Close

Ibarra, Ciudad blanca a la que siempre se vuelve

Blog

All Blog Posts

MUNICIPIO DE IBARRA FIRMARÁ UN ACUERDO, CON EL MUNICIPIO METROPOLITANO DE QUITO

MUNICIPIO DE IBARRA FIRMARÁ UN ACUERDO, CON EL MUNICIPIO METROPOLITANO DE QUITO

Con el propósito de mejorar las estrategias de Seguridad Ciudadana, en el cantón, la Municipalidad de Ibarra firmará un convenio con el GAD-Metropolitano de Quito, para realizar capacitación, acompañamiento, intercambio de experiencias entre la Secretaría de Seguridad y la Dirección de Seguridad Ciudadana de Ibarra, con miras a fortalecer el trabajo de los señores Agentes de Control Municipal.

Además estos acuerdos permiten generar políticas públicas de seguridad integral con acompañamiento en los procesos de implementación para un plan de alarmas comunitarias programado para el cantón Ibarra.

Este proyecto pretende organizar a los barrios y comunidades que forman parte de la seguridad, para contar con alertas tempranas en los territorios, bajo la coordinación con las instituciones de control.

Estas acciones se verán reforzadas con el apoyo ciudadano y el de las entidades de primera respuesta.

DIRECCIÓN DE COMUNICACIÓN SOCIAL

OCHO FAMILIAS SE BENEFICIAN DE LOS ESPACIOS FÍSICOS EN LAS AFUERAS DEL HOSPITAL DEL SEGURO

OCHO FAMILIAS SE BENEFICIAN DE LOS ESPACIOS FÍSICOS EN LAS AFUERAS DEL HOSPITAL DEL SEGURO

Con el objetivo de apoyar a la Asociación de Emprendedores y Luchadores de las afueras del IESS. La Municipalidad de Ibarra asigna espacios dignos a comerciantes para que puedan llevar el sustento diario a sus hogares.

El proyecto beneficia a ocho emprendedores y sus familias, así como a las personas que transiten por la Avenida Víctor Manuel Guzmán y usuarios del hospital del Seguro. La finalidad es brindar un espacio cubierto dotado con todas las prestancias acorde a la salubridad y buena imagen emprendedora.

Miguel Manrique presidente de la asociación, dijo que ha pasado 15 años para que una autoridad municipal, se preocupe por los comerciantes y emprendedores autónomos que realizan sus actividades al sol y al agua, pero las alianzas estratégicas que cumple el Municipio de Ibarra, hacen realidad estos sueños que permitirá a este grupo de emprendedores seguir trabajando de una manera más humana y digna señaló.

A nombre de quienes conformamos esta asociación es un día histórico de intensa lucha por encontrar la manera de subsistir en un espacio donde realizamos nuestra sacrificada labor, para llevar el sustento a nuestros hogares, fueron largos años de intensa lucha, y hoy se convierte en realidad ese refrán que dice no hay mal que dure cien años ni cuerpo que la resista aseveró el Presidente.

Andrea Scacco Alcaldesa del cantón Ibarra, en la entrega de los puestos de venta señaló: “La gente a veces no sabe las luchas que existen detrás de cada uno de los rostros que vemos aquí, tampoco saben cuáles son los esfuerzos que realizan los comerciantes, como la autoridad municipal para llegar a cristalizar el sueño de tener un espacio digno.

Ustedes son antiguos comerciantes de nuestro cantón que no tuvieron la posibilidad de tener un negocio solvente que permita salir adelante, pero sí tuvieron el ñeque, las ganas, el coraje, la valentía de formalizarse y dejar la incomodidad de vender en la vereda con un canasto, maltratadas, insultadas, faltadas el respeto; pero ahora llego el tiempo de encontrar esta mejora.

Al final se logró el objetivo gracias al esfuerzo y perseverancia, ahora tenemos el gusto de congratularnos con ustedes, al conseguir estos espacios de trabajo donde la gente va a mejorar las condiciones de venta de todos los días, estoy orgullosa de la lucha que ustedes han emprendido para cristalizar sus sueños”.

DIRECCIÓN DE COMUNICACIÓN SOCIAL

Servicios SISMERT

ORDEN DE PAGO SISMERT (PARA EMISION Y PAGO DE CERTIFICADO DE NO ADEDUAR A SISMERT)-REQUISITO DE MATRICULA VEHICULAR EN EL CANTON IBARRA

  1. Seleccione la opción CONSULTA DE MULTA DE SISMERT /GENERACION CERTIFICADO DE NO ADEUDAR (ORNDEN DE PAGO).
  2. Ingrese la placa del vehículo tal como esta en la matricula (si la placa tiene un “- “remplácelo por el “cero”).
  3. Revise las multas en caso de que el vehículo registre alguna sanción (Ordenanza de SISMERT).
  4. Clic en el botón Generar orden de pago (para emisión y cancelación de certificado de no adeudar a SISMERT y de multas en caso de haberlo)
  5. Imprima el documento generado con las deudas del SISMERT pendientes y el certificado de no adeudar a SISMERT.
icon_consultaSismert

OBTENCIÓN DE CERTIFICADO DE NO ADEUDAR SISMERT

 

 

El certificado de no adeudar a SISMERT, se obtiene una vez cancelada la “orden de pago” generada en esta plataforma. Dicha orden de pago tiene una vigencia de 5 días y el recibo de pago deberá ser entregado en el proceso de matriculación o a su vez el certificado como tal puede ser descargado en esta misma página.

 

 

 

 

 

descargar_sismert
MUNICIPIO DE IBARRA Y FUNDACIÓN POLY	UGARTE IMPULSAN LA CAMPAÑA DE PREVENCIÓN DE CÁNCER	DE MAMA “IBARRA	TÓCATE 2021”

MUNICIPIO DE IBARRA Y FUNDACIÓN POLY UGARTE IMPULSAN LA CAMPAÑA DE PREVENCIÓN DE CÁNCER DE MAMA “IBARRA TÓCATE 2021”

Con el objetivo de contribuir a mejorar la calidad de vida de la población del cantón, la Municipalidad de Ibarra impulsa la campaña denominada, “IBARRA TÓCATE 2021”, la finalidad es brindar atención preventiva gratuita de cáncer de mama.

En las Juntas Parroquiales, urbanas y rurales al igual que en el Seguro Campesino, los mercados de la ciudad y las oficinas de la FOCI, se entregarán tickets para la atención preventiva a realizarse el día sábado 23 de enero de 2021, en el Centro Cultural El Cuartel y el mercado Amazonas, en horarios de 08:00 a 15:00.

El Consejo Cantonal de Salud, la Fundación Poly Ugarte, impulsan esta campaña para beneficiar a las personas de la zona urbana y rural del cantón Ibarra. Estas iniciativas que brinda la municipalidad ayudan a prevenir el cáncer de mama, e incentivan a realizarse un diagnóstico sobre la atención temprana de esta enfermedad a mujeres y hombres.

En la primera fase de la campaña, se realizó charlas de información y sensibilización con estudiantes de las Unidades Educativas, Universidades, barrios con el fin de reducir en cierta medida el riesgo latente.

El Consejo Cantonal de Salud, continúa con las campañas preventivas de salud con la finalidad de ayudar a la detección precoz con vistas a mejorar el pronóstico y la supervivencia de esos casos que siguen siendo la piedra angular en el control de cáncer de mama a tiempo.

Para esta campaña se tiene previsto el estricto cumplimiento de todas las medidas de bioseguridad, garantizando un espacio adecuado y seguro para la ciudadanía como para los colaboradores de la fundación.

DIRECCIÓN DE COMUNICACIÓN GAD – IBARRA

COE CANTONAL DE IBARRA ANUNCIA NUEVAS MEDIDAS PARA PREVENIR EL COVID19

COE CANTONAL DE IBARRA ANUNCIA NUEVAS MEDIDAS PARA PREVENIR EL COVID19

Ibarra.- La Alcaldesa de la ciudad Andrea Scacco, en compañía de la Gobernadora de Imbabura Maria Gabriela Jaramillo y representantes de las diferentes instituciones que conforman el COE Cantonal, informaron en rueda de prensa las nuevas medidas que regirán en Ibarra desde este lunes 18 de enero del 2021.

La medida según la primera autoridad de la ciudad se basa en evaluaciones constantes que determinan un aumento significativo en los casos de COVID y también la ocupación de los dos hospitales públicos que existen en Ibarra.

“Son en total 14 respiradores, 8 en el Hospital San Vicente de Paúl y 6 en el hospital del IESS, al momento y según se nos ha informado estamos al 100% de capacidad en estas dos casas de Salud” mencionó Scacco.

El cantón Ibarra, hasta el domingo 17 de enero, registra un total de 3437 casos confirmados, 1498 casos sospechosos y 142 personas que han fallecido por Covid19.

El COE Cantonal luego de la reunión plenaria decidió lo siguiente:

  • Los locales de TODAS las categorías,que reciban personas como clientes o asistentes, deberán atender únicamente con el 30% del total de su aforo, en el caso de hosterías, hoteles y hostales, esta regulación de aforo aplica para las áreas comunes o de recreación.
  • Todos los locales comerciales en el cantón, deben tener el certificado de bioseguridad otorgado por el GAD – I, que acredita el conocimiento y manejo de los protocolos de bioseguridad preestablecidos.
  • El horario de atención de los establecimientos turísticos y no turísticos en TODO EL CANTÓN IBARRA se limita hasta las 00H00 horas.
  • Se mantiene la prohibición de realizar eventos que generen aglomeraciones de personas.
  • El aforo permito para el transporte público urbano intracantonal será del 50%, se establece la modalidad de solo sentados. La Empresa Pública de Movilidad además generará el plan “Circuito seguro” mismo que se encargará de controlar el aforo, el uso de la mascarilla y que los vehículos de transporte público cuenten con gel, alcohol y sean desinfectados constantemente.
  • En el cantón Ibarra NO se restringirá la circulación vehicular por placas.
  • Los partidos políticos deberán notificar al COE Cantonal con 48 horas de anticipación sobre cualquier evento, concentración o movilización que vayan a realizar, para controlar los protocolos emitidos por COE y CNE, en caso de incumplimiento se notificara al líder del partido político y se aplicarán las sanciones estipuladas en las ordenanzas.
  • Se reforzarán los operativos interinstitucionales de control, entre Policía, Agentes de Tránsito, Bomberos e Intendencia, para garantizar el cumplimiento de éstas resoluciones y las ordenanzas vigentes.
  • DIRECCIÓN DE COMUNICACIÓN GAD – IBARRA