Close

Ibarra, Ciudad blanca a la que siempre se vuelve

Autor: Comunicación GAD-I

GAD Ibarra y UTE firman convenio para revitalizar el centro de Ibarra

GAD Ibarra y UTE firman convenio para revitalizar el centro de Ibarra

La mañana de este jueves 15 de agosto en la Sala de Sesiones del Concejo Municipal, el GAD Ibarra firmó un convenio marco de cooperación con la Universidad Tecnológica Equinoccial-UTE, con el objetivo de desarrollar un Plan de Revitalización Patrimonial en el Cantón Ibarra.

Ibarra es uno de pocos lugares en el país que tiene un centro histórico que se mantiene en buen estado, pero que debe ser estudiado y reformulado para que este patrimonio pueda ser revalorizarse y estar en mejores condiciones.

Estos objetivos se conseguirán con el apoyo de la UTE, un centro de estudios con mucha experiencia en la restauración y la museología y que va a proporcionar su experticia para la vinculación de proyectos arquitectónicos-urbanos en el centro, además que se plantearán propuestas para mejorar la imagen urbana de este representativo lugar.

“Necesitamos trabajar en este tema patrimonial desde un enfoque turístico, para eso tenemos que mejorar nuestras infraestructuras, necesitamos ser creativos, necesitamos a los turistas venderle experiencias, que puedan vivir solo en Ibarra”, indicó la Alcaldesa, dando cuenta de los beneficios que sucederán por la intervención del centro histórico.

En tanto el Arq. Daniele Rocchio, Decano de la Facultad de Arquitectura de la UTE, celebró la firma de este acuerdo, recordando la importancia de mantener vivos y en buen estado los bienes patrimoniales. “Nuestro contingente de estudiantes, de profesores, del Departamento de Restauración están a disposición para seguir trabajando en bien de la ciudadanía”, señalo el catedrático.

El convenio que acabaron de suscribir el GAD Ibarra y la UTE tendrá una vigencia de 2 años, y podrá ser renovado con el consentimiento de las partes.

Lita recibió con los brazos abiertos a la Alcaldesa del Cantón Ibarra

Lita recibió con los brazos abiertos a la Alcaldesa del Cantón Ibarra

El Gobierno Autónomo Descentralizado Municipal de Ibarra, en su nombre la Ing. Andrea Scacco, Alcaldesa del cantón, se trasladó hasta la parroquia rural de Lita para realizar las “Audiencias Ciudadanas”, desde los territorios.

En las Audiencias Ciudadanas, Nelson Espinoza, Presidente del Gobierno Parroquial de Lita, manifestó el honor la visita de la Alcaldesa para atender los pedidos de las comunidades de primera mano “Necesitamos cambiar nuestra situación de vida en el sector rural, aquí se demuestra el compromiso de parte de la autoridad con su gente” expresó Espinoza.

Las comunidades presentes fueron: Santa Cecilia, Parambas, Palo Amarillo, Santa Rosa, Santa Rita, Getsemaní, La Esperanza de Río Verde, La Colonia, Río Verde Bajo, Río Verde Medio, La Chorrera, San Francisco.

Andrea Scacco, alcaldesa del cantón, saludó con la niñez y la juventud de la parroquia de Lita, dijo que “la presencia de la gente me llena de compromiso con la comunidad con ustedes, hoy les escucharemos primero las necesidades y luego emprenderemos los compromisos” enfatizó.

Los esfuerzos conjuntos servirán para sacar adelante a nuestras comunidades señaló la Alcaldesa Scacco, respetaremos el presupuesto participativo y el compromiso es dar viabilidad y continuar con estas obras y con las ilusiones que ustedes han tenido consolidadas desde siempre.

Primero trabajaremos en la promoción turística, otro tema muy importante es la basura, combatiremos este foco de contaminación para la población, regeneraremos además la remodelación del parque Central corazón de Lita. Estos detalles serán atendidos en corto y mediano plazo señaló la primera autoridad de la ciudad.

En el tema de la vialidad trabajaremos conjuntamente con el Gobierno Provincial para verlo consolidado el plan vial de la parroquia de Lita, trabajaremos en el tema de salud de la mano de la Junta Parroquial en beneficio de toda la comunidad.

Al finalizar la visita a la parroquia la Ing. Andrea Scacco realizó un recorrido en compañía de los Gerentes de las Empresas Municipales. Con el objetivo de verificar las diferentes situaciones en las que viven los Liteños.

Alcaldesa de Ibarra pone fin al comercio informal en Ibarra

Alcaldesa de Ibarra pone fin al comercio informal en Ibarra

La noche de este miércoles 14 de agosto de 2019, en el Auditorio Monseñor Leonidas Proaño, la Municipalidad de Ibarra realizó la entrega de carnets para formalizar a los antiguos vendedores informales de los alrededores del Mercado Amazonas.

Este emotivo acto fue encabezado por la Ing. Andrea Scacco, alcaldesa de Ibarra y es una medida histórica para poner fin al comercio informal en las calles de la ciudad. Una promesa de la primera autoridad, que hoy se vuelve realidad con la carnetización de los antiguos vendedores informales. Actualmente ellos cumplen sus labores de manera ordenada en el parqueadero del Mercado “La Playita”. La carnetización se complementará con la colocación de una gran estructura para proteger del sol y la lluvia a los comerciantes en este espacio.

Los vendedores que fueron carnetizados suman 277, mismos que tendrán la oportunidad en un futuro cercano de contar con un puesto de trabajo en el nuevo Mercado Amazonas, que será construido en el transcurso de ésta administración municipal.

“Han sido muchos años en la informalidad, unas personas 10 años, 20 años, o más, a la calle al sol o al agua, pasando vicisitudes y necesidades, unos días vendiendo poco y otros días no vendiendo nada, unos días tendiendo que ser perseguidos por la Policía Municipal y escondiéndose como si fueran delincuentes, cuando son personas que necesitan trabajar, ahora por su lucha han alcanzado un logro y no volverán a las calles”, señalo la Ing. Scacco dirigiéndose a los nuevos vendedores formales.

De lado de los comerciantes este hecho representa un avance y un desarrollo en sus vidas, dado que en meses recientes se encontraban en la calles sufriendo las penurias que significa ser un vendedor informal, ahora cuando la situación ha cambiando hacen una cordial invitación a la ciudadanía ibarreña para que se acercan a compran en este “mercadito”. “Los precios son convenientes vengan no más, que van a tener un buen descuento”, destaca Mariana Chalá Aguas, lideresa de este grupo de vendedores.

Terminar con la informalidad es una tarea de la Municipalidad, que se está realizando con la decisión política de la Alcaldesa, para devolverle a la ciudad el orden y la seguridad que se merece.

Municipalidad de Ibarra fomenta la cultura y el arte en Ambuquí

Municipalidad de Ibarra fomenta la cultura y el arte en Ambuquí

La Ing. Andrea Scacco, alcaldesa de Ibarra, se desplazó hasta la parroquia rural de Ambuqui, donde en conjunto con el presidente del GAD Parroquial,  Juan García Delgado, firmaron un convenio  de cooperación interinstitucional para generar procesos técnicos en temas culturales.

El objetivo central de este convenio es el de potenciar las prácticas artísticas y culturales con enfoque de identidad, interculturalidad  y género en las 11 Comunidades de Ambuqui, y así fortalecer la memoria y el patrimonio intangible del Cantón Ibarra.

En este acuerdo el GAD Ibarra se compromete a gestionar sus recursos técnicos, metodológicos y humanos en las campañas, proyectos y programas culturales que se realicen en Ambuquí y que sirvan para fortalecer la identidad de sus pobladores.

La parroquia de Ambuquí se asienta sobre el Valle del Chota, su población es mayoritariamente afrodescendiente, y su principal manifestación cultural es la música y su destreza para bailar y tocar la bomba, el tambor y otros instrumentos de la zona, que se han mantenido desde la llegada de sus pobladores de África hasta el Ecuador, de ahí su riqueza y la importancia de mantener vivo ese legado.

Clínica Veterinaria Municipal reabre sus puertas para fomentar la salud y tenencia responsable de las mascotas

Clínica Veterinaria Municipal reabre sus puertas para fomentar la salud y tenencia responsable de las mascotas

Con un acto sencillo, pero muy emotivo, la Clínica Veterinaria Municipal reabrió sus puertas la mañana de este martes 13 de agosto de 2019 para atender a las mascotas de los hogares ibarreños. Desde este día y en los próximos cuatro años la responsabilidad y el manejo de este centro de salud estará a cargo de la Fundación Bienestar Animal Imbabura (BAI), que en pasados días firmó un convenio de cooperación con el GAD Ibarra.

El manejo de este centro de salud será integral, autosustentable, a costos módicos y eficiente con el objetivo de aplicar las políticas integrales en torno al manejo adecuado de la fauna urbana, enfocado en la tenencia responsable de los animales domésticos.

La concejala Betty Romero, delegada de la alcaldesa, Ing. Andrea Scacco para este evento, agradeció a los directivos de BAI por el compromiso que han adquirido e insto a la ciudadanía a convivir pacíficamente y en armonía con la fauna urbana.

En tanto la Directora de BAI, Margarita Mancero se mostró complacida por que la Fundación que dirige, se hará cargo de este espacio al que calificó “como de responsabilidad de todos los ibarreños”, para fomentar un buen trato a los animales domésticos e impedir que deambulen en las calles perros y gatos abandonados.

Entre sus competencias la clínica realizará jornadas de esterilización de mascotas en las zonas rurales y su horario de atención será de lunes a sábado desde las 9h00 hasta las 13h00 y de 14h00 a 18h00, con un personal permanente que de ser necesario brindará sus servicios los domingos ante una emergencia.

La reapertura de este centro de atención es un primer paso dentro de las acciones que está desarrollando la Municipalidad para hacer de Ibarra una ciudad que maneje adecuadamente a su fauna urbana, además del punto más significativo que será la aprobación de una nueva Ordenanza en este aspecto tan importante.

Ibarra celebra el Día Nacional de la Cultura, remarcando la importancia de su interculturalidad

Ibarra celebra el Día Nacional de la Cultura, remarcando la importancia de su interculturalidad

Este 9 de agosto el Ecuador celebra el Día Nacional de la Cultura, fecha que se consagró en el año de 1975, al ser un aniversario de la fundación de la Casa de la Cultura Ecuatoriana, que precisamente nació este día en el año de 1944, gracias al impulso del Dr. Benjamín Carrión, que creó este organismo para fomentar el desarrollo de una cultura nacional.

El Dr. Carrión tuvo está idea para devolverle al Ecuador la confianza perdida, como consecuencia de la pérdida territorial, ocurrida en 1941. “Si no podemos ser una potencia militar, ni económica, podemos ser, en cambio, una potencia cultural, nutrida de nuestras más ricas tradiciones”, señalo el reconocido escritor.

La cultura es un término que tiene múltiples definiciones, se relaciona con las bellas artes, con la educación y con el patrimonio y las tradiciones de los pueblos. La última definición es probablemente la más idónea para establecer lo relevante de la cultura en Ibarra.

“Una de las ventajas que tenemos de formar parte de la ciudad de Ibarra, es que aquí hay diferentes etnias, a través de ellas se puede promover de mejor manera la interculturalidad, logrando el desarrollo integral de la ciudad”, explica la gestora cultural y funcionaria del GAD Ibarra, Johana Gonzalón, refiriéndose al por qué es importante el festejo del Día Nacional de la Cultura.

Desde la Municipalidad de Ibarra se están desarrollando políticas culturales adecuadas para alcanzar una verdadera interculturalidad, donde las tradiciones, costumbres y heredad de las etnias sean un motor para el desarrollo y la integración de sus habitantes.

En el Centro Histórico de Ibarra se vivirán jornadas de arte y cultura

En el Centro Histórico de Ibarra se vivirán jornadas de arte y cultura

Desde el próximo domingo 18 de agosto arranca en la ciudad el programa “Alegría en el Corazón de Ibarra, un espacio artístico-cultural para promover el desarrollo integral del Centro Histórico.

Este programa se cumplirá los días domingos del presente año, desde las 14h00 hasta las 18h00 en las calles Flores y García Moreno que serán únicamente peatonales y se llenarán con las presentaciones musicales, de pintura, teatro, escultura, danza y shows de artistas invitados.

La idea de este programa nace desde la Dirección de Cultura del GAD Ibarra con el apoyo de la Alcaldesa Ing. Andrea Scacco, para impulsar un espacio tan tradicional como el centro de la ciudad y ofrecer un entorno de alegría durante los días domingos.

Todos los gestores culturales de la ciudad pueden participar de estas jornadas, antes deben inscribirse y presentar sus propuestas en la Dirección de Cultura que se ubica en  la Casa de la Ibarreñidad, en las calles Flores y Bolívar, en el tercer piso.

A partir del 18 de agosto las ibarreñas e ibarreños, familias, visitantes están cordialmente invitados a vivir de manera gratuita estos domingos especiales, donde el arte y la cultura llenarán de vida y revitalizarán el centro de nuestra querida ciudad.

Plazoleta Monseñor Leonidas Proaño cambiará la entrada del centro de Ibarra

Plazoleta Monseñor Leonidas Proaño cambiará la entrada del centro de Ibarra

Con gran atención los moradores, comerciantes y vecinos de la Plazoleta Monseñor Leonidas Proaño participaron de la jornada de socialización para conocer los planes de regeneración urbana que la Municipalidad tiene preparado en este emblemático lugar de la ciudad.

La regeneración de este lugar fue un ofrecimiento de campaña de la alcaldesa, Ing. Andrea Scacco, y actualmente los vecinos de la Plazoleta pueden constatar que se está cumpliendo en la realidad.

A este punto urbano se le dotará de una cantidad de importante de iluminación, con espacios verdes en el piso, integrándose al entorno y lo más innovador, contará con una área lúdica para que los más pequeños puedan pasar sus tardes seguras y más entretenidas.

Las pequeñas Solange, Dayra y Joselyn, que asistieron con sus padres a la socialización vieron encantadas como quedará la Plazoleta, la calificaron como muy bonita y desde ya esperan con ansías jugar en el área lúdica.

Renovar este espacio permitirá revalorizar la entrada al centro de la ciudad y devolverles a los vecinos y comerciantes de los mercados cercanos un lugar seguro para volver a juntarse.

Vecinos del Parque Germán Grijalva conocen el proyecto de regeneración urbana

Vecinos del Parque Germán Grijalva conocen el proyecto de regeneración urbana

En la sede parroquial de la Iglesia Virgen del Quinche se llevó a cabo la jornada de socialización, previa a los trabajos de regeneración urbana que se emprenderán en el parque Germán Grijalva.

En esta tribuna ciudadana los vecinos del parque conocieron cómo se transformará este espacio urbano y dieron sus impresiones sobre este proceso, lo cual permitirá a los funcionarios municipales actuar en función a los requerimientos del barrio.

La explicación de cómo se ejecutarán los trabajos de regeneración, estuvo a cargo del Ing. Guillermo Jácome Director de Planificación del GAD Ibarra, quien en su alocución explicó que el nuevo parque tendrá criterios de color similares a los bordados que se realizan en Zuleta, respetando la arborización armoniosa, la integración con el entorno, mientras se cambiarán los monumentos considerados como ofensivos que todavía se mantienen.

Los vecinos agradecieron la explicación del funcionario, en su gran mayoría les agradó la nueva disposición arquitectónica del parque, y le solicitaron que se busque los mecanismos adecuados desde la Municipalidad para hacer a este sitio un espacio seguro, libre de personas que abusan del alcohol y de las drogas.

Este proceso es parte de la regeneración urbana del Plan 100 días que la Alcaldesa de Ibarra informó al inicio de su gestión. El objetivo es hacer del parque Germán Grijalva un eje de desarrollo y turismo, para convertir a Ibarra en una ciudad amigable, segura y con lugares llenos de esplendor.

Inicia el cambio de movilidad en Ibarra con la implementación de 14 kilómetros de ciclovías

Inicia el cambio de movilidad en Ibarra con la implementación de 14 kilómetros de ciclovías

La ciudad contará con ciclovías inteligentes, así lo dieron a conocer la alcaldesa, Ing. Andrea Scacco y el Gerente General de Movildelnor Ep, el PhD. Juan Manuel Mantilla la tarde de este miércoles en el proceso de socialización que las autoridades brindaron a los Agentes Civiles de Tránsito y el Gremio de Transportistas.

Según el principal de Movildelnor, el PhD., Mantilla, las ciclovías estarán operativas en un plazo de 60 días y unirán básicamente al sector de las universidades con el centro de la ciudad, mientras a la par se desarrollará el primer proyecto de bicicleta pública en el norte del país.

Visiblemente emocionada la Alcaldesa recibió contenta esta noticia, en tanto relató que en el pasado cuando era concejal llegaba los días viernes hasta la Municipalidad en bicicleta, lamentablemente la falta de sensibilidad de los conductores, el hecho de que no existan vías exclusivas y que sufrió un percance, la obligaron a dejar este medio de transporte, pero bajo las nuevas perspectivas señalo, “voy a sacar mi bicicleta que estaba guardada, y venir ahora al Municipio en ella”.

Hacer ciclovías en Ibarra beneficia a todos los ciudadanos en general, puesto que la ciudad se vuelve más transitable, existe menos contaminación por la circulación vehicular, se potencia el transporte público, en tanto las personas adquieren mejores hábitos de vida.

Este proceso de ejecución de las ciclovías está acompañado por delegados de la Policía de Valencia, España, que con mucho éxito han cambiando la movilidad de esta ciudad y están aportando con su experiencia para hacer lo propio en nuestra ciudad.

La geografía de Ibarra es ideal para tener ciclovías, convertir a la ciudad en urbe apta para la circulación en medios alternativos de transporte demuestra el compromiso de la actual administración por hacer que la movilidad se desarrolle en base a criterios inteligentes y sustentables.