Close

Ibarra, Ciudad blanca a la que siempre se vuelve

Blog

All Blog Posts

NUEVOS RECOLECTORES DE RESIDUOS SÓLIDOS PARA LA CIUDAD

NUEVOS RECOLECTORES DE RESIDUOS SÓLIDOS PARA LA CIUDAD

IBARRA.- La mañana de este lunes 11 de julio, en el parque Pedro Moncayo, se realizó la entrega de la nueva maquinaria que se incorpora a la flota vehicular de la Unidad de Residuos Sólidos de la municipalidad, el cual consta de cuatro vehículos recolectores de 20 yardas y un cabezal marca Daewoo.

Con esta adquisición, que corresponde a una inversión de 776.000 dólares sin IVA, el Municipio de Ibarra atenderá de mejor manera y brindará un servicio eficaz y eficiente en la gestión integral de residuos sólidos de todo el cantón.

Los vehículos recolectores aparte de reemplazar los carros en mal estado y que han cumplido su vida útil se ampliará nuevas rutas de recolección, así mismo el cabezal servirá para la transferencia de los residuos sólidos comunes hasta el relleno sanitario de San Alfonso. Con esto la cobertura de recolección aumenta un 45%, 5% para las parroquias urbanas y 40% para las parroquias rurales.

Especificaciones técnicas

Sebastián Garrido, técnico de Gestión Ambiental, explicó que los cuatro recolectores de 20 yardas de marca DAEWOO a diésel, gozan con el estricto cumplimiento de la norma para emisión de gases, cuentan con un sistema posterior de carga manual y desde la cabina con un sistema que permite realizar la compactación con el vehículo detenido o en marcha lenta.

La compactación que se conseguirá será de 1.100 libras por yarda cúbica, lo que permitirá obtener un peso específico compactado de los residuos sólidos recolectados de 0,55 toneladas por metro cúbico. Se ha considerado además el manejo de los lixiviados, por eso se cuenta con una unión de caja compactadora y compuerta, por lo que serán almacenados en tanque de acero inoxidable, cuya evacuación será automática en el momento del levantamiento de la tolva sin que requiera intervención de operadores y obreros. La capacidad de almacenamiento será de 50 galones.

También el vehículo recolector, tiene una señal acústica de aviso de operación hacia la cabina del conductor y dotado de sistema monitor de audio-video con cámara de video infrarrojo frontal dentro de la cabina y dentro de la caja compactadora en la parte superior hacia la cabina, para la verificación de la compactación de los desechos.

Por su parte, la alcaldesa de Ibarra, Andrea Scacco, sostuvo que la adquisición de esta nueva maquinaria fue un compromiso para lograr un adecuado sistema de recolección de residuos sólidos y que ahora se lo está cumpliendo gracias a la gestión realiza en su administración. “Gracias a todo el equipo operativo de Residuos Sólidos que estoy absolutamente convencida que darán el mejor uso y cuidado a esta maquinaria que se pone a entera disposición de nuestra ciudad”, agregó.

Con esto se garantiza la recolección diaria de los residuos sólidos, los 365 días del año en horario diurno y nocturno.

 

DIRECCIÓN DE COMUNICACIÓN GAD IBARRA

MÁS OBRAS PARA LA CIUDAD CON LA REFORMA AL PRESUPUESTO 2022

MÁS OBRAS PARA LA CIUDAD CON LA REFORMA AL PRESUPUESTO 2022

IBARRA.- Varias obras en beneficio de la ciudad se realizarán con la reforma al presupuesto 2022, por un monto de $9.968.490,32. Este jueves 07 de julio en sesión extraordinaria del Concejo Municipal, con 9 votos a favor y uno en contra se aprobó esta reforma.

Oscar Lomas, concejal y presidente de la Comisión de Planificación y Presupuesto, informó que dentro de la reforma están considerados varios proyectos de servicios básicos que han sido anhelados por varios sectores de la ciudad.

De la reforma de presupuesto, $4.478.975,31 están destinados para 8 proyectos de agua potable y alcantarillado. A través de la EMAPA-I se realizará el alcantarillado pluvial para el barrio 19 de Enero, Lomas de Azaya, Coop. de Vivienda 10 de Agosto, Santa Lucía del Retorno, calle Hernán Gonzales de Saa.

Además de la ampliación de la red de alcantarillado sanitario y planta de tratamiento de aguas residuales en la parroquia de Salinas; mejoramiento del sistema de agua de las comunidades de Chota, San Alfonso, Carpuela, Juncal, La Playa y El Ramal de la parroquia de Ambuquí; y, la ampliación de la red de alcantarillado sanitario de Catzoloma.

Lorena Hernández, directora del Departamento de Finanzas, informó que también se destinarán  $1.229.733,21 para jubilaciones de funcionarios municipales, 20 de la Losep y 7 del Código de Trabajo. También se construirán 22 aulas educativas en establecimientos fiscales por un monto de $542.479,67; para el adoquinado de varias calles en el barrio Bellavista de San Antonio se destinará un rubro de $299.998,95.

Con $350.000 se construirán tres cubiertas y mejoramiento de piso para el sector abierto del Mercado Amazonas. Para la continuación de la rehabilitación integral de la Casa Andrade Oña, se destina un monto de $323.952,37. Para actualizar el inventario patrimonial se invertirá $85.000.

Para contribuir a la seguridad de Ibarra, se establece la adquisición de alarmas comunitarias por $191.520; se realizará por $140.000 una consultoría para la actualización de registros de inquilinato y $20.000 para la consultoría del sistema informático catastral.

En la reforma de presupuesto también está $100.000 para las fiestas de Ibarra; $120.000 para la feria de la Expo Lagos; y, $5.000 para la implementación de la cámara Gessel.

Se aprobó la reforma con votos a favor del vicealcalde Marco Antonio Hadathy, de los concejales Oscar Caicedo, Oscar Lomas, Leonardo Yépez, Mirian Ayala, Lucía Posso, Betty Romero, Miryan Salgado, y el voto dirimente de la alcaldesa de la ciudad.

Andrea Scacco, alcaldesa de Ibarra, agradeció la predisposición de los ediles para aunar esfuerzos a favor de los proyectos que impulsa la municipalidad y expresó su voluntad de trabajar coordinadamente para la ejecución de los mismos.

DIRECCIÓN DE COMUNICACIÓN GAD IBARRA

 

SE ENTREGAN 710 BECAS GRATUITAS PARA CAPACITACIONES TÉCNICAS

SE ENTREGAN 710 BECAS GRATUITAS PARA CAPACITACIONES TÉCNICAS

IBARRA.- Para re potencializar los emprendimientos y mejorar las capacidades y habilidades de la ciudadanía, el Municipio de Ibarra en el Teatro Gran Colombia entregó becas para capacitación técnica en diferentes áreas a 710 personas.

“Capacítate y emprende” así se denominó el programa de becas donde personas en situación de vulnerabilidad son beneficiadas de las capacitaciones en 15 ramas técnicas: electricidad básica, operaciones auxiliares de limpieza en unidades de salud, Word, Excel, Power Point en nivel intermedio, barbería, primeros auxilios, diseño, entre otras.

Para brindar los cursos gratuitos a la ciudadanía, el Municipio contrató los oficios del Servicio Ecuatoriano de Capacitación Profesional (Secap) por un monto de 48.471 dólares. Marcela Mena, responsable de Intervención e Inclusión Social, expuso su agradecimiento a la Alcaldesa por su voluntad política al instaurar este programa que es para el beneficio de los grupos prioritarios del cantón.

Por su parte, Fernando Chalampuente, director zonal 1 del Secap, dijo a los beneficiarios que asistan a las capacitaciones y sean responsables. “Estos cursos son un primer peldaño para que ustedes continúen con su formación, desde el Secap estamos listos para capacitarles”.

Andrea Scacco, alcaldesa de Ibarra, por su lado, expuso que “con esta beca tienen la posibilidad de mejorar su vida y la de su familia, por eso pongan su corazón, responsabilidad, que el día de mañana esto puede significar un ingreso económico para ustedes”.

María Cadena, una de las beneficiarias, agradeció a la Alcaldía por esta gran oportunidad que le están dando para a futuro poder abrir una cafetería en la ciudad y ser este el sustento de vida de su familia.

Los cursos tendrán una duración de 60 horas académicas que se extenderán por un mes en horario vespertino y diurno de 08:00 a 12:00 y fines de semana de 08:00 a 18:00. Al final de la capacitación se entregará el certificado de aprobación avalado por el Secap y el Ministerio de Relaciones Laborales.

DIRECCIÓN DE COMUNICACIÓN GAD IBARRA

ALCALDESA DE IBARRA PARTICIPÓ DE REUNIÓN EXTRAORDINARIA DE AME ECUADOR, EN DONDE SE ANALIZÓ LA SITUACIÓN EN EL CANTÓN LUEGO DE 8 DÍAS DE PARALIZACIÓN

ALCALDESA DE IBARRA PARTICIPÓ DE REUNIÓN EXTRAORDINARIA DE AME ECUADOR, EN DONDE SE ANALIZÓ LA SITUACIÓN EN EL CANTÓN LUEGO DE 8 DÍAS DE PARALIZACIÓN

IBARRA.- La Asociación de Municipalidades del Ecuador AME convocó para la tarde de este lunes 20 de junio del 2022, a una reunión extraordinaria de alcaldes y alcaldesas del país para buscar una solución a la grave situación que atraviesa el país.

Franklin Galarza, presidente de AME Nacional luego de saludar a los alcaldes presentes, manifestó el compromiso de esta institución para fomentar y exhortar el diálogo entre el Gobierno y las organizaciones sociales del país que se encuentran en estas jornadas de movilizaciones. ´Es momento de unidad de diálogo es momento de que seamos mediadores en este grave problema que afecta a todos los territorios de nuestro país´ afirmó.

Por su parte la alcaldesa de Ibarra Andrea Scacco solicitó a la AME exigir al Gobierno Nacional una solución de este paro nacional que trae millonarias pérdidas para el cantón. ´Es momento que desde el Gobierno Nacional y la CONAIE se tienda una mesa de diálogo, no como un favor sino como una medida urgente para solventar esa situación que agrava la economía de nuestros pueblos´ mencionó.

La provincia de Imbabura mantiene hasta el momento 31 vías de primer y segundo orden cerradas por completo y sin conexión para ninguna de las provincias. En Ibarra se evidencian problemas de abastecimiento de combustibles y productos de primera necesidad.

DIRECCIÓN DE COMUNICACIÓN GAD IBARRA

 

JUEZA RECHAZA ACCIÓN DE PROTECCIÓN QUE BUSCABA PARALIZAR LA OBRA DE LOS CEIBOS

JUEZA RECHAZA ACCIÓN DE PROTECCIÓN QUE BUSCABA PARALIZAR LA OBRA DE LOS CEIBOS

IBARRA.- El 9 de mayo de 2022 arrancaron los trabajos de regeneración de la Av. El Retorno en el barrio de Los Ceibos, un grupo de ciudadanos intentó frenar el avance del proyecto a través de una acción de protección; sin embargo, fue negada por la justicia.

Después de tres días de audiencia, la jueza María Isabel Tobar, de la Unidad Judicial Multicompetente del cantón Ibarra, emitió dictamen resolutivo a favor del Gobierno Autónomo Descentralizado Municipal de Ibarra, estableciendo que no existe ninguna vulneración de derechos constitucionales.

Toda vez que se ha demostrado que el proceso es un acto legítimo de la autoridad competente, que ha sido socializado, no se ha evidenciado afectación económica y social, así como al derecho al trabajo y se ha garantizado la participación activa y directa con la ciudadanía y los habitantes de los Ceibos.

Con esto ratificamos el compromiso de seguir trabajando por la regeneración urbana del cantón. Por una Ibarra más moderna, segura y comercial.

La obra continúa con los cronogramas y plazos establecidos y cumplirá su programación, respetando los acuerdos con los comerciantes y moradores de este importante barrio de nuestra ciudad.

DIRECCIÓN DE COMUNICACIÓN GAD IBARRA

MUNICIPIO DE IBARRA CUIDA LA SALUD DE LOS IBARREÑOS

MUNICIPIO DE IBARRA CUIDA LA SALUD DE LOS IBARREÑOS

IBARRA.- Para precautelar la salud de los ibarreños, el Municipio de Ibarra a través del Consejo Cantonal de Salud (CCS), ejecutará campañas de prevención de cáncer de mama, cérvix, a mujeres en edad fértil; y, desparasitación a estudiantes y personal de los centro educativos del cantón.

Para ejecutar estas cruzadas, se firmó un convenio de cooperación interinstitucional con la Coordinación Zonal 1 del Ministerio de Salud Pública (MSP).

Lucía Posso, concejala y presidenta del CCS, explicó que es emotivo comunicar a la ciudadanía la firma de estos convenios que han sido iniciativa del CCS con apoyo de la actual administración para poderlos ejecutar. “Esto permitirá impulsar de alguna manera el mejoramiento, la estabilidad, la prevención de la salud de los ibarreños e ibarreñas más vulnerables del cantón”.

Por su parte, Tatiana Miño del MSP, agradeció el apoyo dado por el Municipio de Ibarra para prevenir la salud de la ciudadanía. “Muchas gracias porque con su apoyo podemos seguir adelante con nuestras estrategias de salud”.

Prevención de cáncer

Se realizarán exámenes de papanicolau, ecografía mamaria a mujeres en estado de vulnerabilidad. 1.100 personas del cantón Ibarra serán los beneficiarios de las campañas de salud que ejecutará el CCS con el apoyo también del Patronato Provincial de Imbabura, con un presupuesto de 11.400 dólares.

Para llegar a las personas que más lo necesitan y están en situación de vulnerabilidad se coordinará por medio de dirigentes, promotores, y se ubicará en puntos estratégicos con el fin de mejorar el grado de incidencia.

Desparasitación

El programa de desparasitación está dirigido a estudiantes y personal docente de 122 establecimientos educativos. En total 60.802 personas serán beneficiadas, 2.971 docentes, 57.428 estudiantes y 403 administrativos.

Con esta cruzada se pretende disminuir los niveles de infección parasitaria de niños y jóvenes de las poblaciones con mayor grado de prevalencia del cantón Ibarra. Se ha invertido 10 mil 336 dólares.

Andrea Scacco, alcaldesa de Ibarra, agradeció a la concejala Lucía Posso y al equipo técnico, por el trabajo realizado desde Consejo Cantonal de Salud, trabajo que con pocos recursos se ha llegado a mucha gente.

“La única forma de salvar vidas es diagnosticando  las enfermedades de forma oportuna, sigamos adelante con este hermoso trabajo socialmente responsable”, concluyó.

DIRECCIÓN DE COMUNICACIÓN GAD IBARRA

DESPUÉS DE 10 AÑOS DE ESPERA EL FUNCIONAMIENTO DEL NUEVO POLÍGONO CÁRNICO SERÁ UNA REALIDAD

DESPUÉS DE 10 AÑOS DE ESPERA EL FUNCIONAMIENTO DEL NUEVO POLÍGONO CÁRNICO SERÁ UNA REALIDAD

IBARRA.- Por decisión de la actual Administración y su Concejo Municipal se está invirtiendo más de tres millones de dólares para poner en funcionamiento el nuevo polígono cárnico de Ibarra, luego de 10 años de espera.

Andrea Scacco, alcaldesa de Ibarra, junto a su equipo técnico realizó un recorrido para verificar la obra. Aquí pudo constatar cómo será el funcionamiento de la Planta de Tratamiento de Aguas Residuales (PTAR) que tuvo una inversión de aproximadamente 500 mil dólares.

La planta instalada para el nuevo camal, es la primera a nivel nacional en contar con 6 procesos de tratamiento de aguas residuales, normalmente las plantas tienen hasta 3 procesos.

Pablo Álvarez, de la empresa INTAL, que instaló la PTAR, expuso que la planta realizará un proceso completo a las aguas residuales previo a que vayan al alcantarillado evitando la contaminación a las aguas dulces que tiene el cantón.

“Esta es una de las plantas con mayor tecnología del país, cuenta con 6 procesos: cribados gruesas y cribados finos; rotativos, sistema de flotación por aire disuelto, biorractores, decantadores, filtro y desinfección”, agregó Álvarez.

Se indicó que esta planta cumple con todas las expectativas para la cual ha sido diseñada y contratada.

Por su parte, la Alcaldesa, expuso que se ha realizado la importación de los equipos restantes para poner en operación el camal. “En nuestra administración vamos a ponerlo en marcha después de 10 años de espera”.

 

DIRECCIÓN DE COMUNICACIÓN GAD IBARRA

LOS TRABAJOS DE ADOQUINADOS EN IBARRA CONTINÚAN

LOS TRABAJOS DE ADOQUINADOS EN IBARRA CONTINÚAN

IBARRA.- En todo el cantón Ibarra se desarrollan trabajos de adoquinados de 183 calles que son financiadas con créditos del Banco de Desarrollo del Ecuador (BDE) por más de 12 millones de dólares; y, otras que se ejecutan a través de convenios.

En el sector de Cananvalle, se adoquinan 1852,49m, ya se encuentran terminadas 8 de 10 calles, falta por adoquinar la vía de ingreso y la calle Las Uvillas (150m). Los trabajos que se están realizando son colocación de aceras y bordillos, para proceder a ubicar el adoquín.

El sector del Parque Industrial, es otro de los lugares beneficiados donde se están adoquinando las calles: ‘C’ desde la Rodrigo Miño hasta el talud; pasaje ‘D’ desde la calle Puyo hasta la curva y de retorno; calle ‘D’, entre otras; con más de 400m de longitud.

Sector Malvinas

En la ciudad también se ejecutan trabajos de adoquinado de vías con el aporte de la Prefectura de Imbabura y la Empresa Pública Municipal de Agua Potable y Alcantarillado de Ibarra (Emapa-I), se trata de la vía principal del sector de las Malvinas, Monseñor Leonidas Proaño, de 2.8 kilómetros de longitud.

Para esta obra el Municipio invirtió 106 mil dólares. Al momento se están terminando los trabajos de alcantarillado pluvial y sanitario, posterior se procederá a colocación de aceras, bordillos y el adoquín.

DIRECCIÓN DE COMUNICACIÓN GAD IBARRA

SE CONSTRUYE EL NUEVO CEMENTERIO DE IBARRA

SE CONSTRUYE EL NUEVO CEMENTERIO DE IBARRA

IBARRA.- Desde el 1 de junio se iniciaron los trabajos de  construcción del nuevo cementerio para la ciudad de Ibarra.

El nuevo cementerio se levanta en la parroquia de Guayaquil de Alpachaca, teniendo como principal vía de acceso la Av. Monseñor Leonidas Proaño, del Anillo Vial, en el sector de Santa Teresita. El área de construcción es de 2 hectáreas, que se dividirán en varias áreas.  

20 trabajadores, 100% mano local, realizan labores topográficos, levantamiento de estructuras, preparación de hierro, plataformas. Posterior se desarrollará la infraestructura para alcantarillado pluvial y sanitario.

En esta fase, de acuerdo a Galo Hidalgo, representante de Consorcio Nuevo Cementerio, se realizará toda la infraestructura civil, más parqueaderos, vías peatonales, cerramiento, áreas verdes, camineras y caseta de ingresos. “Se dejará todo listo para que se pueda continuar con la siguiente fase”, agregó.

En esta primera etapa se invirtió 600 mil para el terreno y 470 mil dólares más, para la construcción.  En enero del 2023, se contratará la segunda fase, en la cual se construirá con más de 800 mil dólares, bóvedas, terrazas, nichos.

El nuevo cementerio contará con un área para hornos de cremación, salas de velaciones, baterías sanitarias, oficinas, y demás servicios exequiales. Se indicó que el nuevo cementerio tiene una proyección de vida útil que supere los 100 años.

 

DIRECCIÓN DE COMUNICACIÓN GAD IBARRA