Close

Ibarra, Ciudad blanca a la que siempre se vuelve

Categoría: Noticias

MUNICIPALIDAD DE IBARRA REALIZA EL ENCENDIDO DE LA LUMINARIA EN EL MIRADOR ARCÁNGEL SAN MIGUEL

MUNICIPALIDAD DE IBARRA REALIZA EL ENCENDIDO DE LA LUMINARIA EN EL MIRADOR ARCÁNGEL SAN MIGUEL

Ibarra.- En el Mirador Arcángel San Miguel este viernes 10 de diciembre el Municipio de Ibarra con sus principales autoridades, funcionarios y ciudadanía procedieron al refaccionamiento de este espacio importante para la reactivación económica.

El Director Administrativo Abg. Roberto Tobar al brindar una explicación sobre la inversión municipal manifestó que gracias al esfuerzo mancomunado, la asociación del mirador y el apoyo de personal municipal, de gestión ambiental y OOPP se puede lograr mucho. Se ha invertido 5 mil dólares, con mano de obra local y la predisposición del Vicealcalde que ha puesto la mejor de sus voluntades para coordinar un trabajo de proyección turística.

El Vicealcalde Marco Antonio Hadathy al intervenir expresó que “esta obra se ha hecho con el esfuerzo de varias personas, trabajadores del municipio, obreros, funcionarios municipales y en esta reinauguración nos complace saber que es una realidad gracias a un trabajo mancomunado, está la obra hecha y se pone al servicio de la colectividad”.

Intervino la presidenta del barrio Gabriela Chuquin quien agradeció la predisposición para reconstruir este monumento del patrono de la ciudad de Ibarra.

La Alcaldesa de Ibarra, MSc. Andrea Scacco al intervenir saludó a los presentes y manifestó: “Saludo a las mujeres de este sector y como Ibarreña estoy congratulada con la rehabilitación de este monumento que ha sido un trabajo de minga entre el municipio, la gente por amor a nuestra tierra y la intervención de nuestro Vicealcalde que sin recursos económicos emprendió una tarea que ahora la vemos y nos admiramos. En nombre de nuestro Concejo les agradecemos por su presencia y colaboración”.

Finalmente el Rdo. Padre Mauro Aguirre realizó la liturgia de la bendición de esta obra de todos y a nombre de la parroquia La Victoria dijo: “Agradecemos a nuestras autoridades, todos somos responsables en esta política sana de sudor comunitario, por todo ello felicitaciones a la Alcaldesa y al Concejo Municipal de San Miguel de Ibarra”.

DIRECCIÓN DE COMUNICACIÓN GAD IBARRA

MUNICIPALIDAD DE IBARRA ENTREGA RECONOCIMIENTOS A DIRECTIVAS BARRILES SALIENTES

MUNICIPALIDAD DE IBARRA ENTREGA RECONOCIMIENTOS A DIRECTIVAS BARRILES SALIENTES

Ibarra.- Con la presencia de la Alcaldesa de Ibarra, miembros del Concejo Municipal de Ibarra y el Director de Participación Ciudadana en el teatro Municipal Gran Colombia, este viernes 10 de diciembre en horas de la tarde se hizo la entrega de reconocimientos a las Directivas Barriales Salientes.

Empezaron con la parroquia San Francisco, los barrios como La Victoria Centro, Victoria primera etapa , tercera etapa , barrio las Malvinas, barrio San Eduardo, Romerillo, La Campiña, La Primavera, El Tejar , Santa Rosa , San Francisco del Tejar, El Bosque, Los Girasoles, Los Ceibos, José Domingo Albuja, Fausto endara, La Bola Amarilla, Yacucalle primera etapa, San José de Yuyucocha, Pilanquí, El Ejido de Ibarra, La Floresta, La Florida, San José de Chorlaví, Mariano Acosta, Pugacho alto, Nuevo Amanecer, Jardines de Odila, San Francisco Central, Pradera de los Sauces, San Juan Calle, Ajavi chiquito.

De la parroquia El Sagrario estuvieron los representantes de los barrios: Ajaví grande, Ajavi chiquito, Auxilios Mutuos, Avenida Carchi, Bajada de los Molinos, Colinas del Sur, Concejo Provincial, El Empedrado de Fátima, El Milagro, El Obrero, El Olivo, Mirador del Olivo, El Libertador, Ferroviario, Huertos Familiares, centro y norte, La Quinta, Los Laureles, Mayor Galo Larrea, Monseñor Leonidas Proaño, Pilanqui del Iess, Victoriano Muriel, Pugacho bajo, San Agustin, San Andrés, San Miguel Arcángel, San Miguel de Ibarra, Santo Domingo, Simón Bolívar, Tahuando, Yahuarcocha, 15 de Diciembre, 16 de Abril, 16 de Febrero, 1 de Enero, 28 de Septiembre, Alpachaca centro, Azaya norte, Lomas de Azaya, Mirador de Azaya, Azaya centro, Cooperativa Imbabura. De la parroquia Guayaquil de Alpachaca estuvieron: El Panecillo, La Floresta, La Primavera, Las Palmas, Mirador de Alpachaca, Los Pinos, Miravalle, Santa Teresita, Balcon Ibarreño, Vista Lago, San Andrés, Cooperativa Imbabura, Santa Marianita. De la parroquia El Priorato estuvieron los delegados de los barrios: Santa Marianita, Santa Rosa, La Floresta, El Panecillo, San José, Sagrado Corazón, Flor del Valle, La Delicia, El Mirador, Puruhanta, Socapamba y de la Parroquia de Caranqui:El Ejido de Caranqui, Simón Bolívar, Santa Lucía del Retorno, Bellavista, Municipal Yuyucocha, 20 de Noviembre, Vista Hermosa, Las Cuatro Esquinas, Unión y Progreso, El Naranjal, La Candelaria, Central, El Chamanal, Guayaquil de Caranqui, Chorlavi, El Ejido de Caranqui y 10 de agosto.

La Sra. Jaquelina Álvarez en representación de los barrios y sus directivas manifestó: “Los dirigentes somos personas voluntarias que exigimos el buen vivir de nuestros sectores, aun así existe gente que se esconde en las redes sociales para empañar la gestión; la satisfacción de un dirigente es un gracias o ver la obra cumplida por ello agradecemos a la Alcaldesa, Concejales, y al equipo municipal que siempre nos abrieron las puertas desde el comienzo de nuestra gestión”.

Finalmente la Alcaldesa de ibarra Msc. Andrea Scacco manifestó: “Hay ciclos que se tienen que cerrar con la satisfacción del deber cumplido, por ello aplaudimos de pie ese trabajo tesonero, dificultoso y gratuito de todos ustedes que son ciudadanos ejemplares que han despertado su espíritu patriota y decidieron ponerse al frente de su barrio y parroquia y han puesto plata y persona para ver engrandecido su sector, la municipalidad quiere agradecerles infinitamente por su tarea porque todo lo que uno hace en bien, lo recibe multiplicadamente, si hoy dejan de ser presidentes no dejan de ser líderes y aun así su legado, su memoria sus pasos seguirán vivos en su sector por todo que han hecho por su comunidad, y finalmente agradecerle al Director de Participación Arquitecto Ramiro Páez por su infatigable labor, por su lucha y compañía, por haber apadrinado este sistema de participación ciudadano con un nueva sistema de elección de las directivas barriales a través de una ordenanza que la historia y los años nos dará la razón”.

Se informa que las personas que no pudieron asistir, estarán sus reconocimientos en la Dirección de Participación Ciudadana de la Municipalidad de Ibarra.

DIRECCIÓN DE COMUNICACIÓN GAD IBARRA

CONCEJO MUNICIPAL DE IBARRA APROBÓ LA DESVINCULACIÓN DE LA MANCOMUNIDAD DE TRÁNSITO DEL NORTE

CONCEJO MUNICIPAL DE IBARRA APROBÓ LA DESVINCULACIÓN DE LA MANCOMUNIDAD DE TRÁNSITO DEL NORTE

Ibarra.- En la sala de Sesiones del Concejo Municipal de Ibarra en Sesión Extraordinaria se trató algunos puntos importantes para la ciudad sobre todo, el tema de la continuidad de Ibarra en la mancomunidad del Norte debido a ciertos inconvenientes con el directorio y algunas divergencias de orden legal.

Con moción de la concejala Dra. Lucía Posso se pidió la votación de los ediles a favor o contra de la no continuidad del cantón Ibarra en la mancomunidad del norte. De esta manera se aperturó el voto electrónico incluida la silla vacía que en esta ocasión estuvo ocupada por el señor Marcelo Andrade, Presidente de la Unión de Taxistas de imbabura y el resultado fue unánime y favorable para la NO continuidad del cantón en la mancomunidad de Tránsito del Norte y su empresa pública.

El Concejal Leonardo Yépez también hizo uso de la palabra y manifestó: “Estos temas que son de ciudad son importantes porque este Concejo está pensando en beneficiar a la ciudadanía en un tema delicado e importante como es la continuidad de Ibarra en esta mancomunidad”.

De esta manera el Concejo Municipal de Ibarra presidido por la Alcaldesa de Ibarra se hace eco del clamor de los transportistas y la colectividad ibarreña y toma una decisión que sin duda beneficiará al cantón.

DIRECCIÓN DE COMUNICACIÓN GAD IBARRA

MUNICIPALIDAD DE IBARRA REALIZA LA PRESENTACIÓN DE LA AGENDA “NAVIDAD IBARREÑA 2021”

MUNICIPALIDAD DE IBARRA REALIZA LA PRESENTACIÓN DE LA AGENDA “NAVIDAD IBARREÑA 2021”

Ibarra.- En la Casa de la Ibarreñidad este jueves 9 de diciembre se realizó el lanzamiento de la Agenda de Navidad Ibarreña 2021 con la presencia de la primera autoridad del Cantón Msc. Andrea Scacco y los señores Concejales ante los medios de comunicación de la provincia en donde se brindó detalles de lo que constituirá estas celebraciones navideñas.

Para presentar la agenda intervino el director de Cultura Ing. Dario Robby quien dio a conocer de manera detallada los eventos que se desarrollarán en estas fechas y que incluyen conciertos de villancicos, recitales, competencias deportivas, rifas, concursos de pesebres, novenas, caminatas y agasajos además de bingos navideños y ferias; Agradeció a cooperativas como Atuntaqui, San Antonio Ltda. de Ibarra, Cooprogreso y también empresas públicas como EMAPA, el Registro de la Propiedad y el Mercado Mayorista así como empresas privadas, instituciones y personas que han puesto su dosis de solidaridad para que en estas fiestas se pueda celebrar alegre y seguramente con la familia ibarreña.

El concejal Leonardo Yépez intervino y expresó: “En esta época especial creemos que es importante resaltar ese espíritu de amor entre los seres humanos y repito, somos sobrevivientes de este pandemia y debemos tener el mismo horizonte para el progreso y desarrollo de esta ciudad y quiero agradecer a quienes se unen para ser nuestros aliados estratégicos, para darle un toque especial al centro y al casco colonial de Ibarra, gracias a la Cámara de Comercio y a los comerciantes en general que han apostado a esta reactivación económica para dar una imagen de reencuentro de los ibarreños y sobretodo para conseguir tener un circuito de comercio del cual todos podamos beneficiarnos”.

La alcaldesa de Ibarra Msc. Andrea Scacco expresó lo siguiente: “Los esfuerzos institucionales ahora son sumamente importantes porque si bien somos responsables del recurso público no ha habido una inversión municipal en estas fechas, sin embargo y lo que sí ha existido, es una gestión particular del señor concejal Leonardo Yépez que con amor a la ciudad ha acudido a golpear puertas de las empresas privadas y públicas para que hagan la inversión que hoy por hoy el municipio no puede hacer, pero un espíritu de solidaridad de la ciudadanía se ha puesto de manifiesto, esto que verán es producto de la colaboración de los ibarreños, la navidad no solo es comercial es tan también la época que nos ha de permitirnos una reflexión de vida ya que hay que poner todo el contingente para que las actividades previstas se cumplan a cabalidad y deseo una linda fiesta de navidad para todos ustedes y espero poder seguir compartiendo buenas noticias para ustedes y para la municipalidad”.

Se presentó el afiche oficial de estas festividades navideñas y se socializa la agenda entre los medios de comunicación y la ciudadanía.

DIRECCIÓN DE COMUNICACIÓN GAD IBARRA

MUNICIPALIDAD DE IBARRA PRESENTA LA AGENDA POR 16 DÍAS DE ACTIVISMO CONTRA LA VIOLENCIA DE GÉNERO

MUNICIPALIDAD DE IBARRA PRESENTA LA AGENDA POR 16 DÍAS DE ACTIVISMO CONTRA LA VIOLENCIA DE GÉNERO

Ibarra.- El Gobierno Autónomo Descentralizado de San Miguel de Ibarra este martes 23 de noviembre en la cancha de Pelota de Tabla en Yacucalle hizo el lanzamiento de la Agenda para los 16 días de activismo por el día Internacional de la No Violencia Contra la Mujer y por Una Vida Libre de Violencia.

Los 16 días de activismo contra la violencia de género es una campaña internacional anual que empieza el 25 de noviembre, el Día Internacional de la Eliminación de la Violencia contra la Mujer, y sigue hasta el 10 de diciembre, el Día de los Derechos Humanos. La pusieron en marcha activistas en la inauguración del Women’s Global Leadership Institute en 1991 y sigue estando coordinada cada año personas, instituciones y organizaciones de todo el mundo la utilizan como estrategia organizativa para promover la prevención y eliminación de la violencia contra las mujeres y las niñas.

La bienvenida la dió la concejala Msc. Betty Romero quien expresó: “Su presencia es importante en esta mañana porque refleja su interés por este tema, debemos tener claro y tener la memoria de mujeres que han sido asesinadas y no pudimos auxiliarlas oportunamente, por eso les expresamos nuestros compromiso y dedicación para compartir la lucha de causas justas, el derecho a un trato digno porque estamos claros que todo tipo de violencia tenemos que rechazarla, las mujeres nos merecemos el mismo respeto que los hombres, nuestra salud mental, física, sexual y psicológica es igual que cualquier hombre por eso quiero repetirles nuestro agradecimiento por su presencia“.

La concejala de Ibarra Msc. Miriam Salgado, Presidenta del Concejo Cantonal de Derechos manifestó: “Su presencia nos une y ratifica la lucha por la defensa de la vida y la dignidad a la mujer, cuando la violencia no da tregua y es una cruenta realidad, como una nueva pandemia en el mundo entero, los índices de violencia han aumentado a cifras así, 172 mujeres han sido víctimas solo en este año, situación que nos conmina a seguir luchando para que hombres y mujeres pongamos un alto a esta situación que viven familias con casos de violencia y feminicidio. Este evento tiene como objetivo alertar para que se visibilice la violencia y en el marco de estos 16 días de activismo proponemos una actividad deportiva en práctica de defensa personal para saber defendernos, con el slogan de “POR UNA VIDA LIBRE” de pensar, de expresar, de vivir sin violencia, esa es nuestra campaña donde proponemos que esta práctica ojalá quede entre nosotras las mujeres. Agradecemos a todos por su participación y les anunciamos que somos una familia unida que trabajamos por grupos prioritarios y seguiremos trabajando y exigimos justicia porque, vivas nos queremos”.

Finalmente la alcaldesa de Ibarra Msc. Andrea Scacco tomó la palabra y expresó: “las mujeres deben actuar con solidaridad permanente no importa si es una ama de casa o una policía, las historias de las mujeres siempre son las mismas, el solo hecho de ser mujeres nos da la posibilidad de vivir lo mismo, hemos vivido y sufrido porque no hemos tenido los recursos necesarios para dar a nuestros hijos, por eso con la municipalidad hemos articulando con varias organizaciones esta agenda de 16 días que serán insuficientes pero que servirán para escuchar muchas charlas, concejos, actividades para despertar la conciencia porque no podemos ser cuerpos sin sentido ni ilusión, hay que crear los sueños, ser felices porque es un estado de vida; las necesito fuertes y sanas por eso les pido busquen una actividad deportiva que el propio municipio les ofrece, haganlo por ustedes mismas y gracias por ser parte de este proyecto”.

DIRECCIÓN DE COMUNICACIÓN GAD IBARRA

MUNICIPALIDAD DE IBARRA Y CÁMARA DE COMERCIO DE IBARRA PRESENTAN CAMPAÑA “NAVIDESCUENTOS EN IBARRA CIUDAD SEGURA, CIUDAD DE DESCUENTOS”

MUNICIPALIDAD DE IBARRA Y CÁMARA DE COMERCIO DE IBARRA PRESENTAN CAMPAÑA “NAVIDESCUENTOS EN IBARRA CIUDAD SEGURA, CIUDAD DE DESCUENTOS”

Ibarra.- En el Centro Cultural el Cuartel este martes 23 de noviembre la Municipalidad de Ibarra conjuntamente con la Cámara de Comercio de Ibarra y sus representantes dieron una rueda de prensa para presentar la campaña “NAVIDESCUENTOS EN IBARRA” frente a los medios de comunicación, empresarios, comerciantes y la ciudadanía en general.

El Ing. Andrés Mejía, director de Desarrollo Económico del GADM IBARRA al dar la bienvenida expresó: “Este día lanzamos esta propuesta donde buscamos con la empresa privada las alternativas de este problema económico que vive el mundo entero, por ello se invita a la ciudadanía a unirse a esta iniciativa que se ha venido trabajando en conjunto”.

El concejal Leonardo Yépez al hacer uso de la palabra manifestó: “Debemos arrimar el hombro para sacar adelante la economía de nuestra ciudad y conjuntamente con la Cámara de Comercio de Ibarra con más de 400 locales afiliados estamos aquí para presentar la campaña NAVIDESCUENTOS EN IBARRA e invitar a potenciar nuestras capacidades productivas e invitar a la ciudadanía y a los turistas para que en seguridad disfruten de estos descuentos y ofertas. Debemos comunicar que vamos a iluminar 15 calles principales y el mercado Amazonas y sus alrededores para que el casco comercial se vuelva más atractivo y se proceda a la reactivación económica que tanto la necesitamos como ciudad”.

El presidente de la Cámara de Comercio de Ibarra, Dr. Ramiro Aguilar explicó que “Ibarra como ciudad segura con descuentos y ofertas es una actividad turística que se anexa con otras actividades porque entregaremos al consumidor nacional una ciudad con descuentos en locales comerciales y hoteles donde los niños tendrán atención gratuita, ya que pretendemos que el Municipio de Ibarra con el sector privado reactivar nuestra economía porque apoyamos a la prosperidad de los pueblos para encontrar mejores caminos que favorecen a la población, Ibarra tiene un mercado regional y en esta época será vital el apoyo de los medios de comunicación para promover esta iniciativa a todas luces productiva” .

La alcaldesa de Ibarra Msc. Andrea Scacco manifestó que: “El trabajo en conjunto da muy buenos frutos, pues vamos a iluminar algunas calles de nuestra ciudad producto de haber golpeado muchas puertas con gente que no deja de creer en Ibarra y a quienes agradecemos de manera pública. Deseo agradecer a la Cámara de Comercio de nuestra ciudad que se ha convertido en nuestro aliado estratégico y a todos los locales comerciales y hoteleros que se han unido a esta idea porque los niños serán nuestros huéspedes de honor y quiero aprovechar este espacio para llevar nuevas y buenas noticias para el próximo año, porque vuelve la Expo Lagos 2022 con la Cámara de Comercio de Pasto y otras ciudades colombianas, por eso vamos a darle todo el respaldo al concejal Leonardo Yépez por la responsabilidad que asume como compromiso de trabajo. Tenemos la voluntad y el trabajo en equipo que es el que da resultados cuando se piensa en función de ciudad, no se olviden que todo el mes de diciembre en Ibarra, tenemos los mejores servicios y lugares preciosos por visitar”.

DIRECCIÓN DE COMUNICACIÓN GAD IBARRA

PARROQUIA RURAL DE ANGOCHAGUA SE BENEFICIA CON LA ENTREGA DE CONTENEDORES DE BASURA POR PARTE DE LA MUNICIPALIDAD

PARROQUIA RURAL DE ANGOCHAGUA SE BENEFICIA CON LA ENTREGA DE CONTENEDORES DE BASURA POR PARTE DE LA MUNICIPALIDAD

Ibarra.- En la parroquia rural de Angochagua este sábado 20 de noviembre en horas de la mañana la Municipalidad de Ibarra encabezados por la Sra. Alcaldesa, hizo la entrega de contenedores de basura que servirán esencialmente para mejorar el ornato y la limpieza de la comunidad como parte del Proyecto de Contenerización que realiza el Gobierno Autónomo Descentralizado Municipal de San Miguel de Ibarra que ha adquirido la cantidad de 2.757 contenedores plásticos de alta densidad de 1.100 litros de capacidad los mismos que serán entregados en fases a todo el cantón.

La presidenta del Gobierno Descentralizado Parroquial Rural Angochagua, Sra. Rosa Colimba expresó su agradecimiento por la presencia de las autoridades y manifestó: “Estos contenedores nos sirven sobre todo en este tiempo de pandemia y debemos comunicar a todos los presidentes de los cabildos la importancia de este aporte y debemos ser conscientes que la basura puede ser peligrosa en las inundaciones y estos contenedores son fáciles para que los recolectores puedan venir con confianza a recoger la basura por ello, debemos comprometernos a cuidarnos para que no se roben y gracias por estar presentes y atentos con nuestras necesidades”.

Por su parte la alcaldesa de Ibarra Msc. Andrea Scacco se dirigió a los comuneros de la siguiente manera: “Es injusto pensar siquiera que desde hace tantos años las zonas urbanas ya tienen este servicio de los contendores y ustedes nada mas han sido simples espectadores de lo que sucedía en la ciudad y por ello, con nuestros Concejales decidimos hacer una inversión en la proforma presupuestaria para que estos contenedores sirvan a la zona rural, para que no sean solo simplemente el hecho de la entrega de contenedores sino informarles que hemos hecho una inversión de casi un millón de dólares para contratar cuatro recolectores que harán nuevas rutas hacia estas zonas, con estos contendores el Municipio ha generado un sistema de lavado y aseo y mantenimiento que evita focos de infección y desaseo, este es un servicio integral por lo que pido que se les cuide y no se use para botar animales muertos o materiales de construcción, sino el buen uso que el sentido común les dicta, iniciamos con pie derecho con esta parroquia preciosa del cantón Ibarra, en la ruralidad, aca en Angochagua con el espíritu altruista que ustedes nos entregan desde su territorio maravilloso”.

De esta manera la Municipalidad integra en sus acciones a las comunidades rurales que por tanto tiempo han pasado desatendidas por las autoridades de turno y por este medio se ha mejorado la imagen de vías públicas que al disponer del servicio de recolección las 365 días del año, se evita y mitiga que los residuos sólidos no peligrosos queden  esparcidos y regados. Se solicita conservarlos en buen estado.

DIRECCIÓN DE COMUNICACIÓN GAD IBARRA

MUNICIPALIDAD DE IBARRA ENTREGA E INAUGURA ADOQUINADO EN EL BARRIO LA PRIMAVERA

MUNICIPALIDAD DE IBARRA ENTREGA E INAUGURA ADOQUINADO EN EL BARRIO LA PRIMAVERA

Ibarra.- La Municipalidad de Ibarra este sábado 20 de diciembre con la presencia de su Alcaldesa y varios Concejales se realizó la ceremonia de inauguración del adoquinado en el barrio La Primavera en las calles Nelson Mandela y Oswaldo Guayasamñin.

El Sr. Nelson Echeverria, morador del sector expresó su agradecimiento a nombre de sus vecinos, por esta obra concluida con éxito. con el esfuerzo destacado de los vecinos y el apoyo de las autoridades, recalcando que quedó muy bonito el adoquinado y con ello mejoraron su nivel de vida.

El Sr. Oscar Caicedo concejal municipal intervino y felicitó a la Alcaldesa por el esfuerzo que está haciendo. “Hoy es un nuevo momento donde las obras se hacen ver y aquí hay un trabajo arduo de todos para las parroquias urbanas y rurales, pronto tendremos nuevas maquinarias para múltiples tareas y decirles que vamos adelante con la fé todo va a salir bien, uniendonos y trabajando con autoridades en favor de la ciudadanía”.

El Sr. Juan Carlos Sandoval, presidente del barrio por su parte expresó su agradecimiento: “Saludo a los compañeros de lucha que hemos estado trabajando en este lugar, nuestros anhelos se están cumpliendo y tras procesos y gestiones de los dirigente y los vecinos se pudo realizar este adoquinado de estas dos calles de nuestro sector, como directiva nuestra responsabilidad y compromiso es hacer el acercamiento entre los moradores y las autoridades para poder dejar un poco mejor de los que nosotros lo recibimos, no solo gestionamos en obras de cemento sino en el ser humano con procesos de capacitación”.

Finalmente la alcaldesa de Ibarra Msc. Andrea Scacco intervino y manifestó: “Durante tantos años, yo lo sé como vecina que ustedes convivieron con calles de polvo piedra y tierra, lo que sin duda significaba malestar, ahora estamos inaugurando esta obra de adoquinado con una inversión de 62 mil dólares, aporte de vecinos y el Municipio, por eso estoy convencida de que ya casi estamos pasando esta pandemia y estamos entregando obras ofrecidas en campaña, que por estas vicisitudes de la vida no se las pudieron hacer antes, con el tiempo podremos concretar otras obras que son también nuestro anhelo y el de ustedes y que sepan que este barrio es muy importante para Ibarra porque es el depositario de gente buena y trabajadora”.

DIRECCIÓN DE COMUNICACIÓN GAD IBARRA

INICIATIVA “TAXI SEGURO CORAZON VIOLETA” CON LA UNIÓN DE TAXISTAS DE IMBABURA, POLICÍA NACIONAL Y MUNICIPALIDAD DE IBARRA

INICIATIVA “TAXI SEGURO CORAZON VIOLETA” CON LA UNIÓN DE TAXISTAS DE IMBABURA, POLICÍA NACIONAL Y MUNICIPALIDAD DE IBARRA

IBARRA.- La inseguridad en el servicio de transporte público preocupa a los usuarios especialmente a las mujeres, en este sentido, la Municipalidad de Ibarra a través de la Unidad de Intervención e Inclusión Social, se ha planteado la propuesta “Taxi Seguro Corazón Violeta” estrategia que se asumirá desde este lunes 29 de noviembre conjuntamente con la coordinación y capacitación a 200 taxistas de la Unión de Taxistas de Imbabura y personal de la Policía Nacional se planifica una metodología responsable.

La Lcda. Marcela Mena, responsable de la Dirección de Inclusión y Acción Social dió la bienvenida y manifestó: “En Ibarra la violencia intrafamiliar ha subido mucho por ello vamos a realizar este programa denominado “TAXI SEGURO CORAZON VIOLETA” porque necesitamos asegurar procesos seguros para las mujeres y con los taxistas y su buena voluntad vamos a capacitar a los señores transportistas cuyo objetivo principal es movilizar a las mujeres de manera segura en cualquier horario o circunstancia, que las mujeres no se suban a un taxi con la incertidumbre de si llegarán a su destino con bien”.

Enseguida intervino el Sr. Marcelo Andrade presidente de la Unión Provincial de Taxistas de Imbabura quien señaló: “En representación de 1.100 compañeros hemos decidido hacer una reingeniería de nuestras acciones para atender con calidez y solidaria y felicitar a la Alcaldesa por esta iniciativa que es un trabajo desinteresado y tesonero en estos dos años de crisis integral por ello resaltamos la necesidad de obtener fuentes de trabajo y aquí estamos con todas las frecuencias preparados y capacitados para unirnos y brindar este servicio, con seguridad para los pasajeros y esta ciudad sea un ejemplo de cómo los transportistas y autoridades pueden trabajar conjuntamente, este es un ejército de hombres y mujeres a las órdenes”.

La Msc. Andrea Scacco, alcaldesa de Ibarra al intervenir expresó: “Me quiero referir a esta iniciativa puntual pues según datos reales los altos índices de violencia han subido y con estos datos, indices y números que nos proporciona la Policía y otras entidades se incluyen un alto consumo de alcohol que agudiza la crisis familiar, los suicidios también han aumentado, porque la violencia no mira condición social, ni situación política por ende no podemos verle sino como un problema que cualquiera puede vivir, por ello quiero exteriorizar mi satisfacción por saber que ahora en el transporte nos sentiremos seguras, porque todavía existe machismo y en muchos de los casos hay faltas de respeto, acciones grotescas y feminicidios; el machismo a veces se escribe con M de mujer por eso necesitamos capacitarnos hombres y mujeres porque ahora el género femenino ha crecido en número de taxistas y por ellas necesitamos entre nosotros actuar y articularnos. Hay algunos servicios gratuitos que ponemos a su disposición como el apoyo psicológico, de orden legal y tenemos asimismo una casa de acogida denominada Zoila Espinosa que recibe a mujeres que han sufrido vejámenes y violencia intrafamiliar.

Con el distintivo de “Taxi Seguro Corazón Violeta” se logrará que las mujeres identifiquen un taxi que pertenece a esta iniciativa y que se suban a las unidades sin miedo, sin temor de ser víctimas de algún tipo de inseguridad, Taxi Seguro será un espacio libre de violencia para las mujeres por eso les invitamos a llamar a unidades seguras a través de los siguientes teléfonos: 0991663828 – 0988565314 las 24 horas vía whatsapp para que puedan tener la certeza de ir seguras a sus destinos”.

DIRECCIÓN DE COMUNICACIÓN GAD IBARRA

MUNICIPIO DE IBARRA REALIZÓ EL OTORGAMIENTO DE PROCESO DE ADJUDICACIÓN DEL PROGRAMA DE BECAS Y APOYO ECONÓMICO

MUNICIPIO DE IBARRA REALIZÓ EL OTORGAMIENTO DE PROCESO DE ADJUDICACIÓN DEL PROGRAMA DE BECAS Y APOYO ECONÓMICO

Ibarra.- En el Teatro Municipal Gran Colombia este viernes 26 de noviembre se desarrolló en una ceremonia especial el Otorgamiento del Proceso de Adjudicación del Programa de Becas y Apoyo Económico efectuado por la Municipalidad de Ibarra con la dirección de Cultura y Educación del cabildo ibarreño para efectivizar la inclusión educativa de personas vulnerables y grupos prioritarios en reconocimiento al mérito y los logros alcanzados por estudiantes ibarreños.

Las palabras de bienvenida estuvieron a cargo del Ing. Darío Robby director de Educación, Cultura y Deportes y Presidente de la Comisión Técnica de Becas y Apoyo Económico quien manifestó: “Estamos haciendo un esfuerzo sin precedentes para el apoyo de la educación porque las becas son fundamentales para el crecimiento integral de los estudiantes”.

Intervino la Sra. Concejal Msc. Miriam Salgado presidenta de la Comisión de Educación, Cultura, Deportes y Recreación quien expresó: “Saludo a los representantes de nuestros estudiantes acá presentes, estudiantes que se han dado cita a este evento importante que es una política social contando con una normativa que nos permite ayudar legalmente a las personas que están en situación de desventaja económica y como Concejales sabemos que mejoran las condiciones de vida de la comunidad, equipara desigualdad, disminuye las desigualdades que cuenta con una ordenanza y un reglamento. Estamos así más cercanos a la gente siendo sensibles y teniendo la voluntad política de nuestras autoridades, por eso es importante este evento dirigido al sector educativo a la población vulnerable del cantón Ibarra con un enfoque humano y social; todos los años este reglamento contará con un presupuesto determinado por la Dirección de Cultura, se entregará un solo valor anual en base a los resultados al aprendizaje del año anterior y se entregará a los padres de familia para que administren a conciencia la beca”.

Se realizó la Firma Simbólica dando cumplimiento al Proceso de Otorgamiento y Adjudicación de las Becas y Apoyos Económicos a la población estudiantil de Ibarra.

Finalmente intervino la máxima Autoridad Msc. Andrea Scacco quien expresó lo siguiente: “Siempre fui dedicada al estudio y mi madre me indicó que una nota no significa el éxito o el fracaso pero hay que esforzarse, hay que tener impulso y fuerza del alma. Ustedes son el producto de su esfuerzo, disciplina y dedicación y que les ha servido para que obtengan esta beca que otorga la municipalidad y aunque no les define como seres humanos les permite tener una garantía para que continúen sus estudios. A los padres les exhorto a tener paciencia con sus hijos y no ejercer presión sobre sus estudios. Hay que ser responsables, son más 100 mil dólares que beneficiarán a 340 personas de la zona urbana y rural en un proceso cuyos recursos deberán ser administrados de manera transparente por las familias y en nombre de la familia municipal de Ibarra les felicito y les envío mi respeto por este logro alcanzado”.

Al término del evento se dieron algunas de las indicaciones generales del proceso de Contratos y Desembolso.

DIRECCIÓN DE COMUNICACIÓN GAD IBARRA