Close

Ibarra, Ciudad blanca a la que siempre se vuelve

Blog

All Blog Posts

REQUISITOS PARA PAGO DE PATENTE Y ACTIVOS TOTALES OBLIGADOS A LLEVAR CONTABILIDAD Y TABLA IMPOSITIVA 2020

REQUISITOS PARA PAGO DE PATENTE Y ACTIVOS TOTALES OBLIGADOS A LLEVAR CONTABILIDAD Y TABLA IMPOSITIVA 2020

REQUISITOS PARA PAGO DE PATENTE Y ACTIVOS TOTALES OBLIGADOS A LLEVAR CONTABILIDAD

1.-Ingresar a la página del GAD-Ibarra www.ibarra.gob.ec, dirigirse al icono Portal Tributario – Formularios para Trámites y Descargar el archivo EXCEL que contiene el formulario de Patente y Activos Totales. Llenar en mayúsculas. Imprimir dos ejemplares (cada declaración en una sola página.

2. Declaración del Impuesto a la Renta del año anterior al de la declaración.

3. Detalle del justificativo del pasivo.

4. Copias de cedula, votación y del nombramiento del representante legal.

5. El impuesto a la Patente del contador debe estar cancelado. O presentar el mecanizado del IESS en caso de tener relación de dependencia.

En el caso de haber pagado el Impuesto a los Activos Totales en otro Cantón debe adjuntar la declaración, el comprobante de pago y la certificación de la transferencia.

REQUISITOS PARA PAGO DE PATENTE Y ACTIVOS TOTALES OBLIGADOS A LLEVAR CONTABILIDAD – OTROS CANTONES

1.-Ingresar a la página del GAD-Ibarra www.ibarra.gob.ec, dirigirse al icono Portal Tributario – Formularios para Trámites y Descargar el archivo EXCEL que contiene el formulario de Patente y Activos Totales. Llenar en mayúsculas. Imprimir dos ejemplares (cada declaración en una sola página.

2. Declaración del Impuesto a la Renta del año anterior al de la declaración.

3.Detalle de ingresos por Cantones

4. En el caso de haber pagado el Impuesto a los Activos Totales en otro Cantón debe adjuntar la declaración, el comprobante de pago y la certificación de la transferencia.

5. Copias de cedula, votación y del nombramiento del representante legal en caso de haber cambiado.

DECLARACIÓN EN LINEA DE PATENTE Y ACTIVOS TOTALES OBLIGADOS A LLEVAR CONTABILIDAD Y SOCIEDADES

1.-Ingresar a la página del GAD-Ibarra www.ibarra.gob.ec, dirigirse al icono Portal Tributario – Guías Tributaria y descargar Manual de Declaración en Línea de la Patente y Activos Totales.

2. Ingresar a la página del GAD-Ibarra www.ibarra.gob.ec, dirigirse al icono Portal Ciudadano y Registra su Usuario.

JUSTIFICATIVO DEL PASIVO

PLAZO PARA DECLARAR Y PAGAR LA PATENTE Y ACTIVOS TOTALES

El plazo para declarar es de acuerdo al noveno digito del RUC:

CONCEJO MUNICIPAL APROBÓ EN PRIMERA INSTANCIA EL INFORME Y PRESUPUESTO CARNAVAL 2020

CONCEJO MUNICIPAL APROBÓ EN PRIMERA INSTANCIA EL INFORME Y PRESUPUESTO CARNAVAL 2020

La  sesión extraordinaria se realizó en la sala de sesiones del Municipio, desde las 19:15, con la presencia de todos los concejales, directores de las dependencias del organismo seccional, el objetivo de la reunión era para el conocimiento y  aprobación del informe Nro 001-CTF-GAD-I, de la Comisión de Turismo y Fiestas del Gobierno Autónomo Descentralizado Municipal de Ibarra.

La explicación inició la Concejal Tania Chamorro Presidente de la Comisión de Fiestas Turismo del GAD-Ibarra, allí manifestó que el  presupuesto está distribuido para las diferentes actividades que se van a realizar en varios  sectores del cantón, el recurso para las fiestas de carnaval es de 40 mil Dólares.

Luego de intensas participaciones, discusiones y aclaraciones por más de dos horas y media, los ediles en su mayoría lograron aprobar con 9 votos a favor el presupuesto y lanzamiento de agenda para las festividades de  carnaval 2020.

Por otra parte se aprobó también en primer debate el proyecto de la Ordenanza de Creación del Comité de la Feria Internacional EXPOLAGOS de Ibarra, con 9 votos a favor del proyecto.

Al finalizar la sesión cerca de las 21:15 el Vicealcalde del cantón destacó el trabajo que realizó la Comisión de Fiestas y Turismo, y agradeció la presencia a los ediles, e invitó a seguir trabajando para el desarrollo de la ciudad.

Comunicación

JC.

SE POSESIONÓ A LOS REPRESENTANTES DE LA SOCIEDAD CIVIL

SE POSESIONÓ A LOS REPRESENTANTES DE LA SOCIEDAD CIVIL

Este viernes 24 de enero en el Auditorio Monseñor Leonidas Proaño se realizó la sesión Ordinaria, la posesión de los representantes de la sociedad civil y la elección del Vicepresidente del  Consejo Cantonal de Derechos. Para el período 2020- 2022.

La reunión estuvo presidida por la Concejala Miriam Salgado Presidenta (E), quien manifestó que esta tarde nos une la responsabilidad social, a través la participación democrática bajo los principios de igualdad y género equidad y justicia, con un compromiso de la actual administración municipal con el desarrollo  social y humano que lo estamos viviendo a través del Consejo Cantonal de Derechos. Este es un generador de la política pública basado en un enfoque de Derechos para garantizar la atención de Protección.

Estas labores contribuyen a fortalecer el tejido social articulando las acciones de corrección,  a favor del bienestar social y humano, a esta causa con plena condición y compromiso el día de hoy 22 líderes sociales  se integran al pleno del Consejo para continuar trabajando por los nuevos desafíos que enfrenta la sociedad en el ámbito de la protección. Para construir una Ibarra más incluyente más humana y solidaria.

Una vez realizada la elección del Vicepresidente que recayó en el Juan Gabriel Arias representante del enfoque de diversidad.

Luego se realizó la posesión de los representantes de la sociedad civil como miembros principales y alternos del Consejo Cantonal de Protección de Derechos de Ibarra para el período 2020-2022.

Posterior a eso se entregó los reconocimientos a los representantes de la sociedad civil del período 2016 al 2019.

Comunicación

JC.

MUNICIPIO DE IBARRA CAPACITA SOBRE, LA APLICACIÓN WEB PARA DECLARACIONES EN LÍNEA

MUNICIPIO DE IBARRA CAPACITA SOBRE, LA APLICACIÓN WEB PARA DECLARACIONES EN LÍNEA

El Gobierno Autónomo Descentralizado Municipal de Ibarra, presenta un cronograma de capacitaciones a la ciudadanía, sobre cómo ejecutar las declaraciones en línea, para realizar los pagos de los impuestos a la patente municipal y a los activos totales que se realiza cada año.

Susana Rosero Responsable de Servicios Tributarios, manifestó que actualmente la administración  municipal, ha dotado a los contribuyentes la opción de poder realizar estas declaraciones en línea, esta herramienta digital permitirá que los contadores, los dueños de las empresas, negocios, estén con pleno conocimiento de cómo realizar las declaraciones, para ello se estableció un cronograma de capacitaciones para el mes de febrero y marzo.

De acuerdo al noveno dígito del RUC, tiene que declarar las personas naturales en el mes de abril y las personas en sociedades en el mes de mayo.

Las capacitaciones  serán de 08:30 a 09:30 en la Biblioteca Municipal,  está dirigida a los contadores, a los dueños de las actividades económicas que requieran conocer cuál es el proceso y la metodología, para hacer las declaraciones en línea.

Se debe tomar en cuenta que el servicio que brinda la  Municipalidad de Ibarra es 24 siete por cuanto los contribuyentes puede hacer  su declaración, desde su domicilio, en cualquier horario, incluso en el mismo portal tributario puede hacer el pago mediante tarjeta de crédito, que puede ser del Banco del Pichincha.

También se hará la capacitación a las Notarías, en tema para llenar el formulario de aviso de alcabala que hacen las Notarías en línea. Por cuanto este procedimiento está en línea directamente con el Catastro Urbano y con la información de los ciudadanos.

Esta herramienta informática admite realizar sus pagos con mayor agilidad y seguridad, además, pueden  subir los documentos adjuntos, esta actividad les permite no tener inconvenientes posteriores de nuevas notificaciones.

Las capacitaciones son gratuitas y tienen como finalidad contribuir con mejorar la cultura tributaria de los ciudadanos. Por cuanto los ciudadanos al tener el conocimiento de lo que tienen que hacer, pueden optimizar el cumplimiento voluntario de las obligaciones tributarias.

Las inscripciones para la capacitación, se recepta en las ventanillas de servicios tributarios en el Municipio de Ibarra, segundo patio en el Balcón de servicios señaló Rosero. 

Comunicación

JC.

CONSERVACIÓN DE LA LAGUNA DE YAHUARCOCHA, ÍCONO PATRIMONIAL DE IBARRA

CONSERVACIÓN DE LA LAGUNA DE YAHUARCOCHA, ÍCONO PATRIMONIAL DE IBARRA

El Gobierno Autónomo Descentralizado Municipal de Ibarra, realizó una rueda de prensa para dará a conocer las gestiones y el uso de la conservación de la Laguna de Yahuarcocha, la cual será implementada en beneficio de la ciudadanía Ibarreña. Además se entregó reconocimientos y nombramientos como guardianes de la Laguna de Yahuarcocha a personalidades destacadas de la ciudad.

Andrea Scacco Alcaldesa del cantón señaló, que nos encontramos en la joya natural de Ibarra con la finalidad de ser testigos de la maravilla y el encanto de lo que esta ciudad tiene como ícono patrimonial. Debo señalar que hemos articulado trabajo entre varias instituciones del sector público, privada, organizaciones sociales, grupos de jóvenes, grupos medioambientalistas, altruistas, ciudadanía en general quienes creamos 7 comisiones, las cuales estamos trabajando.

“El día 30 de enero, a las 17:00 en el salón principal de la ciudad, se realizará una reunión ampliada y junto a ustedes establecer la hoja de ruta y las acciones que vamos a desarrollar para poder proteger nuestra Laguna de Yahuarcocha”, señaló la primera autoridad municipal.

“Quiero expresar públicamente que el grado de contaminación no es para alarmarse y mucho menos evitar que el turista llegue a este lugar maravilloso que tiene Ibarra, al contrario la Municipalidad de Ibarra, declarará a nuestra Laguna de Yahuarcocha como un área de conservación y uso sustentable”, puntualizó Scacco.

El objetivo de precautelar la flora y la fauna que tiene la Laguna, y sobre todo evitar tener impactos negativos turísticamente hablando.

La Municipalidad de Ibarra invertirá los recursos que sean necesarios para proteger y evitar la contaminación e incorporar las buenas  prácticas sustentables sobre todo para el manejo de la cuenca hídrica de la Laguna, y la micro cuenca.

Por otra parte la autoridad seccional dijo que se capacitará a todo la comunidad para poder reciclar desde la fuente y serán ustedes los vecinos de Yahuarcocha el ejemplo a nivel de todo el cantón, quienes inicien con este nuevo modelo y esta buena práctica sostenible de este proyecto.

“Vamos a incorporar un sistema  de movilidad sustentable para Yahuarcocha, tendremos el proyecto de bicicletas elaboradas en bambú para impedir que la gente use el vehículo, estas alternativas permiten lograr un área de conservación y uso sustentable”.

Con la Universidad Técnica del Norte, y con el apoyo de la Universidad de YACHAY –TECH, alcanzaremos a través de una comisión técnica, establecer el nivel real de contaminación de nuestra Laguna Yahuarcocha. Vamos a crear conciencia ciudadana a través de la educación medio ambiental, vamos todos los ibarreños a cuidar de Yahuarcocha.

Aplicaremos un procedimiento técnico adecuado para cumplir con el mantenimiento a la cuenca hídrica y la micro cuenca de la Laguna de Yahuarcocha. Por último hagamos una minga financiera, entre la empresa pública privada para poder volver a tener una draga, para volver  a dragar la maleza que rodea a la Laguna.

Al final del evento se nombraron como Guardianes de nuestra Laguna de Yahuarcocha, a los personajes y representantes de las instituciones inmiscuidas en la conservación del centro turístico más importante del cantón Ibarra.

Comunicación

JC.

TRANSPORTISTA DE IMBABURA ENTREGARON UN MANIFIESTO A LA ALCALDESA DEL CANTÓN IBARRA

TRANSPORTISTA DE IMBABURA ENTREGARON UN MANIFIESTO A LA ALCALDESA DEL CANTÓN IBARRA

Dirigentes de la Transportación de Imbabura entregaron un manifiesto a la Msc. Andrea Scacco Alcaldesa del cantón, con el único objetivo de apoyar a la disolución de la mancomunidad de Tránsito en el Norte del País.

Todos los transportistas apoyan la disolución de la mancomunidad, ellos  aplauden tal decisión, ojala a futuro lo puedan elaborar  una mancomunidad sin presión sin chantaje y sin nada que tenga que ver políticamente señalaron los transportistas.

Marcelo Andrade representante de la Transportación en Imbabura expresó el beneplácito al saber la disolución de esta Mancomunidad, esperamos que ustedes tomen las mejores decisiones de conformar o estructurar una nueva mancomunidad que este reflejada en el intereses de lo que quiere la ciudadanía, no solo el transporte sino todo los actores que somos parte de esta provincia de Imbabura dijo Andrade.

Sabemos que Ibarra es la parte más aportante dentro de esta mancomunidad lo tanto creemos que se debe tomar las decisiones desde  aquí en beneficio de cada uno de nosotros. Por esta razón, esta mañana estamos los representantes de la trasportación para entregarle este documento, nosotros hemos pedido desde hace tiempo la disolución de esta mancomunidad. “Aquí estamos para transmitir el clamor y el sentir de nuestras bases y de los ciudadanos que necesitamos los servicios de esta Empresa Pública de Movilidad”.

Reiterarle una vez más  que aquí estamos prestos para contribuir, colaborar y para aportar en lo que podamos en la formación de una nueva mancomunidad o de lo que se vaya a realizar para administrar las competencias que los entregó el Estado Nacional.

Andrea Scacco, Alcaldesa del cantón, comunicó las acciones que se va a tomar durante estos días, hoy se procedió a notificar a los 14 Alcaldes que forman parte de la mancomunidad de Tránsito del Norte del País la cual la presido, los municipios están comunicados para el día 20 de abril a la asamblea para tratar la desvinculación de aquellos municipios que cumplen con el procedimiento legal.

Aceptó de muy buen manera el manifiesto que ustedes la mañana de hoy me entregan y lo hacen público, pero también quiero expresarles que para proceder a la desvinculación de la Mancomunidad tendremos que cumplir con un procedimiento, el Concejo Municipal es quien tiene que dar el aval para nosotros poder iniciar el proceso de desvinculación de la Mancomunidad, quiero mencionarles que estamos trabajando de manera articulada y coordinada con los municipios más grandes, que somos parte de nuestra provincia Imbabura. Por el momento está el Municipio de Otavalo, Cotacachi, e Ibarra.

“Siendo Ibarra Capital de la provincia de Imbabura, es Ibarra quien va a liderar esta nueva Mancomunidad de Tránsito, es importante que la plata de Imbabura se quede en Imbabura, nosotros no podemos lidiar con problemas de otros cantones, cuando ni siquiera los de Imbabura y los de la ciudad aún no están solventados”, aseveró Scacco.

Por ende el procedimiento para nosotros está claro, el 20 de abril está previsto, para conversar con los Alcaldes de Imbabura para ver quienes quieran sumarse a esta iniciativa, que además nace de ustedes de los mandantes los generadores de la mayor cantidad de recursos.

El servicio a la ciudadanía a través de la Empresa Pública de Movilidad, no va hacer afectada, estos procedimientos son internos, los servicio como matriculación se mantiene tal cual, adelante sigamos trabajando señaló la Primera Autoridad Municipal.    

Comunicación

JC.

DIRIGENTES DE LA TRANSPORTACIÓN SE PRONUNCIAN ANTE LA DISOLUCIÓN DE LA MANCOMUNIDAD DE TRÁNSITO DEL NORTE

DIRIGENTES DE LA TRANSPORTACIÓN SE PRONUNCIAN ANTE LA DISOLUCIÓN DE LA MANCOMUNIDAD DE TRÁNSITO DEL NORTE

Los Dirigentes de la Transportación de Imbabura en rueda de prensa realizada en el Auditorio Monseñor Leonidas Proaño, apoyaron a la decisión de separarse de la actual Mancomunidad, e inmediato se de paso a una nueva  estructuración de una Mancomunidad de Tránsito conformada exclusivamente con los Municipios de Imbabura.

Luis Palacios, representante de la Cooperativa 28 de septiembre manifestó que no estamos en contra de Movidelnor-Ep, que es una empresa aparte estamos solamente manifestando la disolución que han tomado la Mancomunidad, lo cual es una organización de diferentes cantones que cubren cuatro provincias ubicadas al norte del país.

Ibarra no puede quedarse desprotegida, cada uno de sus representantes municipales, tomarán la decisión más acertada, mientras se haga las diferentes transiciones a la policía. Los transportistas estamos respaldando la situación de disolver la Mancomunidad, y lo que hemos hecho como pre federación, es un manifiesto a la ciudadanía  que vamos hacer la entrega a la señora Alcaldesa y al sr Gerente General de la Empresa Pública de Movidelnor-Ep, señaló Palacios.       

Comunicación

JC.

MUNICIPALIDAD DE IBARRA ENTREGÓ 400 CARNETS A LOS AGRICULTORES DEL SECTOR ORIENTAL

MUNICIPALIDAD DE IBARRA ENTREGÓ 400 CARNETS A LOS AGRICULTORES DEL SECTOR ORIENTAL

Este domingo 19 de enero, en horas de la mañana, en el sector de Aloburo, la Msc. Andrea Scacco, Alcaldesa del cantón, entregó 400 carnets a los agricultores del sector oriental, acción de compromiso que tenía con el sector campesino y la finalidad de validar el segundo convenio de carnetización.

Scacco, “agradeció la confianza que la ciudadanía ha puesto en su administración, al tiempo de señalar que estamos trabajando para darles las mejores posibilidades, que a través de su actividad mejoren sus condiciones de vida”.

Estos carnets son intransferibles esto significa que por más que ustedes tengan el espíritu de solidaridad con sus vecinos con sus amigos, vamos a respetar los procedimientos para no tener ninguna dificultad. La actual administración les da toda la apertura todo el cariño, el respeto, pero es importante poner normas y reglas claras reiteró la autoridad seccional.

 “Debo también informarles que la parroquia rural de San Antonio de Ibarra tuvo una gran asamblea para poder aprobar o no la construcción del nuevo Mercado Mayorista, en esta hermosa parroquia la mayoría de vecinos y vecinas  han aprobado que se construya en este sector, es decir la decisión de los sanantoneces es que quieren su Mercado Mayorista en el sector de Los Soles”, confirmó Scacco.

Esta es una muy buena noticia porque en esta administración no podemos hacer nada a la fuerza, es importante lo que usted piense, lo que los vecinos piensen, por ende hemos tomado esta actitud de respeto hacia la ciudadanía y luego la administración apoyará las decisiones de la mayoría de la ciudadanía aseveró la primera autoridad municipal.

Iván Lara, Gerente de COMERCI-Ibarra, agradeció la presencia de los campesinos, agricultores, y a la Asociación Cochapamba, allí reveló que la primera autoridad se comprometió a validar el segundo convenio a favor del sector campesino, eso es una motivación para cada uno de los agricultores del sector oriental. Se generó este proceso de carnetización  de 400 en su primera fase, el convenio en su totalidad asume a 650 credenciales.

En la segunda parte de este convenio, manifiesta que se tomará un sinnúmero de controles para lograr el mejor uso a esta credencial, y el compromiso que se realizó de comunidad en comunidad, fue expresar que el uso será personal, caso contrario se estará violentando  el reglamento y el estatuto de COMERCI-Ibarra Mercado Mayorista. Ratificar que seamos personas cumplidoras de los acuerdos y de la palabra, por el beneficio de las 16 comunidades que pertenecen a Cochapamba y por el agricultor de las partes altas de sector oriental del cantón Ibarra.  

Este, es un día importante  para nosotros como agricultores de nuestra zona, porque en realidad la organización de la Unión Cochapamba, empieza a trabajar en el tema de la comercialización, agradecer a la señora Alcaldesa por esa voluntad política que tiene con la comunidad para empezar a solucionar los problemas graves, en el tema de comercialización, señaló Diego Andrango.

Agradecerle mucho por el beneficio que lo llevamos como agricultores como campesinos señalaron los  dirigentes de las 16 comunidades de la Unidad de Cochapamba.

Comunicación

JC.

Enero 2020

Enero 2020

a. Estructura orgánica funcional, base legal que la rige, regulaciones y procedimientos internos aplicables a la entidad; las metas y objetivos de las unidades administrativas de conformidad con sus programas operativos;

a1). Estructura orgánica funcional.

a2). Base Legal que la Rige.

a3). Regulaciones y procedimientos internos aplicables a la entidad.

a4). Metas y objetivos de las unidades administrativas de conformidad con los programas operativos.

b. El directorio completo de la institución, así como su distributivo de personal;

b1). Directorio completo de la institución

b2). Distributivo del personal del Gobierno Autónomo Descentralizado de San Miguel de Ibarra.

c. La remuneración mensual por puesto y todo ingreso adicional, incluso el sistema de compensación, según lo establezcan las disposiciones correspondientes;

d. Los servicios que ofrece y las formas de acceder a ellos, horarios de atención y demás indicaciones necesarias, para que la ciudadanía pueda ejercer sus derechos y cumplir sus obligaciones;

e. Texto íntegro de todos los contratos colectivos vigentes en la institución, así como sus anexos y reformas;

f. Se publicarán los formularios o formatos de solicitudes que se requieran para los trámites inherentes a su campo de acción;

f1). Formularios o formatos para los trámites institucionales.

f2). Formato para solicitudes de acceso a la información pública.

g. Información total sobre el presupuesto anual que administra la institución, especificando ingresos, gastos, financiamiento y resultados operativos de conformidad con los clasificadores presupuestales, así como liquidación del presupuesto, especificando:

h. Los resultados de las auditorías internas y gubernamentales al ejercicio presupuestal;

Requiere el detalle de las auditorías internas y gubernamentales que deberá describirse de manera diferenciada atendiendo los requerimientos de la matriz homologada, ya sean auditorías presupuestales, de gestión, de calidad, etc.

i. Información completa y detallada sobre los procesos precontractuales, contractuales, de adjudicación y liquidación, de las contrataciones de obras, adquisición de bienes, prestación de servicios, arrendamientos mercantiles, etc., celebrados por la institución.

Deberá contener el Plan Anual de Contrataciones y sus reformas, para su correspondiente descarga así como el enlace al Portal de Compras Pública del Servicio Nacional de Contratación Pública – SERCOP.

j. Un listado de las empresas y personas que han incumplido contratos con dicha institución;

k. Planes y programas de la institución en ejecución;

l. El detalle de los contratos de crédito externos o internos; se señalará la fuente de los fondos con los que se pagarán esos créditos. Cuando se trate de préstamos o contratos de financiamiento, se hará constar, como lo prevé la Ley Orgánica de Administrativa.

m. Mecanismos de rendición de cuentas a la ciudadanía, tales como metas e informes de gestión e indicadores de desempeño;

n. Los viáticos, informes de trabajo y justificativos de movilización nacional o internacional de las autoridades, dignatarios y funcionarios públicos;

o. El nombre, dirección de la oficina, apartado postal y dirección electrónica del responsable de atender la información pública de que trata esta Ley;

s. Los organismos seccionales, informarán oportunamente a la ciudadanía de las resoluciones que adoptaren, mediante la publicación de las actas de las respectivas sesiones de estos cuerpos colegiado, así como sus planes de desarrollo local.

Documentos

AVANCE DE OBRAS DE ADOQUINADO CONTINÚA A BUEN RITMO

AVANCE DE OBRAS DE ADOQUINADO CONTINÚA A BUEN RITMO

Este jueves 16 de enero la Msc. Andrea Scacco en compañía de los Directores de Obras Públicas, Participación Ciudadana y los técnicos de la Municipalidad realizó una visita relámpago a las calles donde se está realizando el adoquinado.

La visita fue para constatar el avance del adoquinado en las calles Del Tucán, Del Pelikano,  calle Ibarra, y 13 de Abril y Galápagos, en la parroquia urbana de Alpachaca, donde la primera autoridad pidió más compromiso y empoderamiento a sus trabajadores, para cumplir con estas obras de adecentamiento vial en la parroquia de Alpachaca.

El avance es muy interesante, pese a que la Municipalidad de Ibarra al momento tiene muchos frentes de adoquinado, la finalidad es satisfacer las necesidades de la ciudadanía ibarreña que aún no fue atendida con la regeneración urbana para vivir decentemente, con vías de primer orden totalmente adoquinadas señalaron las autoridades.

Según los Técnicos para el próximo mes estará listo el adoquinado de las vías que conectan varias arterias principales y transversales en la parroquia urbana de Guayaquil de Alpachaca, los vecinos de la calle Del Pelikano en su mayoría felicitaron el accionar de la actual administración municipal.

Comunicación

JC.