes 20 de noviembre de 2023 se realizó el evento de bendición de las doce camionetas Chevrolet Luv Dmax que entregará el Gobierno Autónomo Descentralizado de San Miguel de Ibarra a la Policía Nacional (9) y a la Policía Municipal (3) para fortalecer la operatividad en la prevención del delito y violencia en el cantón Ibarra, mejorando de esta manera la seguridad ciudadana.  Al evento asistieron autoridades locales, representantes de empresas privadas, representantes barriales, instituciones educativas, medios de comunicación y ciudadanos en general.

 Si bien es cierto los índices de inseguridad dentro del país se aceleran, de manera específica, la ciudad de Ibarra al estar inmiscuida en guerras de pandillas y ser considerada como corredora migratoria y de movilidad humana, los índices de inseguridad y delincuencia han aumentado.

Frente a esta situación y como parte primordial del plan de trabajo del Ing. Álvaro Castillo, alcalde de Ibarra, se designó la cantidad de $605.000 para la dotación de equipamiento y logística a la Policía Nacional.

El coronel Ricardo Manitio, Comandante de Policía Subzona Imbabura Nro.1 en su intervención dejó claro el trabajo y compromiso que tiene el cuerpo policial con la sociedad y la seguridad. “Estamos cumpliendo estrictamente nuestras funciones, hoy nos hemos congregado con la finalidad de bendecir estos medios logísticos que servirán para mejorar nuestra operatividad”, mencionó.

Además de las nueve camionetas se entregará también:

  • 10 motocicletas
  • 36 radios portátiles
  • 120 vallas metálicas
  • 300 conos viales

Por su parte el Ing. Álvaro Castillo, alcalde de Ibarra, mencionó que su trabajo tiene una estrategia de seguridad ciudadana que se basa en tres preceptos: la prevención, la regulación y el control, además de la institucionalidad, que se refiere a mejorar la unidad de seguridad ciudadana. También, comentó con los asistentes sobre la construcción del edificio de seguridad ciudadana, especificó que en la planta baja estarán las oficinas de seguridad ciudadana de la municipalidad y el espacio para que los agentes de control municipal se capaciten. Y en la planta alta se adecuará el espacio para colocar los equipos de monitoreo con aproximadamente 1000 cámaras con inteligencia artificial que se colocará en diferentes puntos de la ciudad.

La bendición de los vehículos estuvo a cargo de los sacerdotes Juan Jumbo y Alfredo Llumiquinga. El monto de inversión de las nueve camionetas es de $ 321.420.51

Nuestra gente, nuestro cantón.

Ibarra Sello de Libertad

 

DIRECCIÓN DE COMUNICACIÓN SOCIAL