Close

Ibarra, Ciudad blanca a la que siempre se vuelve

Blog

All Blog Posts

Municipio de Ibarra entregó certificados en manipulación de alimentos

Municipio de Ibarra entregó certificados en manipulación de alimentos

Este miércoles 24 de julio, en el auditorio Monseñor Leónidas Proaño se entregó los certificados en manipulación de alimentos, a los representantes de los establecimientos turísticos y fincas agroecológicas y de los emprendimientos Plazoleta Francisco Calderón.

Con la presencia de los representantes de las diferentes entidades ARCSA, MIES, MESSE, ASOCIACIÓN UNORCAC, la Presidente de Gobierno Parroquial La Esperanza y los delegados del GAD-Ibarra, se entregó a 500 personas que fueron capacitadas, pertenecientes a 8 asociaciones que trabajan en la plazoleta.

Daniela Montalvo, Directora de Desarrollo Económico Local y Social de Ibarra, dio la bienvenida y manifestó que cada uno de nosotros debemos trabajar para su propia mejora, es importante día a día a través de los esfuerzos en coordinación y acompañamiento técnico con el apoyo de las instituciones que se preocupan por el bienestar de la comunidad emprendedora, para construir y mejorar espacios de comercialización saludables e higiénicos a través de las capacitaciones, la finalidad es mejorar nuestras capacidades técnicas con visión humanística.

Carlos Garzón, Coordinador General del GAD-Ibarra, en representación de la alcaldesa Andrea Scacco manifestó, “este es un proceso que está esperando mejorar las condiciones para cosechar en un tiempo inmediato y a largo plazo también, ustedes ciudadanas de las partes altas de Caranqui estaban deambulando por las calles, es un orgullo capacitar y agradecer esa benevolencia esa sinergia interinstitucional con AgroCalidad, ARCSA, el involucramiento del MIES, para trabajar por la dignidad de las personas”.

La participación ciudadana en Ibarra se fortalece con la aprobación de la nueva Ordenanza

La participación ciudadana en Ibarra se fortalece con la aprobación de la nueva Ordenanza

El Pleno del Concejo Municipal se ratificó y en segundo debate aprobó por unanimidad la Ordenanza Sustitutiva que norma el funcionamiento del Sistema de Participación Ciudadana y Control Social del cantón.

En vista de que el lunes anterior se leyó cada uno de los artículos que conforman esta Ordenanza, en este segundo debate el procedimiento parlamentario consistió en revisar aquellos puntos en que los Concejales y Concejalas solicitaron se cambie en su forma o estructura.

De esta manera se determinó que las organizaciones podrán articularse en los diferentes niveles de gobierno para fortalecer el poder ciudadano y así garantizar la democracia interna, la alternabilidad de sus dirigentes y el respeto a los derechos.

Asimismo se encargó a la Dirección de Participación Ciudadana para que conforme una escuela permanente de formación ciudadana y que todos los ciudadanos puedan acceder a procesos de formación y ser parte del mejoramiento de las condiciones de su barrio, comunidad, parroquia y ciudad.

Dentro de las disposiciones transitorias de la Ordenanza se delegó en un plazo de 60 días término a la Dirección de Participación Ciudadana la presentación de un proyecto de reglamento para la aplicación de esta Ordenanza.

De igual manera ésta Dirección deberá presentar el proyecto de ordenanza de delimitación de barrios y limitación de las parroquias urbanas en un plazo de 120 días término, con el objetivo de cada uno de los espacios urbanos de Ibarra se legalicen adecuadamente y no se presenten controversias sobre a qué barrio pertenece determinada zona.

Se sugirió además que entre los diferentes niveles de gobierno se creen mancomunidades para que existan mejores condiciones que permitan resolver los problemas de los diferentes barrios y sectores de Ibarra.  

Antes de terminar el debate de esta Ordenanza la alcaldesa, Ing. Andrea Scacco se refirió a la realización y culminación de obras iniciadas en administraciones pasadas. “Iremos a los barrios, socializaremos, y si es que tenemos los recursos suficientes pues la obras se irán ejecutando, pero sino, por politiquería no generaremos falsas expectativas”.

Voto electrónico se implementa en las Sesiones del Concejo Municipal de Ibarra

Voto electrónico se implementa en las Sesiones del Concejo Municipal de Ibarra

La sesión del Pleno del Concejo Municipal de este miércoles 24 de julio presentó un hecho especial, pues por primera ocasión las autoridades pudieron consignar sus decisiones por intermedio del voto electrónico.

Esta innovación realizada por el Departamento de Tecnologías de la Información y Comunicación (TIC’s) del GAD Ibarra, servirá para agilitar el proceso parlamentario dentro del  Concejo Municipal y darle la posibilidad a los ciudadanos de que conozcan en vivo qué deciden las autoridades en cuanto a las ordenanzas, normativas y mociones que se debaten.

“Con el voto electrónico se  transparenta la información ante la ciudadanía, en tiempo real pueden conocer cuáles son nuestros votos; antes si alguien quería conocer cuál era la votación de uno u otro concejal tenía que hacer una solicitud a través de la Alcaldía, pagando 2 dólares de una tasa, esperar a que le entreguen el acta, todo un procedimiento, ahora con un celular o una computadora se hace una captura de pantalla y se sabe como ha sido la votación”, señaló la alcaldesa, Ing. Andrea Scacco, al respecto de esta innovación tecnológica.

De la misma forma implementar el voto electrónico beneficia en la no utilización de papel en la Sesiones de Concejo, una medida necesaria para favorecer al medio ambiente e impedir la tala innecesaria de árboles en los bosques.

Desde que inició su periodo al mando de la Municipalidad, la Alcaldesa ha trabajado por mejorar y agilitar los procedimientos administrativos, que permitan transparentar al máximo el trabajo al interior de la institución, acercándola cada vez más a los ciudadanos y permitiéndoles ser parte fundamental de las decisiones.

Operativo de control sobre ventas ambulantes en los alrededores de la terminal

Operativo de control sobre ventas ambulantes en los alrededores de la terminal

El Gobierno Autónomo Descentralizado Municipal de Ibarra, a través de la coordinación de la Dirección de Gobernabilidad y Seguridad Ciudadana, con las entidades de control, realizó un operativo relámpago por las calles aledañas a la terminal.

La actividad se realizó en las afueras del terminal terrestre y sus alrededores, con la finalidad de hacer cumplir con la ordenanza, donde se tipifica que no se puede vender ninguna clase de productos en la vía, y peor aún sin tener la documentación legal.

Al momento existen muchos inconvenientes con la gente que vende en la vía pública, productos de dudosa procedencia, por esta razón se pidió la colaboración a los señores de la Intendencia, Policía Nacional (PJ), para realizar este operativo. En el cual se encontró alrededor de 7 celulares que no fueron justificados con su documentación pertinente.

El llamado a los comerciantes informales, para hacer conciencia sobre estas ventas, y a la ciudadanía ibarreña decirles que continuaremos con estos operativos con el objetivo de brindar seguridad y el respaldo total a los ibarreños.

El trabajo conjunto entre las entidades de control como Policía Nacional, Intendencia, Comisaría de Higiene, Policía Municipal, permite recuperar los espacios públicos seguros, al mismo tiempo obtener una ciudad más ordenada.

Se continuará con estos operativos de control en todo el cantón Ibarra, así lo señaló María Fernanda Cadena coordinadora de Gobernabilidad y Seguridad Ciudadana del Municipio de Ibarra.

Municipio de Ibarra propone varias alternativas en los cursos vacacionales

Municipio de Ibarra propone varias alternativas en los cursos vacacionales

El Gobierno Autónomo Descentralizado Municipal de Ibarra, a través de su alcaldesa Ing. Andrea Scacco, durante estas vacaciones puso en consideración a la ciudadanía varias alternativas en los cursos vacacionales que atraen en forma masiva a los niños y jóvenes comprendidos entre los 6 a los 16 años.

El Municipio de Ibarra ofrece cursos gratuitos para la niñez y juventud deseosos de utilizar su tiempo libre en actividades recreativas al mismo tiempo de incentivar vivir y compartir con otros niños de diferentes culturas y costumbres, de alguna manera mejorar el convivir social.

Alrededor de 1500 niños, niñas y adolescentes, se benefician de estos cursos gratuitos organizados por la Dirección de Cultura y Educación del Municipio de Ibarra, la finalidad es obtener un nuevo aprendizaje, encontrar el desarrollo y la creatividad a través estas actividades lúdicas que se impartirán hasta el próximo 15 de agosto.

Madyuri Ortiz, madre de familia, dijo que eran excelente estas iniciativas por parte de la Municipalidad de Ibarra, en esta temporada de vacaciones, “gracias Alcaldesa por el proyecto en beneficio de la niñez, lo cual nos ayuda a incentivar al deporte a nuestros hijos”.

Rocío Tapia, madre de familia de una de las niñas gimnastas, agradeció la gestión de la nueva Alcaldesa, esto ha permitido que los niños se distraigan, “los padres de familia nos sentimos felices de ver a nuestros hijos entretenidos en estas actividades lúdicas propuestas por el Municipio”, acotó Tapia.

Ingrid Moreno, niña de 11 años manifestó su algarabía por estos cursos, “Me parece muy bonito y lo más fundamental es compartir y conocer nuevos amigos, además de aprender a botear, hacer entradas técnicas, tácticas en los encuentros y mucho más, yo personalmente quiero ser campeona en el básquet, gracias señora Alcaldesa por esta oportunidad de aprender a ser disciplinada y a jugar básquet”.

Los cursos vacacionales, impartidos por el GAD-Ibarra, ayudan a mejorar las destrezas en el deporte, así mismo ayudan a dejar de lado el sedentarismo, el objetivo del GAD-I, es fortalecer las escuelas permanentes a futuro, Al igual que se abrirá estas capacitaciones en los sectores rurales de nuestro cantón, así lo señaló Anita Cárdenas responsables de las escuelas permanentes del GAD-Ibarra.

Con la ordenanza de Participación Ciudadana los barrios elegirán a sus nuevas directivas

Con la ordenanza de Participación Ciudadana los barrios elegirán a sus nuevas directivas

Por unanimidad el Pleno del Concejo Municipal de Ibarra aprobó en primer debate la Ordenanza Sustitutiva que norma el funcionamiento del Sistema de Participación Ciudadana y Control Social del Cantón.

Sustituir la Ordenanza de Participación Ciudadana era una prioridad dentro de la ciudad, así lo entendieron la Comisión de Planificación y Presupuesto y la Dirección de Participación Ciudadana del Municipio que elaboraron este nuevo cuerpo normativo que se compone de 76 artículos y es una herramienta para que la ciudadanía pueda participar de forma directa en las decisiones que involucran al lugar donde habitan.

Esta ordenanza abre el camino para renovar las directivas barriales que son parte de las parroquias de El Priorato, Alpachaca, Caranqui, El Sagrario y San Francisco, y que por varios años no han renovado o elegido a sus representantes.

El proceso para designar a las dignidades barriales está proyectado arranque en los próximos días, se realizará con la supervisión de la Municipalidad a través de la Dirección de Participación Ciudadana, y terminará el 18 de agosto en una gran Asamblea Cantonal donde estarán presentes y en funciones todas las nuevas directivas.

Con las nuevas dirigencias en marcha las autoridades municipales conocerán de buena fuente cuáles son las necesidades que tienen los 250 barrios urbanos que conforman la ciudad, en temas de seguridad, vialidad, infraestructura y organización.

La renovación de los dirigentes barriales es parte del Plan 100 días que proyectó realizar la alcaldesa, Ing. Andrea Scacco y se está cumpliendo en la práctica. “Queremos que despunte la participación ciudadana en Ibarra”, señaló la primera autoridad de la ciudad, demostrando así que ésta administración procesa adecuadamente las ideas, planes, y sugerencias que tienen sus ciudadanos.