Close

Ibarra, Ciudad blanca a la que siempre se vuelve

Blog

All Blog Posts

16 AÑOS ESPERÓ IBARRA PARA UNA REGENERACIÓN URBANA CON SOTERRAMIENTO DE CABLES

16 AÑOS ESPERÓ IBARRA PARA UNA REGENERACIÓN URBANA CON SOTERRAMIENTO DE CABLES

“Informar debe ser un compromiso. Todos los días también hay buenas noticias que dar”, así empezó la alcadesa de Ibarra, Andrea Scacco, el conversatorio con los representantes de los medios de comunicación, para informar acerca del proyecto de regeneración urbana integral de la avenida El Retorno, en el barrio Los Ceibos, que arrancó el lunes pasado.

Aclaró que la intervención será por cuadra y demorará 21 días, que empezaron a correr desde ayer. Aseguró que lo más importante y costoso del proyecto es el soterramiento de cables, además informó que existen todos los permisos ambientales. También dejó sin piso el rumor de que los frentistas son quienes pagarán el costo de la obra. “Lo más costoso es el soterramiento de cables, pero lo asumirá la ciudad”, dijo.

Insistió en que se trata de una obra que se construye desde 2019, cuando se realizó la consultoría, luego se hizo la socialización, que sirvió para  recibir aportes ciudadanos. “Se trata de una obra ambiciosa, que tiene que ver con Ibarra, no solo con un barrio. Los Ceibos debe ser el ejemplo de la regeneración urbana que como ciudad deberá tener. La idea es que toda la avenida cuente con los detalles constructivos que harán de la ciudad una urbe moderna. Hoy nuestros ojos están puestos en Los Ceibos, por tratarse de un barrio comercial”, explicó.

El compromiso de la Alcaldía es informar cada día el avance de la obra civil. “Esperamos causar el menor malestar posible. No es como se ha dicho, que los negocios cerrarán mientras dure la obra. El tránsito tampoco se detendrá. Se instalarán 10 cámaras de seguridad, basureros soterrados, no se talarán árboles y tampoco variarán los espacios de parqueo.

“Hace 16 años no se interviene una zona comercial con soterramiento de cables. Y eso es lo que más cuesta, pues bordea el millón de dólares por cada kilómetro, que los asume Ibarra no los frentistas. El Municipio pone los ductos, pero el cableado tendrá que comprarlo las empresas prestadoras de servicios”, explicó.

DIRECCIÓN DE COMUNICACIÓN GAD IBARRA

ENTREGAMOS A IBARRA EL REMODELADO PARQUE MONS. LEONIDAS PROAÑO

ENTREGAMOS A IBARRA EL REMODELADO PARQUE MONS. LEONIDAS PROAÑO

Ibarra.- En horas de la noche este jueves 31 de marzo con la presencia de las principales autoridades del cantón, comerciantes de la zona y ciudadanía en general se realizó la inauguración del Parque Monseñor Leonidas Proaño en la Avenida Mariano Acosta, ingreso de la ciudad.

Hicieron uso de la palabra distinguidos maestros y comerciantes quienes recalcaron la importancia de este parque con el nombre de Monseñor Proaño e hicieron una semblanza de su figura y representación.

La alcaldesa de Ibarra Msc. Andrea Scacco en su intervención manifestó: “Estoy emocionada porque soy una ibarreña de cepa que todos los días se levanta enamorada de su ciudad y ese amor que supieron inculcarme mis mayores se ve exteriorizado entregando a la ciudad de Ibarra un espacio que había sido ganado por la delincuencia y la drogadicción, se convirtió en un escenario urbano imposible de transitar; con humildad, en nombre de nuestro Concejo Municipal y mío propio, queremos devolverles a las mujeres con niños en brazos, a las personas con discapacidad, a los comerciantes, a los jóvenes, este espacio completamente regenerado, donde van a tener un espacio digno y gratuito, porque la ciudad les está otorgando este servicio en donde se ha invertido $ 417.740,20.

Tenemos un centro de monitoreo con guardias 24 horas del día, esta obra está regenerada para devolverle la seguridad a los ciudadanos; la construcción consta de: Guardería, área de juegos, área de estudio, espacio para la administración y el control, un centro de información y un centro de computo con cibertecnología, cajeros automáticos, un cuarto de máquinas, un centro de videovigilancia y baños públicos, lo que sin duda convertirá a esta zona en un Punto Seguro de convivencia ciudadana.

DIRECCIÓN DE COMUNICACIÓN GAD IBARRA

COLOCACIÓN DE LA PRIMERA PIEDRA FRENTE DE TRABAJO 5 QUE CONTIENE 19 NUEVAS VÍAS

COLOCACIÓN DE LA PRIMERA PIEDRA FRENTE DE TRABAJO 5 QUE CONTIENE 19 NUEVAS VÍAS

Ibarra.- En el barrio El Milagro este lunes 28 de marzo en horas de la mañana  con la presencia de autoridades y vecinos del barrio se realizó una sencilla ceremonia para la colocación de la primera piedra para el frente de trabajo en la Calle Cerezo y otras 19 arterias viales del sector.

La alcaldesa de Ibarra Msc. Andrea Scacco al intervenir manifestó: “Esto es producto de un trabajo en equipo y estas calles que vamos a poner el primer adoquín corresponden al segundo crédito que nos otorgó el Banco del Estado del Ecuador por 5.2 Millones de dólares. El primer crédito ya esta en ejecucion y me congratulo por seguir dando buenas noticias porque esto no es ni siquiera un empedrado cuando llueve es un lodazal  y aquí hay gente con discapacidad, niños, jóvenes, adultos mayores y no todos tienen vehículo y es vital que ustedes tengan estas calles adoquinadas, con sus espacios recreativos por adecentar; este paquete de contratación es de un monto de 945 mil dólares que contemplan 19 calles a intervenir, una de ellas es esta, ahora en  tal mal estado, que de seguro va a quedar muy bien, por eso quiero comprometerme y comprometer a la presidente del barrio y de la parroquia para que en el día de la inauguración podamos confluir todos para darnos un abrazo respetuoso y festejemos juntos”.

DIRECCIÓN DE COMUNICACIÓN GAD IBARRA

COLOCACIÓN DE LA PRIMERA PIEDRA FRENTE DE TRABAJO 3 DE 19 CALLES EN LA PARROQUIA  DEL PRIORATO

COLOCACIÓN DE LA PRIMERA PIEDRA FRENTE DE TRABAJO 3 DE 19 CALLES EN LA PARROQUIA DEL PRIORATO

Ibarra.- Este sábado 26 de marzo en horas de la mañana en la parroquia La Dolorosa de Priorato con la presencia de las principales autoridades del cantón y moradores de la zona se realizó la colocación de la primera piedra del frente de trabajo de 19 calles del sector.

Para dar la bienvenida estuvo el Sr. César Proaño, presidente del barrio La Floresta quien expresó su profundo agradecimiento porque más de una década este sector ha sido abandonado y ahora es diferente porque la Alcaldesa ha logrado formar un solo bloque de trabajo para que el presupuesto participativo sea afirmativo y que ha permitido el desarrollo de este sector.

La alcaldesa de Ibarra, Msc. Andrea Scacco, en su intervención manifestó: “Me siento motivada por darle buenas noticias y estoy convencida que la unión humildad y cariño que ustedes han tenido como vecinos ha permitido el avance de esta comunidad. El Concejo Municipal ha gestionado dos créditos de 6 millones de dólares y otro de 5 millones y medio que serán intervenidos en varias arterias viales de la ciudad. En este sector importante de la ciudad se va a hacer una fiesta grande cuando inauguremos estas obras, 19 calles que serán intervenidas y gracias al presupuesto participativo iniciaremos el proceso de contratación para el techado del parque principal de esta parroquia. Gracias por la oportunidad que me han brindado para servirles con mucho agrado”.

DIRECCIÓN DE COMUNICACIÓN GAD IBARRA

LA CUBIERTA DEL PATINÓDROMO DE IBARRA YA ES UNA REALIDAD

LA CUBIERTA DEL PATINÓDROMO DE IBARRA YA ES UNA REALIDAD

Ibarra.- Este sábado 26 de marzo en las instalaciones del Patinódromo de Ibarra con la presencia de las principales autoridades del cantón, de la Federación Deportiva de Imbabura y deportistas de la localidad se realizó la inauguración de la cubierta de este escenario deportivo que tiene una inversión de 128.862,33 dólares.

El Ing. Frethman Gomezjurado, presidente de la Federación Deportiva de Imbabura manifestó que este no será solo espacio para el deporte sino escenario para varios eventos de orden cívico o cultural, por eso agradeció a la Alcaldesa y su Concejo Municipal por hacer realidad esta importantísima obra.

Se realizó una exhibición de gimnasia e intervino una deportista que mostró la gratitud a las autoridades por la realización de este escenario para la familia de patinadores.

Al finalizar el evento la alcaldesa de Ibarra, Msc. Andrea Scacco supo manifestar: “El alma, la mente y el espíritu se forjan con la práctica deportiva, el deporte nos da valores, fortaleza, nos convierte en mejores seres humanos, nos enseña a levantarnos antes de que salga el sol”.

Son 4.000 metros cuadrados de cubierta, es una estructura metálica con materiales de primera de acuerdo al contrato preestablecido. Se realizó la pintura del graderío, las fachadas , las bandas de protecciones, los canales bajantes agua lluvia, la  pintura de la estructura y el mantenimiento total  de este escenario que incluye limpieza del óxido y los hongos de la estructura, el masillado de piso y el enlucido vertical de este escenario deportivo que estuvo 15 años botado y que ahora tiene una garantía de duración de más de 30 años.

DIRECCIÓN DE COMUNICACIÓN GAD IBARRA

COLOCACIÓN DE LA PRIMERA PIEDRA FRENTE DE TRABAJO DE 22 CALLES EN CARANQUI

COLOCACIÓN DE LA PRIMERA PIEDRA FRENTE DE TRABAJO DE 22 CALLES EN CARANQUI

Ibarra.- Este viernes 25 de marzo con la presencia de las autoridades del cantón se realizó la colocación de la primera piedra del frente de trabajo de 22 calles en la parroquia  de Caranqui en el barrio Simón Bolívar.

La Sra. Elisa Flores, presidenta del barrio Simón Bolívar dió la bienvenida a los presentes recalcando el hecho de que este sector ha sido muy abandonado por las anteriores administraciones municipales reiterándole la gratitud al Concejo Municipal y la Alcaldesa por su preocupación para adecentar este sector.

La alcaldesa de Ibarra Msc. Andrea Scacco finalmente intervino y expresó: “Gracias a los presentes por hacer un alto para asistir a este evento sencillo y para contarles la buena noticia de que con el Concejo Municipal hemos adquirido dos créditos en el Banco del Estado del Ecuador que serán usados en vías que suman 163 nuevas calles, más de 40 kilómetros de vías adoquinadas y asfaltadas en Caranqui, Alpachaca, San Francisco y San Antonio de Ibarra  serán varias las calles y las fuentes de trabajo que se van a generar aca, como tenemos 6 millones de dólares serán distribuidos equitativamente.  En Caranqui se invertirán también 931.000 dólares, está firmado el contrato con 22 calles a intervenir y los frentes de trabajo están ya ejecutando la obra; en seis meses estaremos inaugurando de forma masiva este, que es un paquete de intervenciones de ciudad, que optimizaran su calidad de vida y hace que sus inversiones valgan la pena en unas calles adoquinadas  y de primer nivel”.

Las calles a intervenir son : Princesa Pacha, las Retamas, Los Galeanos, Los Arupos, Los Caranquis, Mariela García, Alfredo Costales, La Esperanza, San Pedro Claver, Los Geranios, Nelson Mandela, Jorge Vallardo, entre otras y en distintos frentes y calles sin nombre.

DIRECCIÓN DE COMUNICACIÓN GAD IBARRA