Close

Ibarra, Ciudad blanca a la que siempre se vuelve

Autor: Comunicación GAD-I

Personal operativo del Cuerpo de Bomberos Ibarra se capacitan

Personal operativo del Cuerpo de Bomberos Ibarra se capacitan

Con la presencia de la señora Alcaldesa Msc. Andrea Scacco, se dio inicio a la capacitación Internacional al personal operativo del Cuerpo de Bomberos del cantón Ibarra, David Ávila Vicealcalde de Yucaipa California Estados Unidos, ex Bombero y expertos americanos visitan Ibarra para intercambiar experiencias Bomberiles.  

El Objetivo de esta capacitación es compartir experiencias vividas, en temas de rescate en estructuras colapsadas, sismos, terremotos, y la búsqueda de rescate en la montaña, experiencia adquirida por más de 32 años.

Fabián López, Comandante General del Cuerpo de Bomberos Ibarra, señaló que 30 Bomberos serán capacitados, esto significa verificar y actualizar las técnicas que se debe utilizar al acceder y seguridad del personal en estos casos, para poder salir y sacar con vida a las posibles víctimas.

La Alcaldesa del cantón Ibarra, manifestó que en la invitación realizada por parte de los ciudadanos Ibarreños residentes en California, tuvo la oportunidad de conocer a grandes seres humanos quienes con sus propios recursos se comprometieron a brindar el apoyo a Ibarra, por ello vinieron un equipo de profesionales a capacitar en varios temas al Cuerpo de Bomberos y Policía Municipal.

El intercambio de conocimientos, es la oportunidad propicia para que a través de esta hermandad podamos nosotros como Ibarreños beneficiarnos también de equipamientos para nuestro Cuerpo de Bomberos y para nuestra Policía Municipal, lo Importante es adquirir conocimientos, tener un proceso de capacitación de alto nivel para brindar un mejor servicio a nuestros ciudadanos, el trabajo que ustedes hacen es el más noble  y va en beneficio de la ciudad aseveró la Alcaldesa.

Con la entrega de un presente, ícono de la ciudad Blanca y cantando el himno al Bombero se cerró el acto inaugural de la capacitación a los Bomberos de Ibarra.

Comunicación

JC.

Priorato festeja jubilosa un año más de parroquialización

Priorato festeja jubilosa un año más de parroquialización

Con fiesta, algarabía y mucho júbilo, la más nueva de las parroquias urbanas de Ibarra, La Dolorosa del Priorato, festejó este fin de semana sus 20 años de parroquialización.

El evento central de los festejos fue sin duda el Pregón de Fiestas, que se desarrolló el día sábado, por las principales calles y avenidas de la parroquia, en el cual participaron autoridades cantonales, parroquiales, encabezadas por la Alcaldesa, Msc. Andrea Scacco, que muy alegre, felicitó a los prioratenses por esta ocasión especial.

Las delegaciones, entre carros alegóricos, grupos de danza y comparsas, zanqueros, de diferentes barrios y parroquias aledañas, se dieron cita para homenajear a la querida La Dolorosa del Priorato. Alrededor de las 19h00 concluyó el desfile que terminó en el parque central de la localidad

Posteriormente en horas de la noche se realizó el acto de elección y coronación de la nueva soberana de Priorato, mientras que el día domingo  tuvo lugar la carrera de coches de madera que arrancó en Yaracruz Alto y finalizó en el Parque 6 de Octubre.

La Parroquia la Dolorosa del Priorato se conforma por alrededor de diez mil habitantes, que viven en los 12 barrios que tiene esta pujante localidad.

¡Qué viva Priorato¡

Fútbol de amputados se practica en Ibarra

Fútbol de amputados se practica en Ibarra

Las canchas sintéticas del Parque Ciudad Blanca se llenaron de inclusión y mucha emoción con el desarrollo del Campeonato Copa Ibarra 2019, de fútbol de amputados.

El torneo contó con el respaldo de la Municipalidad de Ibarra a través de la Dirección de Desarrollo Social e Inclusión Social y la Fundación Achilles Ecuador y la participación de tres equipos de diferentes lugares del país.

La inauguración de este evento contó con la presencia de la Alcaldesa de la ciudad, la Msc. Andrea Scacco, quien se dirigió a los participantes del torneo. “En el deporte no hay vencedores ni vencidos, en el deporte hay alegría, alegría por la vida”, sostuvo la Alcaldesa.

Mientras los futbolistas realizaban el calentamiento previo antes del partido inaugural, resaltaban las ventajas que aporta para el desarrollo y crecimiento personal la práctica deportiva, como en el caso de Ángel Rivas, joven manabita de treinta y tres años, que perdió su pierna como resultado de un accidente automovilístico, pero esta particularidad no le impidió continuar con sus actividades regulares. “Uno se recluye, piensa que no puede hacer ciertas cosas, pero la verdad es que con voluntad todo es posible”, admitió el futbolista.

Este campeonato es la antesala para la formación de un equipo de fútbol para amputados de cantón Ibarra, que tendrá el respaldo de la Municipalidad.

Municipio resuelve el problema del adoquinado de VIRSAP

Municipio resuelve el problema del adoquinado de VIRSAP

Es una realidad, la Municipalidad de Ibarra iniciará este 20 de noviembre el adoquinado de 29 barrios de la ciudad, que pagaron a la empresa municipal VIRSAP, por adoquines y bordillos para sus localidades.

Esta obra trascendental para el mejoramiento de los barrios, tendría que haberse realizado en la anterior administración municipal, pero los pasados directivos de VIRSAP utilizaron el dinero recolectado por los barrios, para pagar los sueldos de los funcionarios.

Este monto que alcanzó los 378.000 USD, no se recuperó; afortunadamente gracias a las gestiones de la Alcaldesa, Msc. Andrea Scacco, se logró que una empresa que fabrica adoquines pueda proveer con este servicio a la Municipalidad y así solucionar este problema. “Tenemos un cronograma, para determinar cuándo van a ser atendidos, tienen la certeza de que se van a resolver sus inconvenientes”, acotó la primera autoridad de Ibarra.

De parte de los moradores existe la tranquilidad y la seguridad necesaria de saber que ésta obra postergada (en algunos casos hasta por  24 meses) va por fin a realizarse. Este es el caso de Guillermo Collaguazo, representante del Barrio “La Floresta”. “Aspiramos se cumpla con el cronograma, agradecemos las soluciones de la Alcaldesa, de estos trabajos que beneficiarán a miles de personas”, indicó el dirigente barrial.

En el futuro el Municipio se ha planteado que los petitorios de los barrios para adoquinar calles se realizan bajo la modalidad de “administración directa”, que consiste en el trabajo del GAD Ibarra sobre el sector que necesite la obra, sin necesidad de recolectar dineros, para que luego cada “frentista” cancele el costo por este trabajo; así se evitan conflictos y problemas, como él que aconteció.

Para conocer más detalles sobre los trabajos de adoquinados de las calles, revise el siguiente cronograma:

La Zona WOW reactiva a la juventud ibarreña

La Zona WOW reactiva a la juventud ibarreña

A pesar de que las condiciones climáticas fueron adversas, decenas de jóvenes acudieron hasta la Plazoleta Francisco Calderón para empoderarse y vivir la apertura de la Zona WOW.

La Zona WOW es una iniciativa del Municipio de Ibarra junto con el Consejo Cantonal de Protección de Derechos (CCPD-I) y grupos de jóvenes entusiastas, para revitalizar el espacio público y concienciar a la juventud sobre la importancia de que se cumplan sus derechos.

Luis Cupichamba representante del CCPD-I,  destaca la importancia de este espacio y el por qué los jóvenes se benefician al asistir a este lugar. “La ciudadanía, pero en especial los adolescentes y jóvenes se apropian de los espacios públicos, con diferentes temáticas, esto implica, el área de las artes, cultura, los emprendimientos, pero también y con mucho énfasis en el tema de derechos humanos”, destaca.

Este pensamiento es compartido por uno de los organizadores, Josué Alegría, representante juvenil, que con su esfuerzo ha contribuido en la activación de este lugar. “Hemos logrado que la Plazoleta se reactive para los jóvenes, con el enfoque de derechos, impidiendo que prolifere el consumo de alcohol o drogas”, sostuvo.

De lado de los jóvenes existe una gran ilusión de compartir con sus amigos y amigas, en una zona diferente, donde aprendan y tomen conciencia de sus derechos. Este fue el caso de Manuela Haro, una ibarreña de 16 años que en compañía de su grupo de amigas, llegó hasta la Plazoleta Francisco Calderón. “Me parece súper chévere, hay de todo, está bien bonito, y nos están enseñando sobre emprendimiento y el cuidado al medio ambiente, estoy muy contenta”, señaló la adolescente que cursa los últimos años de colegio.

La Zona WOW estará activa los días viernes desde las 15h00 hasta las 18h00, en el lugar anteriormente señalado, con la alegría y el respeto que caracteriza a los ibarreños, en especial a los más jóvenes.

Sector turístico recibe capacitación en prevención de riesgos

Sector turístico recibe capacitación en prevención de riesgos

La mañana de este viernes en la Casa de la Ibarreñidad se realizó la jornada de capacitación en prevención, denominada “Plan Familiar de Riesgos, Emergencias, y Medidas de Autoprotección”, impartida para los propietarios, personal administrativo y operativo de los establecimientos turísticos del Cantón Ibarra.

La capacitación fue una iniciativa del Departamento de Turismo del GAD Ibarra en coordinación con la Secretaria Nacional de Gestión de Riesgos y Emergencias,  para concienciar a quienes pertenecen a esta área, sobre el significado y la importancia de estar preparados ante un evento adverso.

“El compromiso que tenemos como Municipalidad, es que el personal, tanto operativo como administrativo esté capacitado cuándo exista un siniestro como un sismo o un incendio”, subrayó Luis Carlos Ruiz encargado del Departamento de Turismo del Municipio.

Muy atento a esta jornada estuvo Franklin Arteaga, joven ibarreño encargado del Bar “La Libélula”, que insistió en la importancia de contar con un plan de prevención, para proteger su integridad y la de sus usuarios. “Nuestros clientes son nuestra razón de ser, cuidarlos nos interesa mucho y saber qué hacer cuando hay un riesgo”, destacó.

El turismo una de las principales actividades económicas y productivas de Ibarra, y desde la Municipalidad se le está dando el apoyo y el respaldo para que continúe creciendo, con capacitaciones que impulsen y fortalezcan mayores niveles de profesionalización en el sector.

Municipalidad y HUAWEI premian las ideas de los jóvenes ibarreños

Municipalidad y HUAWEI premian las ideas de los jóvenes ibarreños

La tarde de este miércoles 13 de noviembre en el Salón de la Ciudad, se llevó a cabo las presentaciones y la premiación del concurso “Seeds of the Future”, que fue organizado por la la Municipalidad de Ibarra, en conjunto con la empresa de tecnología china HUAWEI.

En total se presentaron 24 interesantes propuestas de innovación y desarrollo tecnológico, que luego de un exhaustivo análisis se redujeron a cuatro, mismas que fueron expuestas ante un jurado calificador, conformado por las concejalas, Tania Chamorro, Mirian Ayala, el Director del área de TIC’s del GAD-Ibarra, el Ing. Carlos Yacelga y el funcionario municipal Adrién Carrera, experto en nuevas tecnologías.

Los proyectos presentados y sus creadores fueron los siguientes:

Creador Proyecto
Richard Torres Smart Math Labs
Cristian Grijalva TurkDuck
Marcelo Martínez Ozi Place
Mateo Tito Waste Management

Las cuatro propuestas se centraron en temas ambientales, de turismo, educación y energía, resultando vencedor Richard Torres, estudiante de Yachay Tech con el proyecto “Smart Math Labs”.

Muy emocionado por resultar vencedor, Richard dio a conocer sus sensaciones y la utilidad de su innovación para Ibarra. “Smart Math Labs es una plataforma digital que usa inteligencia artificial de videojuegos, que permite automatizar los estilos de aprendizaje de los alumnos”, dijo, sobre este proyecto, que ya ha sido probado en varias instituciones educativas de Ibarra.

Como ganador, Torres pasará 15 días del mes de diciembre en la sede central de HUAWEI en la República de China, para aprender y compartir experiencias con cientos de jóvenes del mundo entero, que con su aporte están cambiando el mundo y su entorno.

1er Foro Internacional de Atención Integral a Víctimas Viales

1er Foro Internacional de Atención Integral a Víctimas Viales

La Empresa Pública de Movilidad (EPM), El Gobierno Autónomo Descentralizado Municipal de Ibarra, con el apoyo de la Fundación CAVAT Nicole Paredes, organizó el Primer Foro Internacional de Atención Integral a Víctimas  Viales, el evento se realizó en el marco del día Mundial en recuerdo de las víctimas de Accidentes de Tránsito que se conmemora el 17 de noviembre.

La iniciativa tiene como objetivo, abrir espacio de diálogo sobre esta problemática, además de crear una conciencia sobre las consecuencias trágicas que dejan los siniestros de tránsito, sobre todo unir esfuerzos entre las instituciones y  tomar acciones responsables para proteger la vida del ser humano en las vías.

En este espacio, los actores del sector público, academias, gremios del transporte y la ciudadanía aportan en el proceso de construcción de políticas públicas de prevención, y la aplicación en el sistema vial de nuestras ciudades a través de la elaboración de un manifiesto que permita disminuir los siniestros de tránsito y determinar un mecanismo responsable de atención integral a sus víctimas.

Andrea Scacco, Alcaldesa del cantón y Presidenta de la Mancomunidad de Tránsito del Norte,  manifestó que importante es que la municipalidad de Ibarra, ponga los ojos en el ser humano, a veces somos egoístas los seres humanos y pensamos que somos eternos, pensamos que la vida la tenemos comprada, actuamos con soberbia, pero hace falta que la vida nos dé un sacudón para entonces reflexionar, para hacer un alto, para retenernos y para pensar que la vida no es así.

Si no tenemos ciudadanos consientes, entonces podemos ser uno más de las 2151 personas  que murieron en el Ecuador por accidentes de tránsito en el año 2018.  Ustedes son actores que inciden en la decisión de la sociedad, en Ibarra somos promotores de paz, señaló la Alcaldesa

El Foro es parte de un proceso de reflexión y gestión pública, que tendrá continuidad con otras acciones, como la creación del ciclo vías protegidas en las ciudades que conforman la Mancomunidad de Tránsito del Norte, la intervención en los espacios públicos que otorguen prioridad al peatón a través de capacitaciones, asistencia técnica y eventos de sensibilización, así lo detalló Juan Manuel Mantilla, Gerente General de a EPM.

Comunicación.

JC.

Terrenos baldíos son desalojados para restablecer la seguridad en varios puntos de la ciudad

Terrenos baldíos son desalojados para restablecer la seguridad en varios puntos de la ciudad

Atendiendo las solicitudes de varios moradores, la Dirección de Gobernabilidad y Seguridad Ciudadana del GAD Ibarra, funcionarios municipales, Agentes de Control Municipal, en coordinación con la Policía Nacional, realizaron la mañana y tarde de este martes 12 de noviembre, operativos de control para desalojar a personas que residían ilegalmente en diferentes terrenos baldíos de la ciudad.

Fue de esta manera que un predio ubicado en las calles Juan Martínez de Orbe y Abelardo Guerrero, cercano al Polideportivo del Barrio Las Palmas, se echaron a seis individuos que se apropiaron indebidamente de este lugar y según denuncias de los vecinos en ocasiones se mostraban agresivos y generaban inseguridad en el sector.

“Nosotros como GAD Ibarra y con el apoyo de la Alcaldesa, Msc. Andrea Scacco, trabajamos para recuperar los espacios públicos, en este caso privados, para generar seguridad en la población”, enfatizó el Abg. Fabricio Reascos, Director de Gobernabilidad y Seguridad Ciudadana.

Además puntualizó que se están realizando las gestiones pertinentes con la Comisaría de Construcciones del Municipio, para exigir a los dueños de esta terreno, el inmediato cerramiento del mismo.

Espacio restituido

Otra zona que fue rehabilitada, es la que está ubicada en las calles Bartolomé García con Rafael Larrea Aguirre, cerca del Mercado Amazonas, en ella se había realizado un gran agujero por donde ingresaban indigentes, e incluso antisociales lo utilizaban como guarida para almacenar cosas robadas.

Para terminar con este inconveniente un grupo de trabajadores municipales procedió a tapar el agujero, y así evitar la presencia de personas ajenas a este lugar.

Esta labor llenó de tranquilidad a Jenny Padilla, dependienta de un negocio aledaño. “Estoy muy agradecida con la señora Alcaldesa, por escuchar el clamor de la ciudadanía y atender este problema que nos estaba afectando”, expresó.

Con el apoyo de la ciudadanía, la Municipalidad continúa trabajando para hacer de una Ibarra una ciudad más segura, en donde se pueda vivir y transitar en paz y sin problemas.